Está en la página 1de 2

René Casarrubias Gámez A01658225

¿Qué es un Mercado Eficiente?

Un mercado eficiente se caracteriza por reflejar toda la información disponible en los precios de
sus activos. La cual es capaz de ajustar rápidamente los precios de acuerdo con la información
relevante, reflejando así el valor real de los activos.

¿Cuáles son las tres formas de probar que un Mercado es eficiente y en qué consisten?

Eficiencia débil: Se basa en los precios históricos, que reflejan toda la información contenida en los
precios pasados. En este contexto, la información pasada (volumen y precios) no tiene poder
predictivo sobre el futuro precio de los valores.

Eficiencia semi-fuerte: Además de los precios históricos, incorpora la información pública. Los
valores se ajustan rápidamente cuando la información se hace pública, por lo que los precios
reflejan toda la información pública disponible.

Eficiencia fuerte: Es la eficiencia que incorpora las dos anteriores y la información privada
(interna). Los precios no solo reflejan el histórico y la información pública, sino también toda la
información que pueda obtenerse mediante el análisis de la empresa y de la economía. En este
caso, ningún tipo de inversor puede acceder a información relevante para los precios.

¿Cuál es el riesgo sistemático?

El riesgo sistemático también conocido como riesgo de mercado, es el riesgo que afecta a todos los
activos en un mercado o sector económico

Algunos ejemplos de ello son:

 Crisis económicas

 Desastres naturales

 Cambios en políticas gubernamentales

 Fluctuaciones cambiarias

¿Cuál es el riesgo NO sistemático?

Conocido también como riesgo específico o diversificable, es el riesgo que afecta a un activo o
sector en particular. Este riesgo se puede diversificar invirtiendo en una variedad de activos.

Algunos ejemplos son los siguientes:

 Malas decisiones de la gerencia de una empresa

 Retirada de un producto
 Cambios regulatorios

 Competencia inesperada

¿Qué es el perfil del inversionista?

Es una herramienta que describe la tolerancia al riesgo, los objetivos de inversión y el horizonte
temporal de un inversionista en particular. Es importante conocer el perfil del inversionista para
seleccionar las inversiones más adecuadas de acuerdo con esa persona.

Es importante que debemos de considerar algunos fatores muy importantes, así como los tipos
de perfil

 Edad

 Ingresos

 Patrimonio

 Horizonte temporal

 Tolerancia al riesgo

 Personalidad

Tipos de perfiles:

 Conservador

 Moderado

 Agresivo

También podría gustarte