Está en la página 1de 2

Nombre de la actividad: Actividad 1.3 – “Vinculación del concepto Estado”.

Aprendizajes esperados Identificar las vinculaciones existentes entre los conceptos Estado,
modelo económico, pobreza, problemas y políticas sociales, en el
marco de la modernización del Estado.
Criterios de evaluación - Vincula el concepto de Estado, modelo económico, pobreza,
problemas y políticas sociales, modernización del Estado en el
mapa mental.
- Identifica las principales características y elementos del proceso
de modernización del Estado en Chile en el mapa mental.
- Incluye líneas. Símbolos e imágenes pertinentes al contenido del
mapa mental.
- Diseña el mapa mental en los plazos establecidos.
Tipo de evaluación Formativa
Tipo de Actividad Grupal

PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Estimada y estimado estudiante

Les invitamos a desarrollar esta actividad, que tiene por objetivo identificar las vinculaciones
existentes entre los conceptos de Estado, modelo económico, pobreza, problemas y políticas
sociales, en el marco de la modernización del Estado, a través de la cual se espera que sean capaz
de:

- Vincular el concepto de Estado, modelo económico, pobreza, problemas y políticas sociales,


modernización del Estado.
- Identificar las principales características de todos los conceptos solicitados en el mapa mental.

INSTRUCCIONES:

Esta es una actividad grupal, por lo tanto, les invitamos a organizarse en grupos de no más de 5
personas de acuerdo a su afinidad, o de acuerdo a lo indicado por su docente.

En preparación para participar de esta actividad te invitamos a analizar el siguiente video:

• https://www.youtube.com/watch?v=5uzvUFQ1cEI

Luego, junto a su grupo de trabajo diseñen un mapa mental, en el cual incluyan y relacionen los
conceptos de Estado, modelo económico, pobreza, problemas y políticas sociales y modernización
del Estado.

Como apoyo para realizar esta actividad sugerimos utilizar la aplicación Lucidchart, de uso gratuito,
con la cual podrán elaborar el mapa mental en base a una plantilla prediseñada. También pueden
utilizar otra aplicación que conozcan y sea de su preferencia, o, si gustan, pueden elaborarla
manualmente en un cuaderno, luego tomar una foto para entregar en formato digital en el buzón
de entrega.

El trabajo debe contemplar las siguientes características de formato:

- Concepto Principal: Incorporen un concepto central que oriente el contenido del mapa mental.
- Ideas secundarias: Incluyan todas las ideas secundarias que se relacionan con el concepto
central.
- Características: Señalen las principales características de los conceptos que se incorporen en al
mapa mental.
- Diseño: Incorporen imágenes o dibujos que apoyen los conceptos mencionados en el mapa
mental. Resalten, subrayen y coloreen toda información relevante que facilite la comprensión
del mapa mental.

Esta es una actividad formativa y será evaluada a través de una pauta de cotejo la que está
disponible al ingresar al buzón de entrega de la tarea.

RECOMENDACIONES:
• Realizar la entrega del trabajo con bastante anticipación a la fecha límite, para evitar
inconvenientes de último minuto.
• Entregar desde un lugar con conexión estable a internet y con la menor cantidad de
interrupciones posibles.
• Convertir el archivo del trabajo en un documento PDF.
• El nombre del archivo debe llevar la identificación del grupo y el apellido de cada integrante
en el siguiente formato: “Grupo_A_Apellido1_Apellido2_...”. Presionen en el botón “Agregar
entrega” que se encuentra más abajo y adjunten el archivo con su trabajo. Asegurarse de
haber subido el archivo correcto.
• Revisar los resultados y retroalimentación de esta actividad en este mismo lugar, después de
la fecha límite de entrega, y dentro del plazo indicado por el docente.

¡Les deseamos éxito en esta actividad!

También podría gustarte