Está en la página 1de 3

Cordial saludo estimados estudiantes:

En el siguiente cuadro se expone los ajustes/observaciones derivadas de sus aportes individuales: es de libre
albedrío hacer los ajustes antes el cierre del foro para mejorar la nota de los aportes.

Recuerde revisar constantemente las grabaciones de la web conferencia 1, allí está la explicación al
detalle e la forma de desarrollar los ítems individuales. Las grabaciones están disponibles en el foro.

LAURA VALENTINA Propuesta de contenido del plan de muestreo Tabla otros análisis fisicoquímicos Marchas analíticas
GAVIRIA RUIZ
LEIRYS ESCOBAR aún no hacen la entrega del aporte individual aún no hacen la entrega del aporte aún no hacen la entrega del aporte
MORALES individual individual
JOHNY ALEXIS aún no hacen la entrega del aporte individual La información de la tabla, la información de aún no hacen la entrega del aporte
HIGUITA VELASQUEZ la segunda columna no es correcto, porque individual
allí debe ir es la materia prima que se indica
en la guía de actividades según los dos
productos seleccionados por el grupo.
Debe entonces, para el quesillo, averiguar
para el lactosuero otros análisis que no sea
el que nombra en la guía, pero es para
lactosuero y no leche. De igual manera para
la materia prima de la butifarra, la guía
indica que es carne de cerdo, entonces hay
que investigar otros análisis que se le deban
hacer a esta materia prima.

FREDDYS ENRIQUE aún no hacen la entrega del aporte individual aún no hacen la entrega del aporte aún no hacen la entrega del aporte
NUNEZ AMADOR individual individual
NEYDA JUDITH LEON Presenta el contenido del plan de muestreo, y Se evidencia una revisión de las normas y los El aporte evidencia la no comprensión en el
aunque es pertinente, incluye actividades que son documentos de métodos de análisis, pero la desarrollo. Por favor revisar lo solicitado en
propia del desarrollo al interior de un laboratorio. información de la tercera y cuarta columna la guía de actividades, porque la información
Sólo se solicita un plan de muestreo desde la debe ser revisada porque esta repitiendo la que presenta no es clara, no se identifica el
recepción de la materia prima hasta producto misma información que en la ultima contenido de cada marcha y menos los ítems
terminado. columna. Hay una diferencia en la que conforma la marcha analítica. Recordar
información de la tercera y cuarta columna que sólo son dos marchas , correspondientes
y la última, esto se explicó al detalle en la a las dos materias primas indicadas, según
web 1, y se dio el respectivo ejemplo. Por los dos productos seleccionados.
favor revisar la grabación, la cual esta
disponible en foro. el método oficial de
análisis, se refiere a la técnica por la cual se
determinará un análisis fisicoquímico en el
laboratorio, estos métodos son oficiales, es
decir que ya están regulados para que al
hacerlos sean válidos, por ejemplo cuando
determinamos proteína en cualquier
alimento, seguimos lo que se indica en la
NTC 1556. Allí nos explican el paso a paso
para determinar proteína en el laboratorio,
pero en ese documento no indican en
cuanto debe estar el % de proteína en el
alimento que se está analizando, por eso se
debe consultar otros documentos , normas
específicas al alimento que se analiza, para
saber en cuanto se estipula este el % de
proteína de dicho alimento.
LAURA VALENTINA Presenta el contenido del plan de muestreo, aún no hacen la entrega del aporte El aporte evidencia la no comprensión en el
GAVIRIA RUIZ pero el mismo no es pertinente dado por: individual desarrollo. Por favor revisar lo solicitado en
1. es muy extenso. la guía de actividades, porque la información
2. los ítems que propone no tiene una que presenta no es clara, no se identifica el
contenido de cada marcha y menos los ítems
secuencia lógica.
que conforma la marcha analítica. Recordar
3. hay ítems que se repiten y se podrían
que sólo son dos marchas, correspondientes
agrupar de menor manera, no consideran a las dos materias primas indicadas, según
hacer formatos. los dos productos seleccionados.
3. No tiene en cuenta lo recomendado en los
documentos relacionados en la guía de
actividades y en las asesorías virtuales.
Se sugiere ajustar de tal forma que el
contenido conduzca un orden y secuencia.

Atte,

Golda Torres

También podría gustarte