Está en la página 1de 2
LHY Ne 8000 Des ando fondos para Ia construceién de tal de la Repi- ica y autorizando al Poder Ejecutivo pa- un barrio obrero en Ia cai ra urbanizar y vender los terrenos fircales contiguos a las urkanizaciones de Santa Beatriz, Escuela de Agricultura y Loba- tén, cuyo uso se concedi al Jockey Club de Lima. EL PRESIDENTE DW LA REPUBLIC, Por cuanto: EL Congreso Constituyente ha dado Ja ley siguiente EL CONGRESO CONSTULUY ENTE: Ha dado a ley siguiente: Articulo 1%—Destinase para Ia construe cidn de un barrio obrero en la capital de la Repiblica, el producto Liquido que se ob- tenga de la recautaciin por concepto de ventas de lotes de terrenos, efeetuadas en las urhatzaciones fiscales de Santa Beas triz, Esenela de Agricultui dicha capital, como también, de las futuras Ventas de oles en Tas mismas urhanizacio y Lobatén, en hes, amplindas con In zona a que se refiere nte ley. Articuly 2\—~Autorizase tivo para que, previa tasacién, pueda urba- nizar y vender la mitad de los tertenos fis cales vecinos a aquellas urbani la presi 1 Poder Bject- ciones, eu yo uso se concedié en los aiios 1919 y 1921 Jockey Club de Lima, y que son recupera- por el Estado, Lat otra mitad de esos te nos se dedieard ap Uecimientos yriblicos, fiscales 0 con fines Adeportivos. rquies, plazas y estas Articulo 8&—EL producto liquide de la venta de terrenos a que se refieren los ar- ticulos anteriores seré el que se obtenga después de cubrir todos los gastos que exija da ejecucién de las obras de urbanizacién de esos terrenos, la apertura, pavimentacién y arreglo de In avenida proyectada entre la plaza Jorge Chavez y las avenidas del Hjér- ito y Brasil, atravesando las_mencionadas urbanizaciones, Hn lo que se refiere a la ur- banizacin de Lobatén, el producto de ven- tas de terrenos y amortizacin de ventas ya hechas, servird también, para el pago de la deuda pendiente por la adquisicién de esos terretios, quedando el Poder Ejeeutivo auto- riaalo a celebrar un arreglo para cancelar- h. Articulo d?—Para la, ejeencian de las obras de urban de In aves Ia indicada, construccién del barrio obre- roy pago de la det mos de Tobaton, el Poder Wjecutivo podra efectnar operaciones de erélitos hasta por la suma de tres millones de soles oro, con Ia garan- tin del producto de la venta de dichos te rreios 0 «le los mismos terrenos, como tam- Bien de las rentas que produzean que se construyan. Los tipos de interés y amortizacion de esos préstamos serin los usnales para operaciones bancarins de hipo- teen de inmmebles. zacion, apertura da sobre Jos ter Ss casas nta de lotes en los te- rrenos a que se reliere el articulo segundo de esta ley, se hard sujeténdose a lo dis- puesto en los articulos cnarto, quinto, sex- Ja ley N 4419. Artienlo 5%—Da vw Articulo 6° Poder jecntivo queda antori que, de acnerdo con el Con- cejo Provincial de Lima, celebre un arreglo con el Jockey Club de Lima sobre la ubien- cién definitiva de la pista de carreras de ea bullos y edificios anexos, en forma de que no impidan cl conveniente desarrollo wr- dopa ano de la eupital, Articulo 7—Derigase 0 modificanse Ins Ieyes que se opongiin a a presente. Articulo 8*—E1 Poder Bjecutivo regla- mentard y dispondré lo conveniente para el cumplimiento de la presente Comuniquese al Poder Bjecutivo, para su promulgacién, Casa del Congreso, en Lima, a los dieci- nueve dias del mes de febrero de mil nove- cientos treinta y cinco. Clemente J. Revilla, Presidente del Con- greso. M. Wenceslao Delgado, Secretario del Congreso. Gonzalo Salazar, Secretario del Congreso. Al sefior Presidente Constitneional de Ia Repttblica, Por tanto: Mando se publique y cumpla, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, alos veinte dias del mes de febrero de mil novecientos treinta y cinco. 0. R. BENAVIDES. II, Boz.

También podría gustarte