Está en la página 1de 20

INGENIERIA BASICA

PARA EL ESTUDIO DE
UN PUENTE
INGENIERIA BASICA

• ESTUDIOS TOPOGRAFICOS Y GEOREFERENCIACION


• ESTUDIOS DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA
• ESTUDIOS DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA
• ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
• ESTUDIOS DE TRAZO Y DISEÑO VIAL DE ACCESOS
• ESTUDIOS DE TRAFICO
• ESTUDIO DE SEÑALIZACION
• ESTUDIO ESTRUCTURAL
UTILIZACION DE MAPAS ESCALA 1:50,000

RIO COPON
UBICACIÓN PUENTE SOBRE RIO COPON
UTILIZACION DE MAPAS ESCALA 1:50,000

PUENTE SOBRE EL RIO COPON


RED GEODESICA DE GUATEMALA
Distribuidas en todo
mundiales WGS-84

Geodésicas del
coordenadas

Red de 160
sistema de

Estaciones

Redes Geodésicas de Guatemala


El datum WGS-84 es un sistema de coordenadas
cartográficas mundial que permite localizar cualquier
punto de la tierra (WORD GEODESIC SISTEM)

Universal Transversal de Mercator


Técnicamente con este sistema se proyectaron las
coordenadas geodésicas a un sistema de coordenad
cartesianas, llamados típicamente UTM (en metros)
Redes Geodésicas de Guatemala
Paxban
El Tigre
AC
DE
PA
Lacandon
FIJ
CH
RED GEODESICA PETEN

ITR
Cubilhuitz Chah
al
GPS MODELO R4
SE LOCALIZA UN PUNTO A CADA 5 KM
BASES DE RED GEODESICA A CADA 5 KM.
BASE A 15 KM
BASE A 20 KM
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PUENTE SOBRE
RIO COPON
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
50 M
PERFIL 1
PERFIL 2
PERFIL 3
PLANTA

PERFIL LONGITUDINAL
CUESTIONARIO

1 ENUMERE LOS ESTUDIOS DE INGENIERIA BASICA PARA LA CONSTRUCCION DE UN


PUENTE.
• 2 COMO SE REALIZA LA DENSIFICACION DE PUNTOS GEODESICOS EN EL
PROYECTO EN ESTUDIO.
• QUE DISTANCIAS DEBEN OBSERVARSE EN EL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE
UN PUENTE.
• A CADA CUANDO DEBERAN SACARSE CURVAS DE NIVEL.
• QUE CARACTERISTICAS DEL RIO DEBEN OBTENERSE DEL LEVANTAMIENTO
TOPOGRAFICO.

También podría gustarte