Está en la página 1de 8

Literatura

CONTEMPORÁNEA
Andrea Bermejo
Andriws Carrillo
Sharilyn Roa
María Fernández
11°B
01 Introducción

02 Historia de la Literatura

03 Características

04 Obras Clásicas

ín d i c e 05 Escritores
Introducción
Se refiere a los estilos literarios surgidos desde 1940 hasta la actualidad,
período que se caracteriza por los avances tecnológicos y los constantes
cambios a nivel social, cultural, político.
Se originó con la Segunda Guerra Mundial, hecho que le da impulso a un
cambio de mentalidad social. Los autores reflejan su pensamiento
rompiendo con los modelos y parámetros estéticos de las épocas
anteriores (como la renacentista, barroca o ilustrada)
Historia de
la literatura
contemporánea
Tipo de literatura que expone los fenómenos sociales de
una nación. Así, a mediados del siglo XX, cuando Colombia
vivía un período de violencia política se reflejaron, en la
literatura. La literatura colombiana contemporánea ha
reflejado el rechazo de la sociedad hacia la violencia que ha
vivido el país en los últimos sesenta años. Incluso muchas
obras se censuraron y tuvieron que publicarse en el
extranjero. Contexto histórico Desde finales de los años
cuarenta y hasta principio de los setenta.
Características
Los escritos de esta época se caracterizaron por:

Una crítica constante a la violencia


La construcción de imágenes de gran sensibilidad
El compromiso político de algunos escritores.
La exposición de profundos racionamientos filosóficos
En los nadaístas existió una férrea actitud rebelde, que no solo se
expresó en sus obras, también se reflejó en su estilo de vida.
obras clasicas
Respirando el verano-1962 El hombre que hacía monitos-1964
Héctor Rojas Herazo (1921-2002) Jorge Moreno Clavijo (0031921)
Novela Crónica

Sexo y saxofón-1963
Una entrevista con Nerón-1964
Gonzalo Arango (1931-1976)
Pedro Nel Duque (Crispín) (1926-1977)
Cuento
Humorismo
Los ratones van al infierno y La
consagración de la nada: ballet-1964
Gonzalo Arango (1931-1976)
Teatro
escritores

JUAN MIGUEL ÁLVAREZ


ORLANDO ECHEVERRI BENEDETTI
RUBEN OROZCO
JOSÉ ARDILA
SANTIAGO WILLS
Muchas
Gracias

También podría gustarte