Está en la página 1de 74

RAMA EJECUTIVA

Colombia ostenta un régimen presidencialista lo cual quiere decir que el Presidente


es el eje en torno al cual gira toda la actividad estatal, lo que da a la rama ejecutiva
una marcada prevalencia sobre las otras ramas del poder pú blico.

1.- El gobierno.
a. Gobierno respecto del congreso:
i. Concurrir a la formació n de las leyes.

1. Presentando proyectos.
2. Ejerciendo el derecho de objetarlos.
3. Sanció n presidencial.

ii. Convocarlo a sesiones extraordinarias.

iii. Presentar el Pla Nacional de Desarrollo.

iv. Enviar presupuesto de rentas y gastos.

v. Prestar eficaz apoyo, incluido fuerza pú blica de ser necesario.

b. Gobierno respecto a la rama judicial.

i. Prestar a los funcionarios judiciales con arreglo a las leyes, los auxilios que
sean necesarios para hacer efectivas sus providencias.
ii. Conceder indultos por delitos políticos e informar al congreso por el ejercicio
de esa facultad.

Está constituido por:

El presidente de la república:

Simboliza la unidad nacional. Se obliga a garantizar los derechos y las libertades de


todos los colombianos. El presidente es:

i. Jefe de Estado. Quien nos representa en el exterior.


ii. Jefe de Gobierno. Má xima autoridad del poder ejecutivo.
iii. Suprema autoridad administrativa. Responsable de crear, fusionar o
suprimir empleos, entidades y organismos administrativos.

Características del cargo.


i. Elegido por un periodo de 4 años. Por la mitad +1 de los votos. Si ningú n
candidato obtiene la mayoría se van a segunda vuelta, una nueva elecció n que

1
tiene lugar 3 semanas má s tarde y donde solo participan los candidatos que
hayan tenido los votos má s altos.

ii. Se requiere:
1. Ser colombiano por nacimiento.
2. Ciudadano en ejercicio.
3. Mayor de 30 añ os.

iii. Toma posesión del cargo ante el Congreso, de no poderse, se hará ante la
C. Suprema de Justicia.

iv. Faltas absolutas del presidente:


1. Muerte.
2. Renuncia aceptada.
3. Destitució n decretada.
4. Los declara el Senado ú nicamente:
a. Incapacidad física permanente
b. Abandono del cargo.

v. Faltas temporales:
1. La licencia y la enfermedad.
2. Suspensió n del ejercicio del cargo decretada por el Senado.

vi. No puede haber reelección por más de dos periodos.

vii. No puede ser perseguido, ni juzgado por delito, sino en virtud de


acusación de la cámara de representantes y cuando el senada haya
declarado que hay causas.

viii. No puede ser presidente:

1. Causales de inhabilidad:
a. Quien haya sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de
la libertad, excepto por delitos políticos o culposos.
b. Quienes hayan perdido la investidura siendo congresistas.
c. Quienes tengan doble nacionalidad, excepto por los colombianos de
nacimiento.

2. Si ha ejercido uno añ o antes de la elecció n los siguientes cargos:


a. Ministro.
b. Director de D.A.
c. Magistrado.
d. Altos del ministerio pú blico.
e. Comandante de F.M.
f. Director de la policía.
g. Gobernador o alcalde.

2
c. Funciones:

i. Nombrar y separar libremente a los ministros del despacho y a los directores


de D.A.
ii. Dirigir las relaciones internacionales
1. Nombrar agentes diplomá ticos.
2. Celebrar tratados o convenios.
iii. Es comandante supremo de las fuerzas armadas y está a cargo su direcció n.
1. Dirigir operaciones de guerra.
2. Conferir grados a los miembros de la fuerza pú blica.
iv. Conservar y restablecer el orden pú blico.
v. Proveer la seguridad exterior defendiendo la honra de la nació n, la
inviolabilidad del territorio.
vi. Permitir en receso del senado el trá nsito de tropas extranjeras.
vii. Sancionar leyes. Y promulgarlas.
viii. Ejercer la potestad reglamentaria mediante la expedició n de:
1. Decretos.
2. Resoluciones.
3. Ó rdenes
ix. Organizar su gobierno, agentes, empleos, mediante la creació n, fusió n o
supresió n de los mismos.
x. Inspecció n y vigilancia.
1. Personas que realicen actividades financieras o bursá tiles.
2. Educació n.
3. Prestació n de los servicios pú blicos.
xi. Organizar el crédito pú blico.
xii. Expedir cartas de naturalizació n.

Vicepresidente:

a. Características.
i. Elegido por votació n popular el mismo día y en la misma fó rmula con el
presidente de la repú blica.
ii. Tiene el mismo periodo de del presidente. Lo reemplazará en sus faltas
temporales y absolutas. En las temporales es inagotable de ser necesario.
iii. Puede tener misiones o encargos del presidente y designarlo en cualquier
cargo de la rama ejecutiva.
iv. NO puede asumir funciones de ministro delegatario
v. Si falta el vicepresidente, será reemplazado por el ministro en el orden que
establezca la ley. En todo caso, quien reemplace deberá ser del mismo partido del
presidente y la ejercerá hasta que el Congreso por derecho propio elija al
presidente.
vi. Para ser vicepresidente.
1. Requiere las mismas calidades que para ser presidente.

3
vii. Puede ser elegido presidente siempre y cuando el presidente del momento no
se haya presentado como candidato.

viii. Faltas absolutas:


1. Muerte.
2. Renuncia aceptada.
3. Incapacidad física permanente reconocida por el Congreso.

Ministro delegatario:

Es quien ejerce las funciones constitucionales que el presidente delegue cuando éste
se traslade a territorio extranjero en ejercicio de su cargo.
a. Es responsable de las acciones de su cargo.
b. Es responsable de aquellas que ejerce como jefe de gobierno.
c. Debe pertenecer al mismo movimiento o partido político del presidente.

Ministros:
i. Son de libre nombramiento y remoció n.
ii. Tienen funciones políticas y administrativas.
iii. Inhabilidades.
1. Parientes hasta el 4 grado de consanguinidad, 2 de afinidad y 1 civil.
2. Estén ligados por matrimonio o UMH con el nominador.
3. Excongresistas que hayan renunciado durante el añ o siguiente a la aceptació n
del cargo si el lapso que faltare para el vencimiento del periodo fuere de 1 añ o.

Los directores de los departamentos administrativos: fueron creados, con la


finalidad de darle a la administració n un desarrollo técnico que fuese completamente
ajeno a los vaivenes de la política, razó n por la cual sus directores, que tienen la
misma categoría que los ministros, son funcionarios técnicamente capacitados y cuya
gestió n es eminentemente administrativa, dejando los aspectos políticos en manos de
los ministros.

Sus características fundamentales son las siguientes:

 Sus directores tienen la misma jerarquía que los ministros.


 Sus funciones son técnicas y no políticas.
 No pueden ser citados a las plenarias del senado.
 Está n encargados del verdadero desarrollo y ejecució n de todo lo que tiene relació n
con el ministerio respectivo.

Los superintendentes: Son organismos adscritos a un ministerio y que cumplen


algunas de las funciones administrativas, fundamentalmente de vigilancia, que
corresponden al Presidente de la Repú blica. Sus funciones está n determinadas por la
delegació n que hace el Presidente o por señ alamiento expreso de la ley.

4
Los superintendentes al igual que los otros altos funcionarios del gobierno son
nombrados por el Presidente de la Repú blica a fin de garantizar una gestió n
administrativa coherente y que responda a los propó sitos del primer mandatario.

Ejemplo de superintendencias son: Superintendencia de Notariado y registro.

Las directivas de las entidades descentralizadas del orden nacional : se encargan


de cumplir funciones que corresponden al estado, gracias a la descentralizació n de
funciones, tienen autonomía para desarrollar sus actividades y gozan de las
prerrogativas que les concede la ley que las crea.

RAMA EJECUTIVA EN EL SISTEMA PRESIDENCIALISTA Y PARLAMENTARIO

En régimen parlamentario el ejecutivo tiene 2 cabezas distintas, la primera es por


quien cumple funciones de jefe de Estado (Monarca), y la segunda es por quien
cumple las funciones de jefe de Gobierno (Primer ministro).

En el régimen presidencialista como el nuestro el Gobierno Nacional está formado


por: El Presidente de la Repú blica, los ministros de despacho, y los directores de
departamentos administrativos (Nombrados y removidos libremente por el
presidente).

Ningú n acto del presidente, excepto el libre nombramiento y remoció n de ministros y


directores de departamentos administrativos y aquellos expedidos en su calidad de
jefe de Estado y suprema autoridad administrativa, tendrá valor mientras no sea
suscrito y comunicado por el ministro o Director del Departamento Administrativo
correspondiente.

CONSULTA POPULAR (TODO)

“La consulta popular es la institución mediante la cual, una pregunta, de


carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental,
municipal, distrital o local, es sometida por el Presidente de la República, el
gobernador o el alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que
éste se pronuncie formalmente al respecto. En todos los casos la decisión es
obligatoria. Cuando la consulta se refiera a la conveniencia de convocar una
asamblea constituyente, las preguntas serán sometidas a consideración
popular mediante ley aprobada por el Congreso de la República”.

El procedimiento, en sus líneas generales, es el siguiente:

El mandatario (Presidente de la Repú blica - con la firma de todos los ministros y


previo concepto favorable del Senado-; el gobernador - previo concepto favorable de
la Asamblea departamental-; o el alcalde - previo concepto favorable del Consejo o de
la Junta Administradora Local-, segú n el caso) redacta la consulta en un texto que
pueda ser contestado mediante un "sí" o un "no".

5
La constitucionalidad de dicho texto es examinada por el respectivo Tribunal
Administrativo en el caso de las consultas departamentales, municipales o locales, o
por la Corte Constitucional en el caso de las de rango nacional.

Se procede entonces a la respectiva votació n teniendo claro que la decisió n popular


es vinculante si fue adoptada por la mitad má s uno de los votos vá lidos siempre y
cuando participe al menos de la tercera parte de los electores que componen el
respectivo censo electoral.

Ahora, si la consulta es sobre la conveniencia o no de convocar una Asamblea


Constituyente, debe expedirse previamente la ley de convocatoria, la cual se remite a
la Corte Constitucional para su respectivo control (previo); luego se realizan las
votaciones.

Só lo se entiende convocada la Asamblea si así lo decide al menos la tercera parte de


los ciudadanos que integran el censo electoral.

SENTENCIA ESTRUCTURAL

Una sentencia estructural es aquella por medio del cual los jueces hacen un
importante esfuerzo para darle efectividad a los enunciados constitucionales, cuando
constatan la existencia de desconocimientos generalizados, recurrentes y graves de
los derechos humanos.

El Estado de Cosas Inconstitucional es una decisió n judicial, por medio de la cual la


Corte Constitucional declara que se ha configurado una violació n masiva,
generalizada y estructural de los Derechos Fundamentales.

Es de tal magnitud, que configura una realidad contraria a los principios fundantes de
la Constitució n Nacional y, por lo tanto, ordena al conjunto de las Instituciones
involucradas, poner fin a tal estado de anormalidad constitucional, por medio de
acciones íntegras, oportunas y eficaces.

Características:

1) Pluralidad de ó rdenes a Entidades e Instituciones.

2) Los efectos de esta clase de sentencia son especiales, ya que si bien son vinculantes
y obligatorias, solo tiene efectos inter comunis, es decir, aplica a la comunidad que se
ve afectada con el Estado de Cosas Inconstitucional y respecto de las entidades del
Estado que sean competentes en dicha materia.

3) La Corte Constitucional mantiene la competencia, ya que se establece un Proceso


de Verificació n, para lo cual se establecen Comisiones y Subcomisiones de verificació n

6
de la pluralidad de ó rdenes dadas para conjurar el Estado de Cosas Inconstitucional,
en la que invita a la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales.

Casos: La salud de la població n carcelaria; la protecció n de las víctimas del


desplazamiento forzado; la igualdad laboral y de seguridad social de los docentes.

Frente a estos, esos propios jueces han comprobado, por su experiencia, que hay unas
causas estructurales que de modo sistemá tico producen ese déficit de derechos
humanos, y que los casos que llegan a sus despachos si se resuelven apenas como
remedios individuales, no logran subsanar la problemá tica que se advierte en cada
uno de los expedientes.

Lo definitorio de las sentencias estructurales es que el juez se habilita, como má ximo


interprete y defensor de los derechos establecidos en la constitució n, para definir
có mo deben actuar las autoridades con miras a garantizar el ejercicio efectivo de esos
derechos y en consecuencia, expide ordenes que exceden las coordenadas inter
partes de los casos que originaron la respectiva sentencia y que apunta a resolver el
problema generalizado que se ha detectado.

La corte constitucional utiliza la figura de ESTADO DE COSA INCONSTITUCIONAL


para dar solución definitiva a las vulneraciones, tratando de prevenir nuevas
violaciones.
Finalmente, la má s reciente declaratoria de un Estado de cosas inconstitucionales se
hizo en la sentencia T-025 de 2004, por la violació n de los derechos de la población
desplazada en Colombia.

TUTELA, OBJETO DE PROTECCIÓN, ¿CUÁLES SON LAS CAUSALES DE


INADMISIÓN?, CAUSALES DE IMPROCEDENCIA.

Toda persona tendrá acció n de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento
y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por
quien actú e a su nombre, la protección inmediata de sus derechos
constitucionales fundamentales, cuando quiera que éstos resulten vulnerados por
la acción o la omisión de cualquier autoridad pú blica o de los particulares en los
casos que señ ale este Decreto.

Todos los días y horas son há biles para interponer la acció n de tutela.

La acció n de tutela procederá aú n bajo los estados de excepció n. Cuando la medida


excepcional se refiere a derechos, la tutela se podrá ejercer por lo menos para
defender su contenido esencial, sin perjuicio de las limitaciones que la Constitució n
autorice y de lo que establezca la correspondiente ley estatutaria de los estados de
excepció n.

Condiciones para rechazar de plano la acción de tutela:

7
(i) Que no pueda determinarse el hecho o la razón que motiva la solicitud de tutela,
(ii) Que el juez haya solicitado al demandante corregirla en el término de tres (3)
días, expresamente señalados en la providencia, mediante la cual solicitó dicha
corrección,
(iii) Que el demandante no corrija la acción de tutela en el término señalado

Causales de improcedencia:
 Cuando existan otros recursos o medios de defensa judiciales
 Cuando se pueda proteger el derecho invocando el Habeas Corpus
 Cuando se busca proteger un derecho colectivo, excepto que sea como
mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable o cuando se
presenta conexidad entre el derecho colectivo y uno fundamental del
demandante.
 Cuando sea evidente que la violació n del derecho originó un dañ o
consumado, salvo que esté continú e.
 Cuando se interpone contra actos de cará cter general, impersonal y
abstracto.
 Cuando se interpone contra providencias judiciales no procede por regla
general, pero sí excepcionalmente, cuando estas constituyan una vía de
hecho.

TRÁMITE DE LA ACCIÓN DE TUTELA:

Presentación: La acció n de tutela podrá ser ejercida, en todo momento y lugar, por
CUALQUIER PERSONA vulnerada o amenazada en uno de sus derechos fundamentales,
quien actuará por sí misma o a través de representante, no es necesario tener
abogado.

Prelación de trámite: La tramitació n de la tutela estará a cargo del juez, del presidente
de la sala o magistrado a quien éste designe, en turno riguroso, y será sustanciada con
prelació n para lo cual se pospondrá cualquier asunto de naturaleza diferente, salvo el
de Habeas Corpus.

Fallo: El termino para fallar en primera instancia es de 10 días hábiles, si se interpone


recurso de impugnació n el fallo en segunda instancia debe dictarse en 20 días.

En el fallo que conceda la tutela el juez, de oficio, tiene la potestad de ordenar en


abstracto la indemnizació n del dañ o emergente causado si ello fuere necesario para
asegurar el goce efectivo del derecho, así como el pago de las costas del proceso. La
liquidació n del mismo y de los demá s perjuicios se hará ante la jurisdicció n de lo
contencioso administrativo o ante el juez competente, por el trá mite incidental.

Desacato: La persona que incumpla un fallo de tutela incurrirá en desacato


sancionable con arresto de hasta 6 meses y multa de 20 SMLMV que se impondrá por
el mismo juez a través de Incidente, la cual podrá ser consultada al superior
jerá rquico.
8
COMPETENCIA DE LOS JUECES DE TUTELA:

 Contra autoridad departamental, municipal o distrital conocerá la acció n los


Jueces Municipales.
• Contra autoridad del orden nacional conocerá n los Jueces del Circuito.
• Contra actuaciones de Presidente, Vicepresidente, Procurador General, Fiscal
General, Registrador, Defensor, Auditor General conocerá los Tribunales
Superiores de Distrito Judicial o los Tribunales Administrativos.
• Contra actuaciones de Fiscales, Procuradores, Jueces, conocerá n el respectivo
superior funcional de la autoridad ante la que intervienen.
• Contra actuaciones de Tribunales de Arbitraje, ante quien sea competente para
conocer el respectivo Recurso de Anulació n.

ELEMENTOS DEL ESTADO

1. POBLACIÓN.

Es el elemento humano que lo integran todas las personas que se encuentran en el


territorio ya sea de forma transitoria o permanente, sometidas al poder jurídico
del Estado.

Acá se debe diferenciar entre:

Población: Conjunto de individuos a las cuales se le aplica el orden jurídico creado por
el Estado.

Pueblo: Conjunto de individuos ligados por un querer vivir en colectivo, con una
participació n en la actividad política del Estado.

Nación: Conjunto de seres humanos unidos por una comunidad de origen, lengua,
há bitos, tradició n y conciencia colectivas.

2. PODER POLÍTICO (GOBIERNO).

Es la capacidad de una persona o grupo de imponer su voluntad mediante la fuerza,


creencias o valores. El poder del estado es ú nico e indivisible.

3. TERRITORIO.

El territorio es el espacio físico en donde el Estado ejerce su soberanía, y está


representado por: el espacio terrestre, aéreo y marítimo.
a) DIMENSIÓN TERRESTRE. Porció n de la corteza terrestre en donde el Estado ejerce
soberanía. Puede ser:

9
1. Continúa: Cuando el territorio del Estado está solo en una zona continental, o
cuando el Estado es solamente una isla.

2. Discontinúa: Cuando el territorio del Estado está fragmentado por incursió n del
mar.

Nota. Existen circunstancias en donde el territorio del Estado no está en el mismo


continente, o está ndolo, no hay proximidad geográ fica, a ello se le ha denominado
territorio de ultramar.

Hay casos en que el Estado tiene suelo discontinuo no por la existencia del mar, sino
por territorio extranjero o internacionalizado.

b) DIMENSIÓN AÉREA. Es la prolongació n hacia arriba, hacia la atmó sfera, de los


espacios donde el Estado ejerce soberanía. Se compone por:

1) Órbita geoestacionaria: Es un recurso natural limitado definido como la ó rbita


circular de origen natural situada a los 35.632 km de altura sobre cualquier punto del
plano ecuatorial terrestre. Dicha orbita permite enlaces ininterrumpidos para
transmisiones y capacidades de recepció n de antenas.

2) Espectro electromagnético: Recurso natural limitado al cual por la importancia


que registra para el desarrollo de las telecomunicaciones, se le asigna a nivel mundial
un elevado valor estratégico, político y econó mico.

C) DIMENSIÓN MARÍTIMA. Se compone por:

1) Mar territorial (Aguas soberanas): Son aguas soberanas donde el Estado tiene
todas las potestades del poder pú blico. Su distancia es de 12 millas ná uticas
contadas desde la costa.

2) Zona contigua (Aguas internacionales): Espacio en donde el Estado tiene


derechos soberanos pero limitados, dicha soberanía se limita a medidas de
cará cter tributario, migratorio, sanitario y fitosanitario. Su distancia es desde la
milla 12 del mar territorial, hasta la milla 24.

3) Zona económica exclusiva (Alta mar ): Es el espacio en donde se tiene soberanía,


pero de cará cter econó mico (Es cuando se habla de la explotació n de los
recursos que se encuentran en el agua y en la superficie del lecho marítimo). Su
distancia es desde la milla 24 de la zona contigua, hasta la milla 200.

4) Plataforma continental: Es la prolongació n del continente de manera


submarina, esta supone la posibilidad de ejercer derechos que se encuentran
en el subsuelo del lecho marino. Su distancia es hasta las 200 millas ná uticas.

JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL – CORTE CONSTITUCIONAL

10
La Jurisdicció n Constitucional es la rama de la justicia que vela por la supremacía de
la Constitució n Política Colombiana y el Estado de Derecho en todo el territorio
Nacional.

Características:

1) Se compone por un nú mero impar de magistrados que determinan la ley. Se


debe atender al criterio de que tengas diferentes especialidades del derecho.
Hay 9 actualmente.
2) Son elegidos por el Senado por ternas que presenten el C.E., la Corte Suprema
de Justicia y el presidente
3) No pueden ser magistrados quienes durante el añ o anterior hayan sido
magistrados o ministros del despacho.

Atribuciones:
i. La guarda de la integridad y la supremacía de la constitución.
ii. Decidir demandas de inconstitucionalidad o actos de reforma de la constitució n, sea
por su origen o por vicios de procedimiento.
iii. Constitucionalidad de la convocatoria a asamblea constituyente, referendo para
reformar la constitució n.
iv. Constitucionalidad sobre referendos de leyes, consultas populares, plebiscitos por
vicios de procedimiento.
v. Demandas de inconstitucionalidad contra los decretos con fuerza de ley proferidos
en estados de excepció n.
vi. Constitucionalidad de los decretos legislativos del gobierno en estados de
excepció n.
vii. Revisió n de acciones de tutela.
viii. Exequibilidad de tratados internacionales y de leyes que los aprueben.

Prerrogativas:

i.-Cualquier ciudadano puede ejercer acciones pú blicas, intervenir como impugnador


o defensor de las normas sometidas a control en los procesos promovidos por otros.
ii. El procurador debe intervenir en todos los procesos.
iii. Las acciones por vicios de forma caducan en 1 año.
iv. La corte tiene 60 DÍAS PARA DECIDIR, el procurador 30 días para entregar
concepto.
v. Los fallos de la C.C. en ejercicio del control jurisdiccional tienen trá nsito a COSA
JUZGADA CONSTITUCIONAL.

ACCIONES CONSTITUCIONALES – MECANISMOS DE PROTECCIÓN EFECTIVA DE


LOS DERECHOS

La Constitució n Política de Colombia de 1991 establece diferentes mecanismos de


protecció n para los derechos e intereses jurídicos de la ciudadanía y les otorga una

11
mayor participació n social en defensa y representació n de sus intereses particulares
o comunitarios.

Son las siguientes:

La ACCIÓN DE TUTELA es un mecanismo efectivo y rá pido al alcance de cualquier


ciudadano con el fin de proteger sus derechos fundamentales.

Es un procedimiento preferente y sumario para la protecció n de derechos


fundamentales constitucionales cuando resulten vulnerados o amenazados por la
acció n u omisió n de cualquier autoridad.

- TUTELA CONTRA PROVIDENCIA JUDICIAL – SENTENCIA C – 590 DE 2005

La jurisdicció n constitucional es exclusivamente residual, hay una clara


violació n a los derechos humanos. El juez tiene la carga de demostrar la
existencia de la vulneració n, no tiene la posibilidad de definir cual es la mejor
interpretació n, la má s adecuada o la má s razonable, su funció n se limita a
garantizar que no haya arbitrariedad y a proteger D.F, no ha definir el alcance
y el sentido de las normas de rango legal.

Requisitos generales:
i. Relevancia constitucional.
ii. Subsidariedad.
iii. Inmediatez. (se presente dentro de un término razonable y proporcionado).
iv. No puede ser Tutela vs Tutela. (pues no puede prolongarse de manera
indefinida, son sentencias que se toman como definitivas)
v. Si se trata de irregularidad procesal debe haberse alegado en el proceso.
vi. Identificació n de los hechos que generaron amenaza y los derechos
vulnerados.

La ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD, facultad que tienen todos los


ciudadanos colombianos de impugnar ante la Corte Constitucional por ser violatorios
de la norma fundamental.
1.- Los siguientes actos (art 241 funciones de la jurisdicción constitucional):

a. Actos reformatorios de la constitució n, cualquiera que sea su origen, só lo por vicios


de procedimiento en su formació n.
b. Leyes, tanto por su contenido material, como vicios de forma
(procedimiento).
c. Decretos con fuerza de ley dictados con fundamento de aquellos que son
dictados por el gobierno en uso de facultades extraordinarias.

2.- Características de la acción

a. Es pública.

12
b. No procede contra actos del gobierno que sean competencia del C.E.
c. La puede incoar cualquier ciudadano y en defensa del interés pú blico.
d. Puede intentarse en cualquier tiempo salvo que se trate de vicios de forma,
caso en el cual tiene caducidad de 1 añ o contado a partir de la publicació n del acto.
e. La sentencia constituye cosa juzgada constitucional y tiene efectos ERGA
OMNES.
f. A la Corte le corresponde determinar el efecto de sus fallos, puede dictarlos
con efectos retroactivos o irretroactivos.

La ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO, que puede ser formulada por cualquier persona


natural o jurídica, con la finalidad de que cualquier autoridad pú blica o un particular
cumpla con una disposició n normativa o un acto administrativo.

1. Titulares de la acción:
a. Cualquier persona.
b. Servidores pú blicos, en especial el defensor del pueblo, los personeros
municipales, el contralor general de la repú blica y sus delegados.
c. Organizaciones sociales.
d. Organizaciones no gubernamentales.

2. Parte pasiva:
a.- Autoridad administrativa a los que corresponda el cumplimiento de la
norma con fuerza material de ley o acto administrativo.
b.- particulares que con sus acciones u omisiones impliquen el incumplimiento
de una norma con fuerza material de ley o acto administrativo, cuando este tenga
funciones pú blicas y solo para el cumplimiento de las mismas.

3. Competencia
a. en primera instancia los jueces administrativos del domicilio del accionante.
b. En segunda instancia, el tribunal administrativo del departamento al que
pertenezca el juzgado administrativo.
c. El Consejo de Estado puede conocer y será resueltas por la secció n o
subsecció n por reparto de secretaría.

4. Características:
a. Puede ejercitarse en cualquier tiempo.
b. La sentencia hará trá nsito a cosa juzgada, siempre y cuando la ejecució n se agote
con el primer acto.
i. Pero si el deber puede demandarse simultá neamente ante varias autoridades
o en diferentes oportunidades de tiempo, puede volver a intentarse sin
limitació n alguna.
c. No excluye el ejercicio de la acció n popular para la reparació n del derecho.
d. Tiene trá mite preferencial, tiene prelació n, pero primero la acció n de tutela.
e. Sus términos son perentorios e improrrogables.

5. Requisitos:

13
a. Requiere que el accionante previamente haya reclamado el cumplimiento del deber
legal y administrativo y la autoridad se haya ratificado en su incumplimiento o no
contestado dentro de los 10 días siguientes a la presentació n de la solicitud. i. Aunque
se puede prescindir de este requisito si el incumplimiento implica un peligro de sufrir
un perjuicio irremediable para el accionante, que deberá sustentarse en la demanda.
b. No procede si la protecció n del derecho puede darse mediante la acció n de Tutela.
c. Tampoco procede cuando el afectado tenga otro instrumento para lograr el efectivo
cumplimiento de la norma o acto administrativo, salvo que signifique en la espera un
perjuicio grave e inminente para el accionante.

6. Sentencia:
a. se ordenará el cumplimiento inmediato del deber omitido prescindiendo de
cualquier consideració n formal, debe basarse en un medio de prueba del cual se
pueda deducir una grave o inminente violació n de un derecho. Salvo que el
demandado haya hecho uso de su derecho de presentar pruebas.
b. No tiene fines indemnizatorios. Solo se pueden solicitar por medio de
acciones judiciales pertinentes.

La ACCIÓN POPULAR tiene por objeto la protecció n de los derechos e intereses


colectivos de una comunidad en caso de que una autoridad pú blica o un particular
ocasionen un dañ o o amenacen con causarlo.

1. relacionados con
a. Patrimonio.
b. Espacio.
c. Seguridad.
d. Salubridad pú blica. i. Acceso a los servicios pú blicos.
e. Moral administrativa.
f. Ambiente.
g. Libre competencia econó mica. i. Los derechos de consumidores y usuarios.
h. Regulará las acciones originados en los dañ os ocasionados a un nú mero plural de
personas, sin perjuicio de las correspondientes acciones particulares.
i. Define los casos de responsabilidad civil objetiva por el dañ o inferido a derechos e
intereses colectivos.

2.- Características
a. Tienen trá mite preferencial con excepció n al habeas corpus, a la acció n de
tutela y a la acció n de cumplimiento.
b. Pueden incoarse y tramitarse todo el tiempo.
c. Pueden promoverse durante el tiempo que subsista la amenaza o peligro al
derecho e interés pú blico. No tienen término de caducidad (C-215 de 1999)
d. El demandante no tiene que estar representado por abogado.
e. No se puede demandar a través de esta acció n actos y contratos
administrativos, se puede formular la acció n para que el juez tome medidas para
clausulas abusivas o leoninas.

14
3. Titulares de las acciones.
a. Personas naturales o jurídicas. i. Por sí mismos o a través de representació n.
b. Organizaciones no gubernamentales, populares, cívicas o de índole popular.
c. Entidades pú blicas que cumplan funciones de control, intervenció n o vigilancia.
d. Procurador, defensor del pueblo, personeros municipales y distritales.

4. Parte demandada. Cuya actuació n viola o a violado un derecho o interés colectivo.


a. Persona natural o jurídica.
b. Autoridad pú blica.

5. Jurisdicció n. Cuando se trate de funciones pú blicas la jurisdicció n de lo contencioso


administrativo de lo contrario la jurisdicció n ordinaria civil. Será el juez del lugar de
ocurrencia de los hechos o del domicilio del demandado.
a. En primera instancia: jueces administrativos y jueces civiles del circuito.
b. Segunda instancia: secció n primera del Tribunal Contencioso Administrativo o la
Sala Civil del Tribunal de Distrito Judicial.

6.- Efectos de la sentencia: ERGA OMNES.

La ACCIÓN DE GRUPO es un mecanismo que protege a una colectividad de, mínimo


20 personas, bien sea naturales o jurídicas, que hayan sufrido un perjuicio individual
por una misma causa.

La ACCIÓN DE HABEAS CORPUS se encarga de la protecció n de la libertad de una


persona que haya sido privada de su libertad y cuando sus garantías legales o
constitucionales se hayan vulnerado. También protege a quien haya sido detenido en
forma prolongada de manera ilegal.

La ACCIÓN DE HABEAS DATA es la facultad que tiene todo ciudadano de conocer,


actualizar y rectificar algú n tipo de informació n personal que figure en una base de
datos o en archivos bien sean de cará cter pú blico o privado.

DEBIDO PROCESO

Artículo 29. C. Política. El debido proceso se aplicará a toda clase de


actuaciones judiciales y administrativas.

Nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le
imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de
las formas propias de cada juicio.

En materia penal, la ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior, se


aplicará de preferencia a la restrictiva o desfavorable.

15
Toda persona se presume inocente mientras no se la haya declarado
judicialmente culpable. Quien sea sindicado tiene derecho a la defensa y a la
asistencia de un abogado escogido por él, o de oficio, durante la
investigación y el juzgamiento; a un debido proceso público sin dilaciones
injustificadas; a presentar pruebas y a controvertir las que se alleguen en su
contra; a impugnar la sentencia condenatoria, y a no ser juzgado dos veces
por el mismo hecho.

Es nula, de pleno derecho, la prueba obtenida con violación del debido


proceso.

El debido proceso es un principio jurídico procesal o sustantivo segú n el cual toda


persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un
resultado justo y equitativo dentro del proceso, a permitirle tener oportunidad de ser
oído y a hacer valer sus pretensiones legitimas frente al juez.

CORTE CONSTITUCIONAL T290/98 MP DR ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO


“(…) lo que se protege no es el riguroso seguimiento de reglas de orden legal, sino el
manejo de reglas procesales para tomar decisiones que puedan justificarse
jurídicamente, es decir, hay que ver el debido proceso desde el ámbito constitucional
y no desde el simplemente legal (…)”.

El derecho al debido proceso comprende no só lo la observancia de los pasos que la


ley impone a los procesos judiciales y a los procesos y trá mites administrativos, sino
también el respeto a las formalidades propias de cada juicio, que se encuentran
contenidas en los principios que los inspiran, el tipo de intereses en litigio, y las
calidades de los jueces y funcionarios encargados de resolver

VÍAS DE HECHO

La jurisprudencia, desarrollando el concepto de la vía de hecho, ha destacado que


ú nicamente se configura sobre la base de una ostensible transgresión del
ordenamiento jurídico, lo cual repercute en que, distorsionado el sentido del
proceso, las garantías constitucionales de quienes son afectados por la determinació n
judicial -que entonces pierde la intangibilidad que le es propia- encuentren en el
amparo la ú nica fó rmula orientada a realizar, en su caso, el concepto material de la
justicia. Por supuesto, tal posibilidad de tutela no es regla general sino excepció n, y
los jueces ante quienes se solicita está n obligados a examinar de manera rigurosa el
caso para no desvirtuar los principios de autonomía funcional de la jurisdicció n y de
la cosa juzgada.

En relació n con el aná lisis de las pruebas por parte de los jueces, debe decirse que, si
bien en principio habrá de ser respetada la autonomía funcional en la valoració n
probatoria efectuada -garantía que permite al fallador arribar, libre de apremios y
segú n su propio criterio, a las conclusiones con apoyo en las cuales debe estructurar y
proferir su decisió n-, Se puede producir también una vía de hecho en el momento de

16
evaluar la prueba, si la conclusió n judicial adoptada con base en ella es
contraevidente, es decir, si el juez infiere de ella hechos que, aplicando las reglas de la
ló gica, la sana crítica y las normas legales pertinentes, no podrían darse por
acreditados, o si les atribuye consecuencias ajenas a la razó n, desproporcionadas o
imposibles de obtener dentro de tales postulados.

PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA EN EL PASO DEL ESTADO DE DERECHO Y


ESTADO SOCIAL DE DERECHO

La seguridad jurídica es "el elemento inspirador del Estado de Derecho", es su razó n


de ser. Supone, primero, que los ciudadanos sepan que los derechos estén protegidos
y los delitos previstos legalmente y de antemano. Por otro lado, se asegura un mínimo
de estabilidad en las reglas de juego admitidas por la sociedad. La seguridad jurídica
es el hilo conductor de los demá s principios del Estado de Derecho y es uno de los
derechos fundamentales de las personas.

En el actual Estado Social de Derecho, como ya se dijo, el papel del juez varia
sustancialmente a tal punto que el tipo de Estado Constitucional le exige má ximas
responsabilidades y funciones que le acarrean dificultades con las demá s ramas del
poder publico por su cará cter de garante de la constitució n. Esto no significa de
ninguna manera que el Estado Constitucional se sustente en la inseguridad jurídica y
que se acuda a la discrecionalidad absoluta de los jueces, o que no pueda existir
consideració n alguna a la seguridad jurídica. Al contrario, de lo que se trata, es de
garantizar la eficacia de los derechos fundamentales, como presupuesto del derecho –
derechos - y de la Dignidad Humana ante los atropellos que puedan sufrir, incluso por
las mismas autoridades estatales. La seguridad jurídica, en este contexto se da
“cuando el Derecho protege en forma eficaz un conjunto de intereses de la
persona humana que se consideran básicos para una existencia digna”.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN EL ESTADO DE DERECHO Y EN EL ESTADO SOCIAL


DE DERECHO

El principio de Legalidad en el Estado de Derecho:

Es precepto bá sico segú n el cual desde el poder solo se puede hacer aquello que está
expresamente mandado por la Constitució n o la ley. Es lo que podría llamarse el
'principio de atribución de potestades', lo que significa que los gobernantes y los
funcionarios no tienen, en realidad, 'derechos', en el sentido filosó fico y civil del
término, porque los derechos inmanentes solo corresponden a los seres humanos.
Los mandatarios y los asambleístas tienen 'facultades' transitorias, revocables y
condicionadas, derivadas de una norma legal que les atribuye o asigna tal poder. Esas
facultades no pueden lesionar jamá s los derechos fundamentales. Las facultades de la
autoridad y del legislador se subordinan a los derechos de las personas.

El principio de legalidad en el Estado Social de Derecho:

17
Tiene una doble condición, por un lado, se le entiende como un principio rector del
ejercicio del poder y por otro lado, como un principio rector del derecho sancionador.

Principio recto del ejercicio del poder: Busca que toda facultad, función o acto que
puedan desarrollar los servidores públicos, esté prescrita, definida o
establecida de forma expresa, clara y precisa en la ley. Es decir que éste principio,
busca que todos los funcionarios del Estado, actú en siempre conforme al
ordenamiento jurídico que establece la Constitució n Política y demá s normas
jurídicas.

Principio sancionador: la Corte Constitucional advierte que como principio


sancionador, éste puede concretarse en dos aspectos principalmente:
- Necesita de la existencia previa de una ley que prevea una hipó tesis o situació n
(que tipifique).
- Necesita que dicha tipificació n, sea precisa en la determinació n de la conducta y
en la consecuencia de tal conducta o situació n.
Es decir, que lo que busca éste principio desde ésta perspectiva, es que exista una ley
previa que regule las situació n o conducta de las personas y esto antes de sancionar
por un comportamiento, cosa que está igualmente tipificada y expresa claramente, en
el Có digo Penal de Colombia.

PRINCIPIO DE SEPARACIÓN DE PODERES EN EL ESTADO DE DERECHO Y EN EL


ESTADO SOCIAL DE DERECHO

Con esta institució n se busca evitar la concentració n del poder y el desbordamiento


arbitrario en su ejercicio, en cuanto tales tendencias connaturales al gobierno, aun al
má s virtuoso, representan la mayor amenaza para las esferas de derechos y
libertades de los particulares. El método para lograrlo consiste en fraccionar el
poder, dispersando sus palancas y recursos en varios sujetos de poder, en varios
ó rganos; hacerlos relativamente independientes en su conformació n y ejecució n de
tareas y, ante todo, establecer entre ellos un complejo de frenos y contrapesos para su
reciproco control.

Se trata de un principio político garante antes que una racionalizació n empresarial de


tareas; es una estratagema política con fines garantes y no de un esquema
organizativo técnico con pretensiones de maximizar la eficacia del control social. Se
trata, en fin, de conscientemente debilitar, y no de robustecer, la potencia publica
sobre los particulares.

La divisió n clá sica de las ramas del poder en tres se ha superado, pues el Estado
contemporá neo no solo legisla, ejecuta la Ley y define jurídicamente el derecho, sino
que desarrolla otras tareas no reductibles a las clásicas funciones del poder.

En efecto, hoy se habla de otras ramas como organismos de control, integrada por el
Ministerio Publico, los defensores de derechos, la rama electoral y de la organizació n
econó mico - empresarial del Estado.

18
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ESTADO DE DERECHO Y EN EL ESTADO
SOCIAL DE DERECHO

La concepció n del Estado Social de Derecho hace suyas todas las técnicas establecidas
por el Estado Liberal de Derecho, ampliando la protecció n de los derechos humanos
hacia los sociales y econó micos y potencializando su viabilidad efectiva.

Entre ellos está n el derecho al trabajo, el derecho de asociació n, el derecho a un


salario justo, el derecho a huelga, el derecho a la seguridad social, el derecho a la
educació n, el derecho a la salud, el derecho a la participació n.

En el Estado Social, el Estado deja de tener un rol pasivo y se transforma en un


Estado intervencionista, que actú a en el plano social y econó mico con el objeto de
realizar la justicia social, obtener el desarrollo y buscar el bienestar, asegurando un
mínimo necesario a todos los miembros de la sociedad. Su acció n incluye así el uso de
la política fiscal con el objeto de redistribuir los ingresos y la riqueza en la sociedad y
utilizar los mecanismos de planificació n para el logro del desarrollo.

En este sentido, hay un reconocimiento al derecho de propiedad, pero éste debe


realizar una funció n social. Si ella no es desarrollada, el Estado puede actuar sobre
ella con el objeto de expropiar con un fin de utilidad publica o social.

En el Estado Social de Derecho, los derechos fundamentales, conocidos también


como los derechos de la primera generació n o derechos de la libertad, son aquellos
que se configuran como formas de participació n de los individuos, bien objetiva o
colectivamente en los procesos de formació n de la voluntad general. Su papel, por
tanto, deja de ser el de mero limite de la actuació n estatal para transformarse en
instrumentos jurídicos de control de su actividad positiva, que debe estar orientada a
posibilitar la participació n de los individuos y los grupos en el ejercicio del poder, lo
que trae como consecuencia la necesidad de incluir en el sistema de los derechos
fundamentales no solo las libertades clá sicas, sino también los derechos econó micos,
sociales y culturales como categorías accionables y no como meros postulados
programá ticos.

INICIATIVA LEGISLATIVA

De acuerdo con el artículo 2 de la Ley 134 de 1994, la iniciativa popular legislativa y


normativa ante las corporaciones pú blicas es el derecho político de un grupo de
ciudadanos de presentar Proyecto de Acto Legislativo y de ley ante el Congreso de la
Repú blica, de Ordenanza ante las Asambleas Departamentales, de Acuerdo ante los
Concejos Municipales o Distritales y de Resolució n ante las Juntas Administradoras
Locales, y demá s resoluciones de las corporaciones de las entidades territoriales, de
acuerdo con las leyes que reglamentan, segú n el caso, para que sean debatidos y
posteriormente aprobados, modificados o negados por la corporació n pú blica
correspondiente.

19
Para promoverla debe:

1. Recogerse el apoyo del 0,5% de los ciudadanos inscritos en el respectivo censo


electoral.
2. Constituir un comité de promotores y elegir un vocero.
3. Cumplido lo anterior, se inscribe la iniciativa (presentada en forma de
articulado) ante la Registraduría del Estado Civil quien revisa la solicitud y
entrega un formulario para que en el se recoja, en el término de 6 meses, el
respaldo del 5% de los ciudadanos inscritos en el respectivo censo electoral.
4. Si esto se logra, el proyecto popular se presenta ante la corporació n respectiva
quien lo estudia siguiendo las reglas del artículo 163 Constitucional.
5. No se puede presentar cuando la iniciativa es de competencia exclusiva del
ejecutivo, como en el caso de los Planes de Desarrollo, amnistía o indulto,
relaciones internacionales, orden pú blico, comercio exterior.

ACCIÓN DE GRUPO

Es aquella que tienen los miembros de un grupo (Mínimo de personas que debe tener
el grupo: 20) que han sufrido un dañ o proveniente de los mismos hechos o causas, y
entre ellos tienen unos elementos uniformes de responsabilidad.

Para formular la demanda no es necesario que todas las personas formulen la


demanda, basta con que una sola persona lo haga.

Caducidad: 2 añ os frente la ocurrencia de los dañ os.

Acuden ante el juez para que a través de una sola acció n sean indemnizados (es decir,
tiene naturaleza resarcitoria).

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

La Constitució n es norma de normas, por ende, cuando una norma de inferior


jerarquía la desconoce, dicha norma está viciada de inconstitucionalidad, como
consecuencia, debe ser retirada del ordenamiento jurídico.

Dicha funció n se le atribuye a la Corte Constitucional, la cual tiene atribuciones para


“decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que presentan los ciudadanos
contra las leyes, tanto por su contenido material como por vicios de procedimiento en su
formación”, así como de las demandas presentadas por ciudadanos contra los
decretos con fuerza de ley que dicte el Gobierno, en uso de facultades extraordinarias
conferidas por el congreso.

El control constitucional en Colombia, a partir de la constitució n de 1991, se ejerce


por vía de acció n, en tres formas:

20
Acción de inconstitucionalidad:

El control de Constitucional por vía de acció n consiste en instaurar un proceso contra


la ley ante un tribunal determinado, al cual se la pide examinar la validez
constitucional de la norma o en caso contrario declararla inconstitucionalidad de la
ley, con lo cual quedará anulada y se considerará como si nunca hubiese existido.

1) Por la acción pública de inconstitucionalidad

Llamada también de inexequibilidad, es la facultad otorgada a los ciudadanos para


demandar ante la Corte Constitucional por contravenir la Constitució n, actos que se
enuncian en el artículo 241 de la Carta Política, comprende:

a) Actos reformatorios de la Constitució n, cualquiera que sea su origen, solo por


vicios en su formació n (numeral 1).
b) Leyes, tanto por su contenido material como por vicios de procedimiento en su
formació n (numeral 4).
c) Decretos con fuerza de ley, dictados por el gobierno, en uso de facultades
extraordinarias conferidas por el Congreso con fundamento en el artículo 150,
numeral 10 de la Constitució n.
d) Decretos con fuerza de ley, expedidos por el ejecutivo con base en el artículo 341
de la Constitució n, o decretos planes.

2) Por la acción pública de nulidad.

Tiene dos modalidades:

a. La acción de “nulidad por inconstitucionalidad”: La cual procede contra


decretos del gobierno que se dicten en cumplimiento de funció n distinta a la
administrativa, es de conocimiento de la sala plena del Consejo de Estado, y puede ser
promovida por cualquier ciudadano.

b. La acción pública de nulidad, (tradicional): Consagrada en el artículo 84 del


Có digo Contencioso Administrativo, que puede ser promovida por cualquier persona,
procede contra actos administrativos y es de conocimiento del Consejo de Estado si el
acto es del orden nacional, y si es del orden territorial corresponde a los Tribunales
Administrativos.

3) Por la acción de tutela.

De conformidad con el artículo 86 de la Carta Política, toda persona está facultada


para reclamar ante los jueces la protecció n inmediata de sus derechos
constitucionales fundamentales.

OTRAS FORMAS DE EJERCER EL CONTROL, para actos que no requieren acció n, son:

21
a) EL CONTROL PREVIO: Se da en los siguientes casos:

Control previo de proyectos de ley objetados por el presidente: Se presenta cuando el


presidente objeta un proyecto de ley por inconstitucionalidad. Si el Congreso luego de
surtido el segundo debate, insiste, el proyecto pasará a la Corte para que decida sobre
su constitucionalidad, dentro de los seis días siguientes.

Si la Corte decide que el proyecto es exequible, el presidente debe sancionarlo. Si la


Corte decide que es inexequible se archivará . Si la Corte lo encuentra parcialmente
inexequible, será devuelto a la cá mara de origen para que una vez oído el ministro del
ramo, se subsanen y atiendan las disposiciones de la Corte al respecto. Una vez
armonizado el proyecto con el pronunciamiento de la Corte se remitirá a ésta para su
pronunciamiento definitivo.

El control de constitucionalidad previo, ejercido por la Corte, por objeción de


proyectos de ley no es integral, pues ella se circunscribe a los puntos objetados por
el ejecutivo, por lo cual la ley podrá demandarse por puntos diferentes a los objetados
por el presidente; pero si fue objetado la totalidad del proyecto, el control de la
Corte será integral, y la ley no podrá ser objeto de demanda por acció n de su
constitucionalidad, salvo que se produzca un vicio en la sanció n presidencial o en la
promulgació n de la ley.

Control previo de proyectos de ley estatutaria: El presidente del Congreso tiene la


obligació n de enviar copia auténtica del proyecto de ley estatutaria al día siguiente en
que se cumpla el segundo debate aprobatorio. Si no lo hiciere, el presidente de la
Corte solicitará la copia auténtica a la Cá mara donde se hubiere surtido el segundo
debate. Si la Corte lo encuentra conforme a la Constitució n lo remite al Presidente
para su sanció n. Si lo encuentra la Corte total o parcialmente inexequible lo devolverá
a la Cá mara de origen acompañ ado del fallo proferido. La Cámara, una vez oído el
ministro del ramo, armonizará el proyecto con el dictamen de la Corte y lo
devolverá de nuevo a la Corte Constitucional para el fallo respectivo.

Este tipo de control se caracteriza por ser automá tico, previo, integral, definitivo y
participativo.

Control previo de tratados y de sus leyes aprobatorias: El gobierno debe enviar el


tratado y su respectiva ley aprobatoria a la Corte dentro de los seis días siguientes a la
sanció n de la ley para que se pronuncie sobre su constitucionalidad. Si esta
corporació n los encuentra constitucionales el gobierno podrá surtir el canje de notas,
si la Corte los declara no constitucionales, no podrá ratificarse el tratado. Se
caracteriza por ser un control previo, automá tico e integral.

CONTROL CONSTITUCIONAL POR EXCEPCIÓN

b) EL CONTROL POR VÍA DE EXCEPCIÓN: Para poder impugnar una norma por
esta vía, es necesario que en un proceso que esté en curso se haya aplicado

22
dicha ley. Esto significa que opera de manera incidental y puede ser invocada
por una de las partes en el proceso.

El fin de la excepcionalidad no es declarar la inconstitucionalidad de la ley, o anularla,


sino buscar su inaplicació n en el caso procesado y respecto a la parte que incoa la
acció n.

Se presentan otras diferencias con la acción de inconstitucionalidad: el sistema de


acció n puede ejercitarlo cualquier ciudadano en ejercicio de sus derechos políticos y
el fallo surte efectos erga - omnes, es decir – generales; la excepción solo puede
interponerla la persona interesada dentro del proceso, y surte efectos solo
respecto de ella, es decir: inter partes (efectos individuales). A diferencia de la
acció n, la excepción no requiere de tribunal especial, sino que puede ser
conocida por tribunales ordinarios.

¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD SEA INTEGRAL?


Significa que la Corte debe analizar tanto los aspectos formales como los materiales
de la ley y el tratado, confrontá ndolos con todo el texto constitucional.

¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD SEA


CONCENTRADO? Que só lo lo lleva a cabo la Corte Constitucional.

¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD SEA


AUTOMÁTICO? Aunque ya la Corte Constitucional ha calificado como automá tico el
control de proyectos de ley estatutaria y de tratados y sus leyes aprobatorias, la
mayoría de la doctrina utiliza esta denominació n para designar el control de los
decretos legislativos, es decir de los que dicte el Presidente de la Repú blica con base
en los artículos 212 declaración de guerra exterior; 213 declaración de estado
de conmoción interior; 215 declaración de estado de emergencia económica,
social y ecológica.

Estos decretos deben ser enviados a la Corte Constitucional al día siguiente de su


expedició n, para que ella decida en forma definitiva sobre su constitucionalidad. Si el
gobierno no cumple con dicha obligació n, la Corte aprehenderá inmediatamente de
oficio su conocimiento.

CONTROL CONCRETO Y CONTROL DIFUSO DE CONSTITUCIONALIDAD

CONTROL DIFUSO: Se deja en manos de los jueces que integran el Poder Judicial la
tarea de interpretar y aplicar la ley en el caso concreto, respetando en sus
sentencias el principio de la supremacía constitucional, es decir, que todos los jueces
son jueces de legalidad y de constitucionalidad.

CONTROL CONCRETO: Centraliza el ejercicio del control de constitucionalidad en un


ú nico ó rgano, que no forma parte del Poder Judicial, está fuera de su estructura
normativa y se denomina Corte Constitucional.

23
En principio:
- Las decisiones de los tribunales constitucionales tienen efectos erga omnes (y
en muchos casos la ley declarada inconstitucional queda derogada, actuando el
tribunal como un legislador negativo).
- Las decisiones de los jueces en el sistema difuso só lo tienen efectos inter
partes, aunque pueden llegar a constituir un precedente con fuerza diversa
segú n el caso.

REFERENDO

Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de


norma jurídica o derogue o no una norma jurídica ya vigente.

El referendo puede ser: nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local.

Deberá realizarse dentro de los 6 meses siguientes a la presentació n de la solicitud, y


la votació n será de la mitad + 1 siempre y cuando haya participado 1/4 parte de los
ciudadanos que componen el censo electoral.

Nota: Tiene un control previo de constitucionalidad.

Iniciativa:
- Referendo constitucional. El Gobierno, y los ciudadanos con no menos del
5% del censo electoral.
- Referendo legal y territorial. Los ciudadanos con no menos del 10% del
censo territorial de cada ente.

ACCIÓN DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES

La jurisdicció n constitucional es exclusivamente residual, hay una clara violació n a los


derechos humanos. El juez tiene la carga de demostrar la existencia de la vulneració n,
no tiene la posibilidad de definir cual es la mejor interpretació n, la má s adecuada o la
má s razonable, su función se limita a garantizar que no haya arbitrariedad y a
proteger D.F, no ha definir el alcance y el sentido de las normas de rango legal.

a. Requisitos generales:
i. Relevancia constitucional.
ii. Subsidariedad.
iii. Inmediatez. (se presente dentro de un término razonable y proporcionado).
iv. No puede ser Tutela vs Tutela. (pues no puede prolongarse de manera indefinida,
son sentencias que se toman como definitivas)
v. Si se trata de irregularidad procesal debe haberse alegado en el proceso.
vi. Identificació n de los hechos que generaron amenaza y los derechos vulnerados.

b. Requisitos específicos:

24
I. VÍA DE HECHO.
1. Por defecto procesal.
a. Se aparta de las normas procesales aplicables.
b. Desconoce completamente el procedimiento determinado por la ley y
el juez termina produciendo un fallo arbitrario que vulnera derechos
fundamentales.
i. Requisitos:
- Error trascendente. Que afecte de manera grave el debido
proceso, tanto que influya en la sentencia.
- No puede ser un error atribuible al afectado.
Ej: dilació n injustificada o la no notificació n de una decisió n
judicial.

2. Por defecto orgá nico a falta de competencia.


Un acto judicial que afecta los derechos y es producido por una autoridad que carece
de competencia para proferirlo.
a. No exista atribució n alguna de competencia.
b. La norma que asigna la competencia sea contraria a derecho.

3. Defecto fá ctico absoluto.


a. Vicio relacionado con la apreciació n de hechos o situaciones jurídicas,
en cuya determinació n los ó rganos competentes hayan violado
derechos constitucionales y que tengan como consecuencia un perjuicio
fundamental.
b. Carece de apoyo probatorio.

4. Defecto material o sustancial. Aplicació n de una norma que no es aplicable al


caso.
a. Carencia absoluta de fundamento jurídico.
b. Aplicació n de disposició n inconstitucional.
c. Incompatibilidad entre los fundamentos jurídicos y la decisió n
adoptada.

5. Error inducido. El juez fue víctima de engañ os por parte de terceros.

II. VULNERACIÓN A LA CONSTITUCIÓN POR DESCONOCIMIENTO DEL


PRECEDENTE O AFECTACIÓN DIRECTA A LA CONSTITUCIÓN.

1. Desconocimiento del precedente.


2. Violació n directa de la constitució n.
a. Deja de aplicar una disposició n ius fundamental a un caso en
concreto.

CONTRA QUÉ LEYES PROCEDE LA ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD

25
Llamada también de inexequibilidad, es la facultad otorgada a los ciudadanos para
demandar ante la Corte Constitucional por contravenir la Constitució n, actos que se
enuncian en el artículo 241 de la Carta Política, comprende:

a) Actos reformatorios de la Constitució n, cualquiera que sea su origen, solo por


vicios en su formació n (numeral 1).
b) Leyes, tanto por su contenido material como por vicios de procedimiento en su
formació n (numeral 4).
c) Decretos con fuerza de ley, dictados por el gobierno, en uso de facultades
extraordinarias conferidas por el Congreso con fundamento en el artículo 150,
numeral 10 de la Constitució n.
d) Decretos con fuerza de ley, expedidos por el ejecutivo con base en el artículo 341
de la Constitució n, o decretos planes.

JURISDICCIÓN INDÍGENA

Ejercida por las autoridades indígenas de conformidad con sus propias normas y
procedimientos siempre y cuando estos no sean contrarios a la constitució n.

La ley establece las formas de coordinació n:

i. Pueblos indígenas. Comunidad.


ii. Territorios indígenas. Pueblos indígenas asentados en un determinado territorio
constituido en alguna entidad territorial.
1. Gobernados por consejos conformados y reglamentados según sus usos y
costumbres.

Las Autoridades de las Comunidades Indígenas pueden ejercer funciones


jurisdiccionales dentro de su campo territorial, de conformidad con sus propias
normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitució n y a las
leyes.

La Constitució n establece que la ley determinará las formas de coordinació n de la


Jurisdicció n Indígena con el Sistema Judicial Nacional, sin que a la fecha se haya
expedido dicha ley.

La Corte Constitucional jurisprudencialmente ha establecido que como la


Constitució n tiene efectos normativos directos, el funcionamiento de la jurisdicció n
indígena no depende de la expedició n de una ley, sino que puede funcionar de
acuerdo a lo que se regle por sus propios procedimientos.

MOCIÓN DE CENSURA

Posibilidad de que el Congreso haga que se retire del cargo a diferentes funcionarios
de la rama ejecutiva.

26
Trámite:
1. Para ser convocada esta moció n se necesita que una décima parte (1/10) de
todos los miembros que integran una de las respectivas cá maras, ya sea
Senado o Cá mara de Representantes, para que la propongan (este
procedimiento se puede tramitar en solo una de ellas y no necesariamente en
las dos).
2. La sesió n debe desarrollarse con el pleno del Senado o la Cá mara de
Representantes reunido.
3. Allí, los congresistas que hagan el llamado al funcionario deben exponer las
actuaciones por las que es cuestionado.
4. Acto seguido, se le permitiría al alto funcionario hacer sus descargos a las
acusaciones que se le indilgan.
5. Una vez completado este paso, la votació n de la moció n de censura se realizará
“entre el tercero y el décimo día siguientes a la terminació n del debate”.

Para que este procedimiento sea aprobado se requiere que la votació n logre la
“mayoría absoluta de los integrantes" de la cá mara que lo tramitó .

Si es así, el ministro deberá abandonar su cargo. De lo contrario, si es rechazada, el


alto funcionario no podrá ser sometido a otra moció n sobre este mismo tema, excepto
que se encuentren nuevos hechos relacionados.

CONFLICTOS ENTRE DERECHOS FUNDAMENTALES (PONDERACIÓN)

La ponderació n se aplica en aquellos casos en los que se presenta una colisión de


derechos fundamentales.

Se debe tener en cuenta que existen dos (2) tipos de norma segú n su estructura, los
principios y las reglas:

- Los principios son mandatos de optimizació n.


- Las reglas son normas que otorgan una consecuencia jurídica ante el
cumplimiento de ciertos presupuestos.

Entonces de fondo la colisió n entre dos derechos fundamentales, frente a lo cual se


plantea la teoría de la ponderación como mecanismo de solució n en la medida en
que la clá sica formula de subsunció n no es adecuada para solucionar casos de
colisió n, lo que genera como consecuencia que un principio debe ceder a otro en su
aplicació n.

“Cuanto mayor sea el grado de no satisfacción o restricción de un principio, tanto


mayor tiene que ser la importancia de la satisfacción del otro”.

La ley de ponderación se divide en tres (3) etapas:

1) Determinar el grado de no satisfacción o restricción de un principio

27
2) Determinar la importancia de la satisfacción del principio contrario y
3) Determinar si la importancia del principio contrario justifica la no satisfacción o
restricción del otro principio.

Para ello se establece la fórmula del peso, en donde las variables de intensidad en la
interferencia del principio, intensidad en la satisfacció n del principio y el peso
concreto que se le asigna a cada principio, y así se determina cual principio debe
prevalecer.

BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

La figura del bloque de constitucionalidad en Colombia se introdujo con la sentencia


C-225-95 que resolvió un problema de interpretació n entre el principio de
supremacía constitucional, contemplado en el artículo 4 de la Constitució n, y el de
prevalencia de ciertos tratados de derechos humanos ratificados por Colombia
establecido en el artículo 93.

Para dar prevalencia a los Tratados de Derechos Humanos y de Derecho


Internacional Humanitario, debe comprenderse que “estos forman con el resto del
texto constitucional un ‘bloque de constitucionalidad’, cuyo respeto se impone a la ley.
En efecto, de esa manera se armoniza plenamente el principio de supremacía de la
Constitución, como norma de normas, con la prevalencia de los tratados ratificados por
Colombia, que reconocen los derechos humanos y prohíben su limitación en los estados
de excepción.”

- BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD STRICTO SENSU: por el cual “se ha


considerado que se encuentra conformado por aquellos principios y normas de
valor constitucional, los que se reducen al texto de la Constitución propiamente
dicha y a los tratados internacionales que consagren Derechos Humanos
cuya limitación se encuentre prohibida durante los Estados de Excepción”.

- BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN SENTIDO LATO: Comprende


“aquellas normas de diversa jerarquía, que sirven como parámetro para
llevar a cabo el control de constitucionalidad de la legislación. Conforme a
esta acepción, el bloque de constitucionalidad estaría conformado no solo por
el articulado de la Constitución sino, entre otros, por los tratados
internacionales de que trata el artículo 93 de la Carta, por las leyes
orgánicas y leyes estatutarias”.

COMISIONES

Dentro de cada una de las Cá maras funcionaran las siguientes comisiones (Elegidas
por 4 añ os):

A. COMISIONES CONSTITUCIONALES PERMANENTES: Funcionan tanto en el


Senado como en la Cá mara, y son las encargadas de dar el 1er debate a los

28
proyectos de acto legislativo o de ley referente a los asuntos de su
competencia.

Las Comisiones Constitucionales Permanentes en cada una de las cá maras son 7 y


conocerá n de:

1. Comisió n 1: Constitucional.
2. Comisió n 2: Relaciones internacionales.
3. Comisió n 3: Financieros.
4. Comisió n 4: Presupuesto.
5. Comisió n 5: Agrarios.
6. Comisió n 6: Telecomunicaciones.
7. Comisió n 7: Seguridad Social y trabajo.

 Para resolver conflictos de competencia entre comisiones prima el principio


de especialidad.
 Cuando la materia del proyecto de ley no está claramente adscrita a una
comisió n, el presidente de la respectiva cá mara lo enviará a aquella que crea
competente.
 Las Comisiones Permanentes se elegirá n por el sistema de cociente electoral
previa inscripció n de las listas, sin embargo, si los partidos o movimientos se
ponen de acuerdo en una lista total de las Comisiones, o algunas de ellas, se
votará n en bloque.
 Es obligació n de los miembros del congreso formar parte de alguna de las
Comisiones Permanentes, pero ú nicamente se podrá ser integrante de una de
ellas.

En cada comisión permanente habrá: una mesa directiva integrada por 1 presidente y
1 vicepresidente elegidos para periodos de 1 añ o; y un secretario.

Cuando hay tema a discusió n las comisiones sesionaran por lo menos 3 veces a la
semana por 2 horas.

B. COMISIONES LEGALES: A diferencia de las constitucionales son creadas por


ley, son encargadas de asuntos específicos distintos a los de competencia de
las Comisiones Constitucionales permanentes. Existe:

1. Comisió n legal de derechos humanos y audiencia.


2. Comisió n de É tica y Estatuto del Congresista.
3. Comisió n de acreditació n documental.
4. Comisió n de equidad de la mujer.
5. Comisió n de seguimiento a las actividades de inteligencia y contra inteligencia.
6. Comisió n de administració n.
7. Comisió n de crédito pú blico.
8. Comisió n de relaciones exteriores.

29
C. COMISIONES ACCIDENTALES: Son creadas para el mejor desarrollo de la
labor legislativa y administrativa, para que se cumplan funciones y misiones
especificas. Pueden ser designadas por los presidentes y las mesas directivas
de las cá maras, y también por sus comisiones permanentes. Entre ellas
podemos encontrar a: La comisión accidental de paz, a la comisión
afrodescendiente e indígena, y a la comisión de la Costa Caribe.

D. COMISIONES ESPECIALES: Son de creació n legal con participació n de


Senadores o Representantes, y cumplen las funciones que la misma
disposició n legal que las crea les asigne. Entre ellas encontramos:

1. Comisió n de Ordenamiento Territorial.


2. Comisió n de modernizació n del Parlamento Andino.
3. Comisió n de Vigilancia y Seguimiento a los organismos de control pú blico.
4. Comisió n de Seguimiento al Organismo Electoral.
5. Comisió n adscrita a organismos nacionales e internacionales.

Las funciones de estas Comisiones está n fijadas en el Reglamento Interno del


Congreso, entre ellas encontramos:

1. Recibir proyectos de ley y los documentos de su competencia y darles el


trá mite correspondiente.
2. Elaborar las actas de las sesiones de la comisió n y velar por su adecuada
conservació n.
3. Recibir los trabajos mecanográ ficos encomendados por los Senadores
pertenecientes a la Comisió n.
4. Organizar y clasificar el archivo, los libros y demá s documentos pertenecientes
a la Comisió n.
5. Solicitar a la Secció n de Suministros elementos necesarios para el
funcionamiento de la Comisió n,
6. Preparar el material que ha de remitirse a la imprenta nacional para su
publicació n.
7. Las demá s que le asignen las normas legales y reglamentarias.

OBJECIÓN DEL PRESIDENTE POR INCONVENIENCIA

El presidente debe sancionar las leyes, pero cuando la ve inconveniente o contrario a


la constitució n, la puede objetar y devolver al congreso para que ellos evalú en.

Trámite:
1. Se nombra una comisió n que evalú a mediante un informe si el presidente tiene
o no la razó n.
2. Ese informe pasa a la plenaria que decide si prospera o no.
a. Si no prospera por cuestiones de constitucionalidad:
3. Pasa a la Corte Constitucional la cual tendrá 6 días para resolver, cuando falla
la corte, ese fallo hace trá nsito a cosa juzgada solo en ese aspecto

30
constitucional de la ley, eso se llama cosa juzgada relativa que surge cuando
la corte analiza única y exclusivamente el problema constitucional
planteado por el presidente.

Cualquier proyecto de ley puede ser objetado por el presidente, excepto los proyectos
de ley estatutaria por qué cuando llegan a la sanció n presidencial, ya han pasado por
control de la Corte.

¿EL PRESIDENTE PUEDE OBJETAR UN ACTO LEGISLATIVO?

No, porque no lo prevé ni la ley ni la constitució n, ademá s los actos legislativos tienen
control de constitucionalidad respecto del procedimiento legislativo, es decir, se hace
un control formal, sin embargo, a partir de una sentencia de Sierra Porto se considera
que se podría hacer un control material.

DESCONCENTRACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

El proceso de DESCENTRALIZACIÓN en Colombia se desarrolla desde la Nació n hacia


las entidades territoriales ya existentes.

De acuerdo con la Constitució n, las entidades territoriales gozan de autonomía para la


gestió n de sus intereses y dentro de los límites de la Constitució n y la ley. En tal virtud
tienen los siguientes derechos:
- Gobernarse por autoridades propias;
- Ejercer las competencias que les correspondan;
- Administrar los recursos y;
- Establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones y
participar en las rentas nacionales.

Al momento de comenzar la descentralizació n, las entidades territoriales eran los


departamentos, las intendencias, las comisarías, los municipios y los distritos.

La Constitució n de 1991 determinó que son entidades territoriales: los


departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas. Todas las
intendencias y comisarías fueron transformadas en departamentos.

Ademá s establece la nueva Constitució n, que la ley podrá darles el cará cter de
entidades territoriales a las regiones y provincias que se constituyan. En 1985 existían
23 departamentos, 4 intendencias, 5 comisarías, un distrito capital y 998 municipios.
Actualmente existen 32 departamentos y 1.098 municipios que incluyen los
cuatro distritos (Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla).

LA DESCENTRALIZACIÓN PUEDE DARSE DE DOS MANERAS:

La DESCONCENTRACIÓN es el proceso de transferencia de funciones, recursos y


capacidad decisoria del nivel central de una entidad pública A SUS DEPENDENCIAS, ya

31
sea que estén ubicadas en la misma ciudad o estén ubicadas en otros sitios del país. La
desconcentració n se produce al interior de una misma organización, con una unidad de
mando y dirección y con la misma identificación legal o razón jurídica y es un proceso
que puede producirse en una organización de cualquiera de los niveles territoriales.

La DELEGACIÓN es un proceso de transferencia de funciones, recursos y capacidad de


decisió n del nivel central A UNIDADES QUE TIENEN CIERTA AUTONOMÍA JURÍDICA Y
PATRIMONIAL. Con el fin de mejorar la prestació n de determinados servicios, la
entidad puede crear otras organizaciones a las cuales les delega ciertas funciones.
Existe por tanto, una relación de dependencia entre la nueva organización y la
unidad original pero con autonomía para ciertos fines. La delegació n puede darse
en el orden funcional, cuando se crea adscrita a un ministerio una entidad
descentralizada, ya sea establecimiento pú blico o empresa industrial y comercial.
También puede producirse a nivel territorial, cuando se crea una corporació n de
desarrollo regional encargada de la provisió n de diversos servicios en un territorio
determinado.

CONSTITUCIÓN ECONÓMICA

Se entiende por Constitució n Econó mica, el conjunto de principios, criterios,


valores y reglas fundamentales que presiden la vida económico-social de un
país, segú n un orden que se encuentra reconocido en la Constitució n. Hace parte de
la estructura básica de la Constitución, enmarcada en el modelo de sociedad y
la idea de Estado que se quiere garantizar.

Por Constitució n econó mica se ha de entender el conjunto de normas básicas


destinadas a proporcionar el marco jurídico fundamental para la estructura y
funcionamiento de la actividad económica, o dicho de otro modo, para el orden
y el proceso económico.

La funció n de la Constitució n econó mica no debe entenderse como un concepto de


ruptura o de quiebra de la unidad constitucional. Debe por el contrario asumirse que
sus preceptos operan como parte de la ley superior, sin crear un destinatario
diferenciado. La determinació n de la Validez de cualquier norma jurídica relacionada
con aspectos econó micos, no solo se establece a partir de su conformidad o
discrepancia con la Constitució n Econó mica sino con la integridad de la Constitució n
Política.

La Constitución Económica expresa la relación interdependiente entre derecho


y economía, entre libertad económica y libertad política, como expresiones de
una idea unitaria de libertad. La regulació n jurídica de la libertad econó mica exige
una estructura democrá tica de creació n del derecho, y a su vez, una economía de libre
circulació n es el fundamento ideal de un orden político democrá tico.

la constitució n econó mica hace referencia a las normas fundamentales que definen
los

32
principios, derechos, libertades, competencias o instituciones asociadas con los
procesos productivos de comercializació n y consumo de bienes y servicios con que se
satisfacen las necesidades sociales en un marco de recursos escasos.

Las necesidades en un Estado Social de Derecho se pueden asociar a asegurar que


todas las personas (especialmente las menos favorecidas) satisfagan sus necesidades,
igualmente la satisfacció n de todos los derechos y deberes de los particulares.

La constitució n econó mica no se encuentra en un punto especifico de la constitució n,


sino en los principios fundamentales, en el capitulo de libertades, capitulo de
garantías, capitulo de deberes constitucionales y demá s capítulos que hacen
referencia a las competencias econó micas del gobierno y de autoridades del Estado
encargadas de cumplir funciones econó micas (contraloría) y de entidades
territoriales.

FUENTES:
1. Constitución
2. Tratados internacionales de derechos humanos: Derecho de propiedad, trabajo,
libertad sindical, huelga. Igualmente la convenció n interamericana y convenios de la
OIT.
3. Leyes orgánicas: Particularmente el Plan de Desarrollo en el entendido del bloque
de constitucionalidad en sentido amplio. Sirve como pará metro de leyes del derecho
interno o de tratados de naturaleza econó mica
4. Jurisprudencia constitucional: Determina el alcance, la noció n, poder vinculante,
contenido de las fuentes de hecho econó mico.

CONTENIDOS DEL CONSTITUCIONALISMO ECONÓMICO COLOMBIANO:

Histó ricamente la doctrina ha señ alado que los principios estructurales son:
1. Libertades econó micas.
2. Intervenció n del Estado – funció n social: La intervenció n es un componente
sustancial en toda la vida econó mica y es por lo que la sentencia C-644/92
señ ala los componentes estructurales:

I. Economía de mercado: Espacio de intercambio de bienes y servicios donde se


ejercerá n las libertades econó micas, productivas y de consumo.

A. Libertades econó micas liberales: Derecho de propiedad, libertad de empresa


y
libertad de profesió n u oficio.
B. Intervenció n pro mercado: Derecho de competencia, derecho de propiedad
Intelectual.

II. Estado Social de Derecho: Dignifica con el individuo dentro de la economía.

A. Derecho del trabajador

33
B. Funció n social de la propiedad
C. Intervenció n pro igualdad material de mínimos
D. Derecho a la vivienda.

Todo esto para formar un modelo llamado “economía social de mercado”, en el cual el
asiento de la vida econó mica no está só lo en un mercado, sino en un mercado que
tiene inserto un estado social de derecho con sus elementos que perfilan e integran
sus elementos.

La constitució n señ ala una importante funció n de desarrollo de la economía de


mercado, de modo tal que se desarrolle a partir de la democracia representativa,
donde los mandatos normativos que dan contenido a los principios deberá n
realizarse por vía legislativa.

Regularmente se habla de amplio poder de configuració n legislativa, donde no solo la


constitució n llama al legislador para desarrollar las normas donde se concretan los
principios, sino que le otorga un amplio poder con el cual el legislador podrá definir
con pocas limitaciones el alcance normativo de esas figuras que está llamado a
desarrollar.

Eso en términos de fuentes tiene impacto, porque una vez reconocido el amplio poder
se mira qué fuente configura los elementos de la economía de mercado (por ejemplo
la propiedad, libertad de empresa) y el estado social en estricto sentido (como los
derechos del trabajador, propiedad, sostenibilidad fiscal).

Esos componentes normativos no se determinan por la constitución sino por la


ley, donde allí habría una especie de degradación de la constitución económica
al ser determinado por la ley y deja de ser la constitución y ese orden superior
viene a ser determinado por la ley.

Hasta dónde va la economía de mercado y hasta dónde el estado social de


derecho, estableciendo de esta forma:

1. Las materias de carácter económico: En la economía se ve dinamismo,


especificidad de respuestas y por la flexibilidad de la misma, impide que en la
constitució n se entiendan establecidas reglas de ordenació n, modificando
circunstancias o imponiendo medidas o respuestas prontas.
2. Cuando se habla de ley, se habla de congreso: Es por ello que se puede controlar
por vía ciudadana ciertos temas como actos legislativos y la legitimidad que posee el
debate de mayoría y minorías, donde esas decisiones se manifiestan en las decisiones
de cará cter econó mico y por ende, esas mayorías pueden llevar un programa
ideoló gico en el que entre otras y de manera principal, se adopten medidas de
cará cter econó mico que fijen un concepto de orden justo econó mico.

Cuando se ven las competencias de cará cter econó mico del gobierno dadas en la
constitució n vs. las competencias dadas al congreso, se encuentra que la C.P le otorga

34
al gobierno mucho má s poder en la definició n de ese orden econó mico porque sobre
esas materias de cará cter econó mico, el gobierno tiene la iniciativa legislativa
exclusiva.

ECONOMÍA DE MERCADO: Frente a las LIBERTADES ECONÓMICAS, se destacan


varios elementos:

1. Relacionados con su estructura: Las libertades econó micas tienen un


componente muy importante de posiciones jurídicas de:
- Libertad
- Igualdad (formal): igualdad de condiciones para el acceso al mercado, por
ejemplo, se deben cumplir ciertas condiciones establecidas en la ley para
ingresar en el mercado de prestació n de servicios pú blicos.
- Garantía: Reserva de ley judicial, derechos de los consumidores, derechos
colectivos, acciones populares.
- De deber: Del empresario, se encuentran en los derechos de los consumidores
donde el productor debe responder ya que esto se encuentra inherente a la
libertad econó mica y de la libertad constitucional.

2. Concepción a la profesión y oficio, no son derechos fundamentales.

3. Control de constitucional de la mediada legislativa que se adoptan para


decantar los mandatos normativos de la constitución económica en las
libertades.

NATURALEZA JURÍDICA: Cuando se regula si un derecho es fundamental o no, se


mira la importancia de este con relació n a su jerarquía (la cual no está establecida,
puesto que puede cambiar por el sujeto, la cultura y la época).

La naturaleza de las libertades y de los derechos económicos, se miran con


relación a la dignidad humana.

C-015/14: En los asuntos de cará cter econó mico donde se incluyen las libertades
econó micas, el legislador al regular sobre ellas realiza un control leve puesto que al
tener un amplio poder de desarrollar la constitució n, la funció n del juez es muy
estrecha.

ELEMENTOS TEST LEVE:


1. Justificación a la medida adoptada por el legislador : Debe estar soportada en un
fin, un tipo de fin no prohibido.

2. Medio: Debe ser el idóneo, el que sustancialmente sirva.

Esa es la regla general en la base del supuesto de que las libertades y derechos
económicos no son derechos fundamentales, donde se reconocen má s bien como

35
derechos de configuració n legislativa, lo cual se asocia al amplio poder de
configuració n legislativa.

EXCEPCIONES: Plantean la aplicació n del test intermedio o del test intenso.

ELEMENTOS TEST INTENSO:

Este se aplica en medidas legislativas que implican una afectación que redunda en
un derecho fundamental. Debe perseguir la finalidad constitucional, la medida
naturalmente tiene que ser idó nea, pero ademá s se requiere completar 2 requisitos:

1. Necesidad: Debe ser indispensable y se da a partir de la comparación, la cual


la debe realizar el legislador mediante una técnica legislativa, mirando por
qué es la mejor medida que se puede tomar partiendo de las demás
existentes. El legislador es el que ofrece los elementos mediante los cuales se
puede identificar cuá l es la mejor medida para alcanzar una determinada
finalidad.

2. Proporcionalidad: Ponderación. Se sopesa cuánto se reduce de libertad y


cuánto se gana de la finalidad perseguida. El aná lisis costo – beneficio se
efectú a una vez ha transcurrido un determinado tiempo de aplicació n de la
medida, donde se miran los efectos e impactos que posean.

ELEMENTOS TEST INTERMEDIO:

El test intermedio opera cuando existe un privilegio que genera una


diferenciación la cual es excesiva, en la medida en que esa diferenciació n no es
legitima, supone una afectació n del derecho de igualdad.

Opera en casos en que:

1. No se está ante un derecho fundamental: el cual puede ser constitucional, legal.


Está n todas las libertades y derechos econó micos que no se han considerado
como fundamentales pero estando en la constitució n, han sido valorados bajo
este test.

2. La medida supone una afectación ilegitima de la libre competencia.

La razón por la cual se consideran (salvo excepciones) que las libertades y


derechos económicos no son fundamentales, es porque se entienden que no
están asociados con la dignidad humana.

Pero teniendo en cuenta que el Estado social de Derecho se concibe desde el supuesto
de que el Estado debe crear las condiciones para que todos los sujetos capaces
puedan a partir de sus libertades, derechos econó micas, satisfacer sus necesidades
(adquirir bienes y servicios), siendo esas las principales herramientas con la que

36
cuentan los sujetos para ganarse la vida y alcanzar la dignidad humana (la cual supone
vivir como se quiere, vivir bien y sin humillaciones), estas libertades y derechos hacen
parte de los derechos fundamentales porque se puede entender como componentes
de la dignidad humana.

REGLA FISCAL

LA REGLA FISCAL ES EL INSTRUMENTO PARA GARANTIZAR EN EL TIEMPO LA


SOSTENIBILIDAD FISCAL.

Por lo tanto, el cumplimiento de las metas de balance estructural establecidas en


la Regla Fiscal está respaldado por lo aprobado en el Acto Legislativo de
Sostenibilidad Fiscal.

PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD FISCAL EN LA EMERGENCIA DE LA PANDEMIA

La Sostenibilidad Fiscal es un instrumento que permite alcanzar de manera progresiva


y programá tica los objetivos del Estado Social de Derecho. De esta manera, al
garantizar la Sostenibilidad Fiscal se garantiza el Estado Social de Derecho. La
Sostenibilidad Fiscal es un criterio que deberá orientar a las ramas y ó rganos del
poder pú blico dentro de sus competencias, en un marco de colaboració n armó nica.

¿QUIÉN DEBE HACER CUMPLIR LA SOSTENIBILIDAD FISCAL?. El Estado, que


ademá s intervendrá para dar pleno empleo a los recursos y asegurar de forma gradual
que todas las personas, en particular los de menores ingresos, tengan acceso efectivo
al conjunto de bienes y servicios bá sicos.

¿LA SOSTENIBILIDAD FISCAL RESTRINGE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LA


TUTELA?. De ninguna manera. Segú n la reforma constitucional bajo ninguna
circunstancia, autoridad administrativa, legislativa o judicial, podrá invocar la
Sostenibilidad Fiscal para menoscabar los derechos fundamentales, restringir su
alcance o negar su protecció n efectiva. También, como lo establece el Acto Legislativo
aprobado, el gasto pú blico social es prioritario.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE PARA EL PAÍS INCLUIR EN LA CONSTITUCIÓN EL


CRITERIO DE SOSTENIBILIDAD FISCAL?. Garantizar el manejo responsable de las
finanzas pú blicas con ahorro en épocas de bonanza y desahorro en periodos de
escasez, de forma que la inversión social se mantenga estable a través del
tiempo, lo cual beneficia en especial a los sectores más vulnerables de la
población. Este aspecto contribuirá a generar un entorno favorable para el
crecimiento econó mico y la generació n de empleo.

¿LA REGLA FISCAL Y LA SOSTENIBILIDAD FISCAL SON LO MISMO?

Aunque tienen un objetivo comú n, como es el de garantizar en sí misma la


Sostenibilidad Fiscal, sus elementos constitutivos son diferentes y su trá mite

37
legislativo se realiza por separado. Se puede mencionar sencillamente que LA REGLA
FISCAL ES EL INSTRUMENTO PARA GARANTIZAR EN EL TIEMPO LA
SOSTENIBILIDAD FISCAL.

Por lo tanto, el cumplimiento de las metas de balance estructural establecidas en


la Regla Fiscal está respaldado por lo aprobado en el Acto Legislativo de
Sostenibilidad Fiscal.

Relació n con la Pandemia: La Sostenibilidad Fiscal es importante para el progreso


econó mico y social de un país y garantiza que en todo momento del tiempo el Estado
pueda cumplir con su deber constitucional de proveer todos los bienes y servicios
pú blicos a que la sociedad tiene derecho, de manera que en el mediano y en el largo
plazo se logren importantes objetivos pú blicos, como la reducció n de la pobreza y la
desigualdad, la equidad intergeneracional y un crecimiento econó mico estable. En
otras palabras, la Sostenibilidad Fiscal garantiza el Estado Social de Derecho.

“Artículo 334. La dirección general de la economía estará a cargo del


Estado. Este intervendrá, por mandato de la ley, en la explotación de los
recursos naturales, en el uso del suelo, en la producción, distribución,
utilización y consumo de los bienes, y en los servicios públicos y privados,
para racionalizar la economía con el fin de conseguir en el plano nacional
y territorial, en un marco de sostenibilidad fiscal, el mejoramiento de la
calidad de vida de los habitantes, la distribución equitativa de las
oportunidades y los beneficios del desarrollo y la preservación de un
ambiente sano. Dicho marco de sostenibilidad fiscal deberá fungir
como instrumento para alcanzar de manera progresiva los objetivos
del Estado Social de Derecho. En cualquier caso el gasto público social
será prioritario. El Estado, de manera especial, intervendrá para dar
pleno empleo a los recursos humanos y asegurar, de manera
progresiva, que todas las personas, en particular las de menores
ingresos, tengan acceso efectivo al conjunto de los bienes y servicios
básicos. También para promover la productividad y competitividad y el
desarrollo armónico de las regiones. La sostenibilidad fiscal debe orientar a
las Ramas y Órganos del Poder Público, dentro de sus competencias, en un
marco de colaboración armónica.

El Procurador General de la Nación o uno de los Ministros del Gobierno, una


vez proferida la sentencia por cualquiera de las máximas corporaciones
judiciales, podrán solicitar la apertura de un Incidente de Impacto
Fiscal, cuyo trámite será obligatorio. Se oirán las explicaciones de los
proponentes sobre las consecuencias de la sentencia en las finanzas públicas,
así como el plan concreto para su cumplimiento y se decidirá si procede
modular, modificar o diferir los efectos de la misma, con el objeto de evitar
alteraciones serias de la sostenibilidad fiscal. En ningún caso se afectará el
núcleo esencial de los derechos fundamentales.

38
Parágrafo. Al interpretar el presente artículo, bajo ninguna circunstancia,
autoridad alguna de naturaleza administrativa, legislativa o judicial,
podrá invocar la sostenibilidad fiscal para menoscabar Los derechos
fundamentales, restringir su alcance o negar su protección efectiva.”

INCIDENTE DE IMPACTO FISCAL (QUIÉN LO INICIA Y LIMITES)

El Congreso de la Repú blica de Colombia, mediante el Acto Legislativo 03 de 2011,


modificó el artículo 334 de la Constitució n Política y creó la figura del incidente de
impacto fiscal con del cual se busca que los efectos de las sentencias judiciales
condenatorias de las entidades públicas sean modulados, modificados o
diferidos para, de esta forma, garantizar la sostenibilidad fiscal de la entidad
condenada.

El artículo 334 de la Constitució n Política señ ala el marco de sostenibilidad fiscal


como el derrotero dentro del cual debe intervenir el Estado, a efectos de
racionalizar la economía -cuya direcció n general está a su cargo- en procura de
alcanzar de manera progresiva los objetivos del Estado Social de Derecho.

Con la finalidad de prevenir alteraciones serias de la sostenibilidad fiscal, la misma


disposició n consagra un mecanismo de protecció n denominado incidente de
impacto fiscal, dirigido a que se modulen, modifiquen o difieran los efectos de
las sentencias de las máximas corporaciones judiciales del nivel nacional que
conlleven consecuencias para las finanzas públicas, bajo la previsió n expresa de
que la sostenibilidad fiscal no puede ser invocada para menoscabar los
derechos fundamentales, restringir su alcance o negar su protección efectiva.

¿EN QUÉ CONSISTE EL INCIDENTE DE IMPACTO FISCAL APROBADO EN EL ACTO


LEGISLATIVO DE SOSTENIBILIDAD FISCAL?
Es una situació n que se presenta cuando se produce una sentencia por cualquiera de
las má ximas corporaciones judiciales que puede tener efecto en las finanzas pú blicas.

¿EN CASO DE UN INCIDENTE DE IMPACTO FISCAL, QUIÉN PODRÁ SOLICITAR SU


APERTURA?
El Procurador General de la Nación o uno de los ministros del Gobierno, una vez
proferida la sentencia por cualquiera de las má ximas corporaciones judiciales pueden
presentar un “Incidente de Impacto Fiscal” que no es otra cosa que analizar
conjuntamente con la respectiva corporación judicial, la viabilidad fiscal de la
sentencia en cuestión y la necesidad de allegar recursos de financiamiento si
fuere necesario. Ello permitirá no solo garantizar el cumplimiento de la sentencia en
un plazo acordado, sino que evitará un deterioro de la sostenibilidad fiscal del país.

¿CÓMO SERÁ EL PROCESO PARA EL CASO DE UN INCIDENTE DE IMPACTO


FISCAL?
Se oirá n las explicaciones de los proponentes sobre las consecuencias de la sentencia
en las finanzas pú blicas, así como el plan concreto para su cumplimiento y se decidirá

39
si procede modular, modificar o diferir los efectos de la misma con el objeto de evitar
alteraciones serias de la Sostenibilidad Fiscal. En ningú n caso se afectará el nú cleo
esencial de los derechos fundamentales.

MANIFESTACIONES DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA

La ú ltima forma de la actividad de la administració n, es la actividad administrativa, en


materia econó mica.

Donde directamente la constitució n, se refiere al régimen econó mico y de la hacienda


pú blica a partir del 332 de la constitució n, y el artículo 333, se refiere a los temas
econó micos, y así como la constitució n nos da el marco conceptual en materia
econó mica no lo da.

El estado por mandato de la ley, impedirá que se obstruya o restrinja la libertad


econó mica y evitará o controlará cualquier abuso que personas o empresas hagan de
su posició n dominante en el mercado nacional.

La ley determinará el alcance de la libertad econó mica, cuando así lo exijan el interés
social, el ambiente y el patrimonio cultural de la nació n, como funciones del estado en
intervenció n econó mica.

Artículo 334 C.N., la direcció n de la economía está a cargo del estado, e intervendrá
en la explotació n de los recursos naturales, el uso el suelo, etc. El estado intervendrá
por mandato de la ley.

¿QUÉ AUTORIDAD DEBE CUMPLIR CON ESTA?. Autoridades administrativas, hasta


llegar a la posibilidad del estado de realizar actividades econó micas, a través de las
empresas pú blicas de estado, pero no es solamente realizar la actividad econó mica, el
estado tiene función de regulación, de vigilancia, de control, en las actividades
económicas.

Siempre ejercidas dentro del marco, del legislador, en virtud del principio de
legalidad. Tiene que existir la ley, para que las autoridades administrativas, pueden
realizar actividades administrativas econó micas, pero el Estado puede tomar medidas
en materias econó micas, que de pronto fomentan la actividad de los particulares, no
que la realice directamente, ni que intervenga en toma de actividad financiera, sino
que realice actividades de fomento, por ejemplo leyes que pueden dar ventajas fiscal.

Hay un instrumento que tiene el estado, que es LA PLANEACIÓN ECONOMICA, QUE


CONSTITUYE INSTRUMENTO DE INTERVENCIÓ N DEL ESTADO EN MATERIAS
ECONÓ MICAS, PORQUE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLA, LO DESARROLLA EL
LEGISLADOR.

40
Sale la ley, y el estado es la actividad administrativa, ejercida a través del mandato
legal de intervenció n en materia econó mica, y autoridades administrativas, con
materias correspondientes para intervenir en la economía.

PROCESO LEGISLATIVO

Proceso de formació n de las leyes:

1.- Iniciativa:

Cualquiera de las cá maras a propuesta de sus respectivos miembros, o del gobierno


por intermedio de los ministros, o un nú mero de ciudadanos igual o superior al 5%
del censo electoral existente en la fecha respectiva o el 30% de los concejales o
diputados del país. Asimismo, las altas Cortes, el CNE, el Procurador, el Contralor
tiene facultad de presentar proyectos de ley.

a.- Temas reservados a la iniciativa gubernamental: PND, Estructura de la


administració n, autorizaciones del gobierno para celebrar contratos, rentas
nacionales, crédito pú blico, comercio exterior, cambios internacionales, salarios de
empleados, banco de la repú blica, participació n en rentas, etc. * Los proyectos
relativos a los tributos iniciará n su trá mite en la Cá mara respectiva, y los que se
refieran a relaciones internacionales en el Senado.

2.- Requisitos:

Ningú n proyecto será ley, si no ha sido publicada por el congreso, aprobada en primer
debate en cada comisió n y haber obtenido sanció n presidencial.

3.- Unidad de materia: Todo proyecto de ley debe referirse a una misma materia y
será n inadmisibles las disposiciones o modificaciones que no se relacionen con ella.

4.- Lapso obligatorio: Entre el primero y el segundo debate deberá mediar un


lapso no inferior a 8 días, y entre la aprobación del proyecto en una de las
cámaras y la iniciación del debate en la otra, deberán transcurrir por lo menos
15 días.

5.- Comisiones accidentales: Cuando surgieren discrepancias en las cá maras


respecto de un proyecto, ambas integrará n comisiones accidentales, y preparará n el
texto sometido a decisió n final, si después de la repetició n del segundo debate siguen
las diferencias, se considera negado.

6.- Solicitud de urgencia: El presidente puede solicitar trámite de urgencia, y la


cá mara deberá decidir sobre el mismo durante 30 días, si el presidente insiste, el
proyecto tendrá prelació n.

41
7.- Sanción presidencial: Aprobado por ambas cá maras, pasará al gobierno para su
sanció n, si este no lo objetara, se promulga como ley, si no, lo devolverá a la Cá mara
que tuvo origen.

QUÉ PASA SI DE NO APROBARSE EL PRESIDENTE VUELVE Y OBJETA PERO POR


INCONVENIENCIA

Objeción presidencial por: El gobierno dispone de seis días para devolver con
objeciones el proyecto cuando no conste de má s de 20 artículos, de diez días, cuando
el proyecto contenga de 21 a 50 artículos y hasta de 20 días cuando sean má s de 40. Si
no lo devuelve en ese término debe sancionarlo y promulgarlo.
 El proyecto objetado vuelve a las cá maras a segundo debate. El
presidente sancionará sin poder presentar objeciones, el proyecto
reconsiderado aprobado por la ½ + 1 de los miembros de una y otra
cá mara.
 Si la objeció n no es por inconveniencia sino por inconstitucionalidad, y
las cá maras insistieren, el proyecto pasará a la Corte Constitucional
para que dentro de los seis días decida sobre su exequibilidad.

TUTELA CONTRA PARTICULARES

Son nueve casos cuando procede:

(1) Particulares encargados de la prestació n de un servicio pú blico de educació n.


(2) Salud
(3) Presten Servicios Pú blicos Domiciliarios
(4) Contra organizació n privada contra quien la controle o fuere beneficiario real de
la situació n que motivó la acció n, siempre que el solicitante tenga una relació n de la
situació n de subordinació n o indefensió n
(5) Cuando aquel contra quien se hubiere hecho la solicitud viole el artículo que
prohíbe la esclavitud, etc.
(6) Cuando la entidad privada sea aquella contra quien se hubiere hecho la solicitud
en ejercicio del há beas data.
(7) Cuando se solicite rectificació n de informació n inexacta o erró nea.
(8) Cuando el particular actú e o deba actuar en ejercicio de funciones pú blicas, en
cuyo caso se aplicará el régimen previsto para las autoridades pú blicas.
(9) Cuando la solicitud sea para tutelar a quien se encuentre en situació n de
subordinació n o indefensió n respecto del particular contra el cual se interpuso la
acció n.

DIFERENCIA LEY ESTATUTARIA Y LEY ÓRGANICA

1. Orgánicas: Tienen una jerarquía superior a las leyes comunes, es


ordenadora y posee cará cter de permanencia y estabilidad.

- Por ejemplo, la del presupuesto.

42
- Gozan de una prerrogativa especial.
- Reglamentan plenamente una materia, condicionan la actividad
administrativa.
- No tiene rango constitucional.
- Por medio de estas se establecen reglamentos del congreso, ley de
apropiaciones, del plan, ley de asignació n de competencias a entidades
territoriales, atribuciones, ó rganos de administració n, recursos de las regiones
y su participació n en el manejo de ingresos, etc.

2. Estatutarias: Constituyen una extensió n o prolongació n de la Constitució n, de


naturaleza estable y con procedimientos engorrosos para su expedició n, pueden
regularse, derechos y deberes fundamentales, administració n de justicia, estados de
excepció n, organizació n de partidos políticos, etc.
a. Requisitos:
i. Deben expedirse en una sola legislatura.
ii. Tienen control previo constitucional.
iii. No pueden expedirse por facultades extraordinarias concedidas al
Presidente.

LIBERTAD DE EMPRESA ARTÍCULO 333 C. POLÍTICA

La jurisprudencia de la Corte ha subrayado, en todo caso, que el nú cleo esencial de la


libertad de empresa comprende los derechos:
(i) A un tratamiento igual y no discriminatorio entre empresarios o competidores
que se hallan en la misma posició n;
(ii) A concurrir al mercado o retirarse;
(iii) A la no interferencia del Estado en los asuntos internos de la empresa como la
organizació n y los métodos de gestió n;
(iv) A la libre iniciativa privada;
(v) A la creació n de establecimientos de comercio con el cumplimiento de los
requisitos que exija la ley, y;
(vi) A recibir un lucro razonable por su actividad econó mica.

TUTELA DE MANERA EXCEPCIONAL - TUTELA TRANSITORIA:

Aun cuando el afectado disponga de otro medio de defensa judicial, la acción de


tutela procede excepcionalmente cuando se utilice como mecanismo
transitorio para evitar un perjuicio irremediable.

El afectado debe ejercer dicha acció n judicial en un término má ximo de 4 meses a


partir del fallo de tutela.

Cuando se utilice como mecanismo transitorio para evitar un dañ o irreparable, la


acció n puede ejercerse conjuntamente con la acció n de nulidad y de las demá s
procedentes ante la jurisdicció n de lo contencioso administrativo.

43
Requisitos de la tutela transitoria:
(1) La existencia de otro recurso.
(2) La valoració n y eficacia.
(3) Un procedimiento facultativo.

ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO

La acció n de cumplimiento es un recurso contemplado en la Constitució n Política de


Colombia a través del cual los ciudadanos pueden exigir el cumplimiento de una ley o
de un acto administrativo.

Este mecanismo es similar a la tutela, sin embargo, la diferencia radica en que la


acción de cumplimiento se utiliza para hacer efectivas las leyes y la tutela para
proteger los derechos fundamentales de una persona.

La acció n de cumplimiento la puede presentar cualquier persona ante los jueces y


tribunales administrativos, así como las organizaciones sociales, no gubernamentales
y los servidores pú blicos.

¿CÓMO INTERPONER UNA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO?

1. El ciudadano debe presentar un reclamo directo a la autoridad (o el particular) que


haya incumplido su deber u obligació n. Este reclamo debe realizarse por escrito para
que sirva de soporte.

2. Si la autoridad mantiene su incumplimiento dentro de los 10 días siguientes a la


presentació n del reclamo directo, el ciudadano podrá procede a presentar la
demanda ante el juez o tribunal administrativo.

3. La demanda debe contener los siguientes requisitos:

 Nombre, identificació n y lugar de residencia de la persona que instaura la


acció n.
 La determinació n de la Ley o Acto Administrativo incumplido. Si la Acció n
recae sobre Acto Administrativo, deberá adjuntarse copia del mismo.
Tratá ndose de Acto Administrativo verbal, deberá anexarse prueba siquiera
sumaria de su existencia.
 Hechos constitutivos del incumplimiento.
 Determinació n de la autoridad o particular incumplido.
 Prueba del reclamo directo y de la renuencia por parte de la autoridad.
 Solicitud de pruebas y enunciació n de las que pretendan hacer valer.
 Manifestació n, bajo gravedad del juramento, de no haber presentado otra
solicitud respecto a los mismos hechos o derechos ante ninguna otra
autoridad.

44
HABEAS DATA EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

El Derecho de Habeas Data consiste en Colombia permitir a los ciudadanos conocer,


actualizar y rectificar toda la información que tengan las diferentes entidades y
bases de datos del país.

Surgió como parte fundamental de los artículos 15 (Derecho a la Initimidad) y 20


(Libertad de expresar y difundir sus pensamientos) de la Constitució n Política.
Posteriormente, se creó como derecho autó nomo e independiente, que gozan todos
los colombianos.

Es a partir de 1995 que ya se empieza a tener esta distinció n, sin embargo, en el 2008
se crea la primera Ley de Habeas Data, la 1266, la cual tiene un cará cter especial
que solo aplica para la información financiera. Los bancos utilizan esta
informació n para calcular el riesgo crediticio de una persona, como há bitos de pago,
créditos tomados anteriormente y salario o ingresos promedios.

Por su parte, la ley má s reciente del derecho de Habeas Data fue emitida en el 2012.
La ley 1581 es de cará cter general y se aplica en todos los ámbitos de recolección
de datos de una persona y que, por consiguiente, no son financieros ni
crediticios. Son utilizados por entidades de naturaleza pú blica o privada. En esta ley
está contemplado todo el manejo de la información de una persona.

La Corte Constitucional lo definió como el derecho que otorga la facultad al titular


de datos personales de exigir de las administradoras de esos datos el acceso,
inclusión, exclusión, corrección, adición, actualización y certificación de los datos,
así como la limitación en las posibilidades de su divulgación, publicación o cesión,
de conformidad con los principios que regulan el proceso de administración de
datos personales. Asimismo, ha señ alado que este derecho tiene una naturaleza
autó noma que lo diferencia de otras garantías con las que está en permanente
relació n, como los derechos a la intimidad y a la informació n.

Pero nadie puede hacer uso de ella salvo el permiso que el mismo propietario haga de
ella. Cualquier entidad que sin la autorización debida haga uso de datos
personales recibirá una sanción y multa. Es por esto, que siempre piden una
aprobació n cuando se firma un contrato o se hace una compra.

A pesar de que lo anterior se ha venido constituyendo en una prá ctica muy ú til para
brindar una protecció n mínima al derecho de habeas data de los individuos, con el
advenimiento de técnicas de big data, la autorización sobre la cual se cimienta el
sistema no solo empieza a perder valor, sino que empieza a convertirse en “un
documento más de la burocracia organizacional” que no cumple con el deber
real de la protección efectiva de un derecho fundamental, lo que nos obliga a
repensar cómo se va a proteger este derecho fundamental.

45
El big data nos enfrenta a una realidad donde unos son los datos que se recogen,
y otra es la información producto del procesamiento de todos los datos
recopilados.
La falla de las empresas en el mercado está en no informar de manera completa
y transparente todos los tratamientos a los que se somete el dato y aún peor, no
estar en la capacidad de garantizar la entrega o negarse a informar al titular,
sobre los perfilamientos obtenidos a partir del análisis de la data.

De esta manera, no puede olvidarse de parte del legislador la esencia constitucional


del derecho al habeas data, segú n la cual todo individuo tiene derecho a conocer,
rectificar y actualizar toda informació n que sobre él se encuentre en una base de datos
pú blica o privada (C. P., art. 15), lo cual incluye el derecho a informarse sobre el
procesamiento que surten sus datos, la información que se obtiene como
resultado del procesamiento y los perfilamientos o clasificaciones a las que
queda sometida la información. Este sería el estado ideal de protecció n, má s allá de
la simple autorizació n de recolecció n del dato con menció n de las finalidades, como lo
establece la ley colombiana.

NEUTRALIDAD EN LA RED

La neutralidad de la red en Colombia, en palabras simples, trata de la prohibición a


los prestadores del servicio de Internet (PAI), de no interferir en el derecho de
cualquier usuario del ciberespacio, que desee utilizar la red para recibir y
ofrecer contenido lícito. (Ley 1050 de 2011, artículo 56).
En Colombia se protegen los principios de neutralidad de red debido a que la
Comisió n de Regulació n de Comunicaciones, a través de la resolució n 3502 de 2011
estableció las condiciones regulatorias ordenadas por el artículo 56 de la ley 1450 de
2011.

TRATADOS (CONCEPTO, CLASES, CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN, RESERVAS,


PROCEDIMIENTO DE RATIFICACIÓN)

TRATADOS INTERNACIONALES

El régimen de los tratados internacionales es similar al régimen de los contratos, los


tratados internacionales se rigen por derecho internacional los contratos
internacionales se rigen por derecho interno. Hay que compararlos pero son
circunstancias distintas.

Régimen normativo:
 Convenció n de Viena de 1969 sobre el derecho de los tratados, que entra a
regular los tratados celebrados entre Estados. Este sí se aplica en su totalidad.
 Convenció n de Viena de 1985 sobre tratados celebrados entre Estados y
Organizaciones internacionales o solo organizaciones internacionales: Solo
hay una diferencia, mientras la del 69 solo habla de Estados, en la del 86,
cuando se quita la palabra Estados se coloca Organizaciones internacionales

46
pero es el mismo texto. Solo se pueden aplicar las normas consuetudinarias
consagradas en este tratado, no se puede aplicar toda. No es que se aplique el
tratado que no está vigente sino la costumbre internacional codificada en el
tratado que no está vigente.

En tratados internacionales, si bien tenemos normas que suplen la voluntad de las


partes, el principio que rige es el de la voluntad de las partes.

REGLA GENERAL: Un tratado puede incluir todo lo que las partes quieran
(definiciones, forma de interpretar (métodos de interpretació n), los llamados a
interpretar el tratado, clá usulas de terminació n, suspensió n, modificació n, nulidad,
clá usula compromisoria, yo en el tratado puedo incluir todo lo que yo quiera siempre
y cuando no sea contrario al derecho imperativo y en lo que no hice convenio
aplicamos la convenció n de Viena, y si no la puedo aplicar aplico la costumbre
internacional) siempre y cuando no sea contrario al derecho imperativo y esto
hace que esto sea complicado, porque hay tantos regímenes jurídicos de tratados
como tratados existentes, porque se rigen por lo que las partes establecieron, lo que
nos lleva a una conclusió n: los tratados son regímenes jurídicos autónomos e
independientes.

¿QUÉ ES UN TRATADO INTERNACIONAL?

1..- Es un acuerdo de voluntades celebrado entre Estados y organizaciones


internacionales o entre organizaciones internacionales.

¿Quién puede comprometer el Estado?


I. Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y ministro de relaciones internacionales,
II. Representantes permanentes de Colombia ante organismos internacionales, y
III. Agentes diplomá ticos que evidencien una carta o credencial de plenos poderes.

2.- Celebrado por escrito, los tratados internacionales generalmente se celebran así
para efectos probatorios, pero no siempre se han celebrado de esta manera y se
siguen celebrando verbalmente.

Implicaciones:
I. No se le aplica el régimen general: Si hay tratado internacional con todos los
elementos, pero al ser verbal no se le puede aplicar la convenció n de Viena, no
que no sea un tratado.
II. Un tratado verbal tienen un inconveniente no se conocen términos específicos
de los compromisos a los que cada uno de los jefes de estado se obligó y al no
conocerla se generan muchos inconvenientes.
III. Desde la Constitución del 91, hay imposibilidad constitucional
tácita de celebrar tratados que no sean por escrito, en virtud del art. 150,
con las funciones del Congreso, indica aprobar estos tratados, que se hace a
través de una ley que no es otra cosa que copiar el tratado en una ley.

47
3.- Se rige por el derecho internacional público, al mirar la doctrina, frente a esto
hay una discusió n y es que no se sabe si es una característica o una consecuencia del
derecho internacional, porque;

a. Sería una característica: porque lo menciona la convenció n.


b. Sería una consecuencia: Porque se reconoce el principio de igualdad soberana
entre los estados y ningú n estado puede imponer a otro el derecho nacional y por
tanto el derecho a aplicar es el derecho internacional pú blico y esto es una de las
características que distingue a los tratados internacionales de los contratos
internacionales.
c. ¿Cuá l es el Derecho Internacional Pú blico?
I. El que las partes acordaron
II. Convenció n de Viena: Esta característica no la trae la convenció n de Viena,
pero es evidente.
III.Costumbre internacional

4.- Utilidad: Respecto de las obligaciones internacionales puede;


a. Crearlas: Aparece obligación internacional.
b. Modificarlas: Cambiamos el porte a obligació n internacional que ya existe, el
contenido obligacional de este tratado cambia, se modifica, puede ser para
ampliarlo o para restringirlo.
c. Extinguirlas: Dejar sin efectos una obligació n internacional que ya existe.

Ejemplo, al Estado Colombiano hace tres añ os, se dio el caso de un tratado celebrado
con Perú en el 85, donde Perú , todos los meses dentro del ú ltimo añ o en esa época
mandaba nota de protesta indicando incumpliendo el tratado celebrado en Lima, una
vez encontrado el tratado, no estaba en el archivo, se remite a los anales diplomá ticos,
si no a la memoria viva del tratado (quién lo celebró en nombre del Estado
Colombiano), se celebró un tratado para extinguir el tratado, como la voluntad de las
partes.

5.- Puede contener uno o más instrumentos: o estar vertido en ellos, en algunos
casos se celebran por etapa o instrumentos, por ejemplo, la convenció n de naciones
unidas sobre derecho del mar, tiene 14 instrumentos, y se celebró de manera
separada por técnica de negociació n. Por esto se dice que puede contener;
a. Un instrumento: Un solo cuerpo normativo.
b. Varios instrumentos: muchos cuerpos normativos y un solo tratado.

¿Qué pasa con las convenciones de ginebra?


Son tratados independientes, no se debe confundir la característica con tratados
celebrados bajo la misma conferencia diplomá tica.

6.- Sin importar cuál sea su denominación: la denominació n del acuerdo de


voluntades, así, se puede encontrar que un tratado internacional se puede llamar
como quiera y eso no cambia su naturaleza, se puede llamar, tratado, convenio,

48
convenció n, acuerdo, carta, estatuto, protocolo, o se puede colocar el nombre de
alguien. La constitució n en el art. 93 tiene un error, distingue tratado y convenio.

Ciertas materias se prefieren una de estas expresiones para los tratados


internacionales en esa temá tica,
a. Ejemplo: En materia de derechos humanos, normalmente se denominan
convenio y convenciones, en materia econó mica usualmente se llaman acuerdos,
las cartas normalmente se utilizan como tratados fundadores de algo, estatuto
es una denominació n con normas internacionales de distintas naturaleza
(Estatuto de roma: Normas internacionales, sustanciales y algo
procedimentales), protocolos, cuando complementan una materia regulada en
otro tratado.

b. Particularidad con las declaraciones: Un tratado jamá s se puede llamar


declaració n, porque estas son manifestaciones de buenos propó sitos, porque se
tiene una buena intenció n de, y no se está tomando ningú n tipo de obligació n
internacional. Quien queda mal son los que negociaron el tratado, pero el
régimen jurídico sigue intacto. Verbigracia, las declaraciones de Rio sobre medio
ambiente. Las declaraciones ingresan al soft law, o derecho blando, y es un
cuerpo normativo no vinculante pero muestran hacia dó nde va el derecho
internacional.

¿Qué NO es un tratado?
i. Memoriales de entendimiento: canales de comunicació n oficial de los
miembros de un tratado, que no genera obligaciones internacionales, sino
solo canales de comunicació n oficial.

ii. Acuerdo de caballeros: Son compromisos de cará cter político, jamá s


tienen obligaciones internacionales, son los que usualmente utilizan los
jefes de Estado.

iii. Acuerdos simplificados: Son acuerdos de voluntades celebrados entre


estados que efectivamente pueden crear, modificar o extinguir
obligaciones y no son tratados porque no se utiliza el tramite solemne
para celebrar tratados, es un acuerdo que solemnemente no lleva las
etapas de un tratado. Se utiliza frente a circunstancia urgente que no
puede esperar tanto tiempo para que nazca la obligació n internacional. El
problema de los acuerdos simplificados en Colombia es ¿có mo ingresa al
derecho colombiano?

¿CÓMO INGRESAN? La teoría (no escrito en Colombia) es que estos deben


ser entendidos como actos unilaterales de los estados, para que tengan
ingreso, y en ese sentido serían actos administrativos, en Colombia no se
ha tocado el tema.

49
iv. Una especie de tratado que no entra en vigor que se llama: Tratados
no perfeccionados, son los que han sido negociados formalmente de
acuerdo con la conferencia diplomá tica y la Convenció n de Viena, que
fueron firmados por los estados, pero no fueron ratificados por los
estados que lo aprobó o firmaron, es decir que no fueron validados por el
derecho nacional de los estados que lo celebraron. Tratá ndose de este tipo
de instrumentos hay que decir que las obligaciones internacionales nunca
nacieron.

¿QUÉ ES UN TRATADO NO PERFECCIONADO?

Aquellos que han sido negociados formalmente de acuerdo con la conferencia


diplomá tica y convenció n de Viena, firmados por los Estados pero no fueron
ratificados por los Estados que lo aprobaron. Es decir, los tratados no
perfeccionados son aquellos no validados por el derecho nacional, las
obligaciones internacionales nunca nacieron ni van a poder nacer hasta que no
tengan la autorización del derecho nacional.

¿CUÁL ES EL TRÁMITE DE CELEBRACIÓN DEL TRATADO?

Los tratados son un procedimiento solemne. Acá no hay una ú nica posició n correcta,
todas suelen ser correctas, pero solamente surten cuatro etapas, es solemne porque
cumple con unas etapas;

NEGOCIACIÓN: Decidieron que se van a reunir, es decir, se crea la conferencia


internacional, se fija lugar, fecha y hora, y se verifiquen las circunstancias van a
empezar con el trá mite del tratado.

LA NEGOCIACIÓN: Discusió n de los representantes de cada estado ante la


conferencia diplomá tica sobre el objeto de la conferencia, es decir, son las discusiones
que se van a surtir en torno a la razó n por la cual ellos está n reunidos. Esta
negociació n puede eventualmente tener un término. No tiene un término específico u
obligatorio, es el convenido en el protocolo o conferencia diplomá tica.

FIRMA: Rú brica manuscrita, de agentes representantes del estado acreditados ante


la conferencia diplomá tica, la cual tiene como efecto, la materializació n del principio
de buena fe. Cuando firmo no me obligo a firmar el tratado ni ratificarlo, solo digo que
adquiero compromisos internacionales y me comprometo a no hacer nada para
impedir que nazca. Acá se acaba la conferencia diplomá tica, regresan a sus país de
origen para validar los compromisos adquiridos en el derecho nacional.

Aquí se habla de una suspensió n a nivel internacional para pasar a una nacional con
dos fases:
1. Política: Congreso
2. Jurídica constitucional: En la Corte

50
Estos dos cuando tienen reparo de conveniencia o constitucionalidad tienen la
posibilidad de indicarle al ejecutivo que formule reserva respecto del tratado. Una vez
los representantes del gobierno terminan la negociació n regresan al país le entregan
al gobierno el proyecto de tratado para que se inicie ley aprobatoria (mirar
ratificació n).

Para la convalidació n y autorizació n nacional para contraer obligaciones


internacionales, esto es la clá usula de recepció n de los tratados internacionales, como
instrumento del derecho nacional que habilita la aplicació n de normas
internacionales en el derecho nacional. La clá usula de recepció n de los tratados en
Colombia es: ley aprobatoria de los tratados internacionales. Hay quienes dicen que la
ley obligatoria es una ley ordinaria, la clá usula de recepció n no es una ley ordinaria,
tiene características distintas a pesar de que se parezcan en su trá mite. Es una ley
distinta, un trá mite especifico establecido.

CARACTERÍSTICAS DE ESTA LEY:


a. Iniciativa legislativa exclusiva: El ú nico habilitado para presentar el proyecto de
ley aprobatoria es el gobierno nacional, cuando después de la firma el agente
diplomá tico le entregue el texto al gobierno.
b. Siempre el trá mite de una ley aprobatoria de un tratado internacional comienza
por el senado de la repú blica en la comisió n segunda de asuntos
internacionales: El senado es la cá mara de circunscripció n nacional y los
tratados son de índole nacional. Una vez el presidente la sanciona la lleva a la
Corte Constitucional que tendrá un nú mero de días específicos para hacer un
control con unas características particulares.
c. Control de constitucionalidad: Es un control con unas características
particulares que lo hace distinto, las leyes aprobatorias tienen control previo y a
su vez es control posterior, automá tico, pero también es integral (compara
todas las disposiciones del tratado con las de la constitució n) y como
consecuencia de todo lo anterior, es absoluto (en tanto que genera cosa juzgada
constitucional). Lo que a su vez supone que es imposible presentar acció n
pú blica de inconstitucionalidad contra la ley aprobatoria del tratado en un
futuro.

¿CUÁNDO NO SE PUEDEN HACER RESERVAS?

No se pueden hacer reservas cuando:


• El tratado lo prohíbe
• Cuando el tratado delimita las reservas y no está dentro de estas
• Cuando la reserva afecte el objeto y fin del tratado.

Cuando el Congreso o la Corte, indica que debe hacer reservas al ejecutivo debe
hacerlo en la ratificació n, cuando formulo la reserva, esta es una declaració n
unilateral, pero el tratado es acuerdo de voluntades, entonces se abre una suerte de
incidente de negociació n. Si me dicen que sí, yo ratifico con las salvedades de la
reserva, si me dicen que no hay problema porque el Estado debe tomar una decisió n.

51
Si el ejecutivo a nivel internacional no acepta la reserva debe retirarse de la
negociació n. Lo que usualmente pasa es que al ejecutivo le dicen no, viene y hace una
especie de Lobby y la reserva formulada para la ratificació n desaparece y se ratifica el
tratado.

Tipos de reservas:
 Sustanciales: si la reserva es sustancial todos los estados miembros del
tratado deben aceptar la reserva propuesta por un estado, de lo contrario el
tratado no puede ser ratificado, no entra en vigor.
 Accesorias: si alguno de los estados no está de acuerdo con la reserva, pero
los demá s sí, el tratado entrará en vigor con la reserva, para quienes está n de
acuerdo, y sin la reserva para quienes no lo está n.

Las reservas se les aplica el principio de reciprocidad. SI yo reservo excluyendo o


modificando el efecto me aplica para yo exigirlo o para que a mí me lo exijan. Estas
reservas tendrá n que abrir un procedimiento particular y a veces se demora má s la
negociació n. (cumplimiento art. 5).

¿CUÁNDO NO DEBO HACER RESERVAS POR SER POLÍTICAMENTE INCORRECTO?


 Tratados de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario: Se
pueden hacer pero quedan mal.
 Tratados bilaterales: porque es volver a la negociació n, si habíamos llegado a
acuerdos y lo establecemos así. Muestran una falta de seriedad de los Estados
porque se supone que los negociadores tienen en su cabeza el derecho
nacional y por eso no va a ir a aceptar cualquier cosa, deben conocer los
límites.
 Tratados de delimitació n territorial y marítima: Porque la reserva acabaría
con el objeto.

¿CUÁNDO PUEDO FORMULAR LAS RESERVAS?


Tiene un término perentorio, desde la firma, hasta la ratificació n. No existen reservas
posteriores a la ratificació n, si se quiere deshacerse de una disposició n convencional,
debe denunciarse todo el tratado, pues tampoco existen denuncias parciales.

¿CUÁL ES LA FORMA DE CAMBIAR UNA SOLA DISPOSICIÓN CUANDO EL


TRATADO ENTRA EN VIGOR?

Acudiendo a las clá usulas de modificació n del tratado, pero algunos tratados no
tienen causales de modificació n, lo cual obedece a evitar que se abran procesos de
renegociació n del tratado una vez entrado en vigor.

Las reservas pueden ser levantadas después de haber sido pedidas. Para ello se debe
informar a los demá s estados, pero hay que ver que dice el tratado respecto del
levantamiento de reservas. La costumbre dice que la reserva debe ser levantada
efectivamente después de 1 añ o de haber pedido que fuera levantada. En este término
los demá s estados pueden presentar objeciones al levantamiento de las reservas. Si
52
no se protesta contra ese levantamiento durante el término de un añ o, opera la
aquiescencia, que es como el silencio administrativo positivo.

RATIFICACIÓN: Convalidació n del compromiso de asumir las obligaciones


internacionales que está n allí plasmadas. Hay 14 formas de ratificació n. La
ratificació n es la convalidació n del compromiso de las obligaciones internacionales
establecidas en el tratado. La ratificació n tiene como resultado el nacimiento de las
obligaciones internacionales; sin embargo, nacimiento no supone exigibilidad, pues la
exigibilidad, si bien puede ser concomitante con el nacimiento, también puede ser
posterior, pues puede estar condicionada a la entrada en vigor del tratado.

¿QUIÉN HACE LA RATIFICACIÓN?

El ejecutivo. El art 93 de la constitució n dice que los tratados son ratificados por el
congreso, pero ello no es así, pues el congreso es quien los aprueba, pero el art 189 de
la constitució n, entre las funciones del presidente, dice que es él quien debe
ratificarlo. La ratificació n tiene como resultado el depó sito de un documento llamado
acta de ratificació n de un estado.

¿CUÁNDO SE HACEN EXIGIBLES LAS OBLIGACIONES?

ENTRADA EN VIGOR: La exigibilidad comienza con la entrada en vigor del tratado,


pero, ¿cuá ndo entra en vigor el tratado?: depende de las condiciones que se hayan
establecido:
 Hay unos que dicen que se requiere un numero especifico de ratificaciones
 Hay otros que dicen que las ratificaciones da cuando se den tantas
ratificaciones y haya pasado un tiempo determinado
 Hay otros que dicen que la entrada en vigor se da con la ratificació n.

Aquí hay que ver lo que hayan establecido las partes. aquí no existen normas
supletorias en la convenció n de Viena.

Es posible que, aunque el tratado se hace exigible con la entrada en vigor, puede que
se haya negociado la aplicació n provisional del tratado desde la firma del mismo, caso
en el cual las obligaciones nacen desde la firma.

En Colombia, la ú nica posibilidad de aplicació n provisional de tratados, es la que


ofrece el art 224, que limita esa aplicació n a dos condiciones:
 Segú n la materia: que solo sean tratados respecto de obligaciones econó micas
internacionales.
 Que dicho tratado se haya dado de una organizació n internacional.

Pero en Colombia, en la prá ctica, hay aplicació n provisional de tratados en otras


materias, sin tener en cuenta las condiciones del art 224; ello lo determina el
presidente de la repú blica, aunque parecería violar el principio de legalidad.

53
¿CUÁL ES LA JERARQUÍA DE LOS TRATADOS EN COLOMBIA?

Regla general: Se utiliza criterio formal, por tanto la regla general es que los tratados
tengan rango legal, así lo ha determinado la jurisprudencia. Cosa distinta es que en el
tratado internacional exista una clá usula de armonizació n, y es que obliga armonizar
con las obligaciones internacionales. No es cierto que sea supra legal o constitucional,
sino que en este caso sería legal con clá usulas de armonizació n.

Excepción:
1. Rango constitucional de los tratados en el derecho colombiano : Cuando han
ingresado al bloque de constitucionalidad (teoría que no conoce límites). El
bloque es un concepto muy amplio, pues todo puede entrar allí, de hecho, no se
sabe cuá ntas normas está n allí, incluso hay normas que no debieron haber
ingresado.
2. Supra-constitucionalidad: Hay dos sentencias que son la C-574 de 1992 y la C-269
de 2014, en las que se dice que las normas internacionales con cará cter
imperativo será n normas supraconstitucionales, es decir el ius cogens cuando
ingresa al derecho colombiano, será supra-constitucional.

Recordar: El tratado no es de aplicació n directa, se aplica a través de la ley


aprobatoria, salvo que así se reconozca.

DERECHO A LA VIDA.

Artículo 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.

La obligació n del Estado de proteger el derecho a la vida “Este deber de protección de


la vida, imperativo máximo también en tratados internacionales que reconocen los
derechos humanos, ratificados por Colombia y, por ende, prevalecientes en el orden
interno, se constituye como un mandato superior que es, una obligación para
todas las autoridades del Estado, sin excepción, en la medida de sus posibilidades
jurídicas y materiales, con el propósito de lograr las condiciones para la
pervivencia y el desarrollo efectivo de la humanidad en sociedad.”
El compromiso de defensa de la vida, como bien constitucionalmente protegido,
se rige prioritariamente en un deber indispensable para las autoridades
públicas.

DERECHO A LA INTIMIDAD

Desde 1992, la Corte Constitucional reconoció el derecho a la intimidad como un


derecho fundamental que permite a las personas manejar su propia existencia como a
bien lo tengan con el mínimo de injerencias exteriores. Se dijo en ese entonces que se
trataba de un derecho “general, absoluto, extrapatrimonial, inalienable e
imprescriptible y que se pueda hacer valer "erga omnes", vale decir, tanto frente al
Estado como a los particulares. En consecuencia, toda persona, por el hecho de serlo,

54
es titular a priori de este derecho y el ú nico legitimado para permitir la divulgació n de
datos concernientes a su vida privada.

Su finalidad es la de asegurar la protecció n de intereses morales; su titular no puede


renunciar total o definitivamente a la intimidad pues dicho acto estaría viciado de
nulidad absoluta (…)”. Se afirmó también que la intimidad es “el espacio intangible,
inmune a las intromisiones externas, del que se deduce un derecho a no ser forzado a
escuchar o a ser lo que no desea escuchar o ver, así como un derecho a no ser escuchado
o visto cuando no se desea ser escuchado o visto.”

El derecho a la intimidad, junto con otros derechos como el del libre desarrollo de la
personalidad y la libertad de conciencia, están concebidos para permitir a las
personas fortalecer y desarrollar su condición de seres libres y autónomos, que
es el presupuesto esencial del estado democrático.

La individualidad del individuo, su posibilidad no siempre fá cil de separarse del


influjo de los otros o de la masa, de realizar las actividades que les son afines y no las
que le sean impuestas, de reflexionar solitariamente, de optar por sus propias
preferencias, y de llegar a sus propias conclusiones frente a los dilemas de la
cotidianidad y de la política, en fin, la posibilidad de aislarse con frecuencia u
ocasionalmente del mundo, es de lo que depende el que pueda convertirse en un
sujeto de derechos y obligaciones, el que pueda ejercer las responsabilidades
democráticas y participar en los procesos que forjan un estado social de
derecho como lo es el colombiano.

Sólo reconociendo la autonomía e individualidad de las personas, puede


hablarse del “respeto a la dignidad humana” que sirve de fundamento al estado
colombiano, según el artículo 1º de la Constitución.

La protecció n de esa esfera inmune a la injerencia de los otros –del Estado o de otros
particulares-, como prerrequisito para la construcció n de la autonomía individual que
a su vez constituye el rasgo esencial del sujeto democrá ticamente activo, tiene que
ser jurídicamente relevante, y lo es, a través de los mecanismos constitucionales de
protecció n al derecho a la intimidad, los cuales no circunscriben su alcance a cierta
clase social econó mica o ilustrada, sino que se extienden, como no podía ser de otra
forma, a todas las personas amparadas por la Constitució n.

ESTADO FEDERADO / FEDERAL Y ESTADO UNITARIO

La organizació n territorial del estado consiste en dividir el territorio de un país


(divisió n de la població n) para establecer en cada una de esas divisiones unas
administraciones, que en nombre del Estado desarrollen las finalidades que se les
asigna en la constitució n.

Existen dos formas de Estado clá sicas:

55
Diferencia ESTADO UNITARIO ESTADO FEDERADO /
FEDERAL
Surgimient Surge en Francia a raíz de las Surge en Estados Unidos se
o revoluciones en 1789. Durante diseñ ó y se inventó como una
varios siglos de monarquía forma moderna de estado en la
absoluta se desarrolló una larga constitució n americana de 1787,
tradició n de estado unitario a la cual está conformada por 7
estado jerá rquico altamente artículos.
centralizada en la autoridad
suprema del rey. La revolució n
francesa recibió esta
tradició n unitaria de
administració n jerarquizada y la
fortaleció .
Función Los 3 poderes está n en cabeza de Está distribuida entre nivel
legislativa autoridades nacionales de federal y los estados que forman
manera exclusiva, como el parte de la unió n. Cada estado
legislativo en el que se encuentra tiene su congreso propio,
el congreso. expiden sus propias leyes pero
estas no pueden contrarias las
leyes federales ni la constitució n
federal.
Función Existe una organizació n Cada estado tiene gobierno
ejecutiva jerá rquica donde existe un jefe propio que funciona de acuerdo
supremo (presidente). Esta con la construcció n del Estado y
funció n es dirigida por la cuyas autoridades son elegidas
autoridad nacional. de acuerdo con las leyes
estatutarias.
Función La justicia tiene una Existen cortes, tribunales y
judicial organizació n enteramente jueces federales que tienen
nacional, irradia hacia autoridad sobre la totalidad del
toda la població n del país a territorio, pero cada estado tiene
través de funcionarios que su propio sistema de justicia
forman parte de una organizado por la constitució n
organizació n del Estado. La legislació n varía
mucho de Estado a Estado.

ANTECEDENTES DEL ESTADO LIBERAL, PRINCIPIOS, CONSTITUCIONALIZACIÓN


DEL ESTADO LIBERAL. TRANSICIÓN ENTRE EL ESTADO ABSOLUTISTA Y ESTADO
LIBERAL. CRITICAS

ESTADO ABSOLUTISTA:

En la época preconstitucional el fundamento del poder se radicó en un principio de


desigualdad tanto de facto como de jure, conforme al cual unos hombres por
naturaleza nacían para gobernar y otros para ser gobernados, para servir a sus
56
gobernantes. Eran considerados desiguales, tal como lo fundamentaba Aristó teles en
la justificació n de la esclavitud, y así unos estaban destinados a servir, e incluso, a ser
esclavos de quienes detentaban el poder. Ese estado de desigualdad extrema
deslegitimó el poder dando origen a grandes luchas que propugnaban por la vigencia
de un principio de igualdad, fundamento de un Estado Constitucional que rompe con
una tradició n milenaria.

Conforme a las ideas planteadas por Tomas Hobbes y John Locke, los hombres son
iguales entre sí, el poder es algo artificial, un constructo social que requiere de una
justificació n. El poder no es algo natural. De allí se produce como resultado, con el
tiempo, el cuestionamiento de la vocació n divina del poder; este deja de asumirse con
advocaciones místicas y empieza a asumirse como expresió n de la humanidad, hasta
que se entiende que es el colectivo social el que es capaz de organizarse y de trazar su
rumbo de vida. El viraje en la legitimació n del poder pú blico tiene grandes
consecuencias en el á mbito del poder de creació n del Derecho. Si el poder no es divino
sino humano, es limitado como todas las facultades de los seres humanos. A partir de
esa vocació n humanista, se configuran límites determinados para el ejercicio del
poder que está n regulados por el derecho positivo y que vincula por vía de la ley a los
jueces.

ESTADO LIBERAL:

En el paso del absolutismo al liberalismo fue la ley, como má xima expresió n del
derecho positivo y como estatuto de ordenació n jurídica del poder basado en el
principio de igualdad, la que logró imponer límites al ejercicio del poder político en
general.

En el Estado Liberal prima la protecció n de las llamadas libertades contra el Estado y


la democracia es entendida, ante todo, como un procedimiento que limita la
arbitrariedad del poder para asegurar esos derechos de las personas. La libertad es
concebida como la ausencia de interferencia del Estado en nuestra autonomía. La
igualdad protegida es la igualdad formal ante la ley.

El Estado liberal tuvo en la ley una de sus bases fundamentales, a tal punto que puede
hablarse de un Estado legislativo en el que Derecho y Ley eran lo mismo. Dado que los
derechos fundamentales se entendieron, desde una concepció n objetiva, como límites
al ejercicio del poder estatal, estos límites só lo podían ser interpretados bajo el
imperio del principio de legalidad y dentro de las escuelas positivistas clá sicas
dominadas por el culto al texto legal.

Bajo esta concepció n se pretendía, legítimamente, que la igualdad en la aplicació n de


la ley, sumada al libre ejercicio de la autonomía privada, permitieran mejorar las
condiciones materiales de vida, fundamentalmente porque se entendía que:

“los valores básicos a los que debía servir el Estado de Derecho liberal
burgués, a través de su orden jurídico, eran los derechos individuales y, más

57
específicamente, la libertad individual, la igualdad, la propiedad privada, la
seguridad jurídica y la participación de los ciudadanos en la formación de la
voluntad estatal. Tal criterio coincidía con el sistema de concepciones
políticas y de los intereses de los grupos y estratos dominantes, de manera
que la dimensión axiológica de la legitimidad se correspondía con su
dimensión sociológica, es decir, había una adecuación entre la idea válida
del Derecho y los intereses de los estratos que, dadas las condiciones
históricas, estaban en condiciones de establecer el Derecho”.

Los movimientos sociales de la segunda mitad del siglo XIX, fruto de la gran
industrializació n europea, se opusieron a ese estado de cosas y buscaron modificar los
valores a los que debía servir el Estado. Las garantías que rodeaban los derechos y las
libertades repelían la acció n del Estado sobre las atribuciones de que era titular el
propietario de los medios de producció n o de la fuerza de trabajo.

La aparició n de lo que se conoce como la cuestió n social, es decir, las


transformaciones culturales y demográ ficas, consecuencia del proceso de
industrializació n y de las condiciones laborales impuestas a los trabajadores, que
condujo a una reacció n de los trabajadores a través de protestas y movilizaciones en
contra de los dueñ os del capital y del Gobierno, puso a prueba el orden de cosas
existente. La legitimidad que poseía la ley, concentrada má s en su origen democrá tico
que en su contenido, condujo a estos nuevos movimientos a lograr la reivindicació n de
sus reclamos a través del reconocimiento de sus derechos en ella.

ESTADO CONSTITUCIONAL O CONSTITUCIONALIZACIÓN

Se denomina movimiento constitucional, o constitucionalismo liberal, a la corriente de


pensamiento y de acció n filosó fica y política que surge en Inglaterra a finales del siglo
XVII y se propaga por Francia y otros países europeos en el siglo XVIII.

Este movimiento busca que los Estados estén regidos por una constitució n contentiva
de los principios bá sicos de la Democracia Liberal; pretende imponer un gobierno
limitado con el propó sito de asegurar y proteger unos derechos individuales o
derechos de autonomía para lo cual se establece como dispositivo esencial la
separació n de poderes.

Es un régimen poco democrá tico en la medida en que pese a que existe un sistema
representativo que opera a través del voto, éste se encuentra bastante limitado por
factores censitarios tales como la propiedad y/o cierto nivel de instrucció n. Por otro
lado, en el Constitucionalismo liberal clá sico, se instituyó un control judicial de
constitucionalidad de las leyes en algunos países como Estados Unidos y en otros se
estableció el principio de Soberanía del parlamento como en Inglaterra

ORIGEN DE ESTADO MODERNO

58
Se creó el Estado Moderno, cuando se dividió el poder en tres para someter el Estado
al Derecho (Estado de Derecho). Cuando se entendió que el estado debía estar
sometido al
derecho, se dio una divisió n de poderes en la que se debía crear una rama especial
para quienes administrará n justicia como mecanismo para hacer real el sometimiento
del Estado al derecho (Estado de Derecho), esa rama debía tener funcionarios que
verdaderamente aplicará n el derecho, de allí surge la Rama Judicial.

Se creó en la divisió n de poderes, una rama en la que se dilucidará n controversias a


partir de la ley; se examinó si debía ser una rama independiente o si debía ser una
parte de la rama ejecutiva, el problema es que si las controversias eran entre estado y
particulares no habría imparcialidad, por tal razó n se dijo que el poder judicial debía
actuar independientemente.

ESTADO DE DERECHO

“Estado en el cual las relaciones con su súbditos, se somete él mismo a un régimen


de derecho”.

El concepto de Estado de Derecho nace en Alemania entre los siglos 18 y 19 y tiene un


origen claramente liberal. Este Estado trata de oponer un Estado que respete a la ley y
las libertades del ciudadano del despotismo del absolutismo a través de un orden
estatal expresado a través de una Constitució n escrita.

Su idea básica consiste en: El sometimiento del poder al derecho; asegurar la libertad
y propiedad del ciudadano; el reconocimiento de los derechos del hombre; y la
separació n de poderes.

Sentido subjetivo del Estado de Derecho: La preocupació n del Estado de Derecho es


preservar la esfera de la libertad de las personas, y limitar al má ximo las posibilidades
de que sea invadida o agredida por el Estado. A pesar de que la idea liberal establece
que el deber del Estado solo está cuando el individuo no se baste a sí mismo, el Estado
de derecho incluye tareas econó micas y culturales.

Sentido objetivo del Estado de Derecho: No busca la protecció n de los derechos


fundamentales o el interés individual, sino realizar los intereses generales de la
població n.

Elementos del Estado de Derecho.

1. Constitución escrita – SEGURIDAD JURÍDICA


Permite realizar sus fines y garantiza mejor la seguridad jurídica en las relaciones
entre el Estado y el individuo.

2. SEPARACIÓN DE PODERES

59
Montesquieu es quien precisa en la teoría de la separació n de poderes consistente en
que las funciones del Estado deben corresponder a diferentes ó rganos: Al legislativo,
al ejecutivo, y al judicial. Esta es la forma para que “El poder frene al poder” y de esa
manera pueda resultar la libertad.

La Constitució n Política de Colombia sigue esta divisió n clá sica, al determinar que son
ramas del poder pú blico la ejecutiva, la legislativa y la judicial, y que ademá s de eso
existen otros ó rganos que las integran autó nomos e independientes.

La intromisió n de un ó rgano en la ó rbita de funciones de otro só lo puede aceptarse


cuando se ajusta a las normas constitucionales.

3. PRINCIPIO DE LEGALIDAD

Significa que la administració n no debe tomar ninguna medida que contradiga la ley.
El término “ley” se puede entender en dos sentidos, en un sentido formal cuando se
trata de normas expedidas por el Parlamento, y en un sentido material cuando se trata
de normas de obligatorio cumplimiento aú n cuando no provengan del legislador.

Del principio de legalidad se desprende la primacía de la ley y la reserva legal


(Principio según el cual la propiedad y la libertad solo podían ser afectadas con
fundamento en una autorización legal, sin embargo, más adelante este concepto
se amplio).

4. PRINCIPIO DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Parte de la esencia de un orden constitucional es la incorporació n de derechos


fundamentales cuya funció n es poner limites al poder del Estado con el fin de
preservar al individuo frente a arbitrariedades de la administració n.

5. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LA CONFIANZA

Se exige que las normas, especialmente las del legislador, sean claras y determinadas,
y se den a conocer por medios idó neos al pú blico. Lo fundamental es que la seguridad
y claridad de la norma impidan la arbitrariedad o interpretaciones abusivas.

La seguridad jurídica incluye los procedimientos en los casos litigiosos.

6. OTROS PRINCIPIOS BÁSICOS

Acá se debe mencionar el principio de proporcionalidad, el cual indica que la acció n


administrativa que afecte a un individuo no só lo debe estar fundada en una ley, sino
que debe llevarse a cabo de tal manera que evite al má ximo tocar derechos protegidos
de los ciudadanos.

60
Así mismo, se encuentra el principio de protecció n jurídica y derechos fundamentales
de justicia, en donde a través de los tribunales y jueces independientes se debe
establecer una protecció n jurídic.

ESTADO SOCIAL DE DERECHO

El Estado Social de Derecho es la suma de un Estado Liberal que se originó en


Inglaterra en el siglo XVII y se extendió por Europa y América a lo largo del siglo XVIII;
es importante destacar que recoge las aspiraciones del Estado de Derecho clá sico del
siglo XIX sobre los derechos y libertades individuales que hasta entonces habían sido
desconocidos por los regímenes absolutistas. Un Estado Democrá tico que reposa en la
soberanía popular de un Estado Social fundamentado en la idea de que el poder
político debe lograr para los asociados una justicia material mínima.

Es aquel Estado que incorpora y acepta al orden jurídico a partir de la misma


Constitució n derechos sociales fundamentales junto a los clá sicos. En este Estado se
fundan derechos prestacionales.

El Estado de Derecho es insuficiente para hacer realidad el principio de igualdad,


pues el legislador no tiene en cuenta dentro de tal Estado las relaciones de poder,
convirtiendo así el derecho en una expresión de los más fuertes. Por el contrario,
el Estado Social de Derecho ha de proponerse favorecer la igualdad social real.

La génesis de este concepto se encuentra en la Revolució n Francesa de 1848 cuando


surge como un compromiso entre los partidos burgueses y el movimiento obrero bajo
una fuerte influencia de Owen en Inglaterra. Se presentó como exigencia de construir
un Estado en el que estuviera garantizado el derecho al trabajo.

Todavía el concepto de Estado social se limitaba al aspecto puramente asistencial, y no


se había perfeccionado como Estado Social de Derecho, el cual solo vendría a ocurrir
después de la 1 guerra mundial.

Elementos:
1) Obligació n de establecer condiciones de vida soportables, está ndares mínimos para
toda la sociedad.
2) Seguridad social.
3) Igualdad social (Igualdad de oportunidades, protección social a los débiles).
4) Equidad social: Eliminació n de abusos originados en el poder econó mico o
relaciones interpersonales.
5) Sistema jurídico de indemnizaciones en el caso de intervenciones del Estado en
derechos de los individuos.
6) Comportamiento social justo del individuo frente al Estado.

DIFERENCIAS ENTRE EL ESTADO DE DERECHO Y EL ESTADO SOCIAL DE


DERECHO

61
ESTADO DE DERECHO ESTADO SOCIAL DE DERECHO
Las autoridades se rigen a un Es de tipo democrá tico
derecho vigente (Estado de caracterizado por el
derecho formal), el poder del reconocimiento de derechos de
Estado está subordinado al índole tanto individualista como
orden jurídico vigente. colectivista, con la idea de
propiedad privada pero sumada
a la existencia de su funció n
social, con una labor
interventora del Estado en todos
los niveles, fundamentalmente
en el orden econó mico.
Papel del No intervencionista Intervencionista
Estado
Igualdad Formal Material
Propiedad Garantizada Garantizada con funció n social
Privada
Libertad Fin individual Fin social
Separación de poderes

DIFERENCIA ENTRE ESTADO REGIONAL Y ESTADO DE COMUNIDADES


AUTÓNOMAS

ESTADO REGIONAL ESTADO DE COMUNIDADES


En la doctrina internacional se sostiene
que, así como el Estado unitario y el
Estado federal se sustentarían en el
concepto de nació n, el Estado regional
se articularía sobre un hecho mucho
má s cercano a la realidad humana,
conocido con el nombre de regió n.

El concepto regional habría estado


siempre presente en el imaginario de
las estructuras estatales, puesto que
parte de una realidad social, histó rica,
cultural y geográ fica que determinan el
reconocimiento de una comunidad
como tal y que genera la demanda de
autonomía, en la consecució n de un
gobierno propio, capaz de representar
sus intereses.

El Estado regional es una forma de


Estado intermedia entre el Estado

62
federal y el Estado unitario que busca
compatibilizar la idea de unidad y
descentralizació n o autonomía. Este
tipo de Estado suele poseer divisiones
territoriales denominadas regiones.

Las regiones no toman el cará cter de


soberanas (como los estados
federados), pero disponen de un
importante autonomía política. En
otras palabras, se mantiene en cierto
modo el cará cter unitario del Estado,
concediendo a la vez crecientes grados
de autonomía a las entidades
territoriales, má s allá de las
meramentes administrativas,
produciéndose una descentralizació n
de cará cter político.

Tienen un gobierno propio, con


capacidad de dirigir y administrar la
entidad territorial, de acuerdo a sus
propias políticas. La autonomía política
también implica la posibilidad de
disponer de organismos
administrativos y legislativos
regionales.

DERECHOS FUNDAMENTALES INNOMINADOS, DE APLICACIÓN INMEDIATA, POR


CONEXIDAD. DEFINICIÓN DERECHO FUNDAMENTAL

Los derechos fundamentales son inherentes al ser humano, pertenecientes a cada


persona por el hecho mismo de ser persona y en razó n a su dignidad y tienen plena
fuerza normativa.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES:

1) Los derechos fundamentales son imprescriptibles.


2) Son inalienables, esto es, no transferibles a otro titular.
3) Son asimismo irrenunciables.
4) Son universales, en el sentido de que todos son poseídos por todos los hombres, lo
cual quiere decir, que entre las personas se da una estricta igualdad jurídica.
5) Tienen una doble faceta: Faceta de abstenció n, faceta prestacional.

63
¿CRITERIOS PARA IDENTIFICAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES? El ú nico
criterio que hay para saber cuá les derechos son fundamentales, son aquellos que sean
una manifestació n de la dignidad humana.

Ademá s, la sentencia T- 406/92 estableció los siguientes criterios:


1.Criterio literal: Son aquellos que la Constitució n Política establece como
fundamentales.
2.Criterio sistemá tico: Son los derechos humanos consagrados en tratados
internacionales.
3.Criterio residual: Cualquier garantía inherente a la persona humana no positivizada.
4.Conexidad: Son considerados DDFFF aquellos que con su violació n, violan un DDFF.
Faceta objetiva de los derechos fundamentales: Hace referencia a los derechos
fundamentales como principios dentro del ordenamiento jurídico.

a) DE APLICACIÓN INMEDIATA: Fue el primer tipo de derechos fundamentales


que la jurisprudencia clasifico, consistente en aquellos derechos enunciados en
el artículo 85 CN, cuya protecció n puede ser solicitada al juez: los enunciados
desde el artículo 11 al 40 CN (con algunas excepciones)

b) POR EXPRESO MANDATO CONSTITUCIONAL: son derechos fundamentales


aquellos que tienen, por expreso mandato de la Constitució n, el cará cter de
derechos fundamentales. Segú n este criterio, serían derechos fundamentales
los derechos de los niños (Art. 44 C.P.).

c) QUE INTEGRAN EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD STRICTO SENSU:


Aquellos derechos fundamentales contenidos en Tratados Internacionales
aprobados y ratificados por Colombia que versan sobre derechos humanos que
no puedan ser limitados en Estados de Excepción, y que tengan la misma fuerza
normativa de aplicació n que los consagrados en la constitució n, como el
derecho a la nacionalidad previsto en la Convenció n Americana sobre DH.
a
d) INNOMINADOS: Aquellos derechos que se encuentran implícitos en el á mbito
de protecció n de distintas disposiciones jurídicas ius fundamentales, pero que,
sin embargo, no se encuentran textualmente enunciados en ellas.

Al respecto el art. 2 del Decreto 2591 de 1991:


Cuando una decisión de tutela se refiera a un derecho no señ alado expresamente
por la Constitució n como fundamental, pero cuya naturaleza permita su tutela
para casos concretos, la Corte Constitucional le dará prelació n en la revisión a
esta decisió n.
Derechos fundamentales innominados segú n la Corte está n la dignidad humana,
el mínimo vital, la seguridad personal.

e) POR CONEXIDAD: la Corte Constitucional ha entendido que existen derechos


que si bien no ostentan en sí mismos la categoría de derechos fundamentales,
pueden ser objeto de protecció n a través de la acción de tutela siempre que su

64
vulneració n, en el caso concreto, apareje una violació n o amenaza de un
auténtico derecho fundamental. El criterio de conexidad ha fundamentado la
tutela de ciertos derechos, como el derecho a la seguridad social en salud y
pensiones, o el derecho al medio ambiente.

f) AUTÓNOMOS: La jurisprudencia de la Corte Constitucional superó las


mú ltiples clasificaciones de los derechos fundamentales, y descartó la teoría
de los derechos fundamentales por conexidad. Dijo que es mejor hablar
simplemente de derechos fundamentales autónomos.

Para que un derecho tenga la calidad de fundamental debe reunir unos requisitos
esenciales: 1) Conexió n directa con los principios constitucionales; 2) Eficacia directa;
y 3) Contenido esencial.

SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Se afirma que no hay Estado sin Constitució n, bien sea consuetudinaria o escrita. Es el
fundamento del orden jurídico y del Estado, como tal fija su organizació n y
funcionamiento.

La Constitució n “es norma de normas”(Art. 4 C.N).

Hans Kelsen, quien hizo famosa la teoría ideada por Merkl, sobre la pirá mide jurídica,
explica: “la norma que determina la creación de otra es superior a ésta; la creada
de acuerdo a tal regulación, es inferior a la primera”.

El tejido normativo en un Estado de derecho, es pues una superestructura de normas,


que van escalonadas de menor a mayor valor, en cuya cú spide está la norma de la cual
derivan toda su validez las otras normas del sistema.

La supremacía de la norma Constitucional radica en que contiene los fundamentos


inspiradores de las otras normas y también en expresar los principios ideoló gicos
filosó ficos que deben inspirar y orientar, por un lado, a los gobernantes, o agentes del
poder, y por otro lado, la conducta de los gobernados.

La supremacía de la Constitució n se deriva también del hecho de contener los


derechos de los individuos frente al Estado y las libertades pú blicas. Es un marco
referencial global, envolvente, fuente de las fuentes, que obliga a que las normas y los
actos pú blicos y privados se supediten a él.

En Colombia hay una supremacía material: Hace referencia a su contenido. La fuerza


que se atribuye a las normas constitucionales emana:
a) Del imperio del constituyente primario,
b) De que la norma constitucional crea las competencias y como tal los gobernantes se
supeditan a ellas; si un acto violatorio de una norma legal se considera sin valor
jurídico, con mayor razó n lo será si viola un precepto constitucional.

65
CRITERIOS PARA DEFINIR LA NACIONALIDAD

Criterios de la Nacionalidad por Nacimiento:


a- Ius soli: Por el lugar de nacimiento, que sea en territorio nacional.
b- Ius sanguini: Por el vínculo sanguíneo con un nacional.
c- Ius domicili: Por el domicilio en el territorio nacional.

ESTADOS DE EXCEPCIÓN

Los Estados de Excepció n se presentan ante situaciones de perturbació n grave del


orden pú blico que lleguen incluso a amenazar el orden constitucional vigente, por lo
que se declara el estado de excepció n como medio para conjurar la crisis.

CARACTERÍSTICAS de los Estados de Excepción:

1) No pueden ser suspendidos los Derechos Humanos ni las libertades fundamentales.

2) No se interrumpirá el normal funcionamiento de las ramas del poder pú blico ni de


los ó rganos del Estado.

3) El Gobierno tiene facultades extraordinarias.

4) El Congreso mantiene plenitud de facultades constitucionales y legales.

5) El Gobierno debe informar al Congreso sobre la evolució n de la crisis.

6) Los Decretos Legislativos expedidos con ocasió n del Estado de Excepció n


suspenden las leyes que le sean incompatibles, son transitorios y dejará n de regir tan
pronto se restablezca la normalidad, salvo en lo relativo a tributos si el congreso
durante el añ o siguiente les concede el cará cter de permanentes.

DECLARATORIA del Estado de Excepción: Le corresponde al Presidente de la


Republica declarar el Estado de Excepció n mediante un decreto que debe llevar la
firma de todos sus Ministros, en el que se establece cuá l es la modalidad que se
declara, los hechos que la fundamentan, y la forma por la cual no se puede conjurar la
crisis mediante los medios ordinarios y debe acudirse al Estado de Excepció n.

REGULACIÓN del Estado de Excepción: El presidente de la Republica tiene la


facultad de proferir Decretos Legislativos que solo podrá n referirse a materias que
tengan relació n directa y especifica con la situació n que generó el Estado de
Excepció n.

Control de Constitucionalidad de los Decretos: Tanto el decreto que declara el Estado de


Excepció n (Decreto Madre) como aquellos que se expidan con ocasió n del Estado de
Excepció n tomando medidas para conjurar la crisis (Decretos Desarrollo), ambos

66
está n sometidos a un control de constitucionalidad riguroso, estricto y de cará cter
integral en donde se verifican los requisitos formales y materiales.

Este control es sui generis, porque si bien es un control automá tico, es posterior, ya
que el decreto se analiza una vez ha sido promulgado, diferente lo que sucede como
regla general en el control automá tico de constitucionalidad en el que el control es
previo a la sanció n presidencial.

MODALIDADES de Estados de Excepción:

1) GUERRA EXTERIOR: Se presenta cuando hay conflictos bélicos externos, o


agresió n de país extranjero, el término de duració n es hasta la cesació n de la guerra,
es indefinido pero temporal. Debe haber autorizació n del Senado para la declaratoria
de guerra.

2) CONMOCIÓN INTERIOR: grave perturbació n del orden pú blico que atente de


forma inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado o la
convivencia ciudadana. El termino de duració n es de hasta 90 días, prorrogable hasta
por dos (2) periodos iguales. La segunda prorroga requiere autorizació n del Senado.

3) EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL O ECOLÓGICA: Situaciones coyunturales


distintas a la guerra exterior y a la conmoció n interior, que amenacen en forma grave
e inminente el orden econó mico, social o ecoló gico del país, o que constituyan grave
calamidad pú blica. El termino de duració n es por periodos de hasta 30 días, si hay
varios que sumados no superen los 90 días. En estos no se pueden desmejorar los
derechos sociales de los trabajadores.

FUNCIONES DEL CONGRESO

1. Función constituyente. El Congreso está autorizado a reformar la


Constitució n mediante proyectos de acto legislativo.

2. Función legislativa. El Congreso está facultado para interpretar, reformar,


elaborar y derogar los có digos y leyes en todas las ramas de la legislació n.

3. Función electoral. El Senado debe elegir a los magistrados de la Corte


Constitucional y el Procurador General de la Nació ny junto a la Cá mara de
Representantes eligen al Contralor General de la Repú blica, magistrados de la
Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y
Vicepresidente de la Repú blica, cuando exista falta absoluta.

4. Función de control político. El Congreso puede requerir y citar a los


Ministros de Colombia y demá s autoridades y hacer seguimiento a las
acusaciones que se formulen contra altos funcionarios del Estado a través de
indagaciones y declaraciones, orales o escritas. Está n autorizados a declarar
moció n de censura y moció n de observaciones.

67
5. Función judicial. El Senado puede adelantar juicio contra altos funcionarios
del Estado, los magistrados de las Altas Cortes, el Fiscal General de la Nació n y
el Presidente de la Repú blica por responsabilidades políticas.

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CONSULTA POPULAR

A diferencia del plebiscito, que es para votar sobre una iniciativa presidencial, y del
referendo, que es para aprobar o derogar leyes, la consulta popular busca que la
gente decida sobre asuntos de interés nacional, departamental o municipal. En
otras palabras, que defina el destino del territorio que habita.

CABILDO ABIERTO

Es la reunió n pú blica de los concejos distritales, municipales o de las juntas


administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con
el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad.

Un nú mero no inferior al cinco por mil del censo electoral del municipio, distrito,
localidad, comuna o corregimiento, segú n el caso, podrá n presentar ante la secretaría
de la respectiva corporació n la solicitud razonada para que sea discutido un asunto en
cabildo abierto, con no menos de quince días de anticipació n a la fecha de iniciació n
del período de sesiones.

Podrá ser materia del cabildo abierto cualquier asunto de interés para la comunidad.
Sin embargo, no se podrá n presentar proyectos de ordenanza, acuerdo o cualquier
otro acto administrativo.

A los cabildos abiertos podrá n asistir todas las personas que tengan interés en el
asunto.

Ademá s del vocero de quienes solicitaron el cabildo abierto, tendrá n voz quienes se
inscriban a má s tardar tres días antes de la realizació n del cabildo en la secretaría
respectiva, presentando para ello un resumen escrito de su futura intervenció n.

Es una pregunta de cará cter general sobre un asunto de trascendencia nacional,


departamental, municipal, distrital o local, es sometida por el Presidente de la
Repú blica, el gobernador o el alcalde, segú n el caso, a consideració n del pueblo para
que éste se pronuncie formalmente al respecto. Aunque los jefes del poder ejecutivo
en cada nivel son los encargados de convocar las consultas, éstas también pueden
surgir de iniciativas ciudadanas respaldadas por firmas. La pregunta formulada para
la consulta también es sometida a un examen de constitucionalidad por parte de las
autoridades judiciales. Para que sea vá lido el resultado de las votaciones debe

68
participar al menos la tercera parte del censo electoral y la opció n ganadora será
aquella que obtenga la mitad má s uno de los sufragios.

PLEBISCITO Y REFERENDO (OBJETO, PROCEDIMIENTO, ELEMENTOS)

El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la


Repú blica, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisió n del Ejecutivo.

Como primer paso, la Ley 134 de 1994 indica que “El Presidente deberá informar
inmediatamente al Congreso su intención de convocar un plebiscito, las razones para
hacerlo y la fecha en que se llevará a cabo la votación, la cual no podrá ser anterior a un
mes ni posterior a cuatro meses, contados a partir de la fecha en que el Congreso reciba
el informe del Presidente”.

Esta solicitud deberá ir acompañ ada con la firma de todos los ministros.

La Cá mara de Representantes y el Senado de la Repú blica procederá n a estudiar las


razones del Presidente, para lo cual cuentan con un periodo má ximo de un mes para
rechazar la iniciativa. De no ser así el Presidente de la Repú blica convocará a votació n
el plebiscito.

En un plebiscito só lo se pueden someter a votació n, las políticas que no requieren de


la aprobació n previa del Congreso de la Repú blica, a excepció n de las relacionadas
con los estados de excepció n y el ejercicio de los poderes correspondientes.

REFERENDO

Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de


norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente.

El referendo aprobatorio es el sometimiento de un proyecto de acto legislativo o de


ley a consideració n del pueblo para que éste decida si lo aprueba o lo rechaza, total o
parcialmente. El referendo derogatorio consiste en el sometimiento de una norma que
fue aprobada por el Congreso, la Asamblea Departamental o el Concejo Municipal a
consideració n del pueblo para que éste decida si se deroga la respectiva ley,
ordenanza o acuerdo.

Al igual que en el caso de las iniciativas legislativas o normativas, como primer paso se
debe constituir un comité promotor, con apoyos equivalentes al 5 por mil del censo
electoral y posteriormente se debe inscribir la iniciativa de referendo para proceder a
recolectar las firmas que lo respalden, las cuales equivalen al 5% del censo electoral.
De acuerdo con la Ley 134 de 1994, las firmas para la inscripció n de la iniciativa de
referendo será n recolectadas en un formulario distinto a aquel con el que se efectú a la
inscripció n del comité promotor y será diseñ ado por la Registraduría Nacional del
Estado Civil.

69
El documento sobre el cual firmará n los ciudadanos que apoyan la solicitud del
referendo, de acuerdo con el Artículo 16 de la Ley de mecanismos de participació n,
contendrá cuando menos la siguiente informació n:
a) “El nú mero que la Registraduría del Estado Civil le asignó a la iniciativa legislativa y
normativa o a la solicitud de referendo.
b) La informació n requerida en el formulario presentado para la inscripció n de la
iniciativa legislativa y normativa o la solicitud de referendo, de conformidad con los
Artículos 11 y 12 de la presente ley.
c) El resumen del contenido de la propuesta y la invitació n a los eventuales firmantes
a leerlo antes de apoyarlo”.
Una vez la Registraduría avala las firmas, el referendo pasa al legislativo y luego a
revisió n de constitucionalidad. De ser declarado exequible se procederá a convocar a
votaciones sobre el referendo a nivel nacional, departamental o municipal, segú n el
caso.

JURISDICCIONES ESPECIALES

1) JURISDICCIÓN INDÍGENA: Las Autoridades de las Comunidades Indígenas


pueden ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su campo territorial, de
conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean
contrarios a la Constitució n y a las leyes. La Constitució n establece que la ley
determinará las formas de coordinació n de la Jurisdicció n Indígena con el
Sistema Judicial Nacional, sin que a la fecha se haya expedido dicha ley.

La Corte Constitucional jurisprudencialmente ha establecido que como la


Constitució n tiene efectos normativos directos, el funcionamiento de la
jurisdicció n indígena no depende de la expedició n de una ley, sino que puede
funcionar de acuerdo a lo que se regle por sus propios procedimientos.

2) JURISDICCIÓN DE PAZ: Es la posibilidad de la Constitució n que permite que


jueces denominados de “paz” resuelvan en equidad conflictos individuales y
comunitarios. La Ley 497 de 1999 regula los Jueces de Paz estableciendo que
son particulares que conocerá n de los conflictos de personas o comunidades,
que en forma voluntaria y de comú n acuerdo, sometan a su conocimiento,
siempre que se trate de asuntos que sean susceptibles de transacció n,
conciliació n o desistimiento, que no estén sujetos a solemnidades de ley, y que
cuya cuantía no supere 100 SLMLV.

Los jueces de paz y de reconsideració n, son elegidos mediante votació n


popular por los ciudadanos de las comunidades de las circunscripciones
electorales, para un perdiodo de 5 añ os y son reelegibles de manera indefinida.

JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL

La jurisdicció n constitucional es un instrumento de defensa de la Constitució n, su


objeto no se agota en la mera defensa del principio formal de supremacía

70
constitucional, sino que su propó sito es preservar el sistema de valores, asegurando
su eficacia normativa.

La jurisdicció n constitucional tiene sentido cuando se reú nen 3 elementos:


Supremacía constitucional, rigidez de la Carta Política y eficacia normativa. A la Corte
Constitucional le corresponde el control de constitucionalidad de las leyes y es el
ó rgano de cierre de la jurisdicció n constitucional en materia de derechos
fundamentales, mientras que al Consejo de Estado le corresponde el control de
constitucionalidad de los decretos dictados por el Gobierno Nacional cuya
competencia no corresponda a la Corte Constitucional.

Segú n la misma jurisprudencia de la Corte Constitucional la estructura de la


jurisdicció n constitucional es la siguiente:
• Estructura orgá nica: Corte Constitucional y Consejo de Estado.
• Estructura funcional: Corte Constitucional, Consejo de Estado, Jueces de tutela.

CASO DE LAS OBJECIONES POR INCONSTITUCIONALIDAD A LA JEP

La Corte Constitucional, ha reconocido la posibilidad de realizar objeciones por


inconveniencia. No obstante, las presentadas por el Gobierno son objeciones
constitucionales disfrazadas de objeciones por inconveniencia, que pretenden
desconocer las decisiones precedentes de la Corte Constitucional en Sentencia C-080
de 2018, así como principios y normas de rango Constitucional

A partir de los principios de legalidad y seguridad jurídica para quienes son sometidos
a un sistema judicial como partes, donde es importante la certeza de un sistema
definido, preexistente y natural, entendido como la no posibilidad de modificació n a
posteriori de las reglas de juego a instancias del Gobierno de turno.

Estas reglas van desde el debido proceso de los comparecientes hasta la seguridad
jurídica de no extradició n de los reincorporados por causas inicialmente no
contempladas.

Entender el alcance de la objeció n presidencial a la Ley Estatutaria de la JEP pasa por


los límites que en un estado social y democrá tico de derecho conlleva la divisió n de
poderes entre la rama judicial, legislativa y ejecutiva, en virtud de lo cual el
Presidente de la República no puede sobrepasar los límites constitucionales,
procurando revisar sin fin asuntos precedentemente declarados como
inexequibles o introducir alcances normativos que no fueron discutidos en las
etapas de desarrollo legislativo.

En ese sentido, el Acto Legislativo 01 de 2017 y artículos que fueron declarados


inexequibles por la Corte Constitucional no pueden ser retrotraídos a una nueva
discusió n. Lo mismo sucede con la pretensió n de limitar o anular artículos que fueron
previamente declarados como exequibles y que no resultan del agrado del actual
Gobierno.

71
Sumado al alcance del principio de divisió n de poderes, la Constitució n Política
establece en su Artículo 243 que: “Los fallos que la Corte (entiéndase la Constitucional)
dicte en ejercicio del control jurisdiccional hacen tránsito a cosa juzgada constitucional.
Ninguna autoridad podrá reproducir el contenido material del acto jurídico declarado
inexequible por razones de fondo, mientras subsistan en la Carta las disposiciones que
sirvieron para hacer la confrontación entre la norma ordinaria y la Constitución”.

La importancia sustancial de la Ley estatutaria de la JEP se concentra en su


naturaleza reguladora. Es allí donde se reglamenta la actuació n, reglas de
procedimiento, reglas de ejecució n de sanciones, entre otras, que verían una demora
injustificada en su regulació n con los coetá neos efectos en los comparecientes,
víctimas y sociedad en general. Todo esto, sumado al irrespeto de pretender revivir
artículos previamente declarados inexequibles por la Corte Constitucional.

Si el Congreso de la Repú blica se encamina a la absurda tarea de volver a discutir los


artículos objetados, los cuales tienen soporte en el Acto Legislativo 01 de 2017, estos
llegarían a revisió n Constitucional, donde tendría que reafirmarse lo ya fallado en
Sentencias como la C-080 de 2018. Pues al existir cosa juzgada no es posible –en
virtud de los principios de legalidad, divisió n de poderes y seguridad jurídica– reabrir
el debate sobre la esencia de la JEP. Pese a esto, la objeció n presidencial logra generar
incertidumbre en el proceso, inseguridad jurídica en los excombatientes y víctimas, y
dilatar los procedimientos derivados de la misma.

AFORADOS CONSTITUCIONALES (FUERO CONSTITUCIONAL)

Garantía de que gozan determinados servidores pú blicos en virtud del cargo que
ostentan, que les da la posibilidad de ser juzgados por funcionarios y a través de
procedimientos especiales.

El Acto Legislativo 01 de 2018, que permite que los congresistas condenados por la
Corte Suprema de Justicia impugnen el fallo y tengan una segunda instancia.

La Constitució n contiene diferentes fueros penales es decir, disposiciones especiales


en materia de competencia sobre investigació n, acusació n y juzgamiento. Así,
personas en ciertos cargos solo pueden ser juzgadas por determinados jueces o
tribunales.
Pero el fuero no es un beneficio o un privilegio para las personas. Está planteado en
razó n de la jerarquía, la importancia y la dignidad de quien se juzga. Tampoco se
contempla una competencia ilimitada para fallar respecto de todo tipo de delitos, ni
sobre los que se hayan cometido en cualquier época. El fuero plantea una
competencia delimitada y específica para conocer los hechos punibles que
hayan tenido lugar durante el tiempo de ejercicio del cargo y en relación o con
ocasión de las funciones públicas desempeñadas.

72
Ademá s del fuero militar —ante cortes marciales o tribunales militares, por delitos
cometidos en servicio activo y en relació n con el mismo servicio—, la Constitució n
contempla varios otros:

 El reservado para (i) el Presidente de la Repú blica o quien haga sus veces; (ii)
los magistrados de las altas corporaciones judiciales y (iii) el Fiscal General de
la Nació n, que solo pueden ser juzgados políticamente por el Senado de la
Repú blica, previa acusació n de la Cá mara de Representantes y en lo
propiamente criminal, por la Sala de Casació n Penal de la Corte Suprema de
Justicia
 El fuero que cobija a los congresistas, que solo pueden ser investigados y
juzgados por la Corte Suprema de Justicia;
 El fuero previsto para otros altos funcionarios a saber, (i) el Vicepresidente de
la Repú blica; (ii) los ministros del Despacho; (iii) los directores de
departamentos administrativos; (iv) el Procurador General de la Nació n; (v) el
Defensor del Pueblo; (vi) el Contralor General de la Repú blica; (vii) los
gobernadores; (viii) los embajadores y jefes de misió n diplomá tica o consular;
(x) los agentes del Ministerio Pú blico ante Corte Suprema, Consejo de Estado y
tribunales; (xi) los magistrados de tribunal y (xii) los generales y almirantes de
la Fuerza Pú blica, todos los cuales son juzgados por la Corte Suprema de
Justicia por acusació n del Fiscal General, del Vicefiscal o de los delegados de la
Unidad de Fiscalías ante la Corte Suprema.

Todos estos servidores pú blicos han sido juzgados y muchos de ellos condenados por
la Corte Suprema de Justicia, pero sin posibilidad de acudir a una segunda instancia,
pues la Corte no tiene un tribunal que le sea superior.

El fuero no es un privilegio para las personas. Está planteado en razón de la


jerarquía, importancia y dignidad de quien se juzga.

Por eso, varios condenados interpusieron acciones de tutela contra las sentencias de
la Corte Suprema, en la mayoría de los casos sin éxito, pues la jurisprudencia
constitucional contempló como una vía absolutamente extraordinaria la protecció n
contra sentencias judiciales —en particular contra las dictadas por los ó rganos
jurisdiccionales de cierre, como la Corte Suprema de Justicia—.

La reforma constitucional es trascendente porque —siguiendo una tendencia


universal que reconoce a todo condenado el derecho de buscar que un juez distinto al
inicial examine su caso— llena un vacío en nuestro ordenamiento jurídico.

DOBLE INSTANCIA JUDICIAL (Caso Andrés Felipe Arias)

La doble instancia tiene mú ltiples finalidades, tales como permitir que la decisió n
adoptada por una autoridad judicial sea revisada por otro funcionario de la misma
naturaleza y má s alta jerarquía, ampliar la deliberació n del tema y evitar errores
judiciales.

73
Se ha precisado por esta Corporació n que si bien el legislador en ejercicio de su
facultad constitucional de hacer las leyes y expedir có digos en las distintas ramas del
Derecho a que alude el artículo 150 superior, cuenta con una amplia potestad de
configuració n, dicha potestad no es absoluta pues ella encuentra sus límites en los
principios y valores consagrados en el ordenamiento constitucional, que en materia
de procedimientos particularmente imponen el respeto de los derechos de acceso a
la administració n de justicia, debido proceso e igualdad.

La Corte, en la sentencia C-103 de 2005, sintetizó los pará metros a tener en cuenta
por el legislador al momento de fijar excepciones al mandato constitucional de la
doble instancia

(i) La exclusió n de la doble instancia debe ser excepcional;


(ii) Deben existir otros recursos, acciones u oportunidades procesales que
garanticen adecuadamente el derecho de defensa y el derecho de acceso a
la administració n de justicia de quienes se ven afectados por lo actuado o
por lo decidido en procesos de ú nica instancia;
(iii) La exclusió n de la doble instancia debe propender por el logro de una
finalidad constitucionalmente legítima;
(iv) La exclusió n no puede dar lugar a discriminació n.

Garantía de que gozan determinados servidores pú blicos en virtud del cargo que
ostentan, que les da la posibilidad de ser juzgados por funcionarios y a través de
procedimientos especiales.

LIMITACIONES DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO

74

También podría gustarte