Está en la página 1de 8

IDEAS PARA CAMPAÑA DE

INTEGRACIÓN DE LA MUJER COMÚN AL COLECTIVO


“Imposible es aquello
que no intentas”
IDEAS PARA ATRAER A LA MUJER
COMÚN AL COLECTIVO
IDEA 1

1.En video, mostrar mujeres líderes en el grupo


que sirvan como modelos a seguir.

2. En fotografía, proporcionar conocimientos


sobre el ciclismo urbano.

3. En video, destacar los recorridos que se


hacen en el colectivo.

4. Uso de fotografías para crear afiches infor-


mativos (rutas seguras, lideres en acción, uso
de bicicletas, etc.).
IDEA 2
1.Videos: Joven caminando triste porque no
tiene motivación para seguir su vida hasta que
ve a varias mujeres reunidas pasando en
bicicletas sonriendo, joven se interesaen
querer hacer lo mismo y da el primer paso.

2. Video: Mujeres dándose aliento unas a otras


y disfrutando de la bicicleta en entornos diver-
sos (diferentes) carreteras, parques, ciclo vías,
etc.

3. Videos: Miembros del colectivo haciendo


barra a otras mujeres montando la bicicleta sin
lograr estabilizarse, (a personas con poca
condición física).

4. Afiches: Niñas, adolescentes, madres y abue-


las pedaleando en línea recta y sonriéndose,
viendo al frente como si su meta estuviera
frente a sus ojos.

5. Afiche: El antes y el después de empezar a


hacer ciclismo.
IDEA 3
1.-Testimonios donde se resalten los beneficios
físicos, mentales o sociales a través del ciclismo. MUN
DO
2.-Invitación abierta: diseñar un flyer invitando a CICLEL
mujeres (de todas las edades y niveles) a unirse al ISM
colectivo de ciclistas femeninas. O
3.-Fotografía tomada en alguna ruta del colecti-
vo en donde aparezca una persona adulta (ama
de casa) rodeada de las demás personas, dando
a entender que ella es muy importante en el
colectivo. Se monta en un flyer con una frase
corta pero certera.

4.-Video en donde se encuentren dos vecinas en


la esquina con sus bicicletas, y en un cambio a
plano general se observa que son quién lideran
el colectivo mostrando tras de ellas las demás
ciclistas siguiéndoles.

5.-Flyer con beneficios de practicar este deporte. CIUDA


AMBA D
AT TO
Y
MAI OUR PL
N S
TRE ACE NA
ET, M JUNI

03
CIT E,
www
.you
rweb
Y N
AME O
site.
co.id
IDEA 4 1. “Yo tambien
puedo” Esta fr
res, haciendo ase embarca a
hincapié en: “S la inclusión y
esta frase el e i ellas pueden participación
je central de la , yo tambien p de más muje-
en que se mo campaña, rea u edo hacerlo”.
strarán mujere lizar una serie Haciendo de
a la pared, las s haciendo su de productos
chicas sonríen s quehaceres, a udiovisuales
la casa o trab y se alistan co ven una bicic
ajo y van haci locándose ro le ta apoyada
a la bicicleta. pa deportiva
y saliendo de
2. Hacer una
serie de publi
”Yo tambien caciones para
puedo”, en q redes sociale
relacionados ue la palabra s en que se m
con el ciclism “YO” este esc uestra la frase
o. rita con difere :
ntes objetos
3. Crear un pla
n de publicaci
que? (curiosi ones en que te
dades sobre nga diferente
corta historia ci clismo), “Yo ta s categorías co
s mujeres que mbien soy W mo: ¿Sabias
cripción corta se encuentran armi” (Cuenta
de materiales en el colectiv de manera
que son impo o), “Siempre e
rtantes para e quipada”(des-
4. Realizar vid l ciclismo), en
eos para rede tre otras.
opiniones an s sociales en
tes y después que se muest
de realizar las re el recorrido
rutas. del colectivo,
5. Realizar vid
eos para rede
nas que partic s sociales cort
ipan en el cole as en que mu
videos cortos ctivo: la warm estren testim
tipo entrevista i veterana, la onios de pers
, hablaran sob nueva warmi, o-
re su experien etc. En estos
cia en el colec
tivo.
IDEA 5

1. A través de la creación de la campaña “Empoderando warmis


libres”, se mostrara un video mostrando mujeres haciendo diferen-
tes actividades como ama de casa atareada, una estudiante univer-
sitaria, ejecutiva estresada y una adolescente con sobrepeso solo
en el celular y se alistan colocándose ropa deportiva y van en
bicicleta a diferentes rutas.

2. Con respecto a las Redes Sociales, se creará un conjunto de


publicaciones respecto al ciclismo detallando los beneficios de
este deporte en la salud, curiosidades. Contar testimonios de
mujeres que se encuentran en el grupo.

3. Realizar videos del recorrido que hacen las mujeres del colecti-
vo, contando sus experiencias antes y después de realizar el reco-
rrido destacando su estado emocional y mental.

También podría gustarte