Está en la página 1de 2

UNIDAD 12 EDICIÓN Y CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

domingo, 19 de noviembre de 2023 18:07

K
Introducción
Edición de la información: consiste en revisar los datos para detectar errores y omisiones, procesarlos y
organizarlos en la forma más clara posible
La codificación: consiste en asignar un número, símbolo o letra a las diferentes alternativas de cada
respuesta.
Tabulación de la información
La tabulación: resumir los datos en tablas estadísticas, según sea el volumen de la información, puede
hacerse en forma manual o computarizada
La tabulación manual: número pequeño de datos
Computarizada: datos que hayan sido revisados o codificados
Análisis estadístico
Es necesario analizarla para presentar los resultados
Dos etapas:
1. Representación de los datos
2. El método para ordenarlo y presentarlos lógicamente, dos áreas de la estadística aplicables a la
investigación: descriptiva, inferencial
Representación tabular
1. Título
2. Columna
3. Encabezado
4. Cuerpo
5. Fuente
6. Notas de pie de página
Tipos de análisis:
(fase culminante del proceso de la investigación)
El análisis consiste en examinar, comparar y resumir lo observado, que responda a las interrogaciones de
la investigación
Análisis lógico o teórico
1. Análisis descriptivo
2. Análisis dinámico y sistemático
3. Análisis e identificación de la problemática
Interpretación y análisis de los resultados
Interpretación, explica el sentido o la significación de alguna cosa, mediante la deducción
El uno no puede funcionar sin el otro
El análisis teórico consiste en estudiar los elementos de la información y evaluar en qué forma responder a
la hipótesis
Pasos:
1. Describir y sintetizar los resultados
2. Analizar cada una de las hipótesis
3. Estudiar los resultados por separado
4. Efectuar una síntesis general
Valor agregado: el investigador plantea sus propios comentarios y criterios que permite ampliar el alcance
del estudio

Nueva sección 12 página 1


R

Nueva sección 12 página 2

También podría gustarte