Está en la página 1de 1

NOVEDADES DEL PGC EN SU REFORMA DE 2021

En primer lugar, se modifica la definición del Valor Razonable incluida en el marco conceptual. Ahora se
incluye el hecho de que el valor razonable se estima para una fecha determinada.

En segundo lugar, el número de categorías de activos financieros se ha reducido de 6 a 4:

 Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias


 Activos financieros a coste amortizado
 Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto.
 Activos financieros a coste.

También se han reducido las categorías de pasivos financieros, de las 3 originales a las 2 actuales:

 Pasivos a coste amortizado


 Pasivos a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias

En tercer lugar, PGC incorpora el principio de reconocimiento de ingresos cuando se transfiere el control
de un bien o servicio acordado con un cliente. En este sentido, todos los requisitos relativos a la
información incluida en la memoria ya están incluidos en el plan general de contabilidad. Bajo la
regulación anterior, los criterios para el reconocimiento de los ingresos eran diferentes, dependiendo de
si se entregaban bienes o se prestaban servicios. Ahora, en la nueva norma, el reconocimiento de
ingresos debe seguir el mismo proceso.

El modelo de reconocimiento de ingresos consta de 5 etapas:

 Identificar la existencia del contrato con el cliente


 Identificar las obligaciones para con el cliente
 Determinar el precio correspondiente de la transacción
 Asignar el precio de la transacción a las obligaciones comprometidas
 Contabilizar los ingresos cuando la entidad satisface las obligaciones.

En cuarto lugar, en cuanto a la clasificación y valoración, en principio todos los activos financieros deben
valorarse a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias, salvo las inversiones en
empresas del grupo, multigrupo y asociadas, y los activos financieros que tengan la consideración de
préstamo común, siempre y cuando se gestionen con un determinado propósito o modelo de negocio.
Se ha incluido una cuarta cartera de activos financieros a coste para contabilizar en las cuentas anuales
individuales las inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas. Otra de las novedades de la
reforma del Plan General Contable de 2021 es la nueva redacción que se da a la norma sobre
instrumentos financieros: la categoría de activos financieros disponibles para la venta es sustituida por
la de Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto.

El quinto cambio reseñable de la NIIF-UE 9 se ha producido en la contabilidad de las coberturas


contables. La reforma internacional ha buscado alinear el resultado contable y la gestión del riesgo en la
empresa, introduciendo una mayor flexibilidad en los requisitos a cumplir.

Por último para finalizar, el sexto cambio ha sido en relación a las contraprestaciones variables. El Real
Decreto señala que: “la empresa tomará en cuenta en la valoración del ingreso la mejor estimación de la
contraprestación variable si es altamente probable que no se produzca una reversión significativa del
importe del ingreso reconocido cuando posteriormente se resuelva la incertidumbre asociada a la citada
contraprestación”.

La contraprestación variable relacionada con los acuerdos de cesión de licencias, solo se reconocerá
cuando: Tenga lugar la venta o el uso posterioro o la obligación que asume la empresa en virtud del
contrato y a la que se ha asignado parte o toda la contraprestación variable ha sido satisfecha (o
parcialmente satisfecha).

También podría gustarte