Está en la página 1de 26

Potencial de acción en

el músculo cardíaco
Castro Diaz Karen
Alvarez Garcia Ryan
Sánchez Molina Diego
Ramirez Vargas
Guillermo
Generalidades
Anatomicas
Fibrosa externa

Pericardio Serosa

Capas Miocardio

Endocardio
1 Base

Apex
1 vértice (izquierdo)

Caras
Pulmón derecho
Lateral Pulmón izquierdo

Inferior Diagfragma
Contracción
Sistole (Eyección)

Ciclo
cardiaco

Relajación
Diastole (Llenado)
AD AI

VD VI
Válvulas semilunares
Aortica
Salida del corazón a arteria

Pulmonar
salida ventrículo d. a A. Pulmonar

Válvulas
auriculoventriculares
Mitral
Tricuspide
ACOPLAMIENTO
EXCITACIÓN-
CONTRACCIÓN
Función de iones de calcio y túbulos transversos
PROCESO
-El potencial de acción se propaga
hacia el interior de la fibra muscular
cardiaca

-Actua para producir la liberación de


iones de calcio

-Uso de tres bombas


(SERCA2, calcio-sodio, sodio-potasio)
DATO EXTRA:
La duración de la contracción
muscular:

Auricular: 0,2 sg
ventricular: 0,3 sg
RELACION
CLINICA
GRACIAS

También podría gustarte