Está en la página 1de 2

.

Liceo Politécnico Arica


Subsector Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Profesor: Gabriel Moyano Cárdenas
Año Escolar 2023
ACTIVIDAD SUMATIVA COMPLEMENTARIA (ASC)
ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
NIVEL SEGUNDO MEDIO
Nombre del o la estudiante:
Unidad: Vanguardias Artísticas y Depresión Económica 1929.
Puntaje Ideal: 30 Puntaje Real: NOTA:
Curso: Fecha o Periodo:

I.- Uso de Fuente escrita: Lee comprensivamente los Documentos 1 y 2, subraya o destaca las palabras o
conceptos claves y responde la siguiente pregunta que se formula a continuación después de observar y leer
atentamente los textos. Usa destacador o lapicero para destacar o subrayar.
DOCUMENTO 1: Cultura de Masas
A fines del siglo XIX y en la primera mitad del XX, la industrialización cambió aspectos sustanciales de diferentes
medios de comunicación. El número de periódicos y revistas, por ejemplo, aumentó considerablemente. Más tarde, el
cine y la radio se expandieron por todo el mundo gracias a su capacidad de grabar y transmitir registros visuales o
sonoros y reproducirlos en diferentes lugares. Así, gracias a la proliferación de las salas de cine y los aparatos de radio
en todo el mundo, la música, las noticias, los espectáculos deportivos y otros shows de entretención pudieron ser
disfrutados ampliamente. Por ello, diferentes intelectuales le dieron el nombre de “medios masivos”. Surgió así un
nuevo tipo de cultura: la cultura de masas. Uno de los elementos característicos de los medios masivos fue la inclusión
de publicidad, cuyo objetivo era incentivar el consumo de mercancías.
DOCUMENTO 2: Crack de 1929 y la Depresión Económica.
La Primera Guerra Mundial significó una catástrofe económica para gran parte del mundo. Sin embargo, para Estados
Unidos fue el inicio de un periodo de prosperidad. Con el declive de Europa, se transformó en la nueva potencia
económica mundial y la bolsa de valores de Nueva York pasó a ser el centro financiero del planeta. No obstante, la
bonanza tuvo su fin: en la semana del 23 al 29 de octubre de 1929 ocurrió el llamado “crac de Wall Street”. En dicha
ocasión, el precio de las acciones cayó a tal punto que una oleada de personas y empresas intentaron rescatar sus
inversiones. Esto provocó que grandes rubros económicos de EE.UU., como el bancario, el automotor y la
radiodifusión, se vieran duramente golpeados y que muchas compañías quebraran. La crisis estadounidense se
extendió paulatinamente a todos los países dependientes de su demanda y créditos, especialmente Europa Occidental
y América Latina. Así se dio inicio a la llamada Gran Depresión, cuyos efectos se prolongaron casi por una década y
tuvo efectos sociales devastadores en los países afectados.

1.- Explica. ¿Cómo se explica que sociedades de lugares tan distantes en el mundo vivieran los efectos de la misma
Crisis Económica de 1929? (5 ptos.)

A.
______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_
_______________________________________________________________________________________________
_
B.
______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_
_______________________________________________________________________________________________
_
2.- Reflexiona: Explique. ¿Por qué el arte nos permite conocer nuestro pasado? (5 Pts.)
A.
__________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_
___________________________________________________________________________________
_
B.
__________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_
___________________________________________________________________________________
_

También podría gustarte