Está en la página 1de 1

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

En este caso, el primer escenario se consideraría una urgencia, mientras que el segundo sería
clasificado como una emergencia. A continuación, se detalla el motivo de esta clasificación y
qué acciones deberían llevarse a cabo en cada caso:

1. Persona quemada en el brazo con pérdida momentánea de consciencia:

 Clasificación: Urgencia.

 Justificación: Aunque la persona tiene mucho dolor y ha perdido


momentáneamente la consciencia, esta situación no representa un peligro
inmediato para su vida. Sin embargo, es importante brindar atención médica
lo antes posible para tratar las quemaduras y evaluar el estado de la persona.

 Clasificación: Emergencia.

 Justificación: Un paro cardiorrespiratorio es una situación potencialmente


mortal que requiere atención médica inmediata para salvar la vida del
paciente. La descarga eléctrica puede haber causado arritmias cardíacas
graves que necesitan ser tratadas de manera urgente para restablecer la
circulación sanguínea y la respiración.

 Acciones a Realizar: Se debe activar de inmediato el servicio de emergencias


médicas (112) y seguir las instrucciones del operador telefónico. Mientras llega
la ayuda, se puede comenzar con la reanimación cardiopulmonar (RCP)
siguiendo las pautas establecidas, como compresiones torácicas y
ventilaciones para mantener la circulación y la oxigenación.

También podría gustarte