Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE LOS CIRCUITOS

2020

Tercer Examen Parcial

EJERCICIO N°1 (Criterio Estabilidad)

Para el sistema de lazo cerrado que se muestra a continuación se solicita:


𝑘(𝑠 − 1)
𝐺(𝑠) ⋅ 𝐻(𝑠) =
𝑠2 + 13s + 20

1. Determinar la estabilidad del sistema mediante el criterio de Nyquist, analizando las


variaciones de la ganancia k.
2. Comparar los resultados aplicando el criterio de estabilidad de Ruth.

EJERCICIO N°2 (Filtros Clásicos)

Aplicando la teoría clásica de Filtros se solicita:


1. Diseñar un filtro pasa-alto de sección ∏ con una frecuencia de corte de 85 Hz para ser
conectado a una resistencia de carga de 8 Ω.
2. Complemente el circuito de filtrado con los terminales para la adaptación de impedancias
y grafique el circuito eléctrico final.
3. Calcular la atenuación en decibeles que brinda el filtro diseñado en el punto 1) en la
frecuencia de 50 Hz y 70 Hz.
4. Incluir una nueva sección para incrementar al doble la atenuación en 70 Hz. Explique y
justifique el procedimiento de diseño para lograr dicha atenuación (ecuaciones de cálculo,
curvas de atenuación, modificación del circuito de filtrado, etc.)

EJERCICIO N°3 (Filtros Modernos)

Para alimentar un parlante Medio, se utiliza un Filtro según Butterworth que permite reproducir
las frecuencias comprendidas entre los 0,5 kHz y 5 kHz. En la banda de atenuación, el filtro deberá
presentar 40dB en 0,25 kHz.
1. Determine el orden del filtro.
2. Esquematizar una posible configuración de circuito eléctrico para el filtro normalizado,
considerando una resistencia de Rc = Rg = 8 Ω.
3. Representar el filtro resultante indicando los componentes desnormalizados, indicando los
valores de cada uno de los componentes del filtro.

Ing. Xiscatti Pérez – Ing. Ferro – Ing. Mazzoletti – Ing. Benítez – Sr. Bublitz 1

También podría gustarte