Está en la página 1de 2

II Evaluación integral Modelos de Intervención en Salud Física I

Terapia Ocupacional – UPLA

FORMA C

Nombre:

Ptje: /30 pts

Nota:

Exigencia: 65%

Instrucciones:

La evaluación es en dupla, debe ser respondida en el formato que se describe, tiene una duración
máxima de 24 hrs, no se revisarán evaluaciones entregadas pasado el tiempo límite

En las respuestas se evaluará uso de lenguaje técnico, precisión y pertinencia al caso. Sólo se
revisarán las respuestas que cumplan con el formato exigido: cantidad máxima de líneas
especificadas en cada pregunta, mantener letra calibri 11, interlineado 1,15, márgenes establecidos
y tamaño de hoja.

1.- Paciente sexo masculino, jardinero, lateralidad diestra, sufre accidente con corte de tijera
podadora generando corte en tendón flexor común de los dedos2 y 3, en zona 2 y lesión de rama
profunda del nervio mediano, se le realiza reparación primaria de tenorrafia y neurorrafia. El
tratamiento de inmovilización recibido es una dorsaleta de yeso con protocolo de Duran invertido.
Es derivado a terapia ocupacional al inicio de la 1era semana postquirúrgica.

1.1 Explique:

- Las complicaciones con las que se va a encontrar como terapeuta ocupacional al momento
de la evaluación de ingreso considerando: la zona de lesión y las características de los
diagnóstico (10 líneas,5 pts)
- Explique la evolución y pronóstico de la lesión considerando ambos diagnósticos. (10 líneas,
5 pts)
2.- Paciente sexo masculino, 50 años, se desempeña como electricista en empresa ENEL, cumple el
rol de proveedor económico de su familia, en sus tiempos libres se dedica a jugar basquetbol. Sufre
un accidente laboral, producto de una descarga eléctrica, con secuela de amputación completa de
pulgar (nivel MCF) y parcial de dedo índice a nivel de la IFP, de su mano dominante, con quemadura
tipo AB, requiriendo injertos de piel parcial.

2.1 Plantee los objetivos de intervención (2 objetivos generales y 3 objetivos específicos por
cada objetivo general) para la etapa pre protésica, considerando la amputación y las
características de la lesión de la piel (10 líneas, 8 pts)

2.2. Escoja 2 objetivos específicos planteados y desarrolle las estrategias terapéuticas para el
logro de estos, enmarcandolos en una sesión terapéutica. Dentro de cada estrategia,
especificar posición del usuario, materiales, tiempo, técnica, instrucciones, precauciones (20
líneas, 12 pts)

También podría gustarte