Está en la página 1de 6

I.P.E.T N°49 “DOMINGO F.

SARMIENTO”

ESPACIO CURRICULAR: CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÒN

CURSO: 1º AÑO A-B-C-D-E-F-G (TODAS LAS DIVISIONES)

PROFESORAS:

ARGÜELLO, ARACELI (1º B, C, D).

MORETTO ILEANA (1º F).

PINOTTI, CAROLA (1º A, E).

VASONE, DANIELA (1° G).

CICLO LECTIVO: 2024

ACTIVIDAD DE AMBIENTACIÓN Y DIAGNÓSTICO

Estimados/as estudiantes de primer año, les damos la bienvenida al ciclo lectivo

2024, y esperamos poder compartir enriquecedoras instancias educativas con ustedes, así

como convertir en valiosos desafíos

Para comenzar, llevaremos a cabo esta instancia de ambientación y diagnóstico, en la

cual intentaremos recuperar conocimientos adquiridos en años anteriores, ejercer recursos

de comprensión lectora, y reflexionar en torno a problemáticas vigentes.

A continuación, los invitamos a realizar las siguientes actividades.


1) EL DIÁLOGO

*Pensar qué les sugiere la palabra “diálogo”

*Dibuja y pinta una estrella y en cada punta escribe una palabra que le sugiera

diálogo.

*Enumera acciones para mejorar el diálogo con la familia, los compañeros y

docentes.

*Responde: ¿Por qué es importante dialogar?

2) EL RESPETO

*Responder
a) ¿Qué es el respeto?

b) ¿A qué llamamos falta de respeto?

c) ¿Qué cosas debemos respetar?

b) ¿A quiénes debemos respetar?

3) NO DISCRIMINAR

*Responder. ¿Qué es discriminar?

*Escribe cinco actitudes de discriminación.

*Escribe cinco actitudes de no discriminación.

4) LA SOLIDARIDAD

*Leer la siguiente frase: “EL EGOÍSMO NOS HACE PENSAR Y ACTUAR

COMO SI NUESTRO BIENESTAR ESTUVIERA ANTES QUE EL DE LOS DEMÁS”

*Explicar qué significa dicha frase.


5) SER PACÍFICO

*Responder: ¿Qué significa ser pacíficos?

* Escribir acciones de cuando somos pacíficos.

*Escribir acciones de cuando no somos pacíficos.

6) BULLYING

*Responder: ¿Qué es el bullying?

*Busca información sobre bullying.

*¿Has vivido o presenciado situaciones de bullying?

*¿Qué opinas al respecto?


7) CONVIVENCIA

*Responder:

a) ¿Explica con tus palabras que significa la palabra convivencia?

b) ¿Qué debemos hacer para lograr una buena convivencia en el aula?

8) AUTOPREGUNTARSE

*Colocar, con total sinceridad, una marca (x) en la opción que corresponda a la

realidad personal.

SIEMPRE NUNCA A VECES

ESCUCHO

RESPETO

TOLERO

PERDONO

DIALOGO

TRATO BIEN

COOPERO

DISCRIMINO
9) UNA VEZ REALIZADA LA ACTIVIDAD, PONER EN COMÚN LOS

RESULTADOS, CONVERSAR ENTRE TODOS PARA DETERMINAR

DEBILIDADES, FORTALEZAS Y ACTITUDES A MEJORAR.

10) ELABORAR ENTRE TODOS UNA CARTELERA DE LOS TEMAS

TRABAJADOS.

También podría gustarte