Está en la página 1de 1

M OV I LI Z A CI ÒN Y GON I OM ET R I A

Indicaciones y contr aindicaciones de la movilizaciòn Contr aindicaciones de la movilizaciòn


D efiniciòn de M ovilizaciòn T ipos y subtipos de m ovilizaciòn Deficiòn de ar ticulaciòn y par tes de una ar ticulaciòn
activa y pasiva pasiva

Tiene indicaciones, constituyendo a veces el único método posible para


Movimiento Pasivo Terapia peligrosa cuando es mal aplicada. Todo
Termino cinesiterapia viene del griego mover una determinada región del organismo son los tejidos anatómicos que facilitan los
Como fase preparatoria a otro tipo de movimiento forzado de una articulación no controlada
cinesis (movimiento) y terapia (curación). Es, por el tono muscular puede desencadenar reacciones movimientos mecánicos, aportan elasticidad y
por tanto, el conjunto de procedimientos movilización sirven de unión entre huesos, huesos y cartílagos o
Son aquellos que se producen dentro de la inflamatorias dolorosas que perjudican el proceso de
terapéuticos cuyo fin es el tratamiento de las amplitud máxima, pero por una fuerza externa, la recuperación. En tales casos se puede producir entre el tejido óseo y los dientes.
En las parálisis flácidas sin posibilidad de movimiento activo, como
enfermedades aplicando al paciente una contracción muscular voluntaria es mínima onula. exageración de la contractura peri articular o reacción
tratamiento exclusivo
serie de movimientos. inflamatoria de la sensorial.
La cinesiterapia estudia también el análisis En pacientes muy débiles en los que hubiera una contraindicación formal de Tipo de articulaciones
muscular y segmental, el análisis del realizar ejercicios activos
movimiento
articular. Movimientos Activos Efectos fisiológicos de la
Objetivos de la movilización activa y movilización Es un punto de contacto entre dis huesos, entre
Son los que se producen dentro de la pasiva huesos y cartílagos.
Estudiado sucesivamente amplitud de movimiento gracias a la
contracción de los músculos que
movilizan la articulación. Movilización activa Movilización pasiva Clasificación funcional Clasificación estructural
*La Fisiología del movimiento Procesos patológicos de aparato locomotor.
*La cinemática musculo - articular
*El Equilibrio general del cuerpo Movimiento Activo Asistidos El objetivo primario es minimizar Musculares: atrofias, hipotonías, espasmos,
las complicaciones que se contracturas musculares. - Sinartrosis (s ?
n-, junto): articulación
producían con la inmovilización, inmóvil.
Deiniciòn de goniometria y Constituyen un movimiento activo en el que Articulares: artropatías reumáticas, periartritis,
una fuerza externa, ya sea manual o tales como degeneración de los - Articulaciones fibrosas: no existe cavidad sinovial y los huesos
goniometro cartílagos, formación de rigidez, discopatias, secuelas postraumáticas, - Anfiartrosis (amphí-, a ambos
Text mecánica, asiste a los músculos primarios, alteraciones de la columna vertebral se mantienen unidos por tejido conectivo denso irregular, rico en
adherencias y contractura, y lados): articulación con movimiento fibras de colágeno.
encargados del movimiento ya que estos
estasis sanguínea. limitado.
Goniometría Geniòmetros no pueden alcanzar la amplitud completa
de movimiento. Conservar la elasticidad y - Articulaciones cartilaginosas: no existe cavidad sinovial y los
Conservar la movilidad articular y - Diartrosis (de diárthrosis-, huesos se mantienen unidos mediante cartílago.
contractilidad fisiológica de los
del tejido conectivo. articulación móvil): una articulación
músculos involucrados.
con gran movimiento. - Articulaciones sinoviales: los huesos que forman la articulación
Minimizar los efectos de la tienen una cavidad sinovial y están unidos por una cápsula
Lograr una retroalimentación
son un instrumento de medición de formación de contracturas. Todas las diartrosis son articular de tejido conectivo denso irregular y a menudo por
ángulos, tiene forma de semicírculo sensitiva por parte de los
articulaciones sinoviales. Tienen ligamentos.
La goniometría deriva del griego o círculo graduado en 180º o 360º. músculos en contracción.
gonion (ángulo) y metron (medición), Es usado en la ciencia médica Conservar la elasticidad una gran variedad de formas y
es decir «disciplina que se encarga de existen herramientas o instrumentos mecánica del musculo. permiten muchos tipos de
de medición que permite al Estimular la regeneración ósea y
estudiar la medición de los ángulos movimiento diferentes.
especialista de la salud valorar los de los tejidos articulares.
grados Mejorar la dinámica circulatoria y
vascular.
Mejorar la circulación y evitar la Articulaciones
formación de trombos. Articulaciones fibrosas Articulaciones sinoviales
Maximizar el movimiento sinovial cartilaginosas
para optimizar la nutrición del
Mejorar la coordinación y las
cartílago y la disfunción de
habilidades motoras necesarias
nutrientes hacia la articulación. Saturas: es una articulación
para la actividad funcional
fibrosa compuesta por una * Cápsula articular
Reducir o eliminar el dolor delgada capa de tejido conectivo *Liquido sinovial
Sincondrosis: Es una
denso irregular y sólo se articulación cartilaginosa en la *Ligamentos accesorios, discos
Favorecer el proceso de curación encuentran entre los huesos del articuladores y labrum
luego de lesiones o cirugías. que el material de conexión
cráneo. es cartílago hialino.
Sindesmosis: es una articulación Sinfisis: es una articulación
Matener la conciencia de fibrosa que se caracteriza por una
movimiento en el paciente cartilaginosa en la cual los
mayor distancia entre los huesos Tipos de movimientoa en las
extremos de los huesos que
que se articulan y más tejido articulaciones sinoviales
se articulan están recubiertos
conectivo denso irregular que en por cartílago hialino y un
una sutura. disco ancho y plano de
Membrana interóseas: consiste en fibrocartílago conecta los Desplazamiento : es un movimiento simple en
una lámina de tejido conectivo huesos el cual las superficies relativamente planas de
denso irregular responsable de la los huesos se mueven hacia adelante y hacia
unión de huesos largos atrás y de lado a lado, una con respecto a la
adyacentes, otra.

Movimientos angulares : se produce un


incremento o una disminución del ángulo entre
los huesos de la articulación.

Los más importantes :

*Flexión
*Extensión
*Flexión lateral
*Hipertensión
*Abducción
*Aducción y circulación

Movimientos especiales

Elevación

depresión (bajar)
protracción
retracción
inversión
eversión
dorsiflexión
flexión plantar
supinación
pronación
oposición

También podría gustarte