Está en la página 1de 4

Proyecto Escolar

Periodo Lectivo 2021-2022

Jabones Artesanales

1. Datos Informativos
Institución: Unidad Educativa Particular ‘‘Nazaret’’
Provincia: Santo Domingo de Los Tsáchilas
Cantón: Santo Domingo
Dirección: Av. Los Colonos y Urb Dos esteros.
Jornada: Matutina
Nombre: De Autoridades: Padre. Giovanny Álava y Msc.Mercy Tacuri
Tutor/a: Dennis Palacios
Profesora: Rosa Isabel Torres
Año de Básica: 8vo A
Nombre de los Integrantes: Melany García, Fernando Morocho, Mariangelly Vera
Fecha de inicio del proyecto: 21/10/2021
Fecha de finalización del proyecto: Mes de Diciembre
2. Planteamiento del Problema- ¿Qué queremos solucionar?
Queremos solucionar los problemas de piel de las personas con los jabones elaborados con
materiales naturales que no maltraten los distintos tipos de piel y que tengan un resultado
provechoso para aquellos que lo utilicen.
3. Objetivos- ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué desarrollaremos este proyecto?
3.1. Objetivo General.
Elaborar jabones artesanales con productos naturales e inofensivos para la piel, con el fin de
ayudar a las personas que sufran de distintos problemas dermatológicos, aquellas que deseen un
mejor cuidado de piel y para los que cuidan su higiene.
3.1.1. Objetivos Específicos. (tres objetivos)
Buscar fundamentos teóricos sobre los jabones artesanales
Obtener los materiales para la elaboración de los jabones artesanales
Elaborar los jabones mediante los productos obtenidos
4. Importancia- ¿Por qué lo hacemos?
Tenemos pleno conocimiento sobre los factores que pueden llegar a alterar la piel de las
personas, por esta razón con nuestro proyecto de jabones artesanales, las personas que los
utilicen puedan aprovechar los materiales naturales con los que están elaborados los jabones
para así poder cuidar su piel de una manera segura.
5.- ¿Cómo vamos a actuar y participar en el desarrollo del proyecto?
Elaborando los jabones
6.-Marco Teórico (Es recopilar de fuentes documentales la información para construir el marco
teórico correspondiente al problema de investigación planteado, es decir sobre el tema del
proyecto planteado)
¿Qué son?
Los jabones artesanales son productos cosméticos que sirven para la higiene personal.
¿Para qué sirven?
Los jabones artesanales sirven para usarlos como limpiador facial o corporal. Es fundamental
elegir el más adecuado para el tipo de piel que tenga la persona y así aprovechar todos los
beneficios de los ingredientes que contiene. Al limpiar remueve la grasa que se produce
diariamente en la piel, el maquillaje o las impurezas. Estos elementos taponan los poros y hace
que el proceso de regeneración sea más lento, lo cual puede llegar a causar granitos,
oscureciendo la piel o envejecimiento prematuro.
7.- Valores:
1. Respetando a los integrantes del equipo para evitar algún malentendido.
2. Siendo responsables con nuestro proyecto para entregarlo a tiempo.
3. Ser puntuales con lo que nos haya sido asignado.
4. Integrando a todos los participantes en la elaboración del proyecto.
5. Ser perseverantes para poder cumplir con lo propuesto

8.- Cronograma de Actividades:


ACTIVIDAD RECURSOS RESPONSABLE FECHA LUGAR

Computadora Melany García octubre Aula virtual


Elaboración del Internet Fernando Morocho
proyecto Celular Mariangelly Vera
Fuentes bibliográficas
(libros, Documentos de
sitios web, revistas)

Presentación del Documento (proyecto) Melany García Diciembre Aula virtual


proyecto Fernando Morocho
Mariangelly Vera
Ejecución del proyecto Materiales ( Melany García Diciembre Aula virtual
(Elaboración de 1. 250 gramos de Fernando Morocho
trabajos según el tema glicerina blanca Mariangelly Vera
elegido) 2. 2 cucharadas de
avena
3. 1 una cucharada de
miel
4. 2 cucharadas de
leche
5. 1 pastilla de
Vitamina E
6. 1 cucharada de
aceite de coco
7. ½ cucharadita de
esencia de vainilla

1. 250 gramos de
glicerina blanca
2. 2 cucharadas de
lavanda seca
3. 1 ½ cucharada de
arcilla
4. 1 cucharada de
aceite de resino
5. 1 pastilla de
Vitamina E
6. ½ esencia de
lavanda

1. 250 gramos de
glicerina transparente
2. 1 cucharada de
aceite de olivo
3. 1 cucharada de
aceite de coco
4. 1 cucharada de
canela en polvo
5. 2 cucharadas de
canela entera
6. 1 cucharada de café
molido
7. 1 pastilla de
Vitamina E)
Presentación del Computadora-internet. Melany García Diciembre Aula virtual
trabajo (producto Fernando Morocho
terminado) Mariangelly Vera
-Elaboración de Computadora-internet. Melany García Enero Aula virtual
diapositivas Fernando Morocho
-Preparación para la Mariangelly Vera
exposición
Exposición del Computadora-internet. Melany García Enero Aula virtual
proyecto Fernando Morocho
Mariangelly Vera
9. Bibliografía: ¿En dónde obtenemos información?

https://www.youtube.com/watch?v=c8p-oGQ05V8

https://ideas.mercadolibre.com/ar/trending/como-hacer-jabones-artesanales/

https://dehesia.com/jabones-artesanos-usos-beneficios/

10. Conclusiónes:

1. Mientras se indagaba la información sobre los jabones artesanales nos dimos cuenta
que algunos jabones tienen diferentes procesos para su elaboración, algunos son más
complejos que otros, además también nos enteramos de sus ventajas para la piel,
también que existen diferentes tipos de jabones como relajantes, anti estrés, exfoliante,
etc. En fin, obtuvimos más conocimientos sobre los jabones artesanales.

2. En este recorrido de la realización de nuestro proyecto, llegamos a la conclusión que


mientras iba pasando el tiempo nos unimos más como equipo y como amigos, cada uno
ayudábamos a la elaboración del proyecto y gracias a esto creamos una amistad, cada
uno aprendimos de nuestros errores con el paso del tiempo, de esta manera avanzamos
en el proyecto para realizarlo de la mejor manera.

11.Anexo:(Fotos elaborando el documento del proyecto e imágenes de lo que realizarán.)

También podría gustarte