Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 2:

“Tomemos conciencia de que somos una sola familia que cuida y ama la creación”

VER
Empezamos:
¿Según tu apreciación, como surge el deterioro de la creación de Dios?
- Surgen de los malos ámbitos de la gente, desde contaminar y destruir solo por sus
intereses económicos, estas malas acciones traen en consecuencia la destrucción de la
creación de Dios.
¿Cuánto ayudaría las propuestas que harías para el cuidado de la creación de Dios?
- Toda ayuda sirve y nuestras propuestas no son la excepción, estas ayudarían a crear
conciencia en nuestros familiares y vecinos sobre la importancia de esta creación, la cual
debemos cuidarla para nosotros y próximas generaciones.

Reflexionamos y respondemos:
¿Crees que tienes responsabilidad en el cuidado de la creación?
- A veces sí y a veces no, existen momentos donde no la cuidado y por ejemplo, arrojo
basura en la calle, pero hay momentos donde reflexiono y cuido la creación, reciclando o
diciéndole a alguien que es lo correcto que debe hacer, como a alguna persona que está
apunto de contaminar.
¿De qué manera crees que cuidas el espacio en que habitas?
- Evito ensuciar con basura, no contamino el aire con diversos gases o químicos, respeto a
las plantas y perros por la calle.

ACTUAR: Luego de lo aprendido,


respondemos:
¿Cuál es nuestro principal compromiso
ecológico en favor del bien común?
- Preservar la vida y recursos de esta
creación de Dios para que así podamos
salir adelante, estando todas las
naciones unidas como una sola para
ayudar al medio ambiente.
Respondemos
¿Qué entiendes por virtudes?
-Entiendo que es una especie de fortaleza que
tiene cada persona y lo hace especial, para el bien
y la ayuda de los demás.
¿Crees tú que las virtudes ayudan a cuidar el
medio ambiente?
-SI, por que hay virtudes como la de la empatía y
aquello ayuda a ser empáticos con los seres vivos
como plantas y animales, concientizando que
necesitan ayuda y debemos ayudarlos.

¿Qué virtud cultivas o crees cultivar que te ayude hacer frente al cuidado del medio ambiente?
- La curiosidad, porque actualmente siembro plantas por la curiosidad de verlas crecer y ello
ayuda a el planeta.
¿Por qué es importante realizar un compromiso ecológico para establecer una alianza entre la
humanidad y el ambiente?
- Sí, porque así tendremos límites a la hora de consumir parte de la creación, la cual
debemos renovarla y no hacer uso indiscriminado de ello.
ACTUAR: Luego de lo aprendido, respondemos:
¿Cuál es nuestro principal compromiso ecológico en favor del bien común?
- Ayudar a el medio ambiente, restaurarlo y conseguir que se parezca a lo más posible como
era antes, un lugar puro para vivir, lo cual para lograr eso debemos cambiar nuestra forma
de vivir y nuestros hábitos que dañan mucho a el ambiente, reciclar y evitar contaminar es
por donde podríamos a empezar a mejorar nuestro planeta y la creación de Dios.

También podría gustarte