Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS
PSICOLOGIA DEL TRABAJO II
MDE. NOHEMI AYES
PREGUNTAS DIRIGIDAS
Capitulo No. 4, 5, 6 Análisis y Valuación de cargos, Texto Ricardo Varela-
Primera edición.

1. Defina que es análisis de puestos, según autor Ricardo Varela.


2. Describa que es Descripción de puestos.
3. Defina que es Especificación del puesto o perfil del puesto.
4. Explique la utilidad del análisis de puestos para la administración de
Recursos humanos
5. Dentro de la utilidad el autor explica los requisitos que cumplen los
análisis de cargos detalladas en tres necesidades, explique cada una de
ellas.
6. Explique cada uno de los métodos para obtener información para el
análisis y descripción de cargos.
7. Explique cada uno de los beneficios de descripción de cargos para las
Empresa, Trabajador, Supervisor y área de Recursos Humanos.
8. Enumere que tipos de información o elementos debe contener un
análisis de cargos o puestos.
9. En que consiste la conservación y revisión del proceso de análisis de
cargos.
10. Explique cómo define el autor la valuación de puestos
11. En que consiste el modelo de valuación denominado Alineación,
describa ventajas y desventajas.
12. Defina el modelo de grados predeterminados, así como las ventajas y
desventajas.
13. Defina el Modelo Forela, página 141, texto Ricardo Varela.
14. Defina el factor Habilidad, responsabilidad, Esfuerzo y condiciones de
trabajo según modelo Forela, páginas, 141 a la 152. Texto Ricardo
15. Defina cada uno de los sub factores del modelo Forela.

También podría gustarte