Está en la página 1de 6

[Escriba texto]

BASES DEL I CAMPEONATO “FORMANDO


VALORES” ORGANIZADO POR LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA

FINES Y OBJETIVOS

Finalidad.- La finalidad es que los menores y jóvenes de nuestras Escuelas, Academias y Clubes participen de una sana competencia,
para adquirir la responsabilidad que constituye un complemento a su formación integral y calidad de vida, experimentando la alegría de
representar a sus instituciones.

Objetivo.- Que los Clubes e Instituciones a través de sus Escuelas, Academias, materializan los valores espirituales dejando toda clase
de egoísmos y posturas personales, velando por la integridad de los deportistas sin distinción de clase, razas y religiones.

COMITÉ DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCION

El Campeonato “FORMNADO VALORES – I “, es dirigido por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA a cargo el Profesor VASQUEZ
GAVE MAYK LUISIÑHO, quien será el responsable de este evento, quien tendrá la exclusiva responsabilidad de la organi zación y
desarrollo del torneo, rigiéndose a las Bases, cuyo conocimiento y cumplimiento son de responsabilidad de los Delegado .

CAPITULO I: DE LA ORGANIZACIÓN
Art. 1º.- La Comisión Organizadora de Fútbol de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA a través de
su comisión técnica y de su comisión de justicia es el Órgano responsable de la organización y desarrollo
del presente Torneo.
En caso de controversias, le compete a la Comisión Organizadora la interpretación oficial de las presentes
Bases, así como la normativa de lo que no está contemplado en la misma.
Art. 2º.- La Comisión Técnica de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA tiene como funciones el registro
de los participantes, la programación y el control administrativo de los encuentros, así como la tabulación e
información de sus correspondientes resultados.
Art. 3º.- La Comisión de Justicia de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA, es la encargada de aplicar
las sanciones que correspondan a los participantes del Torneo y/o a los acompañantes de los mismos que
cometan infracciones a las presentes Basesno siendo sus Resoluciones susceptibles de apelaciones ni de
recurso impugnatorio alguno.
Art. 4º.- Los partidos se llevarán a cabo en las instalaciones del GRAS VIVA CIEN AÑOS – APATA
y si de ser necesario utilizaríamos otra instalación deportiva de primer nivel.
Art. 5º.- Los equipos participantes se comprometen a respetar y cumplir las disposiciones de las presentes
Bases de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA.

CAPITULO II.- DE LOS PARTICIPANTES


Art 6º.- El campeonato se regirá por las presentes Bases siendo su conocimiento y cumplimiento
responsabilidad de todos los participantes.
Art. 7°.- Participaran en el Torneo las Instituciones invitadas para tal fin por el COMITÉ
ORGANIZADOR y que cumplan con:
1) Inscribir a sus equipos y jugadores dentro de las especificaciones para las Categorías están fijadas en
la HOJA TÉCNICA del Torneo que se anexa a las presentes Bases.
2) Requisitos de inscripción:
 DNI de cada jugador.

1
[Escriba texto]

 Relación oficial de jugadores en duplicado firmado por el delegado.


 CABE RESALTAR QUE EN CADA CATEGORIA SE JUGARA CON EL AÑO DE NACIMIENTO A LA RESPECTIVA CATEGORIA
O UN AÑO INFERIOR ( POR EJEMPLO EN LA CATEGORIA 2014 PODRAN JUGAR TAMBIEN LOS NACIDOS EN EL 2015

Fútbol 6: 10 jugadores nacidos en 2014(10 Años)2015 (9 años) CATEGORIA 2014


Fútbol 6: 10 jugadores (Nacidos en 2012 (12 años) – 2013 (11 años) CATEGORIA 2012
Futbol 6: 10 jugadores (Nacidos en 2010 (14 años) – 2011(13 años) CATEGORIA 2010

Pago de su inscripción:
 Pago de 80 nuevos soles (futbol 6)

Pago de arbitrajes:

Fútbol 6: (13 nuevos soles

2
[Escriba texto]

Art. 8.- La Comisión Técnica solamente dará el V°B° los documentos en regla antes del inicio del campeonato.
Art. 9.- Los equipos participantes deberán de tener la cobertura de un seguro médico, así como tomar las
medidas de seguridad necesarias ya que los organizadores del torneo no se responsabilizan por lesiones,
enfermedades o robos que pudieran sufrirlosparticipantes dentro o fuera de los recintos deportivos en donde
se realiza el campeonato.

Nota: Cuando un equipo juegue dos partidos por fecha, la organización Programara luego de un partido o
el descansó de 20 minutos o dependiendo de la situación a presentarse.

CAPITULO III.- DE LOS DELEGADOS

Art. 10°.- El Delegado acreditado deberá firmar la relación oficial de jugadores, como la declaración jurada
por ser responsable oficial de su equipo ante los diferentes órganos del Torneo. Sus responsabilidades son:

 Comprobar la identidad de cada uno de los jugadores y de verificar la autenticidad de los documentos
presentados a la Comisión Técnica del Torneo.

 Asegurarse que el estado físico - clínico de sus jugadores sea el adecuado para la práctica del fútbol.

 Controlar la disciplina y velar por un buen comportamiento de los jugadores, entrenadores,


padres de familia, acompañantes de sus respectivos equipos.

 Estar informado de la programación de los partidos, resoluciones y demáscomunicados


publicados que son de interés para su correspondiente equipo.

 Velar por el cumplimiento de las sanciones aplicadas a los componentes yacompañantes de


sus respectivos equipos.

CAPITULO IV.- DEL DESARROLLO DEL CAMPEONATO

Art. 11°.- El Torneo se desarrollara con los equipos que se encuentren inscritos en cada categoría.
Art. 12°.- El campeonato tendrá un formato de todos contra todos IDA Y VUELTA)
Con cada equipo inscrito de cada Categoría.

a) La puntuación por partido será la siguiente:


 Tres puntos para el ganador.
 Un punto para cada equipo en caso de empate.
 Cero puntos para el perdedor.
 Perdida por W.O. menos tres puntos
b) Los casos de igualdad de puntaje en la tabla final de posiciones serán resueltosmediante la
aplicación del siguiente procedimiento hasta romper la igualdad:
 La mejor diferencia de goles (goles a favor - menos goles en contra)
 Si hay igualdad en la diferencia de goles, la mayor cantidad de goles a favor.
 Finalmente, si también existiera igualdad en la cantidad de goles a favor, se
recurrirá al sorteo.

V.- DE LAS REGLAS DE JUEGO

Art. 13°.- El desarrollo de los partidos se ajustara a las normas de juego establecidas por la FEDERACION
INTERNACIONAL DE FUTBOL ASOCIACION (FIFA) salvo aquellas
adecuaciones

3
[Escriba texto]

fútbol de menores realizadas por los organizadores del Torneo y que estánen las presentes
Bases.

Art. 14°.- La duración de los partidos serán de 35 minutos, divididos en dos tiempos de 15
minutos y 5 minutos de descanso.

Art. 15°.- Las Categorías que juegan tendrán las siguientes reglas especiales:
 No existe la posición adelantada - Fútbol 6
 No se cobran faltas técnicas de arquero - Fútbol 6

Art. 16°.- Los equipos deberán de presentarse correctamente uniformados en el campo de juego por lo menos con una
anticipación de 10 minutos con el fin de que su relación de jugadores pueda ser registrada oportunamente por la Mesa de Control.
En el caso de similitud de los uniformes de los participantes, mediante un sorteo se determinará qué equipo utilice los chalecos,
proporcionadas por la comisión técnica.

Art. 17°.- El equipo que al inicio del partido no cumpliera con presentar el DNI original, relación oficial de
jugadores, en caso de pérdida del DNI (Hoja de vida reciente) tendrántiempo solo hasta antes del inicio del
segundo tiempo para hacerlo, mientras persista la omisión el equipo infractor estará sujeto a las siguientes
disposiciones:
 No podrán ser abandono del campo de juego mientras dure el partido, salvo motivos de fuerza
mayor y con la autorización expresa del Árbitro.
 No podrá hacer cambios.
 El equipo que no cumpliera con las disposiciones del artículo 16° automáticamente serádeclarado
perdedor del encuentro.
Art. 18°. - La hora oficial para la iniciación de cada partido de acuerdo a la programación establecida por la
Comisión Técnica será dada por la Mesa de Control. ElArbitro tendrá el control absoluto del tiempo de juego
pudiendo añadir a cada periodo el tiempo que estime se haya perdido como consecuencia de las
interrupciones que se hubieran presentado.
Art. 19°.- los equipo en la categoría de Fútbol 2014 estará permitido el reingreso.

CAPITULO VI. - DE LOS RECLAMOS, INFRACCIONES Y SANCIONES


Art. 20°.- La Comisión de Justicia solamente atenderá los reclamos que cumplan con las siguientes
formalidades:
a) Ser presentado hasta (antes de la finalización del partido) por el Delegado acreditado del equipo
reclamante (Deberá presentar su credencial de Delegado, correspondiente a su categoría).
b) Deberá ser registrado en la correspondiente planilla de juego, previo pago a la Mesa de Control de
la suma no REEMBOLSABLE por concepto de gastos administrativos de SI. 20.00 nuevos soles.
Art. 21°.- Los reclamos deberán de ser sustentados por el Delegado del equipo reclamante presentado a
la Comisión de Justicia, la(s) prueba(s) comprobatoria(s) correspondiente(s).
Art. 22°.- Ante la sospecha de participación de jugador(es) suplantado(s) en un partido, el Delegado
solicitara a través del Presidente de Mesa que el Arbitro o Presidente de Mesa verifique en el campo de
juego la(s) identidad(es) correspondiente(s) al término del primer tiempo o segundo tiempo. Si se
comprobara lasuplantación y si el partido no hubiese concluido, el Arbitro la dará por finalizado (el delegado
deberá cumplir con el pago del reclamo) y al finalizar

4
[Escriba texto]

el encuentro el(los) jugador(es) reclamado(s) deberán presentarse ante el presidentede Mesa para las
preguntas de rigor.
Art. 23°.- Las infracciones a las Bases del campeonato y sus correspondientes sanciones son:
a) Los jugadores deberán ingresar al campo de juego portando su DNI original en caso de pérdida (Hoja de
vida reciente) y relación oficial de jugadores.
b) La suplantación de jugador(es) será sancionada declarando perdedor del encuentro al equipo infractor y
en caso de reincidencia con su exclusión automática del torneo del equipo infractor, quitándole por la primera
sanción tres puntos de su puntaje general, y sanción para el delegado y el entrenador con 1 fecha de
suspensión (prohibido de ingresar al escenario deportivo), la reincidencia de la falta será sancionado con la
expulsión del equipo del certamen.
c) Las jugadas violentas, así como las conductas antideportivas durante el desarrollo de un partido a criterio
del árbitro podrán ser sancionadas con tarjeta amarilla y/o roja.
d) La expulsión por acumulación de dos tarjetas amarillas en un mismo partido, así como por tarjeta roja
directa inhabilita al jugador por una fecha. De acuerdo con la gravedad de la causal de la expulsión la
Comisión de Justicia podrá establecer sanciones mayores.
e) La no presentación de un equipo a la hora programada o que no contara al inicio del partido con menos
de 4 para las de Fútbol 6, serán declarados perdedor por W.O.
f) El equipo que incurra en 2 W.O. consecutivos quedará excluido del torneo.
g) La conducta violenta puesta de manifiesto de palabras y hecho por parte de los Delegados, Cuerpo
Técnico, jugadores, padres o barristas de un equipo o ambos equipos contra el Árbitro, Presidente de Mesa,
Comisión Organizadora, Delegados, Padres de Familia que impidan el normal desarrollo a la iniciación,
continuación, finalización, invasión de campo de un partido será sancionada declarándolo perdedor del
encuentro a uno o ambos equipos y de acuerdo al informe del Árbitro y Presidente de Mesa se tomarán
medidas más drásticas retirando a los equipos infractores del torneo.
h) El equipo que haga participar a uno o más jugadores en dos equipos de la misma categoría (de un
mismo equipo u otros equipos) será sancionado con la perdida de trespuntos y en caso de reincidencia será
retirado del torneo.
i) Los jugadores inhabilitados deberán de cumplir su fecha de suspensión caso contrario si se comprobará
su participación su equipo será sancionado perdedor del encuentro.
j) La inscripción fraudulenta de jugadores (falsificación de documento, doble afiliación y otros) será
sancionada con la exclusión del equipo infractor del torneo. Los partidos en donde hubiera participación de
inscritos en forma dolosa serán declarados como perdidos.
k) Si en algún momento de un partido, un equipo se retira o quedará dentro del campo de juego, menos de
4 jugadores para el caso de Fútbol de 6, este será declarado perdedor.
l) El equipo que no cumpliera con pagar la totalidad de su inscripción antes de la segunda fecha, se le
considerará como equipo invitado, no tendrá puntaje oficial y perderá todos sus derechos.
Art. 25°.- Los partidos por jugar de los equipos sancionados por la Comisión de Justicia con la exclusión del
Torneo, serán declarados como perdidos con un resultado de 3 - 0.
Art. 26°.- Las Resoluciones que emita la Comisión de Justicia son inapelables y serán públicas para
conocimiento de los interesados.

5
[Escriba texto]

CAPITULO VII.- DE LA PREMIACIÓN

Art. 27°.- El Comité Organizador otorgara los siguientes premios para cadaCategoría:

 PRIMER PUESTO: TROFEO, MEDALLAS y MATERIALES DE


ENTRENAMIENTO de acuerdo a la cantidad de inscritos el 50%.
 SEGUNDO PUESTO: TROFEO Y MEDALLAS. yMATERIALES DE
ENTRENAMIENTO de acuerdo a la cantidad de inscritos el 30% en
cada categoría
 TERCER PUESTO: MEDALLAS
 Medallas para el delegado y entrenador.
 Anticipar su participación en el presente campeonato con el 50% de la inscripción
respectiva. ( EN EL PRIMER PARTIDO CANCELAR LA MITAD DE LA
INSCRIPCION)
 INICIO: JUEVES 23 DE febrero. ( PARA PUNTOS)
 EL INGRESO AL RESINTO TENDRA EL COSTO DE S/1.00, SOLO A
PERSONAS ADULTAS.

ATENTAMENTE: LA COMISION ORGANIZADORA

5
I CAMPEONATO “FORMANDO VALORES”

También podría gustarte