Está en la página 1de 10

PRESUPUESTOS

TALLER DE ESTIMACIONES PRESUPUESTALES VENTAS

1
Una compañía del sector agroindustrial requiere ingresar al mercado de productos para consumo animal.
Se tiene previsto un proyecto de inversión a diez (10) años; la asignación inicial de recursos se ha
estimado en $1.700 Millones que se destinarán a infraestructura, publicidad y algunos activos; para el
primer año se prevé una inversión adicional del 8% de lo invertido inicialmente, con unos ingresos
proyectados para ese primer año del 18% de la inversión inicial. Los ingresos anuales del proyecto,
desde el segundo año se estiman con base en el promedio histórico de los últimos cinco (5)
años. La expectativa de crecimiento del sector alimentos para animales, según estudios sectoriales, es que
sea del 6,5% sostenido hasta el quinto (5º) año del proyecto. A partir de allí, desde el sexto año, se estima
que el crecimiento sea del 7.5% hasta el año 8; los restantes años, se espera que sea del 9%
Los egresos anuales previstos desde el primer año , se estiman respectivamente en porcentajes del 87%,
84%, 78%, 75% y 72% de los ingresos proyectados, hasta el año 5. Para los restantes años se espera
estabilizar en un 67%.

Por lo tanto se requiere:


Tabla de supuestos y/o planteamientos.
Determine el flujo consolidado de ingresos para los años en proyección.
Determine el flujo consolidado de egresos y egresos para los años en proyección.

Registro histórico: (En Millones COP)


Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
$ 880 $ 865 $ 895 $ 875 $ 884

FORMATO SUGERIDO

PORCENTAJE (%) EGRESOS


Año INGRESOS Var (%) EGRESOS INVERSIÓN
DERIVADOS INGRESOS

EGRESOS DERIVADOS
SUB TOTAL EGRESOS NETO
INGRESOS

2 La Gerencia Financiera de una compañía productora de láminas de conglomerados,


con base en madera ecológica, desea estimar la posible demanda de sus productos (Unidades
en Toneladas), en el País, para los años 2022 al 2027. Por ello recurre a la Gerencia
Comercial para que proporcione información histórica disponible, accediendo
a la siguiente información:

Demanda Efectiva /
Año
TON
2017 7.695
2018 7.595
2019 7.831
PRESUPUESTOS
TALLER DE ESTIMACIONES PRESUPUESTALES VENTAS
2020 7.715
2021 7.785

Por ello se requiere determinar la demanda estimada (redondeada) bajo los siguientes instrumentos:

2,1 Generar formato de supuestos.


2,2 La variación absoluta y porcentual de la demanda en los años históricos.
2,3 Proyectar las cantidades a vender para los años 2022 al 2027, con base en
el promedio redondeado de la cantidad en toneladas de los datos históricos
proyectando con el promedio de variación porcentual de los datos históricos.
Nota: Determine promedio y luego genere redondeo.
Nota: Las cantidades proyectadas, redondeadas.

2,4 Proyectar las cantidades a vender para los años 2022 al 2027, con base en
el promedio redondeado de la cantidad en toneladas de los datos históricos
proyectando con un factor del 6% para el primer año y a partir de allí con un
porcentaje adicional de 2,5 p.b (2.5%) para los restantes años.
Nota: Determine promedio y luego genere redondeo.
Nota: Las cantidades proyectadas, redondeadas.

2,5 Proyectar las cantidades a vender para los años 2022 al 2027, con base en
en la cantidad en toneladas del último año proyectando con un factor del 8% para los
restantes años.
Nota: Las cantidades proyectadas, redondeadas.

2,6 Comente cuál opción le parece mas viable para estimar las cantidades futuras.

3 Una Caja de Compensación del norte de Cundinamarca, desea ampliar servicios de bolos para
los usuarios de un balneario de uso masivo.
Por ello están estimando la potencial demanda para éste nuevo hobbie de sus visitantes. En ese orden de
ideas la Gerencia General solicita datos históricos de visitantes al Centro vacacional durante los últimos
nueve años, con la idea de entregar este servicio a una firma Outsourcing quien lo debería administrar,
recibiendo como contraprestación un 35% del valor de las entradas; se estima que la tarifa
para que los usuarios al centro vacacional puedan utilizar este servicio, sea de $47.000.00 por persona,
Igualmente se estima que la tarifa se proyecte desde el segundo año con crecimientos del 7%,
variable en forma positiva cada año en un (1) punto porcentual.

Por ello se requiere proyectar para los siguientes diez (10) años: (Asuma proyección de visitantes en un 8%
cada año, redondeado, a partir del promedio de visitantes de datos históricos).

Nota: Determine promedio y luego genere redondeo.


Nota: Muestre dos (2) decimales.

Por ello se requiere proyectar para los siguientes diez (10) años: (Asuma proyección de visitantes en un 9%
cada año, redondeado,a partir del registro de visitantes del último año).
Nota: Muestre dos (2) decimales.
PRESUPUESTOS
TALLER DE ESTIMACIONES PRESUPUESTALES VENTAS

PARA CADA OPCIÓN:

3,1 Generar formato de supuestos.


3,2 La variación de los datos históricos, que justifiquen acudir a una herramienta de proyección.
3,3 Ingresos en unidades monetarias ($) para el centro vacacional.
3,4 Ingresos en unidades monetarias ($) para el Outsourcing
3,5 Ingresos Totales en unidades monetarias ($) para el centro vacacional.

Para la proyección de clientes, utilice datos redondeados.

Anexo datos históricos:

Demanda Visitantes x
Año
año
2013 169.200
2014 166.000
2015 164.850
2016 163.000
2017 168.000
2018 155.600
2019 169.700
2020 183.300
2021 196.131

FORMATO SUGERIDO

Visitantes por Año Proyección Visitantes /


No. Año Variación Porcentual.
(Unidades) - Y Año (Redondeado)

CENTRO VACACIONAL OUTSOURCING

Crecimient
DEMANDA OUTSOURCING
o estimado Tarifa CONSOLIDADO DEMANDA ESPERADA
REDONDEADA
Tarifa

Ingresos
CAJA COMPENSACIÓN
Totales
PRESUPUESTOS
TALLER DE ESTIMACIONES PRESUPUESTALES VENTAS
4 La empresa Goku Toys comercializa juegos didácticos y presenta en la siguiente
Tabla los datos de sus ventas en unidades por los últimos cinco años:

Año Año Año


1 2 3
8.000 11.000 12.500

Año Año
4 5
14.000 14.500

El pronóstico debe ajustarse por los siguientes factores: disminución del 4% por un
aumento en el índice del desempleo, con un aumento del 7% por apertura de un nuevo
almacén y un aumento del 2% por publicidad.

•El precio de venta se determina con base en el método que permite obtener el margen
de utilidad antes de impuestos: costos totales $800.000.000, gastos financieros
$20.000.000 y el porcentaje de utilidad esperado antes de impuestos es del 10%

Las ventas se distribuyen por trimestre así: 25% para el primero, 25% para el segundo,
35% para el tercero y 15% para el cuarto.

Las zonas de ventas y su participación son: Zona centro 30%, Zona norte 30% y zona
oriente 40%.

Genere los supuestos de este negocio.


Realice el análisis de la tendencia, el pronóstico de ventas y las cédulas presupuestales en
unidades y en pesos para el año presupuestado.

5 Una compañía de transportes de buses, requiere presupuestar sus ingresos y costos operativos para la
vigencia de tres (3) años. Por ello toma como base sus datos históricos a diciembre 31 de 2021:

PUNTO BASE: La ciudad capital

CANTIDAD PASAJES
VALOR UNITARIO PASAJE
CIUDAD DESTINO VENDIDOS ÚLTIMO
A DICIEMBRE
AÑO
California 8.575 $ 205.000
Florida 9.070 $ 189.000
Marsella 7.990 $ 196.000
Marruecos 11.045 $ 226.000
Valencia 26.575 $ 208.000

Se espera que la cantidad de pasajeros se incremente para cada ciudad en porcentajes de acuerdo al siguiente
esquema de proyección:

ZONA CRITERIO SUPUESTOS


PRESUPUESTOS
TALLER DE ESTIMACIONES PRESUPUESTALES VENTAS
California 4,5% Sobre datos históricos a último corte
Mas veces de los datos históricos tomados para
Florida 1,5
Marruecos
Marsella 5,5% Sobre datos históricos a último corte
Mas veces de los datos históricos tomados para
Marruecos 1,7
California.
Valencia 4,0% Sobre datos históricos a último corte

Es de recordar que la proyección de pasajeros se debe mostrar en términos redondeados.


(Función Fx, todo, redondear si se utiliza el excel.)

El Costo Unitario del valor de los pasajes se espera que se incremente de la siguiente manera:

ZONA INCREMENTO
California IPC mas 2 puntos básicos
Florida IPC mas 4 puntos básicos
Marsella IPC mas 3,5 puntos básicos
Marruecos IPC mas 2,5 puntos básicos
Valencia IPC mas 2 puntos básicos

IPC = 5,62%
Ejemplo (Asumir: IPC + 2 Puntos básicos = 5.62% + 2% = 7.62%)
Para el segundo año se espera se incremente 1.5 pb sobre el porcentaje anterior, para cada ciudad.
Ejemplo (Asumir: 7.62% + 1.5%)
Para el tercer año se espera se incremente 1.8 pb sobre el porcentaje anterior, para cada ciudad.

Por ello el nuevo valor del pasaje se debe presentar en términos redondeados.
(Función Fx, todo, redondear.mas si se utiliza el excel.)

Determine

5,1 Generar formato de supuestos.


5,2 El valor de los ingresos presupuestados para cada año.
5,3 la Utilidad Operativa proyectada, si los costos de operación y gastos
para cada zona y cada año; se determinan de la siguiente manera, sobre los ingresos:

CIUDAD DESTINO % COSTO % GASTO


California 49% 16%
Florida 51% 18%
Marsella 47% 21%
Marruecos 52% 16%
Valencia 48% 16%
PRESUPUESTOS
TALLER DE ESTIMACIONES PRESUPUESTALES VENTAS

6 EJERCICIO DE PROYECCIÓN EN EMIS

De la plataforma Emis, escoja una empresa muestra y de los estados financieros


BG y ER proyecté cinco (5) años con base en

BG PARÁMETRO 1 PARÁMETRO 2 PARÁMETRO 3


El que escoja el grupo de
Activos Corriente IPC 2021 7%
trabajo
El que escoja el grupo de
Activos Totales IPC 2021 7%
trabajo
El que escoja el grupo de
Pasivos Totales IPC 2021 7%
trabajo

ER PARÁMETRO 1 PARÁMETRO 2 PARÁMETRO 3


El que escoja el grupo de
Ingresos IPC 2021 7%
trabajo
El que escoja el grupo de
CMV IPC 2021 5%
trabajo
El que escoja el grupo de
GASTOS IPC 2021 5%
trabajo

7 Una Clínica privada de la ciudad, de nivel II desea establcer su presupuesto anual mensualizado
de ingresos para el año 2023. En ese orden de ideas debe proyectar con base en los servicios
disponibles:

Urgencias
Hospitalización
Cuidado Intermedios
Cirugía
Ayudas diagnóstcas laboratorio
Ayudas diagnóstcas imágenes.

Por ello, los supuestos a tener en cuenta para cada uno de los servicios es el siguiente:

SERVICIO No. pacientes día Tarifa Unitaria Comentario

ORIGEN: Entidades (EPS,


ARL, SOAT). Este dato se
debe tener en cuenta de
Urgencias 432 $ 45.000,00
Lunes a Viernes. Sábado se
reduce en un 20% y
Domingos en un 35%.
PRESUPUESTOS
TALLER DE ESTIMACIONES PRESUPUESTALES VENTAS

ORIGEN: PARTICULARES.
Este dato se debe tener en
cuenta de Lunes a Viernes.
Urgencias 25 $ 90.000,00
Sábado se reduce en un
70% y Domingos en un
90%.

Para los meses de Junio y


Diciembre, la población de
pacientes presupuestados
Urgencias en forma mensual,
(Particulares y entidades),
se reduce en un 30%, por
temporada de vacaciones.

ENTIDADES: El insumo
origen son los pacientes
Cuidados Intermedios 12% $ 380.000,00 atendidos de urgencias
quedan hospitalizados.
Tarifa = Valor por día.

PARTICULARES: El insumo
origen son los pacientes
Cuidados Intermedios 15% $ 470.000,00 atendidos de urgencias
quedan internados. Tarifa =
Valor por día.

ENTIDADES: El insumo
origen son los pacientes
atendidos de Cuidados
Hospitalización 80% $ 230.000,00
Intermedios quedan
hospitalizados. Tarifa =
Valor por día.

PARTICULARES: El insumo
origen son los pacientes
atendidos de Cuidados
Hospitalización 80% $ 450.000,00
Intermedios quedan
hospitalizados. Tarifa =
Valor por día.
PRESUPUESTOS
TALLER DE ESTIMACIONES PRESUPUESTALES VENTAS

ENTIDADES: El insumo
origen son los pacientes
Hospitalización 30% $ 230.000,00 atendidos de urgencias
quedan hospitalizados.
Tarifa = Valor por día.

PARTICULARES: El insumo
origen son los pacientes
Hospitalización 40% $ 450.000,00
atendidos de urgencias
quedan hospitalizados.

ENTIDADES: El insumo
origen son los pacientes
atendidos de
Cirugía 15% $ 3.500.000,00 hospitalizaciones
(Entidades y particulares)
van a quirófano. Tarifa =
Valor por día.

ENTIDADES: El insumo
origen son los pacientes
atendidos de Cuidados
Cirugía 8% $ 4.500.000,00
Intermedios (Entidades y
particulares) van a
quirófano. Tarifa = Valor
ENTIDADES: El insumo
origen son los pacientes
atendidos de Urgencias
Cirugía 7% $ 2.500.000,00
(Entidades y particulares)
van a quirófano. Tarifa =
Valor por día.

Servicio prestado por un


tercero. Facturado mensual
estimado de
Ayudas diagnósticas
$135.000.000.00. A la
laboratorio
Clínica, por convenio le
corresponde el 25% del
valor facturado.
PRESUPUESTOS
TALLER DE ESTIMACIONES PRESUPUESTALES VENTAS

Servicio prestado por un


tercero. Facturado mensual
estimado de
Ayudas diagnósticas
$175.000.000.00. A la
Imágenes.
Clínica, por convenio le
corresponde el 35% del
valor facturado.

Para jornada de Lunes a Viernes, asuma como factor 22 días.


Para jornada de Sábado, asuma como factor 4 días.
Para jornada de Domingo, asuma como factor 4 días.

7,1 Generar formato de supuestos.


7,2 Determinar El valor de los ingresos presupuestados para cada MES, por cada unidad de negocio
y totalizado anual.

8 Una compañía de transportes requiere determinar su presupuesto de ingresos para el año 2023
Por ello y con amparo en datos históricos del año 2022, presupuesta la cantidad de viajes a
proyectar, de la siguiente manera:

ORIGEN: Desde Bogotá D.C

DESTINO (No. Viajes) BIMESTRE 1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3


BOGOTA (Localidades) 230 290 340
MUNICIPIOS ALEDAÑOS
60 75 90
SABANA
TOCANCIPA 75 80 110
ESPECIAL (Directivos) 30 30 30

DESTINO (No. Viajes) BIMESTRE 4 BIMESTRE 5 BIMESTRE 6


BOGOTA (Localidades) 360 310 220
MUNICIPIOS ALEDAÑOS
110 75 60
SABANA
TOCANCIPA 110 80 50
ESPECIAL (Directivos) 30 60 15

Las tarifas del año 2022, para cada viaje, para estos servicios son:
BOGOTA (Localidades) $ 32.000,00
MUNICIPIOS ALEDAÑOS SABANA $ 59.000,00
TOCANCIPA $ 107.000,00
ESPECIAL (Directivos) $ 1.100.000,00

Con base en los datos suministrados, se requiere: (REDONDEAR).


PRESUPUESTOS
TALLER DE ESTIMACIONES PRESUPUESTALES VENTAS

8,1 Generar formato de supuestos.


8,2 Genere el presupuesto a elaborar, por unidad de medida Bimestre.
8,3 El valor del transporte en Bogotá (Localidades), si la tarifa actual se incrementa en un 10%
con respecto al dato histórico y permanece igual para el año proyectado.
Se espera un incremento de viajes a realizar, del 15% con respecto a similar bimestre
del año anterior (dato histórico).

8,4 El valor del transporte hacia municipios aledaños, si la tarifa actual se incrementa en un 15%
con respecto al dato histórico y permanece igual para el año proyectado.
Se espera un incremento de personas a transportar, BIMESTRAL, en un 2% (Redondeado).
Se espera un incremento de personas a transportar, del 10% con respecto a similar bimestre
del año anterior (dato histórico).

8,5 El valor del transporte hacia Tocancipá, si la tarifa actual y las personas a trasportar, se
incrementan en similar escenario que municipios aledaños.

8,6 El valor del transporte ESPECIAL, si la tarifa actual se incrementa en un 20% y


con respecto al dato histórico y permanece igual para el año proyectado.
Se espera un incremento de personas a transportar en 20 viajes para cada bimestre, con
respecto a similr bimestre del año anterior (dato histórico).

8,7 Determine en un solo dato, el total de ingresos, como resultado de la proyección de todos
los servicios.

También podría gustarte