Está en la página 1de 21

PERSONAS JURÍDICAS

• Organización o grupo de personas físicas a la


que la ley
reconoce personalidad independiente y
diferenciada de la de cada uno de sus
miembros o componentes. Las personas
jurídicas suelen clasificarse en corporaciones
(sociedades o asociaciones, según
tengan ánimo de lucro o no) y fundaciones,
o personas jurídicas de Derecho
público o Derecho privado.
• Una persona jurídica, también
denominada persona moral o ficticia, es una
organización o institución formada por
varias personas físicas y que posee
personalidad jurídica. Es decir, tiene capacidad
independiente de la de sus miembros para ser titular de
obligaciones y derechos.
ARTÍCULO 15

• 1. El Estado, las municipalidades, las iglesias de todos los cultos, La Universidad de San Carlos y las
demás instituciones de derecho público creadas o reconocidas por la ley;
• 2. Las fundaciones y demás entidades de interés público creadas o reconocidas por la ley.
• 3. Las asociaciones sin finalidades lucrativas, que se proponen promover, ejercer y proteger sus
intereses sindicales, políticos, económicos, religiosos, sociales, culturales, profesionales o de cualquier
otro orden, cuya constitución fuere debidamente aprobada por la autoridad respectiva. Los patronatos
y los comités para obras de recreo, utilidad o beneficio social creados o autorizados por la autoridad
correspondiente, se consideran también como asociaciones; y
• 4. Las sociedades, consorcios y cualesquiera otras con fines lucrativos que permitan las leyes.
ARTÍCULO 16

• La persona jurídica forma una entidad civil distinta


de sus miembros individualmente considerados;
puede ejercitar todos los derechos y contraer las
obligaciones que sean necesarios para realizar sus
fines y será representada por la persona u órgano
que designe la ley, las reglas de su institución, sus
estatutos o reglamentos, o la escritura social.
ARTICULO 17

• Las iglesias son capaces para adquirir y poseer bienes y


disponer de ellos, siempre que los destinen exclusivamente a
fines religiosos, de asistencia social o a la educación.
• Artículo 37 CPRG
RESPONSABILIDAD DE LAS
PERSONAS JURÍDICAS

• Las personas jurídicas son civilmente


responsables de los actos de sus
representantes que en el ejercicio de sus
funciones perjudiquen a tercero, o cuando
violen la ley o no la cumplan. Art. 24 CC
a) Nombre o razón social: para poder
diferenciarla con los demás.
ATRIBUTOS
DE LA b) Domicilio o sede social: será donde
PERSONA funcione su dirección o administración
central.
JURÍDICA
c) Capacidad: es un derecho de goce y
adquisitiva que la disfrutan desde su
constitución o reconocimiento legal.
d) Patrimonio: Las personas jurídicas, como sujetos
de derecho debe poseer un patrimonio propio e
independiente del de sus miembros o
administradores.

e) Nacionalidad: los autores coinciden que diversos


sistemas se han propuesto para determinar la
nacionalidad de una corporación o fundación las
cuales podrían ser tres:
• 1º. La del país en que se han constituido;
• 2º. De dónde provienen la mayoría de los miembros o;
• 3º. La nacionalidad podría recaer dónde está fijado el domicilio
(…).
• ¿DÓNDE SE INCRIBEN LAS PERSONAS JURÍDICAS?
ARTICULO 102.* Del Ministerio de Gobernación. Queda a cargo del Ministerio
de Gobernación, a través del Registro de Personas Jurídicas,
DÉCIMO CUARTO la inscripción y registro de las personas jurídicas reguladas en
TRANSITORIO. DEL los artículos 438 al 440 del Código Civil y demás leyes,
debiendo para el efecto implementar los mecanismos y
MINISTERIO DE procedimientos para su inscripción, registro y archivo, así
GOBERNACIÓN. como emitir los reglamentos y el arancel respectivo, para el
fiel cumplimiento de sus funciones y el cobro por los servicios
que presta.
EL REGISTRO NACIONAL DE
PERSONAS JURÍDICAS

• Es una institución pública el cual tiene como fin la


inscripción, anotación, modificaciones y cancelación de
todos los actos jurídicos que conciernen a las personas
colectivas. Es la responsable de ejecutar todas las
inscripciones relativas a fundaciones o asociaciones de
Guatemala, garantizando la seguridad jurídica como se
ha manifestado.
INSCRIPCIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS EN LA
MUNICIPALIDAD
• 1. Asociaciones de Vecinos (que se constituyan de acuerdo al Código Municipal, artículo 19)
• 2. Asociaciones Comunitarias para el Desarrollo
• 3. Asociaciones de las Comunidades de los Pueblos Indígenas: (que se refieren los artículos
19,20 y 21 del Código Municipal y la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural como:

Organizaciones de los Consejos Municipales de Desarrollo- COMUDES-


Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODES-
Comités Educativos -COEDUCAS-
Juntas Escolares (reguladas por el Acuerdo Gubernativo 327-2003)
• Ver Acuerdo Ministerial número 649-2006
EL DOMICILIO

• a). DEFINICION
• Es el lugar o circulo territorial
donde se ejercitan los derechos y
cumplen las obligaciones, y
constituye la sede jurídica y legal
de la persona.
1. Elemento de carácter especial u
objetivo: lo constituye la residencia que una
persona tiene en un lugar determinado y que
esta a la vista de todas las personas.

ELEMENTOS
2. Elemento de carácter intencional o
DEL subjetivo: consiste en el ánimo o intención
DOMICILIO de la persona de permanecer en ese lugar.

3. Elemento de carácter temporal: Que


consiste en la presunción de ese ánimo para
la residencia continua durante un año en el
lugar.
1. VOLUNTARIO O 2. DOMICILIO LEGAL
REAL O NECESARIO O
CLASIFICACIÓN DERIVADO
DOCTRINARIA:

3. DOMICILIO 4. DOMICILIO
ESPECIAL, ELECTIVO MÚLTIPLE
O CONTRACTUAL
CARACTERES DEL DOMICILIO

Todas las personas deben


tener un domicilio: no se
El domicilio es único: El domicilio es voluntario:
concibe que una persona
carezca del mismo.

El domicilio determina por el


estado y la capacidad civil de las
personas, así como la
competencia de los tribunales de
El domicilio es mutable: El domicilio es inviolable:
justicia de conformidad a los
artículos 24 Ley de Organismo
Judicial y artículo 12 del código
procesal civil y mercantil.
DOMICILIO
DECRETO 106 CÓDIGO CIVIL

ARTÍCULO ARTÍCULO ARTÍCULO ARTÍCULO


32 33 34 35

ARTÍCULO ARTÍCULO ARTÍCULO


36 37 40
DOMICILIO DE
UNA PERSONA
JURÍDICA
ARTÍCULO 38 ARTÍCULO 39
A) El domicilio tiene gran importancia
tanto en el orden interno como en el
orden internacional.

EFECTOS DEL B) Otro de los efectos del domicilio es


que determina el lugar para recibir
DOMICILIO notificaciones y citaciones judiciales.

C) Determina el lugar donde deben


cumplirse obligaciones.
1. Domicilio: es la circunscripción
departamental. (Art. 12 del Codigo Proceal Civil
DIFERENCIA y Mercantil. Ej. Jutiapa
ENTRE
DOMICILIO, 2. Vecindad: Es la circunscripción municipal en
RESIDENCIA que reside una persona. (Art. 41 C.C.) EJ. Villa
Nueva.
Y
VECINDAD: 3. Residencia: es el lugar que se reside, o sea
en términos más precisos es la casa de
habitación o bien la parte de un edificio en que
se reside. Ej. 3ª Avenidad 3-80 de la zona 1.

También podría gustarte