Está en la página 1de 5

PERSONAS JURIDICAS.

No es físico hay que saber bien de que se habla, como se constituye y como se extingue y
como se desaparece y como se modifica.

DEFINICIÓN DE PERSONA JURÍDICA

Es un ente abstracto que no se puede ver que persigue y ciñe de utilidad colectiva capaz de
ejercer derechos y contraer obligaciones civiles y ser representadas de forma judicial y
extra judicial.

Las personas jurídicas nacen por una creación o autorización de la laey es la diferencia
con la persona individual.
ARTICULO 15. Persona Jurídica. Se consideran como el ESTADO.

INSTITUCIONES DEL ESTADO


 IGSS
 SAT
 USAC
Son personas jurídicas porque tienen su representación.

Podemos encontrar características de PERSONA JURIDICA

 Tiene un conjunto de personas y bienes.


 Tiene un Fin: Que sea benéfica.
 Tiene Obligaciones.

ATRIBUTOS DE LA PERSONA JURIDICA


 Personalidad: Porque puede ser sujeto de derechos y obligaciones.
 Nombre: El nombre que le pueda denominar.
 Domicilio: Es el establecimiento donde se constituye y donde esta
ubicado.
 Patrimonio: Debe de tener un capital para que sea funcional y
pueda desenvolverse.

FUNDACIONALES NO LUCRATIVAS.
 EL ESTADO
 LAS MUNICIPALIDADES.

VOLUNTARIAS O DE INTERES PRIVADO


 ASOCIACIONES
 FUNDACIONES
 CONSORCIOS
 CORPORACIONES
FUNDACIONES BENEFICAS SIN FINES DE LUCRO DE CARÁCTER SOCIAL.
 ARTICULO 20, 21 Y 22 DEL CODIGO CIVIL.
 EJEMPLOS: AYUVI, FUNDABIEN, TELETÓN.
Estas pueden ser constituidas en el extranjero. Como la situación de Guatemala del FIN
SUPREMO- EL BIENESTAR.
COMO LAS IGLESIAS.

CLASIFICACION DE LAS PERSONAS JURIDICAS.

1) POR SU CONSTITUCIÓN

PERSONAS JURIDICAS QUE SE INSCRIBEN EN GOBERNACIÓN.

 Como por ejemplo la MUNICIPALIDAD.


 ASOCIACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO.
 ASOCIACIONES COMUNITARIAS DE PUEBLOS INDIGENAS.
 LOS FAMOSOS COMUDES.
 EL CONSEJO COMUNITARIO DE DESARROLLO- COCODE.
 LOS COMITES EDUCATIVOS.
 JUNTAS ESCOLARES.
 COMUSAN.
 ORGANIZACIÓN DE PADRES DE FAMIIAN (OPF).

¿PARA QUE SIRVE GOBAL HUMANITARIA?


Es una ayuda social.

Las demás entidades deben inscribirse en las Gobernaciones Departamentales.


LAS DEMAS SON EN RENAP.

¿CUÁL ES LA NATURALEZA JURIDICA?


TEORIA DE LA NATURALEZA JURIDICA.

 TEORIA DE LA FICCION LEGAL:


Jurídicamente es la persona física como la moral, es la confirmación de un
ente individual o de derechos. Es un organismo por personas físicas.
Porque tiene casi los mismos atributos.

 TEORIA DE LA FICCION DOCTRINAL:


Aquí entra KELSEN, lo del Derecho Objetivo con el Derecho Subjetivo,
porque las personas tiene sus propios atributos.

 TEORIA DE LA REALIDAD
Algunos estudiosos alemanes ellos indicaban la figura de persona jurídica.
Es distinta. Es un medio para facilitar tareas entre grupos. Y la persona
física es el componente.
 TEORIA CONCILIATORIA.
Que tan persona es el hombre. Como tienen capacidad. Hay diferentes
criterios con la persona jurídica.

EN CONCLUSION: QUE TENGA PERSONALIDAD JURIDICA.

RESPONSABILIDAD DE LA ´PERSONA JURIDICA

 POR SUPUESTO TIENE RESPONSABILIAD CIVIL:


Porque las personas jurídicas civilmente pueden afectar a un tercero.
ARTICULO 24 DE NUESTRO CODIGO CIVIL.
Deben ser demandados con alguna acción que realicen.

ARTICULO 25.-CODIGO CIVIL.


 POR VOLUNTAD DE LA MAYORIA DE LOS MIEMBROS.
 POR LAS CAUSAS QUE SE DETERMINEN EN SUS ESTATUTOS.
 PORQUE TAMBIEN ESTE COMPROBADAS SUS ACTIVIDADES
CON DERECHO.
ARTICULO 26.
ARTICULO 27.

SIGUIENTE TEMA:
DOMICILIO

Nos puede servir en el caso de Notificaciones en que constituye


un domicilio, Vecindad o lo que es el Apartamento. Es la
circuncisión territorial dentro del cual la persona beneficiada
por su residencia, con el ánimo de permanecer en ella. De
manera voluntaria. Domicilio también tiene su origen es decir de
donde proviene:
Domus es CASA y Colere es HABITAR EN CASA.

ARTICULO LEGAL 32.


ARTICULO LEGAL 33:Ese es el plazo por ejemplo: SI RECIDE
EN EL MUNICIPIO DE POPTUN.

ELEMENTOS DEL DOMICILIO. 3 ELEMNT

1) DE CARÁCTER ESPACIAL O TERRITORIAL: Porque


hay un tiempo .

02) DE CARÁCTER TEMPORAL


03) CARACTER INTENCIONAL.: Porque la persona tiene el
ánimo.

CLASES O CLASIFICIACION DE DOMICILIO.

1) Voluntario o REAL:
Consiste en el que nace de la voluntad de la persona de
residir de acuerdo al Artículo 32.

2) Legal Necesario o Derivado:


Consiste en la residencia para el ejercicio de los derechos y
el cumplimiento de obligaciones. Es el lugar donde la ley fija.
Para recibir cualquier aviso de tribunales. Articulo 36

3) Especial, Electivo o Contractual:


Consiste cuando las personas designan contratos para el
cumplimiento. Articulo 3

4) Múltiple, Plural o Alternativo:


Consiste cuando las personas DESIGNA y ocupan cuando
tienen varias ocupaciones. ARTICULO 34

5) Vagabundo:
Consiste en aquella persona que tiene ubicación en el lugar
donde se encuentre. ARTICULO 35

¿QUÉ ES VECINDAD?
Es la circunscripción municipal en que una persona reside.
-ARTICULO 41

¿QUÉ ES UN APARTAMENTO?
Es una unidad y vivienda que comprende una o más
habitaciones para un individuo o una familia.
-ARTICULO 532
Existe un domicilio tributario el que a nosotros nos pide la
Superintendencia de Administración Tributaria (SAT),
Tributario Fiscal como le llamamos. –ARTICULO DE
CODIGO TRIBUTARIO 114 Y 115.
TAREA:
QUE TRAMITE SE REALIZA ANTE EL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS
ANTE EL RENAP.
Realizar un análisis del trámite ante el Registro de Las Personas jurídicas de
Registro Nacional de Las Personas.
LEER ARTIULO 42 AUSENCIA AL ARTICULO 77
REALIZAR TAREA EN EL CUADERNO.
LEY DE RENAP
LEY DE ADOPCIONES

También podría gustarte