Está en la página 1de 30

METODOLOGÍA DIAMANTE (POR COLORES)

Para poder establecer un plan de emergencia efectivo, se debe definir una metodología que permita, de manera acertada y completa,
la identificación de las amenazas presentes en la organización, y desarrollar el análisis de vulnerabilidad correspondiente.
La metodología, permite de forma cualitativa evaluar el impacto (Alto, Medio o Bajo) que puedan llegar a tener las amenazas
previamente identificadas y categorizadas en 4 grupos que conformarían la evaluación en Diamante y/o por colores

Personas

A: Calificación de la probabilidad de ocurrencia de la Amenaza


P: Vulnerabilidad de las personas frente a la amenaza Amenaza Recursos
R: Vulnerabilidad de los recursos frente a la amenaza
S: Vulnerabilidad de los Sistemas y Procesos frente a la amenaza Sistemas

Con base a la combinación de las diferentes calificaciones de cada diamante se determinará el nivel de riesgo General en Alto,
Medio o Bajo y con base a ello se determinará cuáles son las amenazas prioritarias para su intervención, y cual diamante es el más
vulnerado por la amenaza con el fin de determinar las actividades de prevención.
Identificación, categorización y evaluación de la amenaza

Como primer paso, es necesario categorizar los tipos de amenaza a identificar con el fin de tener el panorama completo de las
posibles amenazas que puedan afectar a la organización.
Estas categorías, sin ser restrictivo, pueden estar enmarcadas en las siguientes:
- Naturales
- Antrópicas
- Sociales
Una vez identificada la amenaza, es necesario entonces, de acuerdo a la metodología, calificar si la amenaza identificada tiene el
potencial de ocurrir de acuerdo a las condiciones observadas.
Así pues, la amenaza puede ser calificada como de una ocurrencia:
Probable: (Bajo, nunca ha ocurrido) Amarillo
Posible: (Medio, ha ocurrido en el pasado, pero se ha controlado) Verde
Inminente: (Alto, es evidente y detectable que ocurra) Rojo

Resultado de esta primera evaluación tendremos entonces el resultado de nuestro primer diamante por cada
amenaza

Ahora, por cada amenaza valorada, se empezará a evaluar la vulnerabilidad, entendiéndose como la susceptibilidad que tiene la
organización de verse afectada en las siguientes categorías:
- Personas
- Recursos
- Sistemas y Procesos

Cada una de las categorías tendrá a su vez una serie de subcategorías que a su vez tendrán una serie de preguntas de cumplimiento,
cuyas respuestas son cualitativas de si, no o parcialmente.
Por cada respuesta positiva se obtendrá un punto (1). Por cada respuesta negativa, se obtendrán cero puntos (0). Por cada respuesta
parcial se obtendrán 0.5 puntos.
Una vez valorado cada aspecto se procede a determinar la interpretación de la vulnerabilidad por cada aspecto, ubicando según
corresponda:

Al final, del total de preguntas evaluadas por cada subcategoría, se obtendrá el promedio, siendo este el resultado de cada
subcategoría.

El resultado de cada categoría será entonces la suma de los promedios de sus sub categorías.

cada categoría representará un rombo del diamante, por lo cual, derivado del resultado de la categoría, es necesario determinar su
nivel de vulnerabilidad con base a la siguiente tabla:

RESULTADO DE LA CATEGORIA INTERPRETACIÓN COLOR EN EL ROMBO


Entre 0,0 y 1,00 Alta
Entre 1,01 y 2,00 Media
Entre 2,01 y 3,00 Baja

Así entonces, una vez realizados estos cálculos tendremos el diamante global de nuestro
análisis de vulnerabilidad

De esta forma, el conjunto de amenazas definidas y evaluadas por cada rombo de la metodología, constituyen el nivel de riesgo en el
cual se encuentra la organización.
Para definir este nivel de riesgo general, la metodología considera tener en cuenta la combinación de la calificación de los rombos
de la siguiente forma:
IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS
Las siguientes son las amenazas identificadas en las instalaciones de la empresa, teniendo en cuenta su ubicación, causa y probabilidad de ocurrencia.
ORIGEN N° TIPO ÁREA CALIFICACIÓN ROMBO
1 - Sisimos Toda la empresa Posible

NATURALES 2 - Hundimientos Toda la empresa Probable

3 - Granizadas Toda la empresa Probable

4 - Incendios estructurales Todas las instalaciones Probable

5 - Perdida de contención de material Instalaciones de la empresa Probable

ANTRÓPICAS 6 - Explosiones Toda la empresa Probable

7 - Inundaciones por deficiencia de la estructura Toda la empresa Probable

8 - Fallas en los sistemas o equipos. Toda la empresa Posible

9 - Pandemias Todos los trabajadores Posible

SOCIALES 10 - Atentados Todos los trabajadores Probable

11 - Hurtos o robos Todos los trabajadores Posible


AMENAZA SISMO Inicio

PERSONAS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Gestión Organizacional
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indica la prevención y preparación para
X 1
afrontar una emergencia?
¿Está conformada la brigada de emergencias? X 1
¿Se tiene definida la estructura orgánica para la atención de emergencias? X 1
¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? X 1
¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? X 1
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones y divulgar acciones de prevención y
X 1
control?
¿Se cuenta con plan de emergencias y contingencias en la entidad? X 1
¿Se cuenta con los planos de evacuación? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Capacitación y entrenamiento
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de emergencias? X 1
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y
X 1
control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción? X 1
¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de
X 1
emergencias?

¿El personal conoce el plan de emergencias y planes de acción establecidos por la entidad? X 0.5

TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Caracteristicas de seguridad
¿Existen recursos y suministros para el personal de las brigadas y del comité de emergencias? X 1

¿Se tienen implementos básicos para el plan de acción de primeros auxilios en caso de requerirse? X 1
¿Se cuenta con el recurso humano necesario para la atención de emergencias? X 1
¿Se cuentan con suficientes medios de comunicación para una adecuada respuesta ante una
X 1
emergencia?
¿Se tiene actualizado el directorio de emergencias interno y externo X 1
TOTAL 1.0
TOTALES
1. Organización 1.0
P 2. Capacitación 0.9
3. Dotación 1.0
TOTAL 2.9

RECURSOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Suministros
¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? X 0.5
¿Se cuenta con extintores? X 1
¿Se cuenta con camillas? X 1
¿Se cuenta con botiquines? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Edificaciones
¿El tipo de construcción es sismo resistente? X 1
¿Existen puertas y muros cortafuego? X 0.5
¿Existe más de una salida? X 1
Las puertas son de fácil apertura en caso de emergencia? X 1
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Equipos
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? X 1
¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas? X 1
¿Se cuenta con una red contraincendios? X 0
¿Existen hidrantes cercanos? X 1
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios? X 0.5
¿Se cuenta con vehículos? X 1
¿Se cuenta con programa de mantenimiento para los equipos de emergencia? X 0.5
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Materiales 0.9
R 2. Edificaciones 0.9
3. Equipos 0.7
TOTAL 2.5

SISTEMAS Y PROCESOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Servicios públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de agua? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de gas? X 0
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? X 1
¿Se cuenta con buen servicio de telecomunicaciones? X 1
TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Sistemas alternos
¿Se cuenta con una planta de emergencia? X 0.5
¿Se cuenta con tanque de reserva de agua? X 0
¿Se cuenta con sistema de iluminación de emergencia? X 0
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? X 1
TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Recuperación
¿Se cuenta con algún sistema de seguros para los funcionarios? X 1
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de Sismo, incendio, atentados terroristas, entre otros? X 1

¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en general? X 1


TOTAL 1.0
TOTALES
1. Servicios públicos 0.8
S 2. Sistemas alternos 0.4
3. Recuperación 1.0
TOTAL 2.2
AMENAZA HUNDIMIENTOS

PERSONAS Inicio
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Gestión Organizacional
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indica la prevención y preparación para
X 1
afrontar una emergencia?
¿Está conformada la brigada de emergencias? X 1
¿Se tiene definida la estructura orgánica para la atención de emergencias? X 1
¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? X 0
¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? X 1
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones y divulgar acciones de prevención y
X 1
control?
¿Se cuenta con plan de emergencias y contingencias en la entidad? X 1
¿Se cuenta con los planos de evacuación? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Capacitación y entrenamiento
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de emergencias? X 1
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y
X 0
control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción? X 1
¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de
X 0.5
emergencias?

¿El personal conoce el plan de emergencias y planes de acción establecidos por la entidad? X 0.5

TOTAL 0.6
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Caracteristicas de seguridad
¿Existen recursos y suministros para el personal de las brigadas y del comité de emergencias? X 1

¿Se tienen implementos básicos para el plan de acción de primeros auxilios en caso de requerirse? X 1
¿Se cuenta con el recurso humano necesario para la atención de emergencias? X 1
¿Se cuentan con suficientes medios de comunicación para una adecuada respuesta ante una
X 1
emergencia?
¿Se tiene actualizado el directorio de emergencias interno y externo X 1
TOTAL 1.0
TOTALES
1. Organización 0.9
P 2. Capacitación 0.6
3. Dotación 1.0
TOTAL 2.5

RECURSOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Suministros
¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? X 0.5
¿Se cuenta con extintores? X 1
¿Se cuenta con camillas? X 1
¿Se cuenta con botiquines? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Edificaciones
¿El tipo de construcción es sismo resistente? X 1
¿Existen puertas y muros cortafuego? X 0.5
¿Existe más de una salida? X 1
Las puertas son de fácil apertura en caso de emergencia? X 1
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Equipos
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? X 1
¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas? X 1
¿Se cuenta con una red contraincendios? X 0
¿Existen hidrantes cercanos? X 1
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios? X 0.5
¿Se cuenta con vehículos? X 1
¿Se cuenta con programa de mantenimiento para los equipos de emergencia? X 0.5
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Materiales 0.9
R 2. Edificaciones 0.9
3. Equipos 0.7
TOTAL 2.5
SISTEMAS Y PROCESOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Servicios públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de agua? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de gas? X 0
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? X 1
¿Se cuenta con buen servicio de telecomunicaciones? X 1
TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Sistemas alternos
¿Se cuenta con una planta de emergencia? X 0.5
¿Se cuenta con tanque de reserva de agua? X 0
¿Se cuenta con sistema de iluminación de emergencia? X 0
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? X 1
TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Recuperación
¿Se cuenta con algún sistema de seguros para los funcionarios? X 1
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de Sismo, incendio, atentados terroristas, entre otros? X 1

¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en general? X 1


TOTAL 1.0
TOTALES
1. Servicios públicos 0.8
S 2. Sistemas alternos 0.4
3. Recuperación 1.0
TOTAL 2.2
AMENAZA GRANIZADAS

PERSONAS Inicio
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Gestión Organizacional
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indica la prevención y preparación para
X 1
afrontar una emergencia?
¿Está conformada la brigada de emergencias? X 1
¿Se tiene definida la estructura orgánica para la atención de emergencias? X 1
¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? X 0
¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? X 1
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones y divulgar acciones de prevención y
X 1
control?
¿Se cuenta con plan de emergencias y contingencias en la entidad? X 1
¿Se cuenta con los planos de evacuación? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Capacitación y entrenamiento
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de emergencias? X 1
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y
X 1
control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción? X 1
¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de
X 1
emergencias?

¿El personal conoce el plan de emergencias y planes de acción establecidos por la entidad? X 0.5

TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Caracteristicas de seguridad
¿Existen recursos y suministros para el personal de las brigadas y del comité de emergencias? X 1

¿Se tienen implementos básicos para el plan de acción de primeros auxilios en caso de requerirse? X 1
¿Se cuenta con el recurso humano necesario para la atención de emergencias? X 1
¿Se cuentan con suficientes medios de comunicación para una adecuada respuesta ante una
X 1
emergencia?
¿Se tiene actualizado el directorio de emergencias interno y externo X 1
TOTAL 1.0
TOTALES
1. Organización 0.9
P 2. Capacitación 0.9
3. Dotación 1.0
TOTAL 2.8

RECURSOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Suministros
¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? X 0.5
¿Se cuenta con extintores? X 1
¿Se cuenta con camillas? X 1
¿Se cuenta con botiquines? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Edificaciones
¿El tipo de construcción es sismo resistente? X 1
¿Existen puertas y muros cortafuego? X 0.5
¿Existe más de una salida? X 1
Las puertas son de fácil apertura en caso de emergencia? X 1
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Equipos
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? X 1
¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas? X 1
¿Se cuenta con una red contraincendios? X 0
¿Existen hidrantes cercanos? X 1
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios? X 0.5
¿Se cuenta con vehículos? X 1
¿Se cuenta con programa de mantenimiento para los equipos de emergencia? X 0.5
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Materiales 0.9
R 2. Edificaciones 0.9
3. Equipos 0.7
TOTAL 2.5
SISTEMAS Y PROCESOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Servicios públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de agua? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de gas? X 0
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? X 1
¿Se cuenta con buen servicio de telecomunicaciones? X 1
TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Sistemas alternos
¿Se cuenta con una planta de emergencia? X 0.5
¿Se cuenta con tanque de reserva de agua? X 0
¿Se cuenta con sistema de iluminación de emergencia? X 0
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? X 1
TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Recuperación
¿Se cuenta con algún sistema de seguros para los funcionarios? X 1
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de Sismo, incendio, atentados terroristas, entre otros? X 1

¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en general? X 1


TOTAL 1.0
TOTALES
1. Servicios públicos 0.8
S 2. Sistemas alternos 0.4
3. Recuperación 1.0
TOTAL 2.2
AMENAZA INCENDIOS ESTRUCTURALES

PERSONAS Inicio
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Gestión Organizacional
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indica la prevención y preparación para
X 1
afrontar una emergencia?
¿Está conformada la brigada de emergencias? X 1
¿Se tiene definida la estructura orgánica para la atención de emergencias? X 1
¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? X 1
¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? X 1
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones y divulgar acciones de prevención y
X 1
control?
¿Se cuenta con plan de emergencias y contingencias en la entidad? X 1
¿Se cuenta con los planos de evacuación? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Capacitación y entrenamiento
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de emergencias? X 1
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y
X 1
control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción? X 1
¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de
X 1
emergencias?

¿El personal conoce el plan de emergencias y planes de acción establecidos por la entidad? X 0.5

TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Caracteristicas de seguridad
¿Existen recursos y suministros para el personal de las brigadas y del comité de emergencias? X 1

¿Se tienen implementos básicos para el plan de acción de primeros auxilios en caso de requerirse? X 1
¿Se cuenta con el recurso humano necesario para la atención de emergencias? X 1
¿Se cuentan con suficientes medios de comunicación para una adecuada respuesta ante una
X 1
emergencia?
¿Se tiene actualizado el directorio de emergencias interno y externo X 1
TOTAL 1.0
TOTALES
1. Organización 1.0
P 2. Capacitación 0.9
3. Dotación 1.0
TOTAL 2.9

RECURSOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Suministros
¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? X 0.5
¿Se cuenta con extintores? X 1
¿Se cuenta con camillas? X 1
¿Se cuenta con botiquines? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Edificaciones
¿El tipo de construcción es sismo resistente? X 1
¿Existen puertas y muros cortafuego? X 0.5
¿Existe más de una salida? X 1
Las puertas son de fácil apertura en caso de emergencia? X 1
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Equipos
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? X 1
¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas? X 1
¿Se cuenta con una red contraincendios? X 0
¿Existen hidrantes cercanos? X 1
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios? X 0.5
¿Se cuenta con vehículos? X 1
¿Se cuenta con programa de mantenimiento para los equipos de emergencia? X 0.5
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Materiales 0.9
R 2. Edificaciones 0.9
3. Equipos 0.7
TOTAL 2.5
SISTEMAS Y PROCESOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Servicios públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de agua? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de gas? X 0
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? X 1
¿Se cuenta con buen servicio de telecomunicaciones? X 1
TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Sistemas alternos
¿Se cuenta con una planta de emergencia? X 0.5
¿Se cuenta con tanque de reserva de agua? X 0
¿Se cuenta con sistema de iluminación de emergencia? X 0
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? X 1
TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Recuperación
¿Se cuenta con algún sistema de seguros para los funcionarios? X 1
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de Sismo, incendio, atentados terroristas, entre otros? X 1

¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en general? X 1


TOTAL 1.0
TOTALES
1. Servicios públicos 0.8
S 2. Sistemas alternos 0.4
3. Recuperación 1.0
TOTAL 2.2
AMENAZA PERDIDA DE CONTENCIÓN DE MATERIAL

PERSONAS Inicio
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Gestión Organizacional
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indica la prevención y preparación para
X 1
afrontar una emergencia?
¿Está conformada la brigada de emergencias? X 1
¿Se tiene definida la estructura orgánica para la atención de emergencias? X 1
¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? X 1
¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? X 1
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones y divulgar acciones de prevención y
X 1
control?
¿Se cuenta con plan de emergencias y contingencias en la entidad? X 1
¿Se cuenta con los planos de evacuación? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Capacitación y entrenamiento
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de emergencias? X 1
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y
X 1
control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción? X 1
¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de
X 0.5
emergencias?

¿El personal conoce el plan de emergencias y planes de acción establecidos por la entidad? X 0.5

TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Caracteristicas de seguridad
¿Existen recursos y suministros para el personal de las brigadas y del comité de emergencias? X 1

¿Se tienen implementos básicos para el plan de acción de primeros auxilios en caso de requerirse? X 1
¿Se cuenta con el recurso humano necesario para la atención de emergencias? X 1
¿Se cuentan con suficientes medios de comunicación para una adecuada respuesta ante una
X 0
emergencia?
¿Se tiene actualizado el directorio de emergencias interno y externo X 1
TOTAL 0.8
TOTALES
1. Organización 1.0
P 2. Capacitación 0.8
3. Dotación 0.8
TOTAL 2.6

RECURSOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Suministros
¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? X 0.5
¿Se cuenta con extintores? X 1
¿Se cuenta con camillas? X 1
¿Se cuenta con botiquines? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Edificaciones
¿El tipo de construcción es sismo resistente? X 1
¿Existen puertas y muros cortafuego? X 0.5
¿Existe más de una salida? X 1
Las puertas son de fácil apertura en caso de emergencia? X 1
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Equipos
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? X 1
¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas? X 1
¿Se cuenta con una red contraincendios? X 0
¿Existen hidrantes cercanos? X 1
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios? X 0.5
¿Se cuenta con vehículos? X 1
¿Se cuenta con programa de mantenimiento para los equipos de emergencia? X 0.5
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Materiales 0.9
R 2. Edificaciones 0.9
3. Equipos 0.7
TOTAL 2.5
SISTEMAS Y PROCESOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Servicios públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de agua? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de gas? X 0
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? X 1
¿Se cuenta con buen servicio de telecomunicaciones? X 1
TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Sistemas alternos
¿Se cuenta con una planta de emergencia? X 0.5
¿Se cuenta con tanque de reserva de agua? X 0
¿Se cuenta con sistema de iluminación de emergencia? X 0
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? X 1
TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Recuperación
¿Se cuenta con algún sistema de seguros para los funcionarios? X 1
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de Sismo, incendio, atentados terroristas, entre otros? X 1

¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en general? X 1


TOTAL 1.0
TOTALES
1. Servicios públicos 0.8
S 2. Sistemas alternos 0.4
3. Recuperación 1.0
TOTAL 2.2
AMENAZA EXPLOSIONES

PERSONAS Inicio
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Gestión Organizacional
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indica la prevención y preparación para
X 1
afrontar una emergencia?
¿Está conformada la brigada de emergencias? X 1
¿Se tiene definida la estructura orgánica para la atención de emergencias? X 1
¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? X 0.5
¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? X 1
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones y divulgar acciones de prevención y
X 1
control?
¿Se cuenta con plan de emergencias y contingencias en la entidad? X 1
¿Se cuenta con los planos de evacuación? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Capacitación y entrenamiento
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de emergencias? X 1
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y
X 0.5
control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción? X 1
¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de
X 0.5
emergencias?

¿El personal conoce el plan de emergencias y planes de acción establecidos por la entidad? X 0

TOTAL 0.6
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Caracteristicas de seguridad
¿Existen recursos y suministros para el personal de las brigadas y del comité de emergencias? X 1

¿Se tienen implementos básicos para el plan de acción de primeros auxilios en caso de requerirse? X 1
¿Se cuenta con el recurso humano necesario para la atención de emergencias? X 1
¿Se cuentan con suficientes medios de comunicación para una adecuada respuesta ante una
X 0
emergencia?
¿Se tiene actualizado el directorio de emergencias interno y externo X 1
TOTAL 0.8
TOTALES
1. Organización 0.9
P 2. Capacitación 0.6
3. Dotación 0.8
TOTAL 2.3

RECURSOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Suministros
¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? X 0.5
¿Se cuenta con extintores? X 1
¿Se cuenta con camillas? X 1
¿Se cuenta con botiquines? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Edificaciones
¿El tipo de construcción es sismo resistente? X 1
¿Existen puertas y muros cortafuego? X 0.5
¿Existe más de una salida? X 1
Las puertas son de fácil apertura en caso de emergencia? X 1
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Equipos
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? X 1
¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas? X 1
¿Se cuenta con una red contraincendios? X 0
¿Existen hidrantes cercanos? X 1
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios? X 0.5
¿Se cuenta con vehículos? X 1
¿Se cuenta con programa de mantenimiento para los equipos de emergencia? X 0.5
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Materiales 0.9
R 2. Edificaciones 0.9
3. Equipos 0.7
TOTAL 2.5
SISTEMAS Y PROCESOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Servicios públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de agua? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de gas? X 0
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? X 1
¿Se cuenta con buen servicio de telecomunicaciones? X 1
TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Sistemas alternos
¿Se cuenta con una planta de emergencia? X 0.5
¿Se cuenta con tanque de reserva de agua? X 0
¿Se cuenta con sistema de iluminación de emergencia? X 0
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? X 1
TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Recuperación
¿Se cuenta con algún sistema de seguros para los funcionarios? X 1
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de Sismo, incendio, atentados terroristas, entre otros? X 1

¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en general? X 1


TOTAL 1.0
TOTALES
1. Servicios públicos 0.8
S 2. Sistemas alternos 0.4
3. Recuperación 1.0
TOTAL 2.2
AMENAZA INUNDACIONES POR ESTRUCTURA
PERSONAS Inicio
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Gestión Organizacional
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indica la prevención y preparación para
X 1
afrontar una emergencia?
¿Está conformada la brigada de emergencias? X 1
¿Se tiene definida la estructura orgánica para la atención de emergencias? X 1
¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? X 1
¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? X 1
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones y divulgar acciones de prevención y
X 1
control?
¿Se cuenta con plan de emergencias y contingencias en la entidad? X 1
¿Se cuenta con los planos de evacuación? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Capacitación y entrenamiento
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de emergencias? X 1
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y
X 1
control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción? X 1
¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de
X 0.5
emergencias?

¿El personal conoce el plan de emergencias y planes de acción establecidos por la entidad? X 0.5

TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Caracteristicas de seguridad
¿Existen recursos y suministros para el personal de las brigadas y del comité de emergencias? X 1

¿Se tienen implementos básicos para el plan de acción de primeros auxilios en caso de requerirse? X 1
¿Se cuenta con el recurso humano necesario para la atención de emergencias? X 1
¿Se cuentan con suficientes medios de comunicación para una adecuada respuesta ante una
X 0
emergencia?
¿Se tiene actualizado el directorio de emergencias interno y externo X 1
TOTAL 0.8
TOTALES
1. Organización 1.0
P 2. Capacitación 0.8
3. Dotación 0.8
TOTAL 2.6

RECURSOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Suministros
¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? X 1
¿Se cuenta con extintores? X 1
¿Se cuenta con camillas? X 1
¿Se cuenta con botiquines? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Edificaciones
¿El tipo de construcción es sismo resistente? X 1
¿Existen puertas y muros cortafuego? X 0.5
¿Existe más de una salida? X 1
Las puertas son de fácil apertura en caso de emergencia? X 1
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Equipos
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? X 1
¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas? X 1
¿Se cuenta con una red contraincendios? X 0
¿Existen hidrantes cercanos? X 1
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios? X 0.5
¿Se cuenta con vehículos? X 1
¿Se cuenta con programa de mantenimiento para los equipos de emergencia? X 0.5
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Materiales 1.0
R 2. Edificaciones 0.9
3. Equipos 0.7
TOTAL 2.6
SISTEMAS Y PROCESOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Servicios públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de agua? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de gas? X 0
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? X 1
¿Se cuenta con buen servicio de telecomunicaciones? X 1
TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Sistemas alternos
¿Se cuenta con una planta de emergencia? X 0.5
¿Se cuenta con tanque de reserva de agua? X 0
¿Se cuenta con sistema de iluminación de emergencia? X 0
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? X 1
TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Recuperación
¿Se cuenta con algún sistema de seguros para los funcionarios? X 1
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de Sismo, incendio, atentados terroristas, entre otros? X 1

¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en general? X 1


TOTAL 1.0
TOTALES
1. Servicios públicos 0.8
S 2. Sistemas alternos 0.4
3. Recuperación 1.0
TOTAL 2.2
AMENAZA FALLAS EN LOS SISTEMAS

PERSONAS Inicio
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Gestión Organizacional
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indica la prevención y preparación para
X 1
afrontar una emergencia?
¿Está conformada la brigada de emergencias? X 1
¿Se tiene definida la estructura orgánica para la atención de emergencias? X 1
¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? X 1
¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? X 1
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones y divulgar acciones de prevención y
X 1
control?
¿Se cuenta con plan de emergencias y contingencias en la entidad? X 0.5
¿Se cuenta con los planos de evacuación? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Capacitación y entrenamiento
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de emergencias? X 0.5
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y
X 0.5
control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción? X 0.5
¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de
X 0
emergencias?

¿El personal conoce el plan de emergencias y planes de acción establecidos por la entidad? X 0.5

TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Caracteristicas de seguridad
¿Existen recursos y suministros para el personal de las brigadas y del comité de emergencias? X 0.5

¿Se tienen implementos básicos para el plan de acción de primeros auxilios en caso de requerirse? X 1
¿Se cuenta con el recurso humano necesario para la atención de emergencias? X 1
¿Se cuentan con suficientes medios de comunicación para una adecuada respuesta ante una
X 0.5
emergencia?
¿Se tiene actualizado el directorio de emergencias interno y externo X 1
TOTAL 0.8
TOTALES
1. Organización 0.9
P 2. Capacitación 0.4
3. Dotación 0.8
TOTAL 2.1

RECURSOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Suministros
¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? X 1
¿Se cuenta con extintores? X 1
¿Se cuenta con camillas? X 1
¿Se cuenta con botiquines? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Edificaciones
¿El tipo de construcción es sismo resistente? X 1
¿Existen puertas y muros cortafuego? X 0.5
¿Existe más de una salida? X 1
Las puertas son de fácil apertura en caso de emergencia? X 1
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Equipos
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? X 1
¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas? X 1
¿Se cuenta con una red contraincendios? X 0
¿Existen hidrantes cercanos? X 1
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios? X 0.5
¿Se cuenta con vehículos? X 1
¿Se cuenta con programa de mantenimiento para los equipos de emergencia? X 0.5
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Materiales 1.0
R 2. Edificaciones 0.9
3. Equipos 0.7
TOTAL 2.6
SISTEMAS Y PROCESOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Servicios públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de agua? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de gas? X 0
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? X 1
¿Se cuenta con buen servicio de telecomunicaciones? X 1
TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Sistemas alternos
¿Se cuenta con una planta de emergencia? X 0.5
¿Se cuenta con tanque de reserva de agua? X 0
¿Se cuenta con sistema de iluminación de emergencia? X 0
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? X 1
TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Recuperación
¿Se cuenta con algún sistema de seguros para los funcionarios? X 1
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de Sismo, incendio, atentados terroristas, entre otros? X 1

¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en general? X 1


TOTAL 1.0
TOTALES
1. Servicios públicos 0.8
S 2. Sistemas alternos 0.4
3. Recuperación 1.0
TOTAL 2.2
AMENAZA PANDEMIAS

PERSONAS Inicio
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Gestión Organizacional
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indica la prevención y preparación para
X 1
afrontar una emergencia?
¿Está conformada la brigada de emergencias? X 1
¿Se tiene definida la estructura orgánica para la atención de emergencias? X 1
¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? X 1
¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? X 1
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones y divulgar acciones de prevención y
X 1
control?
¿Se cuenta con plan de emergencias y contingencias en la entidad? X 1
¿Se cuenta con los planos de evacuación? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Capacitación y entrenamiento
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de emergencias? X 1
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y
X 0
control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción? X 0.5
¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de
X 0
emergencias?

¿El personal conoce el plan de emergencias y planes de acción establecidos por la entidad? X 0

TOTAL 0.3
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Caracteristicas de seguridad
¿Existen recursos y suministros para el personal de las brigadas y del comité de emergencias? X 1

¿Se tienen implementos básicos para el plan de acción de primeros auxilios en caso de requerirse? X 0.5
¿Se cuenta con el recurso humano necesario para la atención de emergencias? X 0.5
¿Se cuentan con suficientes medios de comunicación para una adecuada respuesta ante una
X 0.5
emergencia?
¿Se tiene actualizado el directorio de emergencias interno y externo X 1
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Organización 1.0
P 2. Capacitación 0.3
3. Dotación 0.7
TOTAL 2.0

RECURSOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Suministros
¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? X 1
¿Se cuenta con extintores? X 1
¿Se cuenta con camillas? X 1
¿Se cuenta con botiquines? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Edificaciones
¿El tipo de construcción es sismo resistente? X 1
¿Existen puertas y muros cortafuego? X 0.5
¿Existe más de una salida? X 1
Las puertas son de fácil apertura en caso de emergencia? X 1
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Equipos
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? X 1
¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas? X 1
¿Se cuenta con una red contraincendios? X 0
¿Existen hidrantes cercanos? X 1
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios? X 0.5
¿Se cuenta con vehículos? X 1
¿Se cuenta con programa de mantenimiento para los equipos de emergencia? X 0.5
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Materiales 1.0
R 2. Edificaciones 0.9
3. Equipos 0.7
TOTAL 2.6
SISTEMAS Y PROCESOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Servicios públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de agua? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de gas? X 0
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? X 1
¿Se cuenta con buen servicio de telecomunicaciones? X 1
TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Sistemas alternos
¿Se cuenta con una planta de emergencia? X 0.5
¿Se cuenta con tanque de reserva de agua? X 0
¿Se cuenta con sistema de iluminación de emergencia? X 0
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? X 1
TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Recuperación
¿Se cuenta con algún sistema de seguros para los funcionarios? X 1
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de Sismo, incendio, atentados terroristas, entre otros? X 1

¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en general? X 1


TOTAL 1.0
TOTALES
1. Servicios públicos 0.8
S 2. Sistemas alternos 0.4
3. Recuperación 1.0
TOTAL 2.2
AMENAZA ATENTADOS

PERSONAS Inicio
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Gestión Organizacional
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indica la prevención y preparación para
X 1
afrontar una emergencia?
¿Está conformada la brigada de emergencias? X 1
¿Se tiene definida la estructura orgánica para la atención de emergencias? X 1
¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? X 1
¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? X 1
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones y divulgar acciones de prevención y
X 1
control?
¿Se cuenta con plan de emergencias y contingencias en la entidad? X 1
¿Se cuenta con los planos de evacuación? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Capacitación y entrenamiento
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de emergencias? X 1
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y
X 0
control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción? X 0
¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de
X 0
emergencias?

¿El personal conoce el plan de emergencias y planes de acción establecidos por la entidad? X 0

TOTAL 0.2
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Caracteristicas de seguridad
¿Existen recursos y suministros para el personal de las brigadas y del comité de emergencias? X 1

¿Se tienen implementos básicos para el plan de acción de primeros auxilios en caso de requerirse? X 1
¿Se cuenta con el recurso humano necesario para la atención de emergencias? X 1
¿Se cuentan con suficientes medios de comunicación para una adecuada respuesta ante una
X 0
emergencia?
¿Se tiene actualizado el directorio de emergencias interno y externo X 1
TOTAL 0.8
TOTALES
1. Organización 1.0
P 2. Capacitación 0.2
3. Dotación 0.8
TOTAL 2.0

RECURSOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Suministros
¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? X 1
¿Se cuenta con extintores? X 1
¿Se cuenta con camillas? X 1
¿Se cuenta con botiquines? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Edificaciones
¿El tipo de construcción es sismo resistente? X 1
¿Existen puertas y muros cortafuego? X 0.5
¿Existe más de una salida? X 1
Las puertas son de fácil apertura en caso de emergencia? X 1
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Equipos
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? X 1
¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas? X 1
¿Se cuenta con una red contraincendios? X 0
¿Existen hidrantes cercanos? X 1
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios? X 0.5
¿Se cuenta con vehículos? X 1
¿Se cuenta con programa de mantenimiento para los equipos de emergencia? X 0.5
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Materiales 1.0
R 2. Edificaciones 0.9
3. Equipos 0.7
TOTAL 2.6
SISTEMAS Y PROCESOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Servicios públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de agua? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de gas? X 0
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? X 1
¿Se cuenta con buen servicio de telecomunicaciones? X 1
TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Sistemas alternos
¿Se cuenta con una planta de emergencia? X 0.5
¿Se cuenta con tanque de reserva de agua? X 0
¿Se cuenta con sistema de iluminación de emergencia? X 0
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? X 1
TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Recuperación
¿Se cuenta con algún sistema de seguros para los funcionarios? X 1
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de Sismo, incendio, atentados terroristas, entre otros? X 1

¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en general? X 1


TOTAL 1.0
TOTALES
1. Servicios públicos 0.8
S 2. Sistemas alternos 0.4
3. Recuperación 1.0
TOTAL 2.2
AMENAZA HURTOS O ROBOS

PERSONAS Inicio
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Gestión Organizacional
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indica la prevención y preparación para
X 1
afrontar una emergencia?
¿Está conformada la brigada de emergencias? X 1
¿Se tiene definida la estructura orgánica para la atención de emergencias? X 1
¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? X 1
¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? X 1
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones y divulgar acciones de prevención y
X 1
control?
¿Se cuenta con plan de emergencias y contingencias en la entidad? X 1
¿Se cuenta con los planos de evacuación? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Capacitación y entrenamiento
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de emergencias? X 1
¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación en temas de prevención y
X 0.5
control de emergencias?
¿Está divulgado el plan de emergencia y contingencias y los distintos planes de acción? X 1
¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de
X 0
emergencias?

¿El personal conoce el plan de emergencias y planes de acción establecidos por la entidad? X 0.5

TOTAL 0.6
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Caracteristicas de seguridad
¿Existen recursos y suministros para el personal de las brigadas y del comité de emergencias? X 1

¿Se tienen implementos básicos para el plan de acción de primeros auxilios en caso de requerirse? X 1
¿Se cuenta con el recurso humano necesario para la atención de emergencias? X 1
¿Se cuentan con suficientes medios de comunicación para una adecuada respuesta ante una
X 0
emergencia?
¿Se tiene actualizado el directorio de emergencias interno y externo X 1
TOTAL 0.8
TOTALES
1. Organización 1.0
P 2. Capacitación 0.6
3. Dotación 0.8
TOTAL 2.4

RECURSOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Suministros
¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? X 1
¿Se cuenta con extintores? X 1
¿Se cuenta con camillas? X 1
¿Se cuenta con botiquines? X 1
TOTAL 1.0
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Edificaciones
¿El tipo de construcción es sismo resistente? X 1
¿Existen puertas y muros cortafuego? X 0.5
¿Existe más de una salida? X 1
Las puertas son de fácil apertura en caso de emergencia? X 1
¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendios? X 1
TOTAL 0.9
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Equipos
¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? X 1
¿Se cuenta con sistema de comunicaciones internas? X 1
¿Se cuenta con una red contraincendios? X 0
¿Existen hidrantes cercanos? X 1
¿Se cuentan con gabinetes contraincendios? X 0.5
¿Se cuenta con vehículos? X 1
¿Se cuenta con programa de mantenimiento para los equipos de emergencia? X 0.5
TOTAL 0.7
TOTALES
1. Materiales 1.0
R 2. Edificaciones 0.9
3. Equipos 0.7
TOTAL 2.6
SISTEMAS Y PROCESOS
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
1. Servicios públicos
¿Se cuenta con buen suministro de energía? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de agua? X 1
¿Se cuenta con buen suministro de gas? X 0
¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? X 1
¿Se cuenta con buen servicio de telecomunicaciones? X 1
TOTAL 0.8
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
2. Sistemas alternos
¿Se cuenta con una planta de emergencia? X 0.5
¿Se cuenta con tanque de reserva de agua? X 0
¿Se cuenta con sistema de iluminación de emergencia? X 0
¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? X 1
TOTAL 0.4
PUNTO VULNERABLE SI PARCIAL NO PUNTAJE
3. Recuperación
¿Se cuenta con algún sistema de seguros para los funcionarios? X 1
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de Sismo, incendio, atentados terroristas, entre otros? X 1

¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en general? X 1


TOTAL 1.0
TOTALES
1. Servicios públicos 0.8
S 2. Sistemas alternos 0.4
3. Recuperación 1.0
TOTAL 2.2
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS
RESPUESTA
PUNTO VULNERABLE CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN
SI NO PARCIAL
1. SUMINISTROS

La empresa cuenta con los siguientes recursos de


emergencias:
* Botiquín.
¿Se cuenta con equipos de emergencias de * Alarma de emergencias.
X 1.0
acuerdo con las amenazas presentes? * Kit para la atención de derrames.
* Detectores de humo.
* Camilla.
* Extintores de CO2 y PQS

¿Se cuenta con sistema de extintores


portátiles seleccionados y distribuidos de X 1.0 Se cuenta con extintores de CO2, PQS y HCFC.
manera técnica según norma NFPA 10

¿Existe una correcta distribución de camillas


en las instalaciones, teniendo en cuenta la
X 1.0 Se cuenta con una camilla en el primer piso.
población de cada una de los pisos donde se
encuentran los trabajadores de la compañía?

Se cuenta con botiquines dotados y en


suficiente numero para las diferentes X 1.0 Se cuenta con un botiquín.
dependencias.

Promedio de Suministros 1.00 BUENO


2. EDIFICACIONES

¿El tipo de construcción es sismo resistente o


X 1.0
cuenta con refuerzos estructurales?

¿Se tienen identificados espacios para la


ubicación de instalaciones de emergencias El punto de encuentro está determinado al frente de la
(puntos de encuentro, puestos de mando, X 1.0 empresa y secundario el parque que queda a 100
Módulos de estabilización de heridos, entre metros de la bodega.
otros)?

¿Se tienen asegurados o anclados enseres, No es posible garantizar el 100% de los objetos que se
X 0.5
gabinetes u objetos que puedan caer? encuentran en la oficinas.

¿Las ventanas cuentan con película de


X 0.0 No, las ventanas no cuentan con película de seguridad.
seguridad?

¿Están definidas las rutas de evacuación y


salidas de emergencias, debidamente X 1.0 Se cuenta con señalización de evacuación y evacuación.
señalizadas y con iluminación alterna?

¿las escalera de emergencia se encuentran en


buen estado, poseen doble pasamanos, Las escaleras cuentan con cinta antideslizante y dos
X 1.0
señalización, antideslizantes, entre otras barandas.
características de seguridad?

¿Los materiales de construcción utilizados Vigas, paredes y muros en concreto y ladrillo


para los pasillos, escaleras y otras zonas Techos en estructura metalica sobre la cual reposa teja
comunes son de baja propagación frente a X 1.0 metalica y teja tyraslucida en poliester con fibra de
un incendio(alfombras, madera, Plásticos, vidrio.
cortinas)? Pisos en concreto y pisos en baldosa..
Promedio Edificaciones 0.79 BUENO
3. EQUIPOS - SEÑALIZACIÓN

Se encuentran señalizadas (100%) las rutas


X 1.0 Se cuenta con señalización de evacuación.
de evacuación de la compañía?

¿Se cuenta con sistema de alarma de


X 1.0 Se cuenta con alarma de emergencias.
emergencias?

¿Se cuenta con sistemas automáticos de Se cuenta con detectores de humo distribuidos por toda
X 1.0
detección de incendios? la empresa.

¿Se cuenta con sistemas automáticos o


X 0.0 No se cuenta con este recurso.
hidráulico de control de incendios?

¿Se cuenta con medios de transporte para el Se cuenta con servicio de ambulancia contratada para
X 1.0
apoyo logístico en una emergencia? todo el parque empresarial

¿Mantenimiento preventivo y correctivo para Se realiza mantenimiento de periódico de los elementos


X 1.0
los equipos de emergencia? para la atención de emergencias.

La empresa cuenta con varios sistemas de comunicación,


¿Se cuenta con sistema de comunicaciones se cuenta con un sistema de comunicación interna por
X 1.0
internas? medio de líneas fijas ubicados en cada oficina y correo
electrónico.

Promedio de Equipos y señalización 0.86 BUENO


SUMA TOTAL DE PROMEDIOS 2.64 BAJA

Plan de Emergencias
Análisis de Amenaza y Vulnerabilidad
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD SISTEMAS Y PROCESOS
RESPUESTA
PUNTO VULNERABLE CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN
SI NO PARCIAL
1. SERVICIOS
Se cuenta con buen suministro de El flujo de energía es constantes y las fallas que se presentan son
X 1.0
energía? mínimas.
Se cuenta con buen suministro de
X 1.0 El flujo de suministro de agua es constante.
agua?

Se cuenta con buen programa de


X 1.0 Se cuenta con un programa de recolección de residuos.
recolección de residuos?

Se cuenta con buen servicio de


X 1.0 Se cuenta con radios de comunicación en planta y oficinas
radiocomunicaciones?

Promedio Servicios 1.00 BUENO


2. SISTEMAS ALTERNOS
¿Se cuenta con sistemas
redundantes para el suministro de
agua (tanque de reserva de agua, X 1.0 Se cuenta con tanque de reserva.
pozos subterráneos, carro tanque,
entre otros?
¿Se cuenta con sistemas
redundantes para el suministro de
energía (plantas eléctricas, X 1.0 Se cuenta UPS para las oficinas.
acumuladores, paneles solares,
entre otros?
¿Existen hidrantes públicos y/o Se cuenta con extintores satelite multiproposito dentro del parque
privados? X 1.0
industrial.
Promedio Sistemas Alternos 1.00 BUENO
3. RECUPERACIÓN
Se cuenta con algún sistema de
X 1.0 Todos los funcionarios cuenta con ARL SURA.
seguro para los funcionarios?

Se cuenta con un plan de


X 0.5 No se cuenta con el plan de continuidad del negocios,
continuidad del negocio?

Se encuentra asegurada la
edificación en caso de terremoto, X 1.0 Se cuenta con una póliza para dichas contingencias.
incendio, inundación, etc.?

¿Se encuentra asegurada la


información digital y análoga de la X 1.0 Se realiza back-up periódicamente.
organización?
Se encuentra asegurados los
equipos y todos los bienes en X 1.0 Se cuenta con póliza plan empresa
general?
Promedio Recuperación 0.90 BUENO
Suma Total de Promedios 2.90 BAJA

Plan de Emergencias
Análisis de Amenaza y Vulnerabilidad
FECHA: JULIO DE 2020
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS PRIORIZACIÓN DE LA AMENAZA


GRAVEDAD
RESPUESTA 1 2 3 4
PUNTO VULNERABLE CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN PROBABILIDAD Insignificante Relevante Crítico Catastrófico
SI NO PARCIAL COLOR 1 Baja 5% 10% 15% 20%
2 Mediana 10% 20% 30% 40%
1. GESTIÓN ORGANIZACIONAL 3 Media-alta 15% 30% 45% 60%
4 Alta 20% 40% 60% 80%
MATRIZ DE VULNERABILIDAD
La empresa cuenta con una política de gestión del riesgo donde se GRAVEDAD
¿Existe una política general en Gestión del
evidencie el compromiso de la organización para la atención y control % Total INTERP.
Riesgo donde se indican lineamientos de X 1.0 PROBABILIDAD SER HUMANO R PROPIEDAD R EN EL NEGOCIO SIST Y PROC AMBIENTAL
de emergencias que se puedan presentar dentro y fuera de las
emergencias? NATURALES TOTAL 2 3 3 2 2
instalaciones SISMO 3 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
VIENTOS O VENDABALES 1 10% 15% 15% 10% 10% 12% BAJA
LLUVIAS O GRANIZADAS 1 10% 15% 15% 10% 10% 12% BAJA
INUNDACIONES 3 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
¿Existe un esquema organizacional para la MAREMOTOS 1 10% 15% 15% 10% 10% 12% BAJA
respuesta a emergencias con funciones y DESLIZAMIENTOS O AVALANCHAS 1 10% 15% 15% 10% 10% 12% BAJA
Se cuenta con Brigada de Emergencias , capacitada y con roles ERUPCIÓN VOLCÁNICA 1 10% 15% 15% 10% 10% 12% BAJA
responsables asignados (Brigadas, Sistema X 1.0 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
asignados
EPIDEMIAS Y PLAGAS 3
Comando de Incidentes – SCI, entre otros) y TECNOLÓGICOS
INCENDIO 3 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
se mantiene actualizado? EXPLOSIÓN 3 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
FUGAS 3 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
3 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
¿Promueve activamente la participación de
Todos los años se capacita la totalidad de los trabajadores en INTOXICACIONES
3 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
sus trabajadores en un programa de X 1.0 CONTAMINACIÓN RADIACTIVA -
prevención y atención de incendios BIOLÓGICA 3 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
preparación para emergencias? ACCIDENTES VEHICULARES 3 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
ACCIDENTES DE TRABAJO CON
MAQUINARIA 3 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
SOCIALES
¿La estructura organizacional para la ASALTO-HURTO 3 30% 45% 45% 30% 30% 36% MEDIA
respuesta a emergencias garantiza la La estructura organizacional no garantiza la respuesta a los eventos en SECUESTRO 1 10% 15% 15% 10% 10% 12% BAJA
TERRORISMO 10% 15% 15% 10% 10% 12% BAJA
respuesta a los eventos que se puedan X 0.5 los horarios no laborales, solo garantiza respuesta a eventos en horarios DESORDEN CÍVIL - ASONADAS
1
1 10% 15% 15% 10% 10% 12% BAJA
presentar tanto en los horarios laborales laborales.
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD
como en los no laborales? 0 a 33 % Baja Vulnerabilidad
34 a 66 % Media Vulnerabilidad

67 a 100 % Alta Vulnerabilidad


¿Han establecido mecanismos de interacción
con su entorno que faciliten dar respuesta
apropiada a los eventos que se puedan
X 0.5 Se cuenta con Plan de Ayuda Mutua con el Parque Empresarial
presentar? (Comités de Ayuda Mutua –CAM,
Mapa Comunitario de Riesgos, Sistemas de
Alerta Temprana – SAT, etc.)

¿Existen instrumentos para hacer


inspecciones a las áreas para la identificación Se realizan inspecciones periódicas de los elementos para la atención de
X 1.0
de condiciones inseguras que puedan emergencias e inspecciones diarias para la identificación de riesgos.
generar emergencias?

¿Existe y se mantiene actualizado todos los


componentes del Plan de Emergencias y X 1.0 Se cuenta con un plan de emergencias en actualización.
Contingencias?
Promedio Gestión Organizacional 0.86 BUENO
2.CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO

¿Existe un programa de capacitación básica y


Se cuenta con un programa de capacitación. Se recomienda capacitar a
especializada según las amenazas,
X 1.0 la brigada contra incendios de acuerdo a las directrices de la Resolución
asegurando la prevención y respuesta a
0256 de 2014.
emergencias?

¿los integrantes de la brigada cuentan con


capacitación básica y especializada según las
X 0.5 Los miembros de la brigada se capacitan anualmente
amenazas, asegurando la prevención y
respuesta a emergencias?

¿Todos los miembros de la organización se


han capacitado de acuerdo al programa de Anualmente se capacita a todo el personal en prevención y atención de
X 1.0
capacitación en prevención y respuesta a incendios y se realiza simulacro anual de evacuación
emergencias?

¿Se cuenta con mecanismos de difusión en


temas de prevención y respuesta a X 1.0
emergencias?

Promedio Capacitación y Entrenamiento 0.88 BUENO


3. CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD

¿Se cuenta con elementos de protección


Siempre y cuando lo requieran los trabajadores se les hace entrega de
suficientes y adecuados para el personal de la X 1.0
sus elementos de protección personal.
organización en sus actividades de rutina?

¿Se cuenta con elementos de identificación y


protección personal para la respuesta a
emergencias para los brigadistas de la
X 1.0 Los Brigadistas cuentan con distintivo para poner en brazo
organización, teniendo en cuenta la amenazas
identificadas y las características de la
organización?

¿Se cuenta con un esquema de seguridad Se cuenta con circuito de cámaras distribuidos en toda la empresa, el
X 1.0
física? parque empresarial cuenta con guardes de seguridad.

Promedio Características de Seguridad 1.00 BUENO


SUMA TOTAL DE PROMEDIOS 2.73 BAJA

Plan de Emergencias
Análisis de Amenaza y Vulnerabilidad
CONSOLIDADO DE VULNERABILIDAD Y AMENAZAS
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD ASPECTOS
ANÁLISIS DE AMENAZA NIVEL DEL RIESGO
PERSONAS RECURSOS SISTEMAS Y PROCESOS
ORIGEN
1. Gestión 2. Capacitación y 3. Características de 2. Sistemas Total de RESULTADO DEL
AMENAZA CALIFICACIÓN ROMBO Total Vulnerabilidad Rombo 1. Suministros 2. Edificación 3. Equipos Total Vulnerabilidad Rombo 1. Servicios 3. Recuperación Rombo INTERPRETACIÓN
Organizacional Entrenamiento Seguridad Alternos Vulnerabilidad DIAMANTE

R
SISMO Posible A 1.00 0.90 1.00 2.9 P 0.88 0.90 0.71 2.5 R 0.80 0.38 1.00 2.2 S P S BAJO
A
NATURALES

R
HUNDIMIENTOS Probable A 0.88 0.60 1.00 2.5 P 0.88 0.90 0.71 2.5 R 0.80 0.38 1.00 2.2 S P S BAJO
A

R
GRANIZADAS Probable A 0.88 0.90 1.00 2.8 P 0.88 0.90 0.71 2.5 R 0.80 0.38 1.00 2.2 S P S BAJO
A

R
INCENDIOS A P R S P
ESTRUCTURALES
Probable 1.00 0.90 1.00 2.9 1.00 0.90 0.71 2.5 0.80 0.38 1.00 2.2 S BAJO
A

R
PERDIDA DE CONTENCIÓN A P R S P
DE MATERIAL
Probable 1.00 0.80 0.80 2.6 0.88 0.90 0.71 2.5 0.80 0.38 1.00 2.2 S BAJO
A
ANTRÓPICAS

R
EXPLOSIONES Probable A 0.94 0.60 0.80 2.3 P 0.88 0.90 0.71 2.5 R 0.80 0.38 1.00 2.2 S P S BAJO
A

INUNDACIONES POR R
DEFICIENCIA DE Probable A 1.00 0.80 0.80 2.6 P 1.00 0.90 0.71 2.6 R 0.80 0.38 1.00 2.2 S P S BAJO
ESTRUCTURA A

R
FALLAS EN LOS SISTEMAS O A P R S P
EQUIPOS
Posible 0.94 0.40 0.80 2.1 1.00 0.90 0.71 2.6 0.80 0.38 1.00 2.2 S BAJO
A

R
P
PANDEMIAS Posible A 1.00 0.30 0.70 2.0 P 1.00 0.90 0.71 2.6 R 0.80 0.38 1.00 2.2 S S BAJO
A
SOCIALES

R
ATENTADOS Probable A 1.00 0.20 0.80 2.0 P 1.00 0.90 0.71 2.6 R 0.80 0.38 1.00 2.2 S P S BAJO
A

R
HURTOS O ROBOS Posible A 1.00 0.60 0.80 2.4 P 1.00 0.90 0.71 2.6 R 0.80 0.38 1.00 2.2 S P S BAJO
A

También podría gustarte