Está en la página 1de 27

DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO

Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

Manual de Organización
DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

Autorización del documento


Elaboró Revisó Autorizó
<Puesto> <Nombre> <Nombre>
<Puesto> <Puesto>
Firma: Firma: Firma:

25/02/2022 Haga clic aquí o pulse para Haga clic aquí o pulse para
escribir una fecha. escribir una fecha.
Versión del documento: 1

www.<Nombre
de la

Página ii de vi DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

Historial de Versiones
Nombre Puesto No. Modificaciones Fecha
Versión
Consultor externo 1.0 Creación del documento, 25/02/2022
definición de la estructura general
y secciones.

Historial de Revisiones
Nombre Puesto No. Versión Fecha

<Nombre> <Puesto> <0.1> Haga clic aquí o


pulse para escribir
una fecha.

Historial de Autorizaciones
Nombre Puesto No. Versión Fecha

<Nombre> <Puesto> <0.1> Haga clic aquí o


pulse para escribir
una fecha.

www.<Nombre
de la

Página iii de vi DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

Contenido
1. Introducción.......................................................................................................................................................................................................... 1

1.1 Objetivo............................................................................................................................................................................................................ 1

1.2 Alcance............................................................................................................................................................................................................. 1

1.3 Revisiones........................................................................................................................................................................................................ 1

1.4 Validación........................................................................................................................................................................................................ 1

Términos y Definiciones........................................................................................................................................................................................ 1
Roles y responsabilidades..................................................................................................................................................................................... 2
2. Evolución Histórica............................................................................................................................................................................................. 3

2.1 Fundación........................................................................................................................................................................................................ 3

2.2 Inicio de operaciones.................................................................................................................................................................................. 3

2.3 Expansión........................................................................................................................................................................................................ 3

3. Filosofía organizacional.................................................................................................................................................................................... 4

3.1 ¿Quiénes somos?.......................................................................................................................................................................................... 4

3.2 Misión............................................................................................................................................................................................................... 4

3.3 Visión................................................................................................................................................................................................................. 4

3.4 Objetivos.......................................................................................................................................................................................................... 4

3.5 Valores.............................................................................................................................................................................................................. 4

4. Marco normativo................................................................................................................................................................................................. 5

5. Estructura Organizacional................................................................................................................................................................................ 6

5.1 Gestión de la estructura organizacional.............................................................................................................................................. 6

5.2 Componentes de la estructura organizacional................................................................................................................................. 6

5.3 Revisión periódica de la estructura organizacional, puestos y salarios..................................................................................6

5.4 Catálogo de Áreas........................................................................................................................................................................................ 7

5.5 Catálogo de Puestos................................................................................................................................................................................... 7

5.6 Control de Puestos y Salarios.................................................................................................................................................................. 9

5.7 Organigrama.................................................................................................................................................................................................. 9

5.8 Directorios.................................................................................................................................................................................................... 11

6. Descripción de áreas de la organización................................................................................................................................................. 12

6.1 Gerencia General........................................................................................................................................................................................ 12

6.1.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 12

6.1.2
www.<Nombre Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 12

de la 6.1.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 12

6.2 Gerencia Administrativa y Financiera................................................................................................................................................. 12

Página iv de vi DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

6.2.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 12

6.2.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 12

6.2.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 12

6.3 Gerencia Comercial................................................................................................................................................................................... 13

6.3.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 13

6.3.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 13

6.3.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 13

6.4 Gerencia de Operaciones........................................................................................................................................................................ 13

6.4.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 13

6.4.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 13
6.4.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 13

6.5 Asesoría Legal............................................................................................................................................................................................. 14

6.5.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 14

6.5.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 14

6.5.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 14

6.6 Tesorería........................................................................................................................................................................................................ 14

6.6.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 14

6.6.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 14

6.6.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 14

6.7 Contabilidad................................................................................................................................................................................................. 15

6.7.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 15

6.7.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 15

6.7.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 15


6.8 Compras........................................................................................................................................................................................................ 15

6.8.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 15

6.8.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 15

6.8.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 15

6.9 Capital humano.......................................................................................................................................................................................... 16

6.9.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 16

6.9.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 16

6.9.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 16

6.9.4 Servicios Generales........................................................................................................................................................................ 16


www.<Nombre
6.9.5 Descripción....................................................................................................................................................................................... 16
de la 6.9.6 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 17

6.9.7 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 17

Página v de vi DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

6.10 Ventas....................................................................................................................................................................................................... 17

6.10.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 17

6.10.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 17

6.10.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 17

6.11 Marketing................................................................................................................................................................................................ 18

6.11.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 18

6.11.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 18

6.11.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 18

6.12 Planta externa........................................................................................................................................................................................ 18

6.12.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 18
6.12.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 18

6.12.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 19

6.13 Planta Interna......................................................................................................................................................................................... 19

6.13.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 19

6.13.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 19

6.14 Infraestructura....................................................................................................................................................................................... 19

6.14.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 19

6.14.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 19

6.14.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 19

6.15 Soporte Técnico.................................................................................................................................................................................... 20

6.15.1 Descripción....................................................................................................................................................................................... 20

6.15.2 Objetivo.............................................................................................................................................................................................. 20

6.15.3 Objetivos particulares................................................................................................................................................................... 20

Página vi de vi DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

1. Introducción
El presente Manual de Organización es un documento interno que contiene, en forma ordenada y
sistemática, la información y/o las instrucciones sobre su marco jurídico, administrativo, atribuciones,
historia, organización, objetivo y funciones de la empresa «Nombre de la compañía». Este Manual de
Organización se constituye a su vez como un instrumento de apoyo administrativo, donde se describen las
relaciones orgánicas que se dan entre las áreas organizacionales, como un elemento de apoyo a su
funcionamiento.

1.1 Objetivo
Proporcionar, en forma ordenada, la información básica de «Nombre de la compañía» y el funcionamiento
de cada área responsable como una referencia obligada para lograr el aprovechamiento de los recursos y
el desarrollo de las funciones encomendadas.

1.2 Alcance
El presente documento es aplicable para cubrir las necesidades de organizacionales de «Nombre de la
compañía». El documento lo define, mantiene y ejecuta el personal del área de Capital Humano con la
colaboración con cada representante o jefe de área, con la revisión y autorización de la alta gerencia.

1.3 Revisiones
La necesidad de revisar y actualizar el Manual de Organización de «Nombre de la compañía» puede surgir
al modificarse las tareas al interior de las áreas funcionales, que signifiquen cambios en sus atribuciones,
en sus funciones y/o en su estructura. En ese sentido, los jefes de las áreas, junto con el gerente
correspondiente, deberán informar a Capital Humano oportunamente sobre todo cambio en torno a las
actividades o responsables de realizar un proceso, de proporcionar un servicio, ya sea a los clientes o de
apoyo interno, con el objeto de que se realicen las adecuaciones correspondientes.

1.4 Validación
Para que el documento adquiera validez oficial, se deberá realizar por parte de Capital Humano y en caso
de que aplique, el área involucrada la presentación del anteproyecto ante la alta gerencia, para que ésta,
en sesión(es) de trabajo dictaminen y validen sobre el apego a los lineamientos o contenido propuesto.

Términos y Definiciones

Término Definición

Característica intrínseca, individual, observable y medible que permite el desarrollo de las


actividades de trabajo. Pueden estar relacionadas con los conocimientos asociados a la
Competencia
especialidad, tarea y profesión (funcionales) o a las destrezas o habilidades asociadas a un
puesto (de gestión).
Conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación y habilidades que el
www.<Nombre
Perfil de la Posición puesto requiere para asumir en condiciones óptimas las responsabilidades propias del
de la desarrollo de funciones y tareas de una determinada vacancia.
Tabla 1. Términos y definiciones del documento

Página 1 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

Roles y responsabilidades
Jefe de Capital
Actividad Equipo Gerencial Jefes de área
Humano
Definir y mantener actualizada la estructura
organizacional de la empresa mediante el Manual de CI CI RA
Organización
Documentar y difundir la estructura organizacional a
CI I RA
lo largo de la organización
Analizar y proponer cambios estructurales
CI RC RA

R=Responsable, A=Asignado, C=Consultado, I=Informado

Tabla 2. Roles y responsabilidades de reclutamiento y selección de talento humano

www.<Nombre
de la

Página 2 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

2. Evolución Histórica
Conocer la historia organizacional facilita la perspectiva necesaria para la adaptabilidad y el éxito de la
organización. Examinar el paso del tiempo y las acciones pasadas, facilita una interpretación del presente,
permitiendo una adecuada toma de decisiones estratégicas y favoreciendo sus esfuerzos de cambio.

2.1 Fundación
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto

2.2 Inicio de operaciones


Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto.

2.3 Expansión
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto.

www.<Nombre
de la

Página 3 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

3. Filosofía organizacional

3.1 ¿Quiénes somos?


Somos una empresa que estamos cambiando la red de datos cercana a nuestros clientes y la estamos
convirtiendo en una red con tecnología FFTH (Fiber To The Home), también conocida como Fibra (óptica)
hasta el Hogar, y sí, ésta es pura tecnología de vanguardia.

3.2 Misión
Se describen el conjunto de objetivos generales y principios de trabajos para avanzar en la organización,
que se expresa por medio de una declaración de la misión, que se resume en una sola frase, con el
objetivo de comunicarla a todos los miembros de la organización y al público en general.
Esta Misión idealmente se construye mediante sesión(es) de trabajo entre los stakeholders: socios,
principales directivos y personal clave que pueda aportar a la conceptualización de la declaración de
principios de la organización.
Ofrecer la mejor experiencia en los servicios de televisión e internet a nuestros clientes, con estabilidad,
capacidad de respuesta, flexibilidad, ofreciendo a nuestros clientes, con un alto grado de interacción con
ellos, los avances tecnológicos de forma accesible.

3.3 Visión
La visión de una empresa describe el objetivo que espera lograr en un futuro. Se trata de la expectativa
ideal de lo que quiere alcanzar la organización, indicando además cómo planea conseguir sus metas.
Esta Visión, de manera similar a la Misión, idealmente se construye mediante sesión(es) de trabajo entre
los stakeholders: socios, principales directivos y personal clave que pueda aportar a la imagen que se tiene
del lugar a donde se quiere llegar, de cómo queremos vernos, como empresa, en un futuro definido.
Ser la empresa de referencia tecnológica, de nivel de experiencia de nuestros clientes y de más alta
confiabilidad a nivel nacional, en los servicios de televisión e internet

3.4 Objetivos
Los objetivos de las empresas son los pasos definidos para alcanzar los resultados que un negocio espera.
Estos objetivos deben ser medibles para que sea posible evaluar su desempeño y, así, tomar las medidas
necesarias para redefinir las estrategias si se requiere.
Esta tecnología nos permite comprometernos en ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia en
servicios de Internet y Televisión con la más alta calidad de video, de alta velocidad y sin fluctuaciones.

3.5 Valores
Los valores de una empresa son los propósitos que orientan las actitudes de sus colaboradores y los
mantienen vinculados a objetivos comunes. Los valores de empresa son aquellas características que
www.<Nombre
definen a una empresa y que sirven como eje para su crecimiento.
de la
 Ser cercanos
 Ser confiables

Página 4 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

 Ser éticos

www.<Nombre
de la

Página 5 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

4. Marco normativo
Los Marcos Normativos son un conjunto de leyes, normas y reglamentos que son aplicables a las
funciones o actividades que se planea llevar a cabo y que deben ser identificados para que las actividades
se realicen de manera armónica, sin incurrir en riesgos de tipo legal.
Es útil para definir los procedimientos que apeguen los procesos organizaciones a la legislación
correspondiente.
El Marco normativo está compuesto por una serie de Políticas, Estudios, Programas, Procedimientos,
Medidas de Seguridad, Mecanismos de Evaluación y Control, Seguimiento a la Salud, Capacitación y
Registro, siendo estas:
 NOM-001 Edificios, locales e instalaciones
 NOM-002 Prevención y protección contra incendios
 NOM-006 Manejo y almacenamiento de materiales
 NOM-009 Trabajos en altura
 NOM-013 Radiaciones no ionizantes
 NOM-017 Equipo de protección personal
 NOM-019 Comisiones de seguridad e higiene
 NOM-025 Iluminación
 NOM-026 Colores y señales de seguridad
 NOM-029 Mantenimiento de instalaciones eléctricas
 NOM-030 Servicios preventivos de seguridad y salud
 NOM-035 Factores de Riesgo Psicosocial
 NOM-036 Factores de riesgo ergonómico. Parte 1: Manejo manual de cargas

www.<Nombre
de la

Página 6 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

5. Estructura Organizacional

5.1 Gestión de la estructura organizacional


La estructura organizativa de una empresa es fundamental para que todos los trabajadores entiendan
cómo funciona la organización. Con la cadena de mandos clara, los empleados ganan seguridad acerca de
las relaciones de mando y de comunicaciones que se deben realizar, además mejora la orientación para
los recién incorporados a «Nombre de la compañía».
La estructura de una organización es una base representativa en constante evolución, coordinada y con
protocolos estandarizados, especializada por áreas, con una estrategia común definida y objetivos claros a
alcanzar.
El área de Capital Humano es responsable de mantener actualizada y vigente la estructura organizacional
para la empresa de forma conjunta con la Gerencia General, la Gerencia Administrativa y Financiera, la
Gerencia de Comercialización, y la Gerencia de Operaciones.

5.2 Componentes de la estructura organizacional


La Estructura Organizacional de «Nombre de la compañía» incluye la definición de:

 Catálogo de Áreas
 Catálogo de Puestos
 Control de Puestos y Salarios
 Control del Personal
 Organigrama
 Directorios

5.3 Revisión periódica de la estructura organizacional, puestos y salarios


Está definido en «Nombre de la compañía» que se realice una revisión de la Estructura Organizacional,
por lo menos anual y, en consecuencia, la actualización de las áreas, de los puestos y de los salarios. Dicha
revisión se ejecuta de forma conjunta entre la Gerencia General, la Gerencia Administrativa, Gerencia
Comercial, la Gerencia de Operaciones y el Jefe de Capital Humano, en reuniones de trabajo exprofeso.
Dicha revisión incluye:

Alineación de la estructura de la organización a su estrategia


Las actualizaciones administrativas y operativas que requiere la organización, ya sea para la
implementación de estrategias y tácticas, por actualización funcional, por cambios en las regulaciones o en
el mercado que impactan a la empresa, o ante nuevas oportunidades de mejora
Las solicitudes de revisión de puestos y/o salarios realizados por:
Los mandos directivos: la Gerencia General, la Gerencia Administrativa, Gerencia Comercial, y la

Gerencia de Operaciones
 Los Jefes y Coordinadores de área
www.<Nombre
 El Jefe de Capital Humano
de la
 Los propios colaboradores
La definición de nuevos puestos o ajustes relacionados a movimientos internos tales como:

Página 7 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

 Salida del personal


 Creación de nuevos puestos o niveles internos (como clasificarlos como “Junior” o “Senior”)
 Promociones internas dentro de un área o a otras áreas
 Reclutamiento
 Eventos extraordinarios del desempeño, ya sean positivos o negativos
 Estandarización de salarios al interior de la organización
 Las disposiciones oficiales relacionadas con la determinación de las Autoridades de Gobierno
relacionadas con el Salario Mínimo Diario o con prestaciones de Ley.
Los acuerdos relacionados con los cambios y actualizaciones de la Estructura Organizacional se
documentan mediante Minutas de Trabajo, y se dan a conocer mediante reuniones de trabajo explícitas y
a través de los “Memorándums Internos” que son los comunicados oficiales de “Nombre de la compañía» .

5.4 Catálogo de Áreas


Las áreas en «Nombre de la compañía» se presentan en la Tabla 4 y se describen a detalle en el numeral
3, incluyendo su descripción, objetivo y objetivos particulares.

ID Área Dependencia Jerárquica


10 Gerencia General Consejo de Administración
20 Gerencia Administrativa y Financiera Gerencia General
30 Gerencia Comercial Gerencia General
40 Gerencia de Operaciones Gerencia General
11 Asesoría Legal Gerencia General
21 Tesorería Gerencia Administrativa y Financiera
22 Contabilidad Gerencia Administrativa y Financiera
24 Capital Humano Gerencia Administrativa y Financiera
25 Servicios Generales Gerencia Administrativa y Financiera
31 Ventas Gerencia Comercial
32 Mercadotecnia Gerencia Comercial
43 Infraestructura Gerencia de Operaciones
44 Soporte Técnico Gerencia de Operaciones
Tabla 4. Catálogo de Áreas.

5.5 Catálogo de Puestos


El catálogo de puestos está descrito en la Tabla 5 y además se mantiene actualizado en el documento
denominado Catálogo de Áreas y Puestos [1] de «Nombre de la compañía» .

ID Puesto Área Dependencia Jerárquica


1000 Gerente General Gerencia General Consejo de Administración
Gerencia Administrativa y
2000 Gerente Administrativo y Financiero Gerente General
Financiera
www.<Nombre
3000 Gerente de Comercialización Gerencia Comercial Gerente General
de la 4000 Gerente de Operaciones Gerencia de Operaciones Gerente General
1100 Asesor Legal Asesoría Legal Gerente General
2100 Jefe de Tesorería Tesorería Gerente Administrativo y Financiera

Página 8 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

ID Puesto Área Dependencia Jerárquica


2200 Jefe de Contabilidad Contabilidad Gerente Administrativo y Financiera
2400 Jefe de Capital Humano Capital Humano Gerente Administrativo y Financiera
2500 Jefe de Servicios Generales Servicios Generales Gerente Administrativo y Financiera
2510 Recepcionista Servicios Generales Jefe de Servicios Generales
2520 Intendente Servicios Generales Jefe de Servicios Generales
2540 Mantenimiento General Servicios Generales Jefe de Servicios Generales
3100 Jefe de Ventas Ventas Gerente de Comercialización
3111 Representante de Ventas Ventas Jefe de Ventas
3200 Jefe de Mercadotecnia Mercadotecnia Gerente de Comercialización
4200 Jefe de Área operativa 01 Área operativa 01 Gerente de Operaciones
4300 Jefe de Infraestructura Infraestructura Gerente de Operaciones
4310 Auxiliar de Infraestructura Infraestructura Jefe de Infraestructura
4400 Jefe de Soporte Técnico Soporte Técnico Gerente de Operaciones
4410 Agente de Soporte Técnico Soporte Técnico Jefe de Soporte Técnico
Tabla 5. Catálogo de Puestos.

5.6 Control de Puestos y Salarios


Consecuencia de la revisión de la Estructura Organizacional se deberá mantener actualizado el documento
denominado Control de Puestos y Salarios [2] que señala, como su nombre lo indica, los salarios que le
corresponde a cada puesto en “Nombre de la compañía» .
Como parte de las actividades de control de esta actualización se deberá:

 Actualizar el documento de Control del Personal [3]


 Efectuar los movimientos ante el IMSS en la plataforma IDSE [5]
 Actualizar el documento de Control de Movimientos ante el IMSS [4].

5.7 Organigrama
La representación gráfica de la Estructura Organizacional mediante el Organigrama de
«Nombre de la compañía»
se presenta en el documento del mismo nombre [6] y se muestra en el presente documento
en la Figura 1. Organigrama estructural, para pronta referencia.
La difusión del Organigrama se realiza mediante publicaciones en la intranet organizacional y sus cambios
mediante los comunicados oficiales de “Memorándum Interno”, reuniones de trabajo explícitas y en los
Cursos de Inducción a la organización a los que se refiere el Procedimiento de Inducción a la Organización
[7].

Página 9 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

Asamblea de
Socios

Asesor Legal

Gerente General

Gerente
Gerente de Gerente de
Administrativo y
Comercialización Operaciones
Financiero

Jefe de Servicios Jefe de Jefe de Soporte


Jefe de Tesorería Contabilidad Jefe de Capital Humano Jefe de Ventas Mercadotecnia Área Operativa 01
Generales Infraestructura Técnico

Representante de Auxiliar de Agente de Soporte


Recepcionista
Ventas Infraestructura Técnico

Intendente

Mantenimiento
General

Guardia de
Seguridad

Figura 1. Organigrama estructural

Página 10 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

5.8 Directorios
Los documentos de directorio con que se cuenta y que se mantienen actualizados son los siguientes:
 Directorio organizacional. Documento en formato de presentación de diapositivas que muestra a todo
el personal de “Nombre de la compañía» incluyendo su área, puesto y fotografía [8]
 Directorio telefónico. Documento que presenta un listado de nombres, puestos, teléfonos internos y
correos electrónicos del personal, agrupado por las áreas de “Nombre de la compañía» [9]
La difusión de los directorios se realiza mediante publicaciones en la intranet organizacional y en los
Cursos de Inducción a la Organización a los que se refiere el Procedimiento de Inducción a la Organización
[7].

www.<Nombre
de la

Página 11 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

6. Descripción de áreas de la organización

6.1 Gerencia General


6.1.1 Descripción
La Gerencia General se encarga de desarrollar y ejecutar las estrategias empresariales de la compañía,
proporcionar asesoramiento estratégico a la Asamblea de Socios, y preparar e implementar amplios
planes empresariales para facilitar el logro de los objetivos.

6.1.2 Objetivo
Coordinar y supervisar el buen funcionamiento de la empresa. Desarrollar y ejecutar las estrategias
empresariales de la compañía para lograr los objetivos de la Asamblea de Socios. Dirige y asiste al equipo
gerencial en el desarrollo de objetivos de mejora a corto y largo plazo. Proporcionar asesoramiento
estratégico para tener una visión precisa del mercado y el futuro de la compañía.

6.1.3 Objetivos particulares


 Preparar e implementar amplios planes empresariales para facilitar el logro mediante la planificación
de operaciones rentables y actividades de desarrollo del mercado.
 Asegurarse de que las políticas y las directrices legales se comunican en todos los niveles de la
compañía y que se cumplen en todo momento.
 Comunicarse y mantener relaciones de confianza con accionistas, socios empresariales y autoridades.
 Supervisar el rendimiento financiero, las inversiones y otros proyectos empresariales de la compañía.
 Delegar responsabilidades y supervisar el trabajo de ejecutivos proporcionando orientación y
motivación para impulsar el máximo desempeño.
 Leer todos los informes presentados por los directores de rangos inferiores para recompensar el
rendimiento, evitar ciertas cuestiones y resolver problemas.
 Actuar de portavoz público y representante de las relaciones públicas de la compañía de maneras que
refuercen su perfil.
 Analizar situaciones problemáticas e incidentes y ofrecer soluciones para asegurar la supervivencia y
crecimiento de la compañía.

6.2 Gerencia Administrativa y Financiera


6.2.1 Descripción
Coordinar y supervisar el buen funcionamiento de la empresa. Participa activamente en el desarrollo de
objetivos de mejora a corto y largo plazo. Maximizar la rentabilidad de la empresa y el buen uso de los
recursos financieros.

6.2.2 Objetivo
Velar por la maximización de las utilidades de la empresa, al desarrollar programas de calidad empresarial.
Realiza la colocación diaria de los recursos financieros de la empresa. Crear programas de inversión de los
recursos disponibles para la empresa. Buscar fuentes de inversión y crear el plan de retorno y de
www.<Nombre
factibilidad de las inversiones.
de la

Página 12 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

6.2.3 Objetivos particulares


 Revisar y aprobar las inversiones a los diferentes departamentos de la empresa.
 Elaborar y controla el presupuesto anual de la compañía.
 Control del flujo de caja y efectivo de la empresa.
 Presentar la debida documentación para las búsquedas de financiamiento.
 Controlar los pagos de inversión.
 Elaborar los reportes financieros mensuales para la presentación a Gerencia General.
 Revisar que las liquidaciones se efectúen de acuerdo con lo estipulado por la legislación laboral.
 Realización de finiquitos laborales, cada vez que se emita una liquidación.

6.3 Gerencia Comercial


6.3.1 Descripción
Coordinar y supervisar el buen funcionamiento de la empresa en el ámbito comercial. Participa
activamente en el desarrollo de objetivos de mejora a corto y largo plazo.

6.3.2 Objetivo
Determinar las estrategias comerciales de la organización, estableciendo planes de trabajo de
comercialización de cada una de las áreas a su cargo. Busca el cumplimiento de metas comerciales
determinados ante la Asamblea de Socios.

6.3.3 Objetivos particulares


 Desarrollar programas de calidad empresarial en su ámbito de competencia.
 Velar por la maximización de los ingresos de la empresa.
 Preparar y controlar los presupuestos anuales de inversión comercial de la empresa.
 Mantener relaciones constantes con los clientes más representativos para la empresa.
 Participar en las negociaciones comerciales con clientes y proveedores.
 Asesorar a cada una de las Gerencias en la toma de sus decisiones desde el punto Comercial de la
empresa.
 Organizar diariamente la comunicación con su grupo gerencial.
 Asistir a congresos relevantes a la industria y extender la cadena de contactos.
 Definir y acrecentar un valor de marca de la empresa en la industria.
 Asegurar la atención al cliente y gestionar el flujo de información relevante para la compañía.

6.4 Gerencia de Operaciones


6.4.1 Descripción
Es la encargada de implementar los objetivos estratégicos de la empresa. Así pues, la Gerencia de
Operaciones gestiona los recursos necesarios para desarrollar, producir y distribuir los productos y
servicios que satisfagan las necesidades de los clientes.

6.4.2 Objetivo
Es la persona ejecutiva que lidera las operaciones de la empresa y gestiona los recursos de la compañía
www.<Nombre
de la para asegurar la implementación de los planes de negocio, también ese encarga de maximizar la eficacia
de los procesos, minimizar costes y adaptar la organización para garantizar la rentabilidad de la compañía
a largo plazo.

Página 13 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

6.4.3 Objetivos particulares


 Establecer la estrategia del área de Operaciones conforme a la estrategia de la compañía.
 Asegurar los resultados de servicio, coste y calidad conforme los objetivos definidos por la compañía,
mediante la gestión eficiente de los recursos del área.
 Garantizar los requisitos marcados por el marco regulador del sector en el que opera y la legislación
vigente.
 Definir el plan de inversiones según las necesidades de la compañía.
 Gestionar el portafolio de productos desde su desarrollo hasta la entrega a cliente.
 Definir la estrategia de compras y política de proveedores.
 Gestionar la capacidad en función de la demanda.
 Gestionar los proyectos para garantizar su eficiencia en términos de servicio, coste y calidad.
 Asegurar la atención al cliente y gestionar el flujo de información relevante para la compañía.

6.5 Asesoría Legal


6.5.1 Descripción
Es ofrecer una protección global a la empresa. Además del cumplimiento de leyes, la empresa se protege
a través de registros, contratos, certificaciones y otras formas.

6.5.2 Objetivo
Proteger nuestra reputación garantizando que la empresa cumpla estrictamente las directrices legales y
prestarás asesoramiento jurídico al equipo directivo sobre todas las cuestiones relevantes.

6.5.3 Objetivos particulares


 Elaborar escrituras públicas, para la sociedad o para los activos de la sociedad dueña de la empresa.
 Revisar borradores o escritos de contestación, de demandas legales.
 Analizar y firmar toda correspondencia que recibe y emite la Asesoría Legal.
 Asistir a reuniones para discutir el enfoque los litigios conciliatorios o juicios.
 Redactar los contratos de trabajo con el personal, alquiler de propiedad de la empresa y acuerdos de
confidencialidad.
 Llevar a cabo acciones o defensas judiciales, en el momento que la empresa lo solicite o sea
conveniente. Atender y resolver consultas o requerimientos de información de funcionarios de la
empresa.
 Velar porque los requerimientos fiscales sean siempre cumplidos y asesorar en las auditorías que
pueda tener la empresa.
 Brindar asesorías y consultorías vía electrónica, así como asistir a reuniones fuera de la empresa.

6.6 Tesorería
6.6.1 Descripción
Tesorería es el área encargada de administrar y gestionar los recursos financieros de la organización; tiene
como responsabilidad coordinar y ejecutar la movilización de ingresos y egresos.
x 6.6.2 Objetivo
Administrar de forma eficiente y eficazmente los recursos financieros; asegurar el manejo correcto de los
mismos para lograr el cumplimiento de los compromisos económicos de la organización.

Página 14 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

6.6.3 Objetivos particulares


 Supervisar los procesos y el comportamiento de la recepción de comprobantes bancarios de ingresos;
verificar que se efectúen todas las órdenes de trabajo en el tiempo estimado.
 Gestionar y validar los ingresos obtenidos, revisar la cartera de clientes y coordinar la depuración de
cuentas por cobrar, encaminado a ello poder ejecutar la planeación de cuentas por pagar
 Programación y ejecución de pagos de acuerdo con el flujo de efectivo recibido.
 Ejecutar la dispersión de operaciones bancarias, revisar y validar que se apliquen y reciban
correctamente a sus destinatarios.
 Conciliar los ingresos y egresos, organizar y revisar los pagos futuros.

6.7 Contabilidad
6.7.1 Descripción
La responsable de ocuparse de todos los asuntos relacionados con la contabilidad de la empresa, de
instrumentar y operar las políticas, normas, sistemas y procedimientos necesarios para garantizar la
exactitud y seguridad en la captación y registro de las operaciones financieras, presupuestarias y de
consecución de metas de la empresa.

6.7.2 Objetivo
Se encarga de llevar a cabo la redacción de folletos y la revisión de consultas en temas contables y
relacionados con la información financiera de la empresa, como sus estados financieros y demás.

6.7.3 Objetivos particulares


 Control de libros contables: está el libro diario, donde se registran las operaciones diarias;
encontramos con los libros de registro, donde aparecen las facturas emitidas y recibidas, el registro de
los bienes de inversión y, si existen, las operaciones intracomunitarias.
 El cierre del ejercicio: aquí se ocupa de preparar:
- Balance.
- Cuenta de pérdidas y ganancias.
- Memoria de cuentas.
- Las obligaciones registrales: la legalización y el depósito de libros y cuentas.
- La preparación de impuestos.

6.8 Compras
6.8.1 Descripción
Es responsable de estimar necesidades de adquisición de activos, ya sea materiales, insumos,
herramientas, entre otros, y ejecutar los procesos de adquisición. Negocia precios competitivos actuando
con actitud vigilante para la buena administración de los inventarios y del almacén de la organización.

6.8.2 Objetivo
Manejar las inversiones para las adquisiciones de insumos, herramientas, papelería, materiales, entre otros,
www.<Nombre
para suministrar a las áreas de estos para asegurar la operación continua y oportuna de la organización.
de la

Página 15 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

6.8.3 Objetivos particulares


 Determinar la factibilidad de compra, de acuerdo con el presupuesto establecido por la empresa,
cuando se deba comprar activos, herramientas, materiales o papelería.
 Analizar y aprobar las órdenes de compras de los insumos.
 Actualizar la base de datos de los precios del mercado, solicitando diferentes cotizaciones.
 Realizar búsqueda de cotizaciones de forma nacional e internacional. Al menos 3 cotizaciones antes
de realizar la compra.
 Analizar las cotizaciones y las ofertas recibidas de cada proveedor, otorgando las respuestas a cada
uno de los proveedores.
 Elaborar los reportes de compras con su debida documentación de respaldo.
 Controlar y supervisar el ingreso real de las compras y dar seguimiento a los egresos de materiales,
herramientas e insumos.

6.9 Capital humano


6.9.1 Descripción
Capital Humano es un área de servicio al interior de la organización que se encarga de administrar los
recursos humanos. Es responsable de establecer junto con los jefes de área y directores un clima
organizacional óptimo que mejore la productividad, calidad y consecuentemente el desarrollo de la
organización.

6.9.2 Objetivo
Lograr un uso adecuado, completo, productivo y eficiente del capital humano de la organización,
buscando el mejor desempeño, aprovechamiento, crecimiento y mejora en las capacidades, habilidades,
experiencias, conocimientos y competencias del personal.

6.9.3 Objetivos particulares


 Definir, mantener y coordinar la estructura organizacional interna.
 Realizar la planeación de recursos humanos.
 Coordinar y ejecutar el reclutamiento del personal.
 Coordinar y ejecutar la selección del personal.
 Coordinar la capacitación y desarrollo profesional de las áreas y del personal.
 Coordinar y ejecutar la inducción al personal al ingreso a la organización.
 Establecer mecanismos y dar seguimiento a la evaluación del desempeño.
 Definir y revisar los esquemas compensación con la Gerencia Administrativa, Gerencia Comercial.
 Supervisar y documentar las relaciones laborales con personal interno y externo.
 Supervisar y gestionar los ambientes de trabajo.
 Supervisar y participar en labores de atención al personal y de teletrabajo.
 Documentar los procesos del área basado en modelos de madurez de procesos.
 Externos.
 Asegurar y evidenciar el cumplimiento de los controles del “Proceso de PAC” correspondientes a la
administración del personal.
www.<Nombre
de la

Página 16 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

6.9.4 Servicios Generales


6.9.5 Descripción
Actúa como el encargado de realizar algunas tareas, siendo los principales servicios limpieza general,
mantenimiento de las áreas de trabajo, vigilancia y cuidado de vehículos, pudiendo también realizar otras
actividades que le sean solicitadas.

6.9.6 Objetivo
Proporcionar oportuna y eficientemente, los servicios que se requiera en materia de recepción,
intendencia, parque vehicular, vigilancia, y el suministro de mantenimiento preventivo y correctivo al
mobiliario, equipo de oficina y equipo de transporte.

6.9.7 Objetivos particulares


 Coordinar y supervisar al personal de recepción, valorando su desempeño y trato al público y a
visitantes.
 Coordinar y supervisar al personal de intendencia y del nivel de limpieza del (los) inmueble(s).
 Coordinar y supervisar el adecuado control de flotillas, al realizar inspecciones de los vehículos.
 Coordinar y supervisar las actividades de mantenimiento general al realizar inspecciones periódicas de
los equipos e instalaciones de la empresa.
 Elaborar los planes de mantenimiento preventivo las instalaciones, equipos, vehículos, de la
organización.
 Supervisar el inventario de los equipos, herramientas y vehículos de la compañía y corroborar la
existencia de cada uno.
 Coordinar con el Jefe de Compras los insumos, materiales y repuestos para el mantenimiento general
de la organización, junto con el personal a su cargo.
 Elaborar los informes mensuales de las condiciones de los equipos y de los mantenimientos dados
durante el mes.
 Participar en los inventarios mensuales de los herramientas y vehículos y corroborar que la
información sea veraz y oportuna.

6.10 Ventas
6.10.1 Descripción
Responsable de mantener las buenas relaciones entre la organización y los clientes finales, definiendo
presupuesto para invertir en la colocación comercial, mercadeo y publicidad, buscando maximizar el
volumen de ventas, así como el posicionamiento de la marca. Dirige la preventa, venta y post venta de los
productos o servicios. La intención principal es generar un impacto financiero positivo en la empresa.

6.10.2 Objetivo
Dirige al equipo de ventas buscando maximizar los ingresos de la organización por medio de la colocación
comercial de los productos y servicios, diseñando estrategias de ventas, alinear éstas a las estrategias de
mercadeo, definiendo canales de comercialización y ofertas competitivas en el mercado.

6.10.3 Objetivos particulares


www.<Nombre
de la  Definir, elaborar y ejecutar las estrategias de ventas, alineándolas a las estrategias de mercadeo.
 Determina y supervisa continuamente los canales de comercialización.
 Capacitar y motivar constantemente a su equipo de trabajo y a la fuerza de ventas en general.

Página 17 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

 Controlar el presupuesto de ventas, en comparación a la venta real, y hacer las modificaciones


necesarias a las estrategias de ventas.
 Realizar estudios de mercado, análisis de la competencia y definir precios y promociones.
 Establecer las metas u objetivos de ventas semanales, trimestrales, mensuales y anuales, procurando
mantenerlas reales y alcanzables.
 Definir, controlar y aprobar los esquemas de comisiones para la fuerza de ventas.
 Investigar e identificar las oportunidades de venta, generando indicadores y detectando clientes
potenciales.
 Verificar la factibilidad de venta de nuevos productos y documentar dicha información, para
proponerla a la Gerencia Comercial.
 Definir los protocolos de ventas a los clientes.
 Revisar los resultados de venta periódicos de los supervisores y canales de ventas, analizando los
datos.
 Realizar reuniones de seguimiento con la fuerza de ventas.

6.11 Marketing
6.11.1 Descripción
Lograr el óptimo posicionamiento de la empresa y de la marca dentro del mercado de una forma efectiva,
duradera y rentable.

6.11.2 Objetivo
Elaborar y desarrollar las estrategias de marketing y planes de mercadeo para cada uno de los canales de
venta establecidos. Planificar y supervisar la puesta en marcha de las campañas y estrategias de Marketing,
estableciendo tanto los tiempos de gestión, como el presupuesto a destinar.

6.11.3 Objetivos particulares


 Crear, revisar y modificar de ser necesario todo el material a ser utilizado para representar la marca.
 Garantizar que tanto los productos como las marcas cumplan con la identidad que les fuese
previamente diseñada.
 Alinear y coordinar las estrategias y campañas de marketing con las estrategias y campañas de ventas,
buscando que los objetivos de ventas se cumplan.
 Estudiar e realizar estudios de mercado para la industria de la empresa.
 Proyectar la rentabilidad de los productos de acuerdo con los estudios realizados.
 Coordinar y realizar los eventos promocionales de la marca y velar por el éxito de cada evento.
 Planificar con las agencias publicitarias las campañas y pautas establecidas.
 Elaborar y manejar el presupuesto anual de trabajo.
 Elaborar los reportes de efectividad de los eventos promocionales.
 Elaborar los reportes de resultados de la inversión de mercadeo comparado con la consecución de las
metas de venta.
 Elaborar planes promocionales de imagen de la empresa.
 Coordinar y supervisar al equipo de redes sociales.

www.<Nombre
de la

Página 18 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

6.12 Planta externa


6.12.1 Descripción
Responsable de diseñar, construir y mantener toda la infraestructura de planta externa, que es aquella que
es exterior o de medios enterrados, tendidos o dispuestos a la intemperie por medio de los cuales es
posible ofrecer los servicios de internet y televisión por cable al cliente final.

6.12.2 Objetivo
Garantizar la disponibilidad de la red de fibra óptica, mediante los mantenimientos preventivos y
correctivos a la planta externa. Asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el área en
términos de disponibilidad de servicio, requerimientos, entre otros, ante sus clientes internos y externos.

6.12.3 Objetivos particulares


 Administrar las actividades, tanto del personal técnico de planta externa como de los contratistas
asignados, mediante los lineamientos y procesos establecidos por la empresa para garantizar la
operatividad de los servicios brindados a los clientes.
 Coordinar el mantenimiento de cableado estructurado en postes de luz.
 Coordinación del mantenimiento de proyectos de redes de fibra óptica aérea y subterránea.
 Monitorear el uso de recursos materiales
 Mantener la documentación requerida por autorizaciones y procedimientos de control.
 Manejar la plantilla Técnicos de Mantenimiento de Planta Externa y de sus Auxiliares.
 Supervisar las cuadrillas de trabajo.

6.13 Planta Interna


6.13.1 Descripción
Responsable de instalar y mantener disponibles las conexiones de infraestructura de planta interna, que es
aquella que es de corta distancia, menores a 2 km, o interiores a los domicilios de los clientes finales, por
medio de los cuales es posible ofrecer los servicios de internet y televisión.

6.13.2 Objetivo
Garantizar la continuidad de los servicios de video, voz y datos mediante la medición, ajuste y control de
los equipos activos y pasivos de planta interna, con base a las políticas y estándares de calidad
establecidos por el área de Infraestructura. Asegurar el fiel cumplimiento de los compromisos adquiridos
por el departamento (instalaciones de servicio, requerimientos, etc.) ante sus clientes internos y externos.

Objetivos particulares
 Supervisar las actividades del personal técnico de planta interna y contratistas asignados.
 Supervisar el mantenimiento de cableado estructurado en postes de luz.
 Supervisar el mantenimiento de proyectos de redes de fibra óptica aérea y subterránea.
 Monitorear y controlar el empleo de recursos materiales para instalaciones de planta interna.
 Mantener la documentación requerida por autorizaciones y procedimientos de control.
 Manejar la plantilla Técnicos de Mantenimiento de Planta Interna y de sus Auxiliares.
www.<Nombre
de la

Página 19 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

6.14 Infraestructura
6.14.1 Descripción
Brindar una estructura y un control de las funciones responsables de diversas operaciones técnicas, las
cuales involucran hardware, software y conexión de redes tanto en ambientes físicos como virtuales.

6.14.2 Objetivo
Efectuar las actividades de administración, operación y mantenimiento de la infraestructura tecnológica de
hardware y software de la organización, para garantizar la máxima disponibilidad de servicio y
rendimiento posible para los servicios de Internet y Televisión de cara al cliente.

6.14.3 Objetivos particulares


 Monitorear permanentemente el rendimiento de la red.
 Instalar hardware y software de red, solucionar problemas y analizar fallas, previendo su ocurrencia.
 Registrar y responder las solicitudes de atención de incidentes relacionados con la disponibilidad de la
red y de las señales de TV.
 Desplegar y mantener herramientas de monitoreo, análisis y reporte de redes.
 Identificar y dar respuesta a fallas en los sistemas y redes de la organización, y en su caso, escalar con
los equipos de Planta Externa, de Planta Interna, y otros equipos técnicos tanto internos como
externos.
 Resolución de incidentes que se puedan presentar sobre los recursos de infraestructura operativos y/o
producción, tanto de los equipos que se encuentran en el Centro de Datos de la organización como
de los recursos que se tengan alojados con proveedores externos.
 Otorgar el aprovisionamiento (configuración, implementación y administración) de la red incluyendo
la asignación de IP, configuración de red central, configuración de DNS, monitoreo y gráficos para
ubicación, líneas arrendadas, respaldo de clientes y otros servicios de red de clientes.
 Aprovisionamiento de instalaciones, incluyendo instalación de racks, configuración de alimentación,
instalación de ethernet, cableado de fibra y consola, alimentación remota y máquinas virtuales.
 Administrar la correcta instalación y configuración de los servidores donde se alojan los diferentes
sistemas, con el objeto de proveer de los servicios y aplicaciones de la organización.
 Mantenimiento de instalaciones de centro de datos, incluyendo el monitoreo y gestión de aire
acondicionado, UPS, generadores, uso de energía, entre otros.
 Trabajar muy de cerca con los equipos de Diseño y Construcción y cubrir tanto los servicios
planificados como los no planificados.
 Proporcionar servicios de apoyo a los equipos de Planta Externa, de Planta Interna, Soporte Técnico, y
otros equipos técnicos tanto internos como externos.
 Administrar y supervisar los servicios y equipamiento que conforman la infraestructura tecnológica
que apoya a los sistemas de información institucionales.
 Supervisar que se mantenga un control de inventario actualizado y mantener el control de resguardos
correspondiente con los colaboradores de la organización, con el apoyo del área de Capital Humano.

6.15 Soporte Técnico


6.15.1 Descripción
www.<Nombre
de la Responsable de brindar eficazmente orientación técnica a los clientes y otras entidades, para la atención y
resolución de solicitudes o incidentes en el uso o funcionamiento de las aplicaciones y servicios que

Página 20 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO


DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO
Clave: <Pendiente>
Versión: 1
Publicación: 25/feb/2022

“Nombre de la compañía» ofrece, llevando un protocolo de seguimiento colaborativo con otras áreas,
siendo los medios de contacto oficiales las llamadas telefónicas y el correo electrónico.

6.15.2 Objetivo
Proveer a los clientes un canal de Soporte Técnico mediante el cual se resuelvan y/o canalicen sus
solicitudes de servicio, orientación técnica, necesidades, dudas o incidentes presentados en los productos
y servicios ofertados , siempre apegado a los guiones, protocolos de seguridad, confidencialidad e
integridad de la información, cumpliendo con las SLAs adoptadas.

6.15.3 Objetivos particulares


 Coordinar, supervisar y auxiliar al equipo de soporte técnico.
 Desarrollar y proponer acuerdos de nivel de servicio para establecer expectativas y medir el
desempeño.
 Crear procedimientos, políticas y estándares efectivos de soporte técnico.
 Supervisar que se les otorgue correcto seguimiento a las solicitudes escaladas con otras áreas internas
o proveedores.
 Capacitar, entrenar y orientar al equipo de soporte técnico en temas relacionados tanto en los
servicios y productos que se ofrecen como en el manejo y atención de clientes.
 Supervisar la base de conocimiento y garantizar que todas las respuestas y soluciones a problemas
conocidos estén disponibles en la misma.
 Redactar los mensajes que serán utilizados en campañas de notificación masiva a clientes,
relacionadas con los servicios brindados, así como actualizaciones internas y externas.
 Programar los horarios de trabajo de los miembros del equipo de Soporte Técnico.
 Administrar grandes cantidades de llamadas entrantes y salientes de manera oportuna.
 Revisar los comentarios de las encuestas de satisfacción para mejorar los servicios, las herramientas y
la experiencia del cliente y dar el debido seguimiento.
 Asegurarse que se mantengan adecuados registros de las interacciones del equipo con los clientes, así
como de los servicios entregados, comentarios y atención y resolución de quejas.

7. Referencias
[1] Catálogo de Áreas y puestos.
[2] Control de Puestos y Salarios.
[3] Control del personal.
[4] Control de Movimientos ante el IMSS.
[5] Plataforma IDSE del IMSS.
[6] Organigrama.
[7] Procedimiento de Inducción a la Organización.
[8] Directorio Organizacional.
[9] Directorio Telefónico.

www.<Nombre
<Fin del documento>
de la

Página 21 de 27 DOCUMENTO CLASIFICADO COMO RESERVADO

También podría gustarte