Está en la página 1de 139

Lo cotidiano de una vida es

insólito cuando es ajeno .


Introducción

—¿A dónde irás cuando mueras? Quiero ir contigo.


—Hijo mío, cuando muera, mi cuerpo dejará de funcionar, no podré
moverlo. Pero mi alma saldrá y se quedará a tu lado. Siempre voy a estar
contigo. Estaré presente en forma de un recuerdo.
Capítulo 1

—¡Estoy harta, papá! Nunca estás en casa, tengo que soportar a mi madre.
Ella siempre bebe ante tu ausencia. Eres desalmado, no importan los lujos,
no… ¡Siempre te encuentras ausente! —gritó desgarrada la joven que
sostenía su celular y se mordía los labios.
Estrelló su teléfono contra la pared cuando se dio cuenta de que su padre
no tomó la llamada y tuvo que dejarle un mensaje al buzón. Se arrojó a su
enorme cama y dio puñetazos en las almohadas. Al menos es lo que vi,
porque tenía que llevarle el té a la princesa. Pobre Diana, encerrada en una
jaula de oro y mentiras.
Ella era una de las hijas de mi jefe, Burgos, un doctor consumido por su
trabajo. Él no era tan malo, eso creía. Me dio trabajo en su casa cuando mi
madre murió. También me permitía estudiar en el mismo colegio donde lo
hacían sus dos hijas, las gemelas Diana y Dana. Teníamos un trato: en la
escuela yo era un desconocido para ellas; en la mansión, uno más de los
sirvientes. Me daría mucha pena que supieran de mi relación con ellas, y no
porque fuera el sirviente, sino porque las hermanas estaban desquiciadas,
abandonadas y con un sentido de la autodestrucción a su manera. A pesar de
que ellas tenían dieciséis años, gustaban de drogarse, fumar, beber y
mantener amoríos con hombres mayores que sólo las utilizaban. A mi ver,
buscaban la figura paterna que no tenían.
Cuando supe cómo era realmente una de las hijas de Burgos me
encontraba en el colegio, era mi primer día. Después de llorar por mucho
tiempo la muerte de mi madre, debía continuar con mi vida y los estudios.
Estaba nervioso, nadie me hablaba, sentía mucha tensión en el ambiente y
que descubrirían mi secreto, el de ser un sirviente apadrinado por la piedad
de un gordo ricachón. En la hora de la colación y descanso, me alejé de mis
compañeros, fui al agradable jardín del colegio a comer solo. Me senté en el
césped, recargándome en un árbol frondoso. Sentí conectarme con la
naturaleza y eso me dio la paz que necesitaba. Las nubes avanzaban
lentamente por el cielo, el césped tenía un aroma húmedo y terroso. Las
hojas del árbol se sacudían suave, como si danzaran junto al aire, ese aire
que me acariciaba las mejillas y jugaba con mi cabello.
Mientras comía, consumido en el silencio del exterior y el ruido de mis
pensamientos, escuché algo proveniente de un aula vacía, me pareció en su
momento que podía ser un fantasma. Lo ignoré y seguí comiendo, hasta que
de nuevo el sonido llegó a mis oídos. La curiosidad comenzó a sacudirme
mucho. Fue tanta, que sentí que tomó forma de un cuerpo humano.
Entonces, me susurró delicadamente al oído para decirme: “Ve, ándale,
investiga”.
Abandoné mi lugar. De un salón abandonado y alejado de las demás aulas
se escapaban ruidos extraños. Me acerqué corriendo. Pensé en fantasmas
conversando. No pude creer en lo que vi, la escena fue demasiado para mí.
Poseía atributos de irrealidad y se quedó varada en el tiempo de mis
recuerdos. Diana era la encargada del ruido, jugueteaba y se besaba con el
profesor de ciencias. Me miraron inmutados desde la ventana. Salí
corriendo, pero igual me reconocieron y, claro, me amenazaron. Les dije
que no me importaba lo que hacían y que no diría nada. Era un profesor
casado y era infiel con una menor desquiciada. ¡Qué lío! Tenía un gran
temor de que aquel par de locos me hicieran algo. Y ni cómo denunciar al
profesor, se salía con la suya en el colegio por ser pariente del director.
Mi trabajo era un tormento, pero como no tenía a nadie, no me quejaba.
Por lo menos pude seguir estudiando. Aunque debía soportar y lidiar con
muchas cosas; igual, al estar tan ocupado en mis labores le daba sentido a
mi existencia.
—¡Samuel, lárgate! —me gritó Diana después de lanzar su teléfono.
Estaba tirada en la cama, con su maquillaje corrido de tanto llorar.
—Sólo te traje el té que me pediste —le expliqué desganado.
—Ah, sí, mi té verde para quemar grasa. Espera ahí, Samuel. Ya que estás
aquí, ve a la farmacia, cómprame una prueba de embarazo —ordenó.
Suspiré muy bajo. Me acerqué a Diana para que me diera el dinero de su
pedido. No era la primera vez que me pedía comprar cosas de ese estilo. La
primera vez fue un suero, una barra de chocolate y una caja de
preservativos. Recuerdo que la cajera me miró extrañada, arqueando su ceja
tatuada, cosa que entendí: era un crío. Me moría de pena, pero era el
sirviente —al parecer— exclusivo de las gemelas, y conocía los secretos de
ellas, sólo yo… Recuerdo que ese día me quité los lentes, peiné mi cabello
rebelde con mucho gel y me cambié el traje a ropa casual, siempre hacía eso
cuando iba a la farmacia. Nuevamente hice mi ritual de cambio y Dana, al
verme cambiado, no tardó en encargarme cosas.
—Huérfano —me llamó con fría entonación—. Ya que vas a la farmacia
tráeme un paquete de toallas femeninas y una sopa instantánea. Hoy mi
madre quiso cocinar, y ya sabes, siempre está ebria haciendo todo mal. —
Dana torció la boca en una mueca y se rascó un glúteo.
Ella se encontraba en la sala, vestida con un pijama con estampados de
flores, yacía desparramada en el sillón, mirando absorta el enorme televisor.
—Sí.
No le dije nada más. Sabía que en la cocina había un cubículo exclusivo
para la despensa, donde la comida instantánea no figuraba en lo absoluto,
pero sí había alimentos en grandes cantidades. La familia incluso contaba
con la ayuda de una cocinera, Dana pudo pedirle algo, pero como su madre
estaba en la cocina, no quiso pasar por ahí.
Ese día llegaría Burgos a cenar, o eso creían todos, menos Diana, que
sabía que su papá no llegaría y olvidó decirle a su madre. Por eso le llamó
enojada. Clara estaba en la cocina, intentaba hacer una buena cena para su
amado esposo, al que engañaba con el chófer veinte años más joven que
ella, pero bueno, Burgos se ausentaba mucho.
Salí rumbo a la farmacia, el sol se despedía dejando destellos de su luz en
las nubes y a la lejanía la noche reclamaba el escenario. A pie, la farmacia
quedaba demasiado lejos. No sabía manejar, por lo que no podía llevarme
ningún auto de la mansión. Caminé tranquilamente por el suburbio de
ricachones estirados, salí de la privada y continué. Una hora en pie de ida y
otra de regreso. Suspiré, me animé a continuar gracias a la compañía que
me hacía el paisaje del cielo, por un breve tiempo se formó un arrebol que
quitaba relevancia a los edificios de la zona.
Así era mi día a día, extraño. Escondía los secretos de la familia de
Burgos, soportaba a sus hijas y mujer, porque no tenía nada más.
Capítulo 2

—¡Samuel! —gritó Diana, mientras tocaba la puerta de mi habitación.


—¿Qué sucede, Diana? —pregunté tras abrir la puerta y salir adormilado.
Eran las cinco de la mañana, tenía los párpados caídos y el cuerpo me
pesaba.
—Estoy embarazada —me soltó su secreto—. Necesito ir a abortar, pero
nadie debe enterarse. Acompáñame.
Incliné la cabeza y luego miré incrédulo por un momento a la pelirroja
pecosa. Sí, había escuchado lo que dijo, pero mi cerebro no quiso entender
del todo.
—¡Samuel! Muévete ya. —Jaló la manga de mi pijama—. Una
compañera me dijo de un lugar donde me pueden ayudar, vamos, no voy a
ir sola.
—¿Por qué no te acompaña el profesor? —le cuestioné irritado. Pensaba
en dormir, no más.
—¡No! ¿Eres tonto? Si sabe esto él… me va a dejar. Hay que movernos
rápido, ya.
No me pareció mala la idea de que ese abusivo la dejara.
—Diana, aún está oscuro. Te acompaño después de clases. —Puse mala
cara, no pude evitarlo, pero presté atención a los ojos llorosos de ella—. A
ver, ¿estás cien por ciento segura?
—Sí, la prueba salió positiva, mira. —Alzó su mano con la prueba de
embarazo.
—Ve a un hospital a que te realicen una prueba de sangre, a veces las
pruebas caseras fallan. —Llevé mi mano a la cabeza, no podía creer que yo
supiera más de esas cosas que Diana.
—Vale —dijo y suspiró como si se liberara de un peso enorme—. Te haré
caso porque tienes mejor promedio en el colegio. Por cierto, ahí llevas
cigarros y me los pasas en el receso, el rector ya me revisa la mochila. Igual
me ayudan abortar y quitarme tanto estrés de encima… —ordenó y se alejó
de la puerta.
Volví a mi cuarto, me pregunté qué había hecho de malo en la vida para
terminar en una mansión de locos. Contemplé la pintura que estaba en el
muro de mi cuarto, la que hice cuando mi madre aún vivía. Me daba paz
verla. Era un bosque donde, en vez de troncos y arbustos, grandes tallos de
girasoles coexistían con las nubes que surcaban el cielo, cubriendo los rayos
del sol: era un bosque de gigantescos girasoles.
Intenté volver a dormir, pero no pude, me dieron ganas de pintar. Hacía
mucho que no practicaba. Saqué uno de mis lienzos blancos y lo coloqué en
mi viejo caballete polvoriento. Pensé en qué pintar, quería hacer algo
hermoso. Por un momento se me cruzó por la mente el rostro de Diana,
pronto sería su cumpleaños. Diana y Dana eran lindas, sí, tanto como
confundidas y perdidas que estaban. Sus cabellos eran rojos como el fuego,
la piel nacarada estaba decorada con pecas, simulando una perla vieja, y sus
ojos eran joyas de ámbar. Las gemelas tenían una sonrisa despreocupada y
angelical. A pesar de todo lo malo que hacían, sus pecados aún no se
proyectaban en su físico. Decidí hacer un retrato de las gemelas, de esa
parte buena que olvidaron cuando crecieron.
El tiempo pasó, y cuando me di cuenta ya era momento de hacer mis
deberes. Creo que Burgos decidió que fuera el sirviente personal de sus
hijas porque pensó que estaban muy solas y necesitaban de alguien igual de
joven que ellas que las cuidara y acompañara. Yo ayudaba en la mansión y
cumplía con todo capricho de las gemelas a cambio de vivir ahí y estudiar,
así que no podía quejarme. Cuando ellas salían de fiesta me la pasaba bien,
nadie me molestaba y me daba tiempo para leer, estudiar, practicar y pintar.
Me di un baño y atendí mi higiene, cambié mi pijama por el uniforme de
la escuela y limpié los lentes. Me vi tentado a observarme de más en el
espejo. Desde el día que murió mi madre evitaba hacerlo. Yo mismo me
recordaba a ella. Mi madre era un ángel, una musa y enfermera. Trabajó en
el mismo hospital que Burgos. La recordaba con mucho cariño: con su larga
melena castaña ondulada, su rostro pacífico de mejillas rosadas y los labios
carmesí en forma de flor. Recordé las arrugas en la comisura de sus labios
por tanto sonreír. Y los ojos, era lo que más me gustaba. Siempre que los
miraba me perdía en un cielo despejado. Poseía una mirada amorosa.
Cuando ella me miraba tenía la sensación de que lo hacía un bondadoso
Dios y no una humana. Su cuello me recordaba al de un cisne, y su figura
era esbelta, sumamente delicada. Era demasiado alta, así lo creía, desde mi
mirada de niño. Mi cabello era revoltoso como el de ella, copié de sus ojos,
aunque tenía que usar lentes para poder ver bien. Sólo el color de mi cabello
era diferente: negro. Supuse que lo saqué de mi padre, al que no conocía.
Cuando terminé de alistarme fui a la cocina, recogí la bandeja de comida
que dejó la cocinera para las gemelas, subí desganado y, tomándome mi
tiempo con las enormes escaleras principales, me dirigí a la habitación de
las hermanas. Toqué la puerta, anuncié mi llegada y después la abrí, dejé la
bandeja en la mesa de la habitación. Ellas aún dormían, consumidas en su
quimera, Dana roncaba y Diana abrazaba las almohadas. Recorrí las
cortinas y las llamé con una suave voz.
—Samuel, no molestes. Estoy muy cruda y cansada, me duelen las
rodillas y piernas. Hoy no voy —aseguró Dana adormilada.
—Casi… —bostezó Diana— no dormí de la preocupación. No iré, dile a
mi mamá que amanecí resfriada.
Ninguna de las dos se levantó de su cómoda cama. Salí de la habitación y
fui a la de Clara para justificar la ausencia de sus hijas en el colegio. Toqué
la puerta tres veces, como ella ordenó a la servidumbre hacerlo. No
respondió, así que me alejé de la puerta y fui solo al colegio.
Para ese tiempo no tenía amistades, y no quería tenerlas, no deseaba que
supieran mi secreto y me molestaran por ello. La mayoría de los estudiantes
eran de familias acaudaladas, por lo tanto, casi todos eran malcriados. Se
sentían intocables. Gran parte de ellos molestaban a quienes creían
inferiores, ni hablar del tono de voz con el que se dirigían a los demás,
sumamente engreído. No me tenían en su foco de mira, bueno por mí, ya
que me la pasaba leyendo y me escondía en la biblioteca o en el jardín.
No obstante, el maestro de ciencias sí me tenía en su radar, en especial
desde que lo descubrí cariñoso con Diana.
—Samuel, tus padres no han venido a ninguna junta —comentó el
profesor cuando sonó la campana y los estudiantes comenzaban a salir.
Quedé inmutado en mi pupitre, pensando en qué responder.
—Profesor, mis padres están muy ocupados —le respondí en tono
confidencial.
Me sentí nervioso, el director sabía mi situación y no dudaba que el
profesor le sacó la verdad.
—Entiendo —dijo con un tono medio burlón—. Pero deben cuidar de su
hijo, te tienen muy abandonado, pareces huérfano —dijo con una sonrisa
ancha y muy extraña, las arrugas de su frente se marcaron.
Me pregunté qué le miró Diana, era un hombre de treinta y tantos años,
común. Nada resaltaba en él. Tal vez su barba de candado y ojos marrones.
Solía vestir trajes azules y era muy estricto al dar clases. Lo más llamativo
en él era su anillo de bodas, y su vozarrón.
—Sí, profesor.
El salón se había quedado vacío de un momento a otro, me sentí aún más
nervioso y el corazón me dio un vuelco.
—Tu secreto está a salvo, Samuel. Únicamente no hables de más… —
susurró—. Nos vamos a llevar bien, ya verás. —Se levantó de la silla del
escritorio y caminó a mi pupitre.
No era la primera vez que me amenazaba, me quedó claro que él no se
sentía conforme con la primera amenaza que me dio hace tiempo atrás, y
por eso me buscó debilidades. Supuse que tal vez fue Diana quien le contó
de mi secreto. El profesor era un hombre que se hacía muchas ideas, por
decir… algo como telarañas mentales, realmente temía que su esposa y el
colegio se enteraran de su aventura.
—No pienso decirle nada a nadie, ya le había dicho la primera vez. —
Bajé la cabeza, me sentí intimidado—. Diana decide qué hacer con su vida,
no es mi asunto —dije molesto.
—Muy bien, qué obediente eres. Anda, ve, es el receso. Por cierto, ¿por
qué no asistió a clases?
—No sé. —Dejé mi lugar y salí sin decir nada más.
Intentaba mantenerme alejado de las gemelas durante el periodo escolar,
que sólo fueran parte de mi trabajo secreto y nada más, pero era inevitable,
me vi rodeado de las situaciones más extrañas por ellas.
El profesor me buscó a la hora de la salida, me entregó una carta para
Diana, con eso de que lanzó el celular con todas sus fuerzas contra una
pared nadie se podía comunicar con ella. Tomé la carta y regresé a la
mansión.
En cuanto crucé la puerta principal fui rápido al entregarle la carta a
Diana, ella estaba muy calmada, yacía en la alfombra rosa y esponjada de
su habitación.
—¿Y esto? Ay, Samuel, no me gustan los niños que aún huelen a leche
materna y usan lentes, no me des cartas de amor —dijo, y volvió su mirada
a la revista de moda que leía.
—No es mía, es del profesor. —No pude evitar rodar los ojos y yo odiaba
rodar los ojos, hasta la expresión.
—Lo hubieras dicho antes. —Tomó la carta y la abrió desesperada.
—Bueno, he cumplido. —Abrí la puerta y salí de la habitación que olía a
marihuana mezclada con tabaco y alcohol.
Diana pegó un grito de felicidad y salió de la habitación. Terminó
chocando conmigo para luego empujarme a un lado.
—¡Quítate de mi camino! —gritó eufórica.
—¿Por qué la prisa? —cuestioné irritado.
— ¡Qué te importa! Ahí le dices a mi mamá que me quedé estudiando en
la casa de mi amiga.
—¿Diana, no me dijiste que estabas embarazada? No creo que sea buena
idea que sigas viéndote con él.
—¿Te pedí tu opinión? No te metas en mis asuntos. Eres un sirviente,
nada más. —Torció la boca—. Si pregunta mi mamá le dices lo que te dije.
—Diana salió corriendo, como si un tesoro la esperara.
Cuando regresaba a mi habitación me topé con Dana en el camino. Tenía
ojeras, estaba pálida como un fantasma y parecía que se desvanecería en
cualquier momento. Temí que entrara una ventisca y se la llevara lejos.
—Dile a la cocinera que me prepare un sándwich —ordenó con una voz
lejana.
Fui a la cocina y no encontré a la cocinera, así que terminé preparando el
sándwich como a ella le gustaba y solía pedirlo. Dana estaba a dieta a pesar
de estar pegada a los huesos. En la cocina me encontró Clara, entró
buscando vino.
—Sam, ahí estás. Chiquito, tiempo que no te veía —habló con un tono de
voz exagerado y meloso—. Casi no veo a nadie, ni a mi marido y menos a
mis hijas.
—Dana pidió un sándwich… —le platiqué.
Me dio lástima, estaba borracha, ojerosa y desaliñada. Solía andar en
pantuflas, vestida con batas de seda con un llamativo estampado, su rojo
cabello lo domaba recogiéndolo en un chongo flojo. Definitivamente sus
hijas eran un reflejo de ella.
—Se lo llevo yo, así aprovecho para platicar con ella y ver si sabe algo de
su padre. Gracias, Samuel. —Tomó el plato con el sándwich y salió de la
cocina.
Clara era la única que me agradecía por mi trabajo hecho en la mansión.
Aquella noche Burgos llegó de sorpresa y buscó convivir con su familia.
Sin embargo, Diana no estaba en casa. Me preguntaron dónde se
encontraba, les dije que estudiando en la casa de una de sus compañeras.
Les mentí, no podía decirles que en ese momento se revolcaba en un hotel
con uno de sus maestros. Burgos sonrió feliz, creía que sus hijas estudiaban
mucho. Creía tener una familia perfecta. No hay peor ciego que el que no
quiere ver, ¿cierto?
No pude pintar aquel día, la musa de la inspiración me abandonó, sólo
pensaba en la familia de Burgos. Estaban mal, muy mal, y no quería que se
destruyeran. Sin embargo, no poseía un remedio mágico para evitarlo.
Capítulo 3
Las semanas pasaron, Diana me dijo que no estaba embarazada y se enojó
conmigo por la falla de la prueba de embarazo, como si yo la hubiera
fabricado. Recuerdo que ese día me regañó a gritos, estaba enojada por otra
cosa en especial, pero se desquitó conmigo con la excusa de la prueba. No
le hice mucho caso, grave error no hacerle caso a la princesa Diana.
Cuando regresé del colegio y fui a mi cuarto, me encontré con mis
pinturas manchadas, mis dibujos regados por el suelo y pisoteados y a
Diana encima de mi cama con un pincel en mano, sonriente y victoriosa por
hacer sus fechorías.
—¡Por eso no haces bien tu trabajo! Pierdes el tiempo haciendo estos
horribles dibujos y pinturas —gritó y por error manchó su uniforme con el
pincel que llevaba.
—¿Por qué? ¿Qué te hice? —Me hinqué en el suelo para recuperar mis
dibujos pisoteados y manchados. Estaba triste, demasiado, se nublaron mis
ojos con las lágrimas contenidas.
Levanté el dibujo de mi gato, el que desapareció antes de mudarme, el
retrato de mi madre y también el de las flores que tenía y cuidaba junto con
ella en el jardín de la casa donde vivíamos.
—Hiciste que me preocupara. —Dejó la cama y me retó con su mirada.
—Yo no fabriqué la prueba de embarazo, no me culpes. —Intenté
contener más las lágrimas. Me costó demasiado: mis dibujos estaban tan
dañados, los que me recordaba mi pasado feliz. Mordí mis labios,
enfocando mi tristeza en dolor.
—No te quiero ver dibujando y pintando. Ocúpate de tu trabajo, mocoso
gorrón. ¡Mi papá te da un techo, comida y te paga el colegio! Y así le
agradeces, perdiendo el tiempo en tonterías.
—Diana, te equivocas, el arte no es ninguna tontería, nos conecta con lo
hermoso… —le respondí. Contuve el deseo de soltar palabras hirientes.
—Es para hippies desobligados. —Torció la boca hasta formar una mueca
y descubrió la pintura que se ocultaba bajo una manta, la que yacía en el
viejo caballete.
Los ojos de Diana se iluminaron cuando miró su retrato, guardó silencio y
contempló la pintura. El tiempo se detuvo para ella, quedó perdida en la
imagen incompleta. Cuando el viento entró por la ventana y sacudió las
cortinas, los rayos del sol se filtraron en el cuarto, iluminando el triste rostro
de Diana.
Recogí todos los dibujos. Muchos estaban irreconocibles, el corazón se
me hizo pequeño… mi pasado se había perdido. Alcé mis lentes y limpié las
lágrimas que se escaparon con la manga del uniforme antes de que Diana se
diera cuenta de mi estado emocional.
—El profesor —habló de nuevo— me dijo que ya no quiere nada
conmigo. Le dije que estaba embarazada. En ese momento no me
entregaban los resultados de sangre, así que pensé que tal vez… —Negó
con la cabeza—. Pero no, lo único que salió de su boca fue que le
preocupaba que tú supieras de lo nuestro. —Intentó justificar el caos que
hizo en mi habitación.
No pude responderle, dejé los dibujos en el escritorio y salí de mi
habitación. No me interesaban sus justificaciones, tampoco escucharla. Se
había metido con lo que más quería.
Corrí al salón que funcionaba como bodega y me escondí. Sabía que nadie
me encontraría. El lugar era inmenso y antiguo, no entendía por qué estaba
ahí y qué función cumplió en el pasado. Había diversos muebles cubiertos
con mantas blancas y polvo, simulaban ser fantasmas del lugar. Demasiados
espejos decoraban los descarapelados muros, al igual que pinturas y
fotografías de la época victoriana. Muchos candelabros de diferentes
materiales y tamaños estaban colgados, cumpliendo la función de acumular
telarañas. El tiempo parecía no pasar por el lugar. Al igual que los dueños
actuales de la mansión; era un espacio perdido. Pero justo por ello era mi
lugar favorito para ocultarme cuando la tristeza me dominaba. Colgado en
la pared había una enorme pintura de una dama y su hija, la niña estaba
sentada en las piernas de su madre y la adulta en una pequeña silla junto a
una mesa de té. Alimentaban con migajas de pan a un pavorreal y aves del
jardín. La pintura me daba paz. Me imaginaba ahí adentro, disfrutando una
taza de té mientras miraba cómo alimentaban a las aves. También me
gustaba ver las flores de la pintura: lilas, rosas, orquídeas y más. Era un
hermoso jardín iluminado por un sol cariñoso. Sin embargo, en aquella
ocasión, sentí envidia de la niña al verla junto a su madre, una hermosa
mujer amorosa de cálida sonrisa.
Esa noche no pude contener el llanto, deseaba estar muerto al igual que mi
madre, enterrado junto con ella. Me pregunté tantas veces por qué murió,
por qué terminé puesto en repudio y abandonado por los demás. Lloré en
silencio mientras miraba el pasado cubierto de polvo. Cuando me cansé de
sentir tristeza regresé a mi cuarto. Mis dibujos y la pintura a medio acabar
ya no estaban. No había terminado de darle color a Dana, sólo a Diana.
Igual me alegré de que se llevara la pintura, ya no quería continuarla. Diana,
a pesar de ser hermosa físicamente, era horrible por dentro.
Antes de irse a un viaje largo de conferencias donde impartiría cursos en
diferentes lugares del mundo, Burgos habló conmigo, parecía preocupado
por mí. También pidió que estuviera al pendiente de sus hijas. Me dijo que,
si se sentían solas, jugara con ellas. Claro, él no sabía cómo eran ellas
realmente, ya no jugaban como niñas. Frente a su padre eran dos angelitos
incapaces de matar una mosca. Le dije que sí y él me sonrió aliviado. Me
hubiera gustado decirle la verdad, pero eso no solucionaba nada, él siempre
estaba tan ocupado, consumido en su trabajo. Yo a veces olvidaba cómo era,
su ausencia sólo me hacía tenerlo en mente como una gran sombra de voz
robusta.
Capítulo 4

El cumpleaños de las hermanas llegó, pero Burgos seguía en su viaje de


conferencias y cursos. No estaba para celebrar con su familia. No
importaban los lujos, ni la elegancia de la mansión, había tristeza en el
ambiente, demasiada. Dana y Diana estaban con su madre en el largo
comedor de cristal, vestidas con sus mejores ropas. Un gran pastel se
apreciaba en el centro de la mesa, esperaban a los invitados. El timbre sonó
repetidas veces, mismas en las que me encargué de abrir la puerta y hacer
pasar a los recién llegados. Me tocó ayudar en la cocina, repartir canapés y
bebidas en bandejas. Los invitados engreídos conversaban jactándose de sus
logros, sobre viajes y bienes adquiridos. Diana tenía la cara larga y no
dejaba de revisar su celular, seguro que sólo le interesaba recibir mensajes
del profesor. Dana comía lentamente un canapé a pequeñas mordidas, su
enfermedad no la dejaba disfrutar de la buena comida. Clara bebía
lentamente sorbos de su copa mientras platicaba con los invitados.
No tardé en ser el tema de conversación, por mi edad y estar trabajando de
sirviente. Clara comentó que su esposo hacía labor social cuidando a un
huérfano como yo. Estaba acostumbrado a escuchar lo mismo: Burgos
generoso, yo huérfano. La fiesta se me hizo eterna y aburrida, para mí, eran
diferentes. En el pasado celebraba con mi madre. Únicamente éramos
nosotros dos. Ella cocinaba mi comida favorita y horneaba el pastel. ¿Lo
mejor de todo? Tocaba el violín para mí. En su niñez fue a clases de música
y arte hasta convertirse en adulta, amaba la música. Sin embargo, terminó
estudiando para ser enfermera cuando mis abuelos enfermaron de cáncer,
ella quería cuidarlos y por eso abandonó su gran pasión. Mi madre, con
mucho cariño y paciencia, me enseñó todo lo que sabía, para mí, ella era
una musa. Tal vez por eso murió tan joven: para ir al cielo de las musas y
seguir haciendo lo que más le apasionaba.
La fiesta terminó, pero las hermanas se veían lejos de estar felices.
Abrieron desganadas sus regalos en la sala de estar, eran cosas que no
necesitaban y tampoco querían. Clara se tambaleaba de un lado a otro
mientras les pasaba las bolsas de regalos a sus hijas. No soltaba la copa de
vino, me pidió seguido que la rellenara.
—¡Qué bonito vestido de diseñador te dieron! —dijo Clara arrastrando las
palabras.
—¿Por qué papá habrá tenido que hacer su viaje en estas fechas? —
preguntó Diana triste, ignorando los regalos.
—No sé, ya ves que él vive para trabajar y no trabaja para vivir. Dana,
querida, no has comido de tu pastel. Es de moras, tu favorito —dijo la
madre, afligida.
—No tengo hambre, es más, ya me voy a dormir —avisó y abandonó la
sala de estar.
Dana realmente no se fue a dormir, en cambio, se encaminó a la cocina y
salió por la puerta trasera, una fiesta con su novio y amigos la esperaba. Ella
sabía que su madre borracha no la buscaría.
Diana se quedó abriendo los regalos y su madre no tardó en caer rendida
en uno de los sillones floreados. Me quedé limpiando y ordenando con los
demás sirvientes, no dejaban de hablar sobre la fiesta y exagerar lo obvio.
Cuando terminé de ayudar, pasé de nuevo a la sala de estar, Diana estaba
llorando en silencio, encima de sus regalos. Me pareció sumamente triste la
escena. Fui a mi habitación, me deslicé debajo de la cama y saqué el viejo
estuche empolvado, dentro estaba el violín de mi madre, su posesión más
amada. Sentía tanta lástima por Diana que no pude evitar romperme la
promesa de jamás volver a tocarlo. Afiné el violín, le sacudí el polvo, puse
brea a las cerdas del arco y coloqué el soporte.
Salí al jardín, me paré cerca de donde se encontraba la ventana de la sala
de estar, la que daba vista a las aromáticas rosas carmesí. El viento anunció
una lluvia cercana, olía a petricor. Los faroles del jardín crearon un
escenario perfecto para el momento, la luz tenue era ideal para un concierto.
Respiré hondo, tomé postura y, sin dudar más, con el corazón agitado volví
al pasado.
Apenado inicié con Csárdás de Vittorio Monti, recordé cuando mi madre
tocaba exactamente la misma pieza y me enseñó. Eran tiempos tan felices.
Me sentí sumamente alegre por volver a tocar el violín y recordar el pasado
que tanto amaba. Olvidé por un momento que tocaba para alegrar la fiesta
terminada de cumpleaños, me entregué por completo a los recuerdos. Diana
abrió la ventana y me miró desde la distancia, no me di cuenta de ello hasta
que paré de tocar. Ella brincó por la ventana y se acercó a mí con una
exquisita sonrisa plasmada.
—¿Estás enamorado de mí? Eres muy, pero muy raro —soltó con una
dulce entonación.
—Claro que no, simplemente estoy practicando. —Fruncí el ceño y le
desvié la mirada.
—¿Y qué hay de la pintura? Me pintaste, alguien enamorado haría algo
así.
—Te equivocas, los gestos amables no son precisamente de amor. Pensaba
darles la pintura como regalo de cumpleaños, pero no pude terminarla.
—No quería que la pintaras a ella… Es perfecta únicamente conmigo, por
eso la confisqué —confesó y calló por un momento—. ¿Por qué tocas el
violín de manera tan envidiable? ¿En serio tienes quince años? —cuestionó
apenada de sus palabras.
En la cabeza de Diana algo crujió, un engranaje comenzó a andar,
comprendió que su vida no la estaba llevando de la mejor manera.
—Mi madre me enseñó, ella lo hacía mejor —confesé—. Cada
cumpleaños mío tocaba el violín, como un pequeño concierto, desde que era
un bebé sin uso de razón.
—Qué envidia. —Tomó asiento en el pasto y luego se dejó caer.
Noté que los ojos de Diana estaban rojizos por el llanto, el ámbar de su
mirada se opacó.
Volví a tocar el violín. Diana enfocó la vista al cielo mientras se dejaba
envolver por el sonido.
—Escuchar el violín me hace sentir melancolía —confesó. Dejó su lugar
en el césped y se acercó a mí—. Enséñame a tocarlo, quiero aprender —
pidió como si fuera una chiquilla.
Me pareció que era un capricho del momento, pero era más acertado que
dedicara su tiempo a tocar algún instrumento en lugar de estar ilusionada
con el profesor. Bajé el violín, mi tesoro, y lo compartí con Diana.
—Sabía que mi esposo no iba a traer cualquier mocoso vulgar a esta casa
—habló Clara con la voz desvanecida.
Escuchó todo el tiempo, en su ebriedad, las melodías de mi violín.
—¡Mamá! Me gusta. Es como cuando era más niña y todos íbamos al
teatro, quiero aprender a tocar el violín. ¿Me pagas las clases? —preguntó
Diana emocionada con el instrumento en manos.
—Lo que quiera mi princesa.
La fiesta tuvo un final feliz aquel día, aunque no para todos. Mientras
estaba en el jardín con Clara y Diana, Dana se encontraba en el
departamento de su novio, festejando su cumpleaños a su manera, con
bebidas alcohólicas y excesos. Supimos después lo que pasó en el
departamento, cómo se aprovecharon los amigos de su novio y él. El video
de aquello circuló por el colegio, después fotografías sacadas del video
decoraban los muros de los baños. El director intentó buscar a los culpables,
se armó un alboroto.
Lo que más me preocupó fue el estado de Dana, en las fotos se apreciaba
su cuerpo demacrado con la piel casi pegada a los huesos.
Capítulo 5

Dana dejó de ir al colegio, Clara la dio de baja, pensó en internarla para


tratar su trastorno, también en mandarla al extranjero, pero al final se exilió
en la mansión. Terrible error.
Dana necesitaba atención, había sido abusada y tenía trastornos
alimenticios. Todo empeoró cuando la obligaban a comer, como respuesta
ella vomitaba a escondidas. No tardó en trastornarse más: cortaduras
verticales aparecieron en sus delicados brazos. Clara deseaba ocultar eso,
mantener una apariencia falsa en la sociedad, pero ni podía con su
alcoholismo, menos con su hija enferma. Diana no intervino, estaba
apenada y enojada por la actitud de su gemela. Claro, por ser similares,
molestaron a Diana en el colegio.
Clara llamaba de manera insistente por teléfono a su esposo, pero él no
respondía las llamadas. Desapareció en su viaje de conferencias médicas.
Mi tarea era llevarle la comida a Dana a su habitación y asegurarme de
que comiera todo.
Después de que regresé del colegio, la cocinera me recordó aquella orden,
no me dio tiempo ni de cambiarme el uniforme. Fui a la habitación con la
bandeja en manos. Desde que Dana fue dada de baja en el colegio, pidió
una habitación sola para ella. Ya no quería convivir con su hermana.
Toqué la puerta, Dana me corrió a la primera, pero estaba obligado a darle
la comida. Sentí por un momento que me hacían responsable de ella, al
sirviente de quince años.
Entré al cuarto, estaba totalmente oscuro, las cortinas no dejaban pasar lo
poco que quedaba del sol. Prendí la luz y vi que el lugar era un desastre.
Había ropa tirada por todos lados, sábanas y basura. Me sentí en un
manicomio abandonado.
—¿Dana? Dana, tienes que comer —le dije al verla tumbada en la cama
con una expresión cadavérica en su tierno rostro.
—Lárgate, déjame en paz —ordenó con una voz débil carente de ilusión
por la vida.
—Debes comer, ya sabes lo que ha dicho tu madre. Hoy han cocinado
algo muy rico. Limpiaré tu cuarto mientras comes. —Dejé la bandeja en
una mesa.
Recorrí las cortinas y Dana pegó un grito al momento en que la luz del día
se pasó a la habitación. Se levantó de la cama enojada y me retó con la
mirada. Sus cabellos rojizos estaban grifos, su piel sumamente pálida, tanto,
que me pareció que era gris. Dana llevaba puesto un pijama de gatos
estampados, sucia y arrugada, olía a sudor.
—¿Sabes? Hace mucho había un loco que comenzó solamente a beber
agua, estaba enfermo, yo diría que obsesionado con el agua. Su cuerpo
estaba flácido y él muy débil. Un día salió al corral de los cerdos para
alimentarlos, en su debilidad cayó en el lodo y fue devorado por los cerdos
—le conté.
—¿Y qué hay con eso? —Torció la boca y cruzó sus brazos.
—Es triste, pudo haber muerto de otra manera, pudo haber hecho mucho
con su vida, pero se encapsuló en su enfermedad y su vida terminó de una
manera insólita. Es recordado por morir devorado por los cerdos, no por
más. —Levanté la ropa del suelo.
—No me gustó tu cuento, es horrible.
—Bueno, la vida está compuesta de buenos y malos momentos, pasa igual
con los cuentos. Los humanos siempre han buscado respuestas sobre la
existencia humana, ¿cuál es el propósito de nuestra vida? —Seguía
ordenando la habitación mientras hablaba—. Nadie lo sabe con exactitud,
algunos aseguran que venimos a ser felices y disfrutar de los bienes
terrenales. Otras personas dicen que crueles dioses atraparon nuestras almas
libres en vasijas emocionales y que, al parecer, disfrutan de observarnos. Se
regocijan con nuestro dolor. Otras personas cuentan que la vida sólo es una
etapa y al morir, si fuimos buenos, vamos al cielo con nuestro creador.
Algunos pocos dicen que somos capricho de nuestros propios deseos, el
deseo de existir y tener vida. Bueno, y la más sonada, es que somos
producto de la evolución. Me gusta creer que existimos porque tenemos un
objetivo y venimos a dar algo en este mundo, como una clase de ofrenda
que justifique nuestra existencia —conté sin dejar de ordenar. Dana se
quedó en silencio, fue a la mesa y levantó la tapa de la bandeja.
—Eres extraño, Samuel. Quedaste huérfano, terminaste como sirviente y
aun así mantienes un buen humor.
—Mi madre me dejó muchas cosas buenas y me enseñó que la vida es
hermosa. Nosotros no somos nada a comparación del basto e infinito
universo, aun así, dentro de nosotros hay un universo, en nuestras cabezas.
—Sí, claro, lo que tú digas. Es fácil para ti, tu vida no está arruinada, no
tienes una madre alcohólica y un padre ausente. No sé por qué mis padres
decidieron tener hijas, ni les importamos. —Tomó el cuernito de
mantequilla recién horneado y lo sumergió en la crema de champiñones.
—Es fácil culpar a los demás de nuestras malas decisiones. —Me quedé
pensativo un momento—. Identidad, eso te falta. —Dejé la ropa sucia en el
canasto y me fui a tender la cama.
—¿A qué te refieres, Samuel? —Llevó otro bocado de pan a su boca.
—Tu identidad. En estos momentos sólo es castigo, representa reproche
hacia tus padres. Necesitas descubrir quién eres, qué te gusta, qué te define.
Diana comenzó a ir a clases de violín, tal vez necesites eso, ir a clases de
algo que te guste y recrearte. Así comenzarás a trabajar tu identidad real. Tu
vida simplemente giraba en el colegio, tu exnovio y tus amistades, ellos te
traicionaron porque vieron debilidad en ti y ausencia de una identidad. Eso
hacen los aprovechados, buscan personas débiles para utilizarlas.
Dana no me despegó la mirada, a pesar de que solamente ordenaba su
habitación y no hacía nada interesante.
—¿Me estás diciendo que soy débil? —preguntó extremadamente
calmada.
—Sí, todos somos débiles, pero hay cosas que nos hacen fuertes. Bueno,
ya terminé, siento si me meto demasiado, pero, como soy humano, soy
empático y no me gusta verte consumida. Dana, la vida es bonita, enfoca
bien la mirada. —Abrí la puerta y me dispuse a salir.
—Samuel, quédate un poco más. Necesito que… sacudas el polvo —
pidió.
Sabía que Dana se sentía sola y necesitaba hablar con alguien. Desde el
día que dejó el colegio, Clara la regañaba a gritos y Diana le reclamaba
seguido.
—Está bien… ¿En dónde sacudo? —pregunté y me alejé de la puerta.
—¿Ya olvidó el colegio mi video? —me preguntó con un tono de voz
triste.
—Sí, ahora el tema de conversación es otro, sólo duró una semana el
mitote. El director se encargó de encubrir, según él, tan terrible rumor que
desprestigia la escuela.
—Ya veo… —Soltó la cuchara de la crema y bajó la mirada.
—Hace poco leí un buen libro, trataba de una chica escritora que viajaba
por un mundo hermoso habitado por extraños entes. Te lo prestaré —
cambié el tema.
—No me gusta leer, Samuel. Ya tengo suficiente con las tareas que nos
daban a leer en clases.
—No es lo mismo leer por gusto que por obligación. ¿Dónde debo sacudir
el polvo? —volví a preguntar.
—Ve por el libro —ordenó.
Dana estaba sola, muy sola, había tocado fondo en su soledad y de alguna
manera buscaba salvarse. Salí de su habitación y fui a la mía, estaba lejos,
en la otra ala de la mansión. Era el único sirviente que vivía en la mansión,
por lo tanto, me dieron un cuarto alejado de todos, donde estaban las
habitaciones para los invitados y las abandonadas con el tiempo. Tomé
varios de mis libros, no sólo el que le prometí. Cuando regresé al cuarto de
Dana, me percaté de algo que me dio alegría: ella había comido un poco
más de lo normal.
—¿Y tú dónde comes, Samuel? —preguntó apenada por algún motivo.
—En la cocina, donde comen los demás trabajadores de la casa. El chófer
siempre cuenta sus anécdotas, es divertido. ¿Por qué?
—Eres como nuestro sirviente de compañía, ¿no? Papá dijo que podíamos
jugar contigo…
Recordé cuando llegué a la mansión de la mano de Burgos, él se encargó
del funeral de mi madre y de todo. Me ayudó mucho, yo no sabía qué hacer.
Burgos no podía seguir ayudándome, sabía que terminaría en un orfanato de
mala muerte, el que tenía mala fama de traficar con los huérfanos. Me
ofreció empleo en su mansión al imaginar a dónde podría ir a parar. Me dijo
que sus hijas eran muy solitarias y ausentes de todo, pero buenas, y que al
tener un compañero educado como yo les haría bien. No me negué, tenía
mucho miedo, no sabía qué iba a ser de mí y no quería perder a la única
persona que conocía: Burgos. Él fue un buen amigo de mi madre, solía
verlo seguido con ella. Bueno, después de todo, trabajaban juntos.
—Sí, algo así, ¿por qué? —Hubo un silencio largo en el cuarto—. En la
antigüedad —hablé rompiendo el silencio— algunas jóvenes tenían damas
de compañía, era normal, antes. —Dejé los libros en la blanca mesa donde
había comido Dana.
—Quiero que comas conmigo de ahora en adelante. Es aburrido comer
sola, me enfoco en la comida cuando estoy sola y me da algo, pero… tú
cuentas historias, me diviertes y entretienes, eres como mi bufón —soltó
una risilla de manera cruel.
—Después del colegio vendré a comer contigo. —Salí de la habitación
con la bandeja.
Comencé a ir a la habitación de Dana a la hora de la comida. Ella me
hacía preguntas de la escuela y si sabía algo de su exnovio. Él estudiaba el
tercer y último grado de bachillerato, Dana y Diana en el segundo y yo en el
primero. Solía cambiarle el tema contándole a Dana cosas de libros y lo que
aprendía en clases.
Con el pasar del tiempo ella leía los libros que le prestaba y sacaba temas
de conversación de estos. No tardó en volver a salir de su habitación para ir
a librerías y comprar compulsivamente. No me molestaba su nueva
compulsión porque me prestaba libros y ella se distraía leyendo.
Me llegó a confesar que le daba hambre cuando comía acompañada y
estaba feliz, así que comencé a cenar con ella. Asunto que levantó
sospechas en Clara, pasaba más tiempo con Dana que Diana.
Un día, Clara me encontró en las escaleras, estaba algo ebria. Llevaba
puesta su típica bata floral roja y los cabellos despeinados, recogidos en un
chongo flojo. Me miró firme con sus ojos de ámbar: era una mirada
retadora, típica de una persona ebria.
—Te gusta mi Dana, ¿no? —preguntó antes de subir el último escalón.
—No, no pienso de esa manera, ella me pidió…
—Nada de negarlo, pasas mucho tiempo con ella. Más vale que no,
porque son de clases sociales muy diferentes y jamás podrán estar juntos.
Ella se va a casar con un muchacho de buena familia, ¿entiendes? —
preguntó con el ceño fruncido.
—Sí, lo entiendo.
—Ándale, mocoso. —Siguió su camino.
Me quedé pensativo, todas las familias acaudaladas de la ciudad llegaron
a saber de Dana y el video. Me daba coraje el tema, todo se quedó impune,
nadie demandó a los encargados de aprovecharse de Dana. Claro, eran
riquillos intocables, al igual que su exnovio.
Diana, al sentirse sola, no tardó en unirse al club de la lectura y a la hora
de comer en la habitación de Dana. Solía hablar sobre sus clases de música
y su progreso. Ocasionalmente comentaba que seguía estando un poco
triste, al parecer ella se encontraba profundamente enamorada del profesor,
pero él no tenía ganas de regresar. Dana mejoró con el tiempo, creí que
logró escapar de la negatividad y encontró su propia identidad en los libros.
No estaba curada del todo, pero su vida había adquirido un rumbo nuevo.
Comenzó a aventurarse, salió un poco más de su encierro y probó cosas
nuevas inducidas por lo que leía: su enfermedad perdió poder en ella.
Capítulo 6

En mi cumpleaños número dieciséis me enfermé. Ardía en fiebre y no


pude hacer nada especial para celebrar. Era otro cumpleaños que estaba sin
mi madre. La melancolía me acosó y se implantó en mi alma, algo que me
hizo caer más preso de la enfermedad.
No paré de recordar el pasado mientras temblaba de frío debajo de las
sábanas. Los demás sirvientes le informaron a Clara sobre mi salud y me
dieron el día libre. Para mi sorpresa, Clara no tardó en aparecer en mi
habitación. Y para sorprenderme aún más, no estaba ebria.
—Ay, Sam, lo que me faltaba, que te enfermaras. Tú cuidas a las niñas, no
puedes enfermarte —habló con su típico tono de voz meloso y exagerado.
—Lo siento, sólo es una ligera fiebre. Si necesita algo, puedo hacerlo. —
Me incorporé en la cama.
—No, chiquito, cómo crees, si aún eres un niño. —Recargó su mano en
mi hombro—. Me parte el corazón saber lo solo que estás. Pienso en mi
Dana y Diana, vivo por ellas, ganas no me han dado de colgarme —dijo y
quitó de mí su mirada afligida—. Cuando te veo solo sin tu mami, me da
tanta tristeza.
Lástima era algo que no necesitaba, pero Clara no pensó mucho en lo que
me decía o cómo me miraba, hablaba sin parar. Me pareció que realmente
quería decir otra cosa.
—Estoy bien —dije a secas.
—Me alegro. —Clara bajó la cabeza, me quitó la mano de encima y dio
una vuelta por mi habitación. Escuché sus pasos al par de mis latidos lentos.
Analizó mis libros apilados en el escritorio y algunas pinturas que
sobrevivieron al robo de Diana, ya que antes se encontraban escondidas en
el armario. Al final, se enfocó por completo en la fotografía que se
encontraba en la cómoda cerca de una lámpara. Era una fotografía de mi
madre y yo. Clara levantó el marco y miró fijamente a la mujer que sonreía
y tenía en brazos a su pequeño hijo.
—Qué guapa era tu madre, parecía un ángel, de seguro enamoraba a quien
sea fácilmente —dijo—. Te pareces a ella, eso me preocupa. Últimamente
mis hijas pasan mucho tiempo contigo.
Cuando Clara dijo aquello, supuse por dónde iba, le preocupaba
demasiado que me relacionara de más con las gemelas. Lo que no sabía ella
era que no me gustaban sus hijas en lo mínimo. Las conocía, estaban
desquiciadas, eran viciosas y caprichosas. Convivía con ellas porque era mi
trabajo, también porque me daban un poco de lástima. A pesar de tener a
sus padres, ellas estaban mal, muy mal. Nadie realmente las escuchaba y
fueron utilizadas por estar tan vulnerables.
—Creo que sí —respondí pensativo.
—Samuel, te voy a hablar con honestidad. —Tomó asiento en la esquina
de la cama y con su mano recorrió a un lado de su hombro su largo cabello
rojizo—. Eres un joven educado, parece que vienes de una buena familia,
heredaste mucho de tu linda madre. Mis niñas, sobre todo Dana, están muy
frágiles desde la mentira editada del video, no quiero que te aproveches de
eso. —No era mentira editada lo del video de Dana, pero Clara así quiso
verlo—. Conozco a los hombres —prosiguió—, por muy lindos y educados
que parezcan, buscan por dónde metérsele a la mujer. Estás creciendo, y yo
creo que tu madre nunca te dio esta charla. Yo te acepté en la casa porque
mi marido me insistió mucho, me pareció buena idea que alguien me
ayudara con las niñas, pero ellas ya no son unas niñas. Samuel —hizo
mucho énfasis en mi nombre—, yo quiero que tú me jures, por tu vida, que
no te vas a aprovechar de mis niñas, que no las vas a enamorar. Yo voy a
confiar en ti y dejaré de verte como un empleado más de la mansión, más
bien como mi confidente, mi mano derecha.
—Clara, yo te juro que no voy a aprovecharme de nadie. De verdad, no
pienso en esas cosas y no estoy interesado. —Intenté mantener una
expresión seria al momento de hablar.
—Ay, Sam. Ojalá ellas no se ilusionen contigo, voy a tener que hablarles.
Diana se ha interesado mucho por sus clases de música desde que te vio
tocar con el violín y Dana ahora se la vive pegada a los libros, hasta
comenzó a escribir. Les has hecho mucho bien y yo te reconozco eso. Voy a
necesitar que cuides más de ellas, así que vamos, ambos iremos al doctor.
—Dejó de golpe la cama.
Terminé saliendo con Clara, su chófer personal nos llevó a un hospital
privado. Clara se había arreglado, algo raro en ella, llevaba un vestido negro
floral que hacía resaltar su inmaculada piel y sus rojizos cabellos. Se puso
tanto perfume que me mareó durante el viaje. A diferencia de Clara, yo no
iba nada arreglado, un gran abrigo negro y una gruesa bufanda me
mantenían alejado de los escalofríos. En el hospital me hicieron una
revisión y me dieron antibióticos, al parecer una infección en mi garganta
era la encargada de hacerme sentir tan mal. Clara también pasó a consulta,
la esperé en la sala.
Me pregunté qué mal tenía, aparte de su problema de alcoholismo.
Cuando salió de la consulta me miró fijamente por un momento.
—¿Por qué no me dijiste que hoy era tu cumpleaños? El doctor te pidió tu
fecha de nacimiento. Me comentó que cuando se enferman los niños, suelen
crecer, un mito entre doctores. Vamos, Sam. ¿Cómo te la vas a pasar así en
tu cumpleaños?
Cuando salimos del hospital, Clara le ordenó al chófer que nos llevara a
un restaurante que ella solía frecuentar cuando tenía citas con Burgos. Era
un lugar para personas acaudaladas, hasta me sentí mal por ir en fachas y
enfermo a un lugar tan elegante. A la lejanía un pianista de traje blanco y
rostro de vela derretida se encargaba de ambientar el lugar, al par del sonido
de los cubiertos de los consumidores al rozar con la fina vajilla. Los
candelabros del techo en forma de flor ofrecían una tenue iluminación
amarillenta, ideal para hablar y no mirar.
Comí con Clara mientras ella me hablaba de la mansión. Al ser hija única,
la herencia que le dejó su padre antes de morir pasó a ser suya a totalidad.
Su padre era extranjero, pero se enamoró de la antigua mansión y la compró
con la finalidad de usarla en vacaciones con su familia, aunque también
pensó en convertirla en un negocio de eventos sociales. Cuando murió,
Clara se mudó a la mansión, estaba muy conservada y restaurada por su
padre. Dio inicio con el negocio que él tenía planeado, y así fue por años,
hasta que se casó con Burgos y tuvo a las gemelas.
Clara me contó que le hizo mal dejar su trabajo, le apasionaba mucho
realizar eventos y más los que tenían una temática antigua. Las mujeres
vestían ropas del rococó y se hacían bailes con orquesta. Imaginé con
facilidad todo lo que Clara me platicó sobre su antiguo trabajo, lo hizo con
una armoniosa voz, y sus ojos de ámbar brillaron como joyas recién pulidas
al mencionar sus ilusiones.
—¿Por qué no vuelve hacerlo? —le pregunté.
—Quisiera, pero no he tenido ánimos, y ahora menos podré, estoy
embarazada —reveló entusiasmada.
Dejé la taza de té que había ordenado para acompañar la comida. No supe
qué decirle, Clara era una mujer de casi cuarenta años y mantenía una
relación apasionada con su chófer. Pensé si el hijo era de Burgos o del
amante. Después de un silencio incómodo, apenado la felicité y le deseé lo
mejor.
Cuando regresé a la mansión, la noche ya estaba puesta. Clara hizo de mi
triste día algo más feliz.
Entré a mi habitación y cuando prendí la luz me encontré con una carta en
mi escritorio, estaba en un sobre rojo vibrante. Rompí el sello con forma de
mariposa, era de cera blanca y dorada. Mientras abría el sobre me pregunté
quién la habría dejado. Me quedé confundido cuando leí la breve carta que
decía:
Querido Samuel
La curiosidad mató al gato, pero murió sabiendo. Ten en cuenta que te
estoy observando.
Feliz cumpleaños.
La piel se me erizó y un escalofrío recorrió mi cuerpo, uno similar a
cuando la muerte te abraza. La carta no tenía nombre y no estaba escrita a
mano, eran recortes de letras del periódico. Supuse que era una broma, tenía
qué, y suponerlo me ayudó a quitarme la mala vibra. Para ese momento ya
me sentía mejor, y como era una ocasión especial, intenté revivir el pasado.
Saqué el violín de su estuche. Cuando estaba afinando las cuerdas, una se
rompió, recordé que en una parte del estuche había cuerdas de repuesto.
Cuando abrí el compartimento me encontré con una carta vieja escrita por
mi madre que decía:
Hay vida dentro de mí, y amo saber que nuestro amor trasmutó en esta
vida. Sin embargo, nuestro amor no debe destruir la vida hecha que tienes.
Entiéndeme, por eso me alejo de ti. No quiero que abandones tu vida, no
quiero que dañes a tu familia. Yo cuidaré sola de nuestro amor, lo haré con
mucho cariño.
No seré la causa que arrastrará infelicidad en tu hogar. Entiendo que era
un pecado para ti, un momento de escape de tu realidad.
Lo llamaré Samuel, será un niño.
Me invadió la curiosidad de saber quién era mi padre y por qué mi madre
se alejó de él.
Capítulo 7

Diana dejó el violín, dijo que no era lo suyo. Sin embargo, no abandonó la
música. Terminó siendo fiel a la guitarra. Ella dedicaba demasiado tiempo a
practicar, más que al colegio, se desvelaba noches enteras aprendiendo a
dominarla. También le gustaba componer y cantar.
Un día, mientras ordenaba su cuarto, la escuché cantar una de sus
composiciones. Me sorprendió que no le diera pena mi presencia para
cantar, y más me sorprendió lo bien que lo hacía, realmente tenía talento.
Desde el sillón aterciopelado de su habitación, cerca de la ventana que
daba vista al jardín, Diana terminó de escribir la letra de su canción, tomó la
guitarra oscura y comenzó a practicar.
Su canción decía:
Nos decimos adiós,
hemos crecido y la vida nos cambió.
Todo parece diferente,
ahora tiene un color distinto a lo que veo.
Abrí los ojos y conocí un maravilloso mundo,
estoy despierta, en una realidad donde mi corazón
se emociona sin necesidad de tu amor.
Nos decimos adiós,
hemos crecido y la vida nos cambió.
No es definitivo, desde mi corazón te voy a recordar,
hasta el final de mis tiempos.
Adiós, adiós, adiós,
he crecido y he cambiado.
Dejé de tender la cama para observar de manera discreta a Diana. Movió
ágilmente sus dedos entre las cuerdas, arpegió de manera armoniosa. Me
pareció que se encontró a sí misma. Era un momento donde sólo importaba
el interior, mientras que el exterior perdía relevancia. Fue como ver el
nacimiento de Venus. Diana parecía una musa con la guitarra entre sus
brazos, algunos mechones de su rojizo cabello le cubrían el brazo,
haciéndole resaltar su piel delicada, la que parecía de leche. En su rostro
había una paz envidiable. Mantenía los ojos cerrados, concentrada en su
interior. El sol que se filtró por la ventana acariciaba su rostro. Los rayos del
sol parecieron ser los dedos escuálidos de algún dios tocando a su amada
creación. Las pecas de su rostro eran como estrellas en un universo blanco.
Vestía una bata floral negra que le cubría hasta las rodillas. No pude evitar
analizarla y grabarme aquel momento en mi memoria, porque me inspiró
para hacer una nueva pintura. Era una imagen poderosa. Tomé una
fotografía mental y volví a mis deberes.
—¡Diana! Te pusiste mi blusa —increpó Dana luego de entrar a la
habitación e interrumpirla.
—¿Y qué hay con eso? —Diana dejó la guitarra.
—La aflojaste, mira, estás muy gorda. —Dana levantó la tela colgada de
la blusa.
—No estoy gorda, simplemente no me mato a dietas y tengo más pecho
que tú.
—¡Me sorprende que estés tan gorda! Si te la vives encima del profesor de
ciencias —gritó molesta Dana.
—¡Mira quién habla! La que grabaron en una porno.
Dana se lanzó sobre su hermana, le jaló el cabello y le atinó algunos
puñetazos. Diana se defendió cubriéndose con los brazos. No tardé en
intervenir, no era la primera vez que peleaban así, solían hacerlo seguido y
después se contentaban. Tomé los brazos de Dana para que dejara de
golpear.
—¡Por lo menos no me meto con gente casada! —gritó eufórica Dana.
—Por tu culpa nadie me habla en el colegio, se burlan de mí y murmuran
en mis espaldas. ¡Somos gemelas, pedazo de idiota! —Diana se levantó del
suelo, empuñó su mano y con todas sus fuerzas soltó un golpe.
Dana se movió a un lado y me llegó la ira de Diana en el rostro, mis lentes
salieron disparados al suelo.
—¡Ya le pegaste al nuevo favorito de mamá, nos va a regañar! —gritó
Dana.
Llevé mi mano a la mejilla, me dolió bastante el golpe.
—¡No es mi culpa! Tú te moviste. —Diana cruzó sus brazos e hizo un
puchero.
Me incliné, recogí mis lentes y salí de la habitación, la pelea de las
gemelas me incomodó demasiado, sin mencionar que me tocó un golpe
increíble. Fui a la cocina por hielo.
Suspiré fuertemente al ponerme la bolsa de hielos, apenas era mediodía de
un sábado y ya tenía que lidiar con las gemelas. Salí por la puerta trasera de
la cocina y tomé asiento en la pequeña barda de los rosales. Analicé el
jardín, y como el jardinero le daba mantenimiento con la cortadora de
césped, olía a recién cortado. Algunos pétalos secos de rosas volaron a mis
pies, cuando me dispuse a tomar uno, las gemelas aparecieron detrás de mí.
—Siempre estás en las nubes, Samuel. Vamos, iremos de compras —
reveló Dana.
—No sé manejar, no las puedo llevar.
—No queremos que nos lleves, queremos que nos acompañes —aclaró
Dana.
Me sorprendió demasiado, no había salido en público junto a ellas.
—Mi mamá quiere que nos acompañes, porque ella no puede ir y
últimamente está de loca paranoica desde el video de Dana y el embarazo
—Diana reveló el motivo. Cruzó sus brazos y torció la boca.
Sin poder objetar, terminé acompañando a las gemelas al centro
comercial, algo que no me daba gusto, no me llamaba mucho la atención y
me traía recuerdos tristes. Antes solía ir con mi madre de compras, después
bebíamos un café y conversábamos juntos.
El centro comercial estaba atestado de personas, Dana y Diana entraron a
muchísimas tiendas y demoraron lo que me pareció una eternidad en
probarse ropa. Cansado y aburrido, las esperé fuera de la tienda, sentado en
las bancas cercanas a un enorme estanque artificial de peces carpa. Les
quité la mirada de encima por un momento y observé los peces nadar,
algunos se escondían entre los papiros y lirios acuáticos. Ver aquello me
trajo paz, cuando volví la mirada a la tienda de ropa, observé a las gemelas
riendo y platicando; la pelea había quedado en el pasado, menos por el
golpe que recibí. Después de las compras, las gemelas decidieron pasar a
una de las cafeterías del centro comercial, no pude evitar ponerme serio y
un tanto pensativo con la decisión de ellas. El pasado me consumió por un
momento. Dana y Diana no tardaron en prender un cigarro, decidieron
beber café en la terraza para poder fumar.
—Dana, cuéntame, ¿qué pasó con tu novio? —preguntó Diana después de
que se retiró la mesera.
—Últimamente me ha estado buscando, intenta justificarse, dice que no
fue quien grabó y compartió el video. —Inhaló de su cigarro—. Me manda
muchos mensajes. —Exhaló el humo y puso una expresión seria—. Me da
demasiada tristeza que no se hubiera hecho nada al respecto… La mejor
solución fue que yo dejara el colegio.
—No vas a volver con él, ¿verdad? Después de todo lo que hizo… No,
hermanita. Todo lo malo que te pasa es por su culpa.
—Claro que no lo haré. El lunes inicio en otra escuela, mamá ya me
inscribió, es una pública, donde nadie me conoce. Tendré que soportar
mocosos piojosos. Ni Samuel encaja en la escuela pública. —Dana enfocó
su mirada en mí, después de varios segundos de observación, estiró su mano
y tocó mi mejilla, la que golpeó Diana—. ¿Te duele? Mamá nos pidió que
fuéramos más gentiles contigo. Se me ocurren dos cosas: sabes un secreto
de ella o ya te echó ojo como al chófer.
—No sé nada —desvié la mirada, me incomodó la penetrante expresión
de Dana.
—Yo digo que le echó ojo, Samuel ya dio el estirón. Hasta la voz le
cambió —dijo Diana y soltó una risilla.
—Ay, Diana, a mi mamá los menores y a ti los mayores. Hablando de
eso… —Dana clavó la mirada en el interior de la cafetería—, mira quién
está dentro. El mundo es muy pequeño. ¿Es mi imaginación, o es el
profesor y su esposa?
Diana giró rápidamente su cabeza, observó a la pareja que se encontraba
dentro de la cafetería disfrutando de una rebanada de pastel y café.
Efectivamente, el mundo era muy pequeño y aquella pareja era el profesor
de ciencias y su esposa. Ambos sonreían y conversaban, parecían la típica
pareja de enamorados que salen a tomar café juntos. La esposa del profesor
era más joven que él, poseía rasgos delicados y una larga cabellera
ondulada, su porte era elegante y usaba ropa lujosa. Diana no le quitó la
mirada de encima, sus ojos de ámbar se opacaron por la tristeza.
Seguramente el profesor sintió la penetrante mirada de Diana, giró su
cabeza y echó un vistazo por un breve tiempo.
—Vámonos… —pidió desanimada Diana.
—Ya nos arruinó la alegría este tipejo. —Dana frunció el ceño y lanzó
desde su lugar una mirada desafiante al profesor.
El fin de semana acabó en un suspiro. Diana se la pasó deprimida,
encerrada en su habitación, fumando y comiendo helado de chocolate. El
lunes llegó y Dana inició en su nueva escuela. Yo me fui al colegio.
Eran las doce del mediodía y la campana del receso sonó, me paré con
prisas de mi lugar antes que mis compañeros lo hicieran, por eso me sentaba
al frente, para salir primero. Me fui al jardín, a mi árbol favorito, daban
hermosas flores lilas. El césped estaba tapizado de pétalos lilas, en el aire
había un aroma a polen agradable. De un momento a otro el profesor de
ciencias se acercó a mí, llevaba en manos una carta y su rostro poseía una
mirada intimidante.
—Diana no vino y tampoco me contesta el teléfono. Dale esto —ordenó
con un tono de voz enojado.
Hastiado, recibí la carta, él se alejó sin decir más. Tomé la manzana que
tenía para comer en el almuerzo, estaba dispuesto a darle una mordida, pero
la carta me dio curiosidad, demasiada; quería saber qué decía. Pensé en
abrirla, leer y después quemarla, no dársela a Diana. Dejé la manzana para
comenzar a leer, pero, cuando estuve a punto de abrirla, apareció una
sombra obstruyéndome la luz del sol. Se trataba de un compañero de mi
clase.
—Samuel, me ha costado mucho encontrarte —reveló con un tono de voz
alegre.
—¿Necesitas algo? —Doblé la carta y la guardé en el bolsillo de mi saco.
—Sí, hablar, siempre sales corriendo y te alejas de todos. No tienes
amigos y al parecer al profesor de ciencias le agradas. —Tomó asiento cerca
de mí y abrió su lonchera.
Antoni era mi compañero de clases que se sentaba lejos de la pizarra y
parecía ausente de todo. Era un chico extraño, pero sonreía de manera
despreocupada y honesta, su sonrisa trasmitía confianza. Era un poco más
bajo que yo, por media cabeza, su cabello era rubio como los girasoles y sus
ojos enormes parecían dos escarabajos verdes, sus largas pestañas negras
simulaban ser las patas. Siempre tenía el rostro sonrojado, hablaba en voz
baja y era muy delicado. Me parecía que Antoni era un ser andrógino. Lo
analicé un momento, pensé que se podría quemar fácilmente: su piel blanca
parecía que jamás fue tocada por los rayos del sol. También pensé que, si le
caían gotas de lluvia, se desvanecería, y si soplaba fuerte el viento, saldría
volando. Antoni de verdad era un joven delicado en todos los sentidos.
—No tengo mucho que decir —le dije en un intento de cortar
conversación.
—Yo sí, te he estado observando desde el primer día que entraste al
colegio. Hoy llegaste con un moretón ligero en la mejilla. ¿Te golpean en tu
casa? —preguntó y llevó a su boca una galleta de chispas de chocolate.
—No, nada de eso, fue un accidente —justifiqué.
—Oh, ya veo. —Masticó delicadamente—. Es que eres tan retraído que
pensé que en casa te maltrataban. Me alegro de que no sea así. —Esbozó
una sonrisa plena y dejó a la vista sus dientes manchados de chocolate.
—No tengo mucho que decir.
—Yo creo que sí tienes mucho que contar, sólo que nadie te ha preguntado
sobre algo, lo que sea. ¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?
—Leer —respondí cohibido.
—A mí también me gusta leer —dijo emocionado—. ¿Qué más?
—Practicar con mi violín.
—¡Te gusta la música! Excelente, mi madre es pianista, pero a mí no se
me da mucho.
No pude quitarme de encima a Antoni, me hacía tantas preguntas que me
fue imposible ignorarlo, desde ese día me siguió en los recesos y se juntó
conmigo. Después se cambió de lugar, sentándose en el pupitre que estaba
junto a mí. Antoni era una persona agradable, siempre tenía temas de
conversación, solía sacarme mucha platica. A su lado me sentía cómodo,
como en casa. Debido a la confianza que él me otorgaba, creí conocerlo de
años atrás, era una agradable sensación. Fue el primer amigo que hice en el
colegio. Compartíamos muchos gustos similares y con el pasar del tiempo
le agarré cariño, su compañía se hizo indispensable para mí.
Sobre la carta, bueno, nunca se la di a Diana, pero tampoco me atreví a
leerla, simplemente la tiré a la basura. No quería que ese hombre
degenerado con compromiso siguiera molestándola.
Capítulo 8

La época de lluvias estaba en su apogeo, todos los días estuvieron


nublados y plomizos. Solía pasar las noches contemplando la lluvia caer
desde la ventana de mi cuarto, sumergido en mis pensamientos. A veces me
llegaba el melodioso cántico de Diana con su guitarra, solía componer
canciones de rupturas. Por otro lado, Dana se perdía en los libros. Su mundo
cambió gracias a estos. Comenzó a ganar peso y las cortadas en sus
muñecas fueron disminuyendo y cicatrizando. En algunos días tenía crisis,
no lo había superado del todo, pero leer y escribir le salvó la vida. Dana
encontró una manera de expresar su dolor creando y no destruyéndose. De
Burgos no había ni una sombra. Su viaje de conferencias se alargó
demasiado. Clara la pasaba mal con su embarazo, muy mal, no podía beber
y tenía muchos malestares propios de su estado.
Aburrido de ver la lluvia, estudié partituras y practiqué en el violín,
expandiendo la dominación de más piezas musicales. Mientras practicaba
concentrado, Diana entró en mi habitación, Antoni la había contactado por
mensajes de su celular para buscarme.
—Antoni de tu clase me pregunta si te conozco. —Alzó su reciente
adquisición, su nuevo teléfono y me mostró el mensaje.
—Qué raro, no le hablé de ustedes. ¿Cómo habrá conseguido tu número?
—No leí el mensaje y no solté el violín.
—De seguro alguien nos vio juntos. ¿Qué le digo? —preguntó un tanto
inquieta.
Diana estaba en pijamas, tenía su largo cabello recogido en dos trenzas.
Me pareció que estaba algo nerviosa.
—No sé, me da igual.
—Le responderé que no te conozco ni me interesa hacerlo. Samuel, ya
consíguete un celular, pareces salido de una cueva, todo primitivo —regañó.
—Mucha información en un celular, además, no tengo a nadie con quién
comunicarme.
Recordé que mi madre solía enviarme mensajes de texto antes de que
saliera de la escuela para recogerme, siempre me preguntaba dónde estaba y
qué hacía. El día que ella murió dejé de utilizar el celular. Como nadie me
llamaba, no le encontré uso.
Un trueno cayó cerca de la mansión, Diana pegó un grito y la luz se fue.
La oscuridad en mi habitación fue velozmente derrotada por la iluminación
del celular de Diana.
—Ay, no, se fue la luz. Esta casa vieja de por sí me da miedo… La otra
vez estaba fumando marihuana y pude ver cómo un fantasma me acosaba
con la mirada. Se parecía a ti. Desde ese día no volví a fumar… marihuana
—platicó afligida.
—Pronto regresará la luz, creo. —Dejé mi violín en la cama y salí de la
habitación. Diana se fue detrás de mí, alumbrando el camino con la linterna
de su celular.
—Samuel, el profesor de ciencias ya no le da clases a mi grupo, pasé a
otro semestre y su materia ya no la llevaré. ¿Por casualidad él no te ha
hablado de mí? —preguntó curiosa.
—No —mentí, recordé la carta que no le di.
—Me olvidó… tan fácil, de seguro ya está detrás de otra estudiante. —
Cruzó sus brazos y caminó lentamente.
—Eso no lo sé, Diana. Él está casado y tiene una familia, sólo juega con
las estudiantes que se dejan.
Subí un peldaño de las escaleras. Mi intención era dejar a Diana en su
habitación, ya que ella era muy miedosa.
—Él me dijo que tenía problemas con su esposa, hasta me comentó que la
dejaría y cuando yo tuviera edad… —calló de repente y dejó de subir los
escalones—. Mentiroso, en la cafetería, él estaba tan feliz —dijo con un
tono de voz amargo.
—Diana, está claro que te mintió para aprovecharse de ti.
—Me gustaba su suave cabello, enterrar mis dedos, acariciar su piel y
sentir sus fuertes brazos protegerme. Me gustaban tantas cosas de él… lo
extraño, más en estas noches, frías y oscuras. Él me abrazaba en la
oscuridad y me decía que no le temiera. La oscuridad me recuerda a él —
Diana platicó con mucha confianza.
—Te recomiendo que no asocies personas con cosas y eventos —le sugerí
desganado.
—Cuando miro el jardín de noche, me acuerdo de ti —reveló y volvió a
subir escalones—. Estabas ahí, firme, con un violín en manos, entregándote
a él. El viento soplaba de manera armoniosa y arrastraba consigo el aroma
de las rosas, fue muy emotivo todo. Ese día me inspiraste y no lo olvidaré.
—No fui yo, fue el violín —dije apenado—. En general, el arte y la
música inspiran, es su propósito principal, según yo. —Retomé la subida de
los peldaños.
Las escaleras eran largas, me parecieron infinitas en la oscuridad.
—Mamá habló con nosotras, nos dijo que te tratáramos mejor. Y nos hizo
jurar que no te veríamos como un posible candidato —confesó.
—Conmigo también habló de lo mismo —dije.
—¿No sientes nada por nosotras? —preguntó muy seria, sin dejar de ver
el camino.
—Son como las hermanas molestas que no tuvo mi madre. —No pude
evitar sonreír.
—¿Te gusta alguien del colegio?
—Preguntas mucho. —Dejé de avanzar—. Diana, no tengo cabeza para
esas cosas. No sé si te has dado cuenta, pero apenas tengo tiempo para
estudiar, practicar o pintar. Además, no tengo nada. No tengo familia, no
tengo hogar, no tengo ningún futuro que ofrecerle a alguien, sería tonto de
mi parte intentar enamorarme y formalizar algo, cuando ni yo mismo soy
algo definido. Y menos hablar de nuestras edades, no estamos para eso, aún
no —dije casi regañando.
—Lo siento, no pensé en eso —comentó en voz baja—. Pero… para
enamorarte no necesitas ser alguien en la vida, tampoco un adulto, a veces
sólo es pasión y buscar dar afecto y cariño… Ja, sí, y recibirlo.
—No me gusta utilizar a las personas —expresé firmemente.
—Eso no es utilizar, es algo mutuo. —Diana subió escalones hasta estar
en el mismo peldaño que yo—. Es algo que das y recibes, no es que seas
como el profesor, que hagas promesas falsas y utilices a tus estudiantes para
obtener placer. Das y recibes amor, afecto, cariño, comprensión…
Entonces, al escuchar a Diana, supe que ella era una persona muy llegada
a los sentimientos, detrás de su faceta de vicios, había una persona débil
buscando amor.
—Entiendo, pero mi respuesta sigue siendo la misma.
—Eres muy frío, Samuel, demasiado. —Dejó de subir escalones.
Me quedé callado y continué subiendo. Diana no sabía que yo temía
hacerme ilusiones con los demás, a crear lazos irrompibles. La muerte de mi
madre me había marcado más de lo que creí. Temía querer a alguien y saber
que esa persona moriría algún día.
Me pareció que Diana se quedó triste. Pensando en cómo decir las cosas
que creía, giré sobre mí cuando llegué al último escalón. Miré a Diana
donde estaba parada con el celular en manos, le confesé la verdad: mi
temor. La marca que dejó la muerte de mi madre en mí, la que no me
permitía encariñarme con la vida.
Los ojos de Diana brillaron intensamente, fueron una luz más en la
oscuridad. Intentó decirme algo, pero la luz regresó y nos encontramos con
Dana, que estaba detrás de un pilar de los escalones. Escuchó todo.
—¡Ah! Creí que eran fantasmas, ya estaba lista para atacarlos. —Dana
sostenía una zapatilla de tacón alto como arma.
—¿Fumaste marihuana, hermana? —preguntó Diana en un tono burlón.
Capítulo 9

—Me encanta mirar el cielo, las nubes se mueven tan, pero tan despacio.
Muchas personas son como las nubes, acumulan tanto sin decirlo y al final
explotan en una tormenta —platicó Antoni melancólico.
Era la hora del receso en el colegio, Antoni yacía en mi regazo, mirando
las nubes mientras comía pequeñas zanahorias. Él solía tomarse muchas
confianzas e invadir mi espacio personal, pero así era, muy franco en lo que
quería hacer. Pocas cosas le daban pena.
Descansábamos en el jardín, debajo del mismo árbol de flores lilas. Ya no
quedaba nada de las flores, sólo unas pocas hojas secas adornaban las ramas
del árbol.
—Tú estás lejos de eso, casi siempre dices todo, hay días que no te pausas
—comenté risueño.
Bajé la mirada y observé el cabello extendido como abanico de Antoni, su
pelo rubio y ondulado cubría parte de mi uniforme oscuro. Me pareció que
era el estereotipo de un príncipe.
—Es que no me quiero guardar nada, tengo tanto que decir que a veces
me atasco, mis ideas se obstruyen unas con las otras. Samuel, tú eres muy
callado, ¿te pasó algo malo en tu pasado? —cuestionó.
—De todo, así es la vida —respondí a secas.
—Aún no me tienes confianza, somos amigos de meses y no eres capaz de
hablar mucho de ti. —Antoni frunció el ceño y cruzó sus brazos.
—Vale, tienes razón. Hay tanta confianza que hasta te echas encima de mí
—dije y suspiré—. Soy huérfano, trabajo en una antigua mansión y los
dueños me dejan estudiar en este colegio.
—¡Eso es terrible! —Antoni se incorporó de golpe, sujetó mis hombros y
me clavó la mirada.
—Es mejor que estar en un orfanato. Me tratan bien, casi como miembro
de la familia.
Mi mirada no pudo encontrar la de Antoni, la desvié, era demasiada
pesada y cargada de energía.
—¡Sam! —Antoni en ese momento se abrazó fuerte a mí—. Yo te ayudaré
en todo lo que me pidas y necesites. Si te llegan a tratar mal puedes venir a
vivir conmigo. —Apretó sus brazos, sentí su mejilla con la mía, también
pude oler su escandaloso perfume—. Antoni quiere mucho a Samuel, jamás
lo va a dejar solo —dijo con un tono de voz mimado.
—Exageras. —Lo alejé de mi cuerpo.
Antoni de verdad era muy expresivo, demasiado sentimental y cursi. Sin
embargo, eso no me desagradaba, me hacía sentirme como en una casa
cálida.
—Un poco, más contigo. ¿Vendrás a mi cumpleaños? La fiesta será el
viernes en la noche, quiero que lleves tu violín y toques. Te puedes quedar a
dormir. Di que sí, vamos. Mi madre invita a muchas personas, pero no a mis
amistades, porque tú eres el único —pidió y sonrió—. Dime que sí, anda,
Sam —insistió con una dulcificada voz.
—Sí, en la noche, pero dudo poderme quedar, los fines de semana los
tengo muy ocupados. —Pensé en Dana y Diana jalándome de un lugar a
otro, pidiéndome que les ayude con tareas y más.
Mi amistad con Antoni era un tanto extraña, me agradaba demasiado para
admitirlo, me confundía sus acciones, no sabía bien qué pensar sobre él.
Antoni hablaba de manera delicada, sus ademanes y forma de ser eran
similares a los de una chica. Sin embargo, aquello no me molestaba en lo
absoluto, me parecía que él era muy auténtico en su manera de ser y no se
contenía. Exteriorizaba su interior fácilmente.
Me costó demasiado obtener permiso de Clara, ya tenía siete meses de
embarazo y todo le preocupaba de manera sobre exagerada. Clara me pidió
que alguien me acompañara, me sugirió Dana, Diana, o las dos. Y esa fue la
condición, podía ir a la fiesta si alguien iba conmigo. Me sentí tonto en
pedirle permiso, pero ella me insistió en que hiciera eso siempre que saliera
y en su estado delicado no quise negarme a sus peticiones, menos
preocuparla.
Debido a que necesitaba permiso de Clara para salir, mis salidas a la
farmacia ya no fueron posibles. Igual, Dana y Diana pararon de hacerme
encargos extraños, la vida amorosa de ellas estaba muerta. En la escuela
pública Dana no encontraba a su chico ideal, tampoco lo buscaba y Diana
no dejaba de pensar en el profesor.
Al final decidí invitar a Diana, ya que ella tocaba la guitarra y supuse que
le podría divertir la idea de tocar un poco en la fiesta. A Dana no le gustaba
mucho salir, prefería leer y escribir; la descarté a la primera. Me sentí mal,
pero fui realista. Diana disfrutaba de las fiestas más que Dana, comía y
hablaba demasiado, a diferencia de Dana, que parecía pasarla muy mal. Tal
vez las fiestas le recordaban el día de su cumpleaños, cuando fue abusada.
El viernes por la noche Diana se puso uno de sus mejores vestidos, negro
y ceñido a su cuerpo desarrollado, más de lo normal para su edad. Soltó su
largo cabello rojizo y pintó sus labios del mismo color que su pelo. Me
pareció un poco provocativa su vestimenta, pero cuando ella sonreía parecía
una musa y no otra cosa. Yo opté por un traje negro común sin relevancia
alguna.
Cuando llegamos al hogar de Antoni, bajamos del automóvil con los
estuches de los instrumentos. Las miradas de muchos «caballeros» se
dirigieron a Diana. Ella caminó pavoneándose hasta el interior de la casa
blanca. Con cada paso hacía un ruido seco y llamativo con sus tacones.
El hogar donde habitaba Antoni era grande y todos sus acabados se veían
minimalistas, a diferencia de la mansión, que se mantenía congelada en el
tiempo con sus viejos candelabros que se movían por cuenta propia. Ni
hablar de las hermosas pinturas, donde, a veces, en las noches más oscuras,
cobraban vida las personas pintadas y con sus ojos de óleo observaban y
juzgaban todo lo que pasaba por ahí. La casa de Antoni no era así, no había
cuadros en las blancas paredes, la mayoría de los muebles eran igualmente
blancos y lo más relevante eran los jarrones —también blancos— con rosas
rojas. Todas las personas invitadas asistieron con vestimentas elegantes y
algunos de manera extravagante. Había varios mozos ofreciendo bocadillos
y bebidas en bandejas.
No tardó en aparecer la madre de Antoni, una mujer divorciada de
carácter pacífico y expresión de muñeca antigua que poseía una elegancia
innata un tanto intimidante. Llevaba su rubio cabello recogido en un chongo
alto, vestía ropa carmesí y caminaba con mucho porte en sus altos tacones
oscuros. Nos dio la bienvenida con una compasiva mirada esmeralda, igual
que la de su hijo.
—Debes ser Samuel, Antoni me habla mucho de ti, como no tienes idea.
—Esbozó una delicada y dulce sonrisa acogedora—. Gracias por venir, él te
quiere mucho —reveló—. De verdad eres más guapo de lo que te describió
mi hijo —comentó cuando terminó de observarme de pies a cabeza.
—Gracias por invitarme —dije apenado y sumiso, me intimidó su
presencia y el peso de su mirada.
—¿Y tu acompañante quién es? —preguntó con una voz delicada y
envolvente.
—Perdón, ella es Diana, una amiga.
—Mucho gusto, qué linda casa. —Diana estiró su mano.
—Diana, qué hermoso nombre, soy Ángela. —Tomó la mano de Diana—.
Están en su casa, disfruten de la fiesta. —Sonrió y se fue a saludar a los
demás invitados.
Caminamos hasta el salón principal de la casa, un tanto incómodos nos
sentamos en el gran sillón blanco. Pasó un mozo con bandejas de comida y
bebida, Diana tomó canapés y una copa de vino, yo tomé agua con hielo.
Me sentía nervioso, muchos de los invitados eran desconocidos y muchos le
clavaban la mirada a Diana. A mí también, por ser su acompañante.
—La mamá de tu amigo es divina, casi se te cae la baba —dijo y soltó una
risita—. Te sonrojaste como un tomate —comentó en burlas.
—No, claro que no. Sólo me sorprendió… —me defendí apenado.
—Sí, sí, claro, como tú digas. —Sonrió maliciosa y bebió un trago de la
copa.
El tiempo pasó y Antoni no aparecía, me escudaba de la soledad con la
compañía de Diana. Sentí su hombro con el mío y percibí su suave perfume.
Era evidente que ambos nos sentíamos incómodos en la fiesta, no
dejábamos el sillón que era nuestra guarida.
Ángela ordenó a los mozos que pararan la música e invitó a Diana tocar
algo con su guitarra. Diana, domando sus nervios, tomó lugar frente a un
micrófono, piano y asiento, sacó de su estuche su guitarra y sin miedo inició
con Fur Elise de Beethoven. Su interpretación no fue muy pulcra, sus dedos
se movieron ágilmente sin dudar, pero cometió algunos errores. Diana se
entregó al momento y todos los invitados dirigieron sus miradas a ella, a la
musa de vestido negro y largo cabello rojo. Antoni apareció cuando escuchó
la guitarra, llevaba puesto un traje azul satinado, el cabello rubio iba bien
controlado con gel y sujeto en una coleta. Estaba asombrado, sus ojos
brillaron de manera intensa, me sonrió por un momento y volvió enfocar su
mirada en Diana, la observó con una melancólica mirada que no entendí.
Después de tocar Fur Elise, tocó Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Los
invitados guardaron silencio, y cuando Diana terminó en Invierno, todos
aplaudieron. La madre de Antoni se acercó a mí y me preguntó cuál
pensaba tocar para ser mi acompañante, ella tocaba el piano. «Clair de Lune
será la entrada», dije. Suspiré nervioso. No imaginé que habría tantos
invitados, saqué el violín de su estuche, me acerqué a Ángela para
asegurarme de que estuviera todo en orden y después tomé postura. Ella
tomó asiento y levantó la tapa de su blanco piano. Los nervios se hicieron
más fuertes. No obstante, cerré los ojos y me imaginé estar solo. En aquella
oscuridad de la soledad en la que me sometí, entró el sonido del piano
armonizando con el sonido del violín. No pude evitar recordar cuando
practicaba con mi madre la misma pieza, me abrazó la melancolía y me dejé
envolver por los recuerdos. Reviví a mi madre en mis pensamientos, todos
los momentos que practicábamos juntos, en especial cuando ella sonreía
feliz por tocar el violín. De alguna manera, ella estaba viva en mi interior,
en mis recuerdos y en mis acciones, más cuando tocaba su instrumento.
Más recuerdos se detonaron: cuando ella me leía, me hablaba, me llevaba
de la mano y muchos más.
Mi madre era demasiado perfecta para ser real y vivir en un mundo tan
cruel. Tal vez por eso no pudo permanecer mucho en la tierra de los vivos.
Cuando terminé de tocar, Antoni se abalanzó hacia mí, abrazándome con
fuerza, no me dio la oportunidad de tocar más.
—Gracias, mi padre tocaba en conjunto con mi madre la misma pieza, me
hiciste recordarlo con alegría. Gracias, Sam. —Antoni me dio un beso en la
mejilla y me liberó del cálido abrazo—. Sin embargo, debo decirte que
percibí tristeza, por algún motivo, sentí eso al verte tan entregado al violín.
—Algo hizo eco en tu interior —dije con mucha calma.
—Sam, tus breves respuestas son encantadoras —dijo y sonrió feliz.
La fiesta continuó, las personas conversaban alegremente. No obstante,
cometí el terrible error de invitar a Diana. No porque ella hiciera algo malo,
sino porque el maestro de ciencias también estaba presente. Se acercó a
Diana y alejó a los demás rivales con su presencia. Pude ver desde mi lugar
la felicidad de Diana. Quise intervenir, pero Antoni no me dejaba solo, me
seguía a todos lados.
Al final y después de que le cantaron las mañanitas a Antoni y comieron
el pastel, de poco a poco la mayoría de las personas se fueron de la fiesta.
—Te vas a quedar, ¿verdad? —preguntó Antoni muy animado.
—Lo siento, no me dieron permiso… —No podía dejar de vigilar a Diana.
—Ya que, ven, quiero enseñarte mi cuarto —dijo como si fuera un
chiquillo y no un joven de diecisiete años.
Antoni tomó mi mano y me llevó por las escaleras principales de la casa
hasta su habitación, casi a la fuerza. Entramos a su cuarto y él prendió la
luz. Era una habitación blanca con un gran ventanal cubierto por pesadas
cortinas negras. En el techo había estrellas luminiscentes y en una esquina
de la habitación vi un telescopio. Lo que más llamó mi atención fue una
pared cubierta de una enorme estantería abarrotada de libros.
—Linda habitación —dije.
—Un día veré la tuya. —Tomó asiento en su cama.
—Supongo, no tiene mucho que mostrar.
—Como tú. ¿Por qué la cara pensativa? No le quitabas la mirada a
Diana… ¿Te gusta? —Clavó su seria mirada en mí.
—No, no es eso —negué con la cabeza, me defendí lo más rápido que
pude.
Terminé confesándome con Antoni, a fin de cuentas, él era mi amigo. Le
dije que trabajaba en la casa de la madre de Diana y la relación que tenía
ella con el profesor. Antoni pareció aliviado de saber la verdad, pero
tampoco le sorprendió la actitud extraña de Diana.
Mi amigo pensó en un plan, hacer que su madre ocupara al profesor
preguntándole sobre el desempeño de su hijo y traer a Diana a su
habitación. Puso el plan en marcha. Antes de que lograra negarme, le pidió
a su madre que hablara con el profesor y Antoni convenció a Diana de
visitar su habitación, donde yo los esperaba. No sé cómo logró convencerla.
Diana entró con Antoni, me lanzó una mirada de enojo y, sin importarle
quién estuviera presente, me reclamó por algo que había olvidado.
—No me diste la carta… no lo hiciste. ¡Samuel! Por tu mala acción sufrí
mucho, el profesor me explicaba en la carta la verdad. Él se asustó cuando
le platiqué ya sabes qué, no era su intención terminarme —soltó enojada,
con el ceño fruncido y los ojos derramando ira.
—Eso es una mentira, Diana. No te la di porque no quería que te siguieran
utilizando. Es mentira lo que él te dice. Lo vimos feliz con su esposa, no la
va a dejar por una chiquilla alocada —dije sin pensar.
—¡No soy una chiquilla! ¡Yo sé lo que quiero! —gritó enojada.
—¿Quieres creer en sus mentiras? Está bien, siento no haberte dado la
carta, lo siento de verdad. Jamás volveré a meterme en tu vida —hablé
decepcionado.
Diana pasó cerca de Antoni, le lanzó una extraña mirada y salió enojada
de la habitación, con mucha confianza en una casa ajena, azotó la puerta.
Antoni se quedó desconcertado por la dramática escena. Después, me
confesó que sospechaba que Diana era algo mío, en especial porque ya
varios alumnos me vieron con ella y Dana. Al final, me enseñó desde su
celular fotos de Diana y otras alumnas que estaban muy cerca del profesor.
Capítulo 10

La fiesta terminó mal para mí, llevar a Diana conmigo fue un error.
Cuando regresamos no me dirigió la palabra y así fue en todo el fin de
semana.
Diana se había contentado con el profesor, hablaba mucho por teléfono
con él. Dana no dijo mucho al respecto, estaba ocupada escribiendo una
nueva obra que se le ocurrió. Su nuevo vició era la escritura, el tabaco y el
café.
Lo peor llegó el lunes, el profesor me pidió quedarme después de clases.
No pude negarme. Antoni, antes de dejar el salón, me miró con cierta
preocupación. Él sabía la verdad.
—¿Por qué no le diste la carta? —inquirió enojado el profesor.
—No me dio la gana de hacerlo. —Lo miré directamente a los ojos, sin
dudar ni mostrar algún temor.
—¿Por qué no? —preguntó aún más enojado con su vozarrón.
—Es casado y sólo está jugando con Diana —hablé sin disimular mi
enojo.
—Al principio así era, pero ella es muy buen partido —dijo y esbozó una
amplia sonrisa maliciosa—. Me divorciaré y me casaré con Diana cuando
salga del colegio. Así que, Samuel el huérfano, no te metas en donde no te
incumbe, si no quieres problemas… —amenazó.
—No tengo problemas con la decisión que tome Diana.
«Qué poco ético amenazar así a un alumno, ¿qué le pasa? ¿Será que ha
convivido con tantos estudiantes que se considera uno?».
Salí molesto del salón, con el corazón agitado y la respiración acelerada.
Antoni se encontraba cerca de la puerta con un semblante de preocupación.
—¿Qué te dijo? —cuestionó con el ceño fruncido.
—Su plan. Se va a divorciar y se casará con Diana. Ya no es mi
problema… nunca lo fue.
Di zancadas en mi enojo por el pasillo del colegio, no entendía del todo
bien por qué me enojaba algo ajeno a mí.
—Es mentira. Sam, el profesor se ve con más alumnas. Jamás le va a ser
fiel a nadie. Yo lo he visto de coqueto con otras. Si él se casa con Diana,
ella va a ser muy infeliz. —Antoni me siguió el paso y reveló lo que sabía.
—Ese será el problema de Diana, ella no me habla y menos me creerá si
le digo.
—Cuenta conmigo, sabes que te apoyo en todo. —Antoni tomó mi mano
y la presionó con fuerza.
—Gracias. —Sujeté la mano de Antoni.
Me dio paz sentir la suave mano de mi amigo, no estaba solo y su calidez
me lo recordaba. Ciertamente, sin la compañía de Antoni me hubiera
derrumbado, él hacía de mi entorno algo mejor con su presencia.
Fuimos a la biblioteca, buscamos tranquilidad, en especial yo. No tenía
ganas de nada, ni de pensar. No había casi nadie en la biblioteca y decidí ir
hasta el fondo, donde varios libreros creaban un muro. Tomé el primer libro
que se me cruzó y me senté en una silla donde estaban las alargadas mesas
con lámparas. Abrí el libro y dejé caer mi cabeza encima, como si se tratara
de una almohada.
—¿Te gusta Diana? —preguntó en voz baja Antoni cuando se incorporó
en una silla junto a la mía.
—No, pero… siento que se ha formado parte de mi familia, es como una
hermana molesta. —Dejé por un momento la almohada de libro, me pareció
que Antoni necesitaba mi atención.
—Entiendo, no te preocupes, Sam, tengo un plan —reveló y sonrió.
Ladeé mi cabeza, por un momento, miré fijo hacia Antoni y me di cuenta
de que poseía una sonrisa hermosa y tierna.
—¿Cuál es tu plan? —pregunté intrigado.
—Fotografiar al profesor cuando esté con otra alumna, le pasaré las fotos
a Diana. —Frotó sus manos.
—Eso la puede dañar. —Me quedé pensativo un momento—. Se ve que
ella lo quiere mucho. Considero que debe darse cuenta sola. —Bajé la
cabeza, miré mis inquietas manos, una parte de mí quería llevar el plan.
—¿Seguro, Sam? —Antoni puso su mano encima de las mías.
—No… lo pensaré, no he dormido bien. Estoy demasiado fatigado para
hacer planes.
Antoni no dijo nada más, dejó que me consumiera en mi cansancio y
utilizara de almohada el libro, creo que eran diálogos de Platón. No supe
exactamente en qué momento me quedé dormido, por un momento dejé de
sentir el duro libro y me envolví en una presencia cálida. Abrí un poco mis
ojos cuando sentí una delicada mano recorrer mi rostro, me di cuenta de que
no había más estudiantes en la biblioteca, y me encontraba en los brazos de
Antoni. Observé su barbilla y los mechones rubios de su cabello que le
caían a la altura de esta. Me pregunté desde mi interior por qué él era así,
tan abierto a manifestar sus emociones. Antoni bajó su mirada cuando sintió
el peso de la mía. Me di cuenta de que me había quitado los lentes, veía de
manera borrosa.
—Dormiste mucho —comentó y sonrió.
—Hace mucho que no descansaba tan bien. —Me levanté de los brazos de
Antoni y froté mis ojos.
—Sam… Lo he pensado mucho, demasiado, quiero confesarte algo. Tú
me contaste tu mayor secreto y ahora es mi turno. —Puso cara seria.
—Cuéntame, lo guardaré como el mayor tesoro de la historia. Y me lo
llevaré hasta la tumba. —Me puse los lentes y miré fijamente a Antoni.
—Soy una chica.
Cuando dijo aquello, sus mejillas se pusieron aún más sonrojadas y las
pupilas casi opacaron sus vibrantes ojos.
Podría jurar que sentí el intenso latir del corazón de Antoni como si fuera
mío.
—¿Te sientes una? —pregunté después de quedarme callado por algunos
incómodos segundos.
—No… bueno, lo que pasa es que… —habló con los labios temblorosos
—, desde pequeño me criaron con la idea de ser un chico. Era intersexual,
algo que llaman pseudohermafroditismo. Mi madre decidió que fuera un
chico, ambos querían un varón. La verdad, nunca me he sentido del todo
como un hombre. Pasé por varias operaciones desde que tenía seis meses,
pero, a pesar de que aún recibo terapia, medicamentos y más, algo dentro de
mí se resiste al cambio. Eres la tercera persona que lo sabe, aparte de mis
padres —confesó nervioso.
—Eso explica muchas cosas sobre ti. Por mí no te preocupes, no me
importan esas cosas. No hago, ni haré juicios al respecto. Lo que importa
son nuestros actos, no nuestra apariencia. El físico, la belleza… el cuerpo
en general se degrada con el tiempo, lo único que sobrevive es el ser que
somos realmente por dentro —hablé sin procesar mucho lo que decía.
—¡Eres el mejor! —Antoni se abrazó fuerte a mí—. Sabía que era buena
idea hablarle al más callado del salón.
—No me halaga tu confesión —bromeé.
—Debería —dijo y se echó a reír—. ¿Quieres venir a mi casa? Ya
terminaron las clases aproximadamente como hace dos horas. —Dejó de
abrazarme.
—¡Dormí tanto! Debo irme, hablamos después. —Me levanté y salí
corriendo.
Cuando regresé a la mansión, me encontré con Clara preocupada. Diana
no había regresado del colegio y no respondía a las llamadas.
—Samuel, pensé que estaba contigo —dijo la madre con el rostro
contraído.
—No, me quedé dormido en la biblioteca, por eso llegué tarde.
Clara se encontraba en la sala de estar, sentada en uno de los divanes
floreados. Acariciaba seguido su panza, se veía pálida, sudaba demasiado y
respiraba con dificultad.
—Estoy muy preocupada, desde mi embarazo he descuidado mucho a las
niñas. No me siento bien, no… —Llevó su mano al pecho.
La abstinencia que pasaba Clara la hacía estar mal. Terminé
acompañándola al hospital, junto con Dana. La internaron, para luego
sedarla, debido a su delicada condición, estaba a punto de perder el bebé,
cada preocupación era una bomba para ella. Dana le marcó a su padre y a
Diana, ninguno de los dos contestó las llamadas.
—¡Qué mierda! —gritó Dana en la sala de espera.
—Dana… —La miré desconcertado.
—No hay familia, no la hay, Samuel. Mamá puede perder el bebé y a
Diana le importa más estar revolcándose con el profesor que estar apoyando
a mamá.
—¿Crees que esté haciendo eso? —Me sentí estúpido al preguntarlo.
—Es obvio, Samuel. —Dana dejó su lugar y se sentó a mi lado—. Diana
hace mal, ahora lo veo diferente, veo todo lo que hacíamos mal. Yo paré,
me estaba destruyendo. Aprendí a través de los libros. No necesito hacer
mal las cosas, hay miles de libros que cuentan la historia de personas que lo
hicieron mal. Me siento tan estúpida, salía con un idiota abusivo y no lo
podía ver, me arruinó. Pero eso es parte del pasado, escombros. Un nuevo
pilar de mí se ha levantado. Gracias a ti, Samuel. Me mostraste una paz
envidiable y los libros. Porque, a pesar de que te ha ido mal, te encuentras
tranquilo y eso es sabiduría.
Miré a Dana y me pareció otra persona, incluso me resultó distinta su
manera de vestir y llevar su cabello. Tenía su larga cabellera recogida en
dos trenzas, un fleco acentuaba su fino rostro, y su esbelto cuerpo lucía una
camisa roja y un overol negro. Y recordar que solía vestir ropa provocativa
como Diana…
—Me alegra que consideres positivos los cambios que has hecho. No
tienes que agradecerme. Tú lo hiciste, te impusiste y reinaste.
—Ay, Samuel. —Esbozó una sonrisa tímida—. ¿Ahora qué hacemos?
—Buscar a Diana y traerla. Cuando despierte Clara, le dará paz verla.
—Creo saber dónde está, solía traer jabones de ahí. Le diré al chófer que
nos lleve.
Dejamos la sala de espera, una misión nos aguardaba.
Capítulo 11

El chófer no estaba, había desaparecido y dejó las llaves pegadas al carro.


Me pareció extraño, lo asocié con el delicado estado de Clara. Me
preguntaba constantemente si él era el padre y la culpa le hizo abandonar su
trabajo. Dana subió al carro sin pensarlo dos veces.
—Vamos, Samuel. ¿Qué esperas?
Subí nervioso al carro, Dana sólo había tomado pocas clases de manejo,
estaba acostumbrada a depender del chófer. Desde mi lugar en el copiloto
me di cuenta de que el carro era automático, detalle que me dio un poco de
calma. Dana encendió el motor y salió del estacionamiento con cautela.
Manejó con las debidas precauciones de una aprendiz hasta que se detuvo
en un lujoso hotel en el centro de la ciudad, donde dejó el carro al valet
parking y bajamos. Nos dirigimos a la recepción y vimos a una dama
vestida con un elegante uniforme.
—Iré al grano, no quiero hacer un escándalo y llamar a la policía, pero un
adulto está hospedado con una menor de edad, juntos… en este momento.
Dígame en qué habitación se encuentran y no llamaré a la policía —
amenazó Dana a la recepcionista.
La mujer de cara alargada y expresión seria miró con asombro a Dana y
una ancha sonrisa se plasmó en su rostro.
—Las políticas del hotel no me permiten dar información de los
huéspedes, lo siento mucho.
—Samuel, cuéntale a la señorita lo que pasó la otra vez, iré por el carro.
—Dana giró sobre sus pies y me guiñó el ojo.
—Bueno, verá —me planté frente a la recepcionista—, la otra vez…
—¿Sí? —Me miró fijamente con sus penetrantes ojos marrones.
—Estaba lloviendo mucho y por causa de un fenómeno extraño el viento
de la lluvia arrastró consigo arañas, entonces, llovieron arañas. Las personas
gritaban mientras buscaban refugio, eran arañas violinistas. Las arañas
violinistas son sumamente venenosas, su picadura causa necrosis. Fue toda
una escena de terror para quienes les tocó la lluvia de arañas. Pero ¿sabe
qué? —No dejé que respondiera—. No entiendo por qué le dicen arañas
violinistas, a mí me ofende. Soy un violinista. Es decir, intento ser uno
bueno. Cuando salga del colegio iré al conservatorio de música de la
ciudad. ¿Le gusta la música clásica? —Seguí hablando, sin dejar que ella
respondiera—. A muchas personas no les gusta, la creen aburrida. ¿Sabía
qué ciertas composiciones de piezas musicales clásicas tienen efectos
positivos en el cerebro humano? Es algo que se ha estudiado mucho. ¿Sabe
que hicieron un experimento con plantas? ¿Y qué crecieron mejor las que le
ponían música rock? Bueno… es que las plantas no se consideran seres
vivos por muchos, pero están vivas, se realizó un estudio… —Miré la cara
de risa de la recepcionista.
El plan había funcionado: mientras hablaba, la mujer se distrajo lo
suficiente y Dana se filtró al hotel.
—Jovencito, aunque hables tanto, no te diré nada del huésped que están
buscando —dio a saber con amargura.
—¿Se ha enamorado alguna vez? —pregunté en un intento por distraerla
más.
—Pues… —Ella se sonrojó.
—Yo no y parece que es algo malo, bueno, la mayoría de mis compañeros
de clase hablan siempre sobre eso, «te gusta esta chica», «aquel chico», «ya
son novios». Me pregunto si eso será amor o será producto de las hormonas.
Pienso en Afrodita, ya sabe, la diosa del amor y la belleza… Ella puede
hacer de las suyas, pero a mí no me gusta nadie. Tengo un amigo que se
llama Antoni, es la única persona con quien logro congeniar bien. Le gusta
la música clásica, leer poesía, la astrofísica y filosofía. Es muy sensible y
cariñoso, me preocupa que alguien pueda atacarlo por como él es.
—¿Entonces te gusta tu amigo? —preguntó.
—No en el sentido romántico, me gustan muchos aspectos de él.
—Interesante, tal vez un día te vea aquí con tu amigo —dijo y esbozó una
amplia sonrisa.
Mientras yo hablaba con la recepcionista, Dana subió los escalones del
hotel. Piso por piso buscó a Diana. Marcó a su celular. Lo hizo sonar para
descifrar en qué habitación se encontraba. Por suerte no estaba apagado y se
escuchaba vibrar desde el pasillo.
Dana me contó que, cuando ella tocó la puerta de la habitación, salió el
profesor vistiendo sólo una bata. Entonces, de un momento a otro, Dana
gritó: «¡Nuestra madre se está muriendo, Diana! ¡Debes venir ya conmigo
al hospital!». El profesor se hizo a un lado, Diana se vistió apurada y salió
corriendo de la habitación. Las hermanas pasaron por la recepción mientras
yo seguía entreteniendo a la amargada. Diana me miró abstraída antes de
salir.
—Bueno, un placer hablar con usted. Adiós. —Salí corriendo y alcancé a
las gemelas en el valet parking.
—¿De verdad mamá… se está muriendo? —preguntó preocupada Diana.
Dana y yo guardamos silencio, intercambiamos miradas y al final pusimos
cara de pesar y tristeza.
Cuando llegamos al hospital Clara aún dormía. Diana, furiosa, se dio
cuenta de que su hermana exageró. Terminamos reunidos en la sala de
espera. Leía una revista para matar el tiempo, pero, de un momento a otro,
me quedé dormido en el cómodo sofá.
Un sueño extraño me acosó. Trataba sobre una musa que se encontraba en
una habitación enloquecedoramente blanca. Era calva y tenía puesta una
máscara blanca de cerámica, sin algún detalle llamativo ni huecos para
respirar, sólo era un óvalo con forma de rostro liso. Ella iba envuelta en un
vestido largo ajustado que arrastraba en el suelo blanco. Se acercó a mí con
muchas dificultades y se quedó quieta por un momento. Después se
retorció, pegó un grito y emanó sangre desde donde su corazón debería latir.
Un enorme agujero apareció en su pecho y de ahí sacó un bulto de carne
conformado de músculos hechos bola y sangre. La desquiciada abrazó el
bulto y lo arrulló. Después, se giró en sí misma y lanzó el bulto hacia un
costado, con fuerzas dignas de un demonio, manchando la inmaculada
pared. Flotó hacia el bulto estampado, lo tomó con sus manos y lo restregó
por toda la superficie. La habitación del sueño se tornó roja al absorber toda
la sangre. Volvió su rostro enmascarado a mí, el soñador que no podía
moverse y menos hablar. Llevó lentamente su esquelética mano a la
máscara, ahí fue donde me di cuenta de lo delgada y esbelta que estaba.
Retiró la máscara, pero, cuando estaba a punto de ver el rostro de la musa
loca, abrí mis ojos.
Las gemelas discutían.
—¡Me mentiste! —gritó Diana.
—Mamá puede abortar, ¿eso quieres? —reclamó Dana.
—¿Para qué quiere otro hijo? Ni puede cuidar de nosotras. —Diana se
cruzó de brazos.
—No quiero que muera el bebé —hablé con tristeza. El sueño me asustó y
temí que fuera una premonición—. Clara se esmeró. Dejó de beber para
poder tenerlo. Sufre mucho y debido a la abstinencia comenzó a tener
desordenes psicológicos. Se preocupa de más. ¡No la ayudamos lo
suficiente! —Bajé la mirada al suelo—. Diana, ¿qué demonios te costaba
responder el teléfono? ¿Por qué sólo piensas en ti? Ni eso haces bien, estás
siendo utilizada por un hombre mañoso, casado y manipulador que te ve
como «buen partido» —hablé sarcástico—. Me enoja que seas tonta e
inmadura —añadí molesto.
Dejé mi lugar y caminé hacia la salida de la recepción. No obstante, una
mano me sujetó la camisa. Cuando di la vuelta, miré la ira encarnada en
Diana.
—¡Por lo menos mírame a la cara cuando me digas algo así! ¡Ten valor!
¡Cobarde! —gritó. Diana empuñó su mano y no dudó en lanzar un golpe
guiado por su ira.
Logré detener el puño, sujeté con fuerza su brazo. Algo dentro de mi ser
me alertó que ella lo haría, que actuaría de manera violenta.
—Me decepcionas demasiado —dije, para luego mirarla fijamente a los
ojos.
Solté el brazo de Diana y continué con mi salida. Grave error darle la
espalda. Diana estaba enojada, y no se iba a quedar conforme con sólo
hablar. Rápidamente estiró su brazo, entrelazó sus finos dedos en mi
cabello, después empuñó su mano y me jaló con fuerza, empujándome al
suelo. Se lanzó encima de mí como animal salvaje, sin dejar de hacer
contacto visual a pesar de estar ya tirado en el suelo. Tampoco puse
resistencia, ella dejó caer su ira nuevamente en su puño. Cerré los ojos y
escuché el crujir de los marcos de mis lentes. Dana corrió y sujetó a su
hermana antes de que me lanzara otro golpe. Logró quitármela de encima. No pude
escuchar en el momento lo que dijo Dana, un ruido estático incapacitó mi audición. Me paré del
suelo, pero mis lentes se quedaron ahí. Volví a caminar a la salida, no dije nada, tampoco miré a las
gemelas.
Sabía que la violencia no se atacaba con más violencia.
En el camino de regreso a la mansión las personas me miraron de manera extraña, supuse que era
por el golpe, pero no le di importancia. Estaba enojado y fuera de mí, quienes me miraban lo sabían.
Para tener la mente ocupada decidí ir al colegio. Me alisté y salí de ahí con premura. Aún me sentía
fuera de lugar, pero tampoco quería estar en el hospital. Los odiaba. Fui al colegio, cansado y con la
vista borrosa durante todo el trayecto.
Capítulo 12

Mientras caminaba por el pasillo noté que varios alumnos me observaban


con disimulo y con insistencia, hasta que me encontré con Antoni. La
sonrisa que tenía plasmada en su tranquilo rostro se desmoronó al verme.
—Sam, ¿qué te pasó? —preguntó preocupado.
—Nada, sólo no llevo mis lentes, ¿tan extraño es eso?
—¿No te viste al espejo esta mañana? ¿Acaso ves tan mal sin tus lentes?
—Antoni ladeó su cabeza sin quitarme la mirada de encima—. Vámonos,
no puedes ir así a clases, parece que te atacó un animal salvaje. —Él tomó
mi mano y me jaló hasta la enfermería.
La enfermera de gruñona expresión me revisó de forma brusca, tenía un
moretón en mi frente y en parte de la nariz. Ella se aseguró de que no la
tuviera fracturada. Me dio medicamentos para el dolor y desinflamar,
después me mandó a casa. Antoni no se despegó de mí, su tranquilo rostro
se vio trastornado por una preocupación inminente. En la puerta del colegio
me despedí de él y antes de dar un paso hacia afuera me retuvo con su
mano.
—Sam, ¿quién te golpeó? —preguntó con una seriedad que me heló la
sangre.
—Discutí con Diana, ella lo tomó a mal… —dije la verdad desanimado.
—La odio —afirmó serio—, es una mimada, tiene todo y no valora nada.
No quiero que vuelva a dañarte, no regreses. Ven conmigo. —Antoni estiró
su mano.
Él tenía los ojos rojizos y me pareció que lloraría en cualquier momento.
—¿A dónde? —pregunté asombrado para luego tomar la mano de Antoni.
—Ven, vamos a mi casa, ahí podrás descansar tranquilo.
Caminé con él, no tenía ganas de verle la cara a las gemelas, la verdad, no
tenía ánimos de nada. En el camino le conté a Antoni el origen de la pelea y
lo mucho que estaba preocupado por Clara.
Por alguna razón que estaba fuera de mi comprensión, todo lo que miraba
me pareció diferente: los rayos del sol eran opacos, los edificios tenían un
aspecto más triste de lo normal y la naturaleza perdió relevancia al
fusionarse con el gris plomizo de la ciudad. En mis pensamientos revivía
constantemente el sueño que tuve, la horrible pesadilla de la musa.
Cuando estuve a escasos metros de la casa de Antoni nos encontramos
con su madre, ella plantaba nuevas flores en el sendero de la entrada. Me
sonrió con mucha calidez y preguntó el motivo de mi moretón, Antoni hizo
mala cara y respondió antes que yo: «Diana». Su madre hizo una expresión
preocupada con el rostro, dejó los guantes y nos invitó pasar a la cocina
para probar la tarta de manzana que preparó. En el camino nos habló de lo
mucho que le gustaba plantar flores, por eso no le pedía al jardinero
hacerlo.
Por un momento me sentí en casa, acogí la tranquilidad que había
olvidado. La madre de Antoni era cálida, como la que tuve. Por un par de
segundos volví a recordar lo feliz que fui. Antoni y su madre eran
poseedores de un aura pacífica y amable, por lo que el pesar y la angustia
que cargaba se desvanecieron cuando conviví con ellos. La madre de
Antoni disfrutaba de hacer muchas cosas por su hijo, era sumamente
amorosa con él y Antoni era el reflejo viviente de la ternura de su madre.
Comimos de la tarta acompañándola con té mientras conversábamos. La
madre nos habló de su trabajo. Era una pianista, daba clases particulares y
formaba parte de la orquesta del teatro de la ciudad. El tema nos llevó a
hablar de mí, sobre cómo toqué el violín en el cumpleaños de Antoni. Para
mi sorpresa, ella me invitó a ser parte de la orquesta como suplente.
También me ofreció quedarme a vivir en su casa. Antoni sonrió, no pudo
disimular la felicidad que le causó aquella propuesta. No obstante, para mí
era demasiado fácil, no quería ser una carga para otras personas, tampoco
una responsabilidad. Le dije que tomaría la oferta de la orquesta cuando me
graduara, si seguía ahí para ese entonces.
Cuando terminamos de comer la tarta y de platicar, decidí ir al hospital
para ver a Clara, con la intención de que no se preocupara por mi ausencia.
Antoni insistió en acompañarme y no me negué, me sentía cómodo y
tranquilo a su lado.
Cuando llegamos al hospital, Antoni me esperó en la recepción. Fui
directamente al cuarto de Clara, ella estaba despierta, sentada en la camilla
mientras comía gelatina. Al mirar a Diana sintió la tranquilidad y
estabilidad que necesitaba. Sin embargo, su estado pacífico se esfumó por
un momento, cuando me miró el moretón en el rostro.
—Samuel, ¿qué te pasó? —preguntó afligida.
—En la mañana no traía los lentes puestos y choqué con un pilar —mentí
triste y apenado.
—Ten cuidado, no quiero que nada malo te pase. Para mí, eres como un
hijo. —Clara estiró su mano, pidió la mía y le correspondí—. Cuidas bien
de las chicas, eres educado. Si algo me pasa, estaré tranquila, sé que cuento
contigo. Sam… —quedó callada por un momento—, quiero adoptarte, darte
nuestro apellido. Sí, lo haré cuando salga de este hospital. Eres muy buen
niño, lástima que mis hijas no son así, en especial Diana. Cuídala en mi
ausencia, ¿sí?
—Sí, lo haré, Clara, las cuidaré como si fueran mis propias hermanas de
sangre —aseguré.
—Me van a tener aquí en los meses que me faltan, esto es de alto riesgo.
Mi marido sigue en su viaje, no puede venir —dijo con mucha tristeza.
Me quedé pensativo, si yo fuera Burgos habría viajado inmediatamente
para ver a mi esposa. Sin embargo, una verdad se escondía detrás de sus
acciones.
Cuando fui a la recepción para verme de nuevo con Antoni, él estaba
conversando con las gemelas de manera normal. A mi ver, demasiado
normal, sobre todo con Diana, como si la conociera de mucho tiempo.
—Samuel, te estuve buscando en el colegio, pocos alumnos te vieron por
el lugar —comentó entristecida Diana cuando me miró.
—Tuve que ir a la enfermería —respondí a secas, un tanto molesto.
—Como sea, vamos. Hay que ir al oculista, necesitas lentes nuevos.
—No iré contigo, iré con Antoni —aseguré y sin dudar avancé hacia la
salida.
Antoni dejó de hablar con Dana y me alcanzó, tomó mi mano con rapidez
y se quedó estático por un momento, haciéndome frenar.
—Te lo explicaré cuando estemos afuera —murmuró en voz baja.
Me sorprendió. Fue veloz en sus movimientos. Llevó su mano a mi
mejilla, me hizo mirarlo directo a los ojos y, sin dudar en sus acciones,
acercó sus labios a los míos. Mi primer beso fue una sorpresa, cambió mi
realidad y le otorgó atributos de un sueño. Pude percibir la respiración
agitada de Antoni, a pesar de que no mostró dudas, tenía miedo, tal vez, de
ser rechazado. Pero él quiso asegurarse de que las gemelas miraran, en
especial Diana. Todo pasó rápido, pero a la vez lento. El tiempo se detuvo
para mí. Y se rompió aquel sello que se encontraba en mi corazón, el que
resguardaba mis sentimientos más profundos.
Sentí que Afrodita entró en mí, cubrió mis ojos con sus manos y me
susurró al oído: «Es momento de darle más usos a tu corazón».
No me pude explicar del todo el miedo de Antoni me trasmitió con su
beso tímido y a la vez tierno. Pensé en las personas que hacían prejuicios,
en las que se fijaban en lo exterior y no en el interior, esas personas que
habían marcado, y de alguna manera herido, a sus semejantes con sus
comentarios y acciones.
No me importaba lo que fuera Antoni, me gustaba quién era él, es decir,
su ser. Se alejó apenado. Pude ver sus vibrantes ojos llorosos. Estaba
sorprendido, un tanto fuera de sí. Antes de que pasara una milésima de
segundo, que para mí fue más tiempo, volví a sus labios. Correspondí el
beso. Sin ocultarme en mis pensamientos, percibí más los labios que se
acariciaban con los míos en un encuentro atemporal. Antoni sabía a café y
dulce.
Cuando me alejé, pude ver una sonrisa en su rostro, sus mejillas se
ruborizaron de más. No quería lastimarlo, no quería que se sintiera
rechazado y apenado, fue en lo único que pensé al momento de actuar.
Salimos tomados de la mano ignorando el entorno, sobre todo, las miradas
pesadas de las gemelas.
Antoni me explicó con brevedad el propósito del beso, deseaba
experimentar con la reacción de Dana y Diana; cuando él se quedó
hablando con ellas, notó algo extraño que no me pudo decir.
Capítulo 13

Después de pasar con el oculista regresé a la mansión. Se sentía solo sin la


presencia de Clara. Mientras caminaba a mi cuarto, en mi mente reviví el
beso con Antoni. No hablamos más del tema cuando salimos juntos, no
después de que justificó lo sucedido como parte de un plan que me pareció
más ser un juego. Fue como si no hubiera pasado. Sin embargo, en mi
mente estaba marcado su dulce y tímido beso.
Abrí la puerta de mi habitación, prendí la luz y me quité el saco del
uniforme, lo dejé en la silla del escritorio. Me tiré en la cama. No sabía en
qué pensar, qué sentir, cómo actuar. No me entendí ni a mí mismo.
Afrodita jugaba conmigo, liberó nuevas emociones y sensaciones en mí.
En mis pensamientos Antoni se manifestó de manera terca, eran
pensamientos que me avergonzaba aceptar. Pensé en cómo sería tener una
relación con un chico siendo yo uno también. Nunca tuve deseos…
«extraños» hasta aquel día.
De un momento a otro la puerta de mi habitación se abrió de golpe, entró
Diana y puso seguro. Me levanté deprisa de la cama. La observé. Tenía los
ojos rojizos, como si hubiera llorado mucho. Me preocupé al verla así.
—Samuel —susurró mi nombre con cierta malicia—. Descubrí tu secreto,
tienes un romance con un hombre. Eres gay.
—¿Qué quieres, Diana? —pregunté irritado, la preocupación que sentía ya
no estaba presente.
—Ahora entiendo, estabas de altanero porque odias y te crees muy bueno
para las mujeres. Por eso me hablaste así en el hospital. —Sonrió maliciosa
—. Te voy a poner en tu lugar, te haré el favor. Gracias a ti adquirí gusto por
la música y soy muy buena… es lo mejor que hago en la vida, tocar la
guitarra. —Diana llevó la mano a su blusa blanca del uniforme y
desabrochó algunos botones.
—No necesito ningún favor, tampoco que me pongas en mi lugar. Lárgate
de mi cuarto —ordené enojado.
—No lo haré. —Se encogió de hombros—. Sam, tú me perteneces, date
cuenta de tu lugar. No te permito que andes de novio con un afeminado
como Antoni. Ya no quiero que vayas a su casa y se den besitos. Tú aún
eres demasiado inocente, crees que te gustan los chicos porque no has
estado con una mujer.
Diana se detuvo frente a mí, decidida. Intenté ignorar su mirada ámbar
lasciva, la que estaba enmarcada por unas mejillas sonrojadas y pecosas que
le robaban protagonismo a sus rojizos labios. Caminé hacia la puerta, quité
el seguro y la abrí.
—Salte, Diana. No eres mi dueña y no sabes nada —aseguré furioso.
Caminó lento mientras me clavaba los ojos. En su rostro se delineaba una
sutil sonrisa burlona. Cerró la puerta con fuerza y volvió a poner seguro. Mi
corazón dio un vuelco, no sabía qué pensar, ella solía ser violenta.
—Soy tu dueña y te callas. Samuel, eres mío. He visto cómo me miras, he
sentido tu penetrante mirada de deseo hacia mí. No me engañas. —Tomó mi
corbata y la jaló.
—¿Estás drogada? Dices incoherencias. —La alejé con mis manos.
Ella ya no respondió, volvió a jalar de la corbata con más fuerza. Me sentí
sofocado. En aquel momento odié el uniforme del colegio. Llevar una
corbata era mala idea, puesto que era una herramienta fácil para que los
estudiantes problemáticos sometieran a sus víctimas. No dudé en que Diana
la utilizaría para asfixiarme y así eliminarme de su vida. Para mi sorpresa,
ella me acercó a la fuerza a su rostro, en un intento de besarme. Recordé lo
que me dijo Clara en el hospital, su voz hizo eco en mi cabeza. Tuve que ser
brusco para quitarme a Diana de encima, la tomé de los brazos y la aparté
antes de que nuestros labios se tocaran.
—Samuel, veo tu interior, siento el latir de tu corazón. Quieres esto más
que nada —dijo en voz baja, con un tono envolvente y cálido.
—¡No! Yo le dije a tu mamá… —intenté contarle el deseo de Clara, el de
adoptarme y que cuidara de sus hijas como si fueran mis propias hermanas
de sangre.
—No hables —me interrumpió—. Haz lo que te digo si no quieres que te
arruine. Les diré a todos que intentaste tomarme a la fuerza, que querías
aprovecharte de mí. Obvio, me van a creer más y será tu palabra contra la
mía. Te correrán de la mansión, te sacarán del colegio y terminarás en un
orfanato, donde compartirás cama con ratas —amenazó.
—Eso es perverso, Diana. No hagas y digas cosas de las que te puedes
arrepentir. —Clavé mi sorprendida mirada en ella.
—No me importa. Deja de poner resistencia. Yo no me voy a arrepentir de
tomar lo que me corresponde —dijo y esbozó una maliciosa sonrisa.
Diana rápidamente desabrochó los botones de su blusa y falda. Quedó en
ropa interior. Giré la cabeza para no mirarla y di unos pasos atrás, pero una
pared me impidió retroceder más. Pensé en escapar por la ventana, pero en
lo que pensaba aquello Diana ya estaba muy cerca de mí. Llevó su mano a
mi rostro, me hizo mirarla, acarició mi mejilla y sonrió plenamente. Al ver
su sonrisa olvidé la amenaza. Ella sabía lo que hacía, era tan experimentada
y yo tan temeroso, sin saber qué hacer.
Pensé en huir, pero sólo quedó en eso, mi razonamiento fue el que huyó
ante las caricias de Diana. Llevó sus labios a los míos, era un beso de
perdición, sus manos se deslizaron y tocaron todo lo que ella deseaba en ese
momento. Mi cuerpo reaccionó a pesar de haberle dicho que no, fue
inevitable. Entonces… tocaron a la puerta.
—¿Samuel, has visto a Diana? —preguntó Dana desde el otro lado—.
¿Estás despierto? Estoy preocupada. Diana ha estado rara, dejó el celular en
su habitación y ya no va a funcionar por segunda vez buscarla en el hotel.
—Dile algo —susurró Diana en mi oído y arañó delicadamente mi pecho.
—No la he visto —respondí con la voz quebrada.
—¿Estás bien? ¿Puedo entrar? Quiero enseñarte mi escrito, lo que llevo
hecho. Ya casi lo termino. Deseo que me des tu opinión —habló con una
dulce entonación.
—Sí que le gustas a la zorrita de mi hermana —susurró Diana con una
voz burlona—. Córrela —ordenó y bajó más su mano hasta tocarme en lo
más íntimo. No conforme con eso, lo presionó con fuerza.
—Mañana será. Lo siento, Dana, estoy muy cansado —mentí y se me
escapó un suspiró, imaginé que tal vez era mi alma saliendo del cuerpo.
—Está bien. Otro día será, descansa —se despidió Dana con un triste tono
de voz.
No le tomé importancia a la tristeza de Dana. Sentí que algo me poseyó,
me cegó y me convirtió en algo que desconocía. Las caricias de Diana, su
afecto y su presencia divina invocaron en mí una nueva faceta. La verdad
salió a flote, mi verdad: el deseo y amor que le tenía a Diana. No pude
detenerme, ignoré a mi otro yo, el que quería huir, y lo ignoré tanto, que ya
no quiso huir y se unió a mí al momento. Quise dejar de sentir que estaba en
un sueño. En consecuencia, manifesté mis deseos más profundos, que yo
rechazaba. Poseía terribles celos del profesor, celos de cuando él se
encontraba cerca de Diana y la tocaba. Seguido que los miraba juntos
pensaba que un hombre tan ordinario y corrompido como él no era digno de
tocar algo tan hermoso. Por eso la toqué y acaricié, para borrar la presencia
del profesor e imponerme.
Por un momento, los labios que se entrelazaban con los míos supieron a
sangre. No me di cuenta en qué momento los mordí tan fuerte. Diana,
divertida y apasionada por lo que sucedía, no dudó en arrastrar la sangre de
sus labios por mi cuerpo. Hizo una pausa en mi cuello y luego me regresó la
mordida, marcándome con sus dientes como si yo fuera su ganado. Quise
expresar mi dolor, pero fui rápidamente silenciado con sus labios. Ella
ahogó sus gemidos en besos largos y apasionados. No pude pensar en nada
en aquel momento.
Pasó lo que tuvo que pasar. No me detuve, no la detuve: nos consumimos
mutuamente.
Cuando desperté, en mi soledad, pensé que todo había sido un sueño. Sin
embargo, no era así. En mi cabeza hizo eco lo ultimó que me dijo, después
de que se alejó y dejamos de ser uno:
—Anunciaremos nuestro compromiso cuando cumplas la mayoría de
edad, por el momento no hables sobre esto. Deja de estar jugando con tu
amiguito, yo dejaré de jugar con el profesor.
No podía creer aquello, era demasiado fácil que ella dejara a la persona
con la que se involucró desde los primeros días que entró al colegio.
Había roto una promesa, la que le hice a Clara. Y las malas noticias
llegaron, como un mal augurio. Clara no pudo continuar con su embarazo
de alto riesgo, el bebé prematuro murió en la incubadora.
Capítulo 14

Burgos seguía sin aparecer, aun después de que su esposa perdió el bebé.
Fue como si la tierra se lo hubiera tragado. Clara continuó hospitalizada, le
habían realizado una cesárea de emergencia y se encontraba muy débil
como para regresar a la mansión.
Las gemelas se deprimieron demasiado. Antes parecía que no les
importaba el bebé, pero no fue así. Ellas estaban afectadas por la muerte,
demasiado.
La extraña relación que comencé a tener con Diana se pausó, como si no
hubiera pasado. Estábamos de luto, consumidos en una tristeza agobiante.
La ausencia de algo que dimos por hecho nos vació el corazón.
Todos en la mansión creímos que habría un bebé, que lloraría en la
madrugada, que dejaría exhaustos a todos y, sobre todo, que sería una gran
alegría. No obstante, las ilusiones hechas se hicieron amargas y pesadas. No
era un momento adecuado para romances secretos.
Cuando regresé al colegio y volví a ver a Antoni me sentía sumamente
nervioso y confundido, no sabía qué decirle. Él me saludó con normalidad,
con una alegre sonrisa plasmada en su delicado rostro. Le regresé el saludo
y tomé asiento, estaba cansado y desanimado. Recordé lo que me dijo
cuando me acompañó al oculista, cuando le pedí la explicación del beso:
«es un experimento, ya verás los resultados».
En el receso Antoni se juntó conmigo, como siempre lo hacía. Le platiqué
la mala noticia y cómo la depresión habitó en el corazón de todos en la
mansión. Clara había comprado muchas cosas para el bebé, hasta equipó y
preparó de más un cuarto.
—Clara no es estable, puede que después de que salga del hospital recaiga
en la bebida —le platiqué a Antoni.
—Debería ocupar su mente. La otra vez me comentaste sobre su antiguo
trabajo. Tal vez si lo retoma… se ocupará y le hará bien —sugirió él.
—Buena idea, no se me había ocurrido.
—Ánimos, Samuel, creo que las cosas suceden por algo.
—Tal vez. —Subí la mirada y observé por un momento el follaje del árbol
donde me encontraba recargado.
El sol se filtraba con debilidad entre los espacios del follaje, como si
pertenecieran a una quimera y no al ambiente donde me encontraba. Sentí
mi mente lejos de la realidad, como aquellos tiernos rayos de sol.
Hablar con Antoni me hizo sentir mejor, me dio paz. Ese era el poder que
tenía en mí: sanar mi afligido corazón. Todo seguía marchando con
naturalidad entre nosotros, tanto, que cuando me di cuenta, estábamos muy
juntos tomados de la mano. Él acariciaba la mía con suavidad, por un
momento se dedicó a mirarla. Mi corazón no se sentía desconsolado ni
fatigado estando cerca de él.
Pero hubo un silencio incómodo.
Sentí la presión de contarle sobre lo que sucedió con Diana. No obstante,
antes de que hablara, Antoni movió su cabeza y miró a todos lados,
asegurándose de que no hubiera nadie cerca. Después de que analizó la
zona, acercó su rostro al mío. Me miró fijamente con aquellas esmeraldas
que tenía por ojos. Sentí una inexplicable necesidad de hablarle, pero no
pude, únicamente conversamos entre miradas. Cuando menos lo esperaba,
Antoni me robó un beso, uno que se alargó al ser correspondido y que me
hizo perder la noción del tiempo y del espacio. Por algún motivo fuera de
mi comprensión, deseaba besarlo, estaba desesperado por ello. Comparé su
beso con los de Diana, era muy diferente.
Me sentía tan confundido, con el corazón estremecido. No supe qué
decirle cuando se alejó de mis labios.
—Diana te va a hacer mucho daño, ella no sabe amar. Sam, no dejes que
te dañe —reveló. Me pareció que la conocía mucho, más de lo que yo le
contaba—. Ella me habló antes de entrar a clases, me pidió que te dejara de
hablar. —Antoni fijó de nuevo su mirada en mí—. Me dijo que se
comprometería contigo cuando cumplas la mayoría de edad y también…
que ya eras suyo. ¿Tú le crees? ¿A caso ella no estaba enamorada del
profesor y él se pensaba divorciar por ella? Diana es muy inestable y
posesiva, mucho, te va a hacer daño si se lo permites —aseguró con mucha
seriedad, una que no conocía en él.
—Lo sé. Sé que es inestable, necia, insensata y violenta. La conozco de
años. A pesar de todo… le tengo paciencia. En eso consistía el experimento,
¿no? En provocarla —pregunté curioso.
—Sam, he visto cómo la ves. Sé que te gusta, intenté darles un empujón.
—Antoni soltó un largo suspiro y prosiguió—: Te apoyaré en todo, si eso
quieres. Si estar con ella te hace feliz, yo también lo seré. Sin embargo, no
me voy a apartar de tu lado, sé que Diana no es de confiar y no tiene
intenciones buenas contigo. No creo que deje al profesor. —Cruzó los
brazos y ancló su mirada al horizonte.
—Antoni… yo no quiero que te alejes, jamás. Sé que está mal lo que te
pido, pero mi vida sin ti… —callé por un momento— estaría vacía, te has
hecho alguien indispensable, parte de mí. —No pude controlarme y lo
abracé con todas mis fuerzas.
—Sam, no lo haré, tranquilo, estaré contigo, estés con quien estés. Te amo
—confesó sin dudar—. No tienes que corresponderme. —Llevó su mano a
mi cabeza, me acercó a su agitado corazón y enterró sus finos dedos en mi
cabello para jugar con los mechones—. El amor que te tengo va más allá de
algo carnal y posesivo, de verdad quiero protegerte para siempre. Cuenta
conmigo para lo que necesites —dijo con honestidad.
Antoni alejó su mano de mi cabeza y me abrazó con fuerza. Mi corazón
estaba tan emocionado que sentí que podría salirse por mi garganta y
abrazar a Antoni hasta unirse a él. No sabía qué responderle, estaba
sumamente confundido. Pensé en mi madre, en qué posible consejo me
hubiera dado. Ella siempre me decía que para el amor verdadero no existían
barreras. Pero… no sabía a quién amaba más, a quién elegir.
—Antoni, no sé qué decir, estoy muy confundido —dije la verdad, la que
se me cruzó en la mente.
—No tienes que decir nada. Yo lo siento, tu cariño, y no es uno de
compromiso. Tampoco de lástima, es natural. Aunque te cases con Diana,
estaré para ti, para lo que quieras y necesites. Te lo juro. —Me abrazó con
más intensidad.
Perdí las fuerzas de mi cuerpo, me perdí a mí mismo en las palabras de
Antoni y en su cálido abrazo.
—Yo…
—Nada, Sam —interrumpió—. No digas nada, lo que hagamos y digamos
se quedará entre nosotros, nadie más tiene por qué saberlo. ¿Entiendes? —
preguntó con un tono dulcificado.
Antoni alejó sus brazos de mi cuerpo, llevó sus manos a mi rostro y me
acercó al suyo. Nuevamente me besó, fue como si sellara un contrato
conmigo.
Me perdí en los besos de Antoni, eran tan dulces, llenos de amor y libres
de malicia. Correspondí sin dudar el amor de Antoni. Sin embargo, me daba
culpa.
—No quiero jugar contigo y hacerte ilusiones falsas —dije apenado
cuando dejamos de besarnos.
—Me parece que Diana es quien juega contigo y no es honesta —dio a
saber con mucha seriedad—. Sígueme.
Antoni se incorporó y lo seguí sin preguntar a dónde se dirigía. Caminó
rápido por los pasillos del colegio. Durante el transcurso abrió un par de
puertas buscando algo, hasta que se detuvo en un salón aparentemente vacío
y apartado de los demás y puso el oído en la puerta, me pareció extraño.
Antes de que le formulara preguntas, Antoni abrió de golpe la puerta. En el
interior del salón estaba Diana con el profesor de ciencias, sentada en su
regazo. Estaban muy alegres y sonrientes.
La imagen del momento se grabó en mi mente, parecía que el profesor
estaba protegiendo a Diana de las motas de polvo que danzaban en el aire.
Las oscuras cortinas viejas que impedían a medias el paso de la luz del día,
y las miradas del exterior, se agitaban al par del viento, dejando pasar de
vez en cuando los rayos del sol que contorneaban la escena de amor
prohibido.
—Perdón, perdón, estaba buscando a un profesor —justificó Antoni y
cerró la puerta.
Mi corazón se detuvo por un momento. Diana me había mentido, seguía
viéndose y reuniéndose con el profesor. No lo terminó. En mi mente dio
vueltas el momento: los brazos del profesor rodeando el cuerpo de Diana,
su rostro cerca de ella. Y Diana, rodeándole el cuello con sus delicados
brazos, dándole afecto.
Seguí a Antoni por el pasillo. Nos alejamos del salón, pero yo no podía
hablar, no podía decir nada, mi iluso corazón estaba fracturado
emocionalmente.
—Lo siento, le pregunté a algunos compañeros si sabían dónde se reunía
el profesor con sus alumnas especiales. No es secreto para muchos que el
profesor se ve a solas con diferentes alumnas. Diana se sigue viendo con él,
no lo va a dejar, te mintió y usó —afirmó Antoni—. Como parecías no
creerme, decidí ser rudo. Lo siento.
—Una parte de mí no le creía —dije y suspiré—. La verdad, no quiero
hablar del tema. —Bajé la cabeza y observé mi triste reflejo en las losetas
del pasillo—. Mejor me voy a la biblioteca a estudiar para los exámenes
finales.
—Te acompaño, ayúdame a estudiar —pidió con dulzura.
Antoni no me entendió. Puse de excusa lo de la biblioteca. Quería estar
solo para hundirme en la miseria. Pero él no me dejó estar solo, me distrajo
en todo momento.
Para cuando me di cuenta, ya no estaba tan triste, porque Antoni estaba
para mí, apoyándome y dando lo mejor de él.
Al final, medité bien lo sucedido: Diana seguía viéndose con el profesor, y
yo seguía con Antoni.
Capítulo 15

Era fin de semana. Yacía tirado en el césped del jardín. Con los dedos
sentí la humedad del pasto y con mi rostro el frío que arrastraba el aire.
Contemplaba las nubes que cabalgaban lentamente por el cielo, les busqué
formas: unas me parecieron gatos esponjosos y otras serpientes
desintegrándose en el cielo que les dio vida. Mi intención era matar el
tiempo y liberarme de tantos sentimientos encontrados. Quería volver a ser
el mismo de antes. Sin embargo, como un disco rayado, en mis recuerdos se
manifestaba mi momento con Diana y la confesión de Antoni. Diana me
estuvo evadiendo desde que la vi con el profesor, supuse que no deseaba
que le reclamara nada. Tampoco quería hacerlo, ella también me podía
reclamar por estar con Antoni.
En aquel fin de semana habían dado de alta a Clara. Cuando regresó, lo
primero que hizo fue buscarme. Escuché su andar en el césped del jardín,
imitó a una gacela sigilosa. Su silueta terminó cubriéndome el paso de los
rayos del sol y la vista del cielo.
—Samuel, lo entendí todo. Los dioses me han castigado por ser mala
madre, no puedo tener más hijos —soltó aquello de repente, muy afligida.
Dejé mi lugar en el suelo, sacudí mi ropa para quitarme el césped y miré a
la triste mujer que se encontraba frente a mí. Clara lucía un largo vestido
negro, su extensa cabellera resaltaba en la oscuridad de la tela, al igual que
su piel de leche. Tenía una complexión débil, parecía resucitada, estaba
pálida, con los ojos vidriosos y los labios resecos.
—Clara, los dioses no castigan. —Negué con la cabeza—. No pienses en
eso, las cosas pasan para aprender, para que nos volvamos más fuertes y las
superemos.
—Tienes razón, hijo mío. —Me miró fijamente en un silencio que me
pareció un tanto incómodo—. Quiero adoptarte —rompió el silencio—, ya
te lo había dicho. Te voy a dar mi apellido, mi herencia, todo. Sam, te
considero mi hijo, por eso, perdóname, he sido mala, nunca debí darte
trabajo de sirviente. Eras un niño desamparado, y yo… fui muy cruel
contigo, poco comprensible. Gracias por cuidar de tus hermanas, eres muy
buen niño —habló con una honestidad que me dejó inmutado por un
momento.
Había olvidado lo que Clara me dijo en el hospital, su deseo de
adoptarme. Mi corazón latió con fuerza, no pude seguir viéndola a los ojos.
—No es necesario que te disculpes, era un extraño cuando llegué —la
justifiqué.
—Ya le dije a las niñas mi plan —dijo y sonrió débilmente—. Quiero
cuidarte como si fueras mi hijo de sangre. Pronto iniciaré el papeleo de la
adopción, cuando esté más recuperada. Iré a dormir, me gustó verte y hablar
contigo, hijo mío. —Antes de irse, Clara se abalanzó y me abrazó con sus
escasas fuerzas.
Correspondí el abrazo, recordé cuando mi madre me abrazaba. Eso me
hizo sentir frágil, su honesto afecto.
La propuesta de Diana se esfumó por completo de mi mente al saber que
era en serio la adopción. Volví a tumbarme en el césped del jardín y mirar
las nubes. De mis ojos escaparon lágrimas, no sabía si eran de felicidad por
pertenecer a una familia o de frustración, ya que una parte de mí se ilusionó
con Diana. Me quité los lentes y cubrí mis ojos con mi brazo.
Casi todo el día me la pasé fuera de mí mismo, ya no tenía que atender las
gemelas. Terminé encerrado en mi habitación, ocultándome de mis
fantasmas mentales. Me sentía algo vacío por dentro. No salí de mi cuarto
ni para ir a comer, estaba consumido en mis sentimientos, los que no
comprendía del todo. Pensé en mi madre, en qué diría ella. Mi madre
siempre sabía que decir, pero en aquel momento no pude ni recordar su voz.
La noche llegó, había desperdiciado el día en ocuparme de mis
pensamientos. Tomé un largo baño, después salí de mi habitación para
cenar.
Me encontré con Clara en la cocina, aún en su estado débil ella preparaba
galletas. Comprendí que Clara intentaba mantener ocupada su mente. Me
miró y me regaló una sonrisa cálida, una que me hizo sentir mejor. Ella
también la estaba pasando mal, pero a pesar de todo sonreía.
—Huele bien —comenté animado.
—Espero que te gusten, les puse extra de chispas de chocolate. Son para
las niñas. Claro, ya no son tan niñas — dijo y soltó una suave risa—. Las
animaré con galletas. Antes cocinaba mucho y ellas adoraban las galletas
que hacía —contó sobre el pasado con una melancolía evidente en sus
palabras.
—Me parece muy bien hacer cosas que resuciten el buen pasado. ¿Te
ayudo en algo?
—Sí —dijo emocionada—. Prueba las galletas cuando salgan y me dices
si están ricas.
Mientras esperaba a que salieran del horno, tomé asiento en el comedor
redondo de la cocina, donde solían comer los empleados. Me pareció
extraño no verlos rondar en el lugar. Curioso, tal vez, pero esa ausencia de
empleados, fríos e inexpresivos me hizo sentir estar más en una casa y no
en un trabajo.
—¿No sería bueno volver a tener disponible el salón antiguo para
eventos? —pregunté para matar el silencio.
—Eso estaba pensando, me leíste la mente ¡Ya sé! Debería inaugurarlo
para tu cumpleaños y presentación como mi hijo —habló muy emocionada
Clara.
Sin tener alcohol en su sangre parecía otra mujer, era más amable y cálida.
No la reconocí del todo. Desde el día que llegué a la mansión, Clara casi
siempre estaba ebria o tenía resaca. Me pregunté por qué las personas solían
obtener las fuerzas necesarias de cambiar cuando pasaban por una
desgracia.
—No me gustaría una fiesta de cumpleaños tan grande… —Negué con la
cabeza—. Pensaba más en que volviera a ser un negocio rentable. ¿Qué
opina Burgos de tu decisión de adoptarme? —pregunté cómo si buscara
excusas para que eso no pasara.
—Claro, Sa... hijo. Mi esposo ha desaparecido, creo que tiene otra familia
—reveló muy calmada para la noticia que daba—. Necesito ingresos
propios. Abriré de nuevo Eventos Cósmicos. Mis antiguas amigas se
emocionarán, siempre me preguntan cuándo volveré abrir el salón.
Al escuchar a Clara tan calmada sobre algunos asuntos, supuse que tal vez
estaba en una etapa de negación, como yo.
Cuando estuvieron las galletas listas, probé una que ella me dio en la
mano. Sabía bien, demasiado bien, tenía ese toque amoroso que sólo las
madres conocen y pueden ponerle a la comida. Clara llamó a las gemelas
para que todos comiéramos galletas juntos, como una familia real.
Las gemelas, que habían aparecido en algún momento el cual no me di
cuenta, estaban pensativas, con las caras largas, sobre todo Diana.
—Niñas, sé que no es momento para esto, perdimos a su hermanito —
guardó silencio por un momento—. Ahora él es un angelito y nos cuida —
calló por un momento al ver los rostros fúnebres de sus hijas—. Les cociné
galletas, como en el pasado. —Clara fue sirviendo leche en los vasos que
había en la mesa—. Su padre está ausente, ya cumplió más del año —reveló
con una mirada triste—. No sé bien dónde está, qué hace y más. Pero sé que
se encuentra bien. Hay movimientos en sus tarjetas, sigue trabajando en
algún hospital. —Soltó un pequeño suspiro—. Quiero que sepan que
seguimos siendo una familia, a pesar de lo malo que ha sucedido. Debo
decirles las nuevas: despedí a la mayoría de los empleados. No podemos
seguir derrochando el dinero en lujos, su padre ya no me deposita para el
gasto.
Dejó de servir los vasos y observó por un momento las caras tristes de las
gemelas para luego continuar:
—Venderé algunas propiedades que me heredó vuestro abuelo y así
estaremos estables económicamente. También volveré abrir el negocio
familiar, al que el abuelo tanto le ilusionaba. —Sonrió y fue al horno por
una bandeja de galletas mientras seguía hablando—. Ahora que soy la
cabeza de esta familia, no volveré a beber, jamás. Iré a reuniones de
alcohólicos anónimos. También, quiero que recuerden que adoptaré a
Samuel, él ha mostrado ser digno de nuestra familia. —Dejó la bandeja en
el centro de la mesa.
Diana, al escuchar aquello, torció la boca y cruzó los brazos, y no
conforme con eso, me lanzó una mirada de enojo.
—Madre, estoy totalmente de acuerdo con tus planes, te ayudaré en todo
lo que pueda. —Dana sonrió con tristeza mientras tomaba una galleta.
—Diana, no podré meterte a la universidad privada que querías, lo siento.
Tendrás que presentar examen para la pública, igual que tu hermana y
Samuel —informó pensativa.
—Entraré al conservatorio, no pensaba ir a una universidad privada —
confesé para quitarle una preocupación de encima a Clara.
—Yo también iré al conservatorio —notificó apurada Diana.
—Habrá dos músicos en esta casa, me hace muy feliz saberlo. —Esbozó
una gran sonrisa que evidenciaba su felicidad—. ¿Y tú, Dana?
—Entraré a la universidad de lenguas y letras, madre. Pronto realizaré el
examen de admisión —Dana respondió muy feliz.
—Me parece bien, los apoyaré en todo, hijos. —Clara fijó su mirada en
mí—. De ahora en adelante aquí todos nos ayudaremos. Ya no hay
cocineras, ni sirvientes, ni nada. Simplemente seremos una familia unida.
Nos dividiremos las tareas: yo cocinaré y haré las compras, y ustedes, niñas,
limpiarán junto con Sam.
Las gemelas se miraron mutuamente y encorvaron sus hombros mientras
decían en unísono: «ya qué».
Mientras cenábamos, Clara habló del negocio de eventos, de cómo lo
administró en el pasado, de sus proveedores y más detalles. Después, Dana
platicó sobre sus escritos, cómo los planificaba y lo mucho que le inspiraba
ir a museos. Diana conversó sobre su graduación, la que esperaba con
muchas ansias, ya que en el colegio hacían una gran fiesta para los
graduados. Clara me hizo preguntas al ver que no hablaba mucho. La
verdad era que no quería escandalizarla con el único tema de conversación
que se me cruzaba por la mente: mis amoríos con Diana y Antoni.
—Sam —llamó con mucha dulzura—, trae a tus amigos. Antes no lo
hacías porque te sentías como un empleado, ¿cierto? —Clara fijó la mirada
en mí, esperando una respuesta.
—Yo no quiero ver a Antoni aquí —dijo enojada Diana antes de que yo
respondiera.
—¿Antoni? Me suena familiar, ¿así se llama una de tus amistades? —me
cuestionó Clara.
—Sí, es mi único amigo —confesé apenado.
—Pues es medio raro —atacó Diana enojada.
—Ya, Diana, no seas pesada —calmó Dana—. Mejor háblale a mamá
sobre tus amistades —Dana retó a su hermana con la mirada.
—¿Por qué no mejor hablamos de tu exnovio? —preguntó Diana con un
tono de voz burlona.
—Niñas, basta —regañó la madre—. Nada de novios hasta que se gradúen
de la universidad, no quiero más escándalos ni pisadas en falso. Ya
hablaremos después de sus relaciones. —Clara se levantó de la mesa, se le
veía agotada.
Me quedé en la cocina limpiando con Dana, Diana se fue a su cuarto
evadiendo sus deberes correspondientes.
—¿Pronto volverán los días cuando comíamos todos juntos? Creo que
mamá se va a unir —habló Dana mientras barría la cocina.
—Supongo que sí, es cuestión de tiempo. —Me concentré en los trastes
que lavaba, en el ruido del agua caer a presión.
Me sentía extraño cerca de las gemelas. Después de lo que pasé con Diana
la convivencia no era la misma. Aunque Dana no sabía sobre eso, ella era
parecida a Diana y eso me incomodaba, por lo que pasé a ser tajante con
ella. Supuse y quise creer que con el tiempo todo se normalizaría y mi
encuentro con Diana quedaría en el baúl de los recuerdos, oculto bajo
mantas de la vergüenza y cosas del tiempo.
Después de limpiar la cocina con la ayuda de Dana, me resguardé en mi
habitación. La alegría de vivir se me veía interrumpida por mis caóticos
pensamientos descontrolados. Con flojera me alisté, retiré mis lentes,
cambié mi ropa y fui a la cama.
No lograba tener paz. No sabía si ser feliz por pertenecer a una familia o
infeliz por no estar con Diana. Entonces, llegué a la conclusión que eso me
pasaba por adelantarme a hechos de mi vida que no me correspondían. A la
edad que tenía no sabía bien qué era el amor y qué era amar. Pero lo que sí
sabía era que Diana era mi musa, me gustaba demasiado y no me la podía
quitar de la mente.
«El primer amor y encuentro no se olvida», me dije. Y apareció Antoni en
mis recuerdos, cuando nos besamos por primera vez.
Frustrado y para ocupar mi mente, tomé un libro que tenía empezado y
daba largas para terminarlo de leer. Volví a mis lentes y prendí la lámpara
que había en la cómoda. El tiempo pasó y el libro cumplió su función: me
quedé dormido.
Abrí de golpe los ojos, asustado, cuando alguien entró a mi habitación. Al
momento de intentar ponerme de pie, fui retenido con la brusquedad que
sólo conoce una delicada mano. Se trataba de Diana.
Se lanzó encima de mí y sin pena de sus acciones me sujetó de las
muñecas con mucha fuerza. Sentí su peso y su cuerpo encima del mío.
Llevaba puesta una bata rosada traslúcida y nada de interiores, su largo
cabello rojizo cubría más su cuerpo que la misma bata. La presencia de
Diana era encantadoramente provocativa. Iluminada por la tenue lámpara de
la cómoda, parecía escapada de los cielos, tal vez del infierno. Su figura
contorneada por la luz era un tanto irreal, su piel suave parecía de nieve,
cual resaltaba las pecas que enmarcaban su cara y partes de su cuerpo. Su
largo cabello rebelde de fuego, y sus ojos, vibrantes como una joya recién
pulida.
Me pregunté cómo algo tan malo, como los modos de Diana, coexistía
con su belleza soberbia.
—Rechaza la propuesta de mi madre o le diré por adelantado que planeo
casarme contigo —ordenó con mucha autoridad, clavándome en el proceso
su mirada.
—Continúas con la misma broma —dije molesto, sin despegar mis ojos
de ella—. Sigues saliendo con el profesor. No me interesa casarme con
alguien que juega con las personas. Tampoco tengo prisa para eso.
—Ni que fuera Antoni para jugar con las personas —susurró molesta—.
Él sabe que estás solo, sabe que no obtienes amor de ningún lado y se
aprovecha de eso. ¿Te gustan los chicos? ¿Ya lo has hecho con él o
simplemente juegan a darse besitos? —preguntó, pero no respondí. Fruncí
el ceño molesto—. Samuel, no eres tan diferente de mí —prosiguió—.
¿Crees qué es fácil terminar una relación tóxica? Por eso, cuando me gradúe
seré libre, no lo veré más. Y si decido comprometerme contigo, es porque
no soy tonta. —Entrelazó los dedos de su mano con la mía—. Esto es una
carrera, Sam. Eres inteligente, hábil, amable, consciente de tus acciones y
aparte, apuesto. Eres mi hombre ideal, no dejaré que nadie más me gane.
No me quedaré con un viejo maestro. —Negó con la cabeza—. No, no lo
haré —aseguró con mucha seriedad—. Él se ve con más alumnas y engaña
a su esposa, no tengo futuro a su lado. Pero contigo es diferente, tienes
juventud, inteligencia y belleza. Hasta a los hombres atraes, así que… —
Acercó sus labios a mi oído—. Quiero que seas mío. Júramelo, júrame por
lo que más amas que sólo serás mío —pidió y dejó caer más su peso en mí.
Mi corazón latió agitado, mi piel se erizó, las palabras de Diana me
sorprendieron, demasiado, no esperaba escuchar algo así de ella.
—Diana… esto es demasiado. —Me encontraba asombrado, no podía
expresar con claridad lo que pensaba.
El momento adquirió atributos de un sueño erótico que cualquier
adolescente podría tener.
—¿Acaso no me amas? —Soltó mi mano y hundió sus dedos en mi
cabello, jugueteó con algunos mechones—. Cuidaste tanto de mí, me
observaste con mucho amor y cariño. Me enseñaste muchas cosas y me
guiaste hacia lo que más me apasiona. Tus actos son de amor, no lo puedes
negar, tus acciones me dicen lo mucho que me amas. —Sonrió
angelicalmente al hablar.
—Tienes razón, no lo puedo negar, ya no…
Me pregunté a mí mismo qué había en el alma de Diana que me cautivaba
a tal punto de perderme y desconocer por un instante la realidad. Me
trastornaba. Junto a Diana el mundo se oscurecía y sólo ella brillaba como
una supernova.
—Mi amor te va a alcanzar y capturar. Deseo tanto de ti —dijo y sonrió
de manera sumamente dulce.
Sus ojos brillaron con intensidad, había un fuego ardiendo en su mirada,
un fuego de honestidad y deseo. Ella era como la misma llamarada que se
reflejaba en su mirada, indomable. Diana estaba tan viva que daba miedo,
no se guardaba nada para sí misma; vivía en una libertad despreocupada que
me llegó a dar envidia.
Diana acercó su rostro al mío y tomó de mis labios todos los besos que le
di.
No me dejó hablar. Igual, me quedé sin palabras por su confesión. Era
momento de que las palabras fueran actos y el amor confesado se
demostrara en caricias y besos.
Perdí el control guiado por Diana y mi versión lujuriosa fue invocada.
Nuevamente estaba con ella, poseído por emociones y sentimientos que me
enloquecían y me perdían cuando se alejaba.
Capítulo 16

Hacía mucho frío en mi habitación y me sentía agripado, así que decidí ir


a prepararme un té. Mientras caminaba hacia la cocina, escuché un ruido
estruendoso en las escaleras. Me apresuré llegar al lugar. Por un momento,
imaginé que alguien se cayó.
Me encontré con Clara lanzando por las escaleras cajas que contenían
pertenencias de Burgos.
—¿Por qué tanto escándalo, mamá? —preguntó Dana sin emoción.
Le eché una mirada rápida a Dana: vestía un pijama sucio de estampados
de gatos, llevaba su bonito cabello enmarañado y olía a sudor. Me pareció
que se veía algo demacrada y pálida. Vi que sus pecas resaltaban más en su
fúnebre rostro, y me percaté de que tenía los ojos hinchados de tanto dormir
o tal vez de llorar. Me preocupó verla en tan lamentable y descuidado
estado. Era como una muñeca arrumbada y olvidada.
—Tiro la basura de tu padre —comentó molesta Clara—. Como no se
aparece, no hay necesidad de conservarla.
Se sacudió las manos y fue por más cajas.
—¡Me asusté, mamá! —expresó Dana alterada y llevó su mano en donde
latía su corazón—. Regreso a mi habitación —anunció molesta.
—Dana, ¿estás bien? —pregunté cuando ella pasó a mi lado.
—Sí… —Ella se detuvo por un momento, me dirigió una mirada carente
de vida y emociones—, disfruto de mi tiempo libre. —Sonrió falsamente.
—Claro —respondí preocupado.
Dana fue hacia una de las cajas tiradas, el contenido se había salido por el
impacto, había muchas fotografías y papeles que parecían importantes.
Dana se agachó y dio con una fotografía de Burgos. Al levantarla, la
contempló con una mira melancólica. Eché una mirada a la fotografía:
Burgos era más joven y se encontraba en el comedor del hospital.
—Lo extraño —murmuró y volvió a dejar la fotografía en el suelo—.
¿Regresará en algún momento?
Ver la foto me hizo recordar el pasado de color ocre que intentaba
negarme.
Después de mis clases matutinas, a veces iba al hospital a comer junto con
mi madre, más cuando se terminaba la despensa. Seguido me tocaba
esperarla en el comedor mientras ella terminaba sus labores. Solía ver a
Burgos ahí, a veces él buscaba que le hablara sobre mi pequeño universo.
Pensaba que tal vez me tenía lástima por no tener un padre. No había
mucho sobre qué decirle. Aparte de ir esporádicamente al hospital, para
convivir un poco con mi madre en la hora de la comida, en casa me
dedicaba a hacer tareas, dibujar y practicar en el violín. Mi única compañía
por horas era el gato y el pobre sufría mucho cuando practicaba. Me
desvelaba hasta que los dedos se me acalambraran o mi madre regresaba del
hospital. En algunas ocasiones, los vecinos llegaron a quejarse del ruido,
pero con el tiempo mejoré y ya no se quejaron más.
Me exigía mucho y no me permitía cansarme. Sólo éramos nosotros y
deseaba que ella estuviera orgullosa de su error. Quería complacerla en
todo. Era tanto mi afán en ser perfecto para ella que, me interesé en todo lo
que a mi madre le gustaba. Leí los libros que leía, practicaba sus piezas
favoritas, le dibujaba sus cosas preferidas como el gato, flores, paisajes y
más. Le ayudaba todo en casa. Siempre la acompañaba los fines de semana
a hacer las compras y me esmeraba en la escuela para tener buenas notas.
Deseaba crecer rápido y poder serle más de ayuda. A veces me frustraba y
me deprimía, pero llegué a acostumbrarme a la rutina. El inmenso amor que
le tenía a mi madre me impulsaba a dar todo lo mejor de mí.
En mi antiguo colegio me molestaban, decían que era rarito y niño de
mami. Sabía que ellos no me entendían y, si hubieran tenido una madre
como la mía, también hubieran sido niños de mami.
Mi madre era muy bondadosa, paciente, inteligente, disciplinada, hermosa
y, para mí, perfecta. La amaba con todo mi ser. Ella poseía la sonrisa más
encantadora del mundo.
Un día que fui al hospital, me encontré con Burgos en el comedor y él me
sacó plática como solía hacerlo. No obstante, en esa ocasión, él se veía
deprimido. Me otorgó una sonrisa desoladora que me hizo pensar en las
flores artificiales. Fue extraño todo, en el ambiente había una sensación que
me incomodaba. Él dijo que mi madre no vendría, que estaba muy ocupada
con un paciente. Me invitó a comer en un restaurante. Ahí me platicó un
poco sobre sus hijas y su esposa. Después, me preguntó que quería ser de
grande, le respondí a todas sus preguntas un tanto tajante. Quería convivir
con mi mamá, no con Brugos.
Comí un poco inquieto. No estaba mi madre y él tenía una mirada triste,
como si ocultara una tragedia. Supuse que ese día Burgos intentó hablarme
de la enfermedad de mi madre, pero no pudo hacerlo. Me enteré mucho,
pero mucho después. Ella me dijo que lo detectaron tarde y que ya no había
nada qué hacer. Muchas veces sospeché que me ocultó la verdad para no
amargar el tiempo que nos quedaba juntos.
Cuando ella falleció, algo dentro de mí también se murió y terminó a su
lado, custodiando sus restos en el cementerio. Estuve muy triste. Tanto que
esa emoción no pudo salir del todo. La tristeza era más grande que yo y me
consumió junto con la negación.
Todo pasó muy rápido: el funeral, la mudanza y terminar viviendo en la
mansión. No era difícil evitar mi pasado cuando no estaba presente en mi
entorno y debía preocuparme por otras cosas más mundanas, como ayudar a
las hijas de Burgos. Sin embargo, muchas veces soñé con el universo que
desapareció con la muerte de mi madre, el que componíamos únicamente
nosotros dos. En esa quimera irreal y nostálgica solía pedirle que me llevara
con ella.
—Samuel, ¿estás bien? —cuestionó Dana.
—Sí. ¿Hace mucho frío, no? —pregunté un tanto ido.
—No. —Negó con la cabeza—. ¿No te habrás enfermado de nuevo? Te
suele dar gripe.
—Estoy bien. —Sonreí triste.

Capítulo 17

Al pasar el tiempo las gemelas se graduaron. Y llegaron las tan esperadas


vacaciones de invierno.
Clara lloraba en las noches. No todas, pero sí cuando sentía la ausencia de
sus amores. Ella fue fuerte y volvió a iniciar con su negocio de eventos en
el antiguo salón. Fue mucho trabajo invertido en volver a tenerlo en óptimas
condiciones, pero valió la pena. Quedó como un lugar sacado de sueños del
pasado.
Cumplí los diecisiete y alargué la adopción, puse muchos pretextos, hasta
dije que no necesitaba un papel para ser y sentirme miembro de la familia.
Hablé con Antoni, le dije que debíamos parar, no podía ser más que su
amigo. Él aceptó, pero nuestra amistad se fracturó un poco. No hablábamos
tanto en los recesos como antes. Antoni solía estar ausente y pensativo,
controlando y reteniendo su verdadero ser. Me dolió la distancia que
hicimos, pero tampoco quería jugar con él y menos con Diana, con ella todo
era extraño. Decidimos no llevar una vida de pareja hasta que anunciáramos
nuestro compromiso, aunque a menudo, ella rompía con el acuerdo y nos
encontrábamos en las noches. No precisamente para hablar, sino para
consumirnos en deseos.
Dentro de todo me sentía tranquilo y estable, a pesar de ocultar mi amorío
con Diana y mi amistad con Antoni que estaba frágil.
Era de noche y me encontraba en la sala de estar. Leía para silenciar y
calmar mi mente. Extrañaba a Antoni, pero no podía seguir refugiándome
en él. No debimos seguir tratándonos como novios, eso arruinó nuestra
bonita amistad. Quería creer que si el me consideraba su amigo de verdad, y
no sólo era su interés amoroso, volveríamos a ser los mejores amigos que
fuimos en el inicio. Aunque, no sabía con exactitud que sentía por él. Todo
era muy confuso. No obstante, era un hecho que elegí a Diana. Me pregunté
qué era lo que me gustaba tanto de ella. Pensé en su bonito rostro pecoso,
sus ojos de joyas de ámbar, su sonrisa encantadora, su actitud indomable, su
cabello de fuego, su presencia y porte de reina. Solté un suspiro. Me
enamoraban tantas cosas de su ser.
Un agradable aroma dulce se paseó por la sala, levanté la mirada y busqué
de quién era el afable perfume. Me encontré con Diana, vestía un pijama de
tirantes que dejaba mucho a la vista de su voluptuoso cuerpo. Estaba
plantada en la entrada de la sala con su celular en manos.
—Nueva fotografía para presumirle a Antoni —dijo y sonrió divertida.
Se acercó y me enseñó la fotografía que me hizo. Vi como estaba tan
sumergido en el libro que leía.
—Deja de mandarle fotos —le pedí.
Cerré el libro y lo dejé en la mesita de estar.
—Te ves tan lindo con tus lentecitos y tu suetercito —dijo con una
mimada entonación—. Antoni hasta debería pagarme. —Se encogió de
hombros y ocupó lugar a mi lado—. Estoy aburrida, cuéntame algo —
ordenó sonriendo.
—¿Un cuento? —Ladeé mi cabeza y la miré.
—No. —Negó ligeramente la cabeza—. Sobre mi padre. —Llevó un
mechón de su cabello detrás de su oído y me miró como si esperara que
conociera toda la vida de Burgos.
—¿Qué te cuento sobre él? Lo vi mucho más en el hospital que por la
mansión. De verdad se entrega a su trabajo.
—Que envidia. Tú lo has visto más que yo. —Diana se recargó en mi
hombro y tomó mi mano como si le perteneciera.
—Era un niño cuando lo vi por primera vez. Recuerdo que seguido le
decía a mi madre que me parecía demasiado a ella. Ellos se llevaban muy
bien.
—¿Qué tan bien? —preguntó Diana aburrida.
—Supongo que como un equipo, él es el doctor y ella era la enfermera —
conté sintiendo un poco de tristeza.
—Tu mamá…—murmuró afligida.
Abatida, Diana llevó su cabeza en mi regazo y soltó un largo suspiro que
se fue a algún lugar. Su largo cabello de fuego se extendió como un abanico
en mis piernas. Jugué con algunos mechones, eran suaves y me recordaban
a un bosque en otoño. Tenerla cerca me otorgaba una sensación extraña,
como estar al lado de mi madre en mi antiguo hogar. Me regañé por pensar
eso.
—Si permaneces en mi regazo, me pondré a contar todas las pecas de tu
rostro —amenacé.
—Hazlo —dijo sin emoción y calló por un momento—. Parece que él te
dejó en su lugar. —Estiró su mano y acarició mi mejilla.
—¿Lo extrañas, cierto? —le pregunté.
—No. —Frunció los labios por un momento—. No puedo extrañar a
alguien que no conozco del todo. Cuando era niña estaba muy orgullosa de
que él fuera mi padre, pero con el tiempo se volvió algo triste. No iba a las
juntas escolares, eventos, ni nada. —Sonrió al contemplarme más—. ¿Tu
padre era igual de apuesto que tú? —cuestionó Diana con una sonrisa.
—No lo conocí, mi madre evitaba el tema —dije sin emoción—. Sólo
éramos nosotros dos, nada más. En mi anterior colegio me molestaban por
ser muy unido a mi madre. Decían que era un niño de mami y poco
masculino por no tener el ejemplo paterno.
—Me encanta que no seas tan masculino —dijo burlona—. No seremos
como mi padre. —Torció ligeramente la mueca—. Cuando tengamos hijos,
tú los cuidarás y les darás clases personalizadas de música como hizo tu
madre contigo. Espero que se parezcan más a ti y no hereden ninguna de
mis pecas.
—¿Hijos? —Nervioso, tragué saliva.
—Un día pasará, Samuel. —Entrecerró los ojos y esbozó una divertida
sonrisa.
Para mí ese día se veía muy lejano, al igual que la idea de que un día me
casaría con Diana.
—Supongo que sí, llegará ese día. —Asentí.
—¿Lo dudas? —Se incorporó y me miró molesta.
—No. —Nervioso, negué con la cabeza—. Pero es algo que veo muy
lejano, ¿tú no?
—Claro. —Se arrellanó en el respaldo del sillón—. Y nada de contarles a
nuestros hijos que tuve muchos amoríos, eh.
—Tú pasado sólo es tuyo —dije.
—Qué lindo eres —expresó emocionada.
Se abalanzó sobre mí y me rodeó con sus finos brazos. Dudé por un
momento en corresponderle, evitándome así caer en la tentación de su ser.
Al final lo hice, la abracé. Adoraba tenerla cerca y sentirla tan viva a mi
lado. En sus brazos toda tristeza dejaba de reinar en mí, era arrastrado a una
dimensión rosa donde lo único que importaba era sentir su ser y percibir los
latidos de su corazón como míos.
—Diana, nos pueden ver —alerté en un hilo de voz.
No respondió. Juntó sus labios a los míos y me otorgó un beso cargado de
muchas emociones. Cuando ella me besaba me volvía su marioneta. No
podía decirle que no a sus caprichos y a su anhelo de poseerme, era suyo.
Apartó sus labios y con mucha sutileza olfateó mi cuello. Mi piel se erizó al
sentir la punta de su nariz.
—Hueles bien, quiero comerte —murmuró con una encantadora
entonación que se asemejó a un ronroneo—. Vamos a mi habitación —
sugirió animada.
De golpe abandonó el sillón y me ofreció su mano.
—Diana, quedamos en que no haríamos más esto hasta anunciar nuestro
compromiso. —Tomé su mano y me levanté.
—¿No quieres? —preguntó con una divertida entonación.
—No dije eso… —musité avergonzado.
—Nadie nos va a descubrir, vamos —aseguró y sonrió encantadoramente.
Al entrar a la habitación de Diana me percaté que le hacía mucha falta mi
ayuda. Sin embargo, Clara me prohibió que siguiera ayudando como si
fuera un sirviente. Creía que las chicas eran limpias porque mi madre lo era
y me enseñó a serlo. Donde mirara había cosas esparcidas en todos lados:
ropa, libros, revistas, platos sucios, envolturas y más objetos. También
percibí aromas mezclados de tabaco con suciedad, humedad, polvo y
perfumes.
—¿Qué pasa, Samuel? Ya no estás emocionado —comentó Diana.
—No… no pasa nada —dije, nervioso.
—¿Es por qué mi habitación está un poquito sucia? —Esbozó una ancha
sonrisa—. Bueno, si te molesta, me tendrás que ayudar a limpiar. —Juntó
sus manos.
—Era una trampa. —Le clavé la mirada a Diana en su rostro pecoso, tenía
dibujada una sonrisa burlona.
—Somos un buen equipo, Sam, a ti te gusta limpiar y a mí no. Somos la
pareja perfecta. —Guiñó el ojo y me lanzó un beso al aire.
—No es porque me guste. —Crucé los brazos—. Es satisfactorio ver los
espacios que usamos en orden, pero… se invierte mucho tiempo en limpiar.
—Crucé los brazos, pensando en el tiempo que perdí limpiando en lugar de
practicar con mi violín—. Claro, si se hace con regularidad, después no se
demora mucho en mantener limpio.
—Sí, sí, lo que tú digas. ¿Qué quieres hacer? ¿Limpiar o gozar? —
Retándome, clavó el ámbar de sus ojos en mí.
No hablé. No estaba dispuesto a seguir siendo su sirviente. Me acerqué y
la besé, iniciando así con el preludio de nuestro encuentro. Deseándonos,
fuimos a la cama. Sin embargo, antes de que termináramos de desvestirnos,
alguien tocó la puerta de la habitación. Nos paralizamos en el momento.
—Diana, ¿estás despierta? —preguntó Clara desde el otro lado de la
puerta—. Necesito hablar contigo.
Diana me empujó al suelo y, un tanto alterada, me susurró que me
escondiera debajo de la cama. Cosa que hice sin dudar.
—¡Ya voy, mamá!
Lanzó mi suéter, camisa y lentes debajo de la cama. Me puse las cosas por
encima y fingí ser un cadáver. Después de que se vistió apresurada, vi sus
delicados pies descalzos avanzar hacia la puerta.
—Oh, querida. Que desorden —dijo Clara al entrar.
—Ya no dejas que Samuel me ayude —Diana dio queja.
Escuché su conversación mientras contemplaba con horror las
pertenencias que Diana olvidó debajo de la cama y el polvo cubrió.
—Lo debes tratar como a un hermano, no como un sirviente. —Aclaró.
Clara tomó lugar en la esquina de la cama y escuché como se sumió el
colchón con su peso.
—Lo sé —respondió de mala gana—. Es curioso que lo digas. Cuando él
llegó aquí, lo primero que me dijiste es que le pidiera cosas y que lo
mantuviera ocupado porque no querías gorrones.
—No lo conocía, hija. No me puedo fiar de desconocidos. Ya lo conocí.
Sam es un chico increíble.
—Si tú lo dices.
—No quiero que lo veas como parte de la servidumbre. Trátalo bien,
como a un hermano.
—¿Venías a hablar de Sam? —inquirió Diana, irritada.
—No. Estoy preocupada por tu hermana, hija. Su exnovio, el que difundió
el rumor de un video subido de tono y no sé qué más, la llamó. No tiene
vergüenza. Es un Cínico. Después de todo el daño que hizo con sus
mentiras... ¿Podrías hablar con ella? —pidió, preocupada—. Vendrá de muy
buena familia y todo lo que quieras, pero le falta muchos valores a ese
muchachito. No quiero que se le acerque más a tu hermana. Ya sabes como
ella se deprime mucho cuando recuerda el horrible rumor.
—¿Y qué le digo? Ella es libre, mamá. Si quiere andar con un idiota como
él, que lo haga. Pero que después no llore porque le hizo algo feo.
—Hija, eres muy dura —expresó Clara, triste—. Ella es tu hermana. ¿No
la quieres?
—Ya, ya, ya. No me vengas con sentimentalismos. —Soltó un suspiro—.
Haré algo. Cuando lo vea le diré un par de cosas en su cara y dejará en paz
a Dana. Ya puedes estar tranquila.
—Me gustaría que hablaras con Dana y que también te alejes de ese
muchacho problemático. ¿Por qué no todos son tan tranquilos como mi
Sam?
—¿Tú Sam? No es tu hijo, mamá —expresó Diana molesta—. Tal vez
será el adoptado, no más. —Guardó silencio por un momento, como si
reflexionara lo que iba a decir—. Regañaré a Dana, es una boba.
—Algún día vas a aceptar que Sam es parte de la familia. Espero que
Dana te escuche. En fin, ya es muy noche, querida. Te dejo para que
descanses. Por cierto, limpia tu habitación, es un chiquero. —Clara se
incorporó de la cama.
—Lo haré —respondió Diana desganada y guardó silencio por un
momento—. Mamá… —la llamó pensativa—. ¿Sabes algo de papá? —
cuestionó Diana, triste.
—No. Lo siento —respondió cabizbaja—. Un día tiene que volver… —
dijo en un hilo de voz.
—Tal vez se dio cuenta de que le engañas y por eso nos dejó —reprochó
Diana.
—Hija, yo...
—Vete, ya quiero descansar —pidió Diana.
—Hablaremos después de esto.
—Claro... Mamá: ¿si nos pasara algo horrible, él vendría?
—Hija, no digas esas cosas.
—Dicen que las desgracias unen a las personas.
—Tonterías —replicó Clara, enojada.
Por lo que escuché, el taconear rápido, Clara salió molesta de la
habitación.
Al final, decidimos juntos limpiar la habitación. Diana no habló mucho en
el proceso. Por su mirada, me percaté de que estaba triste. No supe cómo
animarla, tampoco ella quería estarlo, era su momento con la tristeza.
Terminamos en la madrugada, agotados, sudorosos y llenos de polvo.
Estábamos tan cansados de limpiar y ordenar que nos recostamos en la
alfombra sin decir nada. Absortos, miramos el mismo techo.
—Samuel —me nombró Diana pensativa.
—¿Qué sucede?
—¿En algún momento me abandonarás como lo hizo Burgos?
—No —respondí seguro de mí mismo.
—¿Lo prometes? —Estiró su mano y la acercó a la mía.
—Lo prometo. —Tomé su mano y entrelazamos nuestros dedos.
—¿Si no que te mueras?
—Qué me muera si te abandono —declaré.
Entendí que Diana no soportaba el abandono de su padre, que se guardaba
tantas cosas para ella, y esas cosas endurecían su corazón. Por dentro, muy
por dentro, ella era una pequeña niña resentida con su padre.
Nos quedamos dormidos sujetándonos de la mano, cobijados por el
silencio y la paz que nos otorgábamos al acompañarnos.
Capítulo 18
Formaba parte de una familia incompleta, extraña, con secretos, pero era
una que daba todo por funcionar. Todos procurábamos estar presentes a la
hora de la cena, para conversar del día a día y hablar de los planes en el
futuro. Las gemelas hablaron sobre que entrarían a la universidad después
de vacaciones, no paraban de contar lo emocionadas que estaban. Y Clara
no tardó en sacar el tema y volverme a insistir con la adopción. Entonces,
para ocuparla de la idea, recordé la carta que encontré en el estuche del
violín de mi madre y se la enseñé.
—Me gustaría encontrar a mi padre, saber quién es… antes que nada —
confesé mintiendo.
—Ay, Sam, hijo, puros pretextos contigo —me regañó frustrada—. Estoy
algo cansada, iré por una copa de vino y después a la cama —dijo ella
agotada.
Me preocupó aquello, temía que volviera a la bebida. Sin embargo, me di
cuenta de que esos problemas no se arreglaban de la noche a la mañana, ni
con el pasar de los meses. Clara seguía luchando, con todas sus fuerzas. Ella
sabía que era nuestro pilar, tampoco caería tan fácil. Burgos había
desaparecido, el chófer también, el bebé murió y a Clara no le quedó de otra
que refugiarse en el trabajo. No podía darse el lujo de rendirse, de caer de
nuevo víctima de la bebida. Sin embargo, con más frecuencia bebía y
fumaba, algo que también hacía Diana. La única que salió de vicios fue
Dana, quien se mantenía sumergida en su mundo de libros y escritos.
En las vacaciones de invierno me la pasé ayudando a Clara, tenía muchos
eventos, bodas y fiestas programadas para ser llevadas en el antiguo salón.
Los fines de semana de fiestas eran todo un caos: proveedores por todos
lados, meseros, ruido, dramas y escándalos.
En una de las fiestas descubrieron a la novia besándose en el baño con el
padrino, pensé que aquello sólo pasaba en las películas cliché. Fue toda una
escena, hubo una pelea y muchos golpes de por medio. Como algunos
invitados estaban ebrios, en el proceso de la pelea dañaron varías pinturas
antiguas que había en el salón, en especial mi favorita, la de la niña en un
jardín con su madre. Clara cobró un gran importe por los daños causados y
mandó a reparar las pinturas. Los dramas se daban seguido en las fiestas, no
faltaba quien lloraba y se expresaba a gritos. Las celebraciones eran un
caos.
En un fin de semana libre de pendientes por parte del salón, fui a dar en la
sala de estar. Tenía ganas de leer algo y pasar tiempo a solas. En el
momento que me senté en el sillón recibí una llamada, era Antoni. Antes no
solía utilizar celular, no tenía a quién llamar ni quién me llamara, pero
desde que Clara comenzó a tratarme como su hijo, me dio un celular a la
fuerza. Ella se preocupaba por mí, algo que me daba pena, puesto que
estaba comprometido en secreto con Diana.
Volviendo a la llamada, Antoni sonaba muy afligido y fuera de sí. Había
bebido.
—Te extraño tanto, nunca debí besarte y tocarte. Lo siento, de verdad.
Arruiné todo —soltó de repente con una triste entonación a través del
teléfono.
—Estamos bien, tranquilo… seguimos y seremos siempre amigos.
¿Dónde estás? ¿Por qué tu voz suena como la de un borracho? No eres de
beber.
—Estoy cansado, lo estoy. Sam, me obligaron a ser algo que no siento ser.
Mi madre fue egoísta, no sabe el daño que me hizo. Estoy seguro de que…
si yo fuera una chica, tú… me hubieras preferido antes que a Diana.
—Eso no lo sabemos y tampoco podemos asegurarlo —aclaré apenado—.
No me importa que seas hombre y eso lo sabes. Lo que importa es quién
eres, yo te estimo y valoro por eso. Antoni, hay muchas maneras de amar.
Sé que hemos estado distantes, lo sé, también me pone triste. ¿Podemos
cambiar eso?
—Podemos. Salgamos mañana juntos —propuso Antoni.
—Tengo mucho que hacer, no creo poderme escapar, apenas hoy tengo un
tiempo para leer.
—Son vacaciones, trabajas mucho —quedó callado por un momento—.
Está bien, salgamos ya. Estoy afuera de la mansión. Por cierto, las rosas
están muy secas —reveló.
—¿Bromeas? ¿Qué esperabas? Es invierno, parece que todo se muere en
invierno. —Abandoné el cómodo sillón. Salí de la sala y caminé por el
recibidor hasta la puerta que daba a la salida.
—Parecen ramas del infierno, dispuestas a arrastrarte —Antoni continuó
hablando—. Justo en este momento veo el cielo. Hoy nevará, después de
tantos años que no nevaba en la ciudad, es como mal presagio, ¿no?
—¿Lo crees? —Tomé mi abrigo y bufanda del perchero que estaba cerca
de la salida.
—La nieve apaciguará el fuego del infierno —dijo seriamente.
Abrí la puerta de la salida y un frío aire me azotó en el rostro. Me
encontré con la mirada de Antoni, llevaba puesto un grueso y extravagante
abrigo rojo. Él daba vueltas en el jardín principal y miraba las ramas de los
rosales.
—¡El diablo! —grité bromista al verlo con el abrigo rojo.
—¡He venido por ti! Te llevaré al infierno para que toques eternamente tu
violín. —Antoni caminó hacia mí tambaleándose.
—Si logras alcanzarme… —Me alejé corriendo.
Antoni fue tras de mí como pudo, terminó tropezando y cayendo en el
seco césped. Regresé hasta él y le ofrecí mi mano.
—Un ángel que ayuda al diablo —dijo, miró directamente a mis ojos y
después tomó mi mano.
—No. Mira bien, soy otro demonio.
—Jamás, no para mí. —Antoni se puso de pie—. ¡Vamos! —gritó y pude
oler su aliento alcohólico.
—¿A dónde? ¿Cómo llegaste aquí? —pregunté mientras me jaloneaba.
—Al teatro… manejé —Antoni no soltó mi mano y me jaló en su
caminata hasta la salida de la mansión.
—¿Manejaste así? —pregunté sorprendido.
—Es automático y muy fácil, el carro te maneja a ti —justificó Antoni.
Cuando salí de la reja vi el carro mal estacionado, arriba de la banqueta,
con la puerta abierta y las llaves pegadas.
—Lo bueno que esta zona es segura, pudieron robártelo —comenté un
tanto burlón.
Antoni se echó a reír, asegurando que, si le robaban, su mamá le regañaría
de por vida por ser descuidado. Se subió al carro y le seguí, para luego
sentarme en el copiloto.
Salimos del suburbio, Antoni se concentró en manejar. No habló mucho.
Observé su perfil, cuando se concentraba en algo parecía ser una persona
muy severa.
La radio sonaba, la nieve comenzó a caer lentamente, estampándose
contra el cristal. Como olvidé avisarle a Clara que saldría, le mandé un
mensaje avisándole de que iría al teatro. No le dije nada a Diana, ella había
salido de compras con su hermana. Antoni manejó hasta el teatro de la
ciudad, se estacionó y luego caminamos lentamente hacia la entrada. La
nieve caía con más constancia. Encima del suelo y el teatro se apreciaba un
manto blanco resplandeciente. El momento me pareció ser un sueño onírico.
Sin embargo, el frío que sentía me susurraba que todo era real.
—Es otro concierto de mi madre… —reveló Antoni antes de que
entráramos por la opulenta puerta del teatro—. No quería venir solo,
últimamente no he podido llevarme muy bien con ella. Quería un niño…
porque mi padre así lo deseaba, al final se divorciaron y él se casó con una
joven que le dio muchos niños —habló en su estado de ebriedad—. Me
arruinó, Sam. Ella decidió por mí. Ha estado enojada conmigo sólo porque
no he ido a cortarme el cabello. —Tomó un mechón de su ondulado cabello
—. Teme que me vuelva una niña, le preocupa demasiado el qué dirán y
pensaran los demás.
Me fijé en su cabello, estaba más largo de lo normal y ciertamente parecía
más una chica. Me gustó verlo, su rubio cabello deslizándose por sus
hombros, fue como ver los rayos del sol en un rojo amanecer. Antoni giró
en sí mismo y me observó, sintió el peso de mi mirada. Me sonrió
dulcemente y con eso me cautivó. Pensé por un momento que su piel estaba
hecha de la misma nieve que caía en ese instante y que sus ojos eran lo
único que sobrevivía de la primavera. Antoni era delicado y hermoso como
un ser etéreo.
—Debe… —respondí a medias embobado.
—Entremos —me interrumpió—, no quiero hablar más del tema.
Entramos al teatro, era un espacio muy amplio, similar a un templo, y
como si el frío fuera un demonio, no entró detrás de nosotros. En cada paso
resonaba un eco seco, alertando de la presencia de quien se desplazaba por
el lugar. Antoni entregó los boletos en la taquilla y luego pasamos donde se
encontraba el escenario. Estaba iluminado por tenues luces discretas que le
quitaban relevancia a la estructura. Se escuchaban los murmullos de los
presentes. Fuimos a la primera fila y nos sentamos. Antoni se veía nervioso,
aparte de que había bebido. Tomé su mano, él entrelazó sus dedos con los
míos y recargó su cabeza en mi hombro.
—Gracias por estar conmigo —susurró.
En el escenario yacía sólo un piano negro de cola, iluminado por una
intensa luz. Por un momento imaginé que cobraría vida y se tocaría por
cuenta propia.
De un momento a otro, la madre de Antoni apareció en el escenario.
Portaba con elegancia un delicado vestido rojo que acentuaba su feminidad.
Me dio un tanto de gracia, me pareció que combinaba con su hijo. Ella hizo
una reverencia y tomó lugar en el banquillo del piano. En el ambiente
coexistían la paz y la tensión, el lugar armonioso con los murmullos, la luz
con la oscuridad.
La habilidad y destreza de Ángela cayó a los presentes. Ella se entregaba
al piano como si su alma estuviera en juego. Y cuando interpretó Etude
Op.25 No. 11‘’Winter Wind’’ de Chopin, me estremecí. Sentí que mi alma
fue arrastrada por un momento a un mundo gélido donde no existía más que
la desesperación que consumía al frío abandonado por el calor de la vida.
El recital duró menos de una hora. Cuando terminó, Ángela hizo una
reverencia y al terminarla fijó su mirada en los lugares que ocupábamos. Al
verme sonrió por un momento con mucha calidez. Los aplausos resonaron y
el telón cayó.
Antoni no abandonó el lugar, permaneció sujetando mi mano con fuerza, a
pesar de que la mayoría de las personas ya habían salido del teatro.
—Sam, no quiero perderte —susurró triste de un momento a otro.
—Y no lo harás, seremos amigos hasta que la muerte nos quite la vida. Yo
creo que hasta cuando seamos fantasmas, estaremos debajo del árbol de
flores lilas, hablando como siempre lo hacemos. Pero para eso hace falta
mucho, pero mucho tiempo —dije animado.
—¿Lo prometes? —Sujetó con más fuerza mi mano.
—Lo prometo. Antoni, no te sientas solo.
—Siento haberme distanciado. Diana comenzó a ser agresiva conmigo,
me mandaba mensajes extraños —confesó.
—¿Qué mensajes? —pregunté desconcertado.
Antoni sacó su celular y me mostró la conversación que había mantenido
con ella. Me sorprendió leer cómo Diana le presumía mantener un amorío
conmigo, también le mandaba fotos mías comprometedoras. No me di
cuenta en qué momento las hizo, porque estaba dormido en sus brazos.
Sentí pena, demasiada. Seguí leyendo, Diana le pedía a Antoni que me
dejara de hablar.
—Ella es posesiva. Pero no me enoja tanto, me guardé las fotos que me
mandó. —Sonrió complacido—. Me gusta verte dormido, es como ver un
bebito despreocupado de la vida —confesó risueño.
—Diana, qué inmadura —dije y suspiré.
—Muchas mujeres son así. Son complicadas, aunque lo nieguen —
añadió.
Salimos del teatro, la nieve seguía cayendo. Antoni decidió no esperar a
su madre como le ordenó, prefirió llevarme de regreso a la mansión. Para
ese entonces ya se le había pasado el efecto del alcohol. Manejó, pero se
detuvo en una orilla cuando la nieve rebasó. Muchos carros estaban varados
en la carretera. La oscuridad que arrastraba la tormenta no era ni destruida
por los faros de los carros y el alumbrado público.
—No puede ser —dijo Antoni preocupado—. Ya es muy de noche… esto
llevará mucho tiempo.
—Sólo queda esperar. —Me encogí de hombros.
Tomé uno de los libros que tenía Antoni en el asiento trasero, prendí una
pequeña luz y me puse a leer mientras la nieve seguía cayendo. Fue como si
todo hubiera desaparecido menos Antoni y yo. Él puso música y también
tomó un libro. Leímos concentrados mientras la música clásica ambientaba.
El calor del clima me produjo sueño, por lo que cerré el libro. Miré desde la
ventana la nieve caer y acumularse en el suelo. Antoni abandonó su libro y
recargó su cabeza en mi hombro.
—Sam —dijo mi nombre en voz baja.
—¿Qué pasa? —pregunté adormilado.
—Sé que somos y seremos amigos, pero, para mí, tú eres más que eso.
Eres la primera persona de la cual me enamoro —confesó—. No quiero
interferir en tu felicidad, tampoco confundirte, pero necesitaba decirlo.
—Es extraño… —hablé en voz baja, el sueño me tenía agotado
mentalmente—. Amo a Diana, pero también tengo sentimientos hacia a ti
que no puedo describir. Eres alegre, inteligente, decidido, amable, cálido,
comprensivo. Y a pesar de lo malo que te ha sucedido, no te amargas y no
actúas con maldad. Eres una persona maravillosa de mucho valor. No
quiero jugar contigo, tampoco con Diana. No quiero engañar a ninguno de
los dos. No sientas que no te quiero o que no pienso en ti.
Antoni no respondió, llevó su fría mano a mi rostro, hizo que lo mirara
directamente a los ojos. Él estaba feliz, se contemplaba su dicha en su
vibrante mirada de esmeralda. Sentí que miraba un ángel, uno lleno de amor
y compasión. Acercó su rostro y besó mi frente.
—Samuel. —Se abrazó fuerte a mí.
—¿Qué sucede? —pregunté un tanto asombrado.
—No me alejes —pidió—. Si tú me alejas de este abrazo, no me
controlaré. Así me freno.
No dije nada, sólo correspondí el abrazo de Antoni, lo abracé con fuerza.
Nos quedamos dormidos abrazados, hasta que un oficial golpeó el cristal
del carro. Eran las cuatro de la mañana y habían retirado la nieve de la
carretera.
Llegamos a la mansión a las cinco de la mañana. Me sorprendió ver
patrullas estacionadas afuera de la casa. Saqué mi celular y vi muchas
llamadas perdidas y mensajes. El corazón me dio un vuelco. Bajé del carro
y Antoni me siguió. Cuando entramos a la mansión me encontré con
algunos oficiales y Clara. Ella estaba llorando de manera desconsolada.
—¿Qué sucede? —Me acerqué a ella y le pregunté inquieto.
Clara no podía dejar de llorar, me abrazó con fuerzas. Un oficial se acercó
y me explicó lo sucedido: habían secuestrado a las gemelas y dejaron un
paquete en la entrada. Me mostraron la caja que llegó para confirmar si el
interior pertenecía a una de ellas. La caja contenía cuatro dedos, también
había una carta manchada con sangre que explicaba los pasos a seguir para
recuperarlas vivas.
Sentí que el mundo se me vino encima, reconocí los dedos de la caja…
Eran los de Diana.
En mi mente apareció una imagen de ella, sentada con su guitarra en
brazos, tocando concentrada mientras los cálidos rayos del sol la bañaban.
Se me rompió el corazón, me sentí sumergido en una pesadilla. Todo estaba
tan bien, y de un momento a otro se derrumbó esa estabilidad. Temí tanto
por las gemelas, por no volverlas a ver. Antoni apareció detrás de mí, él
también estaba impactado, sus ojos se nublaron en una desesperación
evidente.
Permanecí inmutable, lo único que tomó relevancia en el momento fueron
los llantos de Clara. Lloraba sin cesar, desgarrada y angustiada.
Capítulo 19

Los policías buscaban rastros y pistas de las gemelas. Lo último que se


supo fue que salieron juntas de compras en la mañana pasada, tomaron un
café a las doce del día y se les vio afuera del centro comercial.
La carta junto con los dedos exigía un monto exagerado de dinero a ser
dejado en un contenedor de basura a las afueras de la ciudad. También decía
que, si llamaban a la policía, matarían a las gemelas. Clara optó por dar el
dinero y que los agentes hicieran su trabajo cuando las gemelas estuvieran
de regreso.
Los investigadores de la procuraduría se enfocaron en buscar el paradero
de Burgos, ya que fue el principal sospechoso.
Clara sacó todo el dinero que tenía del banco. Ni así le alcanzaba.
Hipotecó la mansión y puso en venta varias propiedades. Estábamos
consumidos en una tristeza indescriptible y no teníamos tranquilidad
alguna.
Los policías y agentes me interrogaron, hablé del amorío que tuvo Diana
con el profesor. Clara, aparte de estar triste, se molestó conmigo por no
decirle lo que hacía Diana. Investigaron al profesor, pero él estaba de
vacaciones en una playa con su amada esposa.
Los días se volvieron tormentosos. No podía descansar, pensaba en lo
peor, en jamás volver a ver con vida a las gemelas. Pesadillas creadas por
mi mente preocupada me alentaban con la idea. Seguido soñaba con Diana
y Dana. Se encontraban amordazadas en un espacio oscuro, extrañamente
sólo ellas poseían una luz propia, sus cuerpos resplandecían. Cuando
intentaba acercarme a para liberarlas, la luz que emitían se ensombrecía y
ante mis ojos quedaban dos cuerpos grises e inmóviles, cubiertos por
moscas ruidosas.
Entonces… encontraron a Burgos. Él no estaba fuera del país, vivía solo
en un departamento ubicado en un ostentoso edificio de la ciudad. Cuando
fue interrogado y cuestionado por el motivo de haber abandonado a su
familia, él explicó que fue debido a que se enteró que su esposa le era infiel
con el chófer. Todo comenzó a tener sentido para mí.
Burgos entró a la mansión y lo primero que hizo fue disculparse con
Clara. Él ya no era el mismo, se le veía bastante acabado. Ya no era el
doctor bonachón que conocía, sólo quedaba un hombre consumido en su
tristeza, flaco, pálido y calvo, pero aún mantenía su barba.
—Samuel, ya eres todo un hombre —dijo Burgos cuando me miró—. Me
recuerdas demasiado a tu madre —reveló en un tono triste.
—¿Por qué desapareciste por tanto tiempo? —le reclamé triste.
—Explicaré todo en su momento. Me arrepiento de haber tomado esa
salida tan cobarde. Lo que importa ahora es recuperar a mis niñas —habló
afligido.
—¿Tus niñas? —inquirió enojada y llorosa Clara—. No sabes nada de
ellas, ni de mí. Nos abandonaste… siempre ocupado por el trabajo, siempre
—dijo conteniendo las lágrimas—. No te importaba mi depresión o que me
refugiara en la bebida. ¿Me dejaste por tener un amante? Lo tuve, sí, y perdí
el bebé que era de él. Pero ¿acaso tú no me engañaste en ningún momento?
¿Por qué crees que me entregué a la bebida? No podía soportar la verdad de
tus infidelidades, no era el trabajo lo que te mantenía ocupado, ¡era otra
mujer! —gritó Clara y después se echó a llorar.
—Clara, yo… Por favor, cálmate, solucionemos este problema después.
Estoy aquí, no me iré, perdonémonos mutuamente, pensemos en las niñas.
Debemos estar unidos, debemos recuperarlas con vida.
Burgos se acercó a Clara y la abrazó con fuerza. Ella se derrumbó en los
brazos de Burgos y lloró de manera desgarradora.
La noche estaba puesta, los encargados de llevar el caso se quedaron en la
mansión con Clara por si llamaba el secuestrador o hacían entrega de algún
otro terrible paquete.
Por mi lado, acompañé a Burgos a dejar el dinero en el lugar indicado.
Después de que él dejó el dinero en un contenedor de basura, nos alejamos
del lugar. Todo fue demasiado rápido para mí. No sabía en qué pensar, qué
decir, ni qué hacer.
Pasó una semana y no sabíamos nada de nada, nos carcomía el alma la
preocupación. Clara comenzó a beber de nuevo y Burgos volvió a la
mansión, apoyaba en todo lo que podía, pero también bebía junto con ella.
No mucho, pero sí algo.
Antoni venía a visitar seguido, intentaba animarme, sin él me hubiera
muerto de tristeza. Solía abrazarme con todas sus fuerzas, me decía
constantemente que todo estaría bien, que cuando menos lo esperara, ellas
iban a volver. Antoni me consolaba hasta que me quedaba dormido, sólo
contaba con él.
A las dos semanas encontraron a las gemelas, una llamada anónima
notificó su paradero. Nos informaron que las liberaron en una casa
abandonada a las afueras de la ciudad. Estaban amordazadas y sumamente
heridas. Fueron hospitalizadas. Estaban graves. Dana mucho más.
No podíamos ni verlas, se encontraban en terapia intensiva.
Pasaron tres semanas, Dana no despertaba, entró en coma debido a que su
cráneo estaba fracturado. Tuvo que ser intervenida a varias operaciones. El
reporte que dieron los colegas de Burgos reveló el suplicio por el que las
gemelas pasaron: Dana, aparte del cráneo fracturado, tenía más huesos
rotos, dos costillas y el fémur; fue golpeada con algo demasiado sólido. Por
otro lado, Diana presentaba quemaduras en su cuerpo por cigarrillos y le
amputaron cuatro dedos, el índice y el meñique de una mano, de la otra un
pulgar y el anular. Al ver que Dana fue la más atacada con ira, sospechamos
que su exnovio tenía algo que ver.
Casualmente, el exnovio de Dana se encontraba de viaje. Cuando
llamaron anónimamente a la mansión, para informar del paradero de las
gemelas, él apenas se encontraba trasbordando un avión. Los padres del
infeliz lo encubrieron todo el tiempo y hasta cuando se mencionó que él
había grabado un video con sus amigos aprovechándose de Dana, lo
negaron todo.
Me sentí mal, porque no insistí en que se hiciera algo en su contra cuando
se aprovechó. Grabó todo y lo difundió por todos lados. Él era un psicópata
y había arruinado la vida de las gemelas. Clara se sentía peor, ella negó el
video, la violación y como solución sólo cambió de escuela a Dana.
El exnovio de Dana se había fugado con lo que pidió del rescate.
Encontraron evidencias suficientes para arrestarlo. Había sido él, un
drogadicto bueno para nada, con antecedentes penales que encubrían sus
padres influyentes. Los mismos padres llegaron a mencionar que le
retiraron apoyo económico, que se había «puesto a trabajar para adquirir sus
cosas» y que «era un buen muchacho».
Lo peor fue cuando se descubrió que no lo había hecho solo, dos de sus
amigos ayudaron a secuestrar y torturar a las gemelas. Sin embargo, el
paradero de ellos nadie lo sabía. Le perdieron la pista al exnovio de Dana en
el extranjero, sus padres comenzaron a meter mano en el caso. Fuertes
sobornos obstruyeron todo.
Uno de los investigadores nos reunió en una sala privada de la fiscalía
para hablar y saber más sobre el caso, tenía que hacer su trabajo y reunir los
testimonios necesarios.
—Debo preguntar, ¿por qué no denunciaron la violación? —cuestionó con
neutralidad la investigadora.
Ella tenía la cara seria, parecía que ya nada le sorprendía. Vestía un traje
negro y lucía su rubio cabello recogido en una coleta. Hablaba en un tono
de voz amable y tranquilo, contagiaba cierta tranquilidad. Sabía hacer bien
su trabajo.
—No quise creer en eso, pensé que eran mentiras y difamaciones de sus
compañeros de clase, por eso la cambié de escuela —confesó apenada Clara
—. No quería hacer grande algo que no creí real. —Salieron escasas
lágrimas de sus caídos e hinchados ojos—. Estaba consumida en una
depresión, bebía demasiado y no sabía ni qué era de mi vida, menos la de
mis hijas. Mi esposo se esfumó del panorama, no era fácil cargar con una
familia sola —se justificó y salieron más lágrimas de sus ojos marchitos por
la tristeza.
—Lo siento, Clara, lo siento tanto —interrumpió Burgos con la voz
quebrada.
—Necesitarán terapia familiar, no es normal cómo llevaron las cosas —
sugirió la investigadora.
—Lo que sea necesario para poder ser una mejor familia —comentó triste
Burgos.
—El otro tema que me inquieta es Samuel —dijo la investigadora y fijó su
mirada en mí—. Trabajabas para ellos y… —Hojeó su papeleo que llevaba
en manos—, quedaste huérfano a la edad de catorce años. ¿Qué
procedimientos legales siguieron para poder tener la custodia de él? —
preguntó.
—No lo sé, mi esposo lo llevó a la casa, dijo que falleció una empleada
del hospital y él decidió que sería buena compañía para las gemelas. Sam
era más que un compañero de juegos para mis hijas —calló por un
momento para luego proseguir—. Estaba en proceso de adoptarlo —reveló
nerviosa Clara.
—Ya veo. —La investigadora anotó algo en su libreta.
—Clara, no puedes adoptarlo —Burgos habló de un momento a otro—. El
estado me cedió la custodia de Samuel —reveló nervioso.
Miré fijamente a Burgos. No pude creer lo que dijo, me sentí agitado por
su revelación.
—¿De qué hablas? —preguntó asombrada Clara—. Me dijiste tantas
mentiras…
—Samuel es mi hijo —confesó con la voz quebrada—. No lo sabía hasta
que murió su madre, mi amante. Ella hizo prácticas en mi hospital y
después se salió al terminarlas. Cuando regresó a pedirme empleo, me dijo
que se había casado y que tenía un hijo. Ella me mintió, Samuel era mi hijo,
nunca se casó. En su lecho de muerte, antes de que el cáncer se la llevara,
me confesó todo.
—No puede ser. —Dejé exaltado mi lugar.
No podía creer aquello, mi corazón dio un vuelco y después se detuvo, se
quedó en silencio para que en mi cabeza dieran vueltas las palabras de
Burgos.
—Es el hijo de tu amante, ¡y lo llevaste a la casa con mentiras! Te
superaste a ti mismo —dijo enojada Clara.
—¿Por qué no me lo dijiste desde el principio? ¿Por qué? —pregunté
afligido.
—Estaba muy dolido por la muerte de tu madre, no podía cuidarte en ese
estado, mantenía una apariencia falsa. —Bajó la mirada al suelo—. Fui un
cobarde, le dejé la responsabilidad a mi esposa. No le dije la verdad para
que no te odiara. Lo siento tanto —Burgos llevó su mano a la cabeza y se
cubrió con esta.
—Samuel… —Clara se paró de su lugar y me abrazó con fuerza—. Eres
un maravilloso joven, yo no te puedo odiar, ni aun sabiendo la verdad. Para
mí, eres como mi hijo.
—Necesitarán mucha terapia familiar —comentó la investigadora.
Estaba tan ilusionado con la idea de casarme con Diana, estar siempre a su
lado y cuidarla. En ese momento aprendí que las verdades podían ser
dolorosas, demasiado, y por eso dije una verdad. Quebrantado, confesé lo
que había planeado junto con Diana: casarnos. Los rostros de Burgos y
Clara se trastornaron en el momento. No supe si lo que miraba en ellos era
ira, confusión o de plano estaban asqueados por saber la verdad.
Con el pasar de los días la actitud de Clara y Burgos cambió mucho
cuando supieron sobre los planes que hice con Diana. Ellos terminaron
condicionándome, dijeron que podía quedarme en la mansión hasta que las
gemelas se recuperaran y bajo ningún motivo ellas deberían enterarse de
que yo era su medio hermano. Para no causarles más penas. Después, sólo
debía mudarme a uno de los departamentos de Burgos y no volverlas a ver.
Acepté las condiciones, estaba dañado en muchos sentidos y no tenía
cabeza para nada.
Capítulo 20

Diana por fin había despertado. Pero su hermana no, las posibilidades eran
bajas. Después de ver a sus padres, Diana exigió verme a solas. Cuando
salieron de la habitación del hospital, Burgos y Clara me miraron enojados,
aquellas expresiones me recordaron el trato que teníamos.
Entré al cuarto donde Diana estaba hospitalizada, mentalizándome en no
decir nada de la verdad que sabía.
—Sam, siento que el tiempo se detuvo, que esto es una pesadilla. ¿Sabes?,
en mi mente no dejaba de llamarte, quería despertar y verte —dijo Diana al
verme entrar.
Estaba recostada en la camilla, cubierta por las blancas sábanas. El sol que
se filtraba por la ventana acariciaba su pálido y moreteado rostro. Miré su
largo cabello caer en cascada desde la camilla. Me sentí sumamente dichoso
de que ella estuviera viva, de volver a contemplar a mi musa.
—Tranquila, ya pasó. Todo va a estar bien. —Me acerqué a Diana, me
moría de ganas de tenerla en mis brazos y consolarla, pero me contuve.
—Te hice sufrir mucho —afirmó con pesar.
—Eso no importa, lo que importa es que estás de regreso —comenté con
falsa calma.
—¿Estás bien? —Diana giró su cabeza y miró hacia la ventana.
—Sí… lo estoy, ¿y tú? ¿Cómo te sientes?
—Sam… ¿Me sigues amando aunque esté rota? —preguntó tristemente.
Giró de nuevo su cabeza y me miró con sus ojos llorosos.
—¿De qué hablas, Diana? Yo siempre te voy a amar, sin importar nada.
Jamás lo dudes. —Me acerqué más y la abracé conteniéndome mucho.
Mis propias palabras me lastimaron, sabía la verdad, sabía que en un
momento dado debía desaparecer de su vida.
—Sam… mi Samuel. Lo que más miedo me daba era no volverte a ver, no
quería morir en manos de esos salvajes. Soñaba con estar a salvo en tus
brazos. —Diana correspondió el abrazo con toda la fuerza que le fue
posible. Y lloró desconsolada.
—Ya estás aquí, todo va a estar mejor. Descansa para que pronto puedas
salir del hospital. —Acaricié su cabeza. Al tocarla me invadió la culpa, ella
era mi hermana.
Antes de marcharme, Diana me pidió que tirara su guitarra, partituras y
todo lo que le recordara que ya no tocaría más. Pensé en hablar del tema
con Clara y Burgos, pero ellos se encontraban ocupados discutiendo y luego
medio reconciliándose; atrapados en un ciclo doloroso.
Caminé cabizbajo y lentamente por los frívolos pasillos del hospital,
odiaba los hospitales, me recordaban cosas malas. Y como si fuera un niño
perdido, al estar solo en un pasillo, saqué el llanto que contuve al ver a
Diana.
Me encargué de cumplir con la solicitud de Diana. Entré a su cuarto y
miré lo intacto que se encontraba, el tiempo se detuvo al no estar ella. La
única vida ahí eran las partículas de polvo que danzaban en el aire.
En la cama desordenada de Diana se encontraba su guitarra, las partituras
y libretas con canciones que ella había escrito. También, encontré la pintura
que había robado de mi cuarto tiempo atrás. Muchos recuerdos me vinieron
a la mente, en especial cuando comía y hablaba con las gemelas. Dana nos
platicaba de lo que leía y escribía y Diana de las piezas musicales que más
trabajo le costaba dominar. Reíamos, a veces discutíamos, otros días nos
enojábamos, pero siempre terminábamos juntos, felices compartiendo un
pedazo de nuestras vidas. Los buenos momentos pasaron frente a mis ojos.
Todo este tiempo estuve conviviendo con mis hermanas, no lo sabía, pero
una parte de mí así lo sentía. Volví a ver la pintura con mucha tristeza. Dana
estaba en coma, ausente de la realidad, como en la pintura donde sólo era un
boceto. Tomé la pintura junto con las pertenencias que Diana ordenó tirar.
Fui a mi habitación y, decidido, terminé la pintura. Quería con toda mi alma
que Dana regresara a estar entre nosotros y volver a escuchar su dulce voz
mientras hablaba de sus ilusiones.
Olvidé tirar las cosas de Diana, estas quedaron en mi habitación. Me
consumí en terminar la pintura. Mientras pintaba, pensé en ellas. Sin
embargo, las gemelas ya no eran como las jóvenes de la pintura, habían
crecido más, al igual que yo. Diana parecía una diosa que desbordaba
pasión hasta por los codos. Si hubiera existido Afrodita, la hubiera
envidiado, demasiado. Dana era delicada y muy delgada, vestía y hablaba
tímidamente, su ser no tenía mucha presencia como su hermana, pero podía
plasmar mucho en sus escritos, provocar emociones y paralizar. Tenía
mucho talento. Estaba convencido de que Dana existía más en sus historias
que en la realidad. Era una diosa creadora de mundos y su apariencia poco
importaba ante ese hecho.
Antoni no tardó en aparecer en la mansión, solía estar muy al pendiente de
mí. Ese día le pedí salir. Él siempre era complaciente conmigo, así que me
invitó a pasar el fin de semana en su casa. Acepté sin dudar, quería alejarme
por un tiempo de Burgos, estaba un tanto resentido con él por mentirme y
llevarme a vivir a la casa de su esposa siendo el hijo de su amante.
En el camino le conté todo a Antoni.
—No lo puedo creer… —dijo él sorprendido sin dejar de ver la carretera.
—¿Cuándo te he mentido?
—Es que esto es duro, Sam. Con todo esto… se revelaron muchas
verdades. Lo que más me enoja es que el desgraciado se largó del país y no
dan con él.
—Lo sé, al parecer esto se va a quedar impune —dije conteniendo mi
tristeza, luego miré hacia la ventana.
Era un día apacible, el sol se atrevió a salir y darle batalla al invierno. El
escaso manto blanco brillaba al ser tocado por los intensos rayos del sol. El
ambiente era tranquilo, me frustró un tanto no sentirme como el clima. Mi
mente estaba hecha un caos, uno sumamente ruidoso.
—Sam, si tú planeabas de verdad casarte en el futuro con Diana, hazlo. Sé
que te aflige el hecho de que son medios hermanos, pero ¿qué importa? —
Se encogió de hombros por un momento—. Muchos hermanos de sangre se
han casado, tú eres simplemente su medio hermano. No te pongas barreras.
Cuando seas mayor de edad y estés estable, podrás decidir. Ni Burgos, ni
Clara ordenan en tu corazón. Tampoco la genética, la sangre, los dioses ni
nada de eso. Dile la verdad a Diana, cuando tengas oportunidad —aconsejó
Antoni.
—Tienes razón. Aunque no sé cómo lo va a tomar. —Bajé la mirada y
junté nervioso mis manos—. Además, estoy seguro de que Burgos y Clara
harán todo lo posible para que no sea así. Son capaces de enviarla lejos.
—Qué drama con esa familia. Sígueles el juego, ya después te fugas con
Diana si ella quiere. —Antoni sonrió feliz y me miró por un momento.
Siempre me animaba, sabía qué decirme en el momento oportuno.
Cuando llegué a la casa de Antoni, escuché una hermosa melodía
ambientando. Ángela practicaba en el piano de cola que se encontraba en la
sala de estar. Cuando notó mi presencia dejó de tocar y fue a recibirme con
aquella amabilidad que la caracterizaba.
—Samuel, sé que la has pasado muy mal. Discúlpame por no estar
presente. —Ángela se acercó con mucha confianza y me abrazó—. ¿Cómo
estás? Hablemos… —dijo con encanto y esbozó una reconfortante sonrisa
para mí.
Terminé en la cocina con Ángela y Antoni. Mientras platicaba lo
sucedido, ella se puso a cocinar sin dejar de prestarme atención. Cuando
finalicé de contarle todo, ella volvió a ofrecerme una salida fácil.
—Samuel, deja al ingrato de tu padre. Le preocupaba más el qué dirán que
cuidar de su hijo. Puedes venir a vivir con nosotros, esta es una casa muy
grande para dos personas. —Sonrió entrecerrando sus vibrantes ojos—.
También estoy deseosa que te unas a la orquesta de la ciudad, se fueron
varios miembros a estudiar una maestría al extranjero, hay lugares
disponibles. Tienes mucho talento y eres hábil con el violín. Serás suplente
mientras estudias en el conservatorio y cuando te gradúes podrías ser parte
de la orquesta oficialmente —informó animada.
—¡Di que sí! —gritó emocionado Antoni.
—Lo de vivir no estoy tan seguro. —Bajé la mirada—. Quiero apoyar a
mis... hermanas en lo que se recuperan, mi ausencia puede afectarles más.
—Qué dulce eres, Samuel. —Volvió a sonreír con una calidez envidiable
—. Si tienes tiempo, ven los lunes, martes y viernes al teatro de la ciudad, a
la seis de la tarde. Es la hora en que ensayamos.
—Gracias —agradecí apenado.
—Yo sí quería que te quedaras. A mi mamá le agradas mucho porque eres
talentoso, no como yo —dijo Antoni en broma.
—Y es obediente, ordenado, amable… —Ángela siguió con la broma.
—Madre… —reprochó él con un puchero.
—Tú también lo eres, príncipe quejoso —dijo con una sonrisa y pellizcó
ligeramente la mejilla de su hijo.
Pasé el fin de semana en la casa de Antoni. No podía ir al hospital, Clara y
Burgos custodiaban a las gemelas y las horas de visita eran escasas.
Antoni mataba el tiempo practicando en el piano para darle gusto a su
madre, pero se le veía aburrido y desconcentrado. Cometía muchos errores.
Me encontraba a su lado, mirar sus delicados dedos desplazarse entre las
teclas me dio cierta paz. La mano de Antoni me pareció frágil como la
porcelana. Me vi tentado a tocarla e interrumpirlo, pero no lo hice.
—A mi madre le gusta que practique. Personalmente me da igual porque
seré astrofísico, no músico. Pero tú, Sam, eres violinista, por eso le caes
muy bien a ella. Mi padre era violinista —reveló Antoni.
—¿Era? —Incliné mi cabeza y lo miré fijamente a los ojos.
—Bueno, es, pero para mí está muerto. —Torció la boca y puso mala cara
—. ¿Me tocas algo? Quiero escucharte —pidió mimoso.
—No traje mi violín y no tengo mucha práctica en el piano.
—Despistado —dijo y sonrió—. Espérame aquí, ya vengo.
Antoni dejó su asiento. Mientras lo esperaba, me puse a juguetear con las
teclas del piano y cuando agarré confianza toqué Estrellita, dónde estás.
Antoni regresó con un violín blanco en las manos.
—Lindo violín —dije al recibirlo.
—Mi madre se lo regaló a mi padre cuando se comprometieron. Ahora es
un triste recuerdo abandonado. Despiértalo de la maldición del olvido —
comentó Antoni con un tono de broma.
Afiné el violín mientras pensaba en qué tocar, entonces me vino a la
mente una que hacía mucho no interpretaba. Busqué las partituras de piano
y obligué a Antoni a que fuera el acompañante, era algo relativamente fácil
de hacer para él y su conocimiento. Se trataba de Danse macabre, lo último
que me enseñó mi madre a tocar en el violín antes de caer enferma y morir.
Mientras hacía sonar las cuerdas, pensaba en por qué todo lo que amaba
padecía. Inevitablemente entré en una oscuridad invocada por mis
pensamientos.
Los días felices que pasé con las personas que quería se hicieron lejanos e
imposibles de repetirse. Entonces, mi tristeza hizo eco junto al pasado y
recordé la última conversación que mantuve con mi madre:
—Mamá, ¿cuándo vas a salir del hospital? —pregunté desesperado.
—Hijo… no voy a salir de aquí con vida —reveló con pesar.
—¿Por qué? —pregunté con la voz quebrada, conteniendo mi llanto y
reproches—. Estás en un hospital, te van a curar.
—Avanzó muy rápido, ni la oportunidad de tratarme tengo. No me queda
mucho, lo siento. Moriré en poco —dijo con una voz lejana y débil.
—¿A dónde irás cuando mueras? Quiero ir contigo.
—Hijo mío, cuando muera, mi cuerpo dejará de funcionar, no podré
moverlo. Pero mi alma saldrá y se quedará a tu lado. Siempre voy a estar
contigo. Estaré presente en forma de un recuerdo. No estés triste, mi
Samuel. Necesito que vivas, para que yo también pueda hacerlo. Ven, mi
niño. —Estiró su delgado brazo.
Me acerqué y ella me abrazó con sus escasas fuerzas.
—¿De verdad vas a estar siempre conmigo?
—Sí, mi vida, siempre. Si quieres estar triste, puedes estarlo. No te
contengas por mí, no te hagas de piedra.
Recordé sus últimas palabras. Me sentía tan quebrantado, todo parecía
irreal, un mal sueño. Me pregunté por qué ella no me dijo la verdad antes de
morir. Ocultó quién era mi padre. De haberlo sabido no hubiera permitido
enamorarme de Diana.
Antoni dejó de tocar el piano cuando me vio consumido en la tristeza.
—Samuel… —me llamó preocupado.
Dejé de tocar, bajé el violín y volví a mi realidad.
—Lo siento, no debí pedirte hacerlo… —se disculpó.
—¿Qué estaba tocando? —pregunté desconcertado.
—Algo que sólo la muerte conoce. De un momento a otro dejaste de
seguir las partituras, improvisaste algo que me heló la sangre —contó
asustado.
Dejó su lugar y se acercó a mí.
—No era mi intención. Soy yo quien se debe disculpar. No sé en qué
pensaba. —Desvié la mirada, no pude con el peso de sus ojos asombrados.
—Deja de fingir. —Antoni se abalanzó y me abrazó con fuerza—. Deja de
fingir, te encuentras triste. Te contienes tanto, Sam. Deja de cargar con todo.
No es tu culpa lo que les pasó, no es tu culpa no saber que eran tus
hermanas. Nada es tu culpa. No quiero verte así, no más. Desde el primer
día que te vi en la escuela sentí que debía estar a tu lado, que era mi deber
cambiar tu triste mirada. Renuncia a todo, hazlo, quédate conmigo. Déjame
ser parte de tu felicidad —susurró en mi oído.
Correspondí el abrazo de Antoni, estaba tan acostumbrado a cada uno de
ellos, a sentir su frágil cuerpo, su perfume escandaloso, sus delgados brazos
rodearme y los latidos de su corazón emocionado.
—Sería demasiado fácil y egoísta —dije en voz baja.
—No te compliques la vida. Tienes derecho a ser feliz, lo mereces.
Antoni no se contuvo, tampoco lo detuve, nuevamente nuestros labios se
encontraron en un triste beso. Quise perderme en el afecto de Antoni, pero
se detuvo, se dio cuenta de que me encontraba vacío en aquel momento y
sólo buscaba llenar el espacio. Me pidió que arreglara mis asuntos con
Diana.
La verdad era que me mataba la culpa saber que Diana era mi hermana, la
amaba, pero ese hecho me hacía sentir mal. Debía protegerla como un
hermano, no como un amante. Me sentía peor que una escoria.
Decidí hablar con Diana, quitarme de encima el peso de una difícil
verdad.
Después del fin de semana pude visitarla en el hospital. Cuando abrí la
puerta de la habitación, me encontré con una Diana triste que miraba con
una sombría expresión hacia la ventana. Me pareció que deseaba salir.
—¿Cómo estás? —pregunté tímido.
Me quedé parado, haciendo distancia. Al verla decaída me nacieron
muchos sentimientos y deseos de abrazarla.
—Te extrañaba… No entiendo por qué mi madre y padre no me dejan
verte como quisiera —dio queja.
—Eso es porque…
—Antes —interrumpió y clavó su mirada llorosa en mí—, he tenido un
sueño extraño. Estaba en una oscuridad desolada, no veía nada, tampoco
sentía. De repente escuché la voz de Dana, apareció en la oscuridad,
resplandecía como una luciérnaga. Lloraba desconsolada y se cortaba sus
piernas con una navaja. Me decía que quería sentirse viva, que quería al
menos sentir dolor —relató conteniendo las lágrimas.
—Eso es horrible.
—Sí. —Bajó la mirada—. Los doctores le dijeron a mi papá que
encontraron muchas cortaduras en su cuerpo, seguía haciéndolo, pero lo
ocultaba más —platicó sumamente triste—. Fui mala hermana. Muchas
veces pienso que esto es un castigo, sí, uno que merezco —dijo en un hilo
de voz lamentoso.
—No es tu culpa, Diana. No es. Esas cosas pasan —intenté animarla.
—¡Sí la es! Por eso… acepto esto que me pasó. —Comenzó a llorar—.
Dana no hizo nada, ella no merece lo que le pasó. —Llevó sus manos
vendadas al rostro.
—No es tu culpa, no lo es —repliqué.
Me acerqué y la abracé, quería decirle la verdad. Pero ella no se
encontraba estable emocionalmente para escuchar verdades.
—Sam… —Me alejó con sus brazos—. Cuando despierte Dana…
¿puedes estar con ella? Le gustas demasiado —confesó llorosa—. Ella…
me lo dijo cuando te miró besarte con Antoni. Me dijo que en la noche iría a
tu habitación para hablar contigo y decirte lo que sentía, por eso… yo me
adelanté y te obligué a correrla —confesó.
—¿Entonces todo lo que me dijiste fue mentira? —pregunté afligido y a la
vez incrédulo.
No podía creer en las palabras de Diana, el corazón se me detuvo por un
instante. Me pareció que de ella emanaba una oscuridad tan negativa que la
consumía lentamente desde el interior.
—Estoy… confundida. No es que no fuera verdad… sólo quería
vengarme de Dana. Siento que, si no te confieso esto, ella no va a despertar
—dijo, mientras las lágrimas se deslizaban por sus rojizas mejillas.
—¿Vengarte de qué? —pregunté temeroso.
—El causante de que estemos así. Fue primero mi novio… —reveló con
los labios temblorosos—. Después, Dana me dijo que le parecía guapo el
profesor, y yo… Soy un monstruo, lo soy, Samuel. Quería todo lo que ella
deseaba por salir con mi ex, le daba una cucharada de su propia sopa.
—No puede ser...
—Por eso me pasan cosas malas, porque soy mala. ¡Dime que vas a estar
con ella! Que la harás feliz.
—¿Para que tú hagas una locura? ¿Crees que así funciona la vida? Me
pides que te deje, que me quede con Dana y tú vas a desaparecer… Eso lo
que piensas, ¿no? —pregunté enojado.
—Sí. Ya no quiero hacer sufrir a nadie, ya no. Todo es por mi culpa. —
Diana lloró como si fuese una pequeña niña perdida—. Sólo seré una carga,
no haré realidad mis sueños, me han cortado las alas —dijo entre llantos.
Me alejé, pensé qué decirle, pero sólo me cruzaba por la mente una
verdad.
—Diana… —la llamé pensativo—. No puedo estar con Dana, ni contigo.
No quiero dejarlas solas, no quiero irme y dejar ser parte de esta familia. —
Desvié la mirada—. Lo supe tarde. Demasiado. De haberlo sabido antes…
jamás me hubiera involucrado contigo. Tendrías mi apoyo y compañía de
manera diferente, hubiera sido el hermano perfecto para ustedes, hubiera
intentado todo para salvarlas y para cuidarlas. Pero no pude serlo, una parte
de mí se sentía ajeno, el trato que me daban, sus demandas, sus caprichos…
—¿Qué me quieres decir? —Diana bajó sus manos y me juzgó con su
vidriosa mirada ámbar.
—Somos hermanos, soy… hijo de Burgos. Mi madre era su amante, por
eso él me llevó a vivir a la mansión.
—¡No! —Diana pegó un grito horrorizada.
—Lo siento, no quería decírtelo. No hasta que estuvieras mejor.
—¡¿Qué sucede!? —Clara entró de golpe a la habitación al escuchar el
grito de su hija.
—¡Mamá! Dime que es mentira, dímelo… ¡Samuel no es mi hermano! —
Diana abrazó a su madre con fuerzas en busca de consuelo.
—Lo es, hija, lo es. —Clara acarició la cabeza de Diana intentándola
calmar—. ¿¡Por qué se lo dijiste, Samuel!? Quedamos en que lo harías
cuando ellas estuvieran recuperadas, cuando te fueras… —me reclamó
furiosa.
—¡No! ¿Por qué mi padre me hace esto? ¿Por qué? ¿Por qué nos mintió?
—preguntó en llanto—. Yo lo amo, mamá, de verdad quería casarme con él.
—Lo siento, Diana, lo siento. —Sólo podía disculparme con ella.
—Samuel… vete, no quiero verte jamás. ¡Jamás! Desaparece de mi vida
—Diana gritó histérica.
—Diana, no es su culpa, él no sabía la verdad, nadie, sólo tu padre —
defendió Clara inmutada.
—No puedo, madre, no con esto. Haz que desaparezca, no quiero verlo
jamás. No lo acepto como mi hermano, ¡no! —Lloró desconsolada.
—Samuel —Clara me miró con tristeza, pidiéndome con sus ojos llorosos
que saliera de la habitación.
La muerte en vida, eso sentí al ser corrido por Diana. No importaba
cuánto nos amáramos, la barrera estaba puesta, prefirió echarme de su vida
antes de quererme como un hermano y no como un amante.

Capítulo 21

El invierno perdió su poder. La primavera gobernó, pero no en mi


corazón, ahí seguía nevando.
Dana había muerto. Al parecer despertó de su coma y decidió arrojarse
por la ventana, aunque los doctores dudaban de aquel milagro. Los horrores
que sufrió al ser secuestrada la llevaron al suicidio, tal vez. Diana estaba
siendo atendida, no la dejaban sola en ningún momento, Burgos y Clara
temían que hiciera lo mismo.
Vi por última vez a Diana en el funeral de su hermana. Parecía tan
calmada, en un extraño estado de relajación. Sus ojos al mirar el féretro de
Dana proyectaban una paz admirable y una discreta sonrisa escapó de sus
rojizos labios. Me pareció que era feliz al saber que su hermana ya no
sufría. No dudé en sospechar que Diana, de alguna forma u otra, ayudó a su
hermana a terminar con su tormento.
Me pregunté desde mis pensamientos más ocultos qué sentiría verse a uno
mismo enterrado y observarse ser cubierto por la tierra lentamente.
No podía interactuar, ni podía acercarme a Diana para animarla. La
observé desde mi lugar, no era lejano, pero a mí me lo pareció. Diana me
correspondió un par de veces la mirada, el fuego de sus ojos se apagó para
convertirse en un témpano de hielo. Una parte de ella murió con Dana. No
quería alejarme, al contrario, deseaba acercarme más. Diana me distrajo
temporalmente de mi tristeza, por un momento sólo existió ella para mí.
Yacía firme como una escultura. El viento jugaba de vez en cuando con sus
largos cabellos rebeldes. El discreto vestido que portaba con la elegancia de
un cisne no ayudaba a ocultar su cautivadora figura. Me sentí atraído de
nuevo por ella, por su rostro de muñeca, sus labios rojizos, los que mordía a
veces y por su delicado cuello que resaltaba entre el rojo de su cabello.
Quería darle un abrazo y animarla a que me contara la verdad sobre la
muerte de Dana. Sin quitarle los ojos de encima, susurré en mis
pensamientos: “¿Tú la mataste?”. Pareció que mi pregunta le llegó. Giró su
cabeza, me miró y ligeramente asintió sonriendo. Inmutado, intenté
moverme ante mi asombro y preguntarle directamente. No obstante, Burgos
hizo de muro.
Diana dejó caer la rosa que llevaba en manos y abrazó a su padre. Miré su
mano vendada reposar en el hombro de Burgos. Clara apareció detrás de mí,
sentí el peso de su mirada, no tuvo que hablar para dejarme saber que me
deseaba lejos de su hija para siempre.
Fui a despedirme de Dana. Mientras miraba su féretro en el fondo de lo
que sería su lugar de descanso definitivo me disculpé en silencio por ser un
terrible hermano, por no ayudarla como debí hacerlo. No podía expresar
ninguna emoción, todo me parecía irreal, escapado de una pesadilla. No creí
que ella estuviera muerta, no lo aceptaba, ni el lugar donde terminaría: en
un bosque de lápidas. Odiaba los cementerios, cuando mi madre se quedó
en el mismo, no regresé, hasta aquel momento, donde le dije adiós a Dana.
Después del funeral abandoné la mansión. Me fui a vivir con Burgos. Al
final, él se separó de Clara. Ambos estaban sumamente lastimados y
dañados como para volver a intentar arreglar su matrimonio. Se fueron los
días felices que pasé en la mansión conviviendo con mis hermanas. Nada
iba a ser como antes.
Diana no ingresó al conservatorio, ya no podía tocar ningún instrumento.
Tampoco quería verme, al parecer, nada más la soledad la animaba. Burgos
se disculpó conmigo, tanto, que perdieron relevancia sus disculpas. Clara
estaba resentida, no quería verme ni en pintura. La defraudé. Se sintió
traicionada al descubrir mi pasajero romance con una de sus hijas.
Cuando regresé al colegio todo estaba normal, no sentí la ausencia de
Diana. Ella ya se había graduado y pocas veces la vi rondar los mismos
lugares que yo. Para mi suerte, el maestro de ciencias ya no me daba clases
en mi último año escolar. Él, como el cobarde y patán que era, se alejó de
Diana y se deslindó de todo lo que tuviera que ver con ella. Clara decidió no
ponerle una denuncia ni acusarlo en el colegio ya que lo que hicieron fue
algo consensuado. Y así fue el final de la historia de amor entre un profesor
y su estudiante.
En realidad, nunca hubo amor. Sólo se trató de un hombre inmaduro y una
chica que permitió ser su juguete.
El profesor regresó de sus vacaciones, feliz con su esposa, sin importarle
lo que le pasó a Diana. Continuó con su vida. Total, había más chicas en el
colegio.
Pasé el receso junto con Antoni, a modo de desahogo le platiqué todo lo
sucedido. Él no pudo asistir al funeral, con trabajo apenas pude ir yo.
Antoni me miró asombrado, por primera vez se quedó sin palabras, no hizo
falta que hablara, su presencia me era suficiente.
Sabía que Antoni también tenía sus problemas, su madre comenzó a
obligarlo a comportarse más como un «hombre», ir más a terapia y
consumir medicamentos de testosteronas. Antoni, de alguna manera, se
refugiaba en mi aceptación y viceversa.
Me encontraba consumido en una terrible depresión, una que ni las
caricias más apasionadas de Antoni podía alejar. Sentía que mi presencia
sólo arrastraba desgracias. Mi temor se volvió real: ver padecer lo que
estimaba.
Pasó imperceptible otro día veloz y, como siempre, me encontraba
reunido con Antoni debajo del árbol de flores lilas. No presté atención a mi
entorno, me lo sabía de memoria y mis pensamientos caóticos tenían más
relevancia que cualquier cosa.
—Sam, cada día te ves más decaído y deprimido —destruyó el silencio
Antoni.
—Supongo que es normal… Sólo quiero dormir y no despertarme —dije
y me recargué en su hombro, reconfortándome con el aroma de su
escandaloso perfume.
—No digas tonterías. —Antoni me rodeó con sus brazos—. Me pondría
muy triste si eso pasara. Samuel… —Clavó su mirada en mí—, ¿por qué no
dejas a Burgos y te vienes a vivir conmigo? —preguntó.
—No quiero utilizarte… Ese sería el camino fácil. —Bajé la cabeza y
desvié la mirada, los ojos de Antoni tenían poder en mí, me hacían ser
débil.
—¡Utilízame para ser feliz! —gritó animado.
—Las personas que están cerca de mí padecen, mejor aléjate —dije
desanimado.
—Jamás… Eso jamás. Lo dices porque estás deprimido. —Antoni me
abrazó con más fuerza.
No respondí, estaba muy cómodo en el silencio, sólo me forcé a sonreír.
Me dormí por un momento en los brazos de Antoni, me sentía fatigado,
ajeno a mi cuerpo. Él era suave y cálido como los brazos de una amorosa
madre.
Pasando el receso, Antoni me llamó, me costó abrir los ojos, el cuerpo me
pesaba.
—Siento que no dormí nada —comenté adormilado.
—Tienes fiebre, será mejor que te lleve a la enfermería. —Antoni tenía su
mano en mi frente.
—No te preocupes, debe ser de agotamiento. Últimamente me dan fiebres
repentinas. Sólo necesito dormir y se irá. No iré a las siguientes clases. —
Me incorporé con lentitud, tomé mis lentes del césped y fui a la enfermería
para dormir hasta la hora de salida.
Antoni me acompañó y me dejó ahí, él regresó a clases.
La enfermera del colegio me dio un suero, medicamento para bajar la
fiebre y me dejó descansar en una de las camillas. Entonces, le presté
atención, me pareció familiar su cabello largo ondulado y su porte elegante.
Al percatarse de mis atentos ojos, me sonrió amable.
—Samuel, ¿cierto? —preguntó con una entonación cálida.
—Sí —confirmé desanimado.
Fue ahí cuando me di cuenta de que ella era otra enfermera, no la que
antes estaba en el colegio.
—¿Me conoces de algún lugar? Tengo pocos meses trabajando aquí —
informó—. Mi esposo es docente en este colegio, estoy haciendo mis
prácticas gracias a que él me recomendó.
La sangre se me heló, me dieron fuertes escalofríos. Estaba frente a la
esposa del maestro de ciencias.
—Me alegro —dije con la voz quebrada.
—Estoy segura de haberte visto antes. —Me barrió con la mirada—. No
sé en dónde. Esos ojos profundos… siento que me han mirado antes. —
Entrecerró los ojos—. Bueno, qué más —dijo y sonrió con mucha calidez
—. La ciudad no es tan grande. Iré por un café, descansa, ya vuelvo.
Cerré mis ojos. Dejé de preocuparme por la nueva enfermera del colegio.
Ella era amable y tenía una expresión muy serena, lástima que su esposo le
era infiel con las alumnas. Me sentí tranquilo con la idea de saber que su
esposa estaría cerca y tal vez lo descubriría en sus fechorías.
Estaba tan cansado, demasiado. No había dormido bien en mucho tiempo.
Antoni pasó por mí después de clases y me llevó al nuevo lugar donde
vivía con Burgos. Al dejarme en la entrada del edificio me despedí de
manera fría, alzando mi mano desde la distancia. Él sabía de mis ánimos y
mi estado de salud, por eso no me reprochó, al contrario, me apoyó en lo
que podía.
Entré a paso lento y, al subir al elevador, un golpe frío me recibió. Me
sentía mareado, todo daba vueltas. Ante mi debilidad, la luz del lugar se
volvió lejana, ausente, y el espacio se contraía y expandía como si me
encontrara en un sueño. Un delicado zumbido de oídos decidió ser mi
compañero, no se iba. Cuando llegué al sexto piso, salí del elevador, caminé
por el largo pasillo y entré al departamento. No se encontraba Burgos y no
me sorprendió. Él vivía para trabajar. Recorrí las pesadas cortinas del
ventanal de la sala. Miré el cielo y cómo las agitadas nubes grisáceas se
desplazaban lentamente domadas por el aire. Me gustaba vivir en las alturas
y que lo único visible a través de las ventanas fuese el cielo. Fui a la cocina
por agua y en el desayunador me encontré con una carta y unas llaves. Con
mucha curiosidad abrí la carta para comenzar a leer:
Hijo,
Siento mucho ser un pésimo padre. Lo siento tanto. No puedo superar la
muerte de la mujer que más amaba, no puedo, menos cuando siento su
presencia en ti. Te le pareces demasiado. Cuando hablo contigo y miro tus
expresiones, tus ojos, todo en ti me recuerda a ella. Fue el amor de mi vida,
la mujer que me hizo amar mi trabajo, la vida y hasta mi propia familia. Por
favor, entiéndeme. No puedo vivir contigo y ser el padre que deseas que
sea, lo siento tanto. Quiero olvidarla, quiero superar su muerte. Su recuerdo
me consume y me amarga el hecho de no poderla tener junto a mí.
He puesto el departamento a tu nombre, te dejo una tarjeta bancaria y un
carro. Sé que te puedes cuidar solo. Ya no necesitas de Clara ni de mí, ya
eres todo un adulto.
Considera la herencia que te doy como un regalo de todos tus cumpleaños
que no celebramos juntos.
Releí la carta varias veces, no podía y no quería creer en lo que decía.
Había aceptado vivir con Burgos para convivir con él, como padre e hijo
que éramos. Lo hice para eliminar la tristeza que sentía al no tener a mi
madre.
Tomé asiento en el sillón. No sabía qué hacer con mi soledad. No quería
un lugar grande para vivir solo. Tampoco un carro y una cuenta bancaria,
quería una familia. Sentirme protegido y amado en el núcleo de una familia.
No pude evitar llorar, odiaba la soledad en la que terminé.
Para rematarme en la depresión, el cartero llegó al día siguiente que
Burgos me abandonó. Alguien me hizo llegar un paquete con escritos de
Dana. No entendí por qué me los mandaron hasta que los leí. Las cartas,
que parecían hojas arrancadas de un diario, tenían pequeños dibujos. La
letra era pulcra y detallada, todo se entendía a la perfección:
Hoja uno:
Me oculto en un capullo. No puedo salir, florecer y hacerme notar. Me
siento rota y enferma. Algo se pudrió en mi interior. Miento, me miento y
les miento; esto se ha hecho un mantra para mí. Me protejo en mis mentiras
mientras las telarañas se extienden en mi cuerpo.
Me siento lejos de ti, cuando a veces estás tan cerca de mí. Hay días en los
que quisiera tener el valor suficiente para extender mi mano y poder tomar
la tuya. Algo tan podrido como yo no merece tocarte. Te contaminaría, lo
sé. Te arrastraría y conocerías el verdadero demonio que soy.
No entiendo por qué vivo. Sin embargo, comprendo que tu existencia me
da fuerzas para continuar.
Quiero ser fuerte, quiero ser digna para mí, para ti. Lo seré. Lucharé hasta
que lo podrido salga. Me inspiras.
Cuando la sangre fluye siento que eso podrido se va, siento que muero y
al mismo tiempo vivo, siento que soy libre. No quiero que veas más mis
heridas. Ver tu rostro pensativo y triste a causa de mis heridas me
atormenta. No creo que lo entiendas. No creo que me entiendas. Porque una
parte de mi ser quiere morir, esa que está podrida se hace daño. Hay dos
versiones de mí, una es feliz, ama lo que hace, otra quiere desaparecer.
Es difícil vivir con esto, pero al escribir me libero, fluyo como la sangre
de mis heridas.
Había un dibujo de una rosa escurriendo sangre en sus pétalos.
Hoja dos:
Algunos momentos me siento una sombra. Una que no puedes ver.
Me pregunto muchas veces por qué ese mar que tienes de mirada se ve
como una noche donde no para de llover. Quisiera ser un sol para esos ojos,
pero en los míos también está lloviendo. Me gustaría poder decirte lo que
pienso.
Había un dibujo de algo que se parecía a mí, detrás una sombra
esquelética me acechaba. Me inquietó el dibujo, estaba muy oscuro, trazado
con un carbón imponente y pintado con tinta negra.
Hoja tres:
Hoy te he visto más feliz. Estabas practicando, entregado al violín que
tocas con tanta devoción. Me inspiré en ti y escribí un cuento sobre un
violinista que toca en el infierno. Él lo hace en secreto para calmar las
almas atormentadas. Un día, un demonio lo descubre y lo manda de nuevo a
la Tierra para que alegre con su música a los vivos y no a los muertos. No
obstante, como el violinista viene del infierno, sus piezas musicales causan
la muerte. Las personas que escuchan al violinista del infierno mueren con
una sonrisa plasmada en su rostro debido a la hermosa ejecución musical.
El violinista del infierno se da cuenta de que causa la muerte cuando toca,
así que se corta las manos en una vía de tren y jamás vuelve a crear
melodías. Decide hacer aquello porque amaba tocar, pero también amaba
vivir y sabía que la tentación tarde o temprano lo llevaría a tocar su violín.
El cuento ganó un premio y será publicado, pero nadie lo sabe, me
apenaría que leyeras ese cuento, porque fuiste mi inspiración.
En la hoja resaltaba el dibujo infantil de un demonio con traje y un violín
en manos, tenía ojos azules y usaba lentes.
Hoja cuatro:
No pude creer que estuvieras enamorado de tu mejor amigo. Cuando vi a
Antoni en el hospital lo entendí, entendí por qué lo amabas. Él era hermoso
como un ángel, su mirada me cautivó, su seguridad para hablar me
sorprendió y su presencia me llenó de celos. No podía competir con él:
amable, respetuoso, cálido, inteligente y mucho más. Y, sobre todo, él te
entendía. Nunca te trató como un sirviente.
Tarde me arrepentí de mi actitud y del trato que te di. La persona del
pasado ya no me representaba, pero tú la recordabas. Mandona, grosera y
promiscua. No puedo llegarle ni a los talones a Antoni. Me sentí feliz por ti,
aunque no pude confesarme.
Había un corazón ocupando casi toda la hoja y en el interior del corazón
estaba mi nombre y el de Antoni.
Hoja cinco:
Mi madre volvió a abrir su antiguo negocio de eventos, todos ayudamos
mucho. Hasta Diana, de mala gana, pero lo hizo. Un fin de semana fue
rentado el salón para un baile de máscaras. Todos llevaban una, hasta los
empleados. Entonces, emocionada vi bailar a las personas. Hasta había una
orquesta que ambientaba todo a la perfección. Fue como un sueño, pero
nosotros estábamos ocupados ayudando a que todo fuera un sueño.
Al final, cuando todos se fueron, quedó sólo el servicio limpiando. Me
senté en el centro del salón vacío. Estaba triste, no pude bailar con la
máscara de zorro que llevaba. Me había ocupado demasiado en atender a
los invitados; mis ropas eran de mesera. Te acercaste a mí y me ofreciste tu
mano. Llevabas una máscara del rostro de un gato blanco, la cual cubría
todo lo que me encanta de ti. No sé cómo lo hiciste, pero leíste mi mente, o
tal vez también querías bailar con una máscara puesta. Me hiciste dar
vueltas por todo el salón. En mi mente escuché la orquesta que se había ido,
imaginé que bailábamos al compás. Mis manos sudaron al sentir el calor de
las tuyas y mi corazón fue escandaloso. Fui muy feliz, a pesar de que para ti
fue un juego.
Vi un dibujo lindo en esa hoja. Éramos unos pequeños Dana y yo dando
vueltas por el salón.
Hoja seis:
Deseaba ser mejor persona para ser digna de ti, no tanto porque lo quisiera
hacer para mí. Me di cuenta de que estaba mal. No podía seguir pensando
así: en cambiar para que me aceptaras. Tenía que cambiar para vivir mejor,
para mí. No pude decirte lo que sentía porque no eras para mí. No quería ser
ruido en tu mente.
Aún sigo intentando eliminar mi lado podrido, lucho con todo.
En la hoja había manchas de acuarela roja. Eso creí.
Hoja siete:
Ya no puedo seguir escribiéndote, tengo que superarte. Conozco tu secreto
y no quiero estorbar.
Diana se ve feliz, de verdad. Ella es mi hermana, ella es mi gemela,
cuando la miro, me reflejo en ella. ¿Qué te habrá gustado de ella? Tal vez el
valor que tiene para hacer todo lo que se propone. Si Diana es feliz, yo
también lo soy. No creí que ella también llegara a sentir algo por ti.
¿Qué habrá pasado con Antoni?
Pensé muchas veces que Diana terminaría embarazada del profesor, como
madre soltera. Pero no, ella se ha ilusionado contigo. No tengo que ser un
estorbo, no tengo que impedir la felicidad de los demás, no…
Duele. Duele amar y que esa persona no sepa de tus sentimientos.
Lo merezco, te traté mal y me guardé lo que sentía para mí. ¡Qué egoísta
fui!
Había un dibujo tachado con marcador, me pareció que era algo obsceno.
Cuando terminé de leer las cartas no pude con mi tristeza. La idea de que
Dana estaba muerta se implantó por completo en mi mente, una parte de mí
no lo creía aún y tampoco lo asimilaba. No podía responderle, no podía
decirle absolutamente nada. Era demasiado tarde para intentar hablar con
ella. Me sentí impotente y, en mi silencio, mientras leía una y otra vez las
cartas, le respondí en llantos a la Dana de mis recuerdos.
En el paquete que llegó también había un libro, era el que mencionó Dana
en sus cartas: El violinista del Infierno.
Me fui a mi cuarto con el libro en mano, quería leer lo que logró hacer.
Deseaba que su esfuerzo viviera para siempre en mi mente, al igual que
ella.
Capítulo 22

Pasaron unas semanas y dejé de ir a la escuela. Aparte de que me sentía


enfermo, estaba desanimado, consumido en depresión. No tenía ganas de
nada, ni de levantarme. Me dolía el cuerpo de tanto estar dormido y sin
hacer mucho más que llorar. Antoni me llamaba con frecuencia. Pero no
respondí a todas sus llamadas. Tampoco mensajes. Quería sentirme solo de
verdad. El tiempo para mí había pasado tan rápido y a la vez tan lento. Me
pregunté por qué vivía, por qué lo hacía. Los años pasaban y sólo un hueco
crecía dentro de mí, no más. Lo que me ilusionaba había desaparecido.
Dejé la cama y fui a tomar un baño de horas. El agua fría que recorría mi
cuerpo me hacía sentir vivo. Cuando salí de la regadera me miré en el
espejo, no pude reconocerme a causa de estar consumido en una tristeza
cegadora. Ya no era el niño inocente que fue el acompañante de dos
gemelas precoces. El tiempo había pasado de verdad y se había llevado
muchas cosas de mi vida que amaba. Suspiré y dejé el espejo para después.
Entendí que debía estar solo si no quería padecer más pérdidas. Después de
vestirme, tomé el violín que fue de mi madre. Busqué las partituras de Valse
sentimentale y me puse a practicar por horas. Lo único que no moría y
estaba conmigo era la música.
Después de practicar me quedé dormido con el violín en brazos. Soñé con
mi madre y Dana, ambas estaban en una especie de jardín sacado de un
paraíso. Era una llanura tapizada por flores, había incontables plantas de
lirios blancos floreciendo, alfombraban la tierra fértil y negra. El sol no
estaba presente en forma física, sólo sus amables y tímidos rayos
iluminaban de manera tierna el lugar. Mi madre tocaba su violín en la
distancia, dentro de un quiosco, mientras Dana se encontraba recargada en
un pilar blanco, escribía en un largo papiro amarillento. Ambas sonreían de
manera despreocupada y se entregaban a lo que más amaban. Intenté
acercarme, quería hablarles. Sin embargo, la escena se hizo lejana para mí,
todo fue cubierto por una espesa niebla y los lirios se tornaron carmesí.
Cuando desperté comprendí el significado del sueño y entendí que el
paraíso se alcanzaba realizando lo que producía pasión e ilusión. No pude
evitar llorar, el sueño me hizo sacar toda la tristeza que tenía contenida.
Cuando me cansé de llorar seguí practicando. Era ahí cuando me sentía
cerca de las personas que amaba. Podía recordar los momentos felices y, al
hacerlo, mi corazón crecía hasta tapar el hueco que estaba alojado en lo más
profundo de mi ser.
Mientras practicaba, el timbre sonó de manera insistente, con mucha
desesperación. Dejé mi violín y abrí la puerta, se trataba de Antoni. Tenía
una expresión preocupada en su rostro y los ojos vidriosos.
—¡Samuel, me estaba muriendo de la preocupación! —dio a saber
alterado—. No contestas tu teléfono, tampoco vas a clases. —Entró y me
abrazó con fuerza.
—Lo siento, no quería preocuparte, en serio. No estaba pensando con
claridad, necesitaba estar solo algunos días. —Correspondí el amoroso
abrazo de Antoni, su presencia me trajo por completo a la realidad que me
negaba.
—No me dijiste cuál era el departamento donde vives. Es un edificio
enorme. Te busqué puerta por puerta. ¿Sabes los horrores que vi? —calló
por un momento y me abrazó con la mayor fuerza posible—. En una me
recibió un señor desnudo, llevaba una serpiente viva enroscada en su cuello
—contó con mucho pesar.
—Lo siento, eso debió ser muy perturbador de mirar. Qué extraña gente
vive por aquí —respondí incómodo al imaginarme lo dicho por Antoni.
—Lo fue. Me guiñó el ojo y me invitó a pasar. Salí corriendo —contó y
soltó un suspiró pequeño—. En fin, vámonos, hay que salir a comer juntos.
Ya casi no convivimos. —Antoni detuvo el abrazo para mostrarse con un
puchero.
Salí del departamento de la mano de Antoni, ya no me sentía tan
depresivo. Entendí que la muerte era normal y que los muertos sólo viven
en los recuerdos. Decidí que recordaría a Dana con cariño, que ella siempre
tendría un lugar en mi corazón. Y comprendí que era momento de ponerle
fin a mi historia con Burgos y las gemelas. Debía dejarlos ir de mi mente.
Era momento de ver más allá y alejarme del pasado.
Fui a los lugares que le gustaba ir a Antoni, me la pasé platicando con él
como lo hacíamos en el pasado, cuando nos sentábamos debajo del enorme
árbol de flores lilas y nada nos atormentaba en el corazón. Hablamos,
reímos y bromeamos. Aún le seguía gustando a Antoni, pero él decidió
respetar mi espacio y darme tiempo para superar todo. Tiempo que pasó
conmigo animándome cada vez que tenía la oportunidad. Sin Antoni, mi
vida no hubiera sido tan agradable, él siempre me buscaba y con su
presencia alejaba por completo la sensación de soledad que a veces me
carcomía. No quería depender de él para ser feliz, no quería utilizarlo, sin
embargo, él se convirtió en un sol y yo, por voluntad propia, giraba a su
alrededor.
Capítulo 23

El tiempo pasó y fue el encargado de ocultar mis tristezas con


ocupaciones cotidianas del día a día. Sé que fue egoísta seguir después de
todo, pero quería vivir. Quería hacerlo bien, para recordar a los muertos con
alegría. Dejé atrás las duras palabras de Diana, sus mentiras y engaños.
Seguía amándola en un recuerdo lejano. Pero en mi presente y futuro ella no
estaba, tampoco Burgos ni Clara. No me buscaron en ningún momento. No
preguntaron por mí, sentí que fui yo quien había muerto para esa familia.
El día de graduarme estaba próximo. Me mantuve ocupado con tareas,
proyectos finales e ir al teatro de la ciudad para practicar con la orquesta.
También tuve salidas casuales con Antoni, que sólo eran reuniones de
estudios, películas y paseos. En algunas ocasiones él se quedaba en el
departamento donde vivía y dormía en el cuarto de visitas. Para ese tiempo
no volvió a buscarme de manera romántica. Hizo distancia en ese sentido.
No obstante, esa vez era diferente, seguíamos siendo buenos amigos y nos
llevábamos muy bien. Supuse que me estaba dando tiempo, ya que no dejó
de quererme, sino que demostraba el cariño en sus acciones. Antoni gustaba
de cocinar para mí, era bueno preparando alimentos como su madre. Antoni
y su madre pasaron a ser parte de mi núcleo social.
En un día que parecía ser común, después de clases, el salón se vació
rápido, la mayoría de alumnos se fueron a sus casas. Totalmente normal
aquello, era viernes.
Antoni se encontraba con una cara larga y triste. Supuse que era porque
nuestros caminos pronto se dividirían: él iba a la facultad de ciencias
astronómicas y geofísicas, y yo al conservatorio de música de la ciudad.
—No puedo creerlo, el año pasó volando. Pronto llegarán las vacaciones
de invierno y de ahí… ya no iremos al árbol de flores moradas —dijo
Antoni con la voz lejana. Estaba con la cabeza echada en su pupitre.
—Sí, el tiempo pasó rápido —mencioné con cierta melancolía—. Siento
que me consumí en hacer tareas e ir a la orquesta a practicar —comenté
desganado—. Los últimos meses son los más pesados. —Recordé los días
tormentosos que me desvelé haciendo tareas.
—En vacaciones de invierno la orquesta hace varios eventos y sale de la
ciudad. Menos te veré. ¡No! —Antoni levantó la cabeza de golpe y clavó su
triste mirada en mí.
—No iré, aún soy practicante y estoy como miembro sustituto. Tranquilo.
—Al momento que le comenté aquello, Antoni sonrió feliz y sus ojos se
iluminaron.
—¿Y si me convierto en pianista? Así no nos separaremos —murmuró
apenado.
—Sería buena idea, si tú no estuvieras tan asqueado del piano. Tenemos
este fin de semana para hacer algo juntos. —Cambié el tema y pregunté con
alegría—: ¿Qué te gustaría hacer?
Dejé mi lugar y me acerqué hasta el desanimado de Antoni. Hubo un
largo silencio. Él me clavó la mirada y sus mejillas se sonrojaron.
—¿En qué momento creciste tanto? —preguntó muy serio.
—Despistado —dije riéndome—. ¿Tan rápido se te pasaron los años? ¿No
te has mirado en el espejo? Pareces todo un rey salido de un cuento. —
Tomé uno de sus mechones del cabello. Su rubia y ondulada melena estaba
muy larga, le llegaba casi hasta los codos. Que lo llevara así hacía dudar de
su género a cualquier persona que lo viera. Si él no se vestía con el traje del
uniforme, más fácil se podía hacer pasar por una chica. Los profesores le
retaron por estar desalineado, pero con el tiempo le perdieron interés. Lo
consideraban un caso perdido.
—¡Es verdad! He estado tan sumergido en mí que se me pasó el tiempo
rápido. ¡Tengo algo que hacer! Lo siento. —Antoni se paró de su lugar y
liberó su mechón de mi mano.
—¿Qué tienes que hacer? —pregunté aburrido.
—Cosas… Yo te llamo. —Salió rápido del salón.
Me sorprendió su actitud. No le tomé mucha importancia. Decidí ir con un
barbero a cortar mi cabello, también estaba demasiado largo.
Cuando regresé al departamento pasé la noche mirando películas de terror.
Sentí la ausencia de Antoni. Él solía pasar algunos fines de semana
conmigo a menos que su madre lo ocupara en algo, que era seguido. Me
quedé dormido con la tele encendida, tuve un sueño extraño, el cual atribuí
a la película.
En el sueño rondaba en un cementerio, buscaba la tumba de mi madre y
de Dana. Después de andar en una penumbra, donde sólo brillaban las
lápidas como estrellas, encontré lo que buscaba. Ellas estaban en un espacio
en blanco. Cuando entré en aquel lugar, el cementerio de lápidas brillantes
desapareció. Mi madre, con su rostro borroso y ropas blancas desgastadas,
se acercó a mí con su violín en mano y me lo entregó. Al momento en que
ella iba a decirme algo, mi celular sonó y desperté de golpe. Miré la hora,
eran las once de la noche y la llamada era de Antoni.
—¿Qué pasa? —contesté adormilado.
—Muchas cosas —respondió él, su voz estaba extraña.
—¿Quieres contarme?
Escuché un suspiro largo.
—¿Puedes venir por mí? No puedo manejar.
—Sí, dame la dirección.
Entendí por qué Antoni no podía manejar, estaba ebrio, por eso su voz
sonaba extraña. Cuando me dio la dirección, me sorprendí en gran manera:
era el hotel donde una vez busqué a Diana junto a su gemela.
Me alisté rápido y tomé un taxi. No me gustaba manejar, me daba miedo
la idea de atropellar a alguien. Cuando llegué al hotel, me encontré con
Antoni en la salida, estaba sentado en el borde de una jardinera. Tenía la
cara larga, los ojos brillantes y las mejillas sonrojadas más fuera de lo
normal. Contrarrestaba con el frío del clima, su presencia era similar a la de
un pequeño sol. Quería orbitar siempre cerca de él.
—Hola, pequeño niño perdido —saludé burlándome un poco.
Quería hacerle muchas preguntas, pero me contuve al verlo tan decaído.
—Hola… ¿Nuevo corte? —preguntó él desanimado al verme.
Bajó la cabeza, desviándome la mirada.
—Sí. —Miré a Antoni, parecía muy deprimido desde su lugar, con la
cabeza agachada jugaba nervioso con sus manos—. ¿Qué quieres hacer? Es
viernes y son las… —observé mi reloj— doce de la noche y estamos en una
zona nocturna. Tengo hambre, no cené, me quedé dormido —hablé
intentando animarlo.
Antoni se paró de golpe y caminó enojado, tambaleándose sin
responderme. Lo seguí, me preocupé mucho por él. Entró en un negocio de
comida rápida de hamburguesas. Fue a la caja, ordenó y pagó sin
preguntarme nada.
—Ya sé lo que te gusta —dijo y me miró enojado.
Terminamos cenando en una mesa pequeña, sentados en sillones algo
desgastados. Nos acompañó un silencio incómodo. Antoni seguía muy
extraño.
—¿Qué tienes? —pregunté y tomé un sorbo de mi bebida.
—He estado saliendo con una mujer —reveló sin dudar, con una fuerte
entonación que agitó el ambiente.
Cuando escuché aquello me atraganté con la bebida, sentí ahogarme por
un momento. Después de toser por un rato, miré sorprendido a Antoni. Él
no se movió de su lugar, ni porque me vio en apuros. No pude creer lo que
me dijo, mis repentinos celos no me dejaron creer.
—¿Es una broma? —pregunté con algo de miedo.
—No. —Negó con la cabeza—. Quería probar. ¿Cómo podría decir que
no me gustan las mujeres si no he estado con una? Eso me dijo mi madre
y… también me dijo que quería nietos —platicó arrastrando las palabras
debido a su estado de ebriedad.
—Eso explica porque en clases estabas con la cara larga y triste —
respondí en voz baja.
—Eso ya me lo había dicho antes, estoy triste porque… no me quieres —
confesó reclamándome. Suspiró y recogió su largo cabello a un lado.
—Bobo, yo te amo —confesé sin dudar, motivado por mis celos.
Antoni se quedó callado, se recargó en la silla y me clavó la mirada, sus
profundos y vibrantes ojos de esmeralda me trasmitieron de la energía que
emanaban. Pasó el tiempo entre miradas, como si conversáramos con los
ojos. Él y yo sólo necesitábamos mirarnos en un asfixiante silencio para
entendernos, para saber la verdad: lo mucho que nos necesitábamos
mutuamente y amábamos.
Fue la confesión más extraña que hice en mi vida, en un restaurante de
comida rápida desolado, un tanto descuidado y sucio, en la madrugada, con
Antoni borracho.
Una cucaracha pasó corriendo en la mesa, sentí náuseas al verla. Era muy
grande y brillaba demasiado, se veía viscosa. Antoni soltó una carcajada y
los empleados miraron a nuestra dirección, abrieron los ojos de más, como
si fuesen búhos esperando en la noche a su presa.
—¡Esto debe ser un sueño! ¡Sí, un sueño! Mi mejor amigo me busca en
mi estúpido estado y me confiesa su amor, ¡en un restaurante donde una
enorme cucaracha nos juzga con sus gigantescos ojos! —gritó Antoni
risueño.
Todos los empleados del lugar nos clavaron más la mirada. Me sentí muy
apenado.
—Vámonos, no estás en tus cinco sentidos. —Me paré y le ofrecí mi
mano.
Salimos del restaurante, donde los empleados se quedaron murmurando.
Pedí un taxi y fui a mi departamento con Antoni. No podía regresarlo a su
casa en semejante estado.
Al llegar, Antoni se despertó de un sacudón, bajó del vehículo y entró
corriendo al departamento. Le pagué al taxista y fui detrás de él. Ya había
tomado el elevador. Recordé que tenía una copia de las llaves. Yo se la di
hace tiempo atrás, por cualquier cosa. Esperé impaciente al elevador, con
temor de que Antoni hiciera una locura estando solo.
Cuando entré al departamento lo busqué desesperado por todos lados.
Eché un vistazo rápido a la sala y cocina, luego entré a mi desordenada
habitación. Sólo se encontraba el viento jugueteando con las cortinas. Fui al
cuarto vacío que fue de Burgos, tampoco estaba.
Lo encontré en el baño, metido en la bañera con la ropa puesta, el agua
seguía corriendo de la llave. Antoni tenía la cabeza hacia abajo, miraba su
reflejo inestable en el agua. Nunca lo había visto tan deprimido. Lo llamé,
por un momento me sostuvo la mirada y se volvió a entregar al agua. No me
quedó de otra más que acompañarlo en su pena. Entré lentamente al otro
extremo de la bañera, me senté y lo miré mientras temblaba: el agua estaba
helada.
—Antoni, no es un sueño. Si no te lo dije antes era porque no quería que
te sintieras utilizado, una opción B para mí. Has estado casi siempre en mi
vida, eres parte de mí… ¿Cómo no voy a tener sentimientos hacía ti? —
solté con cuidado, tembloroso ante aquella verdad.
—Sam, pensé que no podías olvidar a Diana, por eso no me acerqué más a
ti —reveló triste en un decaído hilo de voz, sin dejar su posición.
—No. —Negué con la cabeza y sonreí triste—. Hay personas que no se
pueden olvidar y tampoco sustituir. Cuando ya no están con nosotros, sólo
queda seguir con nuestra vida y, de paso, encontrar a más personas que no
podamos olvidar.
—¡No puedo creer lo que hice! —gritó de un momento a otro,
hundiéndose más en el agua.
Nuestras rodillas se rozaban, no había lugar amplio para dos. No obstante,
a pesar del poco espacio, me encontraba cómodo estando cerca de él.
—¿Lo que hiciste? —Ladeé mi cabeza y busqué su rostro.
—Traicionar mis sentimientos. Lo pensé tanto… Pensé que si yo hubiera
sido una chica…
—¡Eso no importa! —regañé al interrumpirlo—. No importa si eres un
hombre, una chica o lo que sea… Lo que importa son tus acciones, lo que
ofreces a este mundo. Yo te quiero tal como eres y no cambiaría nada de ti,
ni un cabello. Te acepto y amo como eres —dije eufórico.
Antoni emergió. Me miró fijamente, sonrió y de sus ojos salieron
lágrimas. Se recargó en el borde de la bañera, echó su cabeza hacia atrás,
mirando el techo. Hubo un silencio largo, uno que fue interrumpido con el
caer del agua.
Cerré el grifo y me quedé estático en el momento. Miré la luz amarilla del
foco que se reflejaba en la bañera y vi la blanca y delicada mano de Antoni
que resaltaba en el reflejo. Lo contemplé por varios segundos que me
resultaron eternos. Me gustaba lo suave de su piel, su delicada y esbelta
figura, las mejillas sonrojadas, esas largas pestañas y vibrantes ojos de
esmeraldas. Él era muy hermoso, gentil y delicado como un ángel. Me sentí
apenado por mirarlo de manera intensa y detenida. Y me sentí mal por
depender tanto de él. Estaba tan acostumbrado a su presencia y compañía
que el imaginarme lejos me consumía en la tristeza, el aire se volvía pesado
y mi corazón sumamente ruidoso. Él era mi pilar principal, un pulmón y el
sol que orbitaba.
Llamé a Antoni, pero él se había quedado plácidamente dormido, con la
cabeza recargada al borde de la bañera. Me dio una profunda paz y
tranquilidad que él estuviera cerca de mí. Me acerqué a Antoni y acaricié su
rostro. En aquel momento lo deseaba, anhelé nuevamente sus besos y
abrazos. Egoístamente no quería que fuera de nadie más.
Terminé quedándome dormido encima de él, hasta que el vibrar constante
de un celular me trajo a la realidad. Era el de Antoni, lo había dejado en el
suelo junto con su billetera y llaves. Pensé que era una emergencia y, medio
adormilado, respondí.
—¡Antoni! ¡Desgraciado! ¿Por qué te fuiste? —se quejó la voz al otro
lado del teléfono.
Reconocí esa voz, esa manera de regañar… El corazón se me detuvo. El
frío que sentía me abrazó más. Peor aún: me recorrieron escalofríos en el
cuerpo como rayos impactándome con violencia.
—Di-Diana… —hablé entrecortado.
—Samuel. —Cambió su tono de voz—. Tú estás con él… —hubo un
largo silencio—. La contraseña es quince veinte. —Cortó la llamada de
golpe.
Me quedé pensativo, me pregunté a qué se refería con la contraseña y por
qué llamaba a Antoni. Me di cuenta de que aún sostenía su celular. Inserté
la contraseña. Me sentí nervioso y apenado por revisar las cosas de Antoni,
pero quería respuestas, las necesitaba. Busqué entre sus mensajes y me
encontré un largo historial de conversaciones que él mantenía con Diana.
Mi corazón comenzó a latir intensamente. No creía en lo que estaba frente a
mis ojos: los mensajes, las llamadas largas y las fotografías. No me di
cuenta, pero cuando salí de la vida de Diana, alguien más entró y ese
alguien había sido… mi Antoni.
No me entendí, ¿cómo debía sentirme? Enfurecí. Antoni no me dijo la
verdad.
Entonces, mientras seguía revisando el celular, se me resbaló de mi
temblorosa mano y cayó al agua. Rápidamente lo saqué y lo dejé donde
estaba. Salí de la bañera, sacudí a Antoni para que él también saliera y se
secara.
Antoni abrió los ojos lentamente y, como si me leyera la mente, lo
primero que hizo fue hacerme una pregunta:
—¿Estás enojado conmigo? —inquirió sumamente triste.
—No —mentí—. Sal, cámbiate, te vas a enfermar.
—Samuel, lo siento. —Se paró rápidamente de la bañera y me abrazó—.
Te amo tanto, como no tienes idea… Lo siento —se disculpó, devorado por
la culpa.
—No tienes por qué disculparte. —Correspondí el abrazo.
Mi enojo desapareció al escucharlo. Una parte de mí, la no posesiva,
comprendió que él no hacía nada malo al haber salido con mi media
hermana. Me sentí feliz por ella, porque Antoni era un maravilloso chico y
un buen partido.
Pensé en que Antoni podía cuidar bien de ella, comprenderla y amarla.
Él era muy tranquilo y tenía demasiada paciencia, algo que justamente
necesitaba Diana: alguien con mucha paciencia y comprensión. No
obstante, mis sentimientos por Antoni seguían latentes en mi corazón. Y ese
lado posesivo, y negativo, comenzó a tomar más fuerza. Tenerlo tan cerca
me hacía feliz.
Antoni escuchó mis intensos latidos, por lo que me abrazó con más
fuerza, buscando darme calma, y yo busqué su rostro. Después de tanto
tiempo, mientras nos abrazábamos, nuestros labios se volvieron a encontrar
en un triste beso.
Capítulo 24

Cuando salí de la bañera con Antoni fuimos a mi habitación para


cambiarnos de ropa. Sin embargo, en el proceso, se nos dio por darnos más
cariño. Temí hacerle daño con mis bruscas caricias. Él parecía hecho de la
porcelana más delicada del mundo.
Fue irreal el momento. El sentir la fría y húmeda piel de Antoni, su
respiración agitada, sus delicados labios envueltos con los míos. Estaba
poseído por los celos que me negaba a mí mismo, celos que me llevaban a
actuar.
Mientras me reconfortaba en su afecto, en mi mente se manifestó el
fantasma de un recuerdo: Diana. De alguna manera ella me había marcado,
su presencia, sus palabras y promesas. Aún no había sanado mi corazón del
todo. Esa herida seguía abierta y un tanto podrida. Quise parar. No tenía
ánimos de continuar si ella se apoderaba de mi mente. Quería pensar en
Antoni, en lo que él me hacía sentir, no en lo que sentí junto a Diana. Pero
en mi mente los comparaba constantemente. Odié la idea de pensar que lo
haría con Antoni mientras fantaseaba con los recuerdos del pasado.
—Esperé tanto por este momento —susurró él.
Aquellas palabras hicieron eco en mí y me enojé de manera repentina,
consideré que era mentira. Él había estado con Diana, tenía una historia con
ella que no había contado. No sospeché en el momento que ellos se
hablaban por teléfono, cuando Diana le pasaba fotos de mi persona. Cuanto
más pensaba, más me serené en mis acciones. Por un momento sentí que
Antoni y Diana jugaban conmigo. Tejí telarañas mentales que me alejaron
del momento. Abracé a Antoni con todas mis fuerzas, parando así sus
acciones. Él seguía con rastros de ebriedad, así que realmente no se daba
cuenta de lo sucedido. No tardó en quedarse dormido.
Tiempo después, y de tanto pensar, me entregué al sueño y la calidez que
me trasmitía su presencia.
Los rayos de un sol frío y lejano se filtraron por la ventana, las cortinas
blancas de la habitación los dejaron pasar a sus anchas. Abrí los ojos y volví
en mí mismo. En mis brazos se encontraba Antoni, nuestras manos estaban
entrelazadas mientras él dormía plácidamente. Sentí su suave piel y percibí
el escandaloso perfume que siempre utilizaba. Podía sentirlo desde lejos
con sólo oler aquella fragancia.
Era la primera vez que lo miraba desnudo, su cuerpo era muy delicado.
Me pareció una escultura tallada con mucha pasión. En su rostro se marcaba
una sonrisa discreta, estaba feliz. Acaricié su mejilla mientras me
preguntaba qué estaría soñando para lograr sonreír así.
Me lo quité de encima sin despertarlo y luego salí de la cama. Para ese
entonces ya estaba más tranquilo. Mientras tomaba un largo baño, llegué a
la conclusión de que no le diría nada a Antoni, que actuaría normal hasta
que él se confesara. Cuando terminé de atender mi higiene y vestirme,
saqué las ropas húmedas de la habitación, las dejé dentro de la lavadora y
fui a preparar el desayuno. Me entregué al aroma y sabor del café, desayuné
mientras revisaba mi correo. Había una carta en especial que llamó mi
atención, era una que me ofrecía un escape a mis problemas.
Antoni se despertó tarde. Apareció en la cocina vestido con mi ropa,
apenado de sí mismo. Me preguntó si lo habíamos hecho, no recordaba
mucho de la noche anterior. Le dije la verdad, que no, que sólo dormimos
juntos. Antoni se quedó pensativo, tal vez decepcionado. Le ofrecí
desayunar y él, sin abandonar su triste expresión, se acercó a mí para darme
un fuerte abrazo. Acercó sus labios a mi oído y susurró con una dulce
entonación:
—¿Si ella hubiera muerto, serías el mismo?
Alejé a Antoni con mis brazos y lo reté con la mirada.
—¿Diana? —Fruncí el ceño, enojado.
—Ella quería morir… desaparecer —dijo y esbozó una triste sonrisa—.
Supuse que te hubieras muerto detrás de ella.
—¿Es tu justificación?
—Tal vez.
—¿Por qué ella? ¿Por qué? Hay tantas mujeres —reproché sin
contenerme.
—Me hice la misma pregunta en su momento. —Dio unos pasos atrás—.
Ya la conocía antes de que tú aparecieras en su vida.
—¿Es una broma? —inquirí inmutado.
—No. —Negó con la cabeza—. Es la verdad que te ocultábamos. Pero no
por maldad, simplemente fue un acuerdo que hicimos en el pasado.
Antoni me dio la espalda y tomó asiento en una silla del comedor. Sabía
que proseguiría una larga conversación, así que serví café en dos tazas y le
seguí. Dejé una taza en su lugar y me senté en la silla frente a él.
—Habla —pedí molesto.
El momento me pareció una pesadilla, mi corazón latía sumamente
agitado. Miré con enojo a la única persona que tenía en el mundo,
cuestionándole con ira.
Antoni se veía diferente, no por el hecho de que llevara mi ropa. El
Antoni que creía conocer se desmoronó, quedó una persona desconocida
ante mis ojos. Me pregunté quién era él, ese que estaba frente a mí. Me
pareció gracioso por un momento, usaba mi ropa y se reunía con Diana.
—Cuando cursaba la secundaria en otro colegio —inició dudoso—,
cansado de mi soledad por el abandono de mis compañeros de clase, fui a
perderme en el jardín. —Sonrió melancólico y dirigió su mirada en la taza
de café—. Fue en una primavera rebosante de vida que conocí a Diana, una
niña solitaria que envidiaba la popularidad de su hermana gemela. A pesar
de que ella estaba en una clase más avanzada, nos hicimos buenos amigos,
nos juntamos en el receso. No te lo pude contar porque me prometí junto
con Diana hacernos lejanos, ser desconocidos, cuando… comenzamos a
dañarnos. No podíamos avanzar, estábamos estancados uno al otro. Solos.
Pero acompañados. —Envolvió con sus delicadas manos la taza—. Diana
no hablaba con nadie de nuestra amistad, la mantenía oculta, decía que si su
familia, en especial su hermana, sabía de mí, intentarían separarme de ella.
Me dijo que deseaba que yo fuera un mundo aparte, su refugio. Entonces,
yo hice lo mismo, no hablé de Diana con otra persona. Nos reuníamos en
lugares lejanos, donde nadie se diera cuenta de que faltaban los solitarios de
la clase. Me pareció romántico en su momento, pero con el pasar del tiempo
fue una de las cosas que atribuyó a alejarme de ella. El anonimato en el que
nos manteníamos era deprimente. —Hizo una pausa y bebió un sorbo de
café, un tanto dudoso—. Existía y a la vez no. Nos queríamos, pero no nos
amábamos. No nacía entre nosotros ese amor que nos uniera de verdad.
Mientras crecía comencé a dudar de mí, de quién era, de lo que me gustaba
y qué deseaba hacer. Diana buscaba amor, algo que no me nacía darle. No
podía. Estaba perdido y confundido, encerrado en mi egoísmo. Cuando me
aclaré y le confesé mis preferencias, ella cambió drásticamente. Intentó
hacerme daño sustituyéndome, buscando afecto y cariño en hombres que la
utilizaban. Ahí fue cuando decidimos alejarnos, ser desconocidos. Cortamos
con nuestra amistad, destruimos el mundo que habíamos construido juntos.
Hicimos como si nunca nos hubiéramos conocido. Muchas veces me culpé
por llevarla al mal camino. Diana era frágil, sensible y estaba abandonada
por las personas que la rodeaban. Fui egoísta, pensando sólo en mí, y no
pude salvarla. Al contrario, la hundí más al alejarme. Muchas veces pensé
que debí intentarlo con ella, seguir a su lado y exigirnos más. No obstante,
repudié a la mujer en que se había convertido, no me interesó más —contó
triste, con los ojos nublados de melancolía—. Pasó el tiempo, Diana se
convirtió en parte de mi pasado. A pesar de que casualmente entré al mismo
colegio que ella, ya no hablábamos, éramos dos desconocidos más. Me
enteré que tenía novio, algo que me dio gusto por ella. No obstante, él
terminó con ella para salir con su hermana y Diana, por despecho, comenzó
una relación con el profesor de ciencias. —Bebió un poco más del café y
clavó su triste mirada en mí por un momento—. Y entonces te conocí,
Samuel. Al inicio no hablé contigo, me limitaba sólo a mirarte desde lejos.
Me pareció que eras el hijo del aire, y vivías consumido en una depresión
asfixiante. Cuanto más te observaba, más me agradaste. Tus expresiones, lo
claro que hablabas, tu porte, tu cabello. Y lo que más me cautivó fue tu
mirada enmarcada por unos anteojos. —Sonrió y volvió su mirada al vapor
que emanaba del café—. Recuerdo que un día un profesor te puso a exponer
solo en clases. Nuestros compañeros te miraban raro y susurraron críticas.
Sin embargo, a ti poco te importó. Hablaste sin pena, hasta en un momento
te reíste solo mientras explicabas. Tu sonrisa fue tímida, pero tan cálida que
me cautivó por completo. Era como si vivieras en otro plano de la Tierra,
uno donde los mediocres juiciosos no entraban. Terminé cautivándome y
busqué la manera de hacerme cercano a ti, de ser tu amigo. Para mi
sorpresa, tarde me confesaste que trabajabas para Diana y su familia. Me
causó gracia, pensé decirte que en algunos años fui amigo secreto de ella.
Deseé contarte sobre la rivalidad que tenía Diana con su hermana y lo
dañina que podía llegar a ser. Pero me retuve, no tardé en suponer que te
sentías atraído a ella. Me volví a comunicar con Diana cuando fuiste el tema
de conversación. Sin quererlo se hizo una competencia por quién obtenía tu
atención y amor. Después de que te mudaste, ella me envió mensajes
preguntándome por ti, y una cosa llevó la otra. Diana cambió, hay muchas
cosas buenas en ella, cosas que tú le dejaste. Un día, ella me habló en su
depresión, despidiéndose… Pensé que te pondrías muy triste si ella moría y
yo también lo estaría. Una parte de mí cargaría con la culpa. Me apresuré en
llegar a su casa, antes de que hiciera una locura.
—Ya veo. —Me quedé sin palabras y reí nervioso, para luego continuar
—. ¿Por qué será que me rodeo de mentirosos? —indagué triste—. No te
conozco como pensaba.
—Sam… —me nombró con mucha tristeza—. Tú también mientes, me
mientes —dijo y sonrió ligeramente—. Te refugias en mi cariño sin tener
consideración de mis sentimientos. Nuestra relación no avanzó porque
simple y realmente no te gustan los chicos —reprochó—. Me cansé de
esperarte, de contenerme, de darte tu tiempo. Tenía que salvar a alguien y
no podía decírtelo. No confundas mis palabras: es lo que creo cuando me
siento infeliz por no tenerte, y eso no significa que no te quiera.
—¡Eso no es verdad! —expresé exaltado—. No quería utilizarte, que te
sintieras…
—Y aun así me sentí utilizado, de forma negativa —interrumpió—. Me
pregunté muchas veces si pensabas en ella cuando me abrazabas y besabas.
—¿Por qué apenas me lo dices? ¿Para encubrir tu mentira? ¿Para
justificarte? —reproché enojado.
—Nunca fui tuyo. —Sus palabras me encogieron el corazón—. Ya no
quiero hablar de esto, no por ahora. No pienso con claridad y no quiero
decirte cosas que realmente no creo.
—Antes… dime algo. ¿La quieres? —hice la pregunta que más temía
hacer.
Antoni alzó su rostro, fijó su vibrante mirada en mí. Sus ojos tristes
dejaron de ser primavera para ser otoño y, sin hablar, estos respondieron a la
pregunta obvia. Entonces, recordé cuando él miró a Diana tocar la guitarra,
pensé en su momento que fue admiración. No era así, su mirar era amor y
tristeza.
—Yo…
Sonó el celular de Antoni, el tono repetitivo cortó con la tensión del
momento. Él abandonó su lugar, se alejó para responder la llamada. De un
momento a otro Antoni salió del departamento, con el celular en mano y me
dijo con brevedad que hablaríamos más del tema después. Quien le llamó
fue Diana, escuché a la lejanía su queja escapar del celular. La pregunta se
respondió sola con sus acciones.
Por un momento pensé en detener a Antoni, hundirme en su afecto y
jamás dejarlo ir. Era difícil. Mientras él salía del departamento, me quedé
petrificado por diversas emociones que me obstruían. Buscaba salvarme a
través de Antoni, refugiarme en su afecto, y ya no quería hacerlo. La verdad
lastimaba y le quitaba alegría a la vida. Una parte de mí quería desaparecer.
Lo dejé ir, alguien lo necesitaba más que yo. Abandoné mi egoísmo y me
quedé solo con mi tristeza.
No hablé más con Antoni, lo evité para así no sufrir con la eminente
verdad. Él, como solía hacer, me dio tiempo para aclararme, no insistió. No
fui a las semanas de clase que quedaban ni a la ceremonia de graduación,
menos a la fiesta. Fue obvio no aparecer en las fotografías de la graduación,
pero no me preocupó. No me agradaban mis compañeros de clases. Me
llegaron a molestar y a Antoni también, porque parecíamos una pareja y no
amigos. Los ignoré y lo hice tanto que ellos comenzaron a ignorarme.
Mis compañeros de clases eran como cuervos con cuerpo humanoide
uniformado. A veces cacareaban como gallinas, no más.
Antoni se sorprendió mucho al saber que no fui a la ceremonia. Me marcó
un par de veces, pero no respondí, estaba ocupado escribiendo una larga
carta y haciendo maletas.
Escribí una carta para Burgos, me disculpé por ser un problema y una
carga para él. Escribí otra carta para Antoni, le pedí que cuidara bien de
Diana y a sí mismo. Me disculpé por no decírselo en persona, pero sabía
que si veía sus ojos tristes no podría abandonarlo jamás.
Salí del departamento con una maleta en mano y mi viejo estuche de
violín en otra. Dejé las cartas en el buzón y me fui. Era una manera
anticuada de comunicarme, sin embargo, no quería enviar correos y
tampoco fríos mensajes de texto. Me apeteció dejar un papel con mi letra a
manera de presencia, una carta que pudieran leer cada vez que les diera la
gana. Una que podrían quemar, tirar, romper o conservar como un tesoro de
los recuerdos.
Tenía una beca completa para estudiar en una lejana ciudad, en un
conservatorio con habitaciones propias. Acepté la beca y me fui. Escapé de
mis problemas. La soledad y tristeza me acompañaron, me era muy difícil
irme lejos y dejar atrás todo.
Antoni siempre fue un gran apoyo, su compañía hizo de mi vida una
amena. Sabía que le hice daño con mis frívolas acciones, por mi falta de
consideración, y sabía que Diana lo necesitaba más que yo. Podía seguir
tocando mi violín, hacer lo que amaba, ella no. Y si yo me quedaba, tarde o
temprano iba a ser un muro para Antoni y Diana.
Apagué mi celular ante las llamadas insistentes de él.
Capítulo 25

Muchas veces me vi tentado a encender mi celular y comunicarme con


Antoni. Me dolía no hacerlo, no saber nada de él, de mi mejor amigo, de la
persona que amaba y siempre me apoyó. Me sentí como un drogadicto,
necesitaba mi droga, necesitaba a Antoni. Sin embargo, me sometí a ser
curado.
Entrar al conservatorio me ocupó mucho, eran muy exigentes los
profesores y al mínimo error trataban con dureza a los alumnos. No
socialicé mucho con mis compañeros, todos nos refugiábamos en aprender
más y dominar nuestro instrumento. Era normal ver caras largas y serias en
clases, a los profesores no les gustaba que los alumnos hablaran tanto, por
lo que el silencio era lo habitual, uno que de vez en cuando era destruido en
ensayos y prácticas.
El conservatorio se encontraba en un antiguo exconvento de monjas. Los
salones eran amplios y tranquilos, como templos, pero también eran fríos y
oscuros. No pasaba mucha luz a través de los ventanales antiguos enrejados.
Algunas lámparas de luces amarillas daban color y vida a los salones y
pasillos. Mi alma a veces se salía del cuerpo cuando las clases eran muy
aburridas. Solía saltar por los ventanales, se iba a pasear a los amplios
jardines, pisoteaba el pulcro césped y arrancaba las azucenas para hacerse
coronas de flores. Me gustaba la arquitectura del lugar, las fuentes donde las
palomas se bañaban, las esculturas que decoraban los jardines y azoteas.
Estas se encontraban repartidas por todos lados como guardianes. Algunas
estatuas eran de bondadosos ángeles, otras de demonios con ojos saltones y
juzgones. No entendía mucho las de los santos y vírgenes, eran ordinarias.
Mi lugar favorito eran los alargados pasillos con antiguos murales
religiosos. A pesar de que no creía en nada, me daba mucha paz ver las
pinturas de niños en un paraíso floral custodiados por ángeles.
Desde el amplio jardín rodeado por la arquitectura del lugar y las estatuas,
se podía ver un lejano cielo que pasaba de largo ante el frío y viejo
exconvento. Cuando alzaba mi rostro para ver el cielo, me sentía atrapado
en una fosa.
Como poseía experiencia y practiqué en la orquesta de la ciudad que me
vio nacer, tuve una oferta de ser suplente en la orquesta del conservatorio.
Acepté, aunque no me quedara con mucho tiempo para mí y fuera
presionado de más.
Dormía poco y me alimentaba rápido en la cafetería. Tenía los horarios
demasiado ajustados. Seguido me enfermaba. Las fiebres ya eran comunes
y parte de mi vida, tanto, que las llamé Antoni. «Ya tengo Antoni de
nuevo», solía decir cuando tenía fiebre. Sin embargo, tomaba medicamentos
de venta libre y se iba Antoni, continuando así con mis actividades.
Los fines de semanas libres eran raros, en ellos me dedicaba a dormir y
tenía sueños extraños. Seguido soñaba con mi madre entregándome su
violín, me decía algo en el proceso, pero no lograba escucharla, sólo de su
rostro borroso emergía un ruido estático sin vigor. Me pregunté si eso era
porque había olvidado su tono de voz. El sueño se repetía. Era un bucle
infinito hasta despertar. En mi angustia veía una y otra vez a mi madre en
un espacio totalmente blanco, vestida con largas, desgastadas y empolvadas
ropas negras. Y como si fuera un bebé, cargaba en brazos su violín. Cuando
lograba acercarme, ella me entregaba su posesión más amada, y solía
terminar el sueño cuando tomaba el violín. Me levantaba bañado en sudor y
con dificultad para respirar.
Habían pasado seis meses desde mi escape y mis fuerzas cada día eran
más escasas. Ignoré los síntomas de mi cuerpo, esos que me pedían
descansar. Me ocupé tanto, pero tanto, que sentí que pasaron años y no
meses.
Llegué a relacionarme de manera superficial con mis compañeros. Era
distante. No quería ilusionarme de nuevo, era lo último que deseaba. A
veces ellos me hacían preguntas y conversaban conmigo. Eran agradables y
reservados, como se supone que debe ser un músico. Claro, no faltaba el
engreído que se sentía superior a los demás y presumía constantemente de
sus «habilidades». No obstante, algunos días me parecían que todos mis
compañeros simplemente eran siluetas humanoides que rondaban con los
instrumentos en la mano sin rumbo fijo. Como nos hacían vestir de trajes
nadie resaltaba, todos nos camuflábamos entre nosotros. No podía
distinguirles el rostro, tampoco los tonos de voz. A veces cuando me
hablaban los oía, pero no escuchaba.
Pasaron más meses y llegaron las vacaciones de invierno, la estación que
deseaba evitar a toda costa porque me traía terribles recuerdos. Y como si se
tratara de una maldición, los peores eventos de mi vida sucedieron en ese
invierno.
Había muchas actividades extracurriculares y artísticas. Sin embargo, me
encontraba tan fatigado que decidí no participar en nada y sólo dedicarme a
dormir para reponer fuerzas.
En una fría mañana desperté agitado, de nuevo la misma pesadilla que
protagonizaba mi madre era causante de quitarme el aire.
Estaba empapado de sudor y había sangre en las almohadas. Asustado,
busqué de dónde provenía la sangre y comprobé que había sido de mi nariz.
Me preocupé por primera vez, tener fiebres constantes, debilitamiento,
sangrado nasal y muchas pesadillas que me hacían sudar no era normal.
Decidí ir al doctor después de tomar el desayuno. Luego de ducharme y dar
un último vistazo al espejo de mi pequeña habitación me fui a la cafetería.
Por fin, después de mucho tiempo, disfrutaba del desayuno sin prisa.
Mientras comía, sumergido en la tranquilidad de una cafetería casi vacía, un
profesor entró apresurado y buscó a alguien con su desesperada mirada.
Supe que era a mí cuando caminó rápido hacia mi lugar.
—¡Samuel! Un violinista de la orquesta ha tenido que salir de viaje a su
país natal, murió su madre. Te necesitamos, tenemos muchos eventos fuera
de la ciudad. Ven —avisó agitado.
Quería ver el afligido rostro del profesor, pero su calva brillante atrajo mi
atención.
—Está bien, sólo termino de desayunar y…
—No —interrumpió—. Alístate rápido y ve por tus cosas, comerás algo
en el camino. Todos ya están dentro del autobús, tenemos un evento a la
seis de la tarde. —Miró agitado su reloj, después sacó un pañuelo de su traje
y secó el sudor de su arrugada frente.
Dejé mi lugar en el comedor. Estaba cansado, pero no podía negarme, era
sustituto. También, la idea de tocar en diferentes teatros de diversas
ciudades me emocionó.
Capítulo 26

Tocar y leer las partituras era lo único que hacía. Las breves vacaciones
pasaron rápido. La orquesta del conservatorio viajó a diferentes ciudades
para presentarse en distintos teatros. Me sentí dichoso por ser parte de ella.
Sin embargo, debido a mi estado, poco disfruté de los viajes. Me la pasé
mareado, agotado y con fiebres todo el tiempo. Los fármacos sin receta y
recomendados por algunos compañeros no hicieron el milagro de hacerme
sentir saludable.
Al final, para colmo y mala suerte, el último concierto de la orquesta fue
dado en mi antigua ciudad.
Me encontraba consumido por la melancolía. Encontrarme en el teatro de
la ciudad que me vio nacer y me acogió por un tiempo, me provocaba
tristeza.
En la ciudad nevaba con persistencia, algo que empeoró mi estado de
salud. Me animó saber que era la última parada, para después ir a ver un
doctor y descansar. El concierto fue dado en la noche, cuando el frío se
encontraba en su apogeo. El teatro de la ciudad se llenó. Ver tantas personas
que posiblemente me conocían me puso nervioso.
Subí al escenario con mis compañeros, nos acomodamos en nuestros
respectivos lugares, y cuando el telón se levantó, los aplausos resonaron. La
luz tenue, el sonido armonioso de los instrumentos, el silencio de los
presentes y las pesadas miradas clavadas… todo eso componía la función.
En mi agotamiento me pareció que todo se alejó y oscureció de más. Al ver
al público sólo observé rostros borrosos que mantenían una oscuridad
propia y fija en la cara. Sentí ser parte de un surrealista sueño, me
preguntaba constantemente si los espectadores eran humanos y no producto
de mi imaginación.
El ambiente se agitaba con el sonido de los instrumentos. Me costó trabajo
leer las partituras y seguir el ritmo, pero no deseaba quedar mal, así que di
todo lo que pude.
El frío comenzó a calarme los huesos, el traje no fue nada abrigador. Se
me hizo eterno el momento. Deseaba estar cerca de una chimenea,
resguardado y con una taza de café en la mano.
Cuando terminó el concierto, todos los que componíamos la orquesta nos
pusimos de pie e hicimos una reverencia. Tan pronto incliné la cabeza, salió
sangre de mi nariz en abundancia. Coloqué una de mis manos rápidamente,
evitando que los espectadores miraran lo ocurrido. El telón bajó mientras
los escandalosos aplausos resonaban. Sentí un pequeño alivio al saber que
el público no se enteró de mi sangrado. Mis compañeros me rodearon para
preguntar cómo me sentía. Les respondí con la voz turbia que estaba bien.
El profesor, y batuta de la orquesta, se acercó a mí, en su rostro serio de
vela derretida apareció una expresión marcada de temor. Él también
preguntó por mi estado, al escucharlo sentí su voz lejana, como si un
espectro me hablara. Justo en ese momento me invadió el miedo. Me dieron
ganas de correr y alejarme de todos. Me abrí paso entre mis preocupados
compañeros, no respondí a nada más. En cada paso que di, me costó más
respirar. Todo se puso oscuro de un momento a otro.
Al principio me dolía el pecho, no podía respirar por mucho que inhalara,
tampoco pude ver bien ni escuchar. Lentamente mis sentidos me
abandonaron. Después de la angustia llegó la calma, acompañada de la
nada. Por un momento olvidé quién era, mi existencia desapareció.
En la oscuridad que me encontraba no había dolor, ni tristeza. Tampoco
cansancio. Mucho menos fantasmas hechos de recuerdos. La nada oscura
era como estar en unos cálidos brazos reconfortantes de una amorosa
madre, cual te susurra en una tormentosa noche de lluvia y truenos que todo
va a estar bien. Entonces, mientras estaba consolado por esa nada, a lo lejos
escuché un llanto. El llanto se hizo cada vez más fuerte y me recordó quién
era y por qué existía. Abrí mis ojos y una fuerte luz me encandiló. Miré un
techo blanco y borroso. No pude permanecer mucho tiempo despierto.
Escuché en la lejanía a las personas que me visitaban. Llegué a sentir el
peso de sus miradas. Uno de lástima, que aborrecí.
A veces escuchaba la voz de Antoni, me hablaba de cosas que ya no me
importaban. En la oscuridad nada poseía relevancia. Otros días fue la voz de
Diana. Odiaba percibirlos y escucharlos en la lejanía. No quería ser la causa
de sus penas, de culpas y de arrepentimientos. Odiaba tener que estar
enfermo para poder reunirme de nuevo con ellos. Odiaba no poder
moverme e interactuar. Sin embargo, ese odio no era importante cuando la
nada me absorbía por completo.
Capítulo 27

Estaba muriendo. Más rápido de lo que lo haría un mortal común. Al


parecer mi madre me reclamaba, deseaba de alguna manera llevarme con
ella y así ayudarme a que dejara mis problemas atrás.
Burgos hizo todo lo posible para estabilizarme y que regresara al mundo
de los vivos. Ignoré por tanto tiempo los síntomas que formaron parte de mi
día a día, para mí era normal estar fatigado y enfermarme con frecuencia.
Cuando recobré mi consciencia, Burgos me comentó que me sometería a
un tratamiento riguroso para salvarme. Me hizo muchas preguntas, como
desde cuándo tenía síntomas extraños, el historial clínico de mi familia, mi
alimentación y forma de vivir. Ausente de mi realidad, respondí de manera
superficial. Antes de salir de la habitación del hospital, Burgos me regañó
por haberme ido sin decir mi paradero. ¿Por qué se tenía que preocupar por
mí a estas alturas? ¿Acaso sentía culpa? Me hice varias preguntas al ver su
demacrado rostro.
Siempre fui una persona débil que se enfermaba seguido, no supuse que
fuera por una leucemia.
En mi estadía en el hospital que odiaba, pedí que nadie fuera a verme,
excepto el doctor y las enfermeras. No me apetecía ver el pasado. Pero
Burgos me hizo saber que Diana deseaba verme tan pronto despertara y me
pidió que reconsiderara mi petición debido a mi estado de salud.
En mi soledad reflexioné sobre mi estado y sobre mi futuro. Pensé en si
me volvería una carga y un problema para todos. Pensativo, contemplé la
noche desde la ventana de la habitación. Observé el silencio que arrastraba
consigo, las titilantes estrellas y la deslumbrante luna burlona. A pesar de
mi debilidad dejé la camilla como pude y abrí la ventana para recibir un
poco del frío aire de invierno. Una polilla de considerable tamaño entró
velozmente hacia el foco de la habitación y se estampó un par de veces
hasta caer al suelo. Me pareció de lo más extraño que en invierno hubiera
polillas. Me acerqué. Desde el suelo, la polilla movía lentamente sus alas, se
estaba muriendo, justo como yo.
Miré las finas alas, en cada extremo parecía que poseía ojos robados de
algún demonio del infierno. De un momento a otro, aleteó con intensidad y
aquello me sorprendió. La polilla decidió dejar su hogar y volar lejos en el
frío para morir. La dejé en paz para que muriera ahí en mi lugar. Pensé en
dónde yo quería morir. Contemplé mi sombra, se proyectaba en el pulcro
suelo de losetas blancas. No había nada en mi sombra. No tenía a nadie.
Estaba solo. Busqué mis pertenencias, al encontrarlas dejé atrás la bata y
volví a vestirme con el traje que usaba cuando llegué. Alguien lo había
mandado a lavar, en la camisa blanca ya no había manchas de sangre.
Tomé con cariño el estuche del violín y salí de la habitación. Caminé con
debilidad entre los solitarios pasillos, siendo acompañado por las luces
brillantes de los bombillos. Me ardía el rostro, la fiebre aún no bajaba del
todo, pero sin soltar mi violín, escapaba del hospital. No quería ser un
estorbo para Burgos, no quería la lástima de Diana ni de Antoni, no quería
morir en un hospital como mi madre. Era un error, siempre lo fui. Un error
que se negaba serlo. Y como consecuencia arrastré desgracias conmigo.
Bajé por las escaleras, evité el ascensor para no encontrarme con ningún
personal del hospital. Mis pisadas hicieron eco en cada escalón, mi corazón
agitado pedía que me detuviera, me molestaba en el pecho como un niño
berrinchudo. Terminé de bajar y salí por la recepción, pasé de largo al
guardia y a la enfermera de turno. No me prestaron mucha atención, me
había cambiado la ropa y parecía ser un visitante más.
Y como los gatos hacen antes de morir, me alejé de las personas que
estimaba. Salí y el frío me cobijó. No nevaba, sólo quedaban rastros tenues
de un manto blanco. Sintiéndome mejor con las caricias del viento helado,
caminé lento como un espectro por un par de horas. Las solitarias calles
hicieron eco en mi soledad interna. No había vida más allá de la naturaleza
petrificada por el invierno. Continué caminando hasta llegar al panteón de
la ciudad. La reja de la entrada se encontraba cerrada, así que pasé el
estuche de violín y escalé con mucho trabajo por la reja. Fui un delincuente
al entrar de aquella manera.
Tomé el estuche y me adentré más en el panteón. Era un lugar tranquilo,
compuesto de imponentes árboles deshojados y lápidas esparcidas como
estrellas en un universo. No había vivos, sólo nombres tallados en mármol.
Busqué la tumba de Dana y al dar con ella me disculpé nuevamente, con la
esperanza de que un fantasma me escuchara. No la visité en más de un año,
por lo que me justifiqué: odiaba los panteones, ahí yacía la felicidad de
muchas personas. Saqué el violín, dejé atrás mis malestares y toqué algo
para Dana. Tocando invoqué a la primavera que estaba ausente y mientras
lo hacía recordé la sonrisa de Dana, su emocionada voz al hablarme de sus
escritos. Ella vivía en mis recuerdos. Cuando terminé de tocar dejé atrás su
lápida. No me despedí. Fui a la que evité por mucho tiempo: la de mi
madre. Su tumba se encontraba lejos, cerca de la de los abuelos y de un
gran árbol. Casualmente era uno de flores lilas. No conocí a mis abuelos,
pero me disculpé con ellos. Conmigo terminaba el linaje. Dejé el estuche
cerca del árbol, me quité el saco y me dispuse a enseñarle a mi madre lo que
había aprendido en tanto tiempo.
El frío me entumeció los dedos y el aire que acariciaba mi rostro se
introdujo en mí. Al momento en el que me dispuse a tocar una de las
cuerdas del violín se reventó y el sonido provocado sacudió el pacífico
ambiente del panteón. Busqué en el estuche una cuerda de repuesto, me
encontré con la carta que escribió mi madre, olvidé que después de
enseñársela a Clara la devolví al lugar donde la encontré.
Con la carta en mano me senté en el suelo, recargándome en el árbol
dormido de flores lilas. Leí la carta varias veces y mientras lo hacía le
reproché en pensamientos. El frío me recordaba que aún estaba vivo, que
había sido un cobarde de nuevo, que hui de las personas que amaba y
estimaba. Pensé en Antoni, en lo último que me hubiera gustado decirle,
extrañé su calidez, añoré sus frágiles brazos y el aroma que lo representaba,
ese escandaloso perfume que usaba. También extrañé a Diana, sus
ocurrencias, su fuerte carácter, su sonrisa y cuando se entregaba a la
guitarra. Extrañaba a los vivos con locura. En mi tristeza, dejé de
contenerme y mentirme, salieron frías lágrimas. Los anteojos se empañaron
y en mi coraje y frustración me los quité arrojándolos lejos, ya no los
necesitaba.
Las estrellas en el cielo eran más brillantes cuando hacía frío, me pregunté
por qué ellas se fortalecían ante el frío y yo me debilitaba.
El arrepentimiento apareció, deseaba ver una vez más a Antoni y a Diana.
Quería volver el tiempo atrás y reparar mis errores, tener el valor para
imponerme ante mis miedos y atreverme a ser feliz de verdad. Reproché en
llantos a algún dios para que me escuchara. Quería vivir más. Algo justo:
más vida. Sólo eso, más vida. No tenía noción de que mi estancia sería tan
corta y tormentosa. De mis errores no podía culpar a nadie más que a mí.
No pude disculparme con Clara por decepcionarla e incumplir mi promesa,
ni con Burgos por ser un error que le costó su matrimonio.
Abracé el violín. Busqué consuelo en los recuerdos felices del pasado. Por
un momento me sentí regresar y encontrarme debajo del árbol del colegio,
en una amorosa primavera. Hasta pude percibir el aroma del polen de las
flores lilas caídas. Extrañamente sentí los delgados brazos de Antoni
rodearme y la fuerza de su mirada reclamarme. El frío desapareció al igual
que la molestia que causaba mi triste corazón.
—Sam, despierta… vamos. —Escuché la afligida voz de Antoni en la
lejanía.
—Lo siento —me disculpé en mi cansancio—. No quiero hacerlo, déjame
estar aquí. Déjame quedarme para siempre —supliqué, deseando
permanecer en ese paraíso un momento más.
©2018, Maichen
Título: © Cómo los gatos hacen antes de morir
Autor: Maichen
Diseño de la cubierta: ©Maichen
Corrección: Leopoldo Jiménez, Ana Paola Arbeláez
País: México
Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y
transformación de esta obra sin contar con la autorización de los titulares de su propiedad intelectual.
La infracción de los derechos de difusión de la obra puede ser constitutiva de delito contra la
propiedad intelectual.
ISBN: 9798578666490

También podría gustarte