Está en la página 1de 16

Universidad Nacional de Piura

Escuela de Pos Grado

Programa de Maestría en Derecho


Mención en Derecho Penal
ANÁLISIS DE LA LECTURA:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CÓDIGO
PROCESAL PENAL

 CURSO: Teoría de la Prueba


 DOCENTE: José Antonio Díaz Muro
 ALUMNA: Evelin Jiannina Seminario Fernández.

Piura, febrero del 2024.


INTRODUCCIÓN
La exposición de motivos del nuevo Código Procesal Penal para Perú revela la
imperiosa necesidad de una renovación normativa en el ámbito de la justicia penal. Tras
más de seis décadas de vigencia del Código de Procedimientos Penales de 1940, y en
medio de avatares políticos y sociales, se evidencia un proceso de reforma que se gesta
a lo largo de cerca de quince años. Dos intentos fallidos en 1991 y 1997, y la entrada en
vigencia de la Constitución de 1993, marcan un período de letanía en la reforma del
proceso penal peruano. La creación de la Comisión de Alto Nivel en 2003, bajo el
impulso del Poder Ejecutivo, señala el inicio de una nueva fase en este proceso, que
culmina en la propuesta de un Código Procesal Penal. Este texto busca no solo
modernizar la legislación, alineándola con estándares internacionales y constitucionales,
sino también equilibrar la seguridad ciudadana con las garantías fundamentales en un
contexto democrático. En esta introducción, exploraremos los antecedentes, el nuevo
modelo procesal y las estrategias de implementación propuestas en el marco de esta
trascendental reforma.

ANÁLISIS
1. ANTECEDENTES

El proceso de renovación del sistema de justicia penal en Perú se materializa con la


propuesta de un nuevo Código Procesal Penal, tras más de seis décadas de vigencia del
Código de Procedimientos Penales de 1940. A lo largo de cerca de quince años,
marcados por eventos políticos, sociales y económicos, se han experimentado dos
intentos fallidos de reforma en 1991 y 1997. La entrada en vigencia parcial del nuevo
Código en 1991 fue seguida por un período de vacío legislativo indefinido. La
promulgación de la nueva Constitución de 1993 y el Proyecto de Código Procesal Penal
de 1995, aprobado por el Congreso pero observado por el Poder Ejecutivo en 1997,
representaron desafíos adicionales.

En un contexto democrático, en el año 2003, el Poder Ejecutivo impulsó la creación de


la Comisión de Alto Nivel con el objetivo de proponer modificaciones y mecanismos
legales para la implementación del nuevo Código Procesal Penal. La necesidad de esta
reforma se fundamenta en el derecho comparado, donde la mayoría de los países de la
región ya cuenta con códigos de proceso penal modernos. La Constitución de 1993, al
otorgar la titularidad de la persecución penal al Ministerio Público, demanda la
adecuación del proceso penal a esta exigencia constitucional. La constante
fragmentación de la legislación procesal penal en las últimas dos décadas subraya la
urgencia de organizar toda la normativa en un cuerpo único y sistemático, siguiendo un
mismo modelo de persecución penal.

2. EL NUEVO MODELO PROCESAL PENAL

El nuevo modelo procesal penal propuesto se basa en el enfoque acusatorio y presenta


líneas rectoras clave, como la separación de funciones de investigación y juzgamiento,
la prohibición para que el juez condene a persona distinta de la acusada o por hechos
distintos de los imputados, y la centralidad de los principios de contradicción, igualdad
y oralidad. El proceso común se estructura en tres etapas: Investigación Preparatoria,
Etapa Intermedia y Juzgamiento. La Investigación Preparatoria, dirigida por el fiscal,
busca reunir elementos de convicción para decidir sobre la formulación de la acusación.
Se regulan medidas de coerción como la detención policial, arresto ciudadano y prisión
preventiva. La Etapa Intermedia determina si hay fundamentos para pasar al
Juzgamiento, destacando la importancia de la oralidad, publicidad e inmediación. Se
proponen pautas para dinamizar el juicio oral y se abordan los medios de impugnación
en un enfoque diferenciado en el Libro Cuarto. Además, se introducen vías alternativas
y procesos simplificados. El Libro Sétimo aborda la Cooperación Judicial Internacional,
destacando la aplicación de tratados y el principio de reciprocidad. Se destaca la
atención a la cooperación con la Corte Penal Internacional, abordando temas como
detención y entrega de personas, detención provisional y actos de cooperación según el
artículo 93º del Estatuto de la Corte Penal Internacional.

3. IMPLEMENTACIÓN

La implementación del nuevo modelo procesal penal va más allá de los aspectos
normativos, abarcando cambios estructurales y culturales. Se propone un proceso
gradual considerando un calendario tentativo, inicio del plan piloto en distritos
judiciales definidos, cuantificación presupuestaria, aprobación y coordinación
interinstitucional. Se destaca la necesidad de capacitación a nivel nacional y un plan
focalizado de socialización del nuevo Código. El objetivo final del Código Procesal
Penal es equilibrar la seguridad ciudadana con las garantías, permitiendo un proceso
eficiente y rápido dentro de los estándares de derechos humanos en un Estado
democrático.

CONCLUSIONES
Del análisis de la lectura se puede concluir lo siguiente:

 Necesidad de Reforma: La exposición de motivos destaca la necesidad


imperante de reformar el Código Procesal Penal vigente, basándose en la
experiencia de más de seis décadas y en los intentos anteriores que no lograron
una implementación integral. Se reconoce la urgencia de adecuar la legislación a
estándares internacionales y a la realidad constitucional que otorga la titularidad
de la persecución penal al Ministerio Público.

 Modelo Procesal Acusatorio: Se aboga por la adopción de un modelo


acusatorio que promueva la separación de funciones entre investigación y
juzgamiento, con un énfasis en principios como la contradicción, igualdad,
oralidad, inmediación y publicidad. Se destaca la importancia de la implantación
de la oralidad para permitir un mayor control y participación de la sociedad en el
sistema de justicia.

 Etapas del Proceso Penal: La estructura del nuevo proceso penal se divide en
tres etapas: Investigación Preparatoria, Etapa Intermedia y Juzgamiento. Cada
fase tiene roles y responsabilidades claramente definidos, con énfasis en la
reunión de elementos de convicción durante la investigación y la toma de
decisiones fundamentadas en la Etapa Intermedia.

 Medidas de Coerción y Principios del Juzgamiento: Se regulan detenciones


policiales, preliminares, arresto ciudadano y prisión preventiva, considerando
plazos máximos y excepciones. La etapa de juzgamiento se caracteriza por
principios como la oralidad, publicidad, inmediación y contradicción, con
propuestas para agilizar y dinamizar este proceso crucial.

 Medios de Impugnación y Alternativas Procesales: Se aborda la deficiencia


en los medios de impugnación del Código de 1940, proponiendo una regulación
sistemática en el nuevo Código. Se buscan vías alternativas para diversificar las
especialidades procedimentales, considerando razones de función pública,
terminación anticipada y colaboración eficaz.

 Cooperación Judicial Internacional y Implementación Progresiva: Se


destaca la sistematización de la Cooperación Judicial Internacional bajo la
premisa de tratados entre países, con énfasis en la cooperación con la Corte
Penal Internacional. Además, se subraya la importancia de una implementación
progresiva del nuevo Código, estableciendo un calendario tentativo,
cuantificación presupuestaria, capacitación y socialización focalizada.

RECOMENDACIONES Y SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO PRÁCTICO

Para implementar con éxito el nuevo Código Procesal Penal en el ámbito práctico, se
requiere un enfoque sistemático y coordinado que involucre a diversas instituciones y
actores del sistema de justicia. A continuación, se presentan algunas recomendaciones y
su aplicación práctica:
1. Calendario de Implementación Gradual:
 Recomendación: Establecer un calendario tentativo de inicio y fin de la
aplicación del nuevo Código en todo el país, con la posibilidad de ajustes según
las necesidades y resultados obtenidos.
 Aplicación Práctica: Definir fechas específicas para la implementación del
nuevo código en diferentes distritos judiciales, comenzando con un plan piloto
en una región seleccionada antes de extenderlo a nivel nacional.

2. Presupuesto y Recursos:
 Recomendación: Cuantificar la inversión necesaria para la implementación del
plan piloto y el nuevo código, tanto en términos de presupuesto estatal como de
posibles fondos de cooperación internacional.
 Aplicación Práctica: Designar expertos en presupuesto y organización para
estimar los recursos necesarios y presentar un presupuesto detallado para su
aprobación y asignación.

3. Coordinación Interinstitucional:
 Recomendación: Establecer una coordinación efectiva entre todas las
instituciones involucradas en la implementación del nuevo código para elaborar
las disposiciones internas necesarias y garantizar una transición sin
contratiempos.
 Aplicación Práctica: Crear grupos de trabajo interinstitucionales encargados de
elaborar protocolos y procedimientos internos para la aplicación del nuevo
código, asegurando una comunicación fluida y una colaboración efectiva.

4. Capacitación del Personal:


 Recomendación: Implementar programas de capacitación en todos los niveles de
las instituciones involucradas en la ejecución del plan piloto y la aplicación del
nuevo código.
 Aplicación Práctica: Organizar talleres, seminarios y cursos de formación para
jueces, fiscales, abogados, personal administrativo y otros actores del sistema de
justicia, con el fin de familiarizarlos con los principios y procedimientos del
nuevo código.
5. Socialización del Nuevo Código:
 Recomendación: Diseñar un plan de socialización del nuevo código dirigido a la
sociedad en general para informar sobre los cambios y promover la participación
ciudadana en el sistema de justicia.
 Aplicación Práctica: Realizar campañas de sensibilización y difusión en medios
de comunicación, organizar eventos comunitarios y brindar materiales
informativos accesibles para el público en general.

Universidad Nacional de Piura


Escuela de Pos Grado
Programa de Maestría en Derecho
Mención en Derecho Penal
ANÁLISIS DE LA LECTURA: LA
VERDAD Y PRUEBA DENTRO EL
PROCESO- Michele Taruffo

 CURSO: Teoría de la Prueba


 DOCENTE: José Antonio Díaz Muro
 ALUMNA: Evelin Jiannina Seminario Fernández.

Piura, febrero del 2024.

INTRODUCCIÓN

El sistema judicial es un pilar fundamental en cualquier sociedad democrática,


encargado de resolver controversias, garantizar el cumplimiento de la ley y proteger los
derechos individuales. Dentro de este contexto, la búsqueda de la verdad y la correcta
valoración de la prueba juegan un papel crucial en la administración de justicia. En este
sentido, es importante comprender las diferentes teorías y enfoques que subyacen al
proceso judicial, así como la manera en que se aplican en la práctica para alcanzar
decisiones justas y equitativas.

En esta lectura, cuyo autor es Michele Taruffo se explora las teorías del proceso y de la
toma de decisiones, así como la naturaleza de la verdad y la prueba dentro del contexto
judicial. Se analizarán los diferentes enfoques teóricos, desde la teoría adversarial hasta
las teorías narrativas y la perspectiva europea, para comprender cómo influyen en la
forma en que se llevan a cabo los procesos judiciales y se toman las decisiones finales.
Además, se examinará la función de la prueba como medio para alcanzar la verdad y la
importancia de una valoración objetiva y racional de la misma en la toma de decisiones
judiciales.

A través de este análisis, se busca proporcionar una visión integral de la importancia de


la búsqueda de la verdad y la correcta valoración de la prueba en el proceso judicial, así
como su impacto en la justicia y la legitimidad del sistema judicial en su conjunto.

LA VERDAD Y PRUEBA DENTRO EL PROCESO

1. Teoría del Proceso


Se desarrollan tres concepciones fundamentales en la teoría del proceso, cada
una ofreciendo una perspectiva diferente sobre la función y naturaleza del
sistema judicial.

 Teoría Adversarial: Este enfoque, predominantemente presente en la


doctrina norteamericana, ve al proceso como esencialmente un método
para resolver controversias, similar a un torneo deportivo. La analogía
con el deporte sugiere que el proceso busca determinar quién es el
vencedor y quién es el perdedor. En esta perspectiva, el juez desempeña
el papel de árbitro y su función se reduce a constatar los hechos que han
ocurrido durante la competencia. La decisión final simplemente refleja
la victoria de una parte y la derrota de la otra.

 Teorías Narrativas: Este segundo enfoque, basado en las teorías


narrativas, se centra en la construcción de relatos por parte de los
diferentes participantes en el proceso, como las partes, los testigos y el
juez. La interpretación del proceso como un resultado de estos relatos
destaca la importancia de cómo se fabrican y utilizan estos relatos para
describir los hechos relevantes. Sin embargo, el texto no profundiza en
cómo estas teorías narrativas se relacionan con la toma de decisiones
finales en el proceso.

 Teoría Europea: La tercera concepción, que se vincula principalmente


con la doctrina europea, reconoce la finalidad del proceso como la
solución de conflictos. A diferencia de la teoría adversarial, sostiene que
el éxito del proceso debe ser una decisión del juez basada en la correcta
aplicación de la ley a los hechos del caso. Aquí, se destaca la relevancia
del papel del juez en la toma de decisiones finales, y se enfatiza la
aplicación justa y adecuada de la ley como criterio central para el éxito
del proceso.

En general, el análisis de estas teorías revela diferentes enfoques sobre el


propósito del proceso, la función del juez y la dinámica en la resolución de
disputas. La diversidad de perspectivas resalta la complejidad y la riqueza de las
teorías en torno al sistema judicial.

2. Teoría de la toma de decisión


La teoría de la toma de decisión en el contexto del proceso judicial, se enfoca en
tres perspectivas principales:

 Doctrina Adversarial: La victoria de una parte y la derrota de la otra se


derivan directamente de los hechos verificados durante la competencia.
No se presta interés al contenido específico de la decisión; cualquier
decisión es aceptable si resuelve el conflicto.

 Teorías Narrativas: Estas teorías describen el proceso como un


conjunto de relatos construidos por diferentes participantes.
La dificultad radica en la elección de un relato "final" de los hechos, ya
que no hay criterios claros para determinar qué relato es "bueno" o
confiable.
La coherencia de la narración es un criterio comúnmente adoptado, pero
esto plantea problemas filosóficos y epistemológicos, ya que una
narración coherente puede proporcionar una descripción falsa de los
hechos.

 Aplicación del Derecho: El proceso está orientado a resolver


controversias con la correcta aplicación del derecho a los hechos.
La norma jurídica tiene una estructura condicional, con la premisa que
establece cuándo se aplica la consecuencia jurídica.
La correcta aplicación del derecho implica la verificación de un caso
específico que corresponda a la descripción teórica del hecho definido
por la norma.
La autenticidad de una narración de los hechos se convierte en una
condición necesaria para la aplicación correcta de la norma y, por ende,
para la toma de decisiones justas.

En última instancia, se destaca que el proceso judicial, además de


resolver controversias, tiene una función epistémica importante,
buscando el conocimiento de la verdad de los hechos relevantes para la
solución de la controversia.

3. La verdad dentro del proceso


La cuestión de la verdad en el contexto judicial se centra en los siguientes aspectos:

 Naturaleza de los hechos y verdad: Los hechos no tienen una realidad


material propia, sino que ingresan al proceso a través de relatos. La
verdad se considera como una posible calidad de descripción real y no
como una entidad metafísica.

 Concepto de verdad como equivalencia: Se propone adoptar un


concepto realista de la verdad, donde una descripción es verdadera si
corresponde a la realidad del hecho que describe. Se menciona el
concepto de verdad como equivalencia, que se remonta a la época de
Aristóteles y ha sido aceptado en la filosofía actual.

 Existencia de la realidad externa: Se aborda la premisa filosófica


desafiante de la certeza de la existencia de la realidad externa al sujeto
que la describe. Se reconoce la discusión filosófica sobre la duda de la
existencia de la realidad, pero se justifica la aceptación del concepto de
verdad en relación con los relatos relacionados.

 Verdad absoluta y relativa: Se discute la distinción entre verdad


absoluta y relativa, señalando que la búsqueda en el proceso tiende hacia
una verdad relativa. Se critica la idea de que solo existe verdad absoluta
y se destaca que la posibilidad de verificar la verdad relativa existe tanto
dentro como fuera del proceso.

 Relatividad de la verdad y probabilidad: Se describe la relatividad de


la verdad en términos objetivos, relacionada con la cantidad y calidad de
las informaciones disponibles. Se enfatiza el principio de maximización
del "peso probatorio" en el proceso.

 Teoría de la probabilidad: Se aborda una teoría según la cual la


confirmación de la verdad se determina aplicando el cálculo de la
probabilidad cuantitativa, especialmente el "teorema de Bayes". Se
plantea la duda sobre la aplicabilidad general de esta teoría y se sugiere
referirse a la probabilidad lógica en lugar de la cuantitativa.

4. Naturaleza de la prueba
La naturaleza de la prueba en el contexto del proceso judicial, se centra en dos
aspectos: la prueba como "medio de prueba" y la prueba como "resultado"
relacionado con la verdad demostrada de un enunciado.

A continuación, un análisis de los siguientes puntos:

Prueba como medio de prueba:


• Se define la prueba como cualquier cosa, persona, hecho, grabación,
reproducción o documento que proporciona información útil para establecer la
verdad o falsedad de un enunciado factual.
• Se destaca la importancia de la "utilidad" de la prueba, indicando que
solo se considera una prueba en sentido propio si es relevante y proporciona
información útil sobre el hecho en cuestión.
• Se introduce la distinción entre prueba directa (que se refiere
directamente al hecho principal) y prueba indirecta (que se refiere a otro hecho
y requiere inferencia).

Función persuasiva de la prueba:


• Se critica la concepción según la cual la prueba tendría una función
esencialmente persuasiva, dirigida a convencer al juez, y se argumenta que esta
idea no está relacionada con la investigación de la verdad.
• Se enfatiza que el abogado busca persuadir al juez para favorecer a su
cliente, mientras que el juez tiene el deber fundamental de investigar la verdad
de los hechos.

Valoración de la prueba:
• Se introduce el concepto de valoración de la prueba como el resultado de
un procedimiento complejo, con un enfoque en la valoración de las pruebas y el
juicio del juez.
• Se discute la concepción holística de la valoración, que sugiere una
consideración unitaria de todas las pruebas disponibles, y se plantea la
concepción analítica, que sugiere una evaluación individual de cada medio de
prueba.
• Se aborda la idea de que la valoración de las pruebas debe basarse
exclusivamente en la plena convicción del juez, criticándola como subjetiva y
arbitraria.
• Se presenta la concepción "racionalista" de la valoración, que implica un
análisis analítico y racional de cada medio de prueba, aplicando criterios lógicos
y verificables.
• Se destaca la importancia de la motivación de las decisiones judiciales y
cómo la concepción analítica y racional facilita la fundamentación lógica y
verificable de las decisiones sobre los hechos.

CONCLUSIONES

Del análisis de la lectura se puede concluir lo siguiente:

 Diversidad de Enfoques: Existe una diversidad de enfoques en la teoría del


proceso y la toma de decisiones en el ámbito judicial. Mientras que la teoría
adversarial se centra en resolver controversias a través de la competencia, las
teorías narrativas destacan la importancia de los relatos construidos durante el
proceso, y la teoría europea enfatiza la aplicación justa y adecuada de la ley por
parte del juez.

 Importancia de la Verdad: La búsqueda de la verdad dentro del proceso


judicial es un aspecto crucial. Se discute la naturaleza de los hechos y la verdad,
así como la relatividad de la verdad en términos de probabilidad. La teoría de la
probabilidad se plantea como un enfoque para confirmar la verdad, aunque se
cuestiona su aplicabilidad general.

 Función Epistémica del Proceso: Además de resolver disputas, el proceso


judicial tiene una función epistémica importante, buscando el conocimiento de la
verdad de los hechos relevantes para una solución justa. Esto resalta la
importancia de la búsqueda de la verdad en el proceso judicial.

 Naturaleza de la Prueba: La prueba juega un papel crucial en el proceso


judicial como medio para establecer la verdad o falsedad de un enunciado. Se
destaca la importancia de la valoración de la prueba de manera racional y
analítica para garantizar decisiones justas y fundamentadas.

La diversidad de enfoques en la teoría del proceso y la toma de decisiones, junto con la


importancia de la verdad y la valoración de la prueba, subraya la complejidad y la
riqueza del sistema judicial y la búsqueda de justicia en el contexto legal.

RECOMENDACIONES Y SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO PRÁCTICO

Para aplicar las recomendaciones derivadas del análisis de la verdad y la prueba dentro
del proceso judicial en el ámbito práctico, es necesario considerar cómo pueden
implementarse en la operación diaria de los tribunales y la práctica legal.

Se pueden mencionar las recomendaciones y su aplicación práctica:

1. Promover la Formación en Teoría del Proceso:

 Recomendación: Brindar capacitación continua a jueces, abogados y otros


profesionales del derecho sobre las diferentes teorías del proceso judicial y su
aplicación en casos reales.
 Aplicación Práctica: Organizar seminarios, talleres y cursos de actualización que
aborden aspectos teóricos y prácticos de la teoría del proceso. Esto puede incluir
estudios de casos, debates y ejercicios de simulación.

2. Fomentar la Coherencia y Transparencia:

 Recomendación: Establecer guías y protocolos claros para la valoración de


pruebas y la toma de decisiones judiciales, asegurando así la coherencia y
transparencia en los procedimientos.
 Aplicación Práctica: Desarrollar manuales de procedimientos que detallen los
pasos a seguir para la valoración de pruebas, la redacción de sentencias y la
motivación de decisiones. Estas guías deben estar disponibles públicamente y
ser de fácil acceso.

3. Incorporar Enfoques Narrativos:


 Recomendación: Reconocer la importancia de los relatos en la construcción de
la verdad y considerar su aplicación en la evaluación de pruebas.
 Aplicación Práctica: Permitir que las partes presenten sus argumentos de manera
narrativa, destacando la secuencia de eventos y las relaciones causales. Los
jueces pueden tomar en cuenta estos relatos al evaluar la credibilidad de las
pruebas presentadas.

4. Utilizar Herramientas Tecnológicas:

 Recomendación: Implementar herramientas tecnológicas que faciliten la gestión


de casos, el análisis de datos y la presentación de pruebas.
 Aplicación Práctica: Adoptar sistemas de gestión de casos electrónicos que
permitan el acceso rápido a la información relevante, así como software de
análisis de datos para identificar patrones y tendencias en la evidencia
presentada.

5. Garantizar la Motivación de Decisiones:

 Recomendación: Exigir que los jueces fundamenten de manera lógica y


verificable sus decisiones sobre los hechos, evitando la subjetividad.
 Aplicación Práctica: Implementar políticas que requieran que las sentencias
judiciales incluyan una exposición detallada de los motivos que llevaron a la
decisión final. Esto puede incluir referencias específicas a la evidencia
presentada y a la normativa aplicable.

También podría gustarte