Está en la página 1de 3

EXPANDIR CONTRAER IMPRIMIR

Dictamen N° 124/XXXX
Dir. de Asesoría Técnica

09 de Diciembre de 1996

DATOS DE PUBLICACIÓN

Boletín N° 3, Octubre de 1997

Carpeta N° 19, página 96

ASUNTO

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Decreto Nº 324/96. Disminución de la tasa


del impuesto para la construcción de viviendas. - Gelly ... Sociedad Civil

TEMA

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO-OBRAS SOBRE INMUEBLES -


REDUCCION DE ALICUOTA:IMPROCEDENCIA-CONSTRUCCION DE
VIVIENDAS

SUMARIO

La venta de materiales para la construcción de viviendas, y la de Artefactos a ser


instalados en las mismas, no gozan de la disminución de la alícuota dispuesta por
el Decreto Nº 324/96, ya que la misma no apunta a hechos imponibles constituídos
en la venta de cosas muebles, sino a aquellas encuadradas en el art. 3 incs. a) y b)
de la ley del tributo.

TEXTO

I.- Vienen las presentes actuaciones -iniciadas por el contribuyente del asunto- a
efectos de analizar la aplicabilidad de la disminución de la tasa del impuesto al
valor agregado para la construcción de viviendas, establecida mediante el Decreto
Nº 324/96. A ese respecto reseña las características de las distintas prestaciones
que adquiere, las cuales -en mérito a la brevedad- se sintetizan de la siguiente
forma:

1) Diversos contratistas le proveen mano de obra y materiales en forma conjunta,


para los rubros "hormigón armado", "albañilería", "instalación sanitaria y de gas" y
"Carpintería metálica y de madera".

2) Adquiere a terceros para el rubro "albañilería" los materiales de terminación


tales como pisos, revestimientos, etc.; los materiales para el rubro "electricidad" y
los artefactos y griferías para el rubro "instalación sanitaria y de gas".

3) Un contratista le provee mano de obra para el rubro "instalación eléctrica"


II.- A efectos de responder a la consulta, corresponde señalar que el Decreto Nº
324/96, en su artículo 1º estableció una alícuota equivalente al 50 % de la
establecida en el primer párrafo del artículo 24 de la ley del impuesto al valor
agregado para "... los hechos imponibles previstos en el inciso a) del artículo 3º del
citado texto legal, destinados a vivienda..." y "... los hechos imponibles previstos en
el inciso b) del artículo 3º del citado texto legal, destinados a vivienda...".

Tales hechos imponibles son los siguientes: "a) los trabajos realizados
directamente o a través de terceros sobre inmueble ajeno, entendiéndose como
tales las construcciones de cualquier naturaleza, las instalaciones -civiles,
comerciales e industriales-, las reparaciones y los trabajos de mantenimiento y
conservación. La instalación de viviendas prefabricadas se equipara a trabajos de
construcción." y "b) las obras efectuadas directamente o a través de terceros
sobre inmueble propio".

A base de los antecedentes normativos transcriptos se analizarán las supuestos


planteados por la contribuyente:

1. Hormigón Armado.

La provisión de materiales conjuntamente con la mano de obra para la ejecución


completa de la estructura del edificio encuadra en el artículo 3º inciso a) de la ley
del Impuesto al Valor Agregado, por lo tanto gozan de la reducción de la alícuota
establecida por el Decreto Nº 324/96.

2. Albañilería.

La provisión de materiales gruesos conjuntamente con la mano de obra encuadra


en el artículo 3º inciso a) de la ley del Impuesto al Valor Agregado, alcanzándole la
reducción de la alícuota mencionada. Por el contrario, la adquisición de materiales
de terminación tales como pisos, revestimientos, etc., no gozan de la misma, por
cuanto constituyen hechos imponibles distintos a los del artículo 3º incisos a) y b),
dado que se trata de ventas de cosas muebles encuadradas en el artículo 1ºinciso
a) de la ley que rige el gravamen.

3. Instalación eléctrica.

El precio de la contratación de mano de obra para efectuar la instalación eléctrica


del edificio encuadra en el artículo 3º inciso a) de la ley del Impuesto al Valor
Agregado, por lo tanto goza de la reducción de la alícuota establecida por el
Decreto Nº 324/96, no así la adquisición de materiales pues al igual que lo
indicado en el punto precedente es un hecho imponible distinto a los del artículo 3º
incisos a) y b), correspondiendo gravarla con la tasa general por constituir venta de
cosa mueble.

4. Instalación Sanitaria y de Gas.

La provisión de materiales gruesos conjuntamente con la mano de obra encuadra


en el artículo 3º inciso a) de la ley del Impuesto al Valor Agregado, por lo tanto
gozan de la reducción de la alícuota establecida por el Decreto Nº 324/96. En el
caso de la adquisición de artefactos y griferías por parte de la sociedad civil cabe
lo señalado en cuanto al tratamiento aplicable a la venta de cosas muebles, por lo
que esa operatoria se halla sujeta a la tasa del 21%.

5. Carpintería metálica y de madera.


La contratación conjunta de material y mano de obra, con la correspondiente
colocación y ajuste en obra se halla encuadrada en el artículo 3º inciso a) de la ley
del Impuesto al Valor Agregado, gozando con tal motivo de la reducción que nos
ocupa.

Cabe señalar que el Decreto Nº 1.230/96 introdujo aclaraciones a su par Nº


324/96, las cuales no inciden en el temperamento preinserto pues, entre otras
disposiciones, ellas establecen que a los efectos de la reducción de alícuota se
entiende que las obras están destinadas a vivienda cuando la construcción ha sido
concebida para ese fin.

Referencias Normativas:

Ley N° 23349 Articulo N° 1 (inciso a))


Ley N° 23349 Articulo N° 3 (incisos a) y b))
Ley N° 23349 Articulo N° 24 (LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO)
Decreto N° 324/1996 Articulo N° 1
Decreto N° 1230/1996

FIRMANTES

MARIA CECILIA VENTURA Jefe División Dictámenes Técnicos "B" A/C.


Departamento Asesoría Técnica Tributaria Conforme: 9/12/96 ADOLFO JOSE
GARCIA Director Dirección de Asesoría Técnica

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

También podría gustarte