Está en la página 1de 1

Pedro de Alvarado y Contreras "Tonatiuh" (Badajoz, Extremadura, Reino de Castilla,

1485-Guadalajara, Reino de la Nueva Galicia, Virreinato de la Nueva España, 4 de julio de


1541), I adelantado, gobernador y capitán general del Reino de Guatemala, caballero de
la Orden de Santiago, fue un conquistador español que participó en la conquista de Cuba,
en la exploración por Juan de Grijalva del golfo de México y de las costas de Yucatán, y en
la conquista de México-Tenochtitlán dirigida por Hernán Cortés, así como en la conquista
del área maya en gran parte de América Central (Guatemala, Honduras y El Salvador),
pudiéndolo haberlo sido también del Perú, si no fuera por su renuncia a favor del
adelantado Diego de Almagro. Fue conocido por el sobrenombre deTonatiuh, que
significa el Sol en lengua náhuatl.

Origen y familia[editar]
Nació en Badajoz, Extremadura, c. 1485, proveniente de una familia perteneciente a la
antigua nobleza de armas castellana, siendo hijo de Gómez de Alvarado y Messía de
Sandoval, general de la frontera con Portugal, maestresala del rey Enrique IV, alcalde
de Montánchez, caballero trece de la Orden de Santiago y
su comendador en Lobón, Puebla, Montijo y Cubillana, y de su esposa Leonor de Contreras
y Carvajal, hija a su vez de Gonzalo de Contreras y Carvajal y de su esposa Isabel de Trejo
y Ulloa (hija de los VII señores de Grimaldo, Almogrague y La Corchuera).
Su abuelo paterno, el cántabro Juan de Alvarado y Dávila-
Bracamonte, alcaide de Alburquerque, caballero y comendador de Hornachos en la Orden
de Santiago, era a su vez hijo de Garcí Sánchez de Alvarado o "del Varado", señor de la
Casa Fuerte del Varado en Secadura, corregidor de Córdoba en tiempos de Juan II de
Castilla, recordado como uno de los caballeros que entraron con Fernán Álvarez de Toledo
a la toma de la Vega de Granada en 1435,1 y de su esposa, Leonor de Bracamonte, nacida
en el Palacio de Bracamonte, por ser hija de sus constructores, el mariscal de
Castilla don Álvaro Dávila, señor de Peñaranda y de Fuente el Sol, camarero
mayor del infante Fernando de Aragón, y su esposa Juana de Bracamonte y Mendoza, hija
del célebre Robert de Bracquemont, llamado en España "mosén Rubí de
Bracamonte", almirante de Francia2, capitán de la guardia pontificia del antipapa Benedicto
XIII, y de su primera esposa Inés de Mendoza y Ayala (a su vez hija de Pedro González de
Mendoza, IX señor de la Casa de Mendoza, de Hita, Buitrago, regente y capitán
general del Reino de Castilla, mayordomo mayor del rey Enrique II de
Castilla, ayo del príncipe don Juan, y de su esposa Aldonza de Ayala, hermana del
poeta Pero López de Ayala, canciller mayor de Castilla).
Algunos de sus hermanos tuvieron un rol igualmente preponderante en la conquista
española de América, entre los que destacan Jorge de Alvarado quien estuviera casado
con Luisa de Estada (supuesta nieta del rey Fernando el Católico), Gómez de Alvarado y
Contreras, Gonzalo de Alvarado, entre otros.

Llegada a América y conquista de Cuba (1509-1511)


[editar]
En 1510, con 27 años, desembarcó en La Española, junto a sus hermanos Gonzalo, Jorge,
Gómez, Hernando y Juan, los cuales llegaron a la isla como parte del séquito del
virrey Diego Colón, hijo primogénito de Cristóbal Colón.3 Un año después, bajo las órdenes
de su pariente Diego Velázquez, participó en la conquista de Cuba.

También podría gustarte