Está en la página 1de 2

EL HIIPISMO

ENSAYO

- EL ENGAÑO DEL TECNICISMO.

Los EE. UU. después de la segunda guerra mundial y tras el estruendoso triunfo de sus
tropas en Europa, se convirtieron en el norte del mundo, sus decisiones, su sociedad, su
sistema de vida se convirtieron en el ideal de las sociedades occidentales y la sociedad
estadounidense desenfrenada en su mundo de rápida expansión económica, desemboco
en la industrialización de masas, con adelantos innovadores para una sociedad ávida de
consumismo dada su inusitado poder adquisitivo en el seno de las familias en todos los
estratos.

La industrialización resultado de los inventos y descubrimientos dirigidos a la supuesta


modernización futurista de la sociedad, planteo la tecnificación de los hogares a tal
punto de la despersonalización de las relaciones intrafamiliares. La sociedad cada vez
mas abierta a recibir mensajes de liberación de los tapujos ancestrales que obligaron a
sus miembros a considerar que la civilización se debía masificar en grandes industrias
productoras de bienes y servicios dirigidos a la persona como ser que debía resolver sus
incógnitas a través del tecnicismo, desemboco en una generación incomprendida que no
entendió las facilidades de un cepillo de dientes eléctrico cuando en realidad se sentía
mejor la mano calida de un ser querido que debió enseñarle a cepillarse los dientes y así
mismo el desarrollar esta tarea de la mas sencilla condición humana. Esto apenas como
un ejemplo de la sociedad que estaba recibiendo seres que puso a debatirse entre ser
parte de ese mecanicismo futurista o ser lo que bullía en sus interiore4s como seres
humanos que necesitaron el afecto de padres humanos y padres y hogares robots con
padres productivos en empresas colosales que nada les transmitían de su seres con
sentimientos.

La música comenzó a oírse en dimensiones desconocidas hasta el momento en la


historia humana, música que también fue heredera del tecnicismo por que esas
tecnologías revolucionaron la sempiterna banda de tradicionales instrumentos de viento
y percusión para traer instrumentos electrónicos que con sus notas sublimes llegaron
con facilidad a invadir la carencia de sensibilidad en las relaciones interpersonales de
las familias. La juventud identificada en este tipo de música y en una problemática
común, rápidamente se identifico en un movimiento que combino música e ideologías
de amor y éxtasis que sublimizaron con drogas psicotrópicas alteradoras de los sentidos
maltrechos de la falta de atención.

- JUVENTUD, ETERNO LIMITADO DE INCONGRUENCIAS.

Listos los ingredientes para el caldo de cultivo, rápidamente salto el movimiento de


jóvenes a gritar sus inconformidades en una sociedad adulta solo exaltada por sus logros
técnicos entre los que agrego sus logros militares, por lo que la juventud se dedico a
protestar su ignorancia refugiados en música estridente, filosofías de paz y amor y
actitudes personales totalmente contrapuestas al establecimiento social, con vestimentas
contrapuestas a los convencionales símbolos de sociedad occidental, inclusive
combinando culturas añejas como las chinas, budistas y otras culturas orientales que se
trajeron como enriqueciendo la propuesta de protestar contra lo convencional
occidental.

La juventud, entonces dueña de su futuro y de su misma “eterna” juventud, derivo en el


movimiento que dio a llamarse hipismo de hipi, un vocablo degenerado del Hip Hop,
que es una música muy limitada para finales de los años 50 pero que denotaba una
inclinación por un son que era siempre el mismo hip – hop, hip – hop…. Así, los
jóvenes con su son hip – hop, sus vestimentas que rápidamente derivaron a las modas
unisexo o modas iguales para ambos sexos y enviciados a las drogas psicotrópicas se
identificaron como hipies. Rompieron totalmente relaciones con sus familias, huyeron a
comunas igualitarias, se alejaron de la tecnificación de los hogares electrodomésticos,
retornaron a considerar la naturaleza como lo esencial y a considerarse como los
arquitectos del mundo real, del mundo de los sentimientos, del mundo de la eterna
juventud y del goce total, las comunas inevitablemente cayeron en libertades sexuales
que descomprometieron la formación de familias y la formación de sociedad.

- EL FINAL FELIZ CON UNA HERENCIA DESPILFARRADA.

Indudablemente se tenia que acabar, el hipismo no podía durar por que se trato del grito
delirante de una juventud incomprendida, mas bien de una sociedad mal edificada pero
su herencia esta siendo despilfarrada, el hipismo dejo grandes enseñanzas como el
rompimiento de las barreras de los sexos, no mas el hombre acá y la mujer alla, se
rompió el estereotipo del vestir, se rompió la conciencia de las mentes distintas entre
sociedades, el hipismo revoluciono el mundo y el mundo ha sido inferior a sus
enseñanzas, la herencia esta siendo despilfarrada por otro mundo que incomprende las
necesidades humanas.

También podría gustarte