Está en la página 1de 15

TEMA

PIEL Y ANEXOS
INTEGRANTES
KAREN MONCAYO
ANDRES OYOLA
GENERALIDADES DE LA PIEL
Tambien denominada sistema tegumentario
La piel forma la cubierta externa del cuerpo y es el órgano
más grande, ya que constituye del 15% al 20% de su masa
total.
La piel consta de dos estratos principales
Epidermis
Dermis
Hipodermis

La piel tiene receptores sensoriales de diversos tipos que


son terminaciones periféricas de nervios sensitivos ,está
inervada con terminaciones nerviosas motoras para los
vasos sanguíneos, los músculos erectores de pelo y las
glándulas sudoríparas.
Principales funciones de la
piel son las siguientes

Barrera
Provee información inmunitaria
Participa en la homeostasis
Transmite información sensitiva
Desempeña funciones endocrinas
Interviene en la excreción

La piel y sus anexos constituyen un órgano complejo compuesto por muchos tipos celulares, la
diversidad de estas células y su capacidad para trabajar en conjunto proporcionan muchas
funciones que permiten a la persona enfrentarse con el medio-ambiente externo.
CAPAS DE LA PIEL
EPIDERMIS
Compuesta por un epitelio estratifcado plano que crece
continuamente, pero mantiene su espesor normal por el proceso
de descamación

estratos de la epidermis

• Estrato basal: Es una capa celular de una sola célula de espesor que se
apoya en la lámina basal.
• Estrato espinoso: Presentan múltiples evaginaciones citoplasmáticas o
espinas, que le dan su nombre a este estrato.

• Estrato granuloso: Es la capa más superficial de la porción no


queratinizada de la epidermis. Los queratinocitos en esta capa contienen
muchos gránulos de queratohialina, de ahí el nombre del estrato

• Estrato córneo: En la porción más profunda de este estrato, la gruesa


membrana plasmática de estas células queratinizadas está cubierta por
fuera con una capa extracelular de lípidos que forman el componente
principal de la barrera contra el agua en la epidermis.
CÉLULAS DE LA EPIDERMIS
Queratinocitos: Son células epiteliales diseñadas para cumplir una función muy específca: la separación del
organismo de su medioambiente, (barrera epidérmica contra el agua)
Melanocitos: Son las células productoras de pigmento de la epidermis.
Células de Langerhans: Que participan en la respuesta inmunitaria.
Células de Merkel: Asociadas con terminaciones nerviosas sensitivas.
BARRERA
EPIDERMICA
Es responsable de mantener la homeostasis
corporal.

A medida que los queratinocitos en el


estrato espinoso comienzan a producir
gránulos de queratohialina, también
producen unas vesículas limitadas por
membrana que reciben el nombre de
cuerpos laminares (gránulos de
revestimiento de la membrana).
BARRERA EPIDERMICA se compone
de 2 elementos estructurales
Envoltura celular y envoltura lipídica

La envoltura celular es la estructura que


rodea y protege a las células de la piel,
proporcionando una barrera física y regulando
la permeabilidad.
La envoltura lipídica es una capa delgada
de lípidos que cubre la superficie de la piel,
ayudando a mantenerla hidratada, protegida y
con un pH adecuado. Ambas estructuras
trabajan juntas para mantener la integridad y
la función de barrera de la piel.
o
cu erp
el 00
l qu e
de 6
a or a
n orm reded r día
Es l
a a ua po ración
r d
pie g
e a a eva ea
po
d l
ml s de utá
n
vé y c
tra onar
m
pul
DERMIS
Compuesta por un tejido conjuntivo denso que imparte
sostén mecánico, resistencia y espesor a la piel.

La dermis está compuesta por dos capas:

La dermis papilar ._ La dermis papilar, la capa más


superfcial, consiste en tejido conjuntivo laxo ubicado justo
debajo de la epidermis, Esta delicada red colágena
contiene sobre todo moléculas de colágeno tipo I y tipo III.

Dermis reticular._ Se caracteriza por los gruesos haces


irregulares de fbras de colágeno, en su mayoría tipo I, y
Justo debajo de la dermis reticular
por las fbras elásticas menos delicadas.
pueden encontrarse capas de
tejido adiposo, músculo liso y, en
algunos sitios, músculo estriado.
HIPODERMIS
La hipodermis o tambien denominada tejido celular
subcutaneo contiene cantidades variables de tejido adiposo
organizado en lobulillos separados por tabiques de tejido
conjuntivo laxo .

Se ubica en un plano más profundo que la dermis reticular.


Esta capa es un importante sitio de almacenamiento de
energía y también funciona como aislante
Glándulas de la piel
La piel contiene varias glándulas que
desempeñan funciones importantes para la salud
y el bienestar del cuerpo.
Aquí tienes una breve descripción de las
principales glándulas de la piel:
Anexos cutaneos
Glándulas Sebáceas:

Estas glándulas producen sebo, un aceite que ayuda a lubricar la


piel y el cabello, evitando que se sequen y se vuelvan
quebradizos.
El sebo también tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a
proteger la piel contra las infecciones.

Glándulas Sudoríparas (Ecrinas y Apocrinas):

Las glándulas sudoríparas producen sudor, que ayuda a regular la


temperatura corporal mediante la evaporación.
Las glándulas ecrinas están distribuidas por todo el cuerpo y
producen sudor que es principalmente agua y sales.
Las glándulas apocrinas se encuentran en áreas como las axilas y
la región genital, y su sudor contiene componentes adicionales
como lípidos y proteínas.

El conducto excretor de las glándulas apocrinas está


revestido por un epitelio estratificado cúbico y carece de
células mioepiteliales
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
¿Cuál es el órgano más grande del ser humano?

¿Por qué es importante?

¿Cuál es la otra función además de proteger?

¿Qué es la hipodermis?

¿Mencione los anexos cutáneos?

También podría gustarte