Está en la página 1de 3

TALLER

Asistir pacientes quirúrgicos de acuerdo con guías de manejo y normativa de salud


En forma individual consultar y socializar

- Hipercapnia
-Acidosis
-Adherencia
-Alcalosis
--amnesia
-Anestesia
-Anestesia general, raquídea, epidural, local
-Anestesiólogo
-Anoxia
-Apnea
-Arritmia
-Ayuno
-Biopsia
-Bloque quirúrgico
-Bronco-aspiración
-Catéter central
-Choque anafiláctico
-Choque cardiogénico
-Choque neurogénico
-Circulante de cirugía
-Cirugía
-Cirugía ambulatoria
-Cirujano
-Consentimiento informado
-Dehiscencia de sutura
-Edema pulmonar
-Embolia pulmonar
-Endotraqueal
-Equilibrio hidroelectrolítico
-Eventración
-Evisceración
-Gasto cardiaco
-Hemodinámica
-Hipercalcemia
-Hiperpotacemia
-Hipertermia
-Hipnosis
-Hipocalcemia
-Hipovolemia
-Hipoxia
-Inducción anestésica
-Injerto de piel
-Instrumentadora/or
-Laparoscopia
-Laringoespasmo /broncoespasmo
-Máquina de anestesia
-Mesa de mayo
-Mesa quirúrgica
-Monitorización hemodinámica
-Narcosis
-Nota quirúrgica
-paquete quirúrgico
-Paro cardiaco
-Perfusión
-Pre anestesia
-Preparación intestinal
-Preparación prequirúrgica
-Presión venosa central (PVC)
Profilaxis de antibiótico
-Quirófano
-Registro anestésico
-Respiración asistida
-Riesgo anestésico/quirúrgico
-Sala de recuperación
-Sedante.
-Sutura quirúrgica
-Tranquilizante
-Unidad de electrocauterio
-Ventilación mecánica
Cirugía robótica
Cirugía intrauterina

También podría gustarte