Está en la página 1de 6

REPASO 2DO PARCIAL

OPERACIONES CON PATRULLAS INTERCEPTORAS


DOCTRINA DEL COMANDANTE -EFICIENTE EJECUCION DE LAS OPERACIONES
NAVAL -EMPLEAR LA INFORMACION, ELEMENTOS DE
JUICIO, DISCERCION Y SENTIDO COMUN
-ACERTADA TOMA DE DECISIONES
MANDO : ES LA CONDUCCIÓN, DIRECCIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE UNA UNIDAD NAVA
DEFINICION DE COMANDANTE OFICIAL NAVAL DESIGNADO POR EL ALTO
MANDO PARA MANDAR UNA UNIDAD
OPERATIVA. DEBE ESTAR DOTADO DE:
-CARÁCTER
-GENIO
-VOLUNTAD
-APTITUD PROFESIONAL Y ADMINISTRATIVA
EL COMANDANTE ES LA PERSONA CUYO SERVICIO A BORDO ES
CONDUCIR LA NAVE.
FUNCIONES ESENCIALES DEL -CONOCER PERSONALMENTE A SUS
COMANDANTE SUBORDINADOS
-ACTUAR CON INICIATIVA
-ESTABLECER LA DISCIPLINA
-DUREZA E INCOMODIDAD EN EL EJERCICIO
DEL MANDO
CUALIDADES DE UN
COMANDANTE

EL MANDO NAVAL DEBE SUPERVISAR EL ADESTRAMIENTO DE


SU PERSONAL Y EL ESTADO DEL MATERIAL
CON QUE CUENTAN PARA REALIZAR LAS
TAREAS Y OBJETIVOS QUE SE LES HAN
ENCOMENDADO.
PERJUDICA EL ÉXITO DE LA LA FALTA DE ACTITUD Y LA INCORRECTA
MISION EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN A NIVEL
OPERACIONAL Y TÁCTICO
QUIEN EJERZA UN MANDO ES QUE SUS UNIDADES OPERATIVAS CUMPLAN
RESPONSABLE DE LAS PREVENCIONES Y PRECAUCIONES
ESTABLECIDAS EN LA NORMATIVIDAD Y
DOCTRINA APLICABLE DURANTE EL
DESARROLLO DE LAS ÓRDENES DE
OPERACIONES, EN ESTRICTO APEGO AL
RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS,
UTILIZANDO LOS MEDIOS DISPONIBLES PARA
CUMPLIR CON SU MISIÓN.
LOS MANDOS NAVALES DEBERAN -TOMAR LA INICIATIVA
CONSIDERAR -SUPERVISAR CONSTANTEMENTE AL
PERSONAL
-PROMOVER UN AMBIENTE DE
RESPONSABILIDAD Y ARMONIA
LOS MANDO NAVALES DEBERAN LA CONCIENTIZACIÓN DE SU PERSONAL EN
INTENSIFICAR EL RESPETO IRRESTRICTO DE LOS DERECHOS
HUMANOS
LOS MANDOS, ESTADOS MAYORES EFECTUAR RECONOCIMIENTOS Y ESTUDIAR
Y GRUPO COMANDO DEBERAN AMPLIAMENTE SU ÁREA DE
RESPONSABILIDAD
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA SE EXIMIRÁ AL PERSONAL NAVAL DE SU
RESPONSABILIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE
SUS DEBERES, CON EL PRETEXTO DE QUE
DESCONOCÍAN LOS HECHOS EN LAS QUE SU
PERSONAL ESTABA PARTICIPANDO
LOS MANDOS NAVALES DEBERAN LA COMPARECENCIA DEL PERSONAL QUE
ORDENAR COMETE FALTAS GRAVES A LA DISCIPLINA
NAVAL ANTE LOS ORGANISMOS
DISCIPLINARIOS
RESGO ES EL DAÑO POTENCIAL QUE PUEDE SURGIR
POR UN PROCESO PRESENTE O
ACONTECIMIENTO FUTURO
MANEJO DE RIESGOS S IDENTIFICA Y CONTROLA LOS RIESGOS, DE
ACUERDO CON UN CONJUNTO DE
PARÁMETROS PREDETERMINADOS, ES UNA
DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIA PARA
MANTENER A UN NIVEL ACEPTABLE LA
SEGURIDAD EN UNA MISIÓN
CONTROLAR EL RIESGO O SIGNIFICA ELIMINAR O REDUCIR PELIGROS
POTENCIALES QUE PUEDEN CAUSAR
CONTRATIEMPOS EN LAS OPERACIONES.
SIETE PASOS PARA EL MANEJO DE -DEFINIR MISION O TAREA
RIESGOS OPERACIONALES -IDENTIFICAR PELIGROS
-EVALUAR EL RIESGO
-IDENTIFICAR ALTERNATIVAS
-EVALUAR RIESGO VS BENEFICIO
-EJECUTAR LA DECISION
-SUPERVISAR LA ACCION PLANEADA
ESTRUCTURA DE UNA ORDEN DE -GENERALIDADES
OPERACIONES -ORGANIZACIÓN DE UNA TAREA
-DESCRIPCION DE TAREA
-CUERPO DEL FORMATO
-SITUACION
-FUERZAS AMIGAS Y ENEMIGAS
-MISION
-EJECUCION
DIVISION OPERACIONAL DE LAS -13 REGIONES NAVALES
ZONAS MARINAS MEXICANAS -18 ZONAS NAVALES
-6 SECTORES NAVALE
-1 CUARTEL GENERAL
-2 FUERZAS NAVALES
SUBDIVISION DE LOS TEATROS DE LOS TEATROS DE OPERACIONES (TO´S)
OPERACIONES ABARCAN LAS DIVISIONES MARITIMAS
PRESENTAS EN LA CONVEMAR PARA EL
EJERCICIO DEL ESTADO DE DERECHO EN LA
MAR.
AO INTERIOR INCLUYE LAS AGUAS DE LA LINEA DE BASE DE
LA COSTA HACIA EL INTERIOR DEL
CONTINENTE, ENTRE LAS QUE SE
CONSIDERAN RIOS, LAGUNAS Y CORREDORES
INTERCOSTALES
AO COSTERA COMPRENDE LAS AGUAS QUE SE EXTIENDEN
DESDE LA LINEA BASE HASTA LAS 50 MN,
INCLUYE EL MAR TERRITORIAL, ZONA
CONTIGUA Y 26 MN DE ZEE.
AO OCEANICA SE EXTIENDE MAS ALLA DE LAS 50 MN
MEDIDAS DESDE LA LINEA BASE HASTA LA
ALTAMAR, INCLUYENDO LA ZEE Y AGUAS
INTERNACIONALES
IMAGEN

EMPLEO DE LAS PI´S EN LOS -OPERANDO DE FORMA INDEPENDIENTE


DIFERENTES SEGMENTOS (CON SUS PROPIOS MEDIOS LOGÍSTICOS
MARITIMOS DE LOS TO´S MATERIAL Y PERSONAL)
-OPERANDO DE FORMA INDEPENDIENTE
HASTA EL LIMITE DEL AO COSTERO, EN
TAREAS DE INTERCEPCIÓN CON
INFORMACIÓN DE NIVEL DE CERTEZA 1 O SAR
-OPERANDO EN BINOMIO CON PO/PC,
DENTRO DE LA AO COSTERA CON
DEPENDENCIA LOGÍSTICA DE LA PO/PC.
-PI´S EMBARCADAS EN PO PARA
INTERCEPCIÓN CON INFORMACIÓN DE NIVEL
DE CERTEZA 1 O SAR
-PI EN TRASLADOS, INCORPORACIONES O
CONCENTRACIÓN EN FORMA
INDEPENDIENTE O EN BINOMIO DENTRO DE
LA FRANJA COSTERA Y OCEÁNICA.
-PI PARA VARADA CONTROLADA.
OPERANDO DE FORMA
INDEPENDIENTE (CON SUS
PROPIOS MEDIOS LOGÍSTICOS
MATERIAL Y PERSONAL)

OPERANDO DE FORMA
INDEPENDIENTE HASTA EL LIMITE
DEL AO COSTERO, EN TAREAS DE
INTERCEPCIÓN CON
INFORMACIÓN DE NIVEL DE
CERTEZA 1 O SAR

OPERANDO EN BINOMIO CON


PO/PC, DENTRO DE LA AO
COSTERA CON DEPENDENCIA
LOGÍSTICA DE LA PO/PC
PI´S EMBARCADAS EN PO PARA
INTERCEPCIÓN CON
INFORMACIÓN DE NIVEL DE
CERTEZA 1 O SAR

PI EN TRASLADOS,
INCORPORACIONES O
CONCENTRACIÓN EN FORMA
INDEPENDIENTE O EN BINOMIO
DENTRO DE LA FRANJA COSTERA
Y OCEÁNICA

PI PARA VARADA CONTROLADA

A.- PRIMERA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS,


AGRUPA:
1. PRIMERA ZONA NAVAL CON SEDE EN MATAMOROS, TAMAULIPAS.
2. TERCERA ZONA NAVAL CON SEDE EN LA PESCA, TAMAULIPAS.
B.- TERCERA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN VERACRUZ, VERACRUZ, AGRUPA:
1. QUINTA ZONA NAVAL CON SEDE EN TUXPAN, VERACRUZ.
2. SÉPTIMA ZONA NAVAL CON SEDE EN COATZACOALCOS, VERACRUZ.
C.- QUINTA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN DOS BOCAS, TABASCO, AGRUPA:
1. NOVENA ZONA NAVAL CON SEDE EN FRONTERA, TABASCO.
2. DÉCIMA PRIMERA ZONA NAVAL CON SEDE EN CIUDAD DEL CARMEN,
CAMPECHE.
D.- SÉPTIMA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN LERMA, CAMPECHE, AGRUPA:
1. DÉCIMA TERCERA ZONA NAVAL CON SEDE EN YUKALPETÉN, YUCATÁN.
2. SECTOR NAVAL DE CHAMPOTÓN CON SEDE EN CHAMPOTÓN, CAMPECHE.
E.- NOVENA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN ISLA MUJERES, QUINTANA ROO,
AGRUPA:
1. DÉCIMA QUINTA ZONA NAVAL CON SEDE EN COZUMEL, QUINTANA ROO.
2. DÉCIMA SÉPTIMA ZONA NAVAL CON SEDE EN CHETUMAL, QUINTANA ROO.
EN EL LITORAL DEL OCÉANO PACÍFICO:
A.- SEGUNDA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA,
AGRUPA:
1. SECTOR NAVAL DE SAN FELIPE CON SEDE EN SAN FELIPE, BAJA
CALIFORNIA.
B.- CUARTA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR,
AGRUPA:
1. SEGUNDA ZONA NAVAL, CON SEDE EN CABO SAN LUCAS, BAJA CALIFORNIA
SUR.
2. CUARTA ZONA NAVAL CON SEDE EN SANTA ROSALÍA, BAJA CALIFORNIA
SUR.
3. SECTOR NAVAL DE PUERTO CORTÉS, CON SEDE EN PUERTO CORTÉS, BCS.
C.- SEXTA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN GUAYMAS, SONORA, AGRUPA:
1. SEXTA ZONA NAVAL CON SEDE EN PUERTO PEÑASCO, SONORA.
D.- OCTAVA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN MAZATLÁN, SINALOA, AGRUPA:
1. OCTAVA ZONA NAVAL CON SEDE EN TOPOLOBAMPO, SINALOA.
2. DÉCIMA ZONA NAVAL CON SEDE EN SAN BLAS, NAYARIT.
3. SECTOR NAVAL DE ISLAS MARÍAS CON SEDE EN ISLA MARÍA MADRE.
4. SECTOR NAVAL DE BOCA DE CHILA CON SEDE EN BOCA DE CHILA, NAYARIT.
E.- DÉCIMA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN MANZANILLO, COLIMA, AGRUPA:
1. DÉCIMA SEGUNDA ZONA NAVAL CON SEDE EN PUERTO VALLARTA, JALISCO.
2. DÉCIMA CUARTA ZONA NAVAL CON SEDE EN LÁZARO CÁRDENAS,
MICHOACÁN.
3. SECTOR NAVAL DE ISLA SOCORRO CON SEDE EN ISLA SOCORRO.
F.- DÉCIMA SEGUNDA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN ACAPULCO, GUERRERO,
AGRUPA:
1. DÉCIMA SEXTA ZONA NAVAL, CON SEDE EN IXTAPA-ZIHUATANEJO,
GUERRERO.
G.- DÉCIMA CUARTA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN SALINA CRUZ, OAXACA,
AGRUPA:
1. DÉCIMA OCTAVA ZONA NAVAL, CON SEDE EN HUATULCO, OAXACA.
H.- DÉCIMA SEXTA REGIÓN NAVAL CON SEDE EN PUERTO CHIAPAS, CHIAPAS.

También podría gustarte