Está en la página 1de 108

d Integers

DIODOS
Signed and Unsigned Integers
Introducción

by

M. I. Oscar Pérez
Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Electrónica General, I Semestre de 2023


Contenido

El Diodo
Modelos del Diodo

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos

Circuitos Simples con Diodos


Rectificadores
Recortadores

Tipos de Diodos
Diodo Zener
Diodo Emisor de Luz (LED)
Diodo Varactor

2/76
El Diodo

El Diodo 3/76
Construcción
Una juntura pn puesta entre dos contactos metálicos constituye un
diodo.
contactos
metálicos

ánodo silicio silicio cátodo


tipo p tipo n

símbolo

El Diodo 4/76
Construcción
Una juntura pn puesta entre dos contactos metálicos constituye un
diodo.
contactos
metálicos

ánodo silicio silicio cátodo


tipo p tipo n

símbolo

El Diodo 4/76
Construcción
Una juntura pn puesta entre dos contactos metálicos constituye un
diodo.
contactos
metálicos

ánodo silicio silicio cátodo


tipo p tipo n

símbolo

El Diodo 4/76
Construcción
Una juntura pn puesta entre dos contactos metálicos constituye un
diodo.
contactos
metálicos

ánodo silicio silicio cátodo


tipo p tipo n

símbolo

El Diodo 4/76
Polarización en Directa

D
a silicio silicio b a iD b
tipo p tipo n

I I

+ − + −
VF VF

El Diodo 5/76
Polarización en Directa

D
a silicio silicio b a iD b
tipo p tipo n

I I

+ − + −
VF VF

El Diodo 5/76
Polarización en Directa

D
a silicio silicio b a iD b
tipo p tipo n

I I

+ − + −
VF VF

El Diodo 5/76
Polarización en Inversa

D
a silicio silicio b a iD b
tipo p tipo n

VR VR
− + − +

I I

El Diodo 6/76
Polarización en Inversa

D
a silicio silicio b a iD b
tipo p tipo n

VR VR
− + − +

I I

El Diodo 6/76
Polarización en Inversa

D
a silicio silicio b a iD b
tipo p tipo n

VR VR
− + − +

I I

El Diodo 6/76
Características V-I del diodo

R
iD
+
I
VD D
avalancha inversa directa
+ − iD
Vs V

−VZK V0
A
0 −IS vD

Regiones de trabajo del diodo.

El Diodo 7/76
Características V-I del diodo

Ejercicio
Construir un circuito con un generador de señales, una resistencia
de 330 Ω (o de valor similar) en serie con un diodo. Usar el modo XY
en el osciloscopio para visualizar la curva del diodo. Configurar el
generador para que entregue una sinusoidal de 1 kHz con suficiente
amplitud para visualizar correctamente la curva.

El Diodo 8/76
Outline

El Diodo
Modelos del Diodo

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos

Circuitos Simples con Diodos


Rectificadores
Recortadores

Tipos de Diodos
Diodo Zener
Diodo Emisor de Luz (LED)
Diodo Varactor

El Diodo Modelos del Diodo 9/76


Observaciones

Para las direcciones de las corrientes en las resistencias


en serie con el diodo se sigue la convención pasiva de
signos, asumiendo que la dirección de la corriente es la
de la corriente cuando el diodo está polarizado en
directa.
Se asume, por tanto, un signo positivo en el ánodo del
diodo y un signo negativo en el cátodo del diodo.
Vs es siempre un valor mayor o igual a cero, y
suficientemente grande para polarizar el diodo en
directa. cuando sea necesario.

El Diodo Modelos del Diodo 10/76


Observaciones

En polarización directa, el voltaje en el ánodo es mayor, o


igual, que el voltaje en el cátodo del diodo, de acuerdo al
modelo seleccionado.
En polarización inversa, el voltaje en el ánodo es
estrictamente menor que el voltaje en el cátodo del
diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 11/76


Modelo Ideal del Diodo en DC
El diodo como un Interruptor

El diodo puede modelarse como un interruptor.


Se cierra cuando está polarizado en directa.
Si está polarizado en inversa, se abre.
Este modelo se utiliza para la detección de fallas en un
circuito debido a su simplicidad.

El Diodo Modelos del Diodo 12/76


Modelo Ideal del Diodo en DC
El diodo como un Interruptor
R R

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− −

− iD

R 0 VD


Vs
+

Modelo ideal del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 13/76


Modelo Ideal del Diodo en DC
El diodo como un Interruptor
R R

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− −

− iD

R 0 VD


Vs
+

Modelo ideal del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 13/76


Modelo Ideal del Diodo en DC
El diodo como un Interruptor
R R

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− −

− iD

R 0 VD


Vs
+

Modelo ideal del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 13/76


Modelo Ideal del Diodo en DC
El diodo como un Interruptor
R R

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− −

− iD

R 0 VD


Vs
+

Modelo ideal del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 13/76


Modelo Ideal del Diodo en DC
Polarización Directa

La caída de voltaje en el diodo es cero, VD = 0.


En polarización directa la corriente I está limitada por la
resistencia R (resistencia limitadora),
Vs
I=
R

El Diodo Modelos del Diodo 14/76


Modelo Ideal del Diodo en DC
Polarización Inversa

La corriente en inversa es cero, I = 0 A.


Como Vs + VD + RI = 0, el voltaje de polarización en
inversa es VD = −Vs .

El Diodo Modelos del Diodo 15/76


Modelo Práctico del Diodo en DC

En este modelo, en polarización directa, se incluye el


potencial de barrera V0 como una fuente de voltaje en
serie con un interruptor.
Este modelo es útil en el diseño de circuitos sencillos.

El Diodo Modelos del Diodo 16/76


Modelo Práctico del Diodo en DC
R R

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− − +

− iD V0

R 0 V0 VD


Vs
+

Modelo práctico del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 17/76


Modelo Práctico del Diodo en DC
R R

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− − +

− iD V0

R 0 V0 VD


Vs
+

Modelo práctico del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 17/76


Modelo Práctico del Diodo en DC
R R

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− − +

− iD V0

R 0 V0 VD


Vs
+

Modelo práctico del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 17/76


Modelo Práctico del Diodo en DC
R R

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− − +

− iD V0

R 0 V0 VD


Vs
+

Modelo práctico del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 17/76


Modelo Práctico del Diodo en DC
Polarización Directa

En polarización directa resulta una caída de voltaje en el


diodo igual a la barrera de potencial

VD = V0

Aplicando la ley de voltajes de Kirchhoff resulta

−Vs + IR + V0 = 0
Vs − V0
I=
R

El Diodo Modelos del Diodo 18/76


Modelo Práctico del Diodo en DC
Polarización Inversa

La corriente en inversa es cero, I = 0 A.


Como Vs + VD + RI = 0, el voltaje de polarización en
inversa es VD = −Vs .

El Diodo Modelos del Diodo 19/76


Modelo Completo del Diodo en DC

Se conecta una resistencia rD en serie con el modelo


práctico, cuando el diodo se polariza en directa.
rD suele ser muy pequeña para diodos rectificadores.
Se conecta una resistencia rR muy grande, en paralelo
con el modelo práctico, cuando el diodo se polariza en
inversa.
Este modelo es útil en el diseño de circuitos sencillos.

El Diodo Modelos del Diodo 20/76


Modelo Completo del Diodo en DC
R R rD

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− − +

− iD V0

R 0 V0 VD


Vs rR
+

Modelo completo del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 21/76


Modelo Completo del Diodo en DC
R R rD

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− − +

− iD V0

R 0 V0 VD


Vs rR
+

Modelo completo del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 21/76


Modelo Completo del Diodo en DC
R R rD

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− − +

− iD V0

R 0 V0 VD


Vs rR
+

Modelo completo del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 21/76


Modelo Completo del Diodo en DC
R R rD

I + I
I
+ +
Vs vD D Vs
− − +

− iD V0

R 0 V0 VD


Vs rR
+

Modelo completo del diodo.

El Diodo Modelos del Diodo 21/76


Modelo Completo del Diodo en DC

Es una muy buena aproximación a un diodo real. Es


apropiado para simulación porque produce resultados
precisos.
La resistencia de polarización en inversa se toma en
cuenta porque proporciona una trayectoria para la
corriente de polarización en inversa, la cual está incluida
en este modelo de diodo.
rD suele ser muy pequeña para diodos rectificadores.

El Diodo Modelos del Diodo 22/76


Modelo Completo del Diodo en DC
Polarización Directa

En polarización directa, aplicando la ley de voltajes de


Kirchhoff resulta −Vs + RI + V0 + rD I = 0. De donde,
Vs − V0
I=
R + rD
El voltaje en el diodo es VD = rD I + V0 .
Como rD es muy pequeña para diodos rectificadores, en
polarización directa VD ≈ V0 .

El Diodo Modelos del Diodo 23/76


Modelo Completo del Diodo en DC
Polarización Inversa
Teniendo en cuenta la resistencia interna de polarización
inversa, se tiene

Vs + IR + rR I = 0
Vs
I=−
R + rR
Por divisor de voltaje,
rR
VD = − Vs
R + rR
La corriente en inversa es muy pequeña debido a que rR
es muy grande. Así se puede asumir que VD ≈ −Vs .

El Diodo Modelos del Diodo 24/76


Modelo Exponencial del Diodo en DC (Modelo
Shockley)
Para la polarización tanto en directa como en inversa, la
corriente se puede modelar como

I = IS eVD /VT − 1
 

donde VT es el voltaje térmico de la juntura, que a


temperatura ambiente vale 26 mV.
Esta ecuación se conoce como ecuación de diodo de
Shockley.
Notar que para voltajes de diodo VD << 0 V resulta una
corriente inversa I w −IS , normalmente despreciable.

El Diodo Modelos del Diodo 25/76


Ejemplo. Diodo Polarizado en Directa

Ejemplo
Determine el voltaje y la corriente de polarización en directa para
cada uno de los modelos del diodo de la figura. También determine
el voltaje a través del resistor limitador en cada caso. Suponga que
rD = 10 Ω.
R

1kΩ
D
Vs
10V

El Diodo Modelos del Diodo 26/76


Ejemplo. Diodo Polarizado en Directa

Solución
Modelo ideal.
VD = 0V
Vs 10V
I= = = 10mA
R 1kΩ
VR = IR = (10mA)(1kΩ) = 10V

El Diodo Modelos del Diodo 27/76


Ejemplo. Diodo Polarizado en Directa

Solución
Modelo práctico.
VD = V0 = 0,7V

Vs − V0 10 − 0,7
I= = = 9,3mA
R 1kΩ
VR = IR = (9,3mA)(1kΩ) = 9,3V

El Diodo Modelos del Diodo 28/76


Ejemplo. Diodo Polarizado en Directa

Solución
Modelo completo.

Vs − V0 10V − 0,7V 9,3V


I= = = = 9,21mA
R + rD 1kΩ + 10Ω 1010Ω
VD = IrD + V0 = (9,21mA)(10Ω) + 0,7V = 0,792V
VR = IR = (9,21mA)(1kΩ) = 9,21V

El Diodo Modelos del Diodo 29/76


Ejemplo. Diodo Polarizado en Inversa

Ejemplo
Determine el voltaje y la corriente de polarización en inversa para
cada uno de los modelos del diodo de la figura. Determine también
el voltaje a través del resistor limitador en cada caso. Suponga que
la resistencia rR vale rR = 100kΩ.
R

1kΩ
D
Vs
10V

El Diodo Modelos del Diodo 30/76


Ejemplo. Diodo Polarizado en Inversa

Solución
Modelo ideal.
VD = −Vs = −10V
I = 0mA
VR = IR = (0mA)(1kΩ) = 0V

El Diodo Modelos del Diodo 31/76


Ejemplo. Diodo Polarizado en Inversa

Solución
Modelo práctico.
VD = −Vs = −10V

I = 0mA
VR = IR = (0mA)(1kΩ) = 0V

El Diodo Modelos del Diodo 32/76


Ejemplo. Diodo Polarizado en Inversa

Solución
Modelo completo.

rR 100kΩ
VD = − Vs = − 10V = −9,9V
R + rR 1kΩ + 100kΩ

VD Vs 10V
I= =− =− = −99uA
rR R + rR 1kΩ + 100kΩ
Para hallar VR se plantea la ecuación VS + VD + VR = 0. Por lo que

VR = −Vs − VD = −10V + 9,9V = −0,1V

El Diodo Modelos del Diodo 33/76


Estrategia para Resolver
Circuitos con Diodos

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos 34/76


Estrategia Para Resolver Circuitos Con Diodos

1. En el circuito se reemplaza cada diodo por el modelo


equivalente elegido.
2. Se hacen suposiciones sobre la polarización de los
diodos, para obtener un circuito sobre el que se
resuelven las variables desconocidas.
3. El siguiente paso consiste en comprobar las suposiciones
iniciales sobre la polarización de los diodos, para
encontrar contradicciones. Si no las hay, el problema
queda resuelto.
4. Si se hallan contradicciones, se retorna al paso 2 y se
repite el proceso.

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos 35/76


Estrategia Para Resolver Circuitos Con Diodos

Ejemplo
Usando el modelo ideal del diodo, hallar el voltaje V y la corriente I
a través del diodo D2 en el circuito de la figura.
R1

5kΩ
D1 R2
10kΩ

V D2 A V1
15V
R3 R4
10kΩ 5kΩ

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos 36/76


Estrategia Para Resolver Circuitos Con Diodos

Solución
Se supone que el diodo D1 conduce, pero el diodo D2 no conduce.
Por lo tanto, la corriente por el diodo D2 es I = 0 A.
El voltaje V se obtiene aplicando divisor de voltaje en el cátodo del
diodo D2 .
R3 10
VCD2 = V1 = 15 = 10 V
R1 + R3 10 + 5

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos 37/76


Estrategia Para Resolver Circuitos Con Diodos
Solución
Por otro lado, el voltaje en el terminal ánodo del diodo D2 es
R4 5
VAD2 = V1 = 15 = 5 V
R2 + R4 10 + 5

La suposición inicial para D2 resulta cierta, ya que el voltaje en el


cátodo es mayor que el voltaje en el ánodo.
Para comprobar que D1 está conduciendo se halla la corriente que
pasa por este diodo.
VCD2 10
ID1 = = = 1 mA
R3 10k

La caída de tensión en R1 es VR1 = R1 ID1 = 5 V. Entonces, por LKV,


−V1 + VR1 + VD1 + VCD2 = 0. De donde VD1 = 0 V. Esto da por
terminado el ejercicio.

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos 38/76


Estrategia Para Resolver Circuitos Con Diodos
Ejercicio
Usando el modelo ideal del diodo, hallar el voltaje V y la corriente I
a través del diodo D2 en el circuito de la figura. Pero suponer que el
diodo D1 no conduce, y el diodo D2 conduce.
R1

5kΩ
D1 R2
10kΩ

V D2 A V1
15V
R3 R4
10kΩ 5kΩ

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos 39/76


Estrategia Para Resolver Circuitos Con Diodos

Ejercicio
Usando el modelo ideal del diodo, hallar el voltaje y la corriente
indicados en el circuito de la figura siguiente.

RL1
V1 10kΩ
5V a
A
PR2 D2

D1
V
b PR1
RL2
5kΩ

V2
5V

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos 40/76


Estrategia Para Resolver Circuitos Con Diodos

Solución
Suponer que el diodo D1 conduce y que el diodo D2 no conduce.
Entonces Vb = −5 V y Va = 0 V. Esto lleva a una contradicción,
puesto que Va > Vb y D2 debería estar conduciendo. Suponer ahora
que el diodo D1 conduce y que el diodo D2 conduce. Por lo tanto
Va = Vb = 0 V. La corriente por RL2 es

Vb − (−5)
IRL2 = = 1 mA
5000
La corriente por RL1 es
5 − Va 5−0
IRL1 = = = 0,5 mA
10000 10000

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos 41/76


Estrategia Para Resolver Circuitos Con Diodos
Solución
Notar que IRL2 > IRL1 , lo cuál es imposible dado que la corriente en
el diodo D1 se restaría a la corriente IRL1 . Por lo que D1 debe estar en
polarización inversa. De esta manera ID1 = 0 A y para hallar Vb se
plantea una malla, de modo que

−5 + RL1 IRL1 + RL2 IL2 − 5 = 0

De aquí, dado que IRL1 = IRL2 ,


10 10
IRL1 = = = 0,66 mA
RL1 + RL2 15000
Ahora,

Vb = RL2 IRL2 + (−5) = 5 × 0,66 + (−5) = −1,7 V

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos 42/76


Circuitos Simples con Diodos 43/76
-

Circuitos Simples con Diodos

Circuitos Simples con Diodos 43/76


Outline

El Diodo
Modelos del Diodo

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos

Circuitos Simples con Diodos


Rectificadores
Recortadores

Tipos de Diodos
Diodo Zener
Diodo Emisor de Luz (LED)
Diodo Varactor

Circuitos Simples con Diodos Rectificadores 44/76


Rectificadores
Rectificador de Media Onda. Modelo Práctico del Diodo

En los semiciclos positivos de la V D V

fuente de voltaje, el diodo D se


polariza en directa, Vs RL
comportándose como un
interruptor cerrado. V V

Por lo tanto el voltaje en la


resistencia de carga es 20
VL

vL = vs − V 0 .
15
Vs
10

Voltajes (V)
0
0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2
-5

-10

-15

-20
t (s)

Circuitos Simples con Diodos Rectificadores 45/76


Rectificadores
Rectificador de Media Onda. Modelo Práctico del Diodo

En los semiciclos negativos de la V D V

fuente de voltaje, el diodo D se


polariza en inversa, Vs RL
comportándose como un
interruptor abierto. V V

Por lo tanto, el voltaje en la


resistencia de carga es VL = 0V, 20
VL

porque no hay ninguna


15
Vs
10

corriente circulando por el 5

Voltajes (V)
0

circuito.
0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2
-5

-10

-15

-20
t (s)

Circuitos Simples con Diodos Rectificadores 46/76


Rectificadores
Rectificador de Onda Completa. Modelo Práctico del Diodo
En los semiciclos positivos de la V

fuente de voltaje, los diodos D1 y D1 D3

D3 se polarizan en directa, V RL V
comportándose como Vs

interruptores cerrados. Los


D2 D5

diodos D2 y D4 se comportan V

como interruptores abiertos.


Al cerrarse los diodos D1 y D3
dan paso a una corriente que 25

20
VL
Vs

genera una caída de voltaje en la 15

10

resistencia RL . 5

Voltajes (V)
0

Por lo tanto el voltaje en la


0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2
-5

-10

resistencia de carga es -15

-20

vL = vS − V 0 . -25
t (s)

Circuitos Simples con Diodos Rectificadores 47/76


Rectificadores
Rectificador de Onda Completa. Modelo Práctico del Diodo
En los semiciclos negativos de la V

fuente de voltaje, son los diodos D1 D3

D2 y D4 los que se polarizan en V RL V


directa, comportándose como Vs

interruptores cerrados. Los


D2 D5

diodos D1 y D3 se comportan V

como interruptores abiertos.


Al cerrarse los diodos D2 y D4
dan paso a una corriente que 25

20
VL
Vs

provoca una caída de voltaje en 15

10

la resistencia RL . 5

Voltajes (V)
0

Por lo tanto el voltaje en la


0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2
-5

-10

resistencia de carga es -15

-20

vL = vs − V 0 . -25
t (s)

Circuitos Simples con Diodos Rectificadores 48/76


Rectificadores
Rectificador de Onda Completa. Modelo Práctico del Diodo
V

D1 D3

V RL V
Vs
D2 D5

25
VL
20 Vs
15

10

Voltajes (V)
0
0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2
-5

-10

-15

-20

-25
t (s)

Circuitos Simples con Diodos Rectificadores 49/76


Outline

El Diodo
Modelos del Diodo

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos

Circuitos Simples con Diodos


Rectificadores
Recortadores

Tipos de Diodos
Diodo Zener
Diodo Emisor de Luz (LED)
Diodo Varactor

Circuitos Simples con Diodos Recortadores 50/76


Recortadores

Los circuitos recortadores constituyen una clase de


circuitos que se utiliza para moldear señales eléctricas.
Como su nombre lo indica, toman una señal de voltaje y
recortan algunas partes de la forma de onda.
Existen dos tipos de recortadores, recortadores en serie
y recortadores en paralelo.

Circuitos Simples con Diodos Recortadores 51/76


Recortadores
Recortador en Paralelo. Modelo Práctico del Diodo

Un circuito recortador en V R

100Ω D1 D2
V

paralelo con diodos, utiliza dos RL

diodos, cada uno en serie con


Vs
V2 100kΩ
V1
9V
6V

una fuente de voltaje.


Mientras el voltaje en la 25.0
Vs

resistencia RL esté entre −9,7V y 20.0

15.0
VL

6,7V, los diodos se encuentran 10.0

Voltajes (V)
5.0

polarizados en inversa y las 0.0

-5.0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3

fuentes V1 y V2 permanecen -10.0

-15.0

desconectadas del circuito. -20.0

-25.0
t (s)

Circuitos Simples con Diodos Recortadores 52/76


Recortadores
Recortador en Paralelo. Modelo Práctico del Diodo
Cuando el voltaje en la V R

100Ω D1 D2
V

resistencia RL alcanza 6,7V, el RL

diodo D1 queda polarizado en


Vs
V2 100kΩ
V1
9V
6V

directa conectando la fuente V1


al circuito, pero el diodo D2 25.0

sigue en inversa. El voltaje en la


Vs
20.0 VL

resistencia es entonces
15.0

10.0

Voltajes (V)
VL = V1 = 6,7V.
5.0

0.0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3
-5.0

Cuando el voltaje en la -10.0

-15.0

resistencia RL alcanza −9.V, el -20.0

-25.0

diodo D2 queda polarizado en


t (s)

directa, conectando la fuente V2


al circuito, pero el diodo D1
sigue en inversa. El voltaje en la
resistencia es entonces
VL = V2 = −9,7V.
Circuitos Simples con Diodos Recortadores 53/76
Recortadores
Recortador en Serie. Modelo Práctico del Diodo

En el semiciclo positivo de la V
V D V

señal de voltaje de la fuente, el


1V
RL
5Vpk
Vs 10kΩ

diodo no conduce, porque el


1Hz

V V

voltaje en el terminal ánodo


nunca es mayor que en el 6

terminal cátodo.
-VL
Vs
4

Cuando vS ≥ 1,7V, el diodo 2

Voltajes (V)
entra en conducción porque
0
0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2

-2

queda polarizado en directa. Así -4

−vS + vL + vD + V = 0, de donde, -6
t (s)

vL = vS − V − vD = vS − 1,7

−vL = −vS + 1,7

Circuitos Simples con Diodos Recortadores 54/76


Tipos de Diodos

Tipos de Diodos 55/76


Clasificación

rectificador

varactor

diodo LED

tunel

tipos de diodos zener

OLED

de barrera Schottky

celda solar

foto diodo

Tipos de Diodos 56/76


Clasificación

rectificador

varactor

diodo LED

tunel

tipos de diodos zener

OLED

de barrera Schottky

celda solar

foto diodo

Tipos de Diodos 56/76


Clasificación

rectificador

varactor

diodo LED

tunel

tipos de diodos zener

OLED

de barrera Schottky

celda solar

foto diodo

Tipos de Diodos 56/76


Clasificación

rectificador

varactor

diodo LED

tunel

tipos de diodos zener

OLED

de barrera Schottky

celda solar

foto diodo

Tipos de Diodos 56/76


Clasificación

rectificador

varactor

diodo LED

tunel

tipos de diodos zener

OLED

de barrera Schottky

celda solar

foto diodo

Tipos de Diodos 56/76


Clasificación

rectificador

varactor

diodo LED

tunel

tipos de diodos zener

OLED

de barrera Schottky

celda solar

foto diodo

Tipos de Diodos 56/76


Clasificación

rectificador

varactor

diodo LED

tunel

tipos de diodos zener

OLED

de barrera Schottky

celda solar

foto diodo

Tipos de Diodos 56/76


Clasificación

rectificador

varactor

diodo LED

tunel

tipos de diodos zener

OLED

de barrera Schottky

celda solar

foto diodo

Tipos de Diodos 56/76


Clasificación

rectificador

varactor

diodo LED

tunel

tipos de diodos zener

OLED

de barrera Schottky

celda solar

foto diodo

Tipos de Diodos 56/76


Clasificación

rectificador

varactor

diodo LED

tunel

tipos de diodos zener

OLED

de barrera Schottky

celda solar

foto diodo

Tipos de Diodos 56/76


Outline

El Diodo
Modelos del Diodo

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos

Circuitos Simples con Diodos


Rectificadores
Recortadores

Tipos de Diodos
Diodo Zener
Diodo Emisor de Luz (LED)
Diodo Varactor

Tipos de Diodos Diodo Zener 57/76


Diodo Zener

El diodo Zener es un diodo de silicio fuertemente dopado


que funciona normalmente en la zona de ruptura.
El diodo Zener encuentra aplicación en los reguladores
de tensión.
Un regulador de tensión entrega un voltaje casi
constantes con independencia de que se presenten
grandes variaciones de la tensión de red, de la resistencia
de carga y/o temperatura.

Tipos de Diodos Diodo Zener 58/76


Diodo Zener
Símbolos. Aspecto Físico

cátodo cátodo

ánodo ánodo

Tipos de Diodos Diodo Zener 59/76


Diodo Zener

Un diodo zener trabaja en la zona R

de ruptura o zona zener. En la


I

hoja de datos se especifica la +


iD +

corriente IZK (knee current, Ibv) Vs , invert D VD

correspondiente al voltaje zener



VZK . A una corriente de prueba IZT


iD
también se proporciona el voltaje −VZ0
VZnom . −VZnom −VZK

1 vD
−IZK
rz
Q −IZT

∆I

∆V

Tipos de Diodos Diodo Zener 60/76


Diodo Zener

Al variar la corriente desde IZT , R

el voltaje en el diodo también


I

lo hace levemente. El incremento +


iD +

de voltaje se relaciona con el Vs , invert D VD

incremento de corriente a través



de
iD
∆V = rZ ∆I −VZ0

donde rZ es el inverso de la
−VZnom −VZK

1 vD
pendiente de la curva (casi lineal) rz
−IZK

en el punto Q. Esta resistencia Q −IZT

se conoce como resistencia ∆I

incremental o resistencia
∆V
dinámica.

Tipos de Diodos Diodo Zener 60/76


Diodo Zener

Este parámetro también es R

proporcionado en la hoja de
I

datos (ZzT ) y generalmente se +


iD +

encuentra en un rango de unos Vs , invert



D VD

pocos ohmios a unos cuantos −

cientos de ohmios.
iD
−VZ0
−VZnom −VZK

1 vD
−IZK
rz
Q −IZT

∆I

∆V

Tipos de Diodos Diodo Zener 60/76


Diodo Zener

Como se puede observar en la R

figura, para un rango amplio de


I

corrientes, la característica I-V del +


iD +

diodo es casi lineal. La resistencia Vs , invert D VD

rZ no varía demasiado y se

mantiene baja. Esta propiedad


iD
es adecuada para el diseño de −VZ0
aplicaciones. −VZnom −VZK

1 vD
−IZK
rz
Q −IZT

∆I

∆V

Tipos de Diodos Diodo Zener 60/76


Diodo Zener

El voltaje VZnom de los diodos R

zener abarca unos cuantos voltios


I

a unos pocos cientos de voltios. +


iD +

Otro valor que entregan los Vs , invert D VD

fabricantes en las hojas de datos



es la máxima potencia consumida


iD
sin que el diodo se deteriore. −VZ0
−VZnom −VZK

1 vD
−IZK
rz
Q −IZT

∆I

∆V

Tipos de Diodos Diodo Zener 60/76


Diodo Zener

Así por ejemplo, un diodo con una R

máxima disipación PD = 0,5 W


I

y VZnom = 6,8 V puede conducir +


iD +

corrientes de hasta IZM = 70 mA Vs , invert



D VD

con seguridad. En otras palabras, −

la potencia PZ = VZ IZ debe ser


iD
menor que la potencia máxima −VZ0
disipada. −VZnom −VZK

1 vD
−IZK
rz
Q −IZT

∆I

∆V

Tipos de Diodos Diodo Zener 60/76


Diodo Zener

Obsérvese que la pendiente en el R

punto Q está dada por


I

iD +

−IZT − 0 +

m= Vs , invert D VD

−VZnom − (−VZ0 ) −

por lo que iD
−VZ0
VZ − VZ0
rZ =
−VZnom −VZK

IZT 1 −IZK
vD
rz
y Q −IZT

VZnom = VZ0 + rZ IZT ∆I

En la práctica VZ0 ≈ VZK ∆V

Tipos de Diodos Diodo Zener 60/76


Diodo Zener
Modelo en la Zona de Ruptura

ánodo
ánodo −
Vz0

Vz
rz
+
cátodo
cátodo
Modelo del diodo zener en la zona de ruptura.

Tipos de Diodos Diodo Zener 61/76


Diodo zener
Voltajes Estándar

BZX55 Zener Diode Power Rating 500mW


2,4 V 2.7 V 3,0 V 3,3 V 3,6 V 3,9 V 4,3 V 4,7 V
5,1 V 5,6 V 6,2 V 6,8 V 7,5 V 8,2 V 9,1 V 10 V
11 V 12 V 13 V 15 V 16 V 18 V 20 V 22 V
24 V 27 V 30 V 33 V 36 V 39 V 43 V 47 V
BZX85 Zener Diode Power Rating 1.3W
3,3 V 3,6 V 3,9 V 4,3 V 4,7 V 5,1 V 5,6 V 6,2 V
6,8 V 7,5 V 8,2 V 9,1 V 10 V 11 V 12 V 13 V
15 V 16 V 18 V 20 V 22 V 24 V 2 V 30 V
33 V 36 V 39 V 43 V 47 V 51 V 56 V 62 V

Voltajes estándar para diodos zener.

Tipos de Diodos Diodo Zener 62/76


Outline

El Diodo
Modelos del Diodo

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos

Circuitos Simples con Diodos


Rectificadores
Recortadores

Tipos de Diodos
Diodo Zener
Diodo Emisor de Luz (LED)
Diodo Varactor

Tipos de Diodos Diodo Emisor de Luz (LED) 63/76


Diodo LED

LED es la sigla de Light Emitting Diode.


Un diodo emisor de luz está constituido por un material
semiconductor dotado de dos terminales.
Se trata de un diodo de juntura p-n, que emite luz
cuando es polarizado en directa.

Tipos de Diodos Diodo Emisor de Luz (LED) 64/76


Diodo LED

cátodo

ánodo

Aspecto exterior de un LED, sus partes y su símbolo.

Tipos de Diodos Diodo Emisor de Luz (LED) 65/76


Diodo LED
Operación

Cuando el LED está polarizado en directa los electrones


de conducción (a una energía mayor) que pasan de la
región n a la región p se recombinan con huecos en la
banda de valencia generando (liberando) energía en
forma de fotones.
Con un área expuesta y las impurezas adecuadas el diodo
puede emitir luz visible y con un color determinado.

Tipos de Diodos Diodo Emisor de Luz (LED) 66/76


Diodo LED
Operación

El voltaje de la juntura pn en los diodos LED es mayor al


de un diodo rectificador de silicio.
Generalmente está en el rango 1,2 V a 4 V.
En comparación con un diodo rectificador de silicio, el
voltaje de ruptura es menor y se encuentra en el rango
4 V a 10 V.

Tipos de Diodos Diodo Emisor de Luz (LED) 67/76


Diodo LED
Operación

La intensidad de la luz emitida es aproximadamente


proporcional a la corriente por el diodo en polarización
directa. En las hojas de datos esta característica se
expresa como la potencia de salida por esterradian,
(intensidad radiante Ie ) en mW sr−1 , en función de la
corriente en el diodo (IF ).
La intensidad de la luz emitida se expresa también como
la irradiancia, E, que es la potencia por unidad de área a
una distancia dada de un LED. En el SI la unidad es
nW cm−2 .

Tipos de Diodos Diodo Emisor de Luz (LED) 68/76


Diodo LED
El Color de un LED

material semiconductor longitud de onda color VF @20 mA


GaAs 850 nm − 940 nm infrarojo 1,2 V
GaAsP 630 nm − 660 nm rojo 1,8 V
GaAsP 605 nm − 620 nm ámbar 2,0 V
GaAsP 585 nm − 595 nm amarillo 2,2 V
AlGaP 550 nm − 570 nm verde 3,5 V
SiC 430 nm − 505 nm azul 3,6 V
GaInN 450 nm blanco 4,0 V

Características de los diodo LED. VF es el voltaje en el diodo para


polarizarlo en directa, que garantice una corriente de 20 mA.

Tipos de Diodos Diodo Emisor de Luz (LED) 69/76


Outline

El Diodo
Modelos del Diodo

Estrategia para Resolver Circuitos con Diodos

Circuitos Simples con Diodos


Rectificadores
Recortadores

Tipos de Diodos
Diodo Zener
Diodo Emisor de Luz (LED)
Diodo Varactor

Tipos de Diodos Diodo Varactor 70/76


Diodo Varactor
Características
Un diodo varactor está diseñado para operar en la región
de polarización inversa.
Un método de dopado particular hace que la
capacitancia de juntura sea mayor que la de otros tipos
de diodos.
Su comportamiento es semejante al de un capacitor
variable.
La capacitancia varía en función del voltaje de
polarización inversa. Estos diodos se comportan como
capacitores controlados por voltaje.
Este diodo se usa en circuitos de sintonización (radios
FM).

Tipos de Diodos Diodo Varactor 71/76


Diodo Varactor
Símbolo

cátodo

ánodo

Aspecto exterior de un diodo varactor, sus partes y su símbolo.

Tipos de Diodos Diodo Varactor 72/76


Aplicación
Fuente de Voltaje DC

Ejercicio
Realize el circuito de la figura en Multisim. Configure el generador
para que entregue una señal de voltaje sinusoidal de 7 V pico.
Compruebe su funcionamiento visualizando el voltaje en el
generador y la resistencia de carga de 10 kΩ.

Tipos de Diodos Diodo Varactor 73/76


Aplicación
Fuente de Voltaje DC

Ejercicio
Ahora, en el mismo circuito, configure el generador para que
entregue una señal de voltaje sinusoidal de 12 V pico. Compruebe
su funcionamiento visualizando el voltaje en el generador y la
resistencia de 10 kΩ. ¿Qué puede concluir sobre el voltaje en la
resistencia de carga en relación con el voltaje del generador?

Tipos de Diodos Diodo Varactor 74/76


Aplicación
Fuente de Voltaje DC

Ejercicio
En el mismo circuito, configure el generador para que entregue
nuevamente una señal de voltaje sinusoidal de 8 V pico. Modifique
ahora el valor de la resistencia de 10 kΩ para que valga 20 kΩ.
Compruebe su funcionamiento visualizando el voltaje en el
generador y la resistencia de 10 kΩ. ¿Qué puede concluir sobre el
voltaje en la resistencia de carga en relación con la demanda de
corriente (carga) en la resistencia?

Tipos de Diodos Diodo Varactor 75/76


76/76

También podría gustarte