Está en la página 1de 56

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

DOMINIO MARÍTIMO Y LOS PRINCIPIOS


GENERALES DEL DERECHO

AUTOR:

MAURO FERNANDO NAVARRO ZAMBRANO

DOCENTE:

Dr. EUDOCIO SALAZAR MARTINEZ

SECCIÓN:

“B”

CICLO:

“VIII”
PUCALLPA – PERÚ

2024

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 2
Dedico este proyecto de
tesis a mis padres, que me
han apoyado incondicional
y constantemente para
poder avanzar
continuamente, a mis

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 3
familiares, que me
alentaron cada día.

INDICE

INTRODUCCIÓN...................................................................................................5

DOMINIO MARÍTIMO..........................................................................................9

1. CONCEPCIÓN DE LOS ROMANOS.........................................................9

2. MARE LIBERUM......................................................................................10

3. MARE CLAUSUM.....................................................................................14

4. LA IDEA DEL MAR TERRITORIAL EN EL SIGLO XVIII...................15

5. CONFERENCIA DE LA HAYA DE 1930................................................17

6. CONFERENCIA DE GINEBRA DE 1958 Y 1960...................................21

6.5. Comisión sobre el Acceso del Mar Sin Litoral.......................................27

7. TERCERA CONFERENCIA DE LA ONU SOBRE EL DERECHO DEL


MAR...................................................................................................................27

8. LAS ZONAS MARÍTIMAS NACIONALES............................................29

Líneas De Base Normal...............................................................................29

Líneas De Base Recta..................................................................................29

Aguas Interiores...........................................................................................30

Mar Territorial.............................................................................................30

Paso Inocente...............................................................................................30

Si este buque realiza en el mar algunas de las actividades que indican a


continuación:......................................................................................................31

Jurisdicción Penal y Civil De Estados Ribereños........................................31

En materia civil:.................................................................................................31

Zona Contigua.............................................................................................31

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 4
Régimen De Los Estrechos..........................................................................32

Zona Exclusiva de mar................................................................................32

Derechos de los Estados sin Litoral.............................................................32

Plataforma Continental................................................................................32

Régimen de Las Islas...................................................................................33

LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO............................................34

1. INTRODUCCIÓN......................................................................................34

3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA.......................................................................37

4. CONCEPTO................................................................................................39

6. COMPOSICIÓN.........................................................................................42

 P. de Soberanía de los Estados................................................................42

 P. de Arreglo Pacífico de Controversia...................................................43

 P. de Prohibición de la Amenaza y del Uso de la Fuerza........................43

 P. de Mantenimiento de la Paz y Seguridad Internacional......................43

 P. de Libre Determinación.......................................................................44

 P. de Cooperación Internacional.............................................................44

 P. de Buena Fe.........................................................................................45

 P. de Abuso de Derecho..........................................................................45

 P. del Enriquecimiento Sin Causa...........................................................45

CONCLUSIONES.................................................................................................52

RECOMENDACIONES........................................................................................53

Bibliografía............................................................................................................54

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 5
INTRODUCCIÓN

El dominio marítimo es el espacio de soberanía y jurisdicción que un

Estado ejerce sobre el mar adyacente a sus costas, así como su lecho y subsuelo.

El derecho internacional público es la rama del derecho que regula las relaciones

entre los Estados y otros sujetos internacionales, basándose en ciertos principios y

normas comunes. El objetivo de este trabajo monográfico es analizar la relación

entre el dominio marítimo y los principios generales del derecho, desde la

perspectiva del derecho internacional público, con especial énfasis en la

legislación peruana.

Para ello, se abordarán los siguientes aspectos:

- El concepto y la evolución histórica del dominio marítimo, así como los

diferentes espacios marítimos que lo componen: mar territorial, zona contigua,

plataforma continental, zona económica exclusiva y alta mar.

- Los principios generales del derecho que rigen el dominio marítimo, tales

como el principio de igualdad soberana, el principio de no intervención, el

principio de cooperación, el principio de buena fe, el principio de solución

pacífica de controversias, entre otros.

- La legislación peruana sobre el dominio marítimo, en particular la

Constitución Política del Perú, la Ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo

del Perú y el Decreto Supremo que aprueba la Política Nacional Marítima 2019-

2030, así como los tratados internacionales ratificados por el Estado peruano en

materia de derecho del mar.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 6
- La comparación y el contraste entre la legislación peruana y la

legislación extranjera sobre el dominio marítimo, destacando las similitudes y las

diferencias, así como los posibles conflictos y desafíos que se presentan en el

ámbito internacional.

Se espera que este trabajo monográfico contribuya a una mejor

comprensión del dominio marítimo y los principios generales del derecho, así

como a una reflexión crítica sobre el rol del Perú en el escenario marítimo

mundial.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 7
The maritime domain is the space of sovereignty and jurisdiction that a

State exercises over the sea adjacent to its coasts, as well as its bed and subsoil.

Public international law is the branch of law that regulates relations between

States and other international subjects, based on certain common principles and

norms. The objective of this monographic work is to analyze the relationship

between the maritime domain and the general principles of law, from the

perspective of public international law, with special emphasis on Peruvian

legislation.

To do this, the following aspects will be addressed:

- The concept and historical evolution of the maritime domain, as well as

the different maritime spaces that compose it: territorial sea, contiguous zone,

continental shelf, exclusive economic zone and high seas.

- The general principles of law that govern the maritime domain, such as

the principle of sovereign equality, the principle of non-intervention, the principle

of cooperation, the principle of good faith, the principle of peaceful settlement of

disputes, among others.

- Peruvian legislation on the maritime domain, in particular the Political

Constitution of Peru, the Law of Baselines of the Maritime Domain of Peru and

the Supreme Decree that approves the National Maritime Policy 2019-2030, as

well as the international treaties ratified by the Peruvian State in matters of law

of the sea.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 8
- The comparison and contrast between Peruvian legislation and foreign

legislation on the maritime domain, highlighting the similarities and differences,

as well as the possible conflicts and challenges that arise in the international

arena.

It is expected that this monographic work will contribute to a better

understanding of the maritime domain and the general principles of law, as well

as to a critical reflection on the role of Peru in the global maritime scenario.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 9
DOMINIO MARÍTIMO

1. CONCEPCIÓN DE LOS ROMANOS

Antes de ser una potencia naval, Roma fue una potencia marítima. Desde

la fundación de la urbe, la política expansionista de los siete reyes romanos y las

victorias sobre los pueblos adyacentes durante la Monarquía y el inicio de la

República, permitió que Roma controlara las rutas comerciales circundantes a la

ciudad.

Se sabe que desde el siglo VI y hasta finales del IV a.C, Roma había

fundado vías de comercio marítimo, donde obtenía una gran cantidad de

productos comestibles de ultramar.

Entre el siglo VI y V, los romanos y sus aliados (Socii) establecieron

rutas marítimas, donde los productos de Roma no solo se conocían en las costas

de la Península Itálica, también comenzaron a identificarse en el Sur y el Oriente

del Mediterráneo. La lenta desarticulación de la civilización etrusca y el contacto

con las colonias griegas en el sur de Italia, les permitió a los romanos apoderarse

de puertos en el norte y sur del territorio. En dichas zonas, los romanos se

enteraron del sistema comercial marítimo que imperaba a través de la lex

Rhodia y la adoptaron como suya.

Los romanos no otorgaron mayor significación a los aspectos

internacionales del mar, pues el dominio de Roma se extendió a todo el mundo

civilizado, lo que llevó a considerar que el mar Mediterráneo era lo suyo, y nadie

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 10
podía introducirse; esta situación cambia con la caída dl imperio romano y la

subsiguiente creación de nuevos estados en el continente europeo, propició

inevitablemente imaginar normas que regulasen la vía y la navegación del mar,

que establecen la porción del mar que les correspondían.

Pese a las constantes guerras que rodeaban a la ciudad de Roma, en el año

338 a.C., el ejército romano se apoderó de la flota naval de Anzio, localizada al

sur de la urbe. Este evento no solo terminó con la Liga Latina y la guerra;

también definió el dominio absoluto de uno de los puertos más importantes de la

Península Itálica. Tras esta conquista, los romanos optaron por dominar la mayor

cantidad de puertos y astilleros (Ponza y la costa de Campania). Tras conseguir

esas posesiones, el Estado Romano mandó construir (en el año 335) su principal

astillero, donde llegaban sus aliados con naves de guerra (Ostium Tiberis).

Descubierta América y abierta una nueva ruta de navegación por el Cabo

de Hornos, la necesidad de establecer un orden público marítimo fue aún más

imperioso.

2. MARE LIBERUM

En el año 1609, la nueva editorial Elsevier, de Leiden, publicó uno de sus

primeros bestsellers, el Mare liberum, escrito por Hugo Grocio, un joven y

emprendedor político y erudito holandés. La publicación guardaba relación

directa con las negociaciones de paz entre la Monarquía española y la república

holandesa. Uno de los temas centrales de éstas —la libertad de comercio— era

considerado vital por muchos comerciantes y políticos holandeses, especialmente

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 11
por aquéllos vinculados a la Compañía de las Indias Orientales, fundada en 1602

y que llegaría a ser uno de los más grandes éxitos del Siglo de Oro holandés. En

1609 la VOC, como era conocida por sus siglas en holandés, estaba todavía en

sus comienzos y los mercaderes y gobernantes de la provincia de Zelanda

percibían que existía una necesidad urgente de defender los principios básicos de

libertad, comercio e intercambio frente a las pretensiones ibéricas de que España

y Portugal poseían un monopolio legítimo del comercio con las Indias.

Hugo Grocio, una de las figuras clave del Siglo de Oro holandés, era el

hombre perfecto para este trabajo por varias razones. Después de acabar sus

estudios en Leiden en la década de 1590, donde fue miembro del escogido grupo

de jóvenes estudiosos formado alrededor de Joseph Justus Scaliger, el humanista

europeo más destacado del momento, Grocio se había convertido rápidamente en

el principal confidente político e intelectual del líder político de la joven

república holandesa, Johan van Oldenbarnevelt. En las cuestiones políticas más

importantes era Grocio quien fijaba el lenguaje de los debates sobre derecho,

política y religión en Holanda. En cierto sentido, Grocio fue para Oldenbarnevelt

lo que más tarde John Locke sería para el conde de Shaftesbury. Como

humanista, Grocio se consideraba, por este orden, teólogo, filósofo moral y civil,

historiador y más que regular poeta. Su implicación en materia legal estaba

profundamente marcada no sólo por las tradiciones europeas del estudio del

derecho romano, sino también, y quizá principalmente, por los debates

humanistas sobre filosofía moral y política.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 12
El Mare liberum consistía, como su subtítulo ya declaraba, en una

dissertatio, una exposición de los derechos de los bátavos «nombre que los

neolatinistas y los humanistas, como el mismo Grocio, daban a los holandeses» a

participar en el comercio con las Indias. Según Grocio, la libertad de comercio

era un asunto que concernía a los derechos naturales, los cuales alcanzaban a

todos los seres humanos, no sólo a españoles y portugueses, quienes, por

consiguiente, estaban equivocados en sus intentos de impedir el comercio

holandés. Desde el punto de vista de Grocio, el conflicto con los «hispanos»

giraba en torno a la cuestión de determinar si «el acceso a un mar tan inmenso e

interminable puede pertenecer solamente a un reino, aunque sea el más

poderoso» y si «a alguien se le permite obstaculizar a otros el comerciar o tener

comunicación justa entre ellos».

La obra de Hugo Grocio refleja la cuestión palpitante que se vivía en la

época del autor: estando así la convivencia de la libre circulación de

embarcaciones por los océanos del mundo «no así las zonas costeras, que

pertenecen al ámbito del mar territorial y son competencias de cada estado en

particular». Asimismo, Grocio expone sus ideas acerca del comercio, el cual era

vital para los holandeses, y actividades como la pesca, que considera

incompatibles con el concepto de “MARE CALUSUM”, siendo la obra que

defendían las potencias de Inglaterra, España o Portugal.

En primer lugar, Grocio argumenta que el comercio y el intercambio son

sencillamente necesarios para la supervivencia humana y nuestra preservación.

Los seres humanos viven en diferentes partes del planeta y, dado que producen

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 13
bienes diferentes, los recursos que necesitan para vivir están desigualmente

distribuidos por todo el orbe. Unos cultivan patatas, otros tienen olivos y

naranjos en sus jardines. El comercio y el intercambio fueron invenciones

humanas dirigidas a asegurar que «las carencias de una persona encuentren

remedio en la opulencia de otra». En un pasaje crucial del Mare liberum, Grocio

declara que «para toda la humanidad, la facultad de practicar el comercio entre

semejantes es libre; no puede ser arrebatada por nadie».

Esta regla fundamental sigue jugando un papel vital en todos los demás

escritos de Grocio, incluyendo «De iure belli ac pacis». En el segundo capítulo

de su segundo libro, Grocio retoma el argumento del Mare liberum, lo refina y lo

refuerza. Se refiere aquí a los escritos de Plutarco para argüir que, sin comercio

ni intercambio, la humanidad hubiera seguido siendo salvaje y bárbara. Por lo

tanto, el comercio y el intercambio no sólo son útiles en la medida en que nos

permiten solucionar nuestra carencia de recursos y satisfacer nuestras

necesidades. Además, forman el núcleo de la sociabilidad humana, de la

civilización, de la amistad, o, en el latín de Grocio, «permutatione rerum

societatem amicitiamque concilians».

Esto significa, según prosigue Grocio su razonamiento, valiéndose de la

cita de otro autor clásico, el jurista romano Floro, que «quien dificulta el

comercio, desbarata los vínculos que mantienen unidos a los hombres».

El énfasis común a todas estas citas recae sobre la «unidad», sobre el

hecho de vivir juntos. Ya en el primer capítulo del Mare liberum, Grocio hace

suyo el elogio poético que Séneca realizara sobre la navegación, presentándola

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 14
como el don más alto de la naturaleza, «summum Naturae benificium», pues «los

hombres viven dispersos en varios lugares y sitios, pero siguen juntos gracias a

los vientos». Los dones de la naturaleza se hallan repartidos por el mundo, de

modo que «el comercio entre los mortales es necesario». La libertad de comercio

y la de intercambio constituyen los auténticos cimientos de nuestra civilización.

3. MARE CLAUSUM

Es por ello que contrariamente aparece John Selden con su “Mare

Clausum”, dos posiciones sobre la libertad del mar, que lógicamente cada uno

sostenía su posición y cada uno hace una definición exacta de “Mare Liberum” y

“Mare Clausum”, lo que sostenía Grecio era de carácter estratégico y lo que

sostenía Selden otra que era de carácter económico,

“Mare Liberum” en control de las rutas marítimas. - carácter

estratégico

“Mare Clausum” sobre la libertad para capturar la riqueza

ictiológicos (animales, minerales, etc.) del mar. - carácter económico

Mare Clausum (en latín "mar cerrado") es una expresión usada en

el derecho internacional para mencionar un mar, océano u otro cuerpo de

agua navegable que está bajo la jurisdicción de un Estado y que está cerrado a

otros estados. Mare clausum es una excepción al mare liberum (en latín "mar

libre"), es decir, un mar que está abierto a la navegación de buques de todas las

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 15
naciones.12 En el principio generalmente aceptado de las aguas internacionales,

los océanos, mares y aguas fuera de la jurisdicción nacional están abiertos a la

navegación por todos y se conoce como "alta mar" o mare liberum.

Portugal y España defendieron una política de mare clausum durante

la era de los descubrimientos. El control de los barcos de otras naciones por parte

de los portugueses fue iniciado por el príncipe Enrique el navegante en 1443,

después de que el príncipe Príncipe Pedro le concediera el monopolio de la

navegación, la guerra y el comercio en las tierras situadas al sur del Cabo

Bojador. Más tarde esta ley fue reforzada por las bulas papales Dum

diversas (1452) y Romanus Pontifex (1455) y más adelante por el Tratado de

Tordesillas. Esta práctica fue desafiada por otras naciones europeas.

Desde el año 30 a. C. al 117 d. C., el Imperio Romano llegó a rodear

el Mediterráneo mediante el control de la mayoría de sus costas. Los romanos

comenzaron a llamarlo mare nostrum (en español, nuestro mar). En esos tiempos

el período entre noviembre y marzo era considerado el más peligroso para la

navegación, por lo que fue declarado "mare clausum" (mar cerrado), aunque la

prohibición de navegación probablemente nunca fue aplicada. En la ley clásica el

océano no era territorial; pero desde la Edad Media, repúblicas marítimas como

la República de Génova y la República de Venecia proclamaron una política

de "Mare clausum" en el Mediterráneo. También reinos nórdicos e Inglaterra,

requirieron tasas de aprobación, monopolios en pesca y bloqueo de navíos

extranjeros en sus mares vecinos.

4. LA IDEA DEL MAR TERRITORIAL EN EL SIGLO XVIII

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 16
El mar territorial es el sector del océano en el que un Estado ejerce

plena soberanía, de igual forma que en las aguas interiores de su territorio. Según

la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, el mar

territorial es aquel que se extiende hasta una distancia de doce millas

náuticas (22,2 km) contadas a partir de las líneas de base desde las que se mide

su anchura.

De acuerdo con los datos tomados de la Organización de las Naciones

Unidas, Perú es uno de los pocos países que reclama un mar territorial de 200

millas náuticas, reclamo que no es reconocido por ningún país del mundo y

especialmente por los países miembros de la Convención de las Naciones Unidas

sobre el Derecho del Mar.

A inicios del siglo XVII, basado en principios de derecho romano, Hugo

Grocio postuló la «doctrina del mar libre» en su obra Mare liberum (Mar Libre),

según la cual los mares no podían ser sujetos de apropiación, porque no eran

susceptibles de ocupación, como las tierras, y por ello debían ser libres para todos

(«libertad de los mares»).

Sin embargo, en el siglo XVIII Cornelius van Bynkershoek logró sentar el

principio según el cual el mar adyacente a las costas de un país quedaba bajo su

soberanía. La extensión de esta franja marina cercana al borde costero quedó

entregada, en general, a la capacidad de control que el Estado podía ejercer sobre

ella. Por ello, el criterio utilizado para fijar su anchura fue la posibilidad de

control desde la costa, que permitió el surgimiento de la norma de las tres millas

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 17
marinas, basada en la «regla del alcance de la bala de cañón» (de Ferdinando

Galiani).

En el siglo XX muchos Estados expresaron la necesidad de extender el mar

territorial, con el fin de proteger los recursos pesqueros y mineros y aplicar

medidas de control y fiscalización para evitar la contaminación del área.

Esta situación fue reconocida por la Sociedad de las Naciones y por

la Conferencia de La Haya sobre codificación del derecho internacional de 1930.

En esta conferencia no se logró ningún acuerdo para establecer la anchura para el

mar territorial, aunque se reconoció la existencia de una zona contigua, de una

extensión máxima de doce millas marinas.

En 1782, un matemático italiano que corresponde al apellido de Galiani,

más o menos manifestó que la pertenencia del mar a los países ribereños era el

alcance de un cañón de 3 millas.

El avance tecnológico y la caducidad de la equivalencia de 3 millas,

dieron al traste con el fundamento estratégico de esta medida, en realidad esa

medida no fue tan exacta ni tampoco era satisfactorio.

5. CONFERENCIA DE LA HAYA DE 1930

Tras el informe del Consejo en septiembre de 1927, la Asamblea adoptó

una resolución promoviendo la «Primera Conferencia de Codificación», prevista

inicialmente para 1929. Tanto las actividades preparatorias del comité como el

propio desarrollo de la Conferencia, que terminó posponiéndose un año, nos

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 18
ofrecen claves fundamentales a la hora de entender el devenir del proyecto, lo que

aconseja dar cuenta por separado de los principales hitos de cada una estas dos

partes diferenciadas.

Entre el 22 de marzo y el 2 de abril de 1927, el Comité celebró su

tercera sesión en Ginebra. El objetivo de este tercer encuentro era estudiar

las respuestas a los cuestionarios recibidos por parte de los gobiernos, con

la mente puesta en preparar un informe para enviar al Consejo. Cerca de

treinta gobiernos habían respondido a los documentos remitidos por el

Comité, una cifra considerada como numerosa. No obstante, el material con

el que se encontraron los juristas fue un tanto decepcionante: muy

heterogéneo, según un Hammarskjöld que a pesar de ello se mostraba

optimista; «extremadamente timorato» por parte de los departamentos

gubernamentales que se habían encargado del asunto, a juicio del

vicepresidente Diena. Hubo quien sugirió que la redacción de los

cuestionarios dificultaba las respuestas 45 . Además, las actas de las

reuniones anteriores habían circulado en la Asamblea en 1926, despertando

críticas contra el mecanismo de enviar a los gobiernos cuestionarios que

emanaban no del Comité como un todo, sino de diferentes subcomités

compuestos solamente por varios miembros de este.

Entre 1928 y 1929 el trabajo en pro de la codificación se bifurcó. Por

un lado, se creó un Comité preparatorio compuesto por cinco miembros,

que se reunieron hasta en tres ocasiones con el objetivo de dar forma

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 19
definitiva a las bases de discusión que se utiliza-rían en la Conferencia. Por

otro lado, el cometido de seguir recopilando las materias potencialmente

sujetas a codificación en el marco del derecho internacional e informando al

respecto, esta vez con el objetivo de generar algún tipo de publicación, se

encargó al denominado «Comité de los tres juristas», nombrado por la

Asamblea en diciembre de 1928, del que formaron parte Diena, Guerrero y

Schücking y que solo se reunió en 1929.

La Conferencia de La Haya del 13 de marzo al 12 de abril de 1930 fue

el proyecto más ambicioso de la Sociedad de Naciones para promover la

codificación del derecho internacional. Este artículo se acerca a los porqués de

su aparente fracaso. En primer lugar, se abordan los avatares que rodearon su

concepción. En segundo lugar, se da cuenta del devenir de la Conferencia,

subrayando los problemas de definición procedimental del evento y los

principales disensos entre los representantes. Por último, se hace balance de la

disparidad en los debates del momento acerca de las fuentes, la naturaleza y los

propósitos que debía representar el derecho internacional.

En 1930, se convocó a la Conferencia de Codificación del Mar territorial,

se trataron temas como: aguas territoriales y otros asuntos de suma importancia,

inclusive la diversidad de criterios sobre la anchura del mar. Quedó evidenciado

que el derecho de las 3 millas, no era más aceptado como derecho internacional

existente, es decir quedó obsoleto.

La idea de «desarrollo progresivo», en fin, ya colocada delante de la de

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 20
codificación, desplazó a esta última. Hay quien dice que la distinción trazada por

parte de los órganos de las Naciones Unidas es academicista e inservible, dado

que «en el plano internacional, la codificación permaneció como una mera

aspiración doctrinal hasta 1930 y, de hecho, hasta la creación de la International

Law Commission», y puesto que diferenciar dónde termina el desarrollo

progresivo y dónde comienza la codificación, que, por supuesto, no será una

codificación pura, resulta imposible. No será objeto de este trabajo discutir esta

interpretación, o el devenir del cambio de paradigma. Lo importante a nuestros

efectos es que los ecos de la incompatibilidad entre culturas jurídicas seguirían

resonando dieciocho años después, coincidiendo con la activación del proceso de

«desarrollo progresivo y codificación» por parte de las Naciones Unidas. Y lo

harían bajo la pluma de algunos de los juristas más estrechamente vinculados a

los trabajos preparatorios de la Conferencia.

Así se extrae, por ejemplo, de los escritos de James Brierly. Al tiempo

que subrayaba la falta de justificación de cualquier «optimismo fácil» por

parte de todo aquel que conociera la experiencia de La Haya en 1930, y

seguramente recordando los debates que había mantenido en el Comité de

expertos, para el profesor oxoniense el problema clave, una vez más,

residía en el desencuentro terminológico que caracterizaba a los juristas y

diplomáticos angloamericanos y continentales respecto de la noción de

«codificación». Mientras que, para británicos y estadounidenses, entre

otros, educados en la tradición del common law, el concepto codificación no

entrañaba más que una cuestión de forma (no se trataría de crear o

mejorar el derecho, sino simplemente de recopilar y ordenar las normas y

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 21
precedentes ya existentes), para los juristas continentales la codificación

requería necesariamente de una pre-tensión unificadora, esto es, orientada a

la integración de distintos sistemas jurídicos.

De esta forma, para el imaginario anglosajón el proyecto codificador no

era mucho más que una aspiración carácter técnico, algo diferente del

continental, en el que se requería una mayor dimensión creativa, y por tanto

necesitaría por definición del acuerdo entre las distintas naciones a propósito del

contenido del código creado ex novo. La experiencia de 1930 era la muestra, a

juicio de Brierly, de la imposibilidad de reducir una materia como la

codificación del derecho internacional a una cuestión técnica. Sin acuerdo previo

de los gobiernos sobre las líneas básicas de las cuestiones a codificar los juristas

no pueden ocuparse en solitario de un proyecto como consagrado por la

Asamblea en 1924.

6. CONFERENCIA DE GINEBRA DE 1958 Y 1960

El 29 de abril de 1958, la Conferencia aprobó cuatro convenciones

distintas, que se abrieron a la firma hasta el 31 de octubre de 1958 y luego

quedaron abiertas a la adhesión de todos los Miembros de las Naciones Unidas,

así como de otros Estados y de organismos especializados invitados por la

Asamblea General a pasar a ser partes: la Convención sobre el mar territorial y la

zona contigua (que entró en vigor el 10 de septiembre de 1964), la Convención

sobre la Alta Mar (que entró en vigor el 30 de septiembre de 1962), la

Convención sobre pesca y conservación de los recursos vivos de la alta mar (que

entró en vigor el 20 de marzo de 1966) y la Convención sobre la plataforma

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 22
continental (que entró en vigor el 10 de junio de 1964). Además, se aprobó un

Protocolo de firma facultativo sobre la jurisdicción obligatoria en la solución de

controversias, que entró en vigor el 30 de septiembre de 1962.

Las Convenciones y el Protocolo son el resultado de la (primera)

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, celebrada en

Ginebra del 24 de febrero al 27 de abril de 1958. La convocatoria de la

Conferencia (en virtud de la resolución 1105 (XI) de la Asamblea General de las

Naciones Unidas, de 21 de febrero de 1957) fue la culminación de un largo

proceso. Sus precedentes se encuentran en la labor de la Conferencia para la

Codificación del Derecho Internacional de La Haya, celebrada en 1930 bajo los

auspicios de la Sociedad de las Naciones. En esta Conferencia se trató el tema de

las aguas territoriales y, aunque no se llegó a un acuerdo sobre la anchura del

mar territorial, en el informe correspondiente se presentaron 13 proyectos de

artículos en que se establecía un cierto consenso sobre muchos aspectos del

tema. Esos artículos fueron la base para trabajos ulteriores. En el marco de las

Naciones Unidas, la Comisión de Derecho Internacional señaló desde el

principio de su labor, en 1949, el régimen de la alta mar y del mar territorial

entre los temas que estaban listos para ser codificados. Se nombró un Relator

Especial, que procedió a presentar informes sobre diversos aspectos del derecho

del mar.

Hasta la conclusión de sus trabajos, en 1956, la Comisión de Derecho

Internacional, y la Asamblea General, que siguió de cerca su labor, fue

elaborando proyectos sucesivos relativos a diferentes aspectos del derecho del

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 23
mar. Sólo en el informe final, que se presentó a la Asamblea General en 1956,

todas las disposiciones se presentaron ordenadas sistemáticamente como un

cuerpo de proyectos de artículos que abarcaban la totalidad del derecho del mar.

Este informe final fue la base principal para los trabajos de la Conferencia de

Ginebra de 1958.

La Conferencia, cuyo mandato consistía en examinar “el derecho del mar,

teniendo presentes no solamente los aspectos jurídicos del problema, sino

también sus aspectos técnicos, biológicos, económicos y políticos” e incorporar

“el resultado de sus trabajos en una o más convenciones internacionales o en los

instrumentos que juzgue apropiados”, no logró agrupar las disposiciones

relativas al derecho del mar en un solo instrumento. La unidad del derecho del

mar, alcanzada después de muchos esfuerzos en las últimas etapas de la labor de

la Comisión de Derecho Internacional, se perdió (esa unidad sería uno de los

principales objetivos perseguidos y logrados en la Convención de las Naciones

Unidas sobre el Derecho del Mar, de 1982). La aprobación de cuatro

convenciones y un protocolo en lugar de una sola convención de carácter

incluyente puede considerarse, y como tal se concibió, un recurso para lograr la

aceptación por un gran número de Estados de al menos algunas de las

Convenciones, evitando así reservas muy radicales, o la decisión de algunos

Estados de no aceptar una convención de carácter incluyente por oponerse a una

o más de sus partes principales. El hecho de que la Convención sobre pesca y

conservación de los recursos vivos de la alta mar y el Protocolo de firma

facultativo sobre la jurisdicción obligatoria en la solución de controversias hayan

tenido un número de ratificaciones y adhesiones significativamente menor que

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 24
las otras Convenciones indica que esa Convención y el Protocolo fueron

considerados controvertidos por Estados que estimaron aceptables las demás

Convenciones. Las ausencias significativas en los grupos de Estados que han

ratificado la Convención sobre el mar territorial y la zona contigua y la

Convención sobre la plataforma continental ponen de manifiesto dificultades

concretas, por ejemplo, en lo que respecta al paso inocente por estrechos o al

régimen de la plataforma continental.

Como se mencionó anteriormente, La Conferencia de las Naciones

Unidas sobre el Derecho del Mar fue en Ginebra en 1958 se debatió varios temas

que indudablemente había preparado una Comisión de Derecho Internacional.

Los trabajos de la Conferencia dividieron 5 comisiones principales:

6.1. Comisión del Mar Territorial, en el cual se discuten hasta donde

es la pertenencia del mar.

La comisión del Mar Territorial y la zona contigua se establecen, de

forma detallada, las normas principales relativas al mar territorial y la

zona contigua. Las normas tratan, en particular, de las líneas de base,

las bahías, la delimitación entre Estados con costas adyacentes o

situadas frente a frente, el paso inocente y la zona contigua. Entre los

aspectos que a la sazón se consideraron más controvertidos figuran

los relacionados con el artículo 16. En primer lugar, en el párrafo 4

del artículo 16 se estipula que el paso inocente, que no puede ser

suspendido, se aplica a los estrechos que se utilizan para la

navegación internacional no sólo entre una parte de la alta mar y otra

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 25
parte de la alta mar, sino también en el mar territorial de un Estado

extranjero, con lo que se incluye también el estrecho de Tirana. En

segundo lugar, en el artículo 16 no se establece ninguna distinción

respecto del paso inocente de buques de guerra, por lo que la

disposición se refiere de forma general a todos los buques. Ello se

debe a que los Estados partidarios de obtener el consentimiento del

Estado ribereño no votaron junto con los partidarios de la notificación

previa.

6.2. Comisión de Altamar, después de lo fijado hasta donde alcanza

los derechos del mar territorial de cada Estado que tiene acceso al

mar, es decir, después de las 12 millas el mar es libre para todos para

poder explotarlo.

se define la alta mar como la parte del mar no perteneciente al mar

territorial ni a las aguas interiores. La Convención se ocupa

expresamente de: la libertad de la alta mar; el derecho de cada Estado

a tener buques que enarbolen su pabellón en las condiciones

establecidas por él, indicando la polémica condición de que exista una

“relación auténtica”; los derechos y deberes del Estado del pabellón;

la piratería; el derecho de visita; la persecución; y el tendido de cables

y tuberías submarinos. Además, la Convención tiene dos

disposiciones adelantadas y pioneras sobre la contaminación por el

vertido de hidrocarburos y de desperdicios radiactivos.

6.3. Comisión de los Recursos Vivos, la clasificación de los recursos

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 26
que se querían explotar.

se establecen principios y mecanismos para la ordenación racional de

las pesquerías en alta mar. Se insiste en la cooperación entre Estados

que faenan en las mismas pesquerías, se reconoce el interés especial

del Estado ribereño cuando las pesquerías se encuentran en una parte

de la alta mar adyacente a su mar territorial y se prevé la solución

obligatoria de controversias relativas a todas las normas principales.

Algunas disposiciones son similares a las que se aprobaron en 1995 en

el Acuerdo de las Naciones Unidas sobre las poblaciones de peces. En

su momento, la Convención sobre pesca y conservación de los recursos

vivos de la alta mar resultó muy polémica, como demuestra el escaso

número de ratificaciones y adhesiones que recibió: por un lado,

muchos Estados deseaban desarrollar derechos de pesca exclusiva

fuera del mar territorial, y un régimen para la pesca en alta mar más

allá del límite externo del mar territorial no resultaba satisfactorio; por

otro lado, el papel fundamental que se otorgaba a la solución

obligatoria de controversias era algo para lo que los Estados no estaban

preparados en aquel momento.

6.4. Comisión sobre la Plataforma Continental, la anchura del mar

que pertenece a cada estado.

se establecen normas relativas a la noción, los límites y el régimen de

la plataforma continental. El concepto básico del derecho de

soberanía del Estado ribereño respecto de los recursos de una zona

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 27
del lecho del mar más allá del límite externo del mar territorial no

surgió en la práctica de los Estados hasta 1945. Se ha dicho con razón

que la Convención “cristaliza” un proceso relativamente rápido de

formación de una norma consuetudinaria, que abarca también la

noción de que los derechos del Estado ribereño sobre la plataforma no

dependen de su ocupación ni de una declaración expresa. La

disposición sobre el límite externo, basada en la isóbata de los 200

metros y la posibilidad de explotación, pasó a considerarse obsoleta a

la luz de los avances tecnológicos y se modificó radicalmente en la

Convención de 1982. La norma sobre delimitación, basada en el

principio de la equidistancia y el hecho de que se den circunstancias

especiales, no correspondía, como indicó claramente la Corte

Internacional de Justicia (CIJ) al derecho consuetudinario (Plataforma

continental del Mar del Norte, fallo, I.C.J. Reports 1969, pág. 42,

párr. 69). No obstante, merece la pena señalar que las últimas

novedades en la jurisprudencia de la CIJ relativa a la delimitación han

llevado a la Corte a aceptar un método “de los principios equitativos y

de las circunstancias especiales” que, como reconoció la Corte, es

“muy similar” al método de las circunstancias equidistantes y

especiales de la Convención sobre la plataforma continental

6.5. Comisión sobre el Acceso del Mar Sin Litoral.

Aparte de las comisiones, la Corte Internacional de Justicia se pronuncia

obligatoriamente por los Estados partes de este protocolo materia de

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 28
interpretación o aplicación de las Convenciones sobre el Derecho de Mar.

Estas convenciones han entrado en vigor entre un reducido número de

países en el año de 1971; 42 estados eran parte de la Comisión sobre el Mar

Territorial y Zona Contigua, 49 estados eran parte de la Comisión sobre Altamar,

33 estados eran parte de la Comisión sobre la Pesca y Conservación de los

Recursos Vivos, 49 estados eran parte del Protocolo Facultativo.

7. TERCERA CONFERENCIA DE LA ONU SOBRE EL DERECHO DEL

MAR

7.1.1.1. En la década del 60, el descubrimiento tecnológico permitió la

exploración y la explotación de los fondos marinos más allá de los límites de la

jurisdicción nacional, eso es lo que hablamos de altamar. Se hace evidente la

inmensa riqueza mineral que estos fondos contienen, por lo que la Asamblea

General de las Naciones Unidas comienza a estudiar alguna normatividad que dé

acceso a todos los estados para la explotación.

7.1.1.2. En 1970, la Asamblea General de las Naciones Unidas convocó

a una Conferencia sobre el Derecho del Mar, que se ocuparía de los Regímenes

de Altamar y también la Plataforma Continental, hasta donde te pertenece. De

esto aparece la Convención de Derecho de Mar (CDM) que rige a todos los

países.

8. LAS ZONAS MARÍTIMAS NACIONALES.

Se denomina así aquellas zonas del mar sobre las cuales el Estado ejerce

soberanía y de acuerdo a la Convención del Derecho de Mar son: las aguas

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 29
interiores, el mar territorial, las aguas archipiélagos, la zona contigua, la zona

económica exclusiva y la plataforma continental.

En la Convención de Ginebra estas zonas marítimas nacionales se

reducen a las aguas interiores, al mar territorial y la plataforma continental.

La anchura de esta zona marítima se mide a partir de la llamada línea de

base y se trazan a lo largo de la costa ribereña, estas pueden ser líneas base

normal y líneas de base recta.

Líneas De Base Normal

Es la línea de baja mar a lo largo de la costa, porque decimos que la línea

trazada normal no debe haber algo que la obstaculice como: una isla, una roca,

etc. Estas líneas de base se aplican en las costas sin mayores accidentes.

Líneas De Base Recta

Es aquella que se utiliza precisamente en los casos de costas

accidentadas, o frente a ellas exista una franja de islas.

Los estados costeros podrán trazar líneas de base recta cuando sus costas

tengan profundas aberturas, uniendo una línea recta de los puntos más salientes

de los accidentes geográficos.

Aguas Interiores

Es la que regula las aguas con el agregado necesario que origina la

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 30
creación de un nuevo concepto que es el estado archipiélago.

Las aguas interiores están constituidas por límites de base y línea recta,

ahí pueden transitar todos los buques de forma normal, que es el derecho de paso

inocente que se ejercen en el mar territorial, no se extienden las aguas interiores

salgo caso señalado en la convención.

Mar Territorial

El estado ribereño y el archipiélago ejercen soberanía sobre la franja del

mar adyacente del denominado mar territorial, es decir que todos los estados que

tiene acceso al mar, eso nosotros llamamos mar territorial.

La soberanía del estado ribereño se extiende más allá de su territorio y de

sus aguas interiores.

Paso Inocente

Es el tránsito de los buques, de todos los estados sean ribereños o sin

litoral, gozan de derecho al paso inocente a través del mar territorial.

“Paso” de acuerdo a la Convención: hecho de navegar por el mar

territorial con el fin de atravesar dicho mar sin penetrar en las aguas interiores,

sin hacer escalas o instalaciones portuarias que tengan fuera de las aguas

territoriales, caso contrario sería perjudicial para el estado ribereño.

Si este buque realiza en el mar algunas de las actividades que indican

a continuación:

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 31
Cualquier amenaza o uso de la fuerza contra la soberanía, la integridad

territorial o de la independencia política del estado ribereño, o que de cualquier

forma viole los principios de derecho internacional del mar es atentatorio,

cualquier ejercicio o prácticas con armas de cualquier clase cualquier acto

destinado a obtener información en perjuicio de la defensa o la seguridad del

estado, cualquier acto o propaganda destinado a atentar contra la defensa de la

seguridad del estado.

Jurisdicción Penal y Civil De Estados Ribereños

En materia penal:

El estado ribereño no ejerce esta jurisdicción, salvo que el delito tenga

consecuencias en ese estado. Por ejemplo, puede perturbar el buen orden del mar

territorial, lo solicita expresamente el capitán del buque porque de repente hay

una muerte o cuando se trata de represión de tráfico de drogas.

En materia civil:

El estado ribereño está limitado a acciones derivadas como consecuencia

de obligaciones contraídas por dichos buques, porque antes de salir los buques

tienen que comprometerse, y si incumplen pueden ser enjuiciados civilmente.

Zona Contigua

La CDM establece que el estado ribereño tendrá una zona contigua a su

mar territorial que podrá establecer hasta no más de 24 millas.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 32
Considerando por lo general que el mar territorial tendrá 12 millas a

zona contigua.

Régimen De Los Estrechos

En la CDM también ha reglamentado este régimen, que se refiera a que el

paso del tránsito se aplicará a los estrechos que sean utilizados para navegación

internacional entre una parte de altamar o una zona económica exclusiva.

Debiendo entenderse a la libertad de navegación.

Zona Exclusiva de mar

La CDM indica que la zona exclusiva económica fue propuesta en varias

sesiones y se ha establecido el derecho que la distancia no es más de 200

millas.

La extinción de la zona exclusiva es 188 millas marinas.

Derechos de los Estados sin Litoral

Ejemplo: Chile y Bolivia.

Garantiza a los estados sin litoral participar sobre la base equitativa, así

se ha contemplado en la CDM, pero en la práctica no se cumple.

Plataforma Continental

Deberé considerarse a una extensión del territorio continental del Estado

de 200 millas y consecuentemente pertenece a ese estado.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 33
Régimen de Las Islas

Una isla es una extensión natural de tierra rodeado de agua, que se

encuentra sobre el nivel de esta en el mar. Ejemplo: Japón tiene muchas islas.

Las islas también tienen derecho de la explotación de su mar territorial.

Alta Mar

Más allá de lo que establece el mar territorial (200 millas, que es

navegable y la libertad para todos los países del mundo)

La Zona

Comprende los fondos marinos situados más allá de la plataforma

continental o de la zona económica.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 34
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

1. INTRODUCCIÓN

Los principios generales del Derecho Internacional Público, como fuente

del Derecho, están consignados expresamente en el artículo 38 del Estatuto de la

Corte Internacional de Justicia, entendido como un catálogo incompleto de

fuentes. La historia de la norma nos señala que la inclusión de los principios

generales fue una consecuencia del acuerdo adoptado entre los negociadores,

donde finalmente su incorporación fue vista como logro por los iusnaturalistas, y

por parte de los otros miembros positivistas una posibilidad de límite al intento

principialista de los primeros.

La alta heterogeneidad de la sociedad internacional actual sumada a la

inmensa interdependencia de los sujetos de derecho, hacen de los principios una

fuente compleja de conceptualización. Y debido a esto existe una intensa

discusión respecto de estos principios y sobre si ellos se identifican con los

principios de derecho nacional (como por ejemplo el abuso del derecho o la

violación de una obligación genera deber de indemnización), o bien éstos

complementan los propios del derecho internacional (como por ejemplo para

algunos la prohibición del uso de la fuerza y la autodeterminación de los pueblos),

disputa que se extiende también a su naturaleza normativa, polémica que tiene

importantes puntos de referencia en el denominado No Positivismo Principialista

y en el Positivismo Contemporáneo o Post Positivismo y que fuerza a analizar el

problema teniendo en cuenta categorías habitualmente desarrolladas por la Teoría

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 35
del Derecho y la Teoría de la Norma. Y todo lo anterior repercute en la aplicación

del Derecho Internacional a los Estados y en el uso intraestatal de este Derecho.

En tal contexto, es menester, distinguir dos entidades o realidades

jurídicas: Los principios del derecho internacional y los llamados principios

generales del derecho. Ambos con semejantes problemas en su definición de

contenido y naturaleza normativa, e integrantes del DIP.

No sólo constituye una de las fuentes del derecho internacional, sino qué

ha alcanzado un alto grado de desarrollo, son muchos que toman al derecho

internacional, ha tenido principios que podemos citar. Como, por ejemplo: el

principio de buena fe, el arreglo pacífico de la controversia, la libre

determinación de los pueblos, etc. Es aplicable a todas las legislaciones del

mundo quienes lo toman y si no está consagrada la aplican como una justicia

objetiva. En el derecho internacional encontramos que el principio general del

derecho es vital para la aplicación, a la cual se permiten los jueces de justicia.

2. CONCEPTO

Los Principios Generales del Derecho (en adelante PGD) están contenidos

en el artículo 38 del estatuto de la Corte Internacional de Justicia: “los principios

generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas”, serán entre otras

fuentes consideradas por la Corte en la solución de los casos sometidos a su

conocimiento.

Estos PGD serían enunciados emanados de los ordenamientos nacionales y

no de creación a nivel internacional. Son los principios que los estados reconocen

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 36
en sus ordenamientos los que pueden ser elevados a fuente de DIP. Por tanto,

estos principios, no pertenecen al DIP en su origen, sino más bien son aquellos

contenidos en los ordenamientos jurídicos nacionales.

La transferencia de principios jurídicos de orden nacional al internacional,

genera problemas de interpretación y aplicación. Es por esto que parte de la

doctrina ha entendido que éstos pueden ser considerados como eventual fuente, en

caso que se identifiquen, en los ordenamientos nacionales, como principios

fundamentales y que al ser considerados en el ámbito internacional su contenido

se adecue a ese particular ordenamiento jurídico. Además de esto se ha sostenido

que serán subsidiarios en su aplicación una vez que se hayan agotado las

posibilidades de encontrar norma convencional o consuetudinaria. Los PGD que

tradicionalmente se consideran como tales en el orden internacional son aquellos

más bien de orden procesal.

Los principios del DIP (en adelante PGDIP) serían no de aquellos

contenidos en el artículo 38 y por tanto no derivados de los órdenes nacionales.

Corresponden a principios particulares propios de la especificidad del DIP.

Si consideramos que los PGD (aquellos del artículo 38) tienen una función

procesal o son extraídos con función instrumental, a los principios del DIP, por el

contrario, les corresponde una función sustantiva. Ahora bien, ¿cuáles son éstos?

Aquellos que el tráfico internacional requiere para su adecuado desarrollo. Entre

ellos podemos mencionar: libre autodeterminación de los pueblos, independencia,

igualdad soberana y buena fe, entre otros.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 37
Si podemos considerar que en efecto existe una diferencia entre PGD y

principios del DIP, no es posible asumir de forma univoca una cuestión previa y

fundamental que requiere de mayores análisis: la conceptualización de la

naturaleza normativa de los principios, sean éstos PGD o principios del DIP.

3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Como cualquier fuente, esta es muy antigua dota su estadía desde hace

mucho en realidad, desde mucho antes y así venía aplicando los PGD como, por

ejemplo: la corte permanente de Justicia, que nació con Naciones Unidas, ya

venía aplicando los principios generales del derecho y así sucesivamente en

todas las resoluciones. Se hacían mención en compromisos arbitrales, algunos

tratados, sentencias del tribunal, judiciales, por ejemplo: Artículo 8 del Tratado

Argentino - chileno de 1902, Compromiso Arbitral de 14 de marzo de 1909 entre

Suecia y Noruega, el Preámbulo de la Declaración Naval de Londres de 1909

sobre la guerra marítima, etc.

Sobre la evolución de los Principios Generales del Derecho cabría

empezar afirmando que estos datan de muy antiguo. Diez de Velasco nos cuenta

que, con anterioridad a la redacción del Estatuto de la Corte Permanente de

Justicia Internacional, habían sido objeto de especial mención en varios

compromisos arbitrales, en algunos tratados y también en sentencias de

tribunales no judiciales. Así, por ejemplo, en la sentencia del Caso Fabiani (20-

12-1896) entre Francia y Venezuela, la Corte dijo: «Consultados los Principios

Generales del Derecho de Gentes sobre la denegación de justicia; es decir, las

reglas comunes a la mayor parte de las legislaciones o enseñadas por la doctrina,

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 38
la Corte pasará a resolver el fondo de este asunto ...». De igual modo, podemos

citar el artículo 8 del tratado argentino-chileno de 1902; el compromiso arbitral

de 14 de marzo de 1908 entre Suecia y Noruega; el Preámbulo de la Declaración

Naval de Londres de 1909 sobre Guerra Marítima que aludió a los «Principios

Generales reconocidos por el Derecho Internacional»; el artículo 7 del Convenio

XII de La Haya de 18 de Octubre de 1907 donde se estatuyó que …» si no

existen normas generalmente reconocidas, el Tribunal fallará según los

principios generales del derecho y la equidad»; el Tratado de Washington de 8 de

mayo de 1871 entre Estados Unidos e Inglaterra, relativo al arbitraje del

Alabama; entre otros, como ejemplos que demuestran que tales Principios

estuvieron presentes en el Derecho Internacional desde mucho tiempo atrás.

Posteriormente, estos Principios, serían consagrados como fuente del

Derecho por el Comité de los Diez, que elaboró el texto definitivo del Estatuto

del Tribunal Permanente de Justicia Internacional. La fórmula que adoptó el

Comité, fue el producto del compromiso entre dos tendencias que existían en el

mismo y que estuvieron representadas por el Presidente, barón Descamps y, Lord

Phillimore, uno de los miembros más prominentes del Comité. El primero

propuso como redacción consagrar «las reglas de Derecho Internacional tal y

como son reconocidas por la conciencia jurídica de los pueblos civilizados». A

esta fórmula se objetó que esta conciencia no era plenamente uniforme;

respondiendo Descamps: «la ley fundamental de lo justo y lo injusto está

profundamente grabada en el corazón de todo ser humano, y recibe la más

elevada y autorizada expresión en la conciencia jurídica de los pueblos

civilizados».

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 39
Como se advierte, se trata de una decidida posición ius naturalista, que

algunos miembros anglosajones de tal Comisión no compartían. Entre ellos

destacaba el jurista bri tánico Lord R. Phillimore, quien se refirió al principio

«res iudicata pro veritate habetur» (la cosa juzgada se tiene por verdad).

Phillimore sostuvo que todos los principios del «Common Law», podían

aplicarse a las relaciones jurídicas internacionales. Fue entonces que, frente a

esta discusión que resultó prolongándose peligrosamente, otro miembro del

Comité, el profesor Elliot Root, propuso la fórmula que finalmente sería

aceptada, y que se plasmó tanto en el artículo 38 del Estatuto de la Corte

Permanente, como en el de la actual Corte Internacional de Justicia de La Haya.

4. CONCEPTO

Cuenta el juez Manley Hudson que, al elaborarse el Estatuto de la antigua

Corte Permanente de Justicia Internacional, calcado por el de la actual Corte

Internacional de Justicia, muchos negociadores se hacían, incrédulos, la

pregunta, ¿Qué son los principios Generales del Derecho? Pero se dieron por

satisfechos, al menos muchos entre ellos, cuando se les dijo que los principios

eran en buena cuenta los adagios, aforismas o apotegmas jurídicos, de los que

nos ha dejado tan rica herencia el Derecho Romano. Se dieron por satisfechos un

poco porque esa respuesta aliviaba su temor a lo desconocido; después de todo

un proverbio, aforisma o apotegma no parece ser más que un decir en sí inocuo,

aunque podría ser ilustrativo y esclarecedor llegado el caso. Los principios, de

todos modos, llegaban en tercer lugar como fuente formal del Derecho de

acuerdo con lo que sería el artículo 38 del Estatuto y, como buenos positivistas

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 40
no creían que desde esa posición de retaguardia el corto tiro de los principios

hiciera largo fuego sobre el frente de los combates jurídicos.

Pero se equivocaron. Eso era por cierto olvidar que los aforismas

jurídicos no son meros enunciados informales de la sabiduría jurídica, sino son la

expresión quintaesencia, de normas que se imponen a la conciencia jurídica y

que tradicionalmente han formado parte del Derecho positivo: «pacta sunt

servanda», «in dubio pro reo», «ex injuria non oritur», y tantos decires más, no

son meros desiderata sino postulados de la conciencia jurídica que expresan la

esencia misma del Derecho.

De acuerdo a esto, es posible establecer el concepto de lo que debe

entenderse por Principios Generales del Derecho. Así, creemos, que deben

considerarse como tales las normas de justicia objetiva, de las cuales el Derecho

puro saca su fundamento. Son -según afirma Sepúlveda- la fuente de varias

normas jurídicas, que sólo representan la expresión de aquéllos; forman los

principios guiadores del orden jurídico de acuerdo con los cuales se orienta la

interpretación y la aplicación de las normas del derecho internacional.6 Es decir,

son los principios de orden superior, que están en la conciencia jurídica de los

hombres, reconocidos en general por las naciones civilizadas en el respectivo

derecho interno.

El derecho internacional cambia el concepto del PGD. Es la base, es la

norma que nos señala a nivel mundial, universal para la aplicación y muchos de

esos están consignados en la Constitución Política del Estado, por ejemplo:

Presunción de inocencia. Muchos principios no están tipificados, consignados en

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 41
los tratados como la carta de las Naciones Unidas.

Pastor Ridruejo, señala así que los Principios Generales del Derecho

constituyen, en realidad, un fondo normativo común a los Derechos Internos y al

Derecho Internacional. Pero como aquéllos están en una fase más adelantada de

desarrollo que el Derecho Internacional, el sentido general de la transposición de

los principios es siempre el mismo. Se trata de principios formulados antes en los

Derechos Internos y que luego, cuando surgen problemas y necesidades similares

en el Derecho Internacional, son aplicados a éste por los Tribunales

Internacionales.

5. ¿Qué son los principios generales del derecho?

 Son los adagios, aforismos, apotegmas jurídicos de los que ha

dejado herencia el derecho romano y no han cambiado.

 Son normas de justicia objetiva (real, jurídico) de los cuales puede

decir es el derecho puro.

 Son principios de orden superior que está en la en la conciencia

jurídica de los hombres, reconocidos en general por las naciones civilizadas en

el respectivo derecho interno.

 Son aquellos propios del derecho internacional aplicable a todos los

países del mundo.

6. COMPOSICIÓN

 P. de Igualdad Jurídica de los Estados

Estado grande o pequeño, merecen todo el respeto, consideración. Todos

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 42
los estados gozan de los mismos derechos y deberes por el simple hecho de tener

personalidad jurídica internacional. El estado es una persona jurídica externa.

Igualdad, hace referencia a un tratado uniforme en situaciones similares, aunque

en la práctica no es igual. Supone ausencia de privilegio y de preferencia.

 P. de Soberanía de los Estados

La soberanía es la potestad que tienen los estados sobre el territorio y

habitantes sin ninguna restricción. O sea, el estado fija parámetros, condiciones

dentro del territorio. La soberanía constituye el poder supremo del estado,

aunque podía ser limitado constitucionalmente. Es la autoridad suprema del

estado de decidir libremente los asuntos externos e internos, debiendo la

autoridad ser ejercida por limitaciones imperantes del derecho internacional. A la

soberanía interna se suele decir que tiene autonomía y la externa la

independencia.

O sea, dentro del territorio de la potestad del gobernante es autónoma y

fuera del territorio es independiente. La soberanía comprende consecutivamente

al derecho de estado de determinar su postura política, social y económica. La

obligación de parte de los estados es respetar la soberanía. Está fijada en la carta

de Naciones Unidas.

 P. de Arreglo Pacífico de Controversia

Siempre hay primero un arreglo pacífico, el tratado no es definitivo. *La

controversia debe ser entendida como un desacuerdo sobre una cuestión de

derecho, una posición desde el punto de vista legal o interés entre las partes. Es

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 43
una divergencia de crisis jurídica o de intereses entre estado. En efecto, el deber

de los estados consiste en procurar de buena fe y con el espíritu de cooperación

el arreglo pronto y equitativo de sus controversias, insistiendo en solucionar sus

problemas pacíficamente.

 P. de Prohibición de la Amenaza y del Uso de la Fuerza

En la carta de las Naciones Unidas señala que no se usará la Fuerza

Armada, sino un servicio de interés común, esto en el artículo 2. En efecto la

obligación fundamental consiste en abstenerse de la amenaza o el uso de la

Fuerza Armada en las relaciones internacionales.

 P. de Mantenimiento de la Paz y Seguridad Internacional

La Seguridad Interna de un estado de relaciones internacionales en los

que se aplican principios como la igualdad soberana y el respeto de los derechos

inherentes a la soberanía, la no amenaza, la inviolabilidad de las fronteras,

integridad territorial de los estados, la no intervención de los asuntos internos y

externos, respecto a los Derechos Humanos, arreglo pacífico de controversias,

estos son los planteamientos de paz.

Implica la seguridad interna, una acción conjunta encaminada a la

elaboración de la nación y aumento de vidas encaminadas a fomentar la

confianza, el fortalecimiento de mecanismos de solución de controversias.

 P. de Libre Determinación

Debemos tener en cuenta tres elementos muy marcados.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 44
Es la facultad que tiene un estado para dirigir, organizar de modo propio

su destino, ausente de toda injerencia o control externo. El derecho internacional

implica en cierto modo como el control para que todos los pueblos sean libres.

Tiene tres elementos:

• Primer Derecho de Autoafirmación o Autocalificación: capacidad

exclusiva que tiene un pueblo de proclamarse existente, ejemplo:

Panamá se declara Estado.

• Segundo Derecho de Autodisposición: derecho de establecerse

libremente su condición política de proveer a su desarrollo

económico social y cultural.

• Tercer Derecho de Autodefinición: la propia colectividad

determina por sí mismos, quiénes son las personas calificadas para

constituir el grupo.

 P. de Cooperación Internacional

Es la acción de trabajo conjuntamente concreta, es la acción coordinada

de dos o más estados en vista de alcanzar resultados deseados. La cooperación

internacional, requiere de 3 elementos: pluralidad de sujetos cooperantes, una

actividad y un fin determinado.

 P. de Buena Fe

Es la actuación exenta de malicia, procedimiento recto y humano que

realiza un estado con la convicción de poseer alguna cosa con derecho legítimo.

Significa el comportamiento de los estados en forma razonable, sincera, honesta,

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 45
leal. Algo ético. Actuar con veracidad.

 P. de Abuso de Derecho

Consignado y tipificado en el código civil, no se compara uso de derecho.

El derecho internacional igual. Consiste en el ejercicio de un derecho subjetivo

con la disimulada intención de causar perjuicio a otra persona o bien ajeno,

también cuando el titular de un derecho que ejerce con la intención de perjudicar

a otro sujeto o aprovecharse de él, acarrea daño.

 P. del Enriquecimiento Sin Causa

El provecho que obtiene una persona en desmedro de otra sin que exista

razón que la justifique, ejemplo: los fantasmas.

7. CARACTERISTICAS

Los Principios Generales del Derecho gozan de al menos cuatro

características fundamentales:

a) Carácter autónomo

Una interrogante que surge en torno a los Principios Generales del

Derecho es si estos constituyen o no, una fuente autónoma del Derecho

Internacional. Sobre esto, debemos reconocer que no existe absoluta uniformidad

en la doctrina.

Para Castberg los Principios Generales no son propiamente una fuente

porque es cada Derecho quien los elabora. Por su parte, la doctrina soviética

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 46
encabezada por Tunkin, no acepta que el orden internacional se funde en ordenes

internos inestables y dependientes de la voluntad de cada Estado. Mokoski no

acepta tampoco que ellos sean considerados al mismo nivel de los tratados y la

costumbre. Por otro lado, Kopelmanas considera que una decisión fundada en los

Principios Generales del Derecho es igual a una fundada en la equidad. Otros

autores como Scelle, Cavaglieri y Guggenheim le quitan autonomía pues

consideran que ellos no son más que principios consuetudinarios. Y finalmente,

Charles de Visscher sostiene que estos Principios constituyen una fuente

autónoma, de lo contrario, no habrían sido incluídos en el artículo 38 del Estatuto

de la Corte.

Como puede apreciarse, son muchas y muy dispares las opiniones en torno

a este tema. Sin embargo, una mayoría se inclina hoy por la tesis de Charles de

Visscher, considerando que los Principios Generales deben ser entendidos como

una fuente autónoma y que además el artículo 38 del Estatuto de la C.I.J. califica

de Principal. En efecto, la mayoría de los tratadistas y la tendencia contemporánea

de la jurisprudencia internacional, se inclinan por esta postura, afirmando la

calidad de los principios generales como fuente principal y autónoma del derecho

internacional, en la convicción de que la admisión y positivización de los

principios generales del derecho efectuada por el artículo 38, supone un gran

avance en la perfección del ordenamiento jurídico internacional, y su

incorporación ha supuesto el abandono de un punto de vista estrictamente

positivista. Más aún, muchos entienden que los principios generales tienen un

valor más elevado desde el punto de vista estrictamente jurídico que otras fuentes,

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 47
ya que ellos proporcionan las bases jurídicas de tratados y costumbre, y gobiernan

su interpretación y aplicación, y ello es natural porque:

«Ciertamente, es la característica y la esencia de los principios

generales que su carácter obligatorio se deriva no tanto de una autoridad

extrínseca, sino más bien de su valor inherente, porque son las rutas que

la humanidad civilizada, ha aprendido, en su larga experiencia en el

ámbito estatal, que son aquellos que conducen a la justicia, y que se

tendrán necesariamente que seguir, si se desean el Derecho y la Justicia

entre las naciones».

Entienden además que, si la norma contenida en este artículo consagra a

los Principios Generales como una fuente distinta a los Tratados y la Costumbre,

es porque la considera independiente de éstas, autónoma; ello en virtud de la regla

de interpretación que afirma que todas las palabras de un texto legal deben tener

un efecto útil.

b) Carácter subsidiario

Problema aparte lo constituye el carácter subsidiario de esta fuente. Sobre

esto hay tres posturas:

l. Los Positivistas -para quienes el Derecho Internacional se basa

exclusivamente en la voluntad-, han tratado de minimizar su rol. Así, para

el profesor Salvioli36 los Principios Generales del Derecho sólo sirven

para interpretar las disposiciones que emanan de la voluntad o de la

costumbre, las cuales agotarían todo el orden internacional.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 48
2. Otros autores como Charles de Visscher o Scelle, adversarios del

positivismo, estiman que al provenir los Principios Generales del Derecho

directamente del derecho objetivo, deberían colocarse por sobre las otras

normas jurídicas internacionales.

3. Finalmente, la opinión dominante en la doctrina atribuye a los

Principios Generales sólo un carácter subsidiario; esto es que sólo se

recurrirá a ellos a falta de Tratados o Costumbre, en virtud del principio

lex specialis derogat generalis. Esto no quiere decir que se niegue su

carácter de fuente autónoma y principal a la par de las normas

consuetudinarias y convencionales, sino que, en virtud de este aforismo los

Principios Generales resultan siendo de aplicación sólo a falta de éstos.

En este mismo sentido, se ha pronunciado la jurisprudencia internacional.

Así tenemos la opinión disidente del Juez Anzilotti en la sentencia de la C.P.J.I.

en el asunto de la factoría de Chorzow (16112/1927). Aquí el juez italiano

consideró la posibilidad de recurrir a los Principios Generales del Derecho sólo a

falta de convenios y de costumbres.

c) Carácter apodíctico

La doctrina de los publicistas afirma en su mayoría, que los principios no

valen porque son reconocidos, la cosa es más bien al revés: los principios son

reconocidos porque valen. En el proceso de la aplicación judicial del Derecho

puede llegar a ser necesario probar la ley y la costumbre, y hasta el

reconocimiento de tal o cual principio en tal o cual sistema de derecho; pero el

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 49
principio en sí no se prueba; el principio se impone como un axioma, un

postulado, es decir una verdad necesaria a la conciencia jurídica. ¿Cuál es la

prueba del «pacta sunt servanda»? Ninguna, sólo su evidencia intrínseca, que no

se confunde con el reconocimiento de ese principio en tal tiempo o tal lugar de la

historia. Si no fueran «servanda» no serían «pacta». Eso es todo. Esto es lo que

tenemos en mente cuando decimos que los principios son apodícticos.

Tomemos otro ejemplo: «ex injuriajus nos oritur». Nuevamente es la

evidencia misma. Sería aberrante que el autor de una injusticia lesiva al Derecho

obtuviera, sin embargo, conforme a derecho, un beneficio de su acto. Si algunas

premisas tienen los principios es la repugnancia que suscita el ponerlos al revés en

su sentido lógico, los principios son datos irrecusables de la captación del valor de

justicia. Y venga otro ejemplo: «in dubio pro reo». La culpa es una situación

excepcional que no puede presumirse, debe probarse fehacientemente. En caso de

duda debe descartarse, no basta que el cuerpo sea reo, es necesario que la mente

también lo sea, como reza el célebre principio «mens rea» del Derecho

Anglosajón. Lo contrario sería monstruoso; nuevamente tenemos la intuición

inmediata directa del valor de justicia.

No es pues en virtud de un razonamiento o de un argumento, que se

pueden derivar los principios deduciéndolos de una axiomatización aún más

elemental. Son los principios la axiomatización misma del Derecho; por algo se

llaman principios; sólo que esa axiomatización no se formaliza por un método

similar al que tuvo ya una manifestación madura en la axiomatización de la

Geometría por Euclides. El razonamiento jurídico es siempre mucho más

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 50
intuitivo, mucho menos formalizable que el matemático, sin que esto quiera decir

que las matemáticas mismas no requieran intensas intuiciones, ni que el Derecho

deje de requerir la posibilidad de una formalización avanzada y coherente, aunque

presentarla de manera minuciosa sería posiblemente un lujo ocioso y

descaminante.

d) Carácter universal y categórico

Finalmente, un último rasgo de la fenomenología de los principios, ligado

a su expresión proverbial, apodíctica, o apotegmática, es que los principios tienen

una forma lógica que normalmente es la de los juicios categóricos universales.

Ejemplo por excelencia: «pacta sunt servanda».

Aquí entendemos la noción de juicio categórico en el sentido Kantiano,

por oposición al juicio hipotético y al disyuntivo. La norma hipotética Kelseniana

es característica más bien del Derecho positivo, que está destinado a cubrir toda la

casuística del campo de aplicación del Derecho con consecuencias jurídicas

diferenciales para diversos supuestos de hecho. Todo lo contrario, en el nivel de

los principios: estos enuncian con intenso énfasis y generalidad un contenido de

justicia que se impone en sí, sin atenuantes ni excepciones, a la conciencia jurídica

de los Estados.

Como señala el profesor mexicano César Sepúlveda, estos principios no

consisten en reglas específicas formuladas para propósitos prácticos, sino en

proposiciones generales que yacen en todas las normas de derecho y que expresan

las cualidades esenciales de la verdad jurídica misma.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 51
En síntesis, los Principios Generales del Derecho se caracterizan por ser

una fuente autónoma de carácter subsidiario, que suelen ser formulados como

juicios categóricos universales, y cuya comprobación se impone como un axioma,

como una verdad irrefutable.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 52
CONCLUSIONES

El derecho marítimo es un conjunto de normas que establecen los

derechos y deberes de los Estados y de los particulares que realizan actividades en

el mar.

El derecho marítimo se divide en dos grandes ramas: el derecho

internacional público del mar y el derecho internacional privado del mar.

El derecho internacional público del mar regula las cuestiones

relativas a la navegación, la pesca, la protección del medio ambiente, la seguridad

marítima, la investigación científica y la cooperación entre Estados.

El derecho internacional privado del mar regula las cuestiones

relativas a las relaciones jurídicas entre particulares que tienen vínculos con el

mar, como los contratos de transporte, seguro o construcción naval.

El derecho marítimo se basa en los principios generales del derecho

para garantizar el respeto a los derechos humanos, a la dignidad humana y al

interés común de la humanidad.

El derecho marítimo se adapta a las necesidades y desafíos de un

mundo cada vez más globalizado e interconectado por medio de nuevas

tecnologías y formas de transporte.

El derecho marítimo requiere de una constante actualización y

armonización para evitar conflictos jurídicos entre Estados y para facilitar el

comercio internacional.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 53
RECOMENDACIONES

Se debe promover una mayor difusión y educación sobre el derecho

marítimo entre los operadores del sector naviero, portuario, pesquero e industrial.

Se debe fomentar una mayor participación e integración de las

organizaciones internacionales en la elaboración e implementación de normas

jurídicas sobre el uso sostenible y responsable del espacio marítimo.

Se debe impulsar una mayor cooperación jurídica entre Estados

para resolver controversias sobre cuestiones nacionales o transfronterizas que

afecten al ordenamiento jurídico aplicable al mar.

Se debe proteger adecuadamente los derechos e intereses de las

personas que realizan actividades en el mar o que dependen de ellas, como los

pescadores artesanales, los turistas náuticos o los residentes costeros.

Se debe respetar plenamente el principio pro homine (por el

hombre) en todas las decisiones judiciales o administrativas relacionadas con el

derecho marítimo, teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada caso.

Se debe garantizar una mayor transparencia y rendición de cuentas

sobre las actividades realizadas en el mar por parte de los Estados o de otros

actores internacionales o no estatales.

Se debe aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el

desarrollo científico y tecnológico para mejorar la gestión jurídica del espacio

marítimo.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 54
Bibliografía

Andújar, A. M. (s.f.). Evolución del derecho y cambios sociales en los siglos XIX
y XX. Madrid: Universidad Pontificia ICAI .

Asín, J. R. (S.f). Aguas Internacionales: Evolución de la legislación. Universidad


Católica Boliviana.

Benito, H. D. (2023). La Sociedad de Naciones y el proyecto de codificación del


derecho internacional. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

Casals, M. A. (02 de julio de 2017). Los principios en el derecho internacional:


¿una fuente del derecho o una fuente de interrogantes? Obtenido de
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-
61932017000200031

Castillo, V. L. (S.f.). La evolución de la anchura del mar territorial. Perspectiva


internacional y español. Universidad de Jaén.

Convenciones de Ginebra sobre el Derecho del Mar de 1958. (s.f.). United


Nations Audiovisual Library of International Law.

Dipublico.org. (13 de diciembre de 2012). Concención de Ginebra sobre la alta


mar. Obtenido de https://www.dipublico.org/10527/convencion-de-
ginebra-sobre-la-alta-mar-de-29-de-abril-de-1958/

Gelderen, M. V. (S.f.). «Mare liberum»: Hugo Grocio, entre la defensa del


colinialismo y los derechos de "otros". Florencia: European University
Institute.

López, A. M. (S.F.). SCHWEIZERISCHES JAHRDBUCH FUR


INTERNATIONALES RECHT. España: Revista Española de Derecho
Internacional.

López, F. B. (2019). Los Principios Generales del Derecho Internacional Público


y su Ponderación. Pontifica Universiad Católica del Ecuador.

Los principios de derecho internacional contenidos en la carta de la OEA. (2023).

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 55
Rubio, A. (s.f.). La segunda conferencia de las Naciones Unidas Sobre el
Derecho del Mar. Revista Geográfica.

Talavera, F. N. (2023). Los Principios Generales del derecho la buena fe y el


abuso del derecho. Instituto de Estudios Internacionales.

Torres, J. A. (2017). «Gobernar el Mundo». La polémica Mare Liberum versus


Mare Clausum en las Indias Orientales. Sevilla: Anuario de Estudios
Americanos.

NAVARRO ZAMBRANO, Mauro


Fernando 56

También podría gustarte