Está en la página 1de 1

PRESENTACION

La planeación didáctica se apega a los principios de la Nueva Escuela Mexicana, a través de la cual se pretende potencializar el trabajo por proyectos
interdisciplinares para responder de esta manera a diferentes problemáticas identificadas en el escenario áulico, escolar o comunitario.
Por ello, se propone para este primer trimestre una variedad de proyectos en los tres escenarios que responden a diferentes situaciones problemas. Esto le
dará la oportunidad de poder elegir aquellos que se apeguen a sus necesidades, de esta manera podrá ejercer su autonomía profesional.
Cabe señalar que, la duración de cada proyecto debe ser de máximo dos semanas, mismos que están fundamentados a los contenidos y Procesos de
Desarrollo de Aprendizaje de cada fase según corresponda.
Los proyectos tienen una vinculación estrecha con el libro de nuestros saberes para complementar contenidos científicos que el mismo proyecto demande.
Asimismo, se anexan apartados que le permitirán reafirmar conocimientos en torno al nuevo plan y programa de estudios de educación básica, por ejemplo:
perfiles de egreso, instrumentos de evaluación, entre otros. Con el objetivo de contribuir a la mejora de la educación.
Es por ello que, usted tendrá la oportunidad de seleccionar los elementos que le ayuden a fortalecer su práctica.

También podría gustarte