Está en la página 1de 1

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

-
https://ucipfg.com/Repositorio/MATI/MATI-01/Unidad2/lecturas/standard__adm_risk_as_nzs
_4360_1999.pdf

1.3.2 Administración de riesgos: la cultura, procesos y estructuras que están dirigidas hacia la
administración efectiva de oportunidades potenciales y efectos adversos

- https://www.redalyc.org/pdf/215/21520993004.pdf

El libro Administración de riesgos. Un enfoque empresarial, escrito por la docente Rubi


Consuelo Mejía, fue la guía para la presente investigación. Allí se define la administración de
riesgos como El conjunto de acciones llevadas a cabo en forma estructurada e integral, que
permite a las organizaciones identificar y evaluar los riesgos que pueden afectar el
cumplimiento de sus objetivos, con el fin de emprender en forma efectiva las medidas
necesarias para responder ante ellos. (Mejía, 2006, 41)

RIESGOS CUANTIFICABLES

- https://scotiabankfiles.azureedge.net/scotiabank-colombia/Colpatria/pdf/securities/
educacion-financiera/20140210104355.pdf

Son riesgos en donde se cuenta con suficiente información estadística para calcular la
probabilidad de su ocurrencia y la magnitud de su impacto. Los riesgos cuantificables son
fáciles de medir por lo que cuando se materializan se conoce cuál fue la pérdida económica
sufrida. Entre los riesgos cuantificables se encuentran: el riesgo de mercado, el riesgo de
contraparte, el riesgo de emisor y el riesgo de liquidez.

RIESGOS NO CUANTIFICABLES

- https://scotiabankfiles.azureedge.net/scotiabank-colombia/Colpatria/pdf/securities/
educacion-financiera/20140210104355.pdf

Son aquellos riesgos que suelen contener una mayor complejidad en su cuantificación pues
están atados a la materialización de eventos que no se pueden medir de forma precisa. Entre
los riesgos no cuantificables se pueden encontrar: el riesgo operacional, el riesgo legal, el
riesgo reputacional y el riesgo estratégico.

MITIGACIÓN DE RIESGOS

- https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/2995/1/UPS-CT002497.pdf

Mitigar el riesgo significa reducir la probabilidad y/o impacto de alguna situación de riesgo
contrario a lo permitido o aceptado.

Más efectivo es optar por medidas tempranas para reducir la probabilidad de la ocurrencia de
un riesgo y/o su impacto antes que tratar de reparar el daño después de que ha ocurrido el
riesgo.

También podría gustarte