Está en la página 1de 3

EXPEDIENTE :

ESPECIALISTA :
ESCRITO : 01-2012
SUMILLA : Solicitud de cambio de nombre.
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL
(NOMBRE DEL DEMANDANTE), con DNI (…), con domicilio
real en (…), con
domicilio procesal en (…); a Ud., respetuosamente, digo:
I.- PETITORIO.
Solicito se sirva disponer el cambio de mi nombre de CARLOS
VALDIVIA SALAS
a CARLOS SALAS VALDIVIA, y como consecuencia se disponga
se oficie a la
Municipalidad Provincial de Arequipa para que proceda al cambio
de nombre en
mi Acta de Nacimiento.
II.- CITACIÓN.
De considerar que el presente pedido afectará los intereses de la
sociedad,
solicito se cite al Ministerio Público para que a través del Fiscal de
Turno en lo
Civil se apersone al presente proceso, para lo cual indico su
dirección en (…)
III.- COMPETENCIA.
Las CONCLUSIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL
REGIONAL CIVIL AREQUIPA
2008 indican que “El proceso de rectificación de partida por error
material es
competencia del Juez de Paz Letrado en la vía no contenciosa.
El caso de
cambio de nombre, es competente el Juez Especializado Civil en la
vía no
contenciosa.” En este sentido, la presente demanda se presenta
ante el Juez
especializado en lo civil.
IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO
1. El solicitante ha recabado su acta de nacimiento de la
Municipalidad Provincial
de Arequipa.
2. Del Acta de Nacimiento he podido verificar que se ha producido
una inversión
en mis apellidos, habiéndose colocado CARLOS VALDIVIA SALAS
debiendo ser
CARLOS SALAS VALDIVIA.
3. En efecto, el primer apellido de mi padre es SALAS y el primer
apellido de mi
madre es VALDIVIA como se podrá verificar de la misma Acta de
Nacimiento
donde figuran los nombres de mis padres.
4. Esta situación me ha causado serios problemas de
filiación para efecto de
acreditar parentesco con mi padre y obtener un préstamo bancario
5. He recurrido al Notario y Registrador Civil, siendo que al no
tratarse de una
rectificación de Partida sino de un cambio de nombre, he iniciado el
presente
proceso.

V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO


El artículo 20 del Código Civil que establece que “Al hijo le
corresponde el
primer apellido del padre y el primero de la madre.” En el presente
caso, esta
norma ha sido inobservada por el Registrador produciendo un
nombre que no
me corresponde.

VI.- VÍA PROCEDIMENTAL.


La vía del proceso no contencioso.

VII.- MONTO DEL PETITORIO


No es cuantificable en dinero.

VIII.- MEDIOS PROBATORIOS.


1. Copia certificada de mi DNI donde se verificará que el Registro
Nacional de
Identificación y Estado Civil me ha considerado con mi nombre
correcto.
2. Copia certificada de mi Acta de Nacimiento con una antigüedad
no menor de
un mes donde se puede verificar los nombres de mis padres y el
error cometido
en mi nombre por inversión de apellidos.
3. Antecedentes Penales y Judiciales a fin de acreditar la
buena fe en la
interposición de la presente demanda.
. Informe de INFOCORP para acreditar que no tengo deudas con
instituciones del
sistema financiero.
5. Documento de acreditar que no estoy en el Registro de padres
alimentistas
deudores

IX.- ANEXOS.
1-A Copia certificada de mi DNI.
1-B Copia certificada de mi Acta de Nacimiento.
1-C Antecedentes Penales y Judiciales.
1-D Informe de INFOCORP.
1-E Documento de acreditar que no estoy en el Registro de padres
alimentistas
deudores
1-F Tasa por ofrecimiento de pruebas y cédulas de notificación
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir a trámite la presente solicitud.

PRIMER OTROSI.- Sírvase señalar fecha para Audiencia única y


disponer las
publicaciones de Ley.

Arequipa, 15 de noviembre de 2012

También podría gustarte