SECRETARIO :
ESCRITO : 01
SUMILLA : ADICION DE NOMBRE
I. PETITORIO
Que, invocando interés y legitimidad para obrar es que recurro a su
judicatura a fin de que previo debido proceso, se sírvase ordenar el CAMBIO
de mi nombre: En consecuencia, se disponga se oficie a la RENIEC para
que proceda al cambio de nombre en mi Acta de Nacimiento.
De conformidad con lo establecido por el Art. 29º del Código civil,
concordante con el Art. VI del Título Preliminar del Código Civil, haciendo
uso de mis derechos a accionar y a la tutela jurisdiccional efectiva, y en forma
directa, ocurro a su autoridad, a efecto de solicitar:
II. CITACIÓN
De considerar que el presente pedido afectará los intereses de la sociedad,
solicito se cite al Ministerio Público para que a través del Fiscal de Turno en
lo Civil se apersone al presente proceso.
4.1 En lo estipulado por el Art. 2º, Inc. 20, de la Constitución Política del
Estado.
4.2 En lo establecido por los artículos 19º, 25º, 29º y 30 del Código Civil.
4.3. En lo establecido por los artículos 424° y 425°, del Código Procesal Civil,
4.4 En lo normado por los artículos 749º, Inc. 9, 750º, 826º, 827º Inc. 2, 828º
del Código Procesal Civil.
4.5 En lo normado por los artículos 167° y 168° del Código Procesal Civil.
4.6 En lo dispuesto por el Art. 15 de la Ley N’ 26662.
1
HINOSTROZA MIGUEL, Alberto. “Procesos no contenciosos” Doctrina y jurisprudencia. Gaceta Jurídica.
2001:614.
de la resolución copiada a fojas siete, el Octavo Juzgado de Paz Letrado
declaró la improcedencia de la solicitud de rectificación de partida de
nacimiento por no existir error material en la inscripción, sino por
implicar en el fondo un cambio de nombre. Segundo.- A que,
interpuesta la demanda, la que fue derivada al Trigésimo Segundo
Juzgado Civil de Lima, dicho Juzgado declaró improcedente debido a
que consideró que la solicitud demandada debió hacerse valer ante el
Juzgado de Familia: Tercero.- A que, mediante ejecutoria de fecha
veinticuatro de enero pasado, obrante a fojas veinticinco, se declaró
que el conocimiento de la solicitud de la materia de autos corresponde
al Juzgado remitente, es decir al Trigésimo Segundo Juzgado Civil;
Cuarto.- A que, en consecuencia no cabe otra interpretación judicial en
cuanto a la competencia para la tramitación de la presente causa, pues
ésta ha quedado expresamente señalada en la ejecutoria antes
mencionada; Quinto.- A que, por tanto la improcedencia de la demanda
por razón de competencia a que se refiere la resolución consultada,
constituye una negligencia inexcusable de la Juez Inferior que daña el
principio de celeridad procesal en detrimento de los justiciables y de la
administración de justicia (…) IMPUSIERON la medida disciplinaria de
apercibimiento a la Juez por los fundamentos expuestos
precedentemente …”2
2
LEDESMA NAVAEZ, Marianella. “Jurisprudencia Actual” Tomo I, 1999:279.
VII. LEGITIMIDAD E INTERÉS PARA OBRAR
Procedo con interés y legitimidad para obrar en el presente proceso,
conforme a lo señalado por el Art. VI del Título Preliminar del Código Civil y
el Art. IV del Título Preliminar del Código Procesal Civil.
IX. ANEXOS:
1.A. Copia del DNI del recurrente.
1.B. Partida de nacimiento actualizada.
1.C. Antecedentes Penales
1.D Antecedentes Judiciales.
1.E Informe de INFOCORP.
1 F. Boleta de habilidad.
1.G. Tasa Judicial por derecho de Ofrecimiento de pruebas.
1.H. (02) Cédulas de Notificación.
POR LO EXPUESTO:
Sírvase señor Juez admitir la presente demanda y
tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla fundada.
.
Tarapoto, 00 de octubre de 2019.