Está en la página 1de 3

ASIGNATURA

Español II

FACILITADORA

Pura Reynoso

PARTICIPANTE

Christopher López Marte

MATRICULA

100061469

FECHA

30/11/2023
1- Escribe el concepto de argumentación
Es un modo de organizar el discurso que pretende conseguir la adhesión de un auditorio a
las tesis y opiniones que sostiene el autor.

2- ¿Qué es la Contrargumentación y en qué se diferencia de la Refutación


Es una estrategia que consiste que consiste en anticipar los objetivos de la tesis con el fin
de fortalecerla. A diferencia de la refutación que es el último discurso de la tesis.

3- ¿Qué es el ensayo? Características y extensión


Es un escrito que sintetiza un tema especifico

Características
- Es breve y sin reglas que regularicen su extensión
- Abarca variedad de temas
- Estructura libre
- La denotación y la connotación conviven en el mismo ensayo
- Debe ser profundo, entretenido, polémico, satírico entre otros
- Se debe escribir bien
- Prioriza el rigor científico

Extensión
Se considera una composición breve de 10 a 20 párrafos.

4- ¿Cuáles son las estrategias de redacción del ensayo?


Introducción: Es la parte donde se presenta el tema y que plantea
Desarrollo: Es donde se trata el tema ya sea literario o científico
Conclusión: Es donde hace una conclusión lógica del tema tratado

5- Redacta un texto argumentativo tomando en consideración sus partes sobre el tema: TESIS-
ARGUMENTOS- CONCLUSION
La importancia de saber escuchar

Escuchar es muy importante en la vida del ser humano, porque escuchar es más que oír, porque
cuando una persona escucha es porque está prestando atención del comunicador y recibe el
comunicado de una forma clara y precisa, cuando se escucha a una persona la persona se siente
valorada, es una habilidad de la persona con altos niveles de inteligencia emocional. También
saber escuchar activa una de las bases fundamentales entre ambos lados quien dice y quien
escucha.
En conclusión, saber escuchar es fundamental en la vida humana porque crea vínculos entre las
personas respeto y confianza al momento de la interacción, ayuda a comprender y a tener nuevas
ideas, ayuda a conocer a los demás y al entorno.

También podría gustarte