Está en la página 1de 3

Veritas Entidade de Pesquisa e Educação Ressurreição - VespeR

Atividade Avaliativa - P1 – 3º Bimestre Data: / /


V9
Nome: _____________________________________________ Nº: _________ Ano/Série: 3 EM AF

Disciplina: Espanhol Professora: Fabrício Valor: 6,0 Nota


Orientações Específicas

1 – Leia as questões com calma antes de 6 – Os erros ortográficos poderão ser


respondê-las; descontados em todas as disciplinas até o
2 – Questões com rasura e/ou corretivo serão máximo de um ponto, exceto em Redação que
anuladas; possui critério específico;
3 – Fique atento ao tempo disponível para a 7 – É proibido emprestar material;
prova; 8 – Em cada questão o Professor definirá a
4 – Evite consultar o professor aplicador; pontuação;
5 – Não serão aceitas reclamações de correção 9 - Permitido usar dicionário.
de exercícios feitos a lápis em qualquer tempo
do ano letivo;

1. Completa las siguientes frases con la forma correcta del pretérito


pluscuamperfecto de subjuntivo de los verbos entre paréntesis. (1,0)
a) Si ellos hubieran estudiado más, ________________________ (aprobar) el examen.
b) Si tú hubieras llamado antes, _________________________ (venir) a la reunión.
c) Si nosotros hubiéramos sabido, ________________________ (asistir) al concierto.
d) Si ella hubiera tenido tiempo, __________________________ (preparar) la cena.
e) Si ustedes hubieran comprado los boletos, _________________________ (disfrutar)
del espectáculo.
2. Cambia las siguientes oraciones al pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo.
Fíjate en los verbos destacados.(1,0)
a) Si él llega a tiempo, podremos empezar la película.
___________________________________________________________________
b) Si tú estudias más, podrás aprobar el examen.
___________________________________________________________________
c) Si nosotros trabajamos duro, conseguiremos el ascenso.
___________________________________________________________________
d) Si ella se levanta temprano, podrá hacer ejercicio.
___________________________________________________________________
e) Si ustedes practican más, podrán tocar la canción.
___________________________________________________________________

3. Elige el verbo de cambio correcto para completar las siguientes oraciones.(1,0)


se volvió se hizo se convirtió se volvió se pone
a) Mi hermana siempre ______________ muy triste después de ver películas tristes.
(ponerse / quedarse)
b) Con los años, mi abuelo ______________ un hombre muy sabio. (hacerse /
volverse)
c) Después de practicar mucho, los estudiantes ______________ expertos en el tema.
(convertirse en / quedarse)
d) Después de mucho entrenamiento, el atleta ______________ más fuerte. (hacerse /
ponerse)
e) Con el tiempo, este lugar ______________ muy popular entre los turistas. (volverse /
quedarse)

4. Elige la opción correcta para completar las siguientes oraciones.(1,0)


a) Después de años de esfuerzo, Carlos __________ médico.
b) a) quedó
c) b) volvió
d) c) se puso
e) d) se convirtió en

5. Con la práctica constante, María __________ excelente bailarina.(0,5)


a) se volvió
b) se quedó
c) se puso
d) se convirtió en
Texto para las cuestiones 6 y 7.
México es un país diverso y lleno de historia, que ha cautivado a personas de todo el
mundo con su rica cultura y tradiciones únicas. Desde sus vibrantes festivales hasta su
deliciosa gastronomía, México tiene mucho que ofrecer.
Uno de los aspectos más emblemáticos de México es su celebración del Día de los
Muertos. Este festival colorido y conmovedor honra a los seres queridos que han fallecido.
Las calles se llenan de ofrendas, flores y calaveras de azúcar, y las familias se reúnen
para recordar y honrar a sus antepasados.
Otro aspecto importante de la cultura mexicana es su gastronomía. Los sabores picantes y
ricos son una característica distintiva de la comida mexicana. Platos como los tacos, las
enchiladas y el guacamole son conocidos en todo el mundo y son una parte esencial de la
identidad culinaria de México.
La artesanía también desempeña un papel fundamental en la cultura mexicana. Desde los
coloridos textiles hasta las elaboradas máscaras de lucha libre, los artesanos mexicanos
han creado piezas únicas que reflejan la creatividad y la tradición del país.
6. ¿Cuál es uno de los festivales más emblemáticos de México? (0,5)
a) Navidad
b) Halloween
c) Día de los Muertos
d) Año Nuevo
7. ¿Cuál es una característica distintiva de la comida mexicana? (0,5)
a) Sabores suaves
b) Ingredientes fríos
c) Sabores picantes y ricos
d) Influencia japonesa

Texto para la cuestión 8.


Texto: México: Un País Rico en Cultura y Tradiciones
México es un país lleno de diversidad y riqueza cultural. Situado en América del Norte, es
conocido por su historia fascinante, su comida deliciosa y sus tradiciones vibrantes. Desde
las antiguas civilizaciones hasta la actualidad, México ha dejado una huella indeleble en la
historia y en la cultura mundial.
Una de las características más destacadas de México es su patrimonio arqueológico.
Ruinas impresionantes, como las de Teotihuacán y Chichen Itzá, son testigos de las
antiguas civilizaciones como los aztecas y los mayas. Estas estructuras majestuosas nos
brindan una visión de la vida y las creencias de estas culturas precolombinas.
La gastronomía mexicana también es un tesoro invaluable. Platillos como los tacos,
tamales, guacamole y mole son solo algunos ejemplos de la deliciosa variedad que ofrece
la cocina mexicana. Cada región tiene su propia especialidad culinaria, y la mezcla de
ingredientes y sabores auténticos hacen de la comida mexicana un atractivo cultural a nivel
mundial.
Las tradiciones y celebraciones mexicanas son igualmente impactantes. El Día de los
Muertos, por ejemplo, es una festividad única en la que se honra y recuerda a los seres
queridos fallecidos. Las coloridas calaveras y las ofrendas de comida y flores son parte
integral de esta celebración.
En resumen, México es un país que combina historia, cultura y tradiciones de manera
excepcional. Su legado perdura a través de sus monumentos, su comida y sus
festividades, lo que lo convierte en un destino fascinante para los amantes de la diversidad
y la riqueza cultural.
8. ¿Qué es el Día de los Muertos y cómo se celebra en México? (0,5)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte