Clase Romer

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Clase Romer

Hay una letra Griega que se llama Kappa. Así podemos introducir externalidades. Seguiremos a
Lucas que dice que el Kappa es = capital per cápita.

K/L.

Si expresamos todo en per cápita, llegan os al nivel de producción per cápita introduciendo
EXTERNALIDADES.

Llegamos a

El comportamiento de nuestra economía depende del alfa y el netta. Si no tuviésemos


externalidades sería solow. ¿Que pasa cuando Alpha mas netta es mayor a 1?

Netta(qué proporción de la externalidad impacta al nivel de producción)

Alpha + netta menor a 1

Significa que la participación del capital y el valor de la externalidad no es sustancial.


El K va a pasar al denominador. La tasa del crecimiento del capital per cápita.

Único EE. Mimo nivel del capital que Solow. (tasa de crecimiento de capital)
A la izquierda de el nivel del nivel de capital de estado estacionario la tasa de crecimiento es
positiva, a la derecha es negativa. Entonces es estable.

Sí es igual a 1, es modelo AK.

Te queda

Cuando es mayor a uno

El parámetro del Alpha y externalidad son muy grandes. Entonces el exponente es positivo.
Tasa de crecimiento del capital per cápita. K = sAk ^ Alpha + netta – 1 - (dep+n)

¿Hasta dónde puede crecer el capital? NO tiene límite. La curva de depreciación es plena. Va a
tomar cualquier valor entre 0 e infinito. Pero acá el EE es inestable. El EE es inestable. Si tengo
un valor de k mayor al EE sigue creciendo y no converge. La curva de ahorro es creciente. El
stock de capital se dirige a infinito. La economía se dirige a la extinción.

Para romer kappa es el capital agregado. Entonces en este caso, podemos decir que ¿? Además
la población no crece.

Entonces, si nosotros reemplazamos esto en la función de producción, básicamente llegaremos


a Y = A. Y/L = Ak (Alpha + netta) . L a n = nivel de producción per cápita.

Con este nivel de producción per cápita reemplazo y lllego a

La economía vuelve a depender del comportamiento del parámetro. Si Alpha mas netta es
igual a 1, todo esto se hace 0 y llegamos A lo de bajao. El comportamiento de la economía
depende del tamaño de la población. Efectos escala. Los países con mayor población deberían
crecer más. Cuando el Alpha más Netta es =1, tod ala economía depende solo del nivel de
población.
Acá no hay estad estacionario. El crecimiento de la economía está directamente
correlacionada con el crecimiento de la población.

Romer elimina rendimientos decrecientes del capital con el spuesto de que el tecnología es
un subproducto del incremento del capital físico.

También podría gustarte