Está en la página 1de 2

Institución universitaria Antonio José Camacho

Trabajo social
S2321B

Delincuencia juvenil en Buenaventura

Jhan Carlos Velasquez Valencia


Comunicación 2

Docente
Mauricio Nieto

Santiago de Cali
05 de marzo 2024
Introducción

En las calles de Buenaventura, la delincuencia juvenil es un fenómeno que ha marcado la

realidad de la ciudad,tema preocupante que afecta a la comunidad en varios aspectos.Los

jóvenes involucrados en actividades delictivas pueden estar expuestos a situaciones de

violencia, abuso y adicciones, lo que afecta su desarrollo personal y el entorno social en el

que se desenvuelven la complejas dinámicas que rodean la participación de los jóvenes en

actividades delictivas en este importante puerto colombiano.

“propuso una teoría del control social, la que argumenta que el vínculo social es

fundamental para prevenir la delincuencia. Las autoridades, instituciones y a la comunidad

en general” (Travis Hirsch 1969)

“ha sido influyente en el campo de la criminología y la salud mental, proporcionando

perspectivas importantes para comprender y abordar la violencia y la delincuencia”. (James

Gilligan 1996)

A través de este ensayo, busco contribuir al entendimiento y al diseño de intervenciones

efectivas que promuevan un entorno más seguro y mejor para la juventud. En Buenaventura

incluir medidas de prevención, acceso a oportunidades educativas y laborales, así como

programas de rehabilitación y reinserción social. La colaboración entre instituciones

gubernamentales, organizaciones comunitarias y la sociedad en general es fundamental

para ofrecer alternativas positivas a los jóvenes y construir un entorno más seguro y

próspero para todos.

“según la teoría, los jóvenes que se sienten marginados o menospreciados por las normas

tradicionales de la sociedad pueden buscar reconocimiento y estatus dentro de su propio

grupo mediante la adopción de valores y comportamientos que desafíen las expectativas

convencionales” (Albert Cohen 1955).

También podría gustarte