Está en la página 1de 21

CUADERNO DE RESÚMENES

MESA 1:

Los discursos del odio o cómo habitar las emociones

Héctor Lascano
Parroquia Transfiguración del Señor
Magister en Filosofía, religión y culturas contemporáneas – UCC

Las violencias “acompañan” a la humanidad muy probablemente desde sus comienzos, y así lo
refleja un texto bíblico clásico como el de la disputa entre Caín y Abel, arquetípico de la muerte
fratricida. Paradojalmente, y en la medida en que las técnicas que las contiendas implementan son
cada vez más sofisticadas, los abordajes hermenéuticos en parte dejan en un lugar oscuro y/o
secundario la naturaleza trágicamente humana inherente a toda genealogía de la violencia, sus
implicancias y consecuencias.
Por caso, violencias tan disímiles como las derivadas de la pandemia (vacunas ¿para todos?), o la
confrontación bélica entre Rusia y Ucrania (invasión o defensa), revela que la violencia necesita
retroalimentarse a partir de relatos afines desde donde justificarse. Tal es el caso de los así
llamados “discursos del odio”, clara expresión de la retórica en vigencia, la punta del iceberg que
soterra la complicidad cínica entre el capital mediático, la violencia y las emociones a ella
vinculadas.
Con solvencia y prestigio, la filósofa Martha Nussbaum ha puesto sobre el candelero global que
el nudo gordiano de la violencia ha de mostrar la centralidad de las emociones, pues estas expresan
nuestros juicios valorativos frente al mundo que nos afecta, desnudando así nuestra
vulnerabilidad. Lejos de toda neutralidad ética y política, la autora recupera tradiciones de la
historia de la filosofía para ponerlas a la altura de los debates contemporáneos dirigidos a la
pacificación de la humanidad, y sobre lo cual queremos visualizar algunos aspectos que articulan
y justifican su aporte.

El poder “Eurocéntrico” como factor de “Violencia Social”.


Marcelo Mateo Rippa
FFyH, UCC
Intentado describir y comprender los distintos momentos de la “Violencia
Social”, surge en muchas oportunidades la presencia de Instituciones que no ofrecen
respuestas adecuadas acorde a las expectativas del conjunto de ciudadanos, los mismos que
son en innumerables situaciones “obligados por Ley” a recurrir a ellas como última instancia
de un estado-nación organizado a la usanza de la modernidad europea.
El Estado, en todos sus estamentos, Municipal, Provincial y Nacional,

pág. 1
necesita del ciudadano para su conformación como rector de poder, poder que se desarrolla
en un “Campo Político” habitado por intersubjetividades, que desde lo impuesto a través de
la “modernidad eurocéntrica” define al poder que se desarrolla dentro de ese campo
intersubjetivo como “Dominación” acorde a una historia que es ajena a estos pueblos
colonizados, y que desde la conquista del año 1492 fue desarrolla por Maquiavelo, Hobbes,
Trotsky, Lenin, Weber, Adam Smith entre muchos más.
Por ser este un proceso que necesita de una imposición permanente,
provoca una reacción permanente, lo colonizado desde el eurocentrismo pretende su
permanente liberación, por ello toda descolonización, dice el Psiquiatra, Filosofo y Politico
Frantz Fanon:
“Liberación nacional, renacimiento nacional, restitución de la nación al pueblo,
Commonwealth, cualesquiera que sean las rúbricas utilizadas o las nuevas fórmulas
introducidas, la descolonización es siempre un fenómeno violento.”

Conjuntamente con la lectura de Enrique Dussel intentaremos comprender


este poder como dominación y buscarle un sentido positivo y de descolonización desde la
acción dada en un campo político social.

La invisibilización de las violencias contra las mujeres en las políticas


públicas de seguridad ciudadana

Dra. María Verónica Luetto


Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales – UCC.

El desarrollo del concepto de seguridad ciudadana ha implicado un avance


importante ya que ha dejado de lado la concepción tradicional que hacía eje en el uso
legítimo de la fuerza por el Estado, para centrarse en la persona y en las posibilidades de
desarrollo de los planes de vida de cada uno, lo que implica necesariamente el ejercicio
pleno de los derechos humanos. Un progreso fundamental de esta concepción ha sido
comprender que la seguridad humana es un condición tanto objetiva como subjetiva de
encontrarse libre de violencias; sin embargo, no ha superado aún algunas críticas tales
como que las políticas públicas de seguridad ciudadana parten de la idea de un ciudadano
tipo, consideran el espacio público y privado como compartimentos estancos, y tienen
una concepción asistencialista en relación a las violencias contra las mujeres.
Los datos y estadísticas disponibles ponen de manifiesto que aún se hace hincapié
en las violencias tipificadas como delitos, invisibilizando otras violencias que no se
consideran conductas delictuales, especialmente, aquellas que se basan en cuestiones de
géneros.
En este sentido, en este trabajo se estudian los datos públicos disponibles a nivel
país, a fin de indagar acerca de los tipos y modalidades de violencias contra las mujeres
que se encuentran invisibilizadas, con el objetivo de realizar algunos aportes para
comenzar a trabajar en diagnósticos contextuales que miren la complejidad y
multidimensionalidad de las violencias contra las mujeres, para luego poder diseñar e
implementar políticas de seguridad con perspectiva de géneros.

pág. 2
MESA 2:
Violencia policial dirigida a juventudes de sectores populares. Nuevos interrogantes a la
luz del contexto actual.
Macarena Roldán.
CIECS, CONICET, UNC.
Caracterizamos como violencia policial aquellas prácticas que conforman un espiral ascendente
de uso abusivo de la fuerza: detenciones arbitrarias en la vía pública, requisas, insultos, amenazas,
maltrato, golpes; las cuales, en su versión más extrema, pueden escalar a homicidios, comúnmente
denominados casos de gatillo fácil. Estas acciones hacen foco en las juventudes de sectores
populares y se sustentan en discursos racistas y adultocéntricos. Nuestra investigación –de tipo
cualitativa– se centra en las perspectivas y experiencias de jóvenes que participan en
movilizaciones antirrepresivas en Córdoba. Nos preguntamos por los sentidos subjetivos que se
entraman en las biografías de estas/os jóvenes, en orden a explorar las implicancias psicosociales
de la violencia policial. Encontramos una producción de emocionalidad apuntalada en
impresiones como vergüenza, bronca, dolor y temor ante un hostigamiento vivido como fatalidad.
Los sentidos que elaboran sobre sí y sobre la realidad están íntimamente ligados al malestar que
produce reconocerse parte de un sector temido o rechazado de la sociedad.
En los últimos años, con el advenimiento de la pandemia de Covid-19 y las medidas de
aislamiento social, las fuerzas de seguridad acentuaron su control sobre el espacio público y la
circulación de personas. Las voces juveniles coinciden en señalar la profundización del escenario
represivo previo. Paralelamente, la crisis sanitaria, social y económica impuso grandes
dificultades para el sostenimiento de los activismos antirrepresivos. De este modo, nos
preguntamos por las transformaciones y desafíos que trae el particular –y aparente– contexto de
post-pandemia en relación con la problemática represiva.

Condiciones estructurales del mundo del trabajo pre o post pandemia en Córdoba:
entre el mercado formal y la economía popular
Autor: Gerardo Avalle
Área de Ciencias Sociales y Humanidades. Conicet-UCC
El presente trabajo pretende abordar a partir de una mirada estructural los principales
indicadores sociolaborales que caracterizan el mundo del trabajo cordobés, para poder dar
cuenta tanto de lo que se conoce como empleo registrado, la economía formal, y el creciente
sector de las otras economías, el mundo de la economía popular, advirtiendo que la crisis que se
desató en 2020 no es solo sanitaria, sino social, económica y ambiental y tiene sus raíces en
tiempos previos a la pandemia, y lo que esta vino a transparentar y profundizar son las
profundas desigualdades sociales existentes. Para ello utilizamos una estrategia multimétodo
consistente en la triangulación de datos secundarios cuantitativos provenientes de organismos
oficiales y consultoras especializadas, así como también la recolección documental de
comunicados oficiales y notas de la prensa escrita.

pág. 3
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CONFIANZA DE LOS VECINOS
HACIA LA POLICÍA BARRIAL DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA:
 Lic. Mierez, Silvia
 Mgter. Scorza; Diana Rita
 Lic. Ferrer, Carmen Cecilia
 Lic. Blanc, Mario Federico
 Lic. Verdú, Julieta
 Lic. Biondini, Caterina
 Lic. Rivadero, Belén Anahi
 Lic. Cervigni, Octavio Gabriel

Facultad de Psicología, UNC

El presente trabajo se inscribe en el marco del Programa de Extensión de la Facultad de


Psicología UNC “Programa de Prevención de problemáticas de violencias”, y el
Programa de Prácticas Preprofesionales del Contexto Jurídico de dicha unidad
académica.
En el año 2016, la Legislatura de Córdoba aprobó la Ley N°10437. Incorpora la figura
del policía barrial, para implementar el “Programa de Policía Barrial para la Gestión de
la Seguridad Ciudadana por Cuadrantes”. Se considera que la violencia y los modos de
resolución interfieren en la seguridad ciudadana, afectando la calidad de vida y por la
tanto la salud mental del conjunto de la población acosada y vulnerable, ante la amenaza
permanente de victimización.
El interés principal de nuestra investigación fue identificar los factores que intervienen
en la construcción de confianza hacia la policía barrial para colaborar en lograr mayor
participación del ciudadano en el diseño de políticas de seguridad. La confianza
institucional influye además en la sensación de seguridad.
El proyecto, cuenta con aval y subsidio de la SeCyT (FORMAR 20-21) de la Facultad de
Psicología de la UNC . Su objetivo fue analizar los factores que intervienen en la
confianza de los vecinos hacia la Policía Barrial. Los objetivos específicos fueron:
Describir la opinión de vecinos y expertos sobre los factores que intervienen en la
confianza de los vecinos en la Policía Barrial; identificar factores facilitadores y
obstaculizadores que intervienen en la confianza de los vecinos hacia la Policía Barrial;
describir la opinión de los vecinos sobre el nivel de confianza en la Policía para la
prevención del delito.
Se presentan, en este trabajo avances de resultados recabados en las entrevistas a expertos.
Los factores que favorecen la confianza son: la interacción de los vecinos con la policía;
la modalidad comunicacional; la permanencia del equipo asignado en el territorio. Los
factores que disminuyen la confianza en la policía son: la corrupción; la conducta abusiva
de la policía. El nivel de confianza depende de la experiencia personal, la clase social, y
quien genera la acción demandada a la policía.

MESA 3:

Pertenencia institucional. Factores protectores ante la deserción en ingresantes


universitarios.

Bellanti Ignacio, Fernandez Macarena,


Porta Valentina,
Pereno Germán,
Sanchez Sabrina Nair.
UNC. UCC
El COVID19 conllevo grandes cambios en la Educación Superior, modificando
hábitos, culturas y fenómenos como la deserción universitaria. En este trabajo,

pág. 4
enmarcado en el modelo de Tinto, se indagan los factores institucionales vinculados
a la deserción en una universidad privada. Se busca describir el fenómeno de
pertenencia institucional en estudiantes ingresantes a la Licenciatura en Psicología
en la Universidad Católica de Córdoba recuperando la percepción que tienen sobre
el impacto del constructo en la deserción/permanencia de los estudiantes.
Se llevó adelante un grupo focal con 20 ingresantes a la Licenciatura en Psicología
de la UCC, de entre 18 y 25 años. La muestra fue heterogénea, contando con
estudiantes nacionales e internacionales. El análisis se realizó mediante el análisis
fenomenológico, buscando convergencias y recurrencias en los discursos de los
participantes.
Los resultados dan cuenta de la importancia del sentido de pertenencia ante la
deserción universitaria. Dicha pertenencia, de acuerdo con los participantes, se
observa en el clima institucional, la escucha activa de los profesores, las actividades
extracurriculares propuestas por la institución y el habitar de los espacios como
comunidad. Surge el concepto de comunidad, al cual pueden otorgarle valores y
características propias.
Considerando que los espacios de educación se encuentran en proceso de
reorganización, este trabajo da cuenta de la importancia para los estudiantes de
Psicología en la UCC de constituirse como miembros de la comunidad universitaria,
fenómeno que perciben como protectores ante la posibilidad de deserción. Dicha
información es de utilidad para pensar estrategias institucionales que favorezcan la
permanencia en los estudios superiores.

POSIBILIDADES DE ADAPTACIÓN Y JUICIO DE REALIDAD EN ÉPOCA DE


PANDEMIA Y POSPANDEMIA A PARTIR DEL RORSCHACH

Lic. Silvia Verónica Muszio


Mgter. Mónica A. Soave
Lic. Analía Inés Rassino
Lic. María Giraudo
Lic. Camila Carnero
Lic. Vanesa Aparicio
Felicitas Latasa
UNC. UCC
El siguiente estudio se desarrolla dentro del marco de un proyecto de investigación de
la Cátedra Teoría y técnica de Psicodiagnóstico de la Universidad Católica de Córdoba.
El objetivo del mismo fue conocer las respuestas correspondientes a las láminas I Y V
del test de Rorschach, administrado durante la época de pandemia y postpandemia, con
el fin de describir los recursos desplegados y posibilidad de adaptación frente a ambos
momentos.
Para ello, se implementó un diseño metodológico exploratorio- descriptivo en
una muestra no probabilística, conformada por adultos no consultantes de entre 18 y 60
años, de ambos sexos, residentes de la ciudad de Córdoba.
Como material de recolección se administró el test de Rorschach tanto de manera virtual
como presencial. A la vez, se administró una entrevista semidirigida que pretendió
recuperar información sobre el entrevistado y su relación con la enfermedad.
Las primeras aproximaciones permiten observar la irrupción significativa de la pandemia
a nivel subjetivo. En tanto situación impredecible y amenazante que produjo impacto; se
observaron alteraciones significativas en las respuestas usualmente esperadas ante las
láminas seleccionadas, a fin de intentar búsquedas de sentido a la realidad acaecida.

pág. 5
Técnicas Proyectivas y Servicios de Salud Mental
Lic. Silvia Verónica Muszio
Lic. Analía Inés Rassino
Lic. Ferrer, Carmen Cecilia
Mgter. Lorena Paola Chavez
Mgter. Mónica A. Soave
Lic. María Eugenia Bazán
Lic. Cherniser, Mara
Lic. Valeria Ortiz
Lic. Julieta Ceccon
UCC. UNC
La utilización de Técnicas Proyectivas y otras Técnicas de Evaluación Psicológica en
entrevistas iniciales que realizan los Equipos de Salud Mental en Hospitales Polivalentes
de la ciudad de Córdoba y otros servicios de atención a la comunidad, y los enfoques
teóricos y técnicos en los que su práctica se sustenta; son temas que convocan a quienes
trabajamos en el área de diagnóstico y tratamiento desde la universidad pública. La
necesidad de conocer los esquemas de referencia, las modalidades de administración y
los procesos de pensamiento sostenidos para la administración de Técnicas Proyectivas y
otras técnicas, constituye una instancia importante para la elaboración de hipótesis
diagnósticas formando parte de las habilidades profesionales en el perfil del psicólogo
actual. Las mismas, con sus lecturas dinámicas y en variación permanente conforme
varían las posiciones del entrevistado en relación a la consulta, pueden desencadenar
nuevos interrogantes, posibilitando valoraciones de diversos alcances de profundidad que
favorezcan, en cortos plazos de tiempo, mejores condiciones de eficiencia y eficacia en
los servicios de salud. A partir de estas hipótesis primeras, los mencionados agentes
podrán orientar tanto el diseño del plan terapéutico como las posibles derivaciones
conformes a los lineamientos de desmanicomialización de las nuevas leyes de salud
mental: Nacional 26657, Provincial 9848 y el decreto 715/19. Por ello, es nuestro interés
en la presente exposición, recorrer los dispositivos de administración de técnicas
proyectivas en los servicios de salud mencionados, y repensar sus particularidades a la
luz de las nuevas leyes de salud mental; reflexionando sobre su aplicación y aportes a la
prevención, diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación.

MESA 4:

Presentación de Trabajos Finales de Filosofía:

“La lucha por el reconocimiento como dinámica que fortalece y expande la libertad política”
Juan Luis Panizza.
“Las derechas neoliberales en las democracias latinoamericanas: una lectura desde la
categoría “natalidad” de Hannah Arendt” Eduardo Arce.
“Alteridad y relacionalidad. El fundamento espiritual de la empatía en la filosofía de
Edith Stein”. Valentina Bonaparte.

“El fenómeno del nacimiento y su acogida en tanto llamada y responsorio. Una lectura
sobre la maternidad desde la fenomenología de la donación” Bernardita Linares.

“Quedarse en Tierra. Cartografía vitalista para transitar la crisis ambiental en


Latinoamérica” Max Echeverría

pág. 6
MESA 5:

Problemáticas en torno a los derechos humanos, equidad de género y protección


social en América Latina
Guillermo Recanati

Universidad Católica de Córdoba / Universidad Nacional de Villa María / Universidad Católica


de Santiago del Estero
Un problema importante concerniente a los derechos humanos tiene que ver con que la mayor
parte de los sistemas y mecanismos nacionales, regionales e internacionales que se han
establecido para hacerlos valer, se han desarrollado e implementado históricamente a partir de un
modelo fálico, machista, patriarcal. Así pues, hasta la fecha, los sistemas de derechos humanos
no han tomado en cuenta, adecuadamente y de manera suficiente, la experiencia y las
circunstancias específicas de las mujeres y de otros colectivos excluidos y/u olvidados.
Con el paso del tiempo, los derechos humanos están adquiriendo nuevos significados y
dimensiones. Este dinamismo permite que los derechos humanos se constituyan en una
herramienta potencialmente muy poderosa para promover la justicia social y la dignidad de todas
las personas.
En el contexto de la extensión de la cobertura de la protección social (en sentido amplio) en
América Latina, ha comenzado a discutirse con mayor intensidad en los últimos años el tema de
la equidad en el financiamiento de la protección social, no sólo entre diferentes generaciones o
grupos de una misma generación sino también entre géneros. Aunque se ha avanzado en este
sentido en algunos países y la discusión se ha instalado en los parlamentos, aún queda mucho
camino por recorrer.
El análisis de las principales líneas de acción vigentes en las políticas de protección social en
nuestra región manifiesta la interacción, pero también la distancia, que existe entre las propuestas
teóricas o académicas y los obstáculos concretos que aparecen al promover la formulación de
sistemas integrales de protección social.
En el presente trabajo intentamos un acercamiento crítico a las problemáticas expuestas, a fin
de aportar ideas concretas superadoras de la histórica in-equidad de género en Nuestra América.

¡Sin mujeres no hay revolución!:


La lucha de las mujeres zapatistas frente a las violencias patriarcales y racistas en
México
Autoría: Lízbeth Díaz Cruz
Est. Psicología. Universidad Iberoamericana Puebla y UCC.

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo exponer las principales características de
la lucha antipatriarcal y antiracista encabezada por las mujeres zapatistas, quienes no sólo han
servido como referente para los movimientos sociales de las mujeres dentro de México, sino que
han impactado a nivel internacional, particularmente a los territorios del denominado Sur Global.
En primer lugar, se estudiará el origen y contexto en el que se tejió la lucha antipatriarcal y
antiracista de las mujeres zapatistas, que derivó en la creación de la “Ley Revolucionaria de
Mujeres”. En segundo lugar, se revisarán algunas categorías y conceptos dados por los estudios
de género, sexualidad y religión desde una perspectiva zapatista, más allá de la mera
conceptualización teórica y de los feminismos occidentales. Finalmente, se expondrán las
apuestas alternativas que tiene la lucha de las mujeres zapatistas en México y el mundo frente a
un contexto global de violencias patriarcales y racistas, tomando como ejemplo las experiencias
empíricas de los “Encuentros Internacionales de las Mujeres que Luchan”.

“La guerra interestatal como generadora de un nuevo orden mundial”

pág. 7
Autoría: Mgter. Sandra Liliana Ratti
Pertenencia institucional: Facultad de Filosofía y Humanidades
Con la implosión del bloque soviético en 1991, el mundo pareció sumirse en un nuevo camino en
el que la democracia, el comercio global, los recientes actores internacionales (mafias
narcotraficantes; terrorismo; movimientos sociales; empresas trasnacionales; ONG), desplazarían
defininitavemte a Estado de su rol clave en la construcción de un orden internacional y mundial.
Si bien es cierto que la realidad que envuelve al mundo y sus problemáticas, hoy, es nueva en
comparación con otros períodos históricos, también lo es el hecho que muchos de los actores
presentados como generadores de un nuevo orden mundial no cuentan con las capacidades que
evidencian los Estados. En este sentido, y ante la revelación de una guerra entre dos Estados
(Rusia-Ucrania), la idea acerca de que el fin de la historia acarrearía el fin de las guerras
interestatales cobra importancia a la hora de comprender cómo y por qué el sistema mundial tiende
a reformularse cuando el conflicto involucra a dos o más Estados y no cuando son otros los actores
en tensión.

MESA 6:

Presentación de Trabajos Finales Psicología:

“Hacer escuela en tiempos de educación remota de emergencia”:


Magdalena Ruiz Moreno. UCC

“El consejo de jóvenes de la ciudad de Córdoba como dispositivo promotor de la


participación juvenil en un contexto de pandemia”:
Florencia Godoy. UCC

“Promover, restituir y sostener lazos en tiempos de crisis: experiencias desde un centro de


día durante el segundo año de pandemia”:
Daniela Hidalgo. UCC

MESA 7:

Crítica feminista del servicio de las mujeres como modelo de autosacrificio


Dra. Gabriela Di Renzo. UCC
Lic. Eloisa Ortiz de Elguea. UCC

En la reflexión moral acerca de qué descubren las mujeres en su experiencia de vida, una de las
dimensiones donde es posible visibilizar el efecto de violencia con más agudeza es en relación a
la búsqueda de las mujeres de su propio bien. Las mujeres han sido educadas y se encuentran en
una cultura en la que no pocas veces no logran hacerse valer. Sometidas por un discurso
supuestamente universal de la naturaleza de la mujer, se justifican desigualdades en los que el
sacrificio y la obediencia encarnan ideales morales. El ideal de amor incondicional al otro es
utilizado para devaluar o manipular a mujeres a fin de que se ubiquen del lado subordinado del
dualismo. Para las mujeres esto supone no solamente valoraciones negativas de sí mismas sino
un silenciamiento de su propio cuerpo. Desde el ámbito del llamado giro afectivo, la dimensión
emocional es una forma de comprender estas desigualdades sociales. Justamente cuando
vinculamos las emociones a determinados espacios, físicos, sociales o discursivos, se evidencia
claramente que las mujeres están atrapadas en sus cuerpos suscitando bienestar para unos y

pág. 8
malestar para otros. Desde el ámbito teológico la consideración del autosacrificio como virtud y
la autoafirmación de sí mismo como pecado, deriva en una ética sacrificial que inhabilita
experiencias y narrativas vitales.

Violencias contra las mujeres y la figura de María. Críticas desde las teologías feministas a ciertos
modelos marianos en la Iglesia Católica.
Lucía Riba
CONICET- UCC

Las violencias contra las mujeres se expresa de muy variadas maneras. Entre sus Tipologías, la
Ley 26.485 señala la violencia simbólica, afirmando que es “La que, a través de patrones
estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmit[e] y reprodu[ce] dominación,
desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la
mujer en la sociedad” (art. 5°- 5). Dicha/s violencia/s se manifiesta/n en muchos ámbitos, también
en el religioso. Comúnmente no se tiene conciencia de ella, logrando que se internalice
profundamente en nuestras subjetividades; de allí la necesidad de desenmascararlas, explicitando
su fuerza performativa y sus mecanismos.
Consciente del peso que sigue teniendo la Iglesia en nuestro entorno, en esta ponencia señalaré
las críticas realizadas desde las teologías feministas al símbolo mariano, tanto en su quehacer
deconstructivo como en el constructivo. Así, en un primer momento haré referencias a la figura
de María tal como fue y es presentada habitualmente en el catolicismo, entendiendo que dicha
presentación ha servido para erigir, sostener y ahondar las violencias contra la/s mujer/es en la
Iglesia (y más allá), violencia que se vuelca en la persona misma de María, la madre de Jesús, y
en las mujeres católicas. Posteriormente, desde una Marialogía de cuño más evangélico y pastoral,
con una impronta feminista -por eso, construida muchas veces desde los márgenes-, desarrollaré
algunas propuestas alternativas que posibilitan una vivencia de la fe más adulta, liberadora,
comunitaria-sororal, celebrativa, interdisciplinaria y contextual.

Hermana nuestra: La pascua-queer de Magdalena


Marcelo Alejandro Hidalgo Ríos
Est Psicología. UCC
A través del relato biográfico de Magdalena —una mujer transgénero— el análisis
nos guía hacia el mundo de la corporeidad trans-queer-pascual. Dicha
corporeidad lucha por el reconocimiento de la dignidad de Magdalena como hija
de Dios y hermana nuestra. La expresión concreta del amor redentor de Jesús se
encarna en su cuerpo y clama dentro de su historia, pasando por procesos de
opresión-liberación desde la dialéctica pascual. Leído desde la perspectiva de las
teologías queer, el análisis indaga sobre cómo Dios sigue revelándose en medio
de la vida de las mujeres trans en situación de prostitución. Excluida por los
sistemas sociales y eclesiales cis-heteronormativos, Magdalena ha luchado por la
igualdad y la libertad de creer y pertenecer.

MESA 8:

CORPORALIDAD Y VIOLENCIA EN “NO MATA” DE GABRIELA


CABEZÓN CÁMARA
Ludueña, Matías
Letras UCC

pág. 9
En el siguiente trabajo se analizará el cuento “No mata” de la escritora argentina Gabriela
Cabezón Cámara, incluido en el libro Y su despojo fue una muchedumbre (2015), en co-
autoría con Iñaki Echeverría. El texto expone, desde una doble diégesis-la lingüística y la
gráfica- cómo un acontecimiento histórico real, el asesinato del soldado Omar Carrasco
impacta en el devenir de la sociedad argentina. Las situaciones de violencias ocurridas en
la esfera del Servicio Militar argentino de aquel entonces, y actualizado en el texto de
Cabezón Cámara, es una invitación a la puesta en discusión sobre de qué manera las
corporalidades estaban sometidas y obligadas a sostener el sistema heteronormativo. En
el texto “No mata” una corporalidad irrumpe el sistema obligatorio, y modifica la
trayectoria de las corporalidades que le sucederán. Violencia sobre una corporalidad
determinada que dará el inicio a una muchedumbre desde la cual los actos corporales
deben ser una decisión de lxs sujetxs y no una determinación del Estado.

Religión y violencia en El Cristo de José Martín Recuerda


Noelia Vanesa Martinez Villegas
UCC
La violencia es una problemática social que cada vez se hace más evidente en los diversos
ámbitos culturales. José Martín Recuerda escribe una pieza teatral en la que recrea un
acontecimiento verídico con una intención crítica: hacer una revisión de un pasado reciente desde
un presente que se apoya en la Iglesia para justificar ciertos hechos. En El Cristo, obra escrita en
1964, el dramaturgo aborda el tema de la violencia vinculada a las tradicionales romerías. Una
serie de situaciones violentas se pretenden justificar a través de la devoción a un cuadro con la
imagen de Cristo; un pueblo en contra de un sacerdote que cuestiona la fe de los feligreses.
La celebración religiosa desencadena un conflicto en el cual se ponen en juego la disputa por
el poder y la violencia ejercida por diferentes grupos para defender sus intereses. Los personajes
practican distintos tipos de violencia escudados en la fe; los argumentos que utilizan se relacionan
con la interpretación que tiene cada uno acerca de la religión y el cristianismo. El autor, a través
de su teatro, expone la realidad española del siglo XX, con una perspectiva crítica, propia del
Realismo social de la época.

Mirada desde el púlpito sobre la vida consagrada.


Gabriela Herrera; Karina Clissa. UCC

La prédica que tenía lugar desde el púlpito constituía una instancia de “instrucción” en
donde, a la vez que se hacía alusión a la moral cristiana sacralizada, se colaboraba en la
conformación de una determinada matriz de las identidades individuales y colectivas.
Había un orden social que se legitimaba desde el discurso oratorio y, en esa línea,
aparecían modelos de mujeres que se incluían en el discurso concionatorio, en aras a
lograr un efecto de imitación en el auditorio. La presenta comunicación focaliza su
atención en un grupo acotado de piezas oratorias, que bajo la pluma del franciscano Fr.
Nicolás Aldazor (1785-1866), quien llegó a ser obispo de Cuyo a finales de su vida,
predicó ante un receptor eminentemente femenino. Los sermones seleccionados resultan
de interés, por cuanto el orador se dirige a mujeres que han efectuado una opción de
vida, han buscado un destino específico en lo que para la época constituían una de las
alternativas de modelos femeninos a imitar.

MESA 9:
Presentación de los Equipos de Investigación en Psicología

Estudio de Variables Asociadas a la Deserción en Ingresantes y Estudiantes de Primer


Año de la Licenciatura en Psicología de la UCC:

pág. 10
PERENO, GERMÁN LEANDRO

Lógica y razonamiento humano: un estudio sobre sesgos de razonamiento:


MASSOLO, ALBA CELINA

Las Respuestas Populares del Test de Rorschach en una Muestra Contemporánea de


Córdoba Capital:
SOAVE, MONICA ALEJANDRA

Validez y Confiabilidad de la Escala Neuropsicológica Multicultural (ENMU):


FERNÁNDEZ, ALBERTO LUIS.

Factores de riesgo y protección de conductas suicidas en adultos jóvenes durante COVID-


19: Un estudio piloto en línea con perspectiva sindémica:
ROSSI, ALEJANDRA

La cognición individual y sus implicancias en la creación de saber organizacional. un estudio


sobre procesos de aprendizaje organizacional en pequeñas y medianas organizaciones de
Córdoba:
SCHROEDER, IVANA

MESA 10:

MAR PROFUNDO: UN DESAFÍO A LA VIDA, A LA MUERTE, AL VACÍO Y


LA CREATIVIDAD
DE BIAGGIO ROSARIO.
GRAGLIA MARÍA SOLEDAD
Siglo XXI / UBP
El objetivo fundamental de este artículo es poder describir, teorizar y transmitir un trabajo de
atención clínica particular. Este recorrido clínico ha contenido diferentes elementos –sociales e
institucionales- que por su peso específico han condicionado la práctica clínica y la evolución
psíquica y emocional de la paciente: una niña menor de 4 años cuando comienza a ser atendida.
Separada de sus papás de manera abrupta e institucionalizada posteriormente.
Hemos elegido un modelo de escritura particular. Tomado de la dramaturgia. En él están
representadas de manera clave tres voces. Estás voces son las que mayoritariamente intervinieron
en el proceso que tuvo un sentido clínico y fundamentalmente subjetivo, que pudo ser percibido
con mayor intensidad en el momento de esta escritura. Cómo dice Waisbrot (2022) se escribe para
hacer existir y al mismo tiempo transmitir. El estilo dramatúrgico que ensayamos nos permite
recrear, componer y representar el trabajo clínico dentro y fuera del consultorio; cómo también el
trabajo de supervisión y acompañamiento clínico, de una manera muy cercana a lo que ocurrió en
este recorrido. Aprendiendo de los aciertos y los errores. Comprendiendo de antemano que unos
y otros forman parte de todo proceso terapéutico, cuyos efectos atraviesan a los diversos
personajes significativos de la trama subjetiva que lo componen.
“Reflexiones sobre los procesos de revinculación: ¿revincular o poner en
contacto?”
Mariela R. Zachetti
UCC. UNC
En el marco de la Promoción y Protección Integral de los derechos de las niñas,
niños y adolescentes y teniendo en cuenta las leyes que garantizan su bienestar,
se propone reflexionar sobre las intervenciones de “revinculación” para la
estrategia de acercamiento y restitución del contacto del niño, niña y/o
adolescente con la persona que ha tomado distancia.

pág. 11
Qué se entiende por revincular, a quiénes revinculamos, por qué se demanda
revinculación, de qué se trata la intervención: ¿de revincular o de poner en
contacto? Son algunos de los interrogantes que sostienen la presentación

El espacio de la revinculación, es un espacio nuevo de trabajo para nuestra


clínica a partir de una figura creada desde el derecho familiar que incluye no
sólo los derechos del niño, sino también el derecho de los padres. En su
dominio se tiene en cuenta el derecho del niño de tener un padre y una madre,
y el derecho de los padres a estar con los hijos y disfrutar con ellos, y no sólo
la obligación económica.

Desde la conceptualización del proceso de revinculación, el objetivo es


reflexionar sobre las estrategias para su implementación, el rol del psicólogo
en el proceso y fundamentalmente el lugar del niño.

Complejidades y controversias de la violencia en el trabajo clínico con niños.


Eliana Finelli, Florencia Wendichansky, Sofía Perazolo, Mirta Evangelina Brito.
El presente trabajo tendrá como objetivo reflexionar respecto a algunas cuestiones que
observamos en la clínica cuando abordamos problemáticas relacionadas con la violencia en
niños.
Consideramos que se trata de situaciones que nos interpelan como profesionales y como
ciudadanos responsables en busca del respeto por los derechos de los niños y su bienestar
psíquico.
Tomaremos como eje del trabajo un caso clínico de una niña de 7 años, quien debe revincularse
con su padre a pedido de la justicia, luego de reiteradas denuncias de abuso sexual las cuales no
pudieron ser probadas. El caso será analizado desde la teoría psicoanalítica; a los efectos de
visibilizar, y comprender diversos aspectos controversiales que se presentan en la clínica con
niños en estas situaciones, que nos ayuden a operar terapéuticamente con ellos.
Los aspectos que desarrollaremos para tener en cuenta a la hora de llevar adelante estos procesos
clínicos y judiciales son: el grado de capacidad de determinación del niño, el tiempo por el que
transita su estructuración psíquica, y su derecho a elegir…
A partir de este material clínico se habilita a reflexionar y discutir respecto de la violencia ejercida
a los infantes, violencia tanto corporal, psicológica como también aquella que resulta de la
intromisión y revictimización que puede surgir a partir de los procesos judiciales.
Desde allí, plantearemos la temática de las revinculaciones, temática expuesta en esta jornada,
como la posibilidad de establecer un vínculo que quedo imposibilitado por alguna situación,
reflexionando respecto de la complejidad que supone el re-vincularse.

MESA 11:

La empatía y su importancia para la prevención del abuso sexual en menores:


Autoría: Dr. Carlos Man-Ging, Dr. Verónica Egas, , Dr. Diego Ordóñez, Mgtr. Paulina
Barahona, Mgtr. Valeria Grijalva.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad Tecnológica Equinoccial, Ecuador

El abuso sexual de niñas, niños y jóvenes es un fenómeno universal, acrecentado por las
complejas situaciones actuales de violencia intrafamiliar y por los límites difusos de

pág. 12
personalidad y de la sociedad. Investigaciones previas sugieren que el nivel de empatía
de los profesionales involucrados en la atención de esta problemática mejora con la
formación recibida e influye en la calidad del apoyo que pueden brindar a los afectados.
Este trabajo valida tanto la influencia de la empatía, como su capacidad de mejorar por
medio de la formación de los profesionales en el ámbito de la prevención. Este objetivo
se cumplió analizando la información recolectada en un programa de capacitación online
realizado entre los años 2013 y 2018, con más de 200 participantes en varias cohortes.
Mediante entrevistas personales, grupos focales, observación participante y encuestas
específicamente diseñadas, se evaluó el rol de la empatía
disposicional; se correlacionaron estadísticamente los resultados, y se contrastaron con la
influencia que los acontecimientos sociales tienen en la percepción de los participantes.
Los resultados obtenidos validan la importancia que tiene la formación sobre la empatía
del profesional vinculado al trabajo con niños y jóvenes.

El trabajo con personas que han atravesado situaciones de violencia persistente.


Una mirada desde la clínica psicológica
Cecilia Petit; Cecilia Padvalskis
UCC
El trabajo desde la clínica psicoanalítica con quienes han padecido situaciones de
violencia persistentes posiciona a los terapeutas en la senda de la reescritura como modo
de elaboración de una narrativa profundamente traumática. Se trata de acompañar un
proceso que posibilite transitar desde el lugar de víctimas hacia la condición de
sobrevivientes, hacia la búsqueda de la reconstrucción de sus proyectos de vida.
Con el objetivo de elucidar la complejidad de este proceso de acompañamiento, se
recuperan aportes del psicoanálisis que, desde una mirada vincular, permiten comprender
el fenómeno de las violencias, y en particular la violencia de género, proporcionando
herramientas que permiten no quedar fijados en una perspectiva binaria víctima-
victimario, abusado-abusador, mujer-hombre. Las violencias interpelan a la clínica
psicoanalítica, abriendo nuevos interrogantes e invitando a pensar en trayectos y
proyectos terapéuticos que habiliten un espacio de construcción subjetiva, de
pensabilidad.
Para ello se ofrecen previamente consideraciones acerca de: 1) los diferentes tipos de
violencia y las perspectivas teóricas y movimientos sociales que han contribuido a
desnaturalizar el fenómeno de la violencia y, en particular, de la violencia de género; 2)
cómo se instala una relación violenta, cómo actúa la violencia, y cuáles son sus efectos
sobre el psiquismo de las personas expuestas de manera sistemáticamente a ella,
mostrando también la raíz de la dinámica de desconocimiento/reconocimiento del otro
que subyace en todas ellas; 3) la especificidad del trabajo analítico con situaciones de
violencia.

Teología de la vulnerabilidad, alteridad y prevención como antídotos contra la


violencia estructural.
Alejandro Mingo
CONICET-UCC
En estos años la Iglesia Católica dio muestras de reconocimiento público de la complejidad y
gravedad del abuso sexual de menores, especialmente si perpetrado por clérigos, así como la
urgente necesidad de recorrer los caminos que hagan de ella un lugar de acogida, con ambientes
seguros y fiables, expresiones de un compromiso institucional a favor de las víctimas. Los
procesos de reforma iniciados en todos los niveles –espiritual, pastoral, canónico, teológico- dan

pág. 13
cuenta de concreciones que procuran afrontar decididamente aquellos comportamientos crueles,
a la vez que buscan humildemente el perdón de los sobrevivientes y comprometerse en la apertura
de nuevos horizontes para un futuro más saludable, según lo planteara Francisco (2021) en su
Videomensaje con motivo del encuentro "Nuestra misión común de proteger a los niños de Dios",
organizado por la Comisión Pontificia para la Protección de Menores y las Conferencias
Episcopales de Europa central y oriental.

El objetivo de la presente contribución es dialogar con aportes recientes relativos a una “teología
de la vulnerabilidad, de la responsabilidad y de la curación” (Béatrice Guillon, 2022), así como
con aquéllos que promueven, por un lado, una recomprensión de la centralidad de la alteridad
como fundamento y sentido de la conversión estructural de la Iglesia (Klaus Mertes, 2022 y Stefan
Kiechle, 2022, entre otros) y la concientización acerca de la importancia de la prevención como
proceso sostenible, por otro (Hans Zollner, 2022).

MESA 12:

De Entrevistas y Violencias De Género. Reflexiones entre la teoría psicoanalítica y


la perspectiva de género
María Virginia Gonzalez, Lic. Gricelda Dina Ferrero, Mgter. Mónica A. Soave.
UNC, UCC
El presente trabajo se enmarca dentro de la Investigación realizada por la Cátedra de Entrevista
Psicológica centrada en la Primera entrevista en centros de asistencia a mujeres víctimas de
violencia de género. De la misma se desprenden diversas líneas de abordaje que van desde
aspectos generales teóricos-técnicos hasta puntos de reflexión particulares que pueden pensarse a
partir de un campo de acción tan amplio, complejo y multideterminado como es la Entrevista, la
violencia de género, el accionar de los profesionales involucrados, el sufrimiento psíquico de los
sujetos, las teorías y perspectivas de género que atraviesan las prácticas, entre otros tópicos.
Uno de los vectores que se buscó indagar en la Investigación a través de las entrevistas realizadas
a profesionales que abordan y trabajan con la problemática de violencia de género son las
posiciones teóricas desde las cuales se realizan las intervenciones y se analizan las prácticas y
dispositivos. Es en este punto que surge una primera disyuntiva, y de allí el título del presente
trabajo, en relación a las teorías frente a la perspectiva.
Se plantea, en la presente, la inquietud abordar el tema en un continuum que recorra los conceptos
de teoría, perspectiva y perspectiva de género.
Generación cansada: Reflexiones psicoanalíticas.
Graglia, María Soledad; Petit; María Cecilia.
UCC
En el trabajo clínico como psicoanalistas, fuimos encontrando algunas recurrencias en las
respuestas de jóvenes pacientes frente a su malestar o sufrimiento. Una especie de apatía,
desgano que se manifiestan en “no sé”, “me da igual”, “da lo mismo”, “todo bien” como un
modo de estar, de existir. Casi como a la espera que el analista le diga el qué, el cómo, y la
ausencia de la pregunta por lo que desean o quieren. Estas realidades nos desafía los modelos,
los moldes y las teorizaciones. Presentamos junto al trabajo teórico un cortometraje documental
que se titula GENERACIÓN CANSADA, realizado por un grupo de jóvenes que nos convoca a
la reflexión sobre los sufrimientos actuales, en línea con lo que encontramos en la clínica.

pág. 14
LAS RELACIONES Y LOS VÍNCULOS ACTUALES
Valentina Vega
Estudiante UCC, psicología.
La problemática elegida busca preguntarse por el modo de relacionarse y de establecer (o no)
vínculos en los tiempos actuales, por las subjetividades que se entrelazan, por el modo de
enfrentarse a la otredad y, sobre todo, por la manera de vivenciar el amor.
El objeto de análisis es, en primera instancia, los discursos, los imaginarios colectivos, las ideas
que circulan en el entretejido social tanto en los jóvenes como en los demás momentos del ciclo
vital. Pretendo preguntarme sobre el impacto psíquico pospandémico que deja como
consecuencia, inevitablemente, un modo particular de vincularnos con la otredad, de desear
respecto al otro, de pensarlo, sentirlo y definirlo. Si acaso las nuevas propuestas amorosas son
“líquidas”, económicas, múltiples y se pretenden “desapegadas”, ¿de qué sufrimos hoy cuando
sufrimos de amor? ¿Qué discurso es el que llena hoy los consultorios?
La conclusión apunta más a la apertura que al cierre, como un momento de reflexión que apunte
a la necesidad de investigación, de generar nuevas teorías que alcancen a responder por
problemas propios de las modificaciones pos pandémicas y de las nuevas exigencias, como un
modo de divorciarse parcialmente de los viejos modos de entender un objeto de estudio tan
amplio y tan dinámico como lo es el amor y sus formas de significarse.

MESA 13:

Efectos del Concilio Vaticano II en psicología. Experiencias comunitarias durante


la dictadura en Córdoba.
Patricia Scherman, Silvio Zúñiga, Elena Quiroga.
CONICET – UCC- UNC
Derivada de los principios y postulados del Concilio Vaticano II, diferentes disciplinas
vinculadas a la labor comunitaria fueron construyendo marcos conceptuales y
herramientas de abordaje a partir de la noción de liberación. Estos desarrollos, que
promovían la liberación de los pueblos y que circulaban entre estudiantes y
profesionales, fue encontrando sustento y adhesión en diversos sectores del país,
impactando también en Córdoba. De la revisión de fuentes primarias se destaca la
importancia que cobró en Córdoba el Movimiento Sacerdotal del Tercer Mundo, tanto
en lo discursivo, la protesta social y el trabajo con la comunidad.
Estos movimientos sociales fueron afectados por las condiciones del contexto de la
última dictadura militar, pero pese a las limitaciones y condicionantes, algunos grupos
encontraron nuevas vías para seguir sus ideales. Vedada la expresión política, la
conjugación previa de religión, política, disciplinas y luchas obreras, se vehiculizó a
través de un trabajo social comunitario, donde instituciones de prestigio, tales como la
Universidad Católica de Córdoba y el CONICET, sirvieron de soporte y amparo para
desarrollar experiencias facilitadoras en la comunidad. Así, el Centro Experimental de
la Vivienda Económica (CEVE), SEHAS y SERVIPROH, implementaron trabajos de
promoción y asistencia a procesos organizativos en sectores urbanos pobres de
Córdoba, desarrollando metodologías interdisciplinarias dirigidas a promover procesos
de capacitación, organización y acceso a las soluciones de los problemas de hábitat. La
colaboración de psicólogos/as en estas temáticas sentó las bases de un incipiente trabajo
comunitario que pudo ver la luz en los oscuros años de la dictadura militar.

pág. 15
Mesianismo y administración técnica. Ensayo sobre violencia, política y religión
Diego Fonti y Rodrigo Baudagna,
CONICET- UCC
En Teorías del fascismo alemán, Benjamin reinterpreta la guerra, epítome de toda violencia,
desde la relación entre técnica y mística. Además de otros aspectos económicos, psicológicos e
históricos, ve en ella el índice de un descontrol de la técnica: la incapacidad humana de
reestructurar sus relaciones con la naturaleza (y los demás) mediante la técnica y reabsorber sus
efectos. Esto le dio a las múltiples manifestaciones de la técnica un halo de trascendencia. Aquí
aparece un primer elemento, frente al cual el propio Benjamin nos provee una respuesta: la
crítica a la violencia no desde la eliminación - llamémosle “weberiana” - del fundamento
religioso, sino de una interpretación alternativa a lo que él denomina mística. Lo religioso fue
fuente de justificación de imposiciones violentas, y los intentos de limitar ese impulso,
administrando la violencia, autodominándose, sometiéndola al derecho o comprendiéndola a
partir de las dicotomías clásicas (inmanencia-trascendencia, sagrado-profano, etc.) fueron
reemplazos seculares y fallidos de esa mística. La posibilidad de desmontarlos no está en remitir
al poder antiidolátrico de una nueva entidad que tome el lugar del dios, sino de una irrupción de
la “violencia divina”, que se revela como una negatividad o ausencia, o como un mandato que
supera el orden de lo administrable. Claro que la pregunta a nivel práctico es cómo ha de operar
socialmente este momento crítico de las configuraciones violentas, y cómo evitar que devenga
otra irracionalidad mortífera. Proponemos indagar tres respuestas: el mesianismo en Levinas, la
extra-historicidad del mandamiento en Rosenzweig y la interrupción en Metz. Ellas actualizan
el rol secularizador del monoteísmo y la posibilidad de volver críticamente sobre las inevitables
instituciones. Permiten también volver sobre la historia de la mística misma, para mostrar en
ella la continuidad de lo negativo como momento antiidolátrico.

Verdad, paradigmas biopolíticos, y superación de la violencia


Misael Enrique Meza Rueda, S.J.
UCC

El 29 de junio de 2022, la Comisión de la Verdad en Colombia entregó el informe final


sobre los factores que hicieron posible el conflicto armado interno en Colombia entre
1958 hasta 2016, año en que se firmó el Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia
y las FARC-EP.
Si bien el informe fue bien recibido por un amplio sector de la sociedad, una parte de ella
lo objetó calificándolo de ideologizado y sesgado a favor de la insurgencia. Esta situación
plantea dos problemas: el carácter de la verdad, es decir, que la verdad corresponda al
conocimiento de la realidad con la objetividad que le es intrínseca, y la función de los
sesgos que impiden una afirmación razonable de una aprehensión inteligible de datos de
experiencia en el plano político e histórico. Para el primer problema, daremos cuenta de
lo que es la verdad y la objetividad que le es intrínseca con base en el planteamiento de
Bernard Lonergan sobre la consciencia inteligente y la consciencia refleja. Con ello
examinaremos si el informe sigue las condiciones del método empírico generalizado y
puede valorársele de verdadero y objetivo. Para el segundo problema, articularemos el
planteamiento lonerganiano de los sesgos con el análisis de Giorgio Agamben sobre el
paradigma biopolítico y su dinámica de inclusión-exclusión en la dialéctica entre poder
soberano y ciudadanía. Con ello examinaremos si dicho paradigma está a la base de la
objeción mencionada y si, por consecuencia, ésta es sesgada.

pág. 16
MESA 14:

Autoviolencias en adolescentes. Una propuesta interdisciplinaria de intervención


pedagógica desde el Arte, la Historia y la Antropología.
Karina Clissa
UCC
Las autolesiones sin intención suicida son un problema de salud pública tanto por el
daño físico que pueden causar como por el malestar psicológico que generan o reflejan.
Las autolesiones no suicidas se refieren al acto de lastimar directa y deliberada el cuerpo
sin una intención suicida y para propósitos no validados socialmente como el cortarse,
quemarse o golpearse en el propio cuerpo (Klonsky, 2007, pp. 226-239) Entre
adolescentes y jóvenes, tales prácticas suelen ser negadas, por considerar que eso los
excluye o los hace “diferentes” del resto. Se trata de comportamientos que el sujeto
lleva a cabo de manera intencionada, auto-dirigida, buscando ocasionar alguna
lastimadura en la superficie corporal pero que no tiene la finalidad de llegar al suicidio
(Vega et al., 2018, p. 146). En las últimas décadas, el tema ha experimentado un interés
creciente, tanto a nivel científico, como en el ámbito de la salud pública y en el entorno
educativo, toda vez que se empiezan a observar con mayor frecuencia este tipo de
situaciones, las cuales requieren comprensión e implementación de acciones concretas
para evitarlas. En definitiva, el objetivo del presente estudio es configurar una propuesta
a partir de la observación y experiencia llevada a cabo en una institución, seleccionada
como estudio de caso a partir de la cual profundizar en esta problemática y analizar el
modo en que una metodología basada en el arte puede constituirse en una propuesta
capaz de generar un cambio y anteponer una visión de inclusión, estimulando un
acercamiento más directo a las personas de su entorno, procurando así desplazar las
prácticas de autolesión y hacerlos más comprometidos con sus nuevas rutinas,
cambiando una mentalidad depresiva por manifestaciones de alegría y control de la
personalidad.
Resignificar los procesos de subjetivación en el nivel inicial- acompañar el regreso
a la presencialidad plena.
Catrambone, Rosa. Ledwith, Andrea.
S.F.D. y T. Nº 46 “2 de abril de 1982”. La Matanza
Es sabido que los procesos de subjetivación se construyen en la trama vincular, en el intercambio
social. También se sabe que las condiciones de enseñanza y de aprendizaje en la virtualidad,
no posibilitaron que las infancias construyeran de manera adecuada esos intercambios, y que el
lenguaje y la comunicación mediados por las tecnologías, no lograron suturar los duelos
transitados en esa etapa.
Por la importancia que reviste la subjetividad, el regreso a la presencialidad plena se torna como
un desafío para el despliegue subjetivo de niños y niñas. Se hace necesario resignificar en el nivel
inicial, los modos de comunicación, el entramado socio-afectivo, la trama vincular entre pares y
entre las infancias y adultos de referencia en el ámbito escolar.
Si bien todo ello será posible a partir de repensar los proyectos institucionales y las propuestas
didácticas, requiere entablar nuevos modos de articulación con las familias y seguramente,
intervenciones psicopedagógicas. Intervenciones que desplieguen otras formas de acompañar la

pág. 17
tarea docente, permitan modos diferenciados para el acompañamiento a las familias y, lo más
importante, para generar interpretaciones desde un marco epistemológico distinto, que den
cuenta del malestar transitado por niños y niñas durante la pandemia, y al mismo tiempo, que
habiliten espacios para la escucha y para reestablecer el devenir del deseo desde la diversidad
portada por cada uno y cada una.

Era Digital y Cultura de la Conectividad

Lucrecia Aboslaiman.

Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Córdoba.

Las sociedades contemporáneas, caracterizadas por la globalización de los intercambios


económicos, por la fluidez y flexibilidad en los procesos de producción, distribución y
consumo, plantean a los ciudadanos nuevos estímulos y posibilidades, a la vez que nuevos
desafíos y nuevas incertidumbres por la rapidez, profundidad y extensión de los cambios
en todos los ámbitos de la vida y las costumbres. Los contextos signados por la
integración y desintegración de los mercados; la amenaza global al medio ambiente; la
inestabilidad de los estados y la emergencia de instancias políticas supranacionales,
Frágiles y desdibujadas; la masiva migración de las poblaciones y la ubicuidad de las
nuevas tecnologías de la comunicación conforman en su conjunto una nueva era global
de interdependencia, fundamentalmente urbana, donde viven, yuxtapuestos, grupos
humanos diferentes y desiguales.
En cuanto a la complejidad de las brechas digitales consideramos que la falta de acceso
a las herramientas básicas para poder utilizar internet y acceder a una cursada virtual es
uno de los mayores obstáculos que van desde la provisión de servicio y el contar con una
computadora hasta la velocidad de la conexión.

MESA 15:

La conciencia anti-ecológica y la encíclica Laudato sí.

Miguel Yanez.

Pontificia Universidad Gregorian. UCC.

La experiencia moral es siempre intersubjetiva y también tiene un efecto en la


"naturaleza-creación" (LS 208). Cuando se respeta a la persona, también se respeta su hábitat, su
entorno natural y cultural al que está constitutivamente ligado. Por lo tanto, la humanización
implica el "respeto-cuidado" de la "naturaleza-criatura".
Desde esta perspectiva, se presentará el paradigma tecnocrático que genera una
conciencia aislada, un ciudadano productor-consumidor, como consecuencia de una economía
extractivista que busca aumentar el capital a toda costa, agrediendo el ambiente natural, cultural
y las poblaciones originarias, provocando el cambio climático y los refugiados ambientales,
valiéndose del progreso tecnológico.
A todo ello responde la primera encíclica sobre la ecología que une la escucha del grito
de la tierra con la escucha del grito de los pobres.

La cultura digital y la posibilidad de imaginar una nueva forma de convivencia


social.
Federico Viola.

pág. 18
Universidad Católica de Santa Fe - CONICET
Se describe la crisis actual de la época. La cultura digital es parte de la crisis. La crisis es de
orden simbólico y cultural. En efecto es una crisis del imaginario social colectivo. El sujeto
actual vive inmerso en instituciones vacías de significado. Siguiendo a Castoriadis, se parte del
presupuesto de que la fuerza imaginaria del ser humano es la que crea e instituye los
significados compartidos que hacen a la efectividad misma de la convivencia socio-comunitaria.
Ahora bien esa fuerza imaginaria es obturada por diversos fenómenos morbosos que marcan los
síntomas de la época. Uno de esos síntomas es la pérdida del espacio de lo público: el individuo
se retira de la esfera de la praxis política pública a una esfera privada individual de indiferencia
total.
Por otro lado la fuerza del mercado, la maximización del lucro, alienan al individuo
convirtiéndolo en consumidor pasivo, irresponsable. Vivimos la era de la Web2, de los grandes
consorcios del Internet (GAFA), donde el pretendido productor de contenidos en realidad es el
producto mismo.
Más allá de todo pesimismo u optimismo se trata de volver a tomar conciencia de la fuerza
imaginaria del ser humano, de la fuerza autónoma del individuo por la cual puede crear, en el
sentido fuerte del término, nuevos significados compartidos que renueven positivamente la
convivencia social. Una nueva cultura digital está naciendo, la Web3, a través de la cual el
humano intenta imaginar una nueva forma de convivencia, más humana, más colaborativa, más
creativa. En el presente trabajo se sopesan y consideran las nuevas posibilidades que ofrece esta
nueva cultura digital.

¿Un Dios violento?


Daniel López.

Filosofía. UCC

Reflexiones filosóficas sobre la relación entre violencia, religión y lo sagrado.

MESA 16:

¿Qué Ética para qué sujeto? Aproximaciones a la influencia de Hegel en la filosofía


moral temprana de John Dewey
German Arroyo (UNC)
Contra la idea de un yo fijo y transparente para sí mismo cuyos presupuestos son conocidos de
antemano, Dewey plantea, basándose en gran parte en sus lecturas de la filosofía hegeliana, un yo
que se forma progresivamente en virtud de su vínculo con otros dentro de una comunidad
particular, que descubre su naturaleza en un intercambio continuo que no lo cristaliza sino que lo
lanza siempre hacia una instancia ulterior de (des)conocimiento. A partir de una concepción
semejante del yo, Dewey plantea una propuesta ética que tiene en cuenta el estado siempre
cambiante de los sujetos vinculados. En esta oportunidad nos proponemos hallar los puntos en los
que Dewey recupera a Hegel tanto para su concepción del yo como para su ética en los Early
Works (1882-1898), así como señalar los lugares en que el primero se desmarca del segundo y el
modo en que lo hace.

George Santayana: la filosofía como arte literario

Laura Haubert (CONICET-UCC)


George Santayana (1863-1952) ha sido uno de los filósofos más importantes en el paso del siglo
XIX al XX en el escenario académico estadounidense. Mi objetivo en esta ponencia es rescatar

pág. 19
algunas de sus ideas, como su concepción de filosofía como una forma de arte, más
específicamente entendiéndose como una obra de carácter literaria, y la del filósofo como un
poeta, idea esa que ha resultado en la creación de su concepto de “filósofo-poeta”.

El método en la filosofía de la educación de Dewey. Entre la retórica y un


cientismo desconcertante
Juan Saharrea (CONICET-IIPSI-UNC-UCC) y Claudio M. Viale (CONICET –UCC)
El objetivo en esta presentación es abordar la ambigua apelación al ‘método’ en los textos
deweyanos con especial acento en su pedagogía. Hay una imagen difundida de Dewey-pedagogo
como aquél que se valió de una noción de método en tanto conjunto de reglas universales para
convalidar cualquier práctica o proposición; llamaremos a esta idea ‘Mito del método científico’.
Pero hay un uso más amplio de método como experimentalismo. Expondremos que hay una
tensión en la pedagogía deweyana que oscila entre una educación orientada al mito del método
científico y una orientada al experimentalismo. Defenderemos que esa tensión se debe al propio
estatuto de la filosofía de la educación que actualmente sigue siendo eje de debates, a la vez que
al propio estatuto de la filosofía como articuladora de prácticas sociales.

pág. 20
pág. 21

También podría gustarte