Está en la página 1de 28

DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGÍA E INGENIERÍA INFORMÁTICA

ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR

Apellidos, Nombre (del alumno/a):

García Vega, María


DNI: 02750133T

Apellidos, Nombre (del profesor)


Cordero Pérez, Jose Carlos

Campus: Vicálvaro
Semestre: 1Q Fecha: 09/01/2024
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 2 de 27

ÍNDICE

1-ASUNTO 3
2-PRELIMINARES 3
3-INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR 5
BOSQUEJO (Adjunto PDF) 5
CROQUIS ( Adjunto PDF) 6
3.1 Presentación de la escena al inicio de la ITO 7
Imagen 1: Vista aérea del lugar de los hechos y alrededores (Moratalaz). 7
Imagen 2: Vista aérea del edificio donde acontecen los hechos 8
3.2 División de la vivienda para su estudio ( División de la escena) 8
Imagen 3: Acceso y puerta principal a la vivienda 8
Imagen 4 : Puerta de acceso a la escena del crimen 9
Imagen 5,6 y 7: Salón principal con la víctima y los indicios 10
Imagen 8 y 9: Mesa de jardin en la terraza y panorámica Terraza exterior y
vegetación 11
3.3 Estudio de la vivienda con luz blanca y luz forense 11
3.4 Revelado de Huellas 13
4.- SITUACIÓN DE LOS INDICIOS Y MUESTRAS RECOGIDAS 14
5.- SITUACIÓN DE LA VEHÍCULO/ESPACIO/VIVIENDA TRAS LA INSPECCIÓN
TÉCNICO OCULAR 23
6.- CONCLUSIONES E HIPÓTESIS 26
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 3 de 27

El alumno María García Vega con DNI Número 02750133T, por la presente Acta de
Inspección Técnico Ocular hace constar:

1-ASUNTO
Se extiende la presente en Madrid, en las dependencias de la Sección de Inspecciones
Oculares de la Comisaría General de Policía Científica, siendo las once horas del día 17 de
diciembre de 2023, por los funcionarios del cuerpo de Policía Nacional Científica,
pertenecientes a la Sección de Inspecciones Oculares, con carnés identificativos de los
profesionales 001.345 y 127.460, que actúan como Instructor y Secretario en la práctica de
la presente, haciendo constar:

Que en el día de hoy se recibe mediante correo electrónico, por parte del cuerpo de Policía
Nacional de Madrid, el apoyo operativo de la Sección de Inspecciones Oculares de la
Comisaría General de la Policía Científica, tras el hallazgo de un cadáver de un varón de
edad estimada entre 55-65 años.

Una vez incoadas las Diligencias Previas 475/2023 por medio del Juzgado de Instrucción
Nº5 de Madrid, se instruyen las Diligencias 05/2023 de la Unidad Orgánica de Policía
Judicial de Madrid.

El día 17/12/2023 se procede a la apertura de Expediente 55/4545-66/22 con las siguientes


referencias:
Unidad Peticionaria: Policía Nacional de Madrid
Supuesto Delito de: Asesinato por envenenamiento
Autoridad Judicial: Juzgado de Instrucción Nº5 de Madrid.Unidad Orgánica de
Policía Judicial de Madrid.
En relación con dicho Expediente se da resolución a lo requerido en la siguiente
comunicación:
- Escrito número 0022 de fecha 17/12/2023

2-PRELIMINARES
En fecha 17-12-2021, se recibe una llamada procedente de la Comisaría General de Policía
Nacional.- Brigada Central .- Unidad Central de Delincuencia Violenta, con Diligencias
policiales número 33576 de la Comisaría Nacional de Policía de Moratalaz con fecha
17-12-2023, el cual es registrado de entrada en esta Comisaría General de Policía Científica
con el número 0022, de fecha 18-12-2023, en el que se solicita la realización de una
Inspección Ocular Técnico Policial en el bloque de viviendas situada en el barrio de
Moratalaz, Horcajo, ubicado en C/ Ciudad Encantada 4B, la vivienda perteneciente al 6ºA,
denunciado por la hija de la víctima, Adriana Muñiz Fernández (20/12/2002) con DNI
34374292P al dirigirse a su domicilio,esta presentaba un corte en el labio, con la explicación
de que el día anterior estuvo de fiesta y tuvo un encontronazo con una chica por
chiquilladas,ella encontró el cuerpo tratándose la víctima de su padre, el arquitecto técnico
Luis Muñiz Sánchez (23/ 07 / 1962) con DNI 55532679X, y sin tener noción de ningún
testigo en el momento del delito.
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 4 de 27

En la vivienda, convivían, la víctima, el padre de familia junto a sus dos hijas, Adriana Muñiz
Fernández y su hija mayor María Muñiz Fernandez (13/01/2000), con DNI 23433890R, que
se encontraba en la Comunidad Valenciana, en la fecha del asesinato. La víctima está
divorciada, y su expareja se encuentra viviendo en República Dominicana por motivos
laborales, su nombre es Raquel Fernández Vega (07/01/1969), con DNI 44367855Y, y en la
fecha de la muerte, ella estaba en una reunión de trabajo en Santo Domingo, junto a sus
superiores.

Cuando la patrulla llega al domicilio, Luis se encuentra postrado en la mesa principal del
salón de la vivienda, en un estado coincidente con un Trastorno de Estrés Postraumático, y
sin signos de arma blanca ni manchas de sangre aparentes. En la mesa junto al cadáver se
encuentran diferentes indicios como dinero en efectivo, una taza con café, cocaína y
sustancias psicotrópicas, joyas y unas fotos de un menor no identificado. En la terraza se
encuentran indicios de colillas de tabaco, manchas de sangre y huellas de calzado en
dirección contraria a la vivienda.
Los vecinos manifiestan que escucharon a Luis mantener una conversación con un tono de
voz elevado, y una voz femenina, afirman que mantuvieron una conversación durante media
hora sobre las 21:30 h y que finalmente entraron al salón ya que vieron como la luz estaba
encendida desde la vivienda colindante.

Las hijas de Luis desconocen que su padre últimamente mantuviese relaciones con ninguna
mujer, pero tras la declaración de su mejor amigo Francisco García Ruíz (30/01/1968), con
DNI 77889653D, que indica que últimamente tras el último contacto con Luis, éste le pidió
un préstamo de dinero de gran cantidad y que éste fuese en metálico ya que se lo tendría
que dar a un tercero. Francisco le preguntó qué en qué líos estaba metido y la víctima le
contó que era el pago de una pensión que debía y cuentas varias que estaban sin saldar, el
testigo menciona lo siguiente “Me dijo que me tenía que contar demasiadas novedades que
habían surgido en su vida pero que ya me lo contaría puesto que Sandra no debía
enterarse de que estaba volviendo a beber.”
No le dio importancia al nombre de Sandra ya que desde la separación de Luis y Raquel,
Luis había estado viéndose a escondidas con distintas mujeres, Luis y Francisco quedaban
a menudo y disfrutaban de su compañía compartiendo unos tragos en el bar situado en la
esquina de la urbanización de Luis. Donde Luis muchas veces llegaba ebrio a casa.

Para concluir, se constata que a lo largo de la Inspección Técnica Ocular estuvo presente la
fuerza policial genérica encargada del dispositivo de resguardo, detectives, además del
encargado y los peritos de campo en criminalística.
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 5 de 27

3-INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR

BOSQUEJO (Adjunto PDF)


ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 6 de 27

CROQUIS ( Adjunto PDF)


ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 7 de 27

3.1 Presentación de la escena al inicio de la ITO


Un cuerpo fue hallado en la vivienda situada en la C/ Ciudad Encantada 4B Ático A en el
distrito de Moratalaz, ubicado en Madrid. Moratalaz, es uno de los 21 distritos de Madrid,
situado al sureste de la ciudad, a unos 6-7 km del centro.

Imagen 1: Vista aérea del lugar de los hechos y alrededores (Moratalaz).


ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 8 de 27

Imagen 2: Vista aérea del edificio donde acontecen los hechos

3.2 División de la vivienda para su estudio ( División de la escena)


Nos situamos en la sexta planta ( ático) del portal 4B situado en la C/ Ciudad Encantada, la
parte exterior de la vivienda de 85 m2 útiles, está formada por una una puerta de madera
blindada, con adornos navideños , en el marco superior de la puerta y en la parte inferior de
la mirilla, desde la puerta se accede al hall principal situando a mano izquierda la escena del
crimen, de frente los dormitorios y a la derecha la cocina y el baño principal.

Imagen 3: Acceso y puerta principal a la vivienda

Posteriormente, nos situamos en el hall e identificamos el acceso a la escena del crimen en


el salón principal. Una puerta de madera acristalada conforma el acceso al espacio de
actuación de la ITO.
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 9 de 27

Imagen 4 : Puerta de acceso a la escena del crimen

A continuación se observa de forma panorámica y ampliada la víctima fallecida en la mesa


principal del salón, junto a los indicios y pruebas.

Imagen 5,6 y 7: Salón principal con la víctima y los indicios


ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 10 de 27

En último lugar encontramos distintas muestras e indicios en la zona exterior de la vivienda,


una amplia terraza llena de vegetación y una mesa de jardín.

Imagen 8 y 9: Mesa de jardin en la terraza y panorámica Terraza exterior y vegetación

3.3 Estudio de la vivienda con luz blanca y luz forense

Zonas comunes
Al salir del ascensor del portal 4B en la sexta planta se ha accedido a un descansillo
principal con dos puertas de madera blindada que da acceso a las dos viviendas de la
planta 6, en nuestro caso la de interés sería la de la derecha saliendo del ascensor, esta da
lugar a la vivienda donde permanece la víctima.
El descansillo está adornado con cuadros y macetas, no se ha encontrado ningún indicio de
utilidad para la ITO.
Puerta principal
Como se ha mencionado con anterioridad, tras subir al sexto piso empleando el ascensor y
girando a la derecha llegamos a la puerta del domicilio, esta no muestra ningún tipo de
forzado, por lo tanto deducimos que la víctima tuvo que permitir el acceso a su asesino.
Hall principal de la vivienda
Es la primera estancia que nos encontramos al entrar por la puerta de acceso de la
vivienda, en frente observamos un pasillo que lleva al los dormitorios principales y
secundarios, a mano derecha encontramos la cocina y el baño principal y a mano izquierda
se sitúa la escena del crimen, el salón principal, donde nos encontramos a la víctima
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 11 de 27

postrada en la mesa principal del comedor, con la cabeza apoyada en la mesa, encima de
su mano izquierda y sujetando un bolígrafo con la mano derecha.

A su vez en la mesa principal encontramos los indicios principales para el análisis de


muestras. Entre ellos son identificados, una bolsa y pequeños frascos de droga, de
apariencia similar a la cocaína (previo análisis), el contenido de los frascos no está
identificado pero no se descarta de que se trate de algún tipo de veneno, causante de la
muerte de Luis.
Se aprecia grandes cantidades de dinero en metálico, joyas, una tablet y relojes de gran
valor, junto a ellos una hoja de cuentas, que la víctima parece que estaba revisando, o
modificando valores, a pesar de que la mayoría de escritos son de color rojo y negro y la
victima porta un boligrafo de color azul en la mano.
En el lado derecho de la víctima, se aprecia una taza de café con el contenido no
identificado aún medio vacío, se procederá posteriormente a su análisis para descartar que
sea la principal muestra del envenenamiento, en caso de que este fuese el motivo de la
muerte.
En la mesa del salón comedor, también es apreciable un conjunto de fotografías de un/a
menor no identificado, de aparente 2-3 meses de edad.
Cocina
En esta estancia de la casa, se pueden encontrar distintos electrodomésticos y muebles. No
se aprecia ninguna muestra de interés para el estudio
Terraza Exterior
Esta estancia se encuentra próxima al salón, separada por una puerta corredera
acristalada, enfrente de su acceso encontramos una mesa de jardín con 4 sillas, sobre la
mesa, en la parte izquierda, observamos un cenicero con dos colillas, una del tabaco que
consumía la víctima y otra con un tabaco de liar de dudosa procedencia manchado con
carmín rojo. En la parte derecha de la mesa se encuentran manchas de sangre, que se
analizarán posteriormente para ver si son coincidentes con la sangre del asesino.
En la parte derecha de la estancia se aprecia un rastro de huellas en dirección contraria a la
vivienda que no se identifican con las que posee la víctima, ya que esta posee zapatillas de
estar por casa y las huellas son de un zapato deportivo.
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 12 de 27

3.4 Revelado de Huellas


Al objeto de hacer aflorar fragmentos de huellas que pudieran existir de una forma latente,
en las distintas superficies que componen la vivienda objeto de estudio, se han tratado las
mismas, con las técnicas de revelado idóneas para los distintos tipos de soporte,
obteniéndose el siguiente resultado:

En primer lugar, contamos con un


revelado de huellas de calzado.
Podemos apreciar que se trata de una
huella general, no se aprecia muy bien
debido al estado en el que se encuentra,
la parte media suela es la que que mejor
se encuentra.
La huella será analizada en laboratorio,
analizando las señales primarias y
secundarias.
En las primarias se estudiará la
morfología, diseño y talla, y se concluirá
que pertenece a un pie 39 y la marca
unas Nike. Similares a las que porta,
Adriana en el momento que identificó a su
padre.
Dentro de las secundarias o identificativas analizaremos en el laboratorio las señales
adquiridas por las suelas del calzado por su uso y mantenimiento, sin embargo, esta
clasificación que no menos importante, no nos resultará de gran interés ya que la huella fue
identificada en el testimonio de Adriana, ya que aseguro asomarse a la terraza por si podría
haber identificado a alguien saliendo del domicilio o en los alrededores.
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 13 de 27

4.- SITUACIÓN DE LOS INDICIOS Y MUESTRAS RECOGIDAS

Indicio Nº 1

Identificación
Tabaco y cenicero con dos colillas

Descripción
Marca: “Coronitas” y Desconocida
Ubicación: Cenicero. Mesa de Jardín. Terraza exterior

Estudios solicitados del Servicio de Criminalística

● Departamento de Identificación
Área de identificación Lofoscópica:
Análisis de las huellas dactilares en las colillas

● Departamento de Biología:
Extracción de ADN en saliva, en el filtro de la colilla.

Método de recogida
Fotografía: de aproximación y de detalle sin testigo métrico.
Señalización y toma de medidas: coordenadas rectangulares, triangulación y línea base
Identificación, etiquetado y reseña: Empleo del maletín de recogida de indicios, usando pinzas para la
recogida y gasas de papel individuales y estériles para la conservación efectiva de la evidencia. Posterior
etiquetado individual con código, letras y número, breve descripción y circunstancia de recogida, además
de:

● Código: 13/00010/001
● Fecha y hora de recogida: 18/12/2023 11:20
● Lugar de hallazgo: Terraza Exterior

Maletín de revelado de huellas y su respectivo procedimiento para la recogida de huellas dactilares:

● Ubicación y acotamiento: acotación y señalización, numeración y protección de la evidencia.


● Revelado de lofograma mediante observación directa
● Circunstancias que afectan a su perdurabilidad: condiciones climáticas, características físicas del
individuo y características de la superficie sobre la que se encuentra.

Embalaje y traslado: Empleo de materiales específicos estériles para el transporte de la evidencia, en


condiciones que minimicen la posibilidad de pérdida o de manipulación de las evidencias. Utilización de
bolsas de papel individuales para cada colilla. Preservación de la cadena de custodia
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 14 de 27

Indicio Nº 2

Identificación
Rastro de huellas de calzado

Descripción

Lugar: suelo parte


derecha de la Terraza
Exterior
Tipo de calzado:
deportivo
Tamaño: 39
Marca: Nike

Estudios solicitados al servicio de


Criminalística
● Departamento de Identificación
Área de Identificación Lofoscópica:
Realización de análisis de las huellas de
calzado. Pruebas primaria y secundarias

Método de recogida
Fotografía: panorámica, de aproximación y de detalle sin testigo métrico
Señalización y toma de medidas: coordenadas rectangulares, triangulación y línea
base
Identificación, etiquetado y reseña: maletín de recogida de indicios, utilizando pinzas
para la recogida y bolsa de papel individuales y estéril para preservar la evidencia.
Etiquetado individual con códigos, letras y número, breve descripción y circunstancia de
recogida además de

● Código: 13/00011/001
● Fecha y hora de recogida: 18/12/2023 11:35
● Lugar de hallazgo: parte derecha del suelo de la terraza exterior

Maletín de revelado de huellas y su respectivo procedimiento para la recogida de huellas


de calzado:

● Ubicación y acotamiento: acotación y señalización, numeración y protección de


ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 15 de 27

la evidencia.
● Circunstancias que afectan a su perdurabilidad: condiciones climáticas,
características físicas del individuo y características de la superficie sobre la que
se encuentra.
● Revelado de lofograma mediante observación directa y utilización de reactivos
mecánicos o químicos

Embalaje y traslado: Empleo de materiales específicos estériles para el transporte de


la evidencia, en condiciones que minimicen la posibilidad de pérdida o de manipulación
de las evidencias. Estampado de huellas en película adecuada, papel fotográfico o cinta
transparente, podrán enviarse en papel o en formato electrónico.Preservación de la
cadena de custodia.
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 16 de 27

Indicio Nº 3

Identificación
Droga y Joyas

Descripción

Lugar: Encima de la mesa del salón


Contenido: Cocaína
Calidad: baja-media
Útiles en contacto: Ninguno

Estudios solicitados al servicio de


Criminalística

● Departamento de Química
Test de colorimetría: Prueba de Scott
Cromatografía en capa fina

Método de recogida
Fotografía: panorámica, de aproximación y de detalle sin testigo métrico
Señalización y toma de medidas: coordenadas rectangulares, triangulación y línea
base
Identificación, etiquetado y reseña: maletín de recogida de indicios, utilizando pinzas
para la recogida exacta de 1g en una bolsa pequeña de plástico y de papel y bolsa de
papel individuales y estéril para preservar la evidencia. Etiquetado individual con
códigos, letras y número, breve descripción y circunstancia de recogida además de

● Código: 13/00012/001
● Fecha y hora de recogida: 18/12/2023 11:22
● Lugar de hallazgo: Mesa principal redonda del salón

Embalaje y traslado: Empleo de materiales específicos estériles para el transporte de


la evidencia, en condiciones que minimicen la posibilidad de pérdida o de manipulación
de las evidencias.Preservación de la cadena de custodia.
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 17 de 27

Indicio Nº 4

Identificación
Nota de cuentas

Descripción
Material: Papel ( tintado en amarillo “post-
it”)
Detalles: empleo de diferentes colores.
Escritura numérica.

Estudios solicitados al servicio de


Criminalística

● Departamento de Grafística:
Estudio forense de manuscrito
Análisis de papel y tinta
● Departamento de Identificación -
Área de Identificación Lofoscópica:
Análisis de las huellas dactilares

Método de recogida
Fotografía: panorámica, de aproximación y de detalle sin testigo métrico
Señalización y toma de medidas: coordenadas rectangulares, triangulación y línea base
Identificación, etiquetado y reseña: Empleo del maletín de recogida de indicios,
utilizando pinzas para la recogida y bolsa de papel individuales y estéril para preservar la
evidencia. Etiquetado individual con códigos, letras y número, breve descripción y
circunstancia de recogida además de:
● Código: 13/00013/001
● Fecha y hora de recogida: 18/12/2023 11:37
● Lugar de hallazgo: Mesa principal redonda del salón

Empleo del maletín de revelado mediante su estricto seguimiento para la recogida de


huellas dactilares.

● Ubicación,acotación, señalización, numeración y protección de la evidencia


● Observación directa para el revelado del lofograma, empleo de reactivos químicos.
● Circunstancias que afectan a su perdurabilidad: condiciones climáticas,
características físicas del individuo y características de la superficie sobre la que
se encuentra.

Embalaje y traslado: Empleo de los materiales específicos, estériles para el transporte


de la evidencia minimizando cualquier posibilidad de manipulación de evidencias. Bolsas
de papel individuales para el papel, estampación de las huellas en película o superficie
adecuada para su recogida.Preservación de la cadena de custodia.
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 18 de 27

Indicio Nº 5

Identificación
Dinero en efectivo

Descripción
Objeto: Monedas y billetes de euro
Cantidad:5.000 euros
Ubicación:mesa principal del salón

Estudios solicitados al servicio de


Criminalística

● Departamento de Grafística:
Área de Documentoscopia
Análisis de los documentos de seguridad.
Verificación de validez

Método de recogida
Fotografía: panorámica, de aproximación y de detalle sin testigo métrico
Señalización y toma de medidas: coordenadas rectangulares, triangulación y línea base
Identificación, etiquetado y reseña: Empleo de los materiales específicos, estériles para
el transporte de la evidencia minimizando cualquier posibilidad de manipulación de
evidencias. Bolsas de papel individuales para el dinero, separado
individualmente.Además de:

● Código: 13/00014/001
● Fecha y hora de recogida: 18/12/2023 11:53
● Lugar de hallazgo: Mesa principal redonda del salón

Embalaje y traslado:Empleo de los materiales específicos, estériles para el transporte de


la evidencia minimizando cualquier posibilidad de manipulación de evidencias. Bolsas de
papel individuales para el dinero. Preservación de la cadena de custodia.
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 19 de 27

Indicio Nº 6

Identificación
Taza con líquido

Descripción
Lugar: Mesa principal del salón
Líquido: Desconocido ( Previo análisis:
café)
Cantidad: medio vacío

Estudios solicitados al servicio de


Criminalística
● Departamento de Biología:
Extracción de ADN
● Departamento de Identificación
Área de Identificación Lofoscópica:
Realización de análisis de las huellas
dactilares
● Departamento de Química
Cromatografía en capa fina

● Departamento de Medioambiente
Análisis del líquido.
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 20 de 27

Método de recogida
Fotografía: panorámica, de aproximación y de detalle sin testigo métrico
Señalización y toma de medidas: coordenadas rectangulares, triangulación y línea base
Identificación, etiquetado y reseña: maletín de recogida de indicios, utilizando pinzas
para la recogida y bolsas de papel individuales y estériles para preservar la evidencia.
Uso de recipientes de HDPE. Etiquetado individual con códigos, letras y número, breve
descripción y circunstancia de recogida además de

● Código: 13/00015/001
● Fecha y hora de recogida: 18/12/2023 11:45
● Lugar de hallazgo: Mesa principal redonda del salón

Embalaje y traslado: Empleo de los materiales estériles específicos para su traslado


además procurando la minimización de pérdida o manipulación de
evidencias.Estampación de las huellas en película o superficie adecuada para su
recogida,cinta transparente o papel fotográfico. Utilización de bolsa de papel individual
para la taza y algodón, gasas o hisopos estériles para el líquido, o bien el recipiente
HDPE.Preservación de la cadena de custodia.

Indicio Nº 7

Identificación
Fotografías menor desconocido

Descripción
Tamaño: 10x15 cm
Individuo: desconocido
Ubicación: Mesa principal del salon

Estudios solicitados al servicio de


Criminalística

● "Unidad de Fotografía Forense" o


"Unidad de Análisis de Imágenes"
Análisis de las fotos del menor
● Departamento de Identificación
Área de Identificación Lofoscópica:
Análisis de las huellas dactilares
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 21 de 27

Método de recogida

Fotografía: panorámica, de aproximación y de detalle sin testigo métrico


Señalización y toma de medidas: coordenadas rectangulares, triangulación y línea base
Identificación, etiquetado y reseña: Empleo del maletín de recogida de indicios,
utilizando pinzas para la recogida y bolsa de papel individuales y estéril para preservar la
evidencia. Etiquetado individual con códigos, letras y número, breve descripción y
circunstancia de recogida además de:
● Código: 13/00016/001
● Fecha y hora de recogida: 18/12/2023 11:55
● Lugar de hallazgo: Mesa principal redonda del salón

Empleo del maletín de revelado mediante su estricto seguimiento para la recogida de


huellas dactilares.

● Ubicación,acotación, señalización, numeración y protección de la evidencia


● Observación directa para el revelado del lofograma, empleo de reactivos químicos.
● Circunstancias que afectan a su perdurabilidad: condiciones climáticas,
características físicas del individuo y características de la superficie sobre la que
se encuentra.

Embalaje y traslado: Empleo de los materiales específicos, estériles para el transporte


de la evidencia minimizando cualquier posibilidad de manipulación de evidencias. Bolsas
de papel individuales para el papel, estampación de las huellas en película o superficie
adecuada para su recogida.Preservación de la cadena de custodia.

Indicio Nº 8
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 22 de 27

Identificación
Manchas de sangre

Descripción
Lugar: parte izquierda de la mesa de jardín
en la terraza exterior
Contenido: Sangre
ADN sangre: No Identificado

Estudios solicitados al servicio de


Criminalística

● Departamento de Biología
Extracción de ADN

Método de recogida
Fotografía: panorámica, de aproximación y de detalle sin testigo métrico
Señalización y toma de medidas: realización mediante coordenadas rectangulares,
triangulación y línea base
Identificación, etiquetado y reseña: Uso del maletín de recogida de indicios, utilizando
pinzas para la recogida y gasas o hisopos de papel individuales y estériles para preservar
la evidencia. Etiquetado individual con código, letras y número, breve descripción y
circunstancia de recogida, además de:
● Código: 23/00017/001
● Fecha y hora de recogida: 18/12/2023 12:00
● Lugar de hallazgo: parte izquierda de la mesa de jardín situada en la terraza
exterior.

Embalaje y traslado: Empleo de materiales y útiles específicos estériles para el


transporte de la evidencia, en condiciones que minimicen la posibilidad de pérdida o de
manipulación de las evidencias. El método de recogida depende de si la sangre continúa
líquida, como es el caso,emplear algodón, gasas o hisopos estériles para su recogida.

Preservación de la cadena de custodia.


ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 23 de 27

5.- SITUACIÓN DE LA VEHÍCULO/ESPACIO/VIVIENDA TRAS LA INSPECCIÓN


TÉCNICO OCULAR

Es relevante señalar que, durante la inspección técnico ocular, se limitó el acceso al


domicilio, permitiendo únicamente a personas esenciales para la investigación. Este
personal, debidamente cualificado y equipado con los medios adecuados, aplicó las
técnicas pertinentes, evitando la manipulación de cualquier elemento no esencial para la
investigación. La residencia queda en las mismas condiciones en las que fue encontrada, a
excepción de los indicios o muestras considerados relevantes para la investigación, cuya
preservación y custodia recaen en manos de la Guardia Civil.

Todos los objetos y efectos diversos hallados en la residencia, que no hayan sido señalados
como indicios o muestras pertinentes para la presente investigación, se han mantenido sin
manipulación y conservarán su estado original en el domicilio, incluyendo las áreas
compartidas y el interior de la vivienda. La casa permanece cerrada y se restringe el acceso
a personas no autorizadas.

Posterior a la Inspección Técnico Ocular, la vivienda presenta la siguiente configuración:


ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 24 de 27
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 25 de 27
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 26 de 27

6.- CONCLUSIONES E HIPÓTESIS

Hipótesis 1: Suicidio
La primera hipótesis responde a que la víctima Luis se haya quitado la vida, por
preocupaciones monetarias o sociales.

Hipótesis 2: Homicidio
La segunda hipótesis responde a que el individuo con el que compartió una charla mientras
fumaban, colocase veneno en el café, para producir la muerte de Luis.

Hipótesis 3: Homicidio
La tercera hipótesis es que Adriana tuviese un enfrentamiento previo con su padre al
descubrir que estaba con una mujer y su posible hermano ( de ahí las fotos del menor),
comenzase a sangrar por un forcejeo con la víctima y en el momento decidiese acabar con
la vida de su padre introduciendo veneno en el café que la víctima consumía mientras
ajustaba temas de herencia para incluir a su hijo reconocido.
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 27 de 27

HIPÓTESIS 1: SUICIDIO DE LUIS

Esta hipótesis carece de sentido, al no encontrarse el veneno puesto en su café en la


escena del crimen, los frascos alrededor del café fueron identificados por el departamento
de Química, como fragancias aromáticas, que Luis empleaba para adornar sus cartas.
En el resto de estancias de la casa no se observa ni rastro de cianuro, el veneno causante
de la muerte de Luis, como han identificado los médicos forenses.

Por lo tanto la Hipótesis 1 es descartada.

HIPÓTESIS 2: HOMICIDIO DE LUIS A MANO DE UNA MUJER Y MADRE DEL MENOR


NO IDENTIFICADO.

Se plantea que Luis recibió una visita inesperada de la pareja que tuvo tiempo atrás la cual
había estado embarazada y había dado a luz, un hijo engendrado por Luis.
Luis al recibir la noticia niega que ese hijo fuese suyo, entrando en una discusión con la
mujer. Esta deposita el veneno en la taza, y espera a que Luis fallezca y roba cierta
cantidad de dinero a Luis para poder mantener a su hijo.

Esta hipótesis podría tener sentido, aunque presenta distintos problemas.

- La mujer venía con la intención de presentarle a su hijo y poder llegar a un acuerdo


con Luis para su manutención, es inútil acabar con su vida y dejar a su padre sin
vida ya que no podría pasarle la pensión. Aunque Luis no reconociese a su hijo, ella
podría haber realizado una prueba de paternidad con la colilla que Luis había dejado
en el cenicero, pero post-muerte la colilla con el ADN de Luis sigue allí.
- No tiene sentido dejar las fotos de un menor que podría ser identificado fácilmente,
que llevaría directamente a nombrar a la madre como asesina de su padre.

Por lo tanto la Hipótesis 2 es fácilmente descartable

HIPÓTESIS 3: HOMICIDIO DE LUIS A MANOS DE SU HIJA ADRIANA

Adriana vuelve a casa después de que su padre haya tenido una charla y haya descubierto
que tenía un hijo más, se lo cuenta orgulloso a su hija aunque esta no reacciona de la forma
esperada por Luis, este decide fumarse un cigarro y Adriana sale a la terraza a charlar
sobre la nueva situación. Discuten y forcejean, provocando en Adriana una herida en el
labio, ella enfadada y preocupada por que la herencia debía ser compartida por un tercero,
decide asesinar a su padre, antes de que éste reconociese a su hijo.

Los indicios recogidos ( manchas de sangre y huellas de calzado) coinciden con la


identificación de Adriana.
- Se plantea la posibilidad de que Adriana se deshiciera del veneno a través de la
terraza, de ahí la aparición de huellas en sentido contrario.
- Además Adriana miente en la declaración previa a la ITO al comentar que la herida
que porta en el labio fue producida fuera del domicilio.
Por lo tanto la Hipótesis 3 es posiblemente la correcta
ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICO OCULAR Página 28 de 27

CONCLUSIÓN

En conclusión, es necesario resaltar que las hipótesis señaladas presentan tanto


puntos fuertes como puntos débiles, ya que hay una carencia de datos en el caso
analizado que impide formular una hipótesis más precisa. Sin embargo, entre las
hipótesis presentadas, la última de ellas (HIPÓTESIS 3) parece ajustarse mejor al
desarrollo del supuesto de hecho.

Dada la información anterior, se postula que Adriana es la responsable del homicidio


de Luis .
Todo lo mencionado en las hipótesis se presume a la espera de los datos de ADN de
los indicios encontrados.

Dándose por finalizada la Inspección Técnico Ocular en la localidad de Moratalaz


a las 12:40 horas del día 18 de diciembre de 2023.
Y para que conste, se extiende la presente Acta de Inspección Técnico Ocular que
es firmada por los especialistas que encabezan la misma.

Dado en Madrid el día 24/12/23

Firmado por GARCÍA VEGA MARÍA - ***5013** el día 09/01/2024 con un


certificado emitido por AC FNMT Usuarios

También podría gustarte