Está en la página 1de 6
“Afo de la unidad, la paz y el desarrollo” SILABO 2023 - II INTRODUCCION A LA REUMATOLOGIA |. INFORMACION GENERAI 4.4. | Programa de Estudios : Fisioterapia y Rehabilitacion 1.2. | Denominacién del médulo: | Terapia con agentes fisicos, instrumental en fisioterapia y procedimientos fisioterapéuticos en reumatologia 41.3. | Unidad didactic Introduccién a la reumatologia 1.4. | Ciel il 1.5. | Créditos : 02 1.6. | Semestre Lectivo : 2023- II 1.7. | Duracién del Semestre 18 semanas 1.8. | Periodo de Ejecucion Del 28 de agosto al20 de diciembre del 2028 1.9. | Horas semanales de la UD : | 03 horas | 4.10. | Horas semestrales de la UD : | 54 horas 4.14. | Modalidad : Presencial 4.12. | Turno Mafiana 4.13. | Docente(s) : | Mag. Saigado Yep Maria Denisse Fransheska | Mag. Teran Vigo Gaby del 1.14, | E- mail(s) de docente(s) : lgado@cayetancherediachiclayo.edu.pe gteran@cayetanoherediachiclayo.edu.pe N, SUMILLA La Unidad Didéctica de Introduccién a la Reumatologia es de naturaleza teérica- practica de carécter obligatorio. Desarrolla temas relacionados con el movimiento y la diversidad de estos, aplicables en el cuerpo con fines terapéuticos. El curso contiene todos los conceptos basicos para poder desarrollar un plan de tratamiento en enfermedades reumatolégicas bajo supervisién del tecnélogo médico. lll, UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO Aplicar terapias de rehabilitacién con agentes fisicos y aparatos mecanicos, siguiendo las técnicas adecuadas a cada caso; y programar y realizar tratamientos reumatoldgicos, aplicando las terapias apropiadas, bajo prescripcion médica. IV. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA. Identificar las patologias reumatolégicas frecuentes asi como su adecuado tratamiento fisioterapéutico v. vi. vil. INDICADORES DE LOGRO 1. Describe e interpreta las caracteristicas patolégicas en reumatologia 2. Diferencia y describe las diferentes terapias empleadas en tratamientos reumatolégicos aplicables a cada tipo de tratamiento, 3. Diferencia y describe las indicaciones y contraindicaciones de las terapias aplicables a cada tipo de tratamiento. 4. Enumera y describe las medidas de seguridad e higiene para la realizacin de cada uno de los tratamientos mencionados. 5. Determina un plan de trabajo en funcién de la evaluacién realizada al paciente y las indicaciones del facultativo responsable. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético. ‘Trabajar en equipo y dar iniciativa para lograr los resultados previstos ORGANIZACION DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS Semanas Activid: : ea Contenidos Nee Hecha aprendizaje Horas Semana 1 ‘Actividad 1 i : Del 28 de ¥ Plataforma virtual Google-suite agosto al 01 Lineamientos ¥ Declaracién del silabo 03 de setiembre | académicos generales. | ¥ Normas de convivencia Semana2 | Del 04 al 08 Actividad 2 Introduecién a la Unidad 03 | Didactica Ceeeee Introduccién a reumatologia q ‘¥ Concepto de Reumatologia Semana Actividad 3 ¥ Terminologias 34,596 v Concepto Reumatologia | Fisiologia ésea articular | Del 11 de setiembre al 6 de octubre ‘Aparato Locomotor Y Articulaciones: o Tipos de articulaciones VY Movimientos articulares ‘ Tendones — concepto ‘ Ligamentos — concepto ¥ Cartilago ~ coneepto 12 ‘Semana 7 Del 09 al 13, de octubre Actividad 4 Enfermedades Reumaticas J Concepto ¥ Sintomas o Tipos de enfermedades reuméticas ¥ Principales enfermedades reumaticas 03 Semana 8,9,10,11y 12 Del 16 de octubre al 17 de noviembre Actividad 5 * Artrosis, Y Artrosis J Concepto v Factores de riesgo ¥ Sintomas 03 ¥ Artrosis Cervical V Concepto ¥ Sintomas ¥ Tratamiento 03 Artrosis Lumbar ¥ concepto ¥ tratamiento 03 Artrosis de Cadera ‘¥ Concepto ¥ Sintomas ‘¥ Misculos que intervienen 'Y Movimientos articulares 03 Artrosis de Rodilla Y Concepto Y Causas - sintomas | 03 ¥ Misculos que intervienen ¥ Movimientos articulares ‘Artritis Actividad 6 Y Concepto Artritis, Hiperlaxitud, teem | 03 cai ¥ Sintomas - tratamiento Osteoporosis Artritis Juvenil ¥ Concepto 03 aes J Sino 16 Tipos de artritis juvenil Del 20 de ¥ Tratamiento noviembre al Espondilitis Anquilosante 15 de vo diciembre cone ¥ Sintomas 93 ¥ Tratamiento Gota Concepto wv Causas 7 Sintomas J Tratamiento Semana 17 | Examen final Del 18 al 22 03 de diciembre | ‘Semana 18 7 Del 25 al 29 Evaluaci6n Examen de Recuperacién 03 de diciembre Vill, ~RECURSOS DIDACTICOS 8.1, Medios: Se aplicaré los siguientes recursos didacticos. Plataforma virtual © Lecturas Videos © Diapositivas, IX, METODOLOGIA Se aplicara las siguientes estrategias metodolégicas + Foros + Aprendizaje Basado en Problemas * Arbol de ideas * Cuadros comparativos + Trabajo colaborativo + Exposiciones * Mapas conceptuales + Crucigramas © Investigacion EVALUACION © El sistema de calificacién es vigesimal y la nota minima aprobatoria para las Unidades Didacticas es 13, 1 Se considera aprobado el Médulo, siempre que se haya aprobado todas las, Unidades Didacticas respectivas y la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo, de acuerdo al Plan de Estudios. © Los estudiantes podran rendir evaluaciones de recuperacién a fin de lograr la aprobacién final de las Unidades Didacticas dentro de! mismo periodo de estudios, considerando criterios de calidad académica y de acuerdo a los lineamientos establecidos en el reglainento institucional. La evaluacién de recuperacién sera registrada en un Acta de Evaluacién de Recuperacién. 1 La evaluacién extraordinaria se aplica cuando el estudiante se reincorpora a sus estudios y tiene pendiente entre una (01) 0 tres (03) asignaturas / Unidades Didacticas para culminar el Plan de Estudios con el que cursé sus estudios, siempre que no hayan transcurrido més de tres (03) afios. La evaluacién extraordinaria serd registrada en un Acta de Evaluacién Extraordinaria. 5 Las Unidades Didacticas correspondientes a un Médulo que no hayan sido aprobadas al final del periodo de estudios deberan volverse a llevar. 5 Si es estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la misma Unidad Didactica sera separado del IESTP “Cayetano Heredia’. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en numero mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didactica, sera desaprobado en forma automatica, sin derecho a recuperacién. La asistencia es obligatoria segtin las normas del IESTP “Cayetano Heredia’ El limite de inasistencias para que el estudiante tenga derecho a examenes es del 30%. XI. FUENTES DE INFORMACION 11.1 BIBLIOGRAFIA Duré J. Reumatologia Clinica .2daed. Espafia; reumatologia; c2018, Alperi M. Manual Ser de Enfermedades Reumaticas.6ta ed. Espafia; Sociedad Espafiola de Reumatologia; ¢ 2015. 11.2 LINKOGRAFIA. https:/www_ser.es/wp-content/uploads/2015/09/Manual ERAS. pdf https://svreumatologia.com/wp-content/uploads/2015/06/Actualizacion- Enfermedades-Reumaticas-Actualizacion-SVR-lI-Edicion.pdf Béttcher J, Pfeil A, Oelzner P, Jung C, Wolf G, Samborski W, et al. Reumatologia. Wroclaw: Edra Urban & Partner; 2019. Chiclayo, agosto de! 2023, Gobsru: a9 Lic. Salgado Yep Maria Denisse Mag. Gaby del Pilar Teran Vigo Fransheska Docente Responsable Docente Responsable Fisigts a Mag. Quintana Timana Keila Merari Coordinador(a) Académico(a) ~ Jefe de Unidad Académica

También podría gustarte