Está en la página 1de 4

Objetivos de la Investigación:

1. Identificar y Caracterizar los Medios de Comunicación: Obtener una comprensión exhaustiva de


los medios de comunicación en los municipios de Manizales y Caldas, incluyendo su estructura
organizativa, contenido y naturaleza (pública o privada).

2. Recopilar Datos Relevantes: Obtener información detallada sobre los medios, incluyendo el
número de periodistas, tipo de medio (FM o AM), presencia en medios digitales, programas
informativos y sus responsables, entre otros aspectos relevantes que se puedan explorar.

3. Establecer Contacto y Colaboración con los Medios: Establecer relaciones colaborativas con los
medios de comunicación para futuras investigaciones y proyectos relacionados con el periodismo y
la libertad de expresión.

4. Explorar Oportunidades de Producción de Contenido Mediático: Investigar la viabilidad de


producir contenido mediático adicional, como podcasts, diseños o infografías, centrados en
promover la libertad de expresión.

5. Aportar Soluciones y Estrategias: Proporcionar recomendaciones y estrategias para fortalecer el


periodismo y promover la libertad de expresión en la región, posiblemente a través de la creación
de semilleros de periodismo y el apoyo de organizaciones gubernamentales o no
gubernamentales.

Formas de Lograr los Objetivos:

1. Muestra Representativa: Seleccionar una muestra representativa de medios de comunicación


en Manizales y Caldas para garantizar la exhaustividad de la investigación.

2. Entrevistas y Encuestas: Realizar entrevistas y encuestas con los gerentes, directores y otros
responsables de los medios para recopilar información detallada sobre su estructura organizativa y
contenido.

3. Análisis de Contenido: Analizar el contenido de los medios para identificar patrones y temas
relevantes, especialmente en lo que respecta a la libertad de expresión.
4. Desarrollo de Instrumentos de Investigación: Crear fichas técnicas y otros instrumentos de
investigación estandarizados para recopilar datos de manera sistemática y eficiente.

5. Establecer Alianzas Estratégicas: Colaborar con profesionales de la comunicación, ONGs y otras


instituciones relevantes para fortalecer el impacto de la investigación y facilitar la implementación
de soluciones prácticas.

6. Producción de Contenido Mediático: Si se determina viable, producir contenido mediático


adicional, como podcasts, diseños o infografías, para amplificar el mensaje sobre la importancia de
la libertad de expresión.

7. Elaboración de Informes y Recomendaciones: Elaborar informes detallados que incluyan


análisis de datos, hallazgos clave y recomendaciones específicas para fortalecer el periodismo y
promover la libertad de expresión en la región.

Esta estrategia integral permitirá alcanzar los objetivos de la investigación y contribuir


significativamente al fortalecimiento del periodismo y la libertad de expresión en la región de
Manizales y Caldas.

Aquí tienes una checklist detallada con los datos necesarios para investigar y conocer un medio de
comunicación:

Checklist de Investigación de Medios de Comunicación

1. Información General:

- [ ] Nombre del Medio de Comunicación:

- [ ] Tipo de Medio (TV, Radio, Periódico, Digital, Otro):

- [ ] Naturaleza del Medio (Público, Privado, Comunitario):

- [ ] Ubicación (Dirección, Ciudad, Departamento):

- [ ] Contacto (Teléfono, Correo Electrónico, Sitio Web):


2. Estructura Organizativa:

- [ ] Nombre del Gerente o Director:

- [ ] Nombre del Responsable de Programas Informativos:

- [ ] Número de Periodistas Empleados:

- [ ] Estructura del Equipo Editorial:

3. Programación y Contenido:

- [ ] Nombre de Programas Informativos Principales:

- [ ] Horario de Emisión de los Programas:

- [ ] Temáticas Abordadas:

- [ ] Audiencia Objetivo:

4. Plataformas y Presencia Digital:

- [ ] Presencia en Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.):

- [ ] Sitio Web Oficial:

- [ ] Medios Digitales Asociados (Sitios web, Aplicaciones, etc.):

- [ ] Estrategias de Interacción con la Audiencia en Línea:

5. Datos Adicionales:

- [ ] Tipo de Frecuencia (FM, AM, Ondas Cortas, etc.):

- [ ] Cobertura Geográfica (Local, Regional, Nacional, Internacional):

- [ ] Afiliaciones o Asociaciones Profesionales (Asociaciones de Prensa, Gremios, etc.):

- [ ] Historia y Trayectoria del Medio:

- [ ] Premios o Reconocimientos Recibidos:

6. Colaboración Potencial:

- [ ] Disposición para Colaborar en Futuras Investigaciones o Proyectos:

- [ ] Interés en Participar en Actividades de Formación o Capacitación:

- [ ] Posibilidad de Establecer Alianzas Estratégicas:


7. Notas y Observaciones:

- [ ] Espacio para Notas Relevantes o Comentarios Adicionales:

Esta checklist te permitirá recopilar de manera sistemática y completa la información necesaria


para investigar y conocer a fondo un medio de comunicación en Manizales y Caldas.

También podría gustarte