Está en la página 1de 2

Categoras I) Factores individuales (sociologa de produccin de mensajes): 1. Edad 2. Clase social 3. Educacin 4.

Ideologa poltica II) Valores personales (sociologa de produccin de mensajes): 1. Necesidad de reconocimiento 2. Integracin a una comunidad 3. a. afn fiscalizador/sancionador (bloggers no periodistas) b. afn de denuncia/queja (tuiteros no periodistas) c. afn periodstico (blogger periodista) I) Gradacin de participacin de usuarios: -Nivel de sentimiento -Nivel de reaccin -Compromiso de accin -Accin final II) Fases de construccin de opinin pblica: 1. Fase del problema

Objetivos especficos

Herramientas

Unidades de anlisis

Identificar los objetivos y motivaciones que los Entrevista usuarios tienen al hacer estructurada pblica una informacin

Bloggers, usuarios de Twitter y cuentas en Youtube

Anlisis de Detallar la formacin de contenidos Grupos de Facebook, posts, una corriente de opinin (Computer-mediated comentarios en blogs, tuits, videos en la web 2.0 discourse analysis) colgados en Youtube,

2. Fase de la propuesta 3. Fase poltica 4. Fase programtica (ejecucin) 5. Fase de valoracin Rutinas de produccin (sociologa de produccin de mensajes): 1.bsqueda de informacin 2. fiabilidad de sus fuentes 3.caractersticas de conexin 4. difusin en su medio/otros medios 1. Cobertura brindada en el medio (espacio/tiempo) 2. Seguimiento de la informacin 3. Aparicin del usuario en el medio (entrevista, se cita o no, etc) Rutinas de produccin de mensajes(sociologa de produccin de mensajes): 1. Infraestructura tcnica 2. Fiabilidad de quien suministra los materiales 3. Horario de trabajo 4.Normativa de recoleccin de informacin . Describir el trabajo que lleva a cabo el usuario cuando genera contenidos Analizar la web 2.0 como un espacio de opinin pblica a tomar en cuenta por los medios tradicionales

Entrevista estructurada

Bloggers y tuiteros que participaron de la campaa

Anlisis de contenido Noticias en los medios masivos generadas a partir de contenidos propalados en la web 2.0

Describir el seguimiento y seleccin de informacin que llevan a cabo los medios Entrevista tradicionales a partir de estructurada los contenidos propalados en la web 2.0

Jefes de informacin: elcomercio.pe Per.21 (editor de poltica) Peru.com Prensa Libre (productor)

También podría gustarte