Está en la página 1de 5

Nombre: Jackeline Alejandra Navarro Marín

Sección: B
Jurisdicción

Denotar los límites territoriales dentro de los cuales ejercen sus funciones
específicas los órganos del Estado, sean ellos judiciales o administrativos.
Diccionario Jurídico Enciclopédico. (2005). Jurisdicción. (Versión Electrónica).
Recuperado de https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/42.-
_diccionario_enciclopedico_juridico_-__diccionario.pdf

Competencia

Es la capacidad o aptitud que la ley reconoce a un juez o tribunal para ejercer sus
funciones en relación con una determinada categoría de asuntos. Diccionario
Jurídico Enciclopédico. (2005). Competencia. (Versión Electrónica). Recuperado
de https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/42.-
_diccionario_enciclopedico_juridico_-__diccionario.pdf

Clases de Competencia

Competencia administrativa

Es la actividad de la Administración pública se concreta en hechos y actos


jurídicos y no jurídicos (actividad externa e interna, respectivamente), cuya validez
depende de que la actividad correspondiente haya sido desplegada por el órgano
actuante dentro del respectivo círculo de sus atribuciones legales determina la
capacidad legal de la autoridad administrativa, capacidad que en derecho
administrativo denomínese competencia. Diccionario Jurídico Enciclopédico.
(2005). Competencia administrativa. (Versión Electrónica). Recuperado de
https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/42.-
_diccionario_enciclopedico_juridico_-__diccionario.pdf
Nombre: Jackeline Alejandra Navarro Marín
Sección: B
Competencia desleal

Delito contra la libertad de trabajo, que se configura por el empleo de


maquinaciones fraudulentas, sospechosas, malévolas o cualquier otro medio de
propaganda aviesa, con el propósito de desviar en provecho propio la clientela de
un establecimiento comercial o industrial. Osorio, M. Diccionario de Ciencias
Jurídicas Políticas y Sociales (1era. Edición Electrónica). (s.f.). Competencia
desleal. Recuperado de
https://biblioteca.ismm.edu.cu/wp-content/uploads/2017/06/diccionario-juridico-
politico.pdf

Competencia por razón de territorio

Limita a determinado juez que tendrá jurisdicción dentro de un territorio


determinado. Hablemos de Derecho en Guatemala. (6-04-2014). Competencia
por razón de territorio. Recuperado de
http://hablemosderechoguatemala.blogspot.com/2014/04/la-competencia.html

Competencia por razón de la materia

El Juez está limitado por razón de la materia en determinados litigios análogos,


agrupándolos así conforme a su naturaleza. Hablemos de Derecho en
Guatemala. (6-04-2014). Competencia por razón de la materia. Recuperado de
http://hablemosderechoguatemala.blogspot.com/2014/04/la-competencia.html

Competencia por razón del grado

Se da por medio de la organización judicial, conforme a las instancias, con el


objeto de revisar las decisiones, en virtud de los recursos oportunos. Hablemos
de Derecho en Guatemala. (6-04-2014). Competencia por razón del grado.
Recuperado de http://hablemosderechoguatemala.blogspot.com/2014/04/la-
competencia.html
Nombre: Jackeline Alejandra Navarro Marín
Sección: B
Competencia por razón de turno

Este tipo de competencia se refiere a los jueces de la misma competencia a


quienes se les fija determinados días para la recepción de las causas nuevas, a fin
de hacer una distribución equitativa del trabajo entre los mismos. Hablemos de
Derecho en Guatemala. (6-04-2014). Competencia por razón del turno.
Recuperado de http://hablemosderechoguatemala.blogspot.com/2014/04/la-
competencia.html

Proceso

Es el conjunto de actos recíprocamente coordinados entre si de acuerdo con


reglas preestablecidas, que conducen a la creación de una norma individual
destinada a regir un determinado aspecto de la conducta del sujeto o sujetos,
ajenos al órgano, que han requerido la intervención de este en un caso concreto.
Diccionario Jurídico Enciclopédico. (2005). Proceso. (Versión Electrónica).
Recuperado de https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/42.-
_diccionario_enciclopedico_juridico_-__diccionario.pdf

Procedimiento

El procedimiento constituye cada una de las fases o etapas que el proceso puede
comprender. Diccionario Jurídico Enciclopédico. (2005). Procedimiento. (Versión
Electrónica). Recuperado de
https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/42.-
_diccionario_enciclopedico_juridico_-__diccionario.pdf

Asistencia Técnica

Colaboración en materia de conocimientos técnicos, ya sea prestada por un país u


organización en favor de otro país u organización, con fines extraeconómicos, ya
prestada por una empresa, a cambio directo o indirecto de una contraprestación,
mediante la que se resuelven problemas técnicos concretos enfrentados por el
receptor de la asistencia.
Nombre: Jackeline Alejandra Navarro Marín
Sección: B
Osorio, M. Diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales (1era. Edición
Electrónica). (s.f.). Asistencia Técnica. Recuperado de
https://biblioteca.ismm.edu.cu/wp-content/uploads/2017/06/diccionario-juridico-
politico.pdf

Órgano Jurisdiccional

Son los entes que desarrollan la función de atender las reclamaciones dirigidas a
la realización del derecho; es decir, los entes en los que se plantean, desarrollan y
deciden los procesos civiles. En sentido genérico, se denominan también
tribunales, aunque este nombre sirve para designar, más específicamente, los
órganos jurisdiccionales colegiados; cuando se trata de órganos jurisdiccionales
unipersonales, se denominan juzgados. Aquéllos están compuestos por más de un
juez que, en tal caso, se denomina magistrado; los juzgados son órganos
jurisdiccionales integrados por un solo juez. En todo caso, los órganos
jurisdiccionales son sedentarios, permanentes y solemnes. Enciclopedia Jurídica.
(2020). Órgano Jurisdiccional. Recuperado de http://www.enciclopedia-
juridica.com/d/%C3%B3rganos-jurisdiccionales/%C3%B3rganos-
jurisdiccionales.htm

Resolución Judicial

Cualquiera de las decisiones, desde las de mero trámite hasta la sentencia


definitiva, que dicta un juez o tribunal en causa contenciosa o en expediente de
jurisdicción voluntaria. En principio se adoptan por escrito, salvo algunas de orden
secundario que se adaptan verbalmente en las vistas o audiencias, de las cuales
cabe tomar nota a petición de parte. Osorio, M. Diccionario de Ciencias Jurídicas
Políticas y Sociales (1era. Edición Electrónica). (s.f.). Competencia desleal.
Recuperado de
https://biblioteca.ismm.edu.cu/wp-content/uploads/2017/06/diccionario-juridico-
politico.pdf
Nombre: Jackeline Alejandra Navarro Marín
Sección: B

Clases de Resoluciones

Decretos

Que son determinaciones de trámite. Decreto numero 2-89. El Congreso de la


República de Guatemala. Ley del Organismo Judicial (LOJ). 31 de diciembre de
1990.

Autos

Los que deciden materia que no es de simple trámite, o bien resuelven incidentes
o el asunto principal antes de finalizar el trámite. Los autos deberán razonarse
debidamente. Decreto numero 2-89. El Congreso de la República de Guatemala.
Ley del Organismo Judicial (LOJ). 31 de diciembre de 1990.

Sentencia

Son las resoluciones que deciden el asunto principal después de agotados los
trámites del proceso y aquellas que sin llenar estos requisitos sean designadas
como tales por la ley. Decreto numero 2-89. El Congreso de la República de
Guatemala. Ley del Organismo Judicial (LOJ). 31 de diciembre de 1990.

Notificación

Es el acto mediante el cual se pone en conocimiento de las partes, o de terceros,


el contenido de una resolución judicial. Diccionario Jurídico Enciclopédico. (2005).
Notificación. (Versión Electrónica). Recuperado de
https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/42.-
_diccionario_enciclopedico_juridico_-__diccionario.pdf

También podría gustarte